SlideShare a Scribd company logo
Aula Taller
de
Educación Tecnológica
Ubicación en el plan de estudios:
4to Año.
Carga horaria: 4 horas didácticas
semanales.
Régimen de cursado: Anual.
Formato: TALLER.
FUNDAMENTACIÓN
EPISTEMOLÓGICA Y
DIDÁCTICA.
Es un espacio destinado a la integración y
articulación de saberes (teóricos y prácticos)
relevantes para la Cultura Tecnológica. En él
se combinan distintas estrategias de
enseñanza para implementar el aprender
haciendo por medio de actividades
experimentales que generen la obtención de
resultados, de conclusiones, su valoración y
su difusión a los medios locales
El Aula-Taller de Educación Tecnológica
posibilita mejores condiciones para la
adquisición de los diferentes aspectos de
los contenidos, tanto de la Formación
Específica como de los otros dos Trayectos
de la Formación (Práctica Docente y
Formación General).
El futuro profesor es el protagonista de su
propio aprendizaje, experimentando,
ensayando y desarrollando nuevas
capacidades y habilidades. Por otro lado,
permite un tratamiento especial desde la
Didáctica de la Educación Tecnológica
porque permite replantear las dinámicas y
experiencias áulicas y resinificar saberes
mediante diferentes dinámicas de trabajo
grupal e individual.
PROPÓSITOS DE LA
ENSEÑANZA.
1_Promover el saber hacer y el
hacer para saber.
2_Adquirir experiencias en la mediación
con los grupos, en actividades
pragmáticas, demostrativas y
experimentales de los contenidos
específicos previsto en los currículos de
Educación Tecnológica para los Niveles
Inicial, Primario y Secundario.
3_Promover el taller como sistema
de enseñanza-aprendizaje,
articulando con diferentes
estrategias según el contenido de
que se trate.
4_Estimular las propuestas inteligentes,
las preguntas problematizadoras, la
resolución de diseños y de problemas y
la redacción de informes como
estrategias fundamentales para
dinamizar las clases de Educación
Tecnológica.
.
EJES
ORIENTADORES
DE
CONTENIDOS
Aula-taller de Educación
Tecnológica
1_El aula-taller de Educación Tecnológica en los diferentes
niveles del Sistema Educativo Nacional.
2_La enseñanza de la Educación Tecnológica en el aula-
taller.
3_La selección y planificación de las actividades,
determinación de las estrategias de enseñanza más a
cada temática.
La organización del espacio
aula-taller
1_Organización de los espacios. Espacios de trabajo y de
circulación.
2_ Condiciones de la infraestructura. Mobiliario.
3_Máquinas y herramientas: selección, manipulación y
mantenimiento. Materiales. Instrumentos. Normas de
seguridad.
El dispositivo de taller.
1_Organización y funcionamiento. Las relaciones
pedagógicas.
2_Técnicas y herramientas pedagógicas unificadas por el
grupo docente.
3_ Logros, resultados, rectificaciones.
4_Estrategias propias para las actividades en el aula-taller
de Educación Tecnológica.
ORIENTACIONES
PARA LA
IMPLEMENTACIÓN
DEL
TALLER.
 La articulación con todas las Unidades
Curriculares, de acuerdo con los temas que
se trabajen y, especialmente con Educación
Tecnológica, Didáctica General y Didáctica de
la Educación Tecnológica I y II.
 Establecer un alto nivel problematización,
exigencias y responsabilidad en la realización
de las actividades para que los futuros
docentes profundicen contenidos y
consoliden eficientemente su rol de
formadores.
 El abordaje metodológico que promueva el
trabajo compartido y colaborativo, el
intercambio de opiniones y experiencias, la
toma de decisiones y la elaboración conjunta
de propuestas innovadoras de trabajos para su
acción profesional.
 El Taller debe tener presencia de continuidad
y constituirse en un espacio de
convergencias de un grupo docentes
terciarios comprometidos en la formación de
Nuevos Docentes en educación Tecnológica.
 Sus alumnos del Profesorado serán los
docentes que tendrán a su cargo la
formación en Educación Tecnológica de las
futuras generaciones de ciudadanos que -
con absoluta certeza- deberán enfrentarse a
impensadas realidades devenidas del
constante y vertiginoso crecimiento de la
cultura tecnológica en el mundo. Todo un
desafío a futuro.
 Este, el momento de la Formación de Grado,
es la etapa definitoria en el perfil de un
nuevo docente, un mediador con óptima
formación pedagógica y sólidos
conocimientos específicos, altamente
capacitado para resolver las problemáticas
que implantan las nuevas tecnologías de
hoy y para prever situaciones en
prospectiva.
 El espacio y las actividades del Aula-Taller
juegan un papel fundamental de desarrollo
para la consecución del nuevo rol de
docente que la Escuela argentina demanda y
que la Provincia de Corrientes se ha
propuesto formar con excelencia
profesional.
Bibliografía
_LECTURA educación tecnológica
_Teodore von karman la ciencia estudia lo que
existe; la tecnología crea lo que no existe
TECNOLOGÍA, CIENCIA Y ÉTICA Síntesis del
Capítulo 1 de SISTEMAS TECNOLÓGICOS
Contribuciones a una Teoría General de la
Artificialidad de Tomás Buch
_BLOGS
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=271704
5357577536741#overview/src=dashboard
Integrantes:
Aguirre Rocío
González Liliana
Muñóz Gisela

