SlideShare a Scribd company logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE
BARRANQUILLA
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Trabajo de:
Lenguaje, pedagogía y cognición.
Presentado a:
Analida Carvajal
Presentado por:
Lucy Georgina sierra mejía
Grado:
II SEMESTRE B
TALLER # 2
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
1. ¿Cuál es la distinción qué hace VIGOTSKY acerca de los dominios filogénicos,
histórico-cultural ontogénicoy micro génico?
R/=Filogénico: en este tiene que ver con el desarrollo de la conciencia,
característica que establecen diferencias entre los seres humanos y otras especies.
Histórico-cultural: caracterizado por el desarrollo de funciones mentales
superiores clasificadas en Rudimentarias (conceptos espontáneos) mediada a
través de la práctica social.
Ontogénico: diferencia una línea cultural y una línea natural que operan en
combinación en el desarrollo individual humano caracterizada por el desarrollo de
procesos psicológicos elementales.
2. ¿El sistema de signos a que se refiere VIGOTSKY está relacionado con el
lenguaje?
R/=Sí, porque es un sistema formado por el conjunto de signos lingüísticos
también se refiere a como el ser humano ya trae consigo mismo un código
cerrado. La cual está en función de aprendizaje en el momento que el individuo
interactúa con el medio ambiente. Los primeros signos se dieron hace
aproximadamente 600.000 antes de J.C.
3. ¿Cuáles son los instrumentos de mediación que se valen de los procesos
Psicológicos Superiores?
R/=La ZDP (zona de desarrollo próximo) La ZDP (zona de desarrollo potencial) La
ZDR (zona de desarrollo real)
4. ¿Que surge primero el Pensamiento o el Lenguaje? El Lenguaje.
R/=Ya que es el material con que está hecho el Pensamiento. También destacó la
importancia del Lenguaje en el desarrollo cognitivo demostrando que los niños
disponen de palabras y símbolos, y que son capaces de construir conceptos mucho
más rápidamente.
5. ¿Porque en la teoría de VIGOTSKY considera el Lenguaje y el Pensamiento como
funciones mentales superiores?
R/=Porque se adquieren y se desarrollan a través de la interacción social. Las
funciones están determinadas por la forma de ser de la sociedad, el
comportamiento derivado de las funciones está abierto a mayores posibilidades.
6. ¿En cuanto a la ZDP a qué se refieren con el ANDAMIAJE?
R/= Se entiende por Andamiaje una situación de interacción entre un sujeto
experto o más experimentado en un dominio y otro

More Related Content

What's hot

What's hot (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La zona de desarrollo preguntas
La zona de desarrollo preguntasLa zona de desarrollo preguntas
La zona de desarrollo preguntas
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Relación entre el pensamiento y el lenguaje
Relación entre el pensamiento y el lenguajeRelación entre el pensamiento y el lenguaje
Relación entre el pensamiento y el lenguaje
 
Taller 4 Noam shomsky
Taller 4 Noam shomsky Taller 4 Noam shomsky
Taller 4 Noam shomsky
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Preguntas Taller # 2
Preguntas Taller # 2Preguntas Taller # 2
Preguntas Taller # 2
 
Pensamiento y lenguaje diapositivas
Pensamiento y lenguaje diapositivasPensamiento y lenguaje diapositivas
Pensamiento y lenguaje diapositivas
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Resumen. pensamiento y lenguaje
Resumen. pensamiento y lenguajeResumen. pensamiento y lenguaje
Resumen. pensamiento y lenguaje
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Ensayo lucy
Ensayo lucyEnsayo lucy
Ensayo lucy
 
Ensayo adquisición del lenguaje
Ensayo adquisición del lenguaje Ensayo adquisición del lenguaje
Ensayo adquisición del lenguaje
 
Ensayo adquisicion del lenguaje
Ensayo adquisicion del lenguajeEnsayo adquisicion del lenguaje
Ensayo adquisicion del lenguaje
 
Gramática generativa
Gramática generativaGramática generativa
Gramática generativa
 
Diapositivas pensamiento y lenguaje
Diapositivas pensamiento y lenguajeDiapositivas pensamiento y lenguaje
Diapositivas pensamiento y lenguaje
 
Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa
 
Ensayo # 4 de lenguaje y o¿condision
Ensayo  # 4  de  lenguaje y o¿condisionEnsayo  # 4  de  lenguaje y o¿condision
Ensayo # 4 de lenguaje y o¿condision
 
Taller #2
Taller #2Taller #2
Taller #2
 
La adquisición del lenguaje según Jean Piaget
La adquisición del lenguaje según Jean Piaget  La adquisición del lenguaje según Jean Piaget
La adquisición del lenguaje según Jean Piaget
 

Viewers also liked (20)

Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Taller 2 seño analida
Taller 2 seño analidaTaller 2 seño analida
Taller 2 seño analida
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Bre
BreBre
Bre
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Practicas pedagógicas
Practicas pedagógicasPracticas pedagógicas
Practicas pedagógicas
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Cuadro de palabras
Cuadro de palabrasCuadro de palabras
Cuadro de palabras
 
