SlideShare una empresa de Scribd logo
visita museo interactivo
mirador
Nombres:
Jael Nuñez, Ashley Dote y Macarena Miranda
curso: 7 año A
1
índice
*pasillo central *sala percepción 1 y 2
*ciudadela *sala de energías
*sala de mecanismo *sala electromagnético
*sala fluido *sala de luz
*sala robótica *sala minera
*sala y se mueve *conclusión
*sala nutrición y vida *comentario sugerencia
*sala mente y cerebro 2
PASILLOCENTRAL 32macarena
El pasillo central te reta a comprometer tus sentidos manipulando sus módulos, aquí está prohibido no
tocar.
Encontrarás desafíos a tu percepción visual y háptica en sus modalidades cinestésicas y táctiles.
Algunos de estos módulos son prolongaciones de las salas aledañas y otros han sido ubicados en el
pasillo central por el interés que generan, convirtiéndose con el paso de los años en los “imperdibles del
MIM” como la “Pared de clavos” y la “Cama de clavos”.
3
salaciudadela 32macarena
A veces pareciera que el mundo está hecho solo para los grandes, pero en el MIM es todo lo contrario.
En la Sala Ciudadela los más pequeñitos podrán encontrar un lugar soñado y disfrutar de distintos
módulos hechos a su medida, para así satisfacer su natural curiosidad y deseos de tocar. Aquí los
visitantes tienen entre cero y ocho años.
Podrás explorar y descubrir el mundo que nos rodea en un ambiente que incluye los sectores Luz, Micro
Explorador, Música, Tecnología, Imprenta y Explora MIM Mundo. Este último espacio está pensado para
los visitantes más pequeños del MIM (hasta 5 años), e invita a explorar y acercarse a diversos
fenómenos científicos con materiales especialmente pensados para ellos, como imanes, lupas, libros
infantiles, etc.
4
SALADEMECANISMO 32macarena
La mecánica estudia y analiza el movimiento y en esta sala podrás descubrir algunas de sus aplicaciones e
indagar acerca de la fuerza que lo genera.
Porque el uso de la mecánica, unido a la imaginación y el ingenio, ha dado origen a un número de sistemas que
sirven para resolver varios desafíos relacionados con el movimiento, estos son los mecanismos que nos ayudan
a extender nuestras capacidades físicas al requerir, por ejemplo, levantar o trasladar grandes pesos.
Muchos de estos mecanismos forman parte de la historia de la humanidad y a través de ellos es posible
conocer nuestra evolución, aquí te invitamos a experimentar con algunos muy especiales.
5
salafluido 32macarena
Aquí podrás jugar con algunos conceptos como la estática y la dinámica de gases, líquidos y materiales
granulares.
Descubrirás fenómenos asociados a la velocidad del viento y las diferencias de presión que genera;
experimentarás cómo la disminución de la tensión superficial favorece la formación de burbujas y
pompas; te asombraras con la generación de anillos toroidales y de un vórtice o remolino de agua.
6
SALAROBÓTICA 32macarena
Hace casi cien años el escritor y dramaturgo checo Karel Capek escribió una obra llamada Robots
Universales Rossumen la cual dio nombre a estas máquinas que fabricaban hacía ya varios siglos los
humanos intentando que cumplieran acciones autónomas y les aliviaran así de algunas tareas tediosas,
el origen del término está vinculado precisamente a ese concepto: robota, que significa servidumbre o
trabajador forzado.
Protagonistas desde entonces de la literatura de ciencia ficción, los robots se han ido apoderando
también de la realidad y hoy están presentes en muchos procesos productivos, se los programa y se les
puede transmitir órdenes en forma remota.
7
salaysemueve 9ashley
Provocarás los movimientos que dan lugar a la formación de una cadena montañosa, conocidos como
orogénesis, podrás generar un tsunami o experimentar un sismo.
El movimiento interno que se produce en la Tierra y sus consecuencias para los seres humanos son el hilo
conductor de esta sala.
A través de sus nueve módulos, entre ellos el simulador de terremotos "Casa Sísmica" que recrea un sismo grado
8.0 en la escala de Richter (*), la muestra te invita a aproximarse a los mecanismos de desplazamiento de las
placas tectónicas, a la teoría de la deriva continental, y al conocimiento de las capas de la Tierra.
8
salanutriciónyvida 9ashley
Los alimentos te aportan los nutrientes y a partir de estos obtienes la energía para moverte y realizar
funciones vitales. En esta sala encontrarás algunas claves para orientar tu alimentación y podrás realizar
