SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
“GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
Formulación de Proyectos Educativos
Barcelona – Anzoátegui
Actor: se considera al docente, se ubica en un
ambiente o contexto externo y se consideran sus
expectativas, esperanzas y creencias
Normas y Reglas: guían u orientan el
quehacer y comportamiento de los
actores y la evaluación que se haga de
ellos
Se identifica el objeto de estudio en el sector educativo mediante:
Son pasajeros y duran poco pero movilizan energía relacionándolo con
acontecimientos más triviales. Pueden ser Previsibles o impredecibles
según ocurran.
• Metas a alcanzarTener objetivos
• Reglas referidas al comportamiento o conducta
de sus miembros
Normas de
funcionamiento
• Organización del grupo, identificando el
funcionamiento del sistema de dirección y de
información
Estructura
• Sentimiento de pertenencia por parte del
individuo al grupo
Factor de unidad e
identidad comunes
Para que los grupos humanos sean tomado como elementos
Metodológicos se debe tener en cuenta:
Se deben considerar los siguientes aspectos:
Tiende al cambio y a la renovación permanente de su estructura, pero también a
la conservación y estabilidad en el tiempo y espacio para evitar la
desorganización.
Se considera su relación de intercambio dialéctico con su medio, formando parte
de un medio compuesto por diversos objetos que le son ajenos pero le
suministran información para su modificación
Hay que extraer su organización específica que puede ser simple o compleja
Aislar e identificar los elementos componentes del objeto de investigación
Un proceso es una secuencia, cuyos acontecimientos suceden con el
tiempo. Se encuentran los siguientes elementos:
Actor
Actividad
Fases o Etapas
Misión o finalidad
teológica
• Interactúa con otros elementos
• Lo que realiza el actor
• Desarrollo de las actividades
realizadas por el actor y su
conexión entre sí
Son los recursos que utiliza el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer
Información, se emplean:
A.- La Observación: contiene: Datos Primarios – se obtienen directamente del contacto
con la realidad y se registran tal como se encuentran.
Datos Secundarios – proceden de la realidad pero ya han sido recogidos y procesados
por otros investigadores
Se estudia al objeto en su curso natural y es el instrumento más sutil para
lograr el conocimiento perceptivo del objeto
B.- La Entrevista: complementa a la observación y consiste en formular varias preguntas
al investigado, pero siendo éstas de interés para el objeto de estudio.
C.- Recopilación de Documentos: se relaciona con materiales impresos, donde se
debe clasificar su contenido y tomar palabras claves ubicadas en los objetos a investigar.
D.- Representaciones Gráficas: se obtiene a través de imágenes, de forma visual y
aportan comprensión global, directa y rápida de la información.
• Identifica el
objeto
1
• Formula, reduce y
relaciona el
problema
2 • Determinar y
restringir el campo
de estudio a una
interrogante
concreta
3
Criterios para formular un
Problema de Investigación
 Relacionar en la pregunta
dos variables
 La pregunta de formula en
Interrogante
 Evidencia empírica y anticipar
los instrumentos para recolectar
los datos
Condiciones para la Formulación
De Buenas Preguntas
Claridad
Factibilidad
Realismo
Pertinencia
Los tipos de objetivos son muy variados se habla de generales, específicos, intrínsecos,
Extrínsecos, cualitativos, descriptivos, etc. En todos ellos se atiende al grado de
Profundidad que se desea alcanzar en la investigación.
Concretos Factible
Cualitativo y
Cuantitativo
Formulación
con verbos
Búsqueda de
Conocimiento
Aspectos a considerar en la formulación de objetivos
Las investigaciones se llevan a cabo con un propósito definido el cual debe ser
suficientemente fuerte para que justifique la realización.
Nos plantearemos preguntas:
¿Por qué estudiar este problema?
Ó
¿Qué importancia tiene?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de Metodología de la Investigación Contable
Taller  de Metodología de la Investigación ContableTaller  de Metodología de la Investigación Contable
Taller de Metodología de la Investigación Contable
Joanny Ibarbia Pardo
 
Cracteristicas para la evaluacion de un proyecto
Cracteristicas para la evaluacion de un proyectoCracteristicas para la evaluacion de un proyecto
Cracteristicas para la evaluacion de un proyecto
Ayaq01
 
