SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo colaborativo
Nombres: Javiera Campos (Nº2)
Valentina Cardenas (Nº3)
Fernanda Castro (Nº4)
Krishna Cifuentes (Nº6)
Imai Gonzalez(Nº12)
Imágenes
(Nº2)
¿Por qué escogí esta imagen?
(Nº3): La escogí porque en ella podemos ver como nuestras compañeras toman atención y
participan de las cosas que hacen.
(Nº4):La escogí porque , estábamos todo el curso reunido y prestando atención al científico que iba
de visita al colegio a explicarnos su trabajo y a quienes sirven.
(Nº6): La escogí porque es una de las muy pocas en las que aparezco con mis compañeras. Además
de que se puede apreciar lo que pudimos hacer con algo tan simple como las plantas curativas.
(N°12):Escogí es imagen por qué salen todas las alumnas que asistieron ese día, también por
qué estaban todas ordenada mientras el científico nos decía.
Lo que él nos dijo nos sirve para largo y a corto plazo de nuestras vidas.
(Nº2): La escogí porque en ella podemos apreciar como nuestras compañeras están
aprendiendo y muy concentradas.
Preguntas (Nº3)
1_¿Porque las cargas eléctricas se mueven en un conductor?
R: Para entender que origina el movimiento de las cargas eléctricas en un conductor.
2_¿Qué variables influyen en un circuito eléctrico?
R:Estas son la intensidad de corriente eléctrica, la resistencia eléctrica y el potencial eléctrico.
3_¿Qué es la intensidad de la corriente eléctrica?
R:Corresponde a un flujo de cargas que se mueven por una determinada región de un conductor
4_¿Qué es la corriente continua?
R: Es un flujo regular de cargas entre dos puntos de un conductor a diferente potencial eléctrico.
5_¿Qué es la intensidad de la corriente eléctrica?
R: Se define como la cantidad de carga que atraviesa una sección transversal de un conductor en un tiempo
determinado.
6_ ¿Qué es la corriente alterna?
R:Es aquella cuya magnitud y sentido cambian periódicamente.
7 _ ¿Cómo se produce la electricidad?
R:Con un generador o alternador eléctrico que corresponda a un dispositivo capaz de transformar la energía mecánica.
8_ ¿Qué son los motores eléctricos?
R:Es un generador eléctrico que transforma la energia mecanica en electrica
9_ ¿ Cómo son las pilas?
R: Son dispositivos que transforman la energía química almacenada en energía eléctrica
10_ ¿ Qué es la ley de ohm?
R: Es la relación entre la diferencia de potencial eléctrico en los extremos de un conductor y la intensidad de la corriente
que circula a través de él, entregando la resistencia eléctrica del conductor.
Nº4
1.-¿Qué son las cargas eléctricas?
R: Son las que producen atraccion o repulsion .Esta interacción es conocida como fuerza electrostatica.
2.-¿Qué variables influyen en un circuito eléctrico?
R:Son la intensidad de corriente eléctrica ,la resistencia eléctrica y el potencial eléctrico.
3.-¿Qué es la resistividad?
R:Mientras más largo sea el conductor ,mayor será la dificultad al paso de la corriente eléctrica por el .
4.-¿Qué es la potencia eléctrica?
R:Cantidad de energía que estos pueden suministrar por una unidad de tiempo.
5.-¿Qué es la conexión en serie?
R:Se coloca una resistencia seguida de otra ,modo que la corriente sigue un solo camino :si se
desconecta una resistencia se interrumpe el circuito .la luminosidad es menor en una conexión en serie
que en una paralelo.
6.-¿Qué es la conexión en paralelo?
R:La corriente eléctrica se bifurca tomando distintos caminos ,pasando por cada
resistencia .La ventaja de este tipo de circuitos es que,si se quema una ampolleta
,las otras siguen funcionando.
7.-¿Qué son los generadores ?
R:Generan electricidad a partir del movimiento de una turbina que se encuentra
cerca de un imán.
8.-¿Qué son los motores eléctricos?
R:Estos dispositivos transforman la energía eléctrica en energía mecánica por
medio de la acción de campos magnéticos
9.-¿Qué es la energía eléctrica a partir del viento?
R:La ventaja de este tipo de energía es que es limpia .Una de la desventajas es
que los campos eólicos requieren de grandes extensiones de terreno.
10.-¿Qué es la eficiencia energética?
R:Tiene que ver con un ahorro y mejor utilización de la energía disponible
privilegiado ,por ejemplo,el uso de aparatos que produzcan el mismo beneficio
con menor costo energético.
Preguntas
1.-¿Qué es la intensidad de la corriente?
R:Es la cantidad de electricidad o carga eléctrica que circula por un circuito en la
unidad de tiempo.
2.-¿Qué es la resistencia?
R: Oposición que presenta un conductor al paso de la corriente eléctrica.
3.-¿Qué es un circuito en paralelo?
R: Es cuando, en un circuito, podemos apreciar como, si se desconecta una
ampolleta, las otras siguen funcionando y con más intensidad.
(Nº6)
Preguntas
4.¿Qué es un circuito en serie?
R: Es una configuración de conexión en la que los terminales de los dispositivos se conectan