algunas experiencias relacionadas con los efectos de la actividad en la salud.
Al accionar en sus módulos te aproximas a los misterios de las proteínas, los hidratos de carbono, las
grasas y las calorías; verás las distintas formas de cocinar un mismo alimento y podrás sacar tus propias
conclusiones sobre las más adecuadas… Y si excedes la cuota, te invitaremos a pedalear con mucho
ahínco para gastar o quemar las
9
salamenteycerebro 9ashley
Este es un espacio donde podrás conocerte mejor. Aquí experimentarás fenómenos relacionados con
tu forma de percibir, recordar, emocionarte, aprender y moverse en respuesta a los cambios en tu
entorno.
Dos son las principales inquietudes que proponemos te plantees durante el recorrido:: ¿Podremos
llegar a comprender las complejidades de la mente estudiando la anatomía y química del cerebro? y
¿cómo se relacionan las ideas con un tejido concreto como la materia gris?
10
salapercepción1y2 9ashley
En esta sala se prolonga la aventura que comenzaste a vivir en Percepción I, continuarás
experimentando distintos fenómenos del proceso perceptivo y tu atención será dirigida hacia lo que
escuchas y lo que ves.
También podrás poner a prueba la percepción táctil al hurgar sin mirar en las cajas misteriosas del
módulo “Viendo con las manos”
11
saladeenergías 9ashley
La energía es definida como el poder de un cuerpo para actuar respecto de sí o de otros y tiene tres
propiedades básicas: siempre se conserva (no se crea ni desaparece), puede transmitirse y también
transformarse.
Si se trata de movimiento hablamos de energía cinética; si está asociada a la temperatura de los
cuerpos es energía interna, y si se vincula a la posición dentro de un campo de fuerza, se la denomina
energía potencial
12
salaelectromagnética 19JAEL
Cada vez que enciendes la luz, subes o bajas por el ascensor, ves televisión, usas el computador o
hablas por teléfono, estás utilizando aplicaciones del electromagnetismo, este describe el
comportamiento de los campos eléctricos y magnéticos, interacción gracias a la cual existe la energía
eléctrica y el amplio mundo de las telecomunicaciones.
En esta sala observaras y experimentarás cómo actúa el electromagnetismo a través de una pareja que
parece ser inseparable: el campo eléctrico y el campo magnético
13
saladeluz 19jael
La luz es una forma de energía, conocida como energía radiante, que se propaga en ondas que viajan en
línea recta y en todas direcciones a una gran velocidad (unos 300.000 kilómetros por segundo). El ojo
humano solo puede ver una pequeña parte, llamada espectro visible.
Si el cuerpo que recibe la luz es opaco la absorbe, si es transparente la transmite y si es brillante la
refleja.
En esta sala experimentarás con las propiedades de la luz y desentrañar los misterios de los colores,
también podrás encauzar tu curiosidad sobre los efectos de los espejos y la luz láser.
14
salaminera 19jael
Descubre la presencia del cobre en muchos instrumentos tecnológicos, musicales, sanitarios e incluso en
alimentos.
Esta sala nos revela los avances de la tecnología ligados al cobre y su impacto en la vida diaria, nos
muestra cómo se detecta, se extrae de la tierra y se transforma para ser usado por todo el mundo y en
áreas tan importantes como la electrónica y las telecomunicaciones, la distribución de energía o la
bacteriología.
¿Sabías que en nuestro país se produce alrededor de un tercio del cobre que utiliza cada año el planeta?
Por eso también te invitamos aquí a conocer algunos aspectos de la minería extractiva.
15
conclusión 19
en este trabajo vimos y conocimos el MIM (museo interactivo mirador ) aprendimos que su techo está
fabricado de cobre con el grupo la pasamos bien haciendo el viaje virtual.
16
a continuación hay un video en el que
se muestra una sala de las que se
pueden encontrar en el MIM
comentario,sugerencia 19
comentarios: nos gusto este trabajo porque trabajamos en equipo vimos lo entretenido que es el museo
interactivo mirador
sugerencia: deberias hacer mas salidas pedagógicas ya que aprendemos de manera entretenida
17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mim
MimMim
VII Reunión de Divulgadores de Ciencia
VII Reunión de Divulgadores de CienciaVII Reunión de Divulgadores de Ciencia
VII Reunión de Divulgadores de Ciencia
Lydia Fernández de Luco
 