Presentation formato o matriz de la planificación de la investigación. lecci...
Presentation  formato o matriz de la planificación de la investigación. lecci...Presentation  formato o matriz de la planificación de la investigación. lecci...
Presentation formato o matriz de la planificación de la investigación. lecci...
Escuela Nacional del Ministerio Público
 
Guia del proyecto de investigacion
Guia del proyecto de investigacionGuia del proyecto de investigacion
Guia del proyecto de investigacion
Jose Roberto Tobar Toro
 
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativaEsquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
Carlos Laurente
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Johaynescaceres13
 
Unidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizajeUnidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizaje
danytics
 
Capítulo iii metodología
Capítulo iii metodologíaCapítulo iii metodología
Capítulo iii metodologíaMoises Logroño
 
Ejemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigaciónEjemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigaciónMIRNUS
 
Habilidades y actitudes
Habilidades y actitudesHabilidades y actitudes
Habilidades y actitudesHOGAR
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizajeEliana Pineda
 
Etapas de la Investigación Educativa
Etapas de la Investigación EducativaEtapas de la Investigación Educativa
Etapas de la Investigación Educativa
Ney Santiago Fuentes
 
Como se elabora_el_proyecto_de_investiga
Como se elabora_el_proyecto_de_investigaComo se elabora_el_proyecto_de_investiga
Como se elabora_el_proyecto_de_investiga
MartaGonzalez43218
 
RECOLECCON DE DATOS.docx
RECOLECCON DE DATOS.docxRECOLECCON DE DATOS.docx
RECOLECCON DE DATOS.docx
FREDYADUARTE
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
Luanda Parra
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajoEva Garea
 

La actualidad más candente (18)

Taller de Metodología de la Investigación Contable
Taller  de Metodología de la Investigación ContableTaller  de Metodología de la Investigación Contable
Taller de Metodología de la Investigación Contable
 
Cracteristicas para la evaluacion de un proyecto
Cracteristicas para la evaluacion de un proyectoCracteristicas para la evaluacion de un proyecto
Cracteristicas para la evaluacion de un proyecto
 
Presentation formato o matriz de la planificación de la investigación. lecci...
Presentation  formato o matriz de la planificación de la investigación. lecci...Presentation  formato o matriz de la planificación de la investigación. lecci...
Presentation formato o matriz de la planificación de la investigación. lecci...
 
Guia del proyecto de investigacion
Guia del proyecto de investigacionGuia del proyecto de investigacion
Guia del proyecto de investigacion
 
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativaEsquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Unidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizajeUnidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizaje
 
Capítulo iii metodología
Capítulo iii metodologíaCapítulo iii metodología
Capítulo iii metodología
 
Revista investigacion
Revista investigacionRevista investigacion
Revista investigacion
 
El Proyecto de Investigación
El Proyecto de InvestigaciónEl Proyecto de Investigación
El Proyecto de Investigación
 
Ejemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigaciónEjemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigación
 
Habilidades y actitudes
Habilidades y actitudesHabilidades y actitudes
Habilidades y actitudes
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
Etapas de la Investigación Educativa
Etapas de la Investigación EducativaEtapas de la Investigación Educativa
Etapas de la Investigación Educativa
 
Como se elabora_el_proyecto_de_investiga
Como se elabora_el_proyecto_de_investigaComo se elabora_el_proyecto_de_investiga
Como se elabora_el_proyecto_de_investiga
 
RECOLECCON DE DATOS.docx
RECOLECCON DE DATOS.docxRECOLECCON DE DATOS.docx
RECOLECCON DE DATOS.docx
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 

Destacado

Edital de retificacao 002 2015 selecao
Edital de retificacao 002 2015 selecaoEdital de retificacao 002 2015 selecao
Edital de retificacao 002 2015 selecao
Junior Campos
 
Access (1)
Access (1)Access (1)
Access (1)domi9309
 
2. Jorge Serrano
2. Jorge Serrano2. Jorge Serrano
2. Jorge SerranoFESABID
 
18,00 20,00 h. sala4-miercoles25-foro parlamentario
18,00 20,00 h. sala4-miercoles25-foro parlamentario18,00 20,00 h. sala4-miercoles25-foro parlamentario
18,00 20,00 h. sala4-miercoles25-foro parlamentarioFESABID
 
