SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTROS SALUDABLES 
MARIA FERNANDA AGUIRRE CARDONA 
KATHERINE JULIETH PEÑALOZA QUINTERO 
COLEGIO VENECIA I.E.D. 
PROYECTO EMF 
PROYECTOS, 110 3J.T. 
BOGOTÁ D.C. 
2014
MAESTROS SALUDABLES 
MARIA FERNANDA AGUIRRE CARDONA 
KATHERINE JULIETH PEÑALOZA QUINTERO 
Trabajo final 
Profesor 
Sergio Quintero 
Administrador de empresas 
COLEGIO VENECIA I.E.D. 
PROYECTO EMF 
PROYECTOS, 1103 J.T. 
BOGOTÁ D.C. 
2013
NOTA DE ACEPTACIÓN 
______________________________________ 
______________________________________ 
______________________________________ 
______________________________________ 
______________________________________ 
__________________________________ 
Presidente del Jurado 
__________________________________ 
Jurado 
__________________________________ 
Jurado
AGRADECIMIENTOS 
A mis maestros, mis familiares 
Y compañeros que me 
Acompañan En cada uno de 
Mis logros alcanzados.
CONTENIDO: 
1. TITULO DEL PROYECTO 
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
3. MARCO TEORICO 
3.1 MARCO CONCEPTUAL 
3.2 CONTEXTUALIZACION 
4. PROPOSITO 
5. OBJETIVOS 
5.1. GENERAL 
5.2. ESPECIFICO 
6. METODOLOGIA INVESTIGATIVA 
7. RESULTADOS 
8. ANALISIS DEL RESULTADOS
1. INTRODUCCION MAESTROS SALUDABLES 
Este proyecto surgió a partir de la necesidad de los maestros del colegio venencia 
I.E.D. por medio de la búsqueda de una mejor nutrición de los maestros, lo que se 
quiere es velar por la salud de los maestros para que todos lleven una vida más 
sana, se busca mejorar la alimentación de los maestros en el colegio ya que se 
está viendo mucho el sobre peso y el sedentarismo en la sociedad.
2. PREGUNTA PROBLEMA 
¿Qué iniciativa podrá generar un mejoramiento de los alimentos y una vida 
más activa tanto física como mentalmente de los maestros del colegio 
Venecia?
3. MARCO TEORICO 
3.1 MARCO CONCEPTUAL 
HABITOS NUTRICIONALES 
Está determinado por los 
factores socioculturales de 
la nutrición 
Son hábitos adquiridos 
durante toda la vida 
VEGETARIANISMO 
NO SE COME NINGUN TIPO DE 
CARNE ANIMAL O ALIMENTO 
QUE HAYA PRODUCIDO SU 
MUERTE. 
ES UN ESTILO DE VIDA, UNA 
FILOSOFIA Y UNA IDEOLOGIA, 
NO ES UNICAMENTE UNA 
DIETA. 
OMNIVOROS 
VEGANISMO LACTO-VEGETARIANISMO 
OVO-VEGETARIANISMO 
CARNIVOROS 
LACTO-OVO 
VEGETARIANISMO
3.2. CONTEXTUALIZACION 
La problemática en el colegio es que no hay una buena alimentación en los 
maestros y a causa de eso tampoco en los estudiantes. 
La nutrición no depende solo de la alimentación ni de un dieta también de pende 
de la actividad física que se hace para salir del sedentarismo. 
Lo que se quiere lograr con este proyecto es hacer que los maestros tomen 
conciencia con respecto a su salud haciendo actividad física y teniendo una buena 
nutrición.
4. PROPÓSITO DEL PROYECTO 
Crear un ambiente más sano en la institución por medio de una buena 
nutrición y actividad física, creando conciencia en los maestros sobre lo 
que se está consumiendo y lo que no se debe hacer para caer en el 
sedentarismo, por medio de actividades que involucren a los maestro 
con la promoción de una buena alimentación. Desde la cafetería de la 
institución hasta sus hogares
5. OBJETIVOS: 
5.1 General: 
Hacer del colegio un lugar promotor de la salud física y mental de los maestros. 
5.2 Específicos: 
* Mejorar la calidad de comidas que se venden en la institución 
* Lograr que los maestros aprendan un poco sobre el cuidado de su salud 
por medio de una enseñanza nutricional adecuada. 
* Tener un cronograma nutricional en cada aula de la institución. 
* Tener más variedad de alimentos en la institución. 
* Generar más aprecio sobre una sana alimentación. 
* Promover el cuidado del cuerpo por medio de la actividad física. 
* Lograr que los maestros cuiden su salud y dejen atrás el sedentarismo. 
.
6. METODOLOGÍA INVESTIGATIVA 
ANTES: 
 No se tenía conocimiento sobre la mala calidad de los alimentos ofrecidos 
en la institución y la falta de actividad física o actividades lúdicas para no 
caer en el sedentarismo. 
AHORA: 
 Se da a conocer las consecuencias de una mala alimentación y una 
inactividad físicamente. 
 Se quiere la mejoría de los alimentos ofrecidos en la institución y la 
activación de una productiva de los maestros. 
DESPUES: 
CORTO PLAZO: 
 Lograr que los maestros reflexionen frente a lo que están haciendo con la 
salud tanto física como mental de su cuerpo. 
MEDIANO PLAZO: 
 Lograr que los maestros comiencen a tener una vida más activa por medio 
de actividades físicas. 
 se busca que poco a poco dejen de consumir alimentos malos para su 
salud. 
LARGO PLAZO: 
 lograr que los maestros lleven una vida más sana no solo en la institución, 
también en sus hogares, se quiere que coman sano y que así como a los 
estudiantes se les hace un día de actividad física que a los maestros 
también.