secuencialmente. Si se desconecta una ampolleta, las otras se apagan.
5.-¿Qué es la energía eléctrica?
R: Es una fuente de energía renovable que se obtiene mediante el movimiento de cargas eléctricas
6.- ¿Qué son las cargas eléctricas?
R: Es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante
fuerzas de atracción y repulsión. Ejemplo: (+) -> <- (-) <-(+) (+) ->
7.- ¿Qué son las pilas?
R: Son dispositivos que transforman energía química almacenada en energía eléctrica,
(Nº6)
Preguntas
8.- ¿Qué es un amperímetro?
R: Mide la intensidad de la corriente.
9.- ¿Qué es una central hidroeléctrica?
R: Es una instalación que permite aprovechar las masas de agua en movimiento que
circulan por los ríos para transformarlas en energía eléctrica.
10.- ¿Que es una central eólica?
R: Es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética.
Nº6
Preguntas N°12
1.- ¿Quién fue William Murdoch?
R:Fue un ingeniero, es el primero en utilizarla la inflamabilidad del gas para iluminar su casa.
2.-¿Quién fue Ignacio Lukasiewicz?
R:fue un farmacéutico que adaptó una lámpara con el aceite de ballena para que funcionara con
kerosene, el cual es mucho más limpio, economico y seguro.
3.-¿Quién fue Joseph Wilson?
R: Fue un físico y químico inglés que creó la lámpara incandescente de carbono
4.-¿Quién fue Thomas Edison?
R:Fue un empresario que logró mejorar la lámpara incandescente.
Nº12
5.-Quién fue Edmund Germer?
R:Fue un inventor alemán que se caracteriza como el padre de la lámpara fluorescente.
6.-¿Quién es Nick Holonyak?
R: Fue un científico estadounidense que inventó el primer led de luz visible.
7.-¿Quién fue André Geim y Konstantin Novoselov?
R:Fueron físicos rusos , sintetizaron por primera vez una sustancia de carbono puro que se ha utilizado
por la creación de ampolletas de iluminación.
8.-¿Qué es la electricidad ?
R: la electricidad es la forma de energía que producen efectos luminosos mecánico, calóricos,
químicos,etc y qué se debe a la separación o movimientos de electrones que forman los átomos.
Nº12
9.-¿Cuando los materiales son conductores o aislantes?
R:Cuando un material no permite que los electrones circulen a través de él, se dice que un aislante
eléctrico, mientras que si permiten la libre circulación de los electrones, corresponde a un conductor
eléctrico.
10.-¿Cómo se produce la energía?
R:el generador eléctrico este corresponde a un dispositivo capaz de transformar la energía mecánica,
generalmente movimientos, en energía eléctrica.
Preguntas (Nº2)
1.- ¿Qué son las cargas eléctricas?
-Es la suma de las cargas positivas y negativas en un cuerpo
2.-¿Qué diferencia hay entre la corriente continua y la corriente alterna?
-La corriente continua es suministrada por una batería o pila y la corriente alterna está empleada
en los circuitos eléctrico de los hogares .
3.-¿Quien establece la ley de OHM?
-Fue establecida por el físico alemán Georg Simon Ohm .
4.-¿Por qué algunos artefactos eléctricos después de ser usados un rato aumentan su
temperatura?
- Esto sucede porque la corriente se compone por un flujo de electrones en constante movimiento que estos
poseen energía cinética que se transforma en calor debido a los choques que experimentan átomos que
5.-¿Cómo se produce la energía eléctrica?
-Se produce cuando la energía mecánica se transforma en energía eléctrica.
6.-¿De que se trata los espejos reflectores?
-Cuando la luz solar llega a una zona con gran cantidad de espejos reflectores ,
estos concentran la luz solar , la cual eleva la temperatura de cierto fluido , el que
comienza a circular.
7.-¿Cuáles son las primeras ventajas y desventajas de las centrales
hidroeléctricas por embalse?
-La principal ventaja es que produce energía limpia ya que no emite gases de
efecto invernadero y la principal desventaja es que para almacenar el enorme
volumen de agua que requieren , es necesario inundar grandes extensiones de
tierra , que muchas veces albergan distintos ecosistemas .
(Nº2)
8.-¿Que es la eficiencia energética?
- Es una práctica que tiene como objeto reducir el consumo de energía .
9.-¿Cual empresa se está dedicando a utilizar los desechos para tener
energía eléctrica?¿Qué solución nos da?
- La empresa “Lodo Energy” que es una empresa chilena . La solución que nos
da es que es más limpia y que los residuos lo utilizan para utilizar energía
eléctrica .
10.-¿Cual es la diferencia de un generador eléctrico a un motor eléctrico?
-Los generadores eléctricos , la energía eléctrica se transforma en mecánica y los
motores eléctricos se transforman la energia electrica a mecanica.
..
.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela segundaria general
Escuela segundaria generalEscuela segundaria general
Escuela segundaria generalfiliberto chimal
 