Museo interactivo mirador (mim)
Museo interactivo mirador (mim)Museo interactivo mirador (mim)
Museo interactivo mirador (mim)
flocuevas
 
XI Reunión de Divulgadores de Ciencia Cartagena
XI Reunión de Divulgadores de Ciencia CartagenaXI Reunión de Divulgadores de Ciencia Cartagena
XI Reunión de Divulgadores de Ciencia Cartagena
Torbi Vecina Romero
 
X reunión de divulgadores
X reunión de divulgadoresX reunión de divulgadores
X reunión de divulgadores
lorenzoslideshare
 
VIII reunión de divulgadores de ciencia 2012 en Baeza
VIII reunión de divulgadores de ciencia 2012 en BaezaVIII reunión de divulgadores de ciencia 2012 en Baeza
VIII reunión de divulgadores de ciencia 2012 en Baezalorenzoslideshare
 
IX Reunió de Divulgadors de Ciència (DDD) Salamanca 2013
IX Reunió de Divulgadors de Ciència (DDD) Salamanca 2013IX Reunió de Divulgadors de Ciència (DDD) Salamanca 2013
IX Reunió de Divulgadors de Ciència (DDD) Salamanca 2013lorenzoslideshare
 
Siglo xviii
Siglo xviiiSiglo xviii
Siglo xviii
Zarlenin docente
 
Neutrinos
NeutrinosNeutrinos
Neutrinos
Carlos Fuentes
 
20120523-madrid
20120523-madrid20120523-madrid
20120523-madrid
Miquel Duran
 
El lhc en el instituto
El lhc en el institutoEl lhc en el instituto
El lhc en el instituto
Institut Ulldecona
 
El+Asombro
El+AsombroEl+Asombro
Agenda de Física 2009
Agenda de Física 2009Agenda de Física 2009
Agenda de Física 2009
guestcada27
 
Un mundo de luz
Un mundo de luzUn mundo de luz
Un mundo de luz
SciArt3D
 
Santiago de Aija y el Esquivo Neutron
Santiago de Aija y el Esquivo NeutronSantiago de Aija y el Esquivo Neutron
Santiago de Aija y el Esquivo Neutron
Zuniga Agustin
 
Guía No. 3 grado 6°
Guía No. 3 grado 6°Guía No. 3 grado 6°
Guía No. 3 grado 6°gregoriopena
 
La+Relatividad+Y+La+Bombilla
La+Relatividad+Y+La+BombillaLa+Relatividad+Y+La+Bombilla
La+Relatividad+Y+La+Bombilla
juanalbertopadillazamora
 
Tema 7 (5) La revolucion cientifica y cultural 2018
Tema 7 (5) La revolucion cientifica y cultural 2018Tema 7 (5) La revolucion cientifica y cultural 2018
Tema 7 (5) La revolucion cientifica y cultural 2018
pacogeohistoria
 

La actualidad más candente (19)

Mim
MimMim
Mim
 
VII Reunión de Divulgadores de Ciencia
VII Reunión de Divulgadores de CienciaVII Reunión de Divulgadores de Ciencia
VII Reunión de Divulgadores de Ciencia
 
Museo interactivo mirador (mim)
Museo interactivo mirador (mim)Museo interactivo mirador (mim)
Museo interactivo mirador (mim)
 
XI Reunión de Divulgadores de Ciencia Cartagena
XI Reunión de Divulgadores de Ciencia CartagenaXI Reunión de Divulgadores de Ciencia Cartagena
XI Reunión de Divulgadores de Ciencia Cartagena
 
X reunión de divulgadores
X reunión de divulgadoresX reunión de divulgadores
X reunión de divulgadores
 
VIII reunión de divulgadores de ciencia 2012 en Baeza
VIII reunión de divulgadores de ciencia 2012 en BaezaVIII reunión de divulgadores de ciencia 2012 en Baeza
VIII reunión de divulgadores de ciencia 2012 en Baeza
 
IX Reunió de Divulgadors de Ciència (DDD) Salamanca 2013
IX Reunió de Divulgadors de Ciència (DDD) Salamanca 2013IX Reunió de Divulgadors de Ciència (DDD) Salamanca 2013
IX Reunió de Divulgadors de Ciència (DDD) Salamanca 2013
 
Siglo xviii
Siglo xviiiSiglo xviii
Siglo xviii
 
Neutrinos
NeutrinosNeutrinos
Neutrinos
 
20120523-madrid
20120523-madrid20120523-madrid
20120523-madrid
 
El lhc en el instituto
El lhc en el institutoEl lhc en el instituto
El lhc en el instituto
 