Más contenido relacionado

Destacado

Guide pratique du crowdfunding immobilier
Guide pratique du crowdfunding immobilierGuide pratique du crowdfunding immobilier
Guide pratique du crowdfunding immobilier
Stéphanie Gardinal-Caudebec
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
lyda79
 
Ponencia “Cap. 26000, una herramienta de autoevaluación”. José Manuel Sánchez...
Ponencia “Cap. 26000, una herramienta de autoevaluación”. José Manuel Sánchez...Ponencia “Cap. 26000, una herramienta de autoevaluación”. José Manuel Sánchez...
Ponencia “Cap. 26000, una herramienta de autoevaluación”. José Manuel Sánchez...
ANEPMA
 
Medicina natural
Medicina naturalMedicina natural
Medicina natural
Osmar Huberth HI
 
Mi perfil
Mi perfilMi perfil
Mi perfil
Edu Pizarro Mera
 
0000 mafe y katty presentacion corregida
0000 mafe y katty presentacion corregida0000 mafe y katty presentacion corregida
0000 mafe y katty presentacion corregida
Ma Aguirre
 
Grupo de Trabajo "Datos económicos básicos asociados ANEPMA, indicadores y pa...
Grupo de Trabajo "Datos económicos básicos asociados ANEPMA, indicadores y pa...Grupo de Trabajo "Datos económicos básicos asociados ANEPMA, indicadores y pa...
Grupo de Trabajo "Datos económicos básicos asociados ANEPMA, indicadores y pa...
ANEPMA
 
Recursos web 2.0 SHM_M3U4
Recursos web 2.0 SHM_M3U4Recursos web 2.0 SHM_M3U4
Recursos web 2.0 SHM_M3U4
maestrasusi811
 
Réinventez la productivité avec Microsoft Dynamics
Réinventez la productivité avec Microsoft Dynamics Réinventez la productivité avec Microsoft Dynamics
Réinventez la productivité avec Microsoft Dynamics
Eskape
 
Passion Photo
Passion PhotoPassion Photo
Passion Photo
ChristianB
 
Organisation dans le temps
Organisation dans le tempsOrganisation dans le temps
Organisation dans le temps
DFIE Lyon
 
I dea power clase seis
I dea power clase seisI dea power clase seis
I dea power clase seisValu Jara
 
Tim Burton n°1
Tim Burton n°1Tim Burton n°1
Tim Burton n°1
Art E Show
 
Guide d'utilisation de scirus
Guide d'utilisation de scirusGuide d'utilisation de scirus
Guide d'utilisation de scirus
Alain Marois
 
Mapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollonMapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollon
josemogollonuft
 
Cuadro elisandro (1)
Cuadro elisandro (1)Cuadro elisandro (1)
Cuadro elisandro (1)
elisandro23
 