Nathali hernández cardozo903.2
Nathali hernández cardozo903.2Nathali hernández cardozo903.2
Nathali hernández cardozo903.2Nathali99
 
Electrónica Básica. Tema 1
Electrónica Básica. Tema 1Electrónica Básica. Tema 1
Electrónica Básica. Tema 1
Edward Eliecer Silva Mejia
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidad Historia de la electricidad
Historia de la electricidad
juanairispilar
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesPaula Cabaleiro
 
Trabajo de la energía eléctrica
Trabajo de la energía eléctricaTrabajo de la energía eléctrica
Trabajo de la energía eléctricaNoita F
 
U1 electricidad
U1 electricidadU1 electricidad
U1 electricidad
Braghin Arango Torres
 
C O N C E P T O S D E E L E C T R I C I D A D BÁ S I C A
C O N C E P T O S  D E  E L E C T R I C I D A D  BÁ S I C AC O N C E P T O S  D E  E L E C T R I C I D A D  BÁ S I C A
C O N C E P T O S D E E L E C T R I C I D A D BÁ S I C Aguest817879
 
Energia electrica ya
Energia electrica yaEnergia electrica ya
Energia electrica ya
capitantrolazo
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
Mary Galvis
 
Proyecto final de quimica (1)
Proyecto final de quimica (1)Proyecto final de quimica (1)
Proyecto final de quimica (1)Hennry Pavel
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctricajesuspicazo
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
Sharon Salcedo Salguero
 

La actualidad más candente (15)

Escuela segundaria general
Escuela segundaria generalEscuela segundaria general
Escuela segundaria general
 
Nathali hernández cardozo903.2
Nathali hernández cardozo903.2Nathali hernández cardozo903.2
Nathali hernández cardozo903.2
 
Electrónica Básica. Tema 1
Electrónica Básica. Tema 1Electrónica Básica. Tema 1
Electrónica Básica. Tema 1
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidad Historia de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Trabajo de la energía eléctrica
Trabajo de la energía eléctricaTrabajo de la energía eléctrica
Trabajo de la energía eléctrica
 