More Related Content

What's hot

Silabo de didactica especial electricidad c est. copia
Silabo de didactica especial electricidad c est.   copiaSilabo de didactica especial electricidad c est.   copia
Silabo de didactica especial electricidad c est. copiaivanln
 
Análisis del perfil de egreso
Análisis del perfil de egresoAnálisis del perfil de egreso
Análisis del perfil de egreso
Patii Moreno
 
Lista de cotejo_2015_2016
Lista de cotejo_2015_2016Lista de cotejo_2015_2016
Lista de cotejo_2015_2016
alealmeida
 
M2 form. profesorado
M2 form. profesoradoM2 form. profesorado
M2 form. profesoradorey29ponce
 
Silabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estéticaSilabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estéticaivanln
 
Ficha.jec
Ficha.jecFicha.jec
Ficha.jec
Luis Venero
 
Tecnología en el aula 2
Tecnología en el aula 2Tecnología en el aula 2
Tecnología en el aula 2Edvinh Jacinto
 
Análisis sistémico
Análisis sistémicoAnálisis sistémico
Análisis sistémico
alealmeida
 
Docente oscar augusto gallego franco Taller práctico 10 claves para la imple...
 Docente oscar augusto gallego franco Taller práctico 10 claves para la imple... Docente oscar augusto gallego franco Taller práctico 10 claves para la imple...
Docente oscar augusto gallego franco Taller práctico 10 claves para la imple...
mirtiliano ospina
 
Trabajos de Feria de ciencias 2015 etp
Trabajos de Feria de ciencias 2015  etpTrabajos de Feria de ciencias 2015  etp
Trabajos de Feria de ciencias 2015 etp
gabychap
 
Presentación taller practico 10 jhohan
Presentación taller practico 10 jhohanPresentación taller practico 10 jhohan
Presentación taller practico 10 jhohan
Jhohan Sanchez
 
Emilio delgado javier trespalacios
Emilio delgado javier trespalaciosEmilio delgado javier trespalacios
Emilio delgado javier trespalaciosemiliojose1604
 
Encuesta de desempeño
Encuesta  de desempeño Encuesta  de desempeño
Encuesta de desempeño
camacea58
 
Reglamento de prácticas pre 2012
Reglamento de prácticas pre 2012Reglamento de prácticas pre 2012
Reglamento de prácticas pre 2012
Lalo Vásquez Machicao
 
Orientación Educativa V - Geohistoria y Nanotecnología.
Orientación Educativa V - Geohistoria y Nanotecnología.Orientación Educativa V - Geohistoria y Nanotecnología.
Orientación Educativa V - Geohistoria y Nanotecnología.
Ximena Pg
 
Presentación taller practico 10 nestor
Presentación taller practico 10 nestorPresentación taller practico 10 nestor
Presentación taller practico 10 nestor
NESTOR MARTINEZ
 
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Campuseducación
 
Ficha 3 observación de la sesion de aprendizaje.correjido
Ficha 3  observación de la sesion de aprendizaje.correjidoFicha 3  observación de la sesion de aprendizaje.correjido
Ficha 3 observación de la sesion de aprendizaje.correjido
Luis Venero
 

What's hot (20)

Silabus ejemplo
Silabus ejemploSilabus ejemplo
Silabus ejemplo
 
Silabo de didactica especial electricidad c est. copia
Silabo de didactica especial electricidad c est.   copiaSilabo de didactica especial electricidad c est.   copia
Silabo de didactica especial electricidad c est. copia
 
Análisis del perfil de egreso
Análisis del perfil de egresoAnálisis del perfil de egreso
Análisis del perfil de egreso
 
Lista de cotejo_2015_2016
Lista de cotejo_2015_2016Lista de cotejo_2015_2016
Lista de cotejo_2015_2016
 
M2 form. profesorado
M2 form. profesoradoM2 form. profesorado
M2 form. profesorado
 
Silabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estéticaSilabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estética
 
Ficha.jec
Ficha.jecFicha.jec
Ficha.jec
 
Amigo critico
Amigo criticoAmigo critico
Amigo critico
 
Tecnología en el aula 2
Tecnología en el aula 2Tecnología en el aula 2
Tecnología en el aula 2
 
Análisis sistémico
Análisis sistémicoAnálisis sistémico
Análisis sistémico
 
Docente oscar augusto gallego franco Taller práctico 10 claves para la imple...
 Docente oscar augusto gallego franco Taller práctico 10 claves para la imple... Docente oscar augusto gallego franco Taller práctico 10 claves para la imple...
Docente oscar augusto gallego franco Taller práctico 10 claves para la imple...
 
Trabajos de Feria de ciencias 2015 etp
Trabajos de Feria de ciencias 2015  etpTrabajos de Feria de ciencias 2015  etp
Trabajos de Feria de ciencias 2015 etp
 
Presentación taller practico 10 jhohan
Presentación taller practico 10 jhohanPresentación taller practico 10 jhohan
Presentación taller practico 10 jhohan
 
Emilio delgado javier trespalacios
Emilio delgado javier trespalaciosEmilio delgado javier trespalacios
Emilio delgado javier trespalacios
 
Encuesta de desempeño
Encuesta  de desempeño Encuesta  de desempeño
Encuesta de desempeño
 
Reglamento de prácticas pre 2012
Reglamento de prácticas pre 2012Reglamento de prácticas pre 2012
Reglamento de prácticas pre 2012
 
Orientación Educativa V - Geohistoria y Nanotecnología.
Orientación Educativa V - Geohistoria y Nanotecnología.Orientación Educativa V - Geohistoria y Nanotecnología.
Orientación Educativa V - Geohistoria y Nanotecnología.
 
Presentación taller practico 10 nestor
Presentación taller practico 10 nestorPresentación taller practico 10 nestor
Presentación taller practico 10 nestor
 
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
 
Ficha 3 observación de la sesion de aprendizaje.correjido
Ficha 3  observación de la sesion de aprendizaje.correjidoFicha 3  observación de la sesion de aprendizaje.correjido
Ficha 3 observación de la sesion de aprendizaje.correjido
 

Similar to Aula Taller explorando la materia

Aula taller
Aula tallerAula taller
Aula taller
MX Acevedo
 
Aula taller de educación tecnológica power
Aula taller  de  educación  tecnológica powerAula taller  de  educación  tecnológica power
Aula taller de educación tecnológica power
JORGE MONZON
 
Aula-Taller De Educacion Tecnologica
Aula-Taller De Educacion TecnologicaAula-Taller De Educacion Tecnologica
Aula-Taller De Educacion Tecnologica
juanmaalegre21
 
Aula taller de educ. tec.
Aula taller de educ. tec.Aula taller de educ. tec.
Aula taller de educ. tec.
LucmonoLopez
 
Aula taller de educación tecnológica
Aula taller de educación tecnológicaAula taller de educación tecnológica
Aula taller de educación tecnológica
Juan Moreyra
 
Aula taller-de-educación-tecnológica
Aula taller-de-educación-tecnológicaAula taller-de-educación-tecnológica
Aula taller-de-educación-tecnológica
Laura Soto
 
Power Aula Taller de Educación Tecnologica
Power Aula Taller de  Educación TecnologicaPower Aula Taller de  Educación Tecnologica
Power Aula Taller de Educación Tecnologica
Yanina Esquivel
 
Actv. 8 tarea tics
Actv. 8 tarea ticsActv. 8 tarea tics
Actv. 8 tarea tics
YUD ERICA CASTAÑEDA ANDRADE
 
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologiaFormato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Nicolle Erazo
 
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologiaFormato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Nicolle Erazo
 
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologiaFormato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Nicolle Erazo
 
Antologia de educacion tecnolgica.
Antologia de educacion tecnolgica.Antologia de educacion tecnolgica.
Antologia de educacion tecnolgica.
Nahun Mejia Olaya
 
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10  adriana patricia medinaAct 8. tallerpractico10  adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
arita36
 
MODELO TPACK
MODELO TPACKMODELO TPACK
MODELO TPACK
AleMaturano2
 
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor Mendoza Franco
 

Similar to Aula Taller explorando la materia (20)

Aula taller
Aula tallerAula taller
Aula taller
 
Aula taller de educación tecnológica power
Aula taller  de  educación  tecnológica powerAula taller  de  educación  tecnológica power
Aula taller de educación tecnológica power
 
Aula-Taller De Educacion Tecnologica
Aula-Taller De Educacion TecnologicaAula-Taller De Educacion Tecnologica
Aula-Taller De Educacion Tecnologica
 
Aula taller de educ. tec.
Aula taller de educ. tec.Aula taller de educ. tec.
Aula taller de educ. tec.
 