Café Bd et manga
Café Bd et mangaCafé Bd et manga
Café Bd et manga
31nathalie
 
Ejercicios m05 1
Ejercicios m05 1Ejercicios m05 1
Ejercicios m05 1
karol07j
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
Carlos Paz
 

Destacado (20)

Yeu Transcripts
Yeu TranscriptsYeu Transcripts
Yeu Transcripts
 
Guide pratique du crowdfunding immobilier
Guide pratique du crowdfunding immobilierGuide pratique du crowdfunding immobilier
Guide pratique du crowdfunding immobilier
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Ponencia “Cap. 26000, una herramienta de autoevaluación”. José Manuel Sánchez...
Ponencia “Cap. 26000, una herramienta de autoevaluación”. José Manuel Sánchez...Ponencia “Cap. 26000, una herramienta de autoevaluación”. José Manuel Sánchez...
Ponencia “Cap. 26000, una herramienta de autoevaluación”. José Manuel Sánchez...
 
Medicina natural
Medicina naturalMedicina natural
Medicina natural
 
Mi perfil
Mi perfilMi perfil
Mi perfil
 
0000 mafe y katty presentacion corregida
0000 mafe y katty presentacion corregida0000 mafe y katty presentacion corregida
0000 mafe y katty presentacion corregida
 
Grupo de Trabajo "Datos económicos básicos asociados ANEPMA, indicadores y pa...
Grupo de Trabajo "Datos económicos básicos asociados ANEPMA, indicadores y pa...Grupo de Trabajo "Datos económicos básicos asociados ANEPMA, indicadores y pa...
Grupo de Trabajo "Datos económicos básicos asociados ANEPMA, indicadores y pa...
 
Recursos web 2.0 SHM_M3U4
Recursos web 2.0 SHM_M3U4Recursos web 2.0 SHM_M3U4
Recursos web 2.0 SHM_M3U4
 
Réinventez la productivité avec Microsoft Dynamics
Réinventez la productivité avec Microsoft Dynamics Réinventez la productivité avec Microsoft Dynamics
Réinventez la productivité avec Microsoft Dynamics
 
Passion Photo
Passion PhotoPassion Photo
Passion Photo
 
Organisation dans le temps
Organisation dans le tempsOrganisation dans le temps
Organisation dans le temps
 
I dea power clase seis
I dea power clase seisI dea power clase seis
I dea power clase seis
 
Tim Burton n°1
Tim Burton n°1Tim Burton n°1
Tim Burton n°1
 
Guide d'utilisation de scirus
Guide d'utilisation de scirusGuide d'utilisation de scirus
Guide d'utilisation de scirus
 
Mapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollonMapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollon
 
Cuadro elisandro (1)
Cuadro elisandro (1)Cuadro elisandro (1)
Cuadro elisandro (1)
 
Café Bd et manga
Café Bd et mangaCafé Bd et manga
Café Bd et manga
 
Ejercicios m05 1
Ejercicios m05 1Ejercicios m05 1
Ejercicios m05 1
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 

Similar a Maestros saludables

Trabajo bonalim
Trabajo bonalimTrabajo bonalim
Trabajo bonalimbonalim
 
Proyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativaProyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativa
Karen Pérez A
 
Mafe y katty presentacion
Mafe y katty presentacionMafe y katty presentacion
Mafe y katty presentacion
Katherine Quintero
 
Documento sobre el proyecto Healthy food
Documento sobre el proyecto Healthy foodDocumento sobre el proyecto Healthy food
Documento sobre el proyecto Healthy food
proyectoguianutricio
 
Proyecto 2 parte
Proyecto 2 parteProyecto 2 parte
Proyecto 2 parte
isabelcamarena
 
Proyecto de-intervención-socioeducativa
Proyecto de-intervención-socioeducativaProyecto de-intervención-socioeducativa
Proyecto de-intervención-socioeducativa
Fernanda Moroyoqui Arce
 
Producto 16 salud alimentaria
Producto 16 salud alimentariaProducto 16 salud alimentaria
Producto 16 salud alimentariaLA CAMPESINA
 
Proy 11
Proy 11Proy 11
GUIA HABITOS SALUDABLES EN FAMILIA LECTURA
GUIA HABITOS SALUDABLES EN FAMILIA LECTURAGUIA HABITOS SALUDABLES EN FAMILIA LECTURA
GUIA HABITOS SALUDABLES EN FAMILIA LECTURA
SabiPachacama
 
Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
valehoff
 
Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
valehoff
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
cecilia0708
 
4.redes-de-orientacion-alimentaria
4.redes-de-orientacion-alimentaria4.redes-de-orientacion-alimentaria
4.redes-de-orientacion-alimentaria
Jannine Arrieta Cordova
 
La importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bienLa importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bien
Jassivi Pelayo
 
Portafolio actividad integradora
Portafolio actividad integradoraPortafolio actividad integradora
Portafolio actividad integradoraJassivi Pelayo
 
Rita johana rojas 1102 nutrilive
Rita johana rojas 1102 nutriliveRita johana rojas 1102 nutrilive
Rita johana rojas 1102 nutrilive
johana rojas
 
Presentacion 1 nutricion
Presentacion 1 nutricionPresentacion 1 nutricion
Presentacion 1 nutricion
Katherine Quintero
 
La importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bienLa importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bien
GLORIA MICHEL
 

Similar a Maestros saludables (20)

Trabajo bonalim
Trabajo bonalimTrabajo bonalim
Trabajo bonalim
 
Proyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativaProyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativa
 
Mafe y katty presentacion
Mafe y katty presentacionMafe y katty presentacion
Mafe y katty presentacion
 
Documento sobre el proyecto Healthy food
Documento sobre el proyecto Healthy foodDocumento sobre el proyecto Healthy food
Documento sobre el proyecto Healthy food
 
Proyecto 2 parte
Proyecto 2 parteProyecto 2 parte
Proyecto 2 parte
 
Proyecto de-intervención-socioeducativa
Proyecto de-intervención-socioeducativaProyecto de-intervención-socioeducativa
Proyecto de-intervención-socioeducativa
 
Producto 16 salud alimentaria
Producto 16 salud alimentariaProducto 16 salud alimentaria
Producto 16 salud alimentaria
 
Proy 11
Proy 11Proy 11
Proy 11
 
Tccs m3 u1_act 1
Tccs m3 u1_act 1Tccs m3 u1_act 1
Tccs m3 u1_act 1
 
GUIA HABITOS SALUDABLES EN FAMILIA LECTURA
GUIA HABITOS SALUDABLES EN FAMILIA LECTURAGUIA HABITOS SALUDABLES EN FAMILIA LECTURA
GUIA HABITOS SALUDABLES EN FAMILIA LECTURA
 
Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
 
Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
 
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludableEjemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
 
4.redes-de-orientacion-alimentaria
4.redes-de-orientacion-alimentaria4.redes-de-orientacion-alimentaria
4.redes-de-orientacion-alimentaria
 
La importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bienLa importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bien
 
Portafolio actividad integradora
Portafolio actividad integradoraPortafolio actividad integradora
Portafolio actividad integradora
 
Rita johana rojas 1102 nutrilive
Rita johana rojas 1102 nutriliveRita johana rojas 1102 nutrilive
Rita johana rojas 1102 nutrilive
 
Presentacion 1 nutricion
Presentacion 1 nutricionPresentacion 1 nutricion
Presentacion 1 nutricion
 
La importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bienLa importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bien
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Maestros saludables