U1 electricidad
U1 electricidadU1 electricidad
U1 electricidad
 
C O N C E P T O S D E E L E C T R I C I D A D BÁ S I C A
C O N C E P T O S  D E  E L E C T R I C I D A D  BÁ S I C AC O N C E P T O S  D E  E L E C T R I C I D A D  BÁ S I C A
C O N C E P T O S D E E L E C T R I C I D A D BÁ S I C A
 
Energia electrica ya
Energia electrica yaEnergia electrica ya
Energia electrica ya
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Proyecto final de quimica (1)
Proyecto final de quimica (1)Proyecto final de quimica (1)
Proyecto final de quimica (1)
 
Desarrollo de actividad
Desarrollo de actividad Desarrollo de actividad
Desarrollo de actividad
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 

Destacado

Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
josue salas
 
Proyecto fantástico creativo
Proyecto fantástico creativoProyecto fantástico creativo
Proyecto fantástico creativo
macarenamiranda7a
 
(╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ) (╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ)
macarenamiranda7a
 
El sistema extrector
El sistema extrector El sistema extrector
El sistema extrector
macarenamiranda7a
 
UML(Diseños de Sistemas)
UML(Diseños de Sistemas)UML(Diseños de Sistemas)
UML(Diseños de Sistemas)
josue salas
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
diapositiva de cs
diapositiva de cs diapositiva de cs
diapositiva de cs
macarenamiranda7a
 
Proyecto (1)
Proyecto  (1)Proyecto  (1)
Proyecto (1)
macarenamiranda7a
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
unidad 5 Prezi
 unidad 5 Prezi unidad 5 Prezi
unidad 5 Prezi
macarenamiranda7a
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto (1)
Proyecto  (1)Proyecto  (1)
Proyecto (1)
macarenamiranda7a
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacion
josue salas
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
¿De que estamos formados los seres vivos
¿De que estamos formados los seres vivos ¿De que estamos formados los seres vivos
¿De que estamos formados los seres vivos
macarenamiranda7a
 
proyecto
proyectoproyecto
Proyecto tecnológicos fantasticos
Proyecto tecnológicos fantasticosProyecto tecnológicos fantasticos
Proyecto tecnológicos fantasticos
macarenamiranda7a
 
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
josue salas
 
Pauta del blog
Pauta del blog Pauta del blog
Pauta del blog
Danny ayaka
 
Ventajas
VentajasVentajas

Destacado (20)

Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
 
Proyecto fantástico creativo
Proyecto fantástico creativoProyecto fantástico creativo
Proyecto fantástico creativo
 
(╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ) (╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ)
 
El sistema extrector
El sistema extrector El sistema extrector
El sistema extrector
 
UML(Diseños de Sistemas)
UML(Diseños de Sistemas)UML(Diseños de Sistemas)
UML(Diseños de Sistemas)
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
diapositiva de cs
diapositiva de cs diapositiva de cs
diapositiva de cs
 
Proyecto (1)
Proyecto  (1)Proyecto  (1)
Proyecto (1)
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
unidad 5 Prezi
 unidad 5 Prezi unidad 5 Prezi
unidad 5 Prezi
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto (1)
Proyecto  (1)Proyecto  (1)
Proyecto (1)
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacion
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
¿De que estamos formados los seres vivos
¿De que estamos formados los seres vivos ¿De que estamos formados los seres vivos
¿De que estamos formados los seres vivos
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Proyecto tecnológicos fantasticos
Proyecto tecnológicos fantasticosProyecto tecnológicos fantasticos
Proyecto tecnológicos fantasticos
 
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
 
Pauta del blog
Pauta del blog Pauta del blog
Pauta del blog
 
Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
 

Similar a (╬ ಠ益ಠ)

Tarea (2)
Tarea (2)Tarea (2)
Tarea (2)
flocuevas
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
flocuevas
 
Unidad nº3
Unidad nº3Unidad nº3
Unidad nº3
Tamii Poblete
 
circuito basico, primer aca.pdf
circuito basico, primer aca.pdfcircuito basico, primer aca.pdf
circuito basico, primer aca.pdf
EmanuelNegretelopez
 
trabajo en equipo
trabajo en equipo trabajo en equipo
trabajo en equipo
xio_salazar
 