La Cultura De La Covnergencia
La Cultura De La CovnergenciaLa Cultura De La Covnergencia
La Cultura De La Covnergencia
Indio210
 
O que é progresso onlie
O que é progresso onlieO que é progresso onlie
O que é progresso onlieJunior Campos
 
Antibiotico rpm bueno
Antibiotico rpm buenoAntibiotico rpm bueno
Antibiotico rpm buenoEly Garcés
 
VTRR-EURRAS
VTRR-EURRASVTRR-EURRAS
VTRR-EURRAS
vtrr vtrr
 
Ativ8 Unid1 Ivone Srp
Ativ8 Unid1 Ivone SrpAtiv8 Unid1 Ivone Srp
Ativ8 Unid1 Ivone Srpguestb9c6c72d
 
Sistema operativo unix enrique raúl romero aguirre
Sistema operativo unix   enrique raúl romero aguirreSistema operativo unix   enrique raúl romero aguirre
Sistema operativo unix enrique raúl romero aguirre
Enrique R. Romero Aguirre
 
Feabid Cglezcopeiro Fecyt
Feabid Cglezcopeiro FecytFeabid Cglezcopeiro Fecyt
Feabid Cglezcopeiro FecytFESABID
 
Proyecciondurante Ponencias
Proyecciondurante PonenciasProyecciondurante Ponencias
Proyecciondurante PonenciasFESABID
 
Edital de seleção saúde
Edital de seleção saúdeEdital de seleção saúde
Edital de seleção saúdeJunior Campos
 
Transtornosalimenticios
TranstornosalimenticiosTranstornosalimenticios
Transtornosalimenticiosguestaa70f6
 
7. Estefania Aguilar Fesabid2009
7. Estefania Aguilar Fesabid20097. Estefania Aguilar Fesabid2009
7. Estefania Aguilar Fesabid2009FESABID
 
Lava louças ultrarrápida com ultrassom
Lava louças ultrarrápida com ultrassomLava louças ultrarrápida com ultrassom
Lava louças ultrarrápida com ultrassom
Instituto Mauá de Tecnologia
 

Destacado (20)

Retiro
RetiroRetiro
Retiro
 
Aula 08 Condutas Em Endometriose
Aula 08   Condutas Em EndometrioseAula 08   Condutas Em Endometriose
Aula 08 Condutas Em Endometriose
 
Edital de retificacao 002 2015 selecao
Edital de retificacao 002 2015 selecaoEdital de retificacao 002 2015 selecao
Edital de retificacao 002 2015 selecao
 
Access (1)
Access (1)Access (1)
Access (1)
 
2. Jorge Serrano
2. Jorge Serrano2. Jorge Serrano
2. Jorge Serrano
 
18,00 20,00 h. sala4-miercoles25-foro parlamentario
18,00 20,00 h. sala4-miercoles25-foro parlamentario18,00 20,00 h. sala4-miercoles25-foro parlamentario
18,00 20,00 h. sala4-miercoles25-foro parlamentario
 
La Cultura De La Covnergencia
La Cultura De La CovnergenciaLa Cultura De La Covnergencia
La Cultura De La Covnergencia
 
O que é progresso onlie
O que é progresso onlieO que é progresso onlie
O que é progresso onlie
 
Antibiotico rpm bueno
Antibiotico rpm buenoAntibiotico rpm bueno
Antibiotico rpm bueno
 
VTRR-EURRAS
VTRR-EURRASVTRR-EURRAS
VTRR-EURRAS
 
Ativ8 Unid1 Ivone Srp
Ativ8 Unid1 Ivone SrpAtiv8 Unid1 Ivone Srp
Ativ8 Unid1 Ivone Srp
 
Sistema operativo unix enrique raúl romero aguirre
Sistema operativo unix   enrique raúl romero aguirreSistema operativo unix   enrique raúl romero aguirre
Sistema operativo unix enrique raúl romero aguirre
 
Feabid Cglezcopeiro Fecyt
Feabid Cglezcopeiro FecytFeabid Cglezcopeiro Fecyt
Feabid Cglezcopeiro Fecyt
 
Conhecimento 2º ano
Conhecimento   2º anoConhecimento   2º ano
Conhecimento 2º ano
 