El+Asombro
El+AsombroEl+Asombro
El+Asombro
 
Agenda de Física 2009
Agenda de Física 2009Agenda de Física 2009
Agenda de Física 2009
 
Un mundo de luz
Un mundo de luzUn mundo de luz
Un mundo de luz
 
Santiago de Aija y el Esquivo Neutron
Santiago de Aija y el Esquivo NeutronSantiago de Aija y el Esquivo Neutron
Santiago de Aija y el Esquivo Neutron
 
Guía No. 3 grado 6°
Guía No. 3 grado 6°Guía No. 3 grado 6°
Guía No. 3 grado 6°
 
La+Relatividad+Y+La+Bombilla
La+Relatividad+Y+La+BombillaLa+Relatividad+Y+La+Bombilla
La+Relatividad+Y+La+Bombilla
 
Tema 7 (5) La revolucion cientifica y cultural 2018
Tema 7 (5) La revolucion cientifica y cultural 2018Tema 7 (5) La revolucion cientifica y cultural 2018
Tema 7 (5) La revolucion cientifica y cultural 2018
 
¿Lo sabias? LXV pdf
¿Lo sabias? LXV pdf¿Lo sabias? LXV pdf
¿Lo sabias? LXV pdf
 

Destacado

Cs. naturales macarena miranda
Cs. naturales macarena miranda Cs. naturales macarena miranda
Cs. naturales macarena miranda
macarenamiranda7a
 
Trabajo de google drive. 7 a
Trabajo de google drive. 7 aTrabajo de google drive. 7 a
Trabajo de google drive. 7 a
macarenamiranda7a
 
Safetica Endpoint Security Datasheet par Safetica Benelux - FR
Safetica Endpoint Security Datasheet par Safetica Benelux - FRSafetica Endpoint Security Datasheet par Safetica Benelux - FR
Safetica Endpoint Security Datasheet par Safetica Benelux - FR
Safetica Benelux
 
GooglePlusVortrag
GooglePlusVortragGooglePlusVortrag
GooglePlusVortrag
TinoEckert
 
Cloud & Sécurité : une approche pragmatique pour les RSSI
Cloud & Sécurité : une approche pragmatique pour les RSSICloud & Sécurité : une approche pragmatique pour les RSSI
Cloud & Sécurité : une approche pragmatique pour les RSSI
Microsoft Décideurs IT
 
Tribune mpt 1
Tribune mpt 1Tribune mpt 1
Tribune mpt 1
Joseph Nodin
 
Acciones Eco-responables
Acciones Eco-responables Acciones Eco-responables
Acciones Eco-responables
Mayelal
 
Analysecomparerconjoncture
AnalysecomparerconjonctureAnalysecomparerconjoncture
Analysecomparerconjoncture
Joseph Nodin
 
5 lieux à visiter dans la ville de Nantes
5 lieux à visiter dans la ville de Nantes5 lieux à visiter dans la ville de Nantes
5 lieux à visiter dans la ville de NantesCaligostro
 
L’église st martin de vion
L’église st martin de vionL’église st martin de vion
L’église st martin de vionmiloo07
 
Ganztagsschule und Medien - time to change?
Ganztagsschule und Medien - time to change?Ganztagsschule und Medien - time to change?
Ganztagsschule und Medien - time to change?rauschd
 
Proyecto de colaboracion
Proyecto de colaboracionProyecto de colaboracion
Proyecto de colaboracion
Alexis Hernandez
 
Was wir machen
Was wir machenWas wir machen
Was wir machensyconomic
 
Arte y tecnología
Arte y tecnologíaArte y tecnología
Arte y tecnología
nicolquiroz
 

Destacado (20)

Cs. naturales macarena miranda
Cs. naturales macarena miranda Cs. naturales macarena miranda
Cs. naturales macarena miranda
 
Trabajo de google drive. 7 a
Trabajo de google drive. 7 aTrabajo de google drive. 7 a
Trabajo de google drive. 7 a
 
Safetica Endpoint Security Datasheet par Safetica Benelux - FR
Safetica Endpoint Security Datasheet par Safetica Benelux - FRSafetica Endpoint Security Datasheet par Safetica Benelux - FR
Safetica Endpoint Security Datasheet par Safetica Benelux - FR
 