Energía Eléctrica
Energía EléctricaEnergía Eléctrica
Energía Eléctrica
5509lobito
 
C:\Fakepath\Cuestionario De Primer AñO
C:\Fakepath\Cuestionario De Primer AñOC:\Fakepath\Cuestionario De Primer AñO
C:\Fakepath\Cuestionario De Primer AñOClaudia Ivt San
 
INFORME.docx
INFORME.docxINFORME.docx
INFORME.docx
Isabella310041
 
INFORME.docx
INFORME.docxINFORME.docx
INFORME.docx
LaurenthSofaErazo
 
INFORME.docx
INFORME.docxINFORME.docx
INFORME.docx
LaurenthSofaErazo
 
INFORME.docx
INFORME.docxINFORME.docx
INFORME.docx
LaurenthSofaErazo
 
informe-231124135549-3e946304.pdf
informe-231124135549-3e946304.pdfinforme-231124135549-3e946304.pdf
informe-231124135549-3e946304.pdf
IsabellaBernal5
 
Trabajo i
Trabajo iTrabajo i
Trabajo i
Pedro Mora
 
Maquina de toques
Maquina de toquesMaquina de toques
Maquina de toques
Victor Salgado
 
La electricidad y sus aplicaciones
La electricidad y sus aplicacionesLa electricidad y sus aplicaciones
La electricidad y sus aplicacionesvictoriadevos
 
Temario unidad 2 - Electromagnetismo
Temario unidad 2 - ElectromagnetismoTemario unidad 2 - Electromagnetismo
Temario unidad 2 - Electromagnetismo
Juan Daniel
 
Fuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotrizFuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotrizAdriana Aguilar
 
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.Ever Maunas Widmer
 
Sena semana 1 derly carvajal
Sena semana 1 derly carvajal Sena semana 1 derly carvajal
Sena semana 1 derly carvajal
DerlyCarvajal
 

Similar a (╬ ಠ益ಠ) (20)

Tarea (2)
Tarea (2)Tarea (2)
Tarea (2)
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Unidad nº3
Unidad nº3Unidad nº3
Unidad nº3
 
circuito basico, primer aca.pdf
circuito basico, primer aca.pdfcircuito basico, primer aca.pdf
circuito basico, primer aca.pdf
 
trabajo en equipo
trabajo en equipo trabajo en equipo
trabajo en equipo
 
Generator
GeneratorGenerator
Generator
 
Energía Eléctrica
Energía EléctricaEnergía Eléctrica
Energía Eléctrica
 
C:\Fakepath\Cuestionario De Primer AñO
C:\Fakepath\Cuestionario De Primer AñOC:\Fakepath\Cuestionario De Primer AñO
C:\Fakepath\Cuestionario De Primer AñO
 
INFORME.docx
INFORME.docxINFORME.docx
INFORME.docx
 
INFORME.docx
INFORME.docxINFORME.docx
INFORME.docx
 
INFORME.docx
INFORME.docxINFORME.docx
INFORME.docx
 
INFORME.docx
INFORME.docxINFORME.docx
INFORME.docx
 
informe-231124135549-3e946304.pdf
informe-231124135549-3e946304.pdfinforme-231124135549-3e946304.pdf
informe-231124135549-3e946304.pdf
 
Trabajo i
Trabajo iTrabajo i
Trabajo i
 
Maquina de toques
Maquina de toquesMaquina de toques
Maquina de toques
 
La electricidad y sus aplicaciones
La electricidad y sus aplicacionesLa electricidad y sus aplicaciones
La electricidad y sus aplicaciones
 
Temario unidad 2 - Electromagnetismo
Temario unidad 2 - ElectromagnetismoTemario unidad 2 - Electromagnetismo
Temario unidad 2 - Electromagnetismo
 
Fuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotrizFuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotriz
 
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
 
Sena semana 1 derly carvajal
Sena semana 1 derly carvajal Sena semana 1 derly carvajal
Sena semana 1 derly carvajal
 