  • 1. MAESTROS SALUDABLES MARIA FERNANDA AGUIRRE CARDONA KATHERINE JULIETH PEÑALOZA QUINTERO COLEGIO VENECIA I.E.D. PROYECTO EMF PROYECTOS, 110 3J.T. BOGOTÁ D.C. 2014
  • 2. MAESTROS SALUDABLES MARIA FERNANDA AGUIRRE CARDONA KATHERINE JULIETH PEÑALOZA QUINTERO Trabajo final Profesor Sergio Quintero Administrador de empresas COLEGIO VENECIA I.E.D. PROYECTO EMF PROYECTOS, 1103 J.T. BOGOTÁ D.C. 2013
  • 3. NOTA DE ACEPTACIÓN ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ __________________________________ Presidente del Jurado __________________________________ Jurado __________________________________ Jurado
  • 4. AGRADECIMIENTOS A mis maestros, mis familiares Y compañeros que me Acompañan En cada uno de Mis logros alcanzados.
  • 5. CONTENIDO: 1. TITULO DEL PROYECTO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. MARCO TEORICO 3.1 MARCO CONCEPTUAL 3.2 CONTEXTUALIZACION 4. PROPOSITO 5. OBJETIVOS 5.1. GENERAL 5.2. ESPECIFICO 6. METODOLOGIA INVESTIGATIVA 7. RESULTADOS 8. ANALISIS DEL RESULTADOS
  • 6. 1. INTRODUCCION MAESTROS SALUDABLES Este proyecto surgió a partir de la necesidad de los maestros del colegio venencia I.E.D. por medio de la búsqueda de una mejor nutrición de los maestros, lo que se quiere es velar por la salud de los maestros para que todos lleven una vida más sana, se busca mejorar la alimentación de los maestros en el colegio ya que se está viendo mucho el sobre peso y el sedentarismo en la sociedad.
  • 7. 2. PREGUNTA PROBLEMA ¿Qué iniciativa podrá generar un mejoramiento de los alimentos y una vida más activa tanto física como mentalmente de los maestros del colegio Venecia?
  • 8. 3. MARCO TEORICO 3.1 MARCO CONCEPTUAL HABITOS NUTRICIONALES Está determinado por los factores socioculturales de la nutrición Son hábitos adquiridos durante toda la vida VEGETARIANISMO NO SE COME NINGUN TIPO DE CARNE ANIMAL O ALIMENTO QUE HAYA PRODUCIDO SU MUERTE. ES UN ESTILO DE VIDA, UNA FILOSOFIA Y UNA IDEOLOGIA, NO ES UNICAMENTE UNA DIETA. OMNIVOROS VEGANISMO LACTO-VEGETARIANISMO OVO-VEGETARIANISMO CARNIVOROS LACTO-OVO VEGETARIANISMO
  • 9.
  • 10.
  • 11. 3.2. CONTEXTUALIZACION La problemática en el colegio es que no hay una buena alimentación en los maestros y a causa de eso tampoco en los estudiantes. La nutrición no depende solo de la alimentación ni de un dieta también de pende de la actividad física que se hace para salir del sedentarismo. Lo que se quiere lograr con este proyecto es hacer que los maestros tomen conciencia con respecto a su salud haciendo actividad física y teniendo una buena nutrición.
  • 12. 4. PROPÓSITO DEL PROYECTO Crear un ambiente más sano en la institución por medio de una buena nutrición y actividad física, creando conciencia en los maestros sobre lo que se está consumiendo y lo que no se debe hacer para caer en el sedentarismo, por medio de actividades que involucren a los maestro con la promoción de una buena alimentación. Desde la cafetería de la institución hasta sus hogares
  • 13. 5. OBJETIVOS: 5.1 General: Hacer del colegio un lugar promotor de la salud física y mental de los maestros. 5.2 Específicos: * Mejorar la calidad de comidas que se venden en la institución * Lograr que los maestros aprendan un poco sobre el cuidado de su salud por medio de una enseñanza nutricional adecuada. * Tener un cronograma nutricional en cada aula de la institución. * Tener más variedad de alimentos en la institución. * Generar más aprecio sobre una sana alimentación. * Promover el cuidado del cuerpo por medio de la actividad física. * Lograr que los maestros cuiden su salud y dejen atrás el sedentarismo. .
  • 14. 6. METODOLOGÍA INVESTIGATIVA ANTES:  No se tenía conocimiento sobre la mala calidad de los alimentos ofrecidos en la institución y la falta de actividad física o actividades lúdicas para no caer en el sedentarismo. AHORA:  Se da a conocer las consecuencias de una mala alimentación y una inactividad físicamente.  Se quiere la mejoría de los alimentos ofrecidos en la institución y la activación de una productiva de los maestros. DESPUES: CORTO PLAZO:  Lograr que los maestros reflexionen frente a lo que están haciendo con la salud tanto física como mental de su cuerpo. MEDIANO PLAZO:  Lograr que los maestros comiencen a tener una vida más activa por medio de actividades físicas.  se busca que poco a poco dejen de consumir alimentos malos para su salud. LARGO PLAZO:  lograr que los maestros lleven una vida más sana no solo en la institución, también en sus hogares, se quiere que coman sano y que así como a los estudiantes se les hace un día de actividad física que a los maestros también.