SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión.<br />El videoarte está en la categoría de Procesamiento de imagen ya que hay una manipulación técnica ya que hay efectos computarizados creados mediante la edición del video; este video tiene un fin un poco mas especifico ya qué es ver la mirada destructiva y consumidoras de supuestas “comodidades” dejando de lado la belleza y armonía que la naturaleza nos puede brindar; vemos como la tecnología y la ciencia se manipulan para que  las corporaciones utilicen ciertos mecanismos de poder para crear en los ciudadanos la necesidad de vanguardismo de estar como en las capitales más grandes del mundo y crear un bulevar o una mega ciudad.<br />También denunciamos el maltrato a las pocas zonas verdes que tenemos, pues nos parece algo supremamente irónico que Bogotá siendo una sabana se vea tan desolada con edificios gigantes y caos por el capitalismo y las necesidad de “comodidad” que unos pocos nos han creado, acabemos con la verdadera comodidad que nos puede brindar la naturaleza, además de ello hay que seguir la sabiduría  de los indígenas los cuales respetaban la tierra y la naturaleza dejándoles sus espacios, pues la pachamama reclamara lo que le pertenece y ocasionara tragedias que hoy en día estamos viviendo.<br />La irrupción del hombre en la naturaleza es un aspecto del cual florecen numerables consideraciones. Es sabido que el hombre es un ser cambiante que necesita evolucionar para hacer de su vida un campo ameno y para cumplir con este proceso que le regala intelecto a cada individuo participe, topa con la ciencia y la tecnología, las disciplinas que le generan múltiples  posibilidades para seguir con sus supuestos avances. Pero cuál es el final que adviene en compañía de estos avances para nuestro mundo, aquel medio natural que residía en perfectas condiciones libre de los artefactos; invenciones del hombre. <br />Otorgarle la mayor facilidad a nuestra vida parece nuestro objetivo final, saciar cada uno de nuestros deseos mundanos y no mundanos, pero a caso no damos cuenta de lo que hacemos con aquel medio preciado que nos da vida cada día, que haremos después de devastar  totalmente con él. Ahora nos convertimos en seres desnaturalizados, que no estuvieron conformes con los recursos que nacen de la tierra y nos protegen durante nuestro crecimiento y coincidencial progreso. A caso queremos acabar con nuestras vidas, olvidarnos del verdadero entorno perdurable, eterno, preparado para recibirnos y convivir en un espacio de existencia que ahora se considera utópico. <br />Le declaramos una guerra al medio ambiente, en la cual muy probablemente seremos los vencidos, por que el cambio del mundo, medio ambiente que se da no era su realidad, la venida de este  cambio es causa de la ingenuidad de los hombres de querer mejorar lo que permanecía en estado utópico real. Pero ahora percibimos las consecuencias de nuestro avance; un avance intelectual para construir una sociedad armoniosa, era perfecto. Nos inventamos miles de necesidades y ahora todo se hace posible, ya no hay espacio para soñar y sentir imposibilidad. Notaremos como paulatina o rápidamente el mundo natural recuperara su espacio y no permitirá que los hombres tengan un total dominio de él, porque él en un principio tal vez acordó con la humanidad otorgarle cierto dominio, pero hemos roto aquel convenio porque violamos su permanencia perpetua.<br />
Videoarte

Más contenido relacionado

Similar a Videoarte

Baraka es un documental
Baraka es un documentalBaraka es un documental
Baraka es un documentalAndrea_23
 
James Lovelock “La Venganza de la Tierra, la teoría de Gaia y el futuro de la...
James Lovelock “La Venganza de la Tierra, la teoría de Gaia y el futuro de la...James Lovelock “La Venganza de la Tierra, la teoría de Gaia y el futuro de la...
James Lovelock “La Venganza de la Tierra, la teoría de Gaia y el futuro de la...Guadalupe Fuentes
 
como puede destruirse el hombre a si mismo?
como puede destruirse el hombre a si mismo?como puede destruirse el hombre a si mismo?
como puede destruirse el hombre a si mismo?katy
 
Ensayo CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
Ensayo CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDADEnsayo CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
Ensayo CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
hallinsonfigueroarengel
 
Baraka el último paraiso
Baraka el último paraisoBaraka el último paraiso
Baraka el último paraisomargg90
 
Proyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VI
Proyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VIProyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VI
Proyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VI
Duvan Sanchez
 
Ensayo de Ciencia, Tecnología y Sociedad, vinculaciones y componentes
Ensayo de Ciencia, Tecnología y Sociedad, vinculaciones y componentesEnsayo de Ciencia, Tecnología y Sociedad, vinculaciones y componentes
Ensayo de Ciencia, Tecnología y Sociedad, vinculaciones y componentes
DanielUrquia
 
Documental baraka pdf
Documental baraka pdfDocumental baraka pdf
Documental baraka pdfDeisycedeno
 
Reflexion sobre documental earthings
Reflexion sobre documental earthingsReflexion sobre documental earthings
Reflexion sobre documental earthings
taniasanguino
 
Reflexion sobre documental earthing
Reflexion sobre documental earthingReflexion sobre documental earthing
Reflexion sobre documental earthing
taniasanguino
 
Reflexion sobre documental earthings
Reflexion sobre documental earthingsReflexion sobre documental earthings
Reflexion sobre documental earthings
taniasanguino
 
Reflexión sobre documental earthings
Reflexión sobre documental earthingsReflexión sobre documental earthings
Reflexión sobre documental earthings
taniasanguino
 
Filosofía, Agronomía y Política
 Filosofía, Agronomía y Política Filosofía, Agronomía y Política
Filosofía, Agronomía y PolíticaGustavo Garibotto
 
Proyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VI
Proyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VIProyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VI
Proyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VI
Duvan Sanchez
 
Mensaje ambiental a_los_pueblos_y_gobiernos_del_mundo
Mensaje ambiental a_los_pueblos_y_gobiernos_del_mundoMensaje ambiental a_los_pueblos_y_gobiernos_del_mundo
Mensaje ambiental a_los_pueblos_y_gobiernos_del_mundoAsterion81
 
Problema etico1
Problema etico1Problema etico1
Problema etico1May Ibarra
 
empresa y ambiente.docx
empresa y ambiente.docxempresa y ambiente.docx
empresa y ambiente.docx
sindygonzalez17
 

Similar a Videoarte (20)

Baraka es un documental
Baraka es un documentalBaraka es un documental
Baraka es un documental
 
James Lovelock “La Venganza de la Tierra, la teoría de Gaia y el futuro de la...
James Lovelock “La Venganza de la Tierra, la teoría de Gaia y el futuro de la...James Lovelock “La Venganza de la Tierra, la teoría de Gaia y el futuro de la...
James Lovelock “La Venganza de la Tierra, la teoría de Gaia y el futuro de la...
 
como puede destruirse el hombre a si mismo?
como puede destruirse el hombre a si mismo?como puede destruirse el hombre a si mismo?
como puede destruirse el hombre a si mismo?
 
Ensayo CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
Ensayo CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDADEnsayo CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
Ensayo CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
 
Baraka el último paraiso
Baraka el último paraisoBaraka el último paraiso
Baraka el último paraiso
 
Proyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VI
Proyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VIProyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VI
Proyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VI
 
Ensayo de Ciencia, Tecnología y Sociedad, vinculaciones y componentes
Ensayo de Ciencia, Tecnología y Sociedad, vinculaciones y componentesEnsayo de Ciencia, Tecnología y Sociedad, vinculaciones y componentes
Ensayo de Ciencia, Tecnología y Sociedad, vinculaciones y componentes
 
Documental baraka pdf
Documental baraka pdfDocumental baraka pdf
Documental baraka pdf
 
Reflexion sobre documental earthings
Reflexion sobre documental earthingsReflexion sobre documental earthings
Reflexion sobre documental earthings
 
Reflexion sobre documental earthing
Reflexion sobre documental earthingReflexion sobre documental earthing
Reflexion sobre documental earthing
 
Reflexion sobre documental earthings
Reflexion sobre documental earthingsReflexion sobre documental earthings
Reflexion sobre documental earthings
 
Reflexión sobre documental earthings
Reflexión sobre documental earthingsReflexión sobre documental earthings
Reflexión sobre documental earthings
 
Reflexion.
Reflexion.Reflexion.
Reflexion.
 