Geschichte amerikas
Geschichte amerikasGeschichte amerikas
Geschichte amerikas
 
GooglePlusVortrag
GooglePlusVortragGooglePlusVortrag
GooglePlusVortrag
 
Lec12
Lec12Lec12
Lec12
 
Cloud & Sécurité : une approche pragmatique pour les RSSI
Cloud & Sécurité : une approche pragmatique pour les RSSICloud & Sécurité : une approche pragmatique pour les RSSI
Cloud & Sécurité : une approche pragmatique pour les RSSI
 
SMG
SMGSMG
SMG
 
Tribune mpt 1
Tribune mpt 1Tribune mpt 1
Tribune mpt 1
 
Acciones Eco-responables
Acciones Eco-responables Acciones Eco-responables
Acciones Eco-responables
 
Analysecomparerconjoncture
AnalysecomparerconjonctureAnalysecomparerconjoncture
Analysecomparerconjoncture
 
5 lieux à visiter dans la ville de Nantes
5 lieux à visiter dans la ville de Nantes5 lieux à visiter dans la ville de Nantes
5 lieux à visiter dans la ville de Nantes
 
SMG
SMGSMG
SMG
 
L’église st martin de vion
L’église st martin de vionL’église st martin de vion
L’église st martin de vion
 
Ganztagsschule und Medien - time to change?
Ganztagsschule und Medien - time to change?Ganztagsschule und Medien - time to change?
Ganztagsschule und Medien - time to change?
 
Proyecto de colaboracion
Proyecto de colaboracionProyecto de colaboracion
Proyecto de colaboracion
 
Glass tumbler
Glass tumblerGlass tumbler
Glass tumbler
 
Saberes
SaberesSaberes
Saberes
 
Was wir machen
Was wir machenWas wir machen
Was wir machen
 
Arte y tecnología
Arte y tecnologíaArte y tecnología
Arte y tecnología
 

Similar a museo interactivo mirador

Guia desarrrollada por la salida a maloca y salitre magico.docx 1
Guia desarrrollada por la salida a maloca y salitre magico.docx 1Guia desarrrollada por la salida a maloca y salitre magico.docx 1
Guia desarrrollada por la salida a maloca y salitre magico.docx 1Diego Nicolas Ricaurte Lagos
 
Tunel de la ciencia
Tunel de la cienciaTunel de la ciencia
Tunel de la ciencia
unmundoagradable
 
Proyecto Maloka taller hoja de respuestas
Proyecto Maloka taller hoja de respuestasProyecto Maloka taller hoja de respuestas
Proyecto Maloka taller hoja de respuestasomarxfs1015
 
Mim
MimMim
Mim
MimMim
MIM.
MIM.MIM.
Mim
MimMim
Nuestra Evolucinon desde la 4ta y 5ta dimension
Nuestra Evolucinon desde la 4ta y 5ta dimension Nuestra Evolucinon desde la 4ta y 5ta dimension
Nuestra Evolucinon desde la 4ta y 5ta dimension
Fundacion Soliris
 
Conozcamos la cinematica g kopylov
Conozcamos la cinematica   g kopylovConozcamos la cinematica   g kopylov
Conozcamos la cinematica g kopylov
pedro dowling
 
La física cuántica
La física cuánticaLa física cuántica
La física cuántica
mariajosemenendez
 
Particulas elementales
Particulas elementalesParticulas elementales
Particulas elementales
fernich1
 
RevistaCuantum
RevistaCuantumRevistaCuantum
RevistaCuantum
Jose Cortes Quintero
 
FÍSICA 1°Sec 1-70.docx
FÍSICA 1°Sec 1-70.docxFÍSICA 1°Sec 1-70.docx
FÍSICA 1°Sec 1-70.docx
LuisFernandoLpezCald
 
1. mecanica cuantica. evopoli
1.  mecanica cuantica. evopoli1.  mecanica cuantica. evopoli
1. mecanica cuantica. evopoli
Alejandro Rubio Pellón
 
¿Que es la ciencia en la investigacion?
¿Que es la ciencia en la investigacion?¿Que es la ciencia en la investigacion?
¿Que es la ciencia en la investigacion?
HazielJohanSarmiento
 
Interciencia
IntercienciaInterciencia
Interciencia
Lau Moreno
 
Trabajo grado septimo
Trabajo grado septimoTrabajo grado septimo
Trabajo grado septimo
Alberto Paredes
 

Similar a museo interactivo mirador (20)