Más de macarenamiranda7a

Ventajas
VentajasVentajas
Danielamora
DanielamoraDanielamora
Danielamora
macarenamiranda7a
 
Ventaja
VentajaVentaja
Ventaja
VentajaVentaja
Cohete casero
Cohete caseroCohete casero
Cohete casero
macarenamiranda7a
 
Macarena miranda el cohete
Macarena miranda el coheteMacarena miranda el cohete
Macarena miranda el cohete
macarenamiranda7a
 
Proyecto (1)
Proyecto  (1)Proyecto  (1)
Proyecto (1)
macarenamiranda7a
 
¿De que estamos formados los seres vivos ?
¿De que estamos formados los seres vivos ? ¿De que estamos formados los seres vivos ?
¿De que estamos formados los seres vivos ?
macarenamiranda7a
 
para que nos alimentamos
para que nos alimentamospara que nos alimentamos
para que nos alimentamos
macarenamiranda7a
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
macarenamiranda7a
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
macarenamiranda7a
 
Investigacion ciencias
Investigacion ciencias Investigacion ciencias
Investigacion ciencias
macarenamiranda7a
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
macarenamiranda7a
 
(Investigacion)
(Investigacion)(Investigacion)
(Investigacion)
macarenamiranda7a
 

Más de macarenamiranda7a (14)

Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
 
Danielamora
DanielamoraDanielamora
Danielamora
 
Ventaja
VentajaVentaja
Ventaja
 
Ventaja
VentajaVentaja
Ventaja
 
Cohete casero
Cohete caseroCohete casero
Cohete casero
 
Macarena miranda el cohete
Macarena miranda el coheteMacarena miranda el cohete
Macarena miranda el cohete
 
Proyecto (1)
Proyecto  (1)Proyecto  (1)
Proyecto (1)
 
¿De que estamos formados los seres vivos ?
¿De que estamos formados los seres vivos ? ¿De que estamos formados los seres vivos ?
¿De que estamos formados los seres vivos ?
 
para que nos alimentamos
para que nos alimentamospara que nos alimentamos
para que nos alimentamos
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion ciencias
Investigacion ciencias Investigacion ciencias
Investigacion ciencias
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
(Investigacion)
(Investigacion)(Investigacion)
(Investigacion)
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

(╬ ಠ益ಠ)