Barakala
BarakalaBarakala
Barakala
 
Filosofía, Agronomía y Política
 Filosofía, Agronomía y Política Filosofía, Agronomía y Política
Filosofía, Agronomía y Política
 
Proyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VI
Proyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VIProyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VI
Proyecto final Duvan Ferney Sanchez morales ciclo VI
 
Mensaje ambiental a_los_pueblos_y_gobiernos_del_mundo
Mensaje ambiental a_los_pueblos_y_gobiernos_del_mundoMensaje ambiental a_los_pueblos_y_gobiernos_del_mundo
Mensaje ambiental a_los_pueblos_y_gobiernos_del_mundo
 
Problema etico1
Problema etico1Problema etico1
Problema etico1
 
Viaje al optimismo, Eduard Punset
Viaje al optimismo, Eduard PunsetViaje al optimismo, Eduard Punset
Viaje al optimismo, Eduard Punset
 
empresa y ambiente.docx
empresa y ambiente.docxempresa y ambiente.docx
empresa y ambiente.docx
 

Videoarte

  • 1. Reflexión.<br />El videoarte está en la categoría de Procesamiento de imagen ya que hay una manipulación técnica ya que hay efectos computarizados creados mediante la edición del video; este video tiene un fin un poco mas especifico ya qué es ver la mirada destructiva y consumidoras de supuestas “comodidades” dejando de lado la belleza y armonía que la naturaleza nos puede brindar; vemos como la tecnología y la ciencia se manipulan para que las corporaciones utilicen ciertos mecanismos de poder para crear en los ciudadanos la necesidad de vanguardismo de estar como en las capitales más grandes del mundo y crear un bulevar o una mega ciudad.<br />También denunciamos el maltrato a las pocas zonas verdes que tenemos, pues nos parece algo supremamente irónico que Bogotá siendo una sabana se vea tan desolada con edificios gigantes y caos por el capitalismo y las necesidad de “comodidad” que unos pocos nos han creado, acabemos con la verdadera comodidad que nos puede brindar la naturaleza, además de ello hay que seguir la sabiduría de los indígenas los cuales respetaban la tierra y la naturaleza dejándoles sus espacios, pues la pachamama reclamara lo que le pertenece y ocasionara tragedias que hoy en día estamos viviendo.<br />La irrupción del hombre en la naturaleza es un aspecto del cual florecen numerables consideraciones. Es sabido que el hombre es un ser cambiante que necesita evolucionar para hacer de su vida un campo ameno y para cumplir con este proceso que le regala intelecto a cada individuo participe, topa con la ciencia y la tecnología, las disciplinas que le generan múltiples posibilidades para seguir con sus supuestos avances. Pero cuál es el final que adviene en compañía de estos avances para nuestro mundo, aquel medio natural que residía en perfectas condiciones libre de los artefactos; invenciones del hombre. <br />Otorgarle la mayor facilidad a nuestra vida parece nuestro objetivo final, saciar cada uno de nuestros deseos mundanos y no mundanos, pero a caso no damos cuenta de lo que hacemos con aquel medio preciado que nos da vida cada día, que haremos después de devastar totalmente con él. Ahora nos convertimos en seres desnaturalizados, que no estuvieron conformes con los recursos que nacen de la tierra y nos protegen durante nuestro crecimiento y coincidencial progreso. A caso queremos acabar con nuestras vidas, olvidarnos del verdadero entorno perdurable, eterno, preparado para recibirnos y convivir en un espacio de existencia que ahora se considera utópico. <br />Le declaramos una guerra al medio ambiente, en la cual muy probablemente seremos los vencidos, por que el cambio del mundo, medio ambiente que se da no era su realidad, la venida de este cambio es causa de la ingenuidad de los hombres de querer mejorar lo que permanecía en estado utópico real. Pero ahora percibimos las consecuencias de nuestro avance; un avance intelectual para construir una sociedad armoniosa, era perfecto. Nos inventamos miles de necesidades y ahora todo se hace posible, ya no hay espacio para soñar y sentir imposibilidad. Notaremos como paulatina o rápidamente el mundo natural recuperara su espacio y no permitirá que los hombres tengan un total dominio de él, porque él en un principio tal vez acordó con la humanidad otorgarle cierto dominio, pero hemos roto aquel convenio porque violamos su permanencia perpetua.<br />