Guia desarrrollada por la salida a maloca y salitre magico.docx 1
Guia desarrrollada por la salida a maloca y salitre magico.docx 1Guia desarrrollada por la salida a maloca y salitre magico.docx 1
Guia desarrrollada por la salida a maloca y salitre magico.docx 1
 
Mim
MimMim
Mim
 
Tunel de la ciencia
Tunel de la cienciaTunel de la ciencia
Tunel de la ciencia
 
Proyecto Maloka taller hoja de respuestas
Proyecto Maloka taller hoja de respuestasProyecto Maloka taller hoja de respuestas
Proyecto Maloka taller hoja de respuestas
 
Mim
MimMim
Mim
 
Mim
MimMim
Mim
 
Mim
MimMim
Mim
 
MIM.
MIM.MIM.
MIM.
 
Mim
MimMim
Mim
 
Nuestra Evolucinon desde la 4ta y 5ta dimension
Nuestra Evolucinon desde la 4ta y 5ta dimension Nuestra Evolucinon desde la 4ta y 5ta dimension
Nuestra Evolucinon desde la 4ta y 5ta dimension
 
Conozcamos la cinematica g kopylov
Conozcamos la cinematica   g kopylovConozcamos la cinematica   g kopylov
Conozcamos la cinematica g kopylov
 
La física cuántica
La física cuánticaLa física cuántica
La física cuántica
 
Particulas elementales
Particulas elementalesParticulas elementales
Particulas elementales
 
RevistaCuantum
RevistaCuantumRevistaCuantum
RevistaCuantum
 
FÍSICA 1°Sec 1-70.docx
FÍSICA 1°Sec 1-70.docxFÍSICA 1°Sec 1-70.docx
FÍSICA 1°Sec 1-70.docx
 
Museo maloka
Museo malokaMuseo maloka
Museo maloka
 
1. mecanica cuantica. evopoli
1.  mecanica cuantica. evopoli1.  mecanica cuantica. evopoli
1. mecanica cuantica. evopoli
 
¿Que es la ciencia en la investigacion?
¿Que es la ciencia en la investigacion?¿Que es la ciencia en la investigacion?
¿Que es la ciencia en la investigacion?
 
Interciencia
IntercienciaInterciencia
Interciencia
 
Trabajo grado septimo
Trabajo grado septimoTrabajo grado septimo
Trabajo grado septimo
 

Más de macarenamiranda7a

Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
VentajasVentajas
Danielamora
DanielamoraDanielamora
Danielamora
macarenamiranda7a
 
Ventaja
VentajaVentaja
Ventaja
VentajaVentaja
unidad 5 Prezi
 unidad 5 Prezi unidad 5 Prezi
unidad 5 Prezi
macarenamiranda7a
 
Cohete casero
Cohete caseroCohete casero
Cohete casero
macarenamiranda7a
 
Macarena miranda el cohete
Macarena miranda el coheteMacarena miranda el cohete
Macarena miranda el cohete
macarenamiranda7a
 
(╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ) (╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ)
macarenamiranda7a
 
(╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ) (╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ)
macarenamiranda7a
 
proyecto
proyectoproyecto
diapositiva de cs
diapositiva de cs diapositiva de cs
diapositiva de cs
macarenamiranda7a
 
preparando la prueba
preparando la prueba preparando la prueba
preparando la prueba
macarenamiranda7a
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto (1)
Proyecto  (1)Proyecto  (1)
Proyecto (1)
macarenamiranda7a
 
Proyecto (1)
Proyecto  (1)Proyecto  (1)
Proyecto (1)
macarenamiranda7a
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto (1)
Proyecto  (1)Proyecto  (1)
Proyecto (1)
macarenamiranda7a
 

Más de macarenamiranda7a (20)

Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
 
Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
 
Danielamora
DanielamoraDanielamora
Danielamora
 
Ventaja
VentajaVentaja
Ventaja
 
Ventaja
VentajaVentaja
Ventaja
 
unidad 5 Prezi
 unidad 5 Prezi unidad 5 Prezi
unidad 5 Prezi
 
Cohete casero
Cohete caseroCohete casero
Cohete casero
 
Macarena miranda el cohete
Macarena miranda el coheteMacarena miranda el cohete
Macarena miranda el cohete
 
(╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ) (╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ)
 
(╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ) (╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ)
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
diapositiva de cs
diapositiva de cs diapositiva de cs
diapositiva de cs
 
preparando la prueba
preparando la prueba preparando la prueba
preparando la prueba
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto (1)
Proyecto  (1)Proyecto  (1)
Proyecto (1)
 