  • 1. Trabajo colaborativo Nombres: Javiera Campos (Nº2) Valentina Cardenas (Nº3) Fernanda Castro (Nº4) Krishna Cifuentes (Nº6) Imai Gonzalez(Nº12)
  • 3. ¿Por qué escogí esta imagen? (Nº3): La escogí porque en ella podemos ver como nuestras compañeras toman atención y participan de las cosas que hacen. (Nº4):La escogí porque , estábamos todo el curso reunido y prestando atención al científico que iba de visita al colegio a explicarnos su trabajo y a quienes sirven. (Nº6): La escogí porque es una de las muy pocas en las que aparezco con mis compañeras. Además de que se puede apreciar lo que pudimos hacer con algo tan simple como las plantas curativas. (N°12):Escogí es imagen por qué salen todas las alumnas que asistieron ese día, también por qué estaban todas ordenada mientras el científico nos decía. Lo que él nos dijo nos sirve para largo y a corto plazo de nuestras vidas. (Nº2): La escogí porque en ella podemos apreciar como nuestras compañeras están aprendiendo y muy concentradas.
  • 4. Preguntas (Nº3) 1_¿Porque las cargas eléctricas se mueven en un conductor? R: Para entender que origina el movimiento de las cargas eléctricas en un conductor. 2_¿Qué variables influyen en un circuito eléctrico? R:Estas son la intensidad de corriente eléctrica, la resistencia eléctrica y el potencial eléctrico. 3_¿Qué es la intensidad de la corriente eléctrica? R:Corresponde a un flujo de cargas que se mueven por una determinada región de un conductor 4_¿Qué es la corriente continua? R: Es un flujo regular de cargas entre dos puntos de un conductor a diferente potencial eléctrico. 5_¿Qué es la intensidad de la corriente eléctrica? R: Se define como la cantidad de carga que atraviesa una sección transversal de un conductor en un tiempo determinado.
  • 5. 6_ ¿Qué es la corriente alterna? R:Es aquella cuya magnitud y sentido cambian periódicamente. 7 _ ¿Cómo se produce la electricidad? R:Con un generador o alternador eléctrico que corresponda a un dispositivo capaz de transformar la energía mecánica. 8_ ¿Qué son los motores eléctricos? R:Es un generador eléctrico que transforma la energia mecanica en electrica 9_ ¿ Cómo son las pilas? R: Son dispositivos que transforman la energía química almacenada en energía eléctrica 10_ ¿ Qué es la ley de ohm? R: Es la relación entre la diferencia de potencial eléctrico en los extremos de un conductor y la intensidad de la corriente que circula a través de él, entregando la resistencia eléctrica del conductor.
  • 6. Nº4 1.-¿Qué son las cargas eléctricas? R: Son las que producen atraccion o repulsion .Esta interacción es conocida como fuerza electrostatica. 2.-¿Qué variables influyen en un circuito eléctrico? R:Son la intensidad de corriente eléctrica ,la resistencia eléctrica y el potencial eléctrico. 3.-¿Qué es la resistividad? R:Mientras más largo sea el conductor ,mayor será la dificultad al paso de la corriente eléctrica por el . 4.-¿Qué es la potencia eléctrica? R:Cantidad de energía que estos pueden suministrar por una unidad de tiempo. 5.-¿Qué es la conexión en serie? R:Se coloca una resistencia seguida de otra ,modo que la corriente sigue un solo camino :si se desconecta una resistencia se interrumpe el circuito .la luminosidad es menor en una conexión en serie que en una paralelo.
  • 7. 6.-¿Qué es la conexión en paralelo? R:La corriente eléctrica se bifurca tomando distintos caminos ,pasando por cada resistencia .La ventaja de este tipo de circuitos es que,si se quema una ampolleta ,las otras siguen funcionando. 7.-¿Qué son los generadores ? R:Generan electricidad a partir del movimiento de una turbina que se encuentra cerca de un imán. 8.-¿Qué son los motores eléctricos? R:Estos dispositivos transforman la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de campos magnéticos
  • 8. 9.-¿Qué es la energía eléctrica a partir del viento? R:La ventaja de este tipo de energía es que es limpia .Una de la desventajas es que los campos eólicos requieren de grandes extensiones de terreno. 10.-¿Qué es la eficiencia energética? R:Tiene que ver con un ahorro y mejor utilización de la energía disponible privilegiado ,por ejemplo,el uso de aparatos que produzcan el mismo beneficio con menor costo energético.
  • 9. Preguntas 1.-¿Qué es la intensidad de la corriente? R:Es la cantidad de electricidad o carga eléctrica que circula por un circuito en la unidad de tiempo. 2.-¿Qué es la resistencia? R: Oposición que presenta un conductor al paso de la corriente eléctrica. 3.-¿Qué es un circuito en paralelo? R: Es cuando, en un circuito, podemos apreciar como, si se desconecta una ampolleta, las otras siguen funcionando y con más intensidad. (Nº6)