2
22
2
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Palabra
PalabraPalabra
Palabra
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Preguntas taller #4
Preguntas taller #4Preguntas taller #4
Preguntas taller #4
 
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICIONTaller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
 
1
11
1
 
Reflexion del español juan cueto
Reflexion del español  juan cuetoReflexion del español  juan cueto
Reflexion del español juan cueto
 
Mapa piaget
Mapa piagetMapa piaget
Mapa piaget
 
Breidys
BreidysBreidys
Breidys
 

Similar to Lucy taller 2 (20)

Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
 
Taller vigotsky ensdb
Taller vigotsky ensdbTaller vigotsky ensdb
Taller vigotsky ensdb
 
Taller vigotsky
Taller vigotskyTaller vigotsky
Taller vigotsky
 
Taller 2 - Vigotsky
Taller 2 - VigotskyTaller 2 - Vigotsky
Taller 2 - Vigotsky
 
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
 
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
 
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
 
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez LopezTaller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
 
Pensamiento y Lenguaje
Pensamiento y LenguajePensamiento y Lenguaje
Pensamiento y Lenguaje
 
Formación complementaria 2
Formación complementaria 2Formación complementaria 2
Formación complementaria 2
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Taller 2 leng
Taller 2 lengTaller 2 leng
Taller 2 leng
 
taller 2 Disnalda
taller 2 Disnalda taller 2 Disnalda
taller 2 Disnalda
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Taller #2
Taller #2Taller #2
Taller #2
 
Taller numero 2 jeiny viaña ortiz
Taller numero 2  jeiny viaña ortizTaller numero 2  jeiny viaña ortiz
Taller numero 2 jeiny viaña ortiz
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 

More from lucy sierra mejia (11)

ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Ensayo lucy inferencial
Ensayo lucy inferencialEnsayo lucy inferencial
Ensayo lucy inferencial
 
Ensayo crítico-lucy
Ensayo crítico-lucyEnsayo crítico-lucy
Ensayo crítico-lucy
 
signo
signosigno
signo
 
cuadro
cuadrocuadro
cuadro
 
Mapa
Mapa Mapa
Mapa
 
Objetivo de la educacion
Objetivo de la educacionObjetivo de la educacion
Objetivo de la educacion
 
Lectura critica-lucy-sierra
Lectura critica-lucy-sierraLectura critica-lucy-sierra
Lectura critica-lucy-sierra
 
Nuevos paradigmas de aprendizaje
Nuevos paradigmas de aprendizajeNuevos paradigmas de aprendizaje
Nuevos paradigmas de aprendizaje
 
mapa mental
mapa mentalmapa mental
mapa mental
 
Introduccion a-google-docs
Introduccion a-google-docsIntroduccion a-google-docs
Introduccion a-google-docs
 

Recently uploaded

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Recently uploaded (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Lucy taller 2

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Trabajo de: Lenguaje, pedagogía y cognición. Presentado a: Analida Carvajal Presentado por: Lucy Georgina sierra mejía Grado: II SEMESTRE B
  • 2. TALLER # 2 PREGUNTAS Y RESPUESTAS 1. ¿Cuál es la distinción qué hace VIGOTSKY acerca de los dominios filogénicos, histórico-cultural ontogénicoy micro génico? R/=Filogénico: en este tiene que ver con el desarrollo de la conciencia, característica que establecen diferencias entre los seres humanos y otras especies. Histórico-cultural: caracterizado por el desarrollo de funciones mentales superiores clasificadas en Rudimentarias (conceptos espontáneos) mediada a través de la práctica social. Ontogénico: diferencia una línea cultural y una línea natural que operan en combinación en el desarrollo individual humano caracterizada por el desarrollo de procesos psicológicos elementales. 2. ¿El sistema de signos a que se refiere VIGOTSKY está relacionado con el lenguaje? R/=Sí, porque es un sistema formado por el conjunto de signos lingüísticos también se refiere a como el ser humano ya trae consigo mismo un código cerrado. La cual está en función de aprendizaje en el momento que el individuo interactúa con el medio ambiente. Los primeros signos se dieron hace aproximadamente 600.000 antes de J.C. 3. ¿Cuáles son los instrumentos de mediación que se valen de los procesos Psicológicos Superiores? R/=La ZDP (zona de desarrollo próximo) La ZDP (zona de desarrollo potencial) La ZDR (zona de desarrollo real) 4. ¿Que surge primero el Pensamiento o el Lenguaje? El Lenguaje. R/=Ya que es el material con que está hecho el Pensamiento. También destacó la importancia del Lenguaje en el desarrollo cognitivo demostrando que los niños disponen de palabras y símbolos, y que son capaces de construir conceptos mucho más rápidamente.
  • 3. 5. ¿Porque en la teoría de VIGOTSKY considera el Lenguaje y el Pensamiento como funciones mentales superiores? R/=Porque se adquieren y se desarrollan a través de la interacción social. Las funciones están determinadas por la forma de ser de la sociedad, el comportamiento derivado de las funciones está abierto a mayores posibilidades. 6. ¿En cuanto a la ZDP a qué se refieren con el ANDAMIAJE? R/= Se entiende por Andamiaje una situación de interacción entre un sujeto experto o más experimentado en un dominio y otro