Proyecto (1)
Proyecto  (1)Proyecto  (1)
Proyecto (1)
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto (1)
Proyecto  (1)Proyecto  (1)
Proyecto (1)
 

Último

Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

museo interactivo mirador

  • 1. visita museo interactivo mirador Nombres: Jael Nuñez, Ashley Dote y Macarena Miranda curso: 7 año A 1
  • 2. índice *pasillo central *sala percepción 1 y 2 *ciudadela *sala de energías *sala de mecanismo *sala electromagnético *sala fluido *sala de luz *sala robótica *sala minera *sala y se mueve *conclusión *sala nutrición y vida *comentario sugerencia *sala mente y cerebro 2
  • 3. PASILLOCENTRAL 32macarena El pasillo central te reta a comprometer tus sentidos manipulando sus módulos, aquí está prohibido no tocar. Encontrarás desafíos a tu percepción visual y háptica en sus modalidades cinestésicas y táctiles. Algunos de estos módulos son prolongaciones de las salas aledañas y otros han sido ubicados en el pasillo central por el interés que generan, convirtiéndose con el paso de los años en los “imperdibles del MIM” como la “Pared de clavos” y la “Cama de clavos”. 3
  • 4. salaciudadela 32macarena A veces pareciera que el mundo está hecho solo para los grandes, pero en el MIM es todo lo contrario. En la Sala Ciudadela los más pequeñitos podrán encontrar un lugar soñado y disfrutar de distintos módulos hechos a su medida, para así satisfacer su natural curiosidad y deseos de tocar. Aquí los visitantes tienen entre cero y ocho años. Podrás explorar y descubrir el mundo que nos rodea en un ambiente que incluye los sectores Luz, Micro Explorador, Música, Tecnología, Imprenta y Explora MIM Mundo. Este último espacio está pensado para los visitantes más pequeños del MIM (hasta 5 años), e invita a explorar y acercarse a diversos fenómenos científicos con materiales especialmente pensados para ellos, como imanes, lupas, libros infantiles, etc. 4
  • 5. SALADEMECANISMO 32macarena La mecánica estudia y analiza el movimiento y en esta sala podrás descubrir algunas de sus aplicaciones e indagar acerca de la fuerza que lo genera. Porque el uso de la mecánica, unido a la imaginación y el ingenio, ha dado origen a un número de sistemas que sirven para resolver varios desafíos relacionados con el movimiento, estos son los mecanismos que nos ayudan a extender nuestras capacidades físicas al requerir, por ejemplo, levantar o trasladar grandes pesos. Muchos de estos mecanismos forman parte de la historia de la humanidad y a través de ellos es posible conocer nuestra evolución, aquí te invitamos a experimentar con algunos muy especiales. 5
  • 6. salafluido 32macarena Aquí podrás jugar con algunos conceptos como la estática y la dinámica de gases, líquidos y materiales granulares. Descubrirás fenómenos asociados a la velocidad del viento y las diferencias de presión que genera; experimentarás cómo la disminución de la tensión superficial favorece la formación de burbujas y pompas; te asombraras con la generación de anillos toroidales y de un vórtice o remolino de agua. 6
  • 7. SALAROBÓTICA 32macarena Hace casi cien años el escritor y dramaturgo checo Karel Capek escribió una obra llamada Robots Universales Rossumen la cual dio nombre a estas máquinas que fabricaban hacía ya varios siglos los humanos intentando que cumplieran acciones autónomas y les aliviaran así de algunas tareas tediosas, el origen del término está vinculado precisamente a ese concepto: robota, que significa servidumbre o trabajador forzado. Protagonistas desde entonces de la literatura de ciencia ficción, los robots se han ido apoderando también de la realidad y hoy están presentes en muchos procesos productivos, se los programa y se les puede transmitir órdenes en forma remota. 7
  • 8. salaysemueve 9ashley Provocarás los movimientos que dan lugar a la formación de una cadena montañosa, conocidos como orogénesis, podrás generar un tsunami o experimentar un sismo. El movimiento interno que se produce en la Tierra y sus consecuencias para los seres humanos son el hilo conductor de esta sala. A través de sus nueve módulos, entre ellos el simulador de terremotos "Casa Sísmica" que recrea un sismo grado 8.0 en la escala de Richter (*), la muestra te invita a aproximarse a los mecanismos de desplazamiento de las placas tectónicas, a la teoría de la deriva continental, y al conocimiento de las capas de la Tierra. 8