  • 10. Preguntas 4.¿Qué es un circuito en serie? R: Es una configuración de conexión en la que los terminales de los dispositivos se conectan secuencialmente. Si se desconecta una ampolleta, las otras se apagan. 5.-¿Qué es la energía eléctrica? R: Es una fuente de energía renovable que se obtiene mediante el movimiento de cargas eléctricas 6.- ¿Qué son las cargas eléctricas? R: Es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión. Ejemplo: (+) -> <- (-) <-(+) (+) -> 7.- ¿Qué son las pilas? R: Son dispositivos que transforman energía química almacenada en energía eléctrica, (Nº6)
  • 11. Preguntas 8.- ¿Qué es un amperímetro? R: Mide la intensidad de la corriente. 9.- ¿Qué es una central hidroeléctrica? R: Es una instalación que permite aprovechar las masas de agua en movimiento que circulan por los ríos para transformarlas en energía eléctrica. 10.- ¿Que es una central eólica? R: Es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética. Nº6
  • 12. Preguntas N°12 1.- ¿Quién fue William Murdoch? R:Fue un ingeniero, es el primero en utilizarla la inflamabilidad del gas para iluminar su casa. 2.-¿Quién fue Ignacio Lukasiewicz? R:fue un farmacéutico que adaptó una lámpara con el aceite de ballena para que funcionara con kerosene, el cual es mucho más limpio, economico y seguro. 3.-¿Quién fue Joseph Wilson? R: Fue un físico y químico inglés que creó la lámpara incandescente de carbono 4.-¿Quién fue Thomas Edison? R:Fue un empresario que logró mejorar la lámpara incandescente.
  • 13. Nº12 5.-Quién fue Edmund Germer? R:Fue un inventor alemán que se caracteriza como el padre de la lámpara fluorescente. 6.-¿Quién es Nick Holonyak? R: Fue un científico estadounidense que inventó el primer led de luz visible. 7.-¿Quién fue André Geim y Konstantin Novoselov? R:Fueron físicos rusos , sintetizaron por primera vez una sustancia de carbono puro que se ha utilizado por la creación de ampolletas de iluminación. 8.-¿Qué es la electricidad ? R: la electricidad es la forma de energía que producen efectos luminosos mecánico, calóricos, químicos,etc y qué se debe a la separación o movimientos de electrones que forman los átomos.
  • 14. Nº12 9.-¿Cuando los materiales son conductores o aislantes? R:Cuando un material no permite que los electrones circulen a través de él, se dice que un aislante eléctrico, mientras que si permiten la libre circulación de los electrones, corresponde a un conductor eléctrico. 10.-¿Cómo se produce la energía? R:el generador eléctrico este corresponde a un dispositivo capaz de transformar la energía mecánica, generalmente movimientos, en energía eléctrica.
  • 15. Preguntas (Nº2) 1.- ¿Qué son las cargas eléctricas? -Es la suma de las cargas positivas y negativas en un cuerpo 2.-¿Qué diferencia hay entre la corriente continua y la corriente alterna? -La corriente continua es suministrada por una batería o pila y la corriente alterna está empleada en los circuitos eléctrico de los hogares . 3.-¿Quien establece la ley de OHM? -Fue establecida por el físico alemán Georg Simon Ohm . 4.-¿Por qué algunos artefactos eléctricos después de ser usados un rato aumentan su temperatura? - Esto sucede porque la corriente se compone por un flujo de electrones en constante movimiento que estos poseen energía cinética que se transforma en calor debido a los choques que experimentan átomos que
  • 16. 5.-¿Cómo se produce la energía eléctrica? -Se produce cuando la energía mecánica se transforma en energía eléctrica. 6.-¿De que se trata los espejos reflectores? -Cuando la luz solar llega a una zona con gran cantidad de espejos reflectores , estos concentran la luz solar , la cual eleva la temperatura de cierto fluido , el que comienza a circular. 7.-¿Cuáles son las primeras ventajas y desventajas de las centrales hidroeléctricas por embalse? -La principal ventaja es que produce energía limpia ya que no emite gases de efecto invernadero y la principal desventaja es que para almacenar el enorme volumen de agua que requieren , es necesario inundar grandes extensiones de tierra , que muchas veces albergan distintos ecosistemas . (Nº2)
  • 17. 8.-¿Que es la eficiencia energética? - Es una práctica que tiene como objeto reducir el consumo de energía . 9.-¿Cual empresa se está dedicando a utilizar los desechos para tener energía eléctrica?¿Qué solución nos da? - La empresa “Lodo Energy” que es una empresa chilena . La solución que nos da es que es más limpia y que los residuos lo utilizan para utilizar energía eléctrica . 10.-¿Cual es la diferencia de un generador eléctrico a un motor eléctrico? -Los generadores eléctricos , la energía eléctrica se transforma en mecánica y los motores eléctricos se transforman la energia electrica a mecanica.