Proyecciondurante Ponencias
Proyecciondurante PonenciasProyecciondurante Ponencias
Proyecciondurante Ponencias
 
Edital de seleção saúde
Edital de seleção saúdeEdital de seleção saúde
Edital de seleção saúde
 
Fotos I Mostra
Fotos   I MostraFotos   I Mostra
Fotos I Mostra
 
Transtornosalimenticios
TranstornosalimenticiosTranstornosalimenticios
Transtornosalimenticios
 
7. Estefania Aguilar Fesabid2009
7. Estefania Aguilar Fesabid20097. Estefania Aguilar Fesabid2009
7. Estefania Aguilar Fesabid2009
 
Lava louças ultrarrápida com ultrassom
Lava louças ultrarrápida com ultrassomLava louças ultrarrápida com ultrassom
Lava louças ultrarrápida com ultrassom
 

Similar a Fase de Exploración

Fase de Exploración
Fase de ExploraciónFase de Exploración
Fase de Exploración
Lisyomar Benitez
 
Enfoque cuantitativo de la investigación
Enfoque cuantitativo de la investigaciónEnfoque cuantitativo de la investigación
Enfoque cuantitativo de la investigación
julianny rodriguez
 
Presentaciòn investigaciòn III
Presentaciòn investigaciòn IIIPresentaciòn investigaciòn III
Presentaciòn investigaciòn IIILuz Marina Cuervo
 
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.Karol Zea
 
Objeto de estudio fundamentacion teorica
Objeto de estudio fundamentacion teoricaObjeto de estudio fundamentacion teorica
Objeto de estudio fundamentacion teorica
metdelainvestigacionuces
 
Metod
MetodMetod
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptxINVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
PathyVentura2
 
Manual de investigaciones_uniandes_2009_definitivo
Manual de investigaciones_uniandes_2009_definitivoManual de investigaciones_uniandes_2009_definitivo
Manual de investigaciones_uniandes_2009_definitivo
daviddiazt
 
capitulo_-_2.pdf
capitulo_-_2.pdfcapitulo_-_2.pdf
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
André Birkhoff
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
pocillito
 
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
Nidia Esther Bracho Bernal
 
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01Milagros Rodriguez
 
Resumen Unidades I, II y III
Resumen Unidades I, II y IIIResumen Unidades I, II y III
Resumen Unidades I, II y III
Paola V. Rodríguez Velásquez.
 
Métodos sociológicos presentacion
Métodos sociológicos presentacionMétodos sociológicos presentacion
Métodos sociológicos presentacion
Franklin Montecé Mosquera
 
Unidad didactica integrada
Unidad didactica integradaUnidad didactica integrada
Unidad didactica integradaJosé Luis Novoa
 
Investigación diagnostica
Investigación diagnosticaInvestigación diagnostica
Investigación diagnostica
Jorge Menéndez
 
Trabajo yadira
Trabajo yadiraTrabajo yadira
Trabajo yadira
Andrew Frick
 

Similar a Fase de Exploración (20)

Fase de Exploración
Fase de ExploraciónFase de Exploración
Fase de Exploración
 
Enfoque cuantitativo de la investigación
Enfoque cuantitativo de la investigaciónEnfoque cuantitativo de la investigación
Enfoque cuantitativo de la investigación
 
Presentaciòn investigaciòn III
Presentaciòn investigaciòn IIIPresentaciòn investigaciòn III
Presentaciòn investigaciòn III
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS
TECNICAS E INSTRUMENTOSTECNICAS E INSTRUMENTOS
TECNICAS E INSTRUMENTOS
 
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
 
Objeto de estudio fundamentacion teorica
Objeto de estudio fundamentacion teoricaObjeto de estudio fundamentacion teorica
Objeto de estudio fundamentacion teorica
 
Metod
MetodMetod
Metod
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptxINVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
 
Manual de investigaciones_uniandes_2009_definitivo
Manual de investigaciones_uniandes_2009_definitivoManual de investigaciones_uniandes_2009_definitivo
Manual de investigaciones_uniandes_2009_definitivo
 
capitulo_-_2.pdf
capitulo_-_2.pdfcapitulo_-_2.pdf
capitulo_-_2.pdf
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
 
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
 
Resumen Unidades I, II y III
Resumen Unidades I, II y IIIResumen Unidades I, II y III
Resumen Unidades I, II y III
 