  • 9. salanutriciónyvida 9ashley Los alimentos te aportan los nutrientes y a partir de estos obtienes la energía para moverte y realizar funciones vitales. En esta sala encontrarás algunas claves para orientar tu alimentación y podrás realizar algunas experiencias relacionadas con los efectos de la actividad en la salud. Al accionar en sus módulos te aproximas a los misterios de las proteínas, los hidratos de carbono, las grasas y las calorías; verás las distintas formas de cocinar un mismo alimento y podrás sacar tus propias conclusiones sobre las más adecuadas… Y si excedes la cuota, te invitaremos a pedalear con mucho ahínco para gastar o quemar las 9
  • 10. salamenteycerebro 9ashley Este es un espacio donde podrás conocerte mejor. Aquí experimentarás fenómenos relacionados con tu forma de percibir, recordar, emocionarte, aprender y moverse en respuesta a los cambios en tu entorno. Dos son las principales inquietudes que proponemos te plantees durante el recorrido:: ¿Podremos llegar a comprender las complejidades de la mente estudiando la anatomía y química del cerebro? y ¿cómo se relacionan las ideas con un tejido concreto como la materia gris? 10
  • 11. salapercepción1y2 9ashley En esta sala se prolonga la aventura que comenzaste a vivir en Percepción I, continuarás experimentando distintos fenómenos del proceso perceptivo y tu atención será dirigida hacia lo que escuchas y lo que ves. También podrás poner a prueba la percepción táctil al hurgar sin mirar en las cajas misteriosas del módulo “Viendo con las manos” 11
  • 12. saladeenergías 9ashley La energía es definida como el poder de un cuerpo para actuar respecto de sí o de otros y tiene tres propiedades básicas: siempre se conserva (no se crea ni desaparece), puede transmitirse y también transformarse. Si se trata de movimiento hablamos de energía cinética; si está asociada a la temperatura de los cuerpos es energía interna, y si se vincula a la posición dentro de un campo de fuerza, se la denomina energía potencial 12
  • 13. salaelectromagnética 19JAEL Cada vez que enciendes la luz, subes o bajas por el ascensor, ves televisión, usas el computador o hablas por teléfono, estás utilizando aplicaciones del electromagnetismo, este describe el comportamiento de los campos eléctricos y magnéticos, interacción gracias a la cual existe la energía eléctrica y el amplio mundo de las telecomunicaciones. En esta sala observaras y experimentarás cómo actúa el electromagnetismo a través de una pareja que parece ser inseparable: el campo eléctrico y el campo magnético 13
  • 14. saladeluz 19jael La luz es una forma de energía, conocida como energía radiante, que se propaga en ondas que viajan en línea recta y en todas direcciones a una gran velocidad (unos 300.000 kilómetros por segundo). El ojo humano solo puede ver una pequeña parte, llamada espectro visible. Si el cuerpo que recibe la luz es opaco la absorbe, si es transparente la transmite y si es brillante la refleja. En esta sala experimentarás con las propiedades de la luz y desentrañar los misterios de los colores, también podrás encauzar tu curiosidad sobre los efectos de los espejos y la luz láser. 14
  • 15. salaminera 19jael Descubre la presencia del cobre en muchos instrumentos tecnológicos, musicales, sanitarios e incluso en alimentos. Esta sala nos revela los avances de la tecnología ligados al cobre y su impacto en la vida diaria, nos muestra cómo se detecta, se extrae de la tierra y se transforma para ser usado por todo el mundo y en áreas tan importantes como la electrónica y las telecomunicaciones, la distribución de energía o la bacteriología. ¿Sabías que en nuestro país se produce alrededor de un tercio del cobre que utiliza cada año el planeta? Por eso también te invitamos aquí a conocer algunos aspectos de la minería extractiva. 15
  • 16. conclusión 19 en este trabajo vimos y conocimos el MIM (museo interactivo mirador ) aprendimos que su techo está fabricado de cobre con el grupo la pasamos bien haciendo el viaje virtual. 16 a continuación hay un video en el que se muestra una sala de las que se pueden encontrar en el MIM
  • 17. comentario,sugerencia 19 comentarios: nos gusto este trabajo porque trabajamos en equipo vimos lo entretenido que es el museo interactivo mirador sugerencia: deberias hacer mas salidas pedagógicas ya que aprendemos de manera entretenida 17