Métodos sociológicos presentacion
Métodos sociológicos presentacionMétodos sociológicos presentacion
Métodos sociológicos presentacion
 
Unidad didactica integrada
Unidad didactica integradaUnidad didactica integrada
Unidad didactica integrada
 
Investigación diagnostica
Investigación diagnosticaInvestigación diagnostica
Investigación diagnostica
 
Trabajo yadira
Trabajo yadiraTrabajo yadira
Trabajo yadira
 
Modelos conductuales
Modelos conductualesModelos conductuales
Modelos conductuales
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Fase de Exploración

  • 1. UNIVERSIDAD “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Formulación de Proyectos Educativos Barcelona – Anzoátegui
  • 2. Actor: se considera al docente, se ubica en un ambiente o contexto externo y se consideran sus expectativas, esperanzas y creencias Normas y Reglas: guían u orientan el quehacer y comportamiento de los actores y la evaluación que se haga de ellos Se identifica el objeto de estudio en el sector educativo mediante: Son pasajeros y duran poco pero movilizan energía relacionándolo con acontecimientos más triviales. Pueden ser Previsibles o impredecibles según ocurran.
  • 3. • Metas a alcanzarTener objetivos • Reglas referidas al comportamiento o conducta de sus miembros Normas de funcionamiento • Organización del grupo, identificando el funcionamiento del sistema de dirección y de información Estructura • Sentimiento de pertenencia por parte del individuo al grupo Factor de unidad e identidad comunes Para que los grupos humanos sean tomado como elementos Metodológicos se debe tener en cuenta: Se deben considerar los siguientes aspectos: Tiende al cambio y a la renovación permanente de su estructura, pero también a la conservación y estabilidad en el tiempo y espacio para evitar la desorganización. Se considera su relación de intercambio dialéctico con su medio, formando parte de un medio compuesto por diversos objetos que le son ajenos pero le suministran información para su modificación Hay que extraer su organización específica que puede ser simple o compleja Aislar e identificar los elementos componentes del objeto de investigación
  • 4. Un proceso es una secuencia, cuyos acontecimientos suceden con el tiempo. Se encuentran los siguientes elementos: Actor Actividad Fases o Etapas Misión o finalidad teológica • Interactúa con otros elementos • Lo que realiza el actor • Desarrollo de las actividades realizadas por el actor y su conexión entre sí
  • 5. Son los recursos que utiliza el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer Información, se emplean: A.- La Observación: contiene: Datos Primarios – se obtienen directamente del contacto con la realidad y se registran tal como se encuentran. Datos Secundarios – proceden de la realidad pero ya han sido recogidos y procesados por otros investigadores Se estudia al objeto en su curso natural y es el instrumento más sutil para lograr el conocimiento perceptivo del objeto B.- La Entrevista: complementa a la observación y consiste en formular varias preguntas al investigado, pero siendo éstas de interés para el objeto de estudio. C.- Recopilación de Documentos: se relaciona con materiales impresos, donde se debe clasificar su contenido y tomar palabras claves ubicadas en los objetos a investigar. D.- Representaciones Gráficas: se obtiene a través de imágenes, de forma visual y aportan comprensión global, directa y rápida de la información.
  • 6. • Identifica el objeto 1 • Formula, reduce y relaciona el problema 2 • Determinar y restringir el campo de estudio a una interrogante concreta 3 Criterios para formular un Problema de Investigación  Relacionar en la pregunta dos variables  La pregunta de formula en Interrogante  Evidencia empírica y anticipar los instrumentos para recolectar los datos Condiciones para la Formulación De Buenas Preguntas Claridad Factibilidad Realismo Pertinencia
  • 7. Los tipos de objetivos son muy variados se habla de generales, específicos, intrínsecos, Extrínsecos, cualitativos, descriptivos, etc. En todos ellos se atiende al grado de Profundidad que se desea alcanzar en la investigación. Concretos Factible Cualitativo y Cuantitativo Formulación con verbos Búsqueda de Conocimiento Aspectos a considerar en la formulación de objetivos Las investigaciones se llevan a cabo con un propósito definido el cual debe ser suficientemente fuerte para que justifique la realización. Nos plantearemos preguntas: ¿Por qué estudiar este problema? Ó ¿Qué importancia tiene?