Aula taller de educación tecnológica
Aula taller de educación tecnológicaAula taller de educación tecnológica
Aula taller de educación tecnológica
 
Aula taller-de-educación-tecnológica
Aula taller-de-educación-tecnológicaAula taller-de-educación-tecnológica
Aula taller-de-educación-tecnológica
 
Power Aula Taller de Educación Tecnologica
Power Aula Taller de  Educación TecnologicaPower Aula Taller de  Educación Tecnologica
Power Aula Taller de Educación Tecnologica
 
2a capacitación ppt. tecnología
2a capacitación ppt. tecnología2a capacitación ppt. tecnología
2a capacitación ppt. tecnología
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Actv. 8 tarea tics
Actv. 8 tarea ticsActv. 8 tarea tics
Actv. 8 tarea tics
 
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologiaFormato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
 
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologiaFormato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
 
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologiaFormato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Antologia de educacion tecnolgica.
Antologia de educacion tecnolgica.Antologia de educacion tecnolgica.
Antologia de educacion tecnolgica.
 
Propuesta de trabajo.
Propuesta de trabajo.Propuesta de trabajo.
Propuesta de trabajo.
 
Propuesta de trabajo.
Propuesta de trabajo.Propuesta de trabajo.
Propuesta de trabajo.
 
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10  adriana patricia medinaAct 8. tallerpractico10  adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
 
MODELO TPACK
MODELO TPACKMODELO TPACK
MODELO TPACK
 
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,
 

Recently uploaded

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Recently uploaded (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Aula Taller explorando la materia

  • 2. Ubicación en el plan de estudios: 4to Año. Carga horaria: 4 horas didácticas semanales. Régimen de cursado: Anual. Formato: TALLER.
  • 3. FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA. Es un espacio destinado a la integración y articulación de saberes (teóricos y prácticos) relevantes para la Cultura Tecnológica. En él se combinan distintas estrategias de enseñanza para implementar el aprender haciendo por medio de actividades experimentales que generen la obtención de resultados, de conclusiones, su valoración y su difusión a los medios locales
  • 4. El Aula-Taller de Educación Tecnológica posibilita mejores condiciones para la adquisición de los diferentes aspectos de los contenidos, tanto de la Formación Específica como de los otros dos Trayectos de la Formación (Práctica Docente y Formación General).
  • 5. El futuro profesor es el protagonista de su propio aprendizaje, experimentando, ensayando y desarrollando nuevas capacidades y habilidades. Por otro lado, permite un tratamiento especial desde la Didáctica de la Educación Tecnológica porque permite replantear las dinámicas y experiencias áulicas y resinificar saberes mediante diferentes dinámicas de trabajo grupal e individual.
  • 7. 1_Promover el saber hacer y el hacer para saber.
  • 8. 2_Adquirir experiencias en la mediación con los grupos, en actividades pragmáticas, demostrativas y experimentales de los contenidos específicos previsto en los currículos de Educación Tecnológica para los Niveles Inicial, Primario y Secundario.
  • 9. 3_Promover el taller como sistema de enseñanza-aprendizaje, articulando con diferentes estrategias según el contenido de que se trate.
  • 10. 4_Estimular las propuestas inteligentes, las preguntas problematizadoras, la resolución de diseños y de problemas y la redacción de informes como estrategias fundamentales para dinamizar las clases de Educación Tecnológica.
  • 12. Aula-taller de Educación Tecnológica 1_El aula-taller de Educación Tecnológica en los diferentes niveles del Sistema Educativo Nacional. 2_La enseñanza de la Educación Tecnológica en el aula- taller. 3_La selección y planificación de las actividades, determinación de las estrategias de enseñanza más a cada temática.
  • 13. La organización del espacio aula-taller 1_Organización de los espacios. Espacios de trabajo y de circulación. 2_ Condiciones de la infraestructura. Mobiliario. 3_Máquinas y herramientas: selección, manipulación y mantenimiento. Materiales. Instrumentos. Normas de seguridad.
  • 14. El dispositivo de taller. 1_Organización y funcionamiento. Las relaciones pedagógicas. 2_Técnicas y herramientas pedagógicas unificadas por el grupo docente. 3_ Logros, resultados, rectificaciones. 4_Estrategias propias para las actividades en el aula-taller de Educación Tecnológica.
  • 16.  La articulación con todas las Unidades Curriculares, de acuerdo con los temas que se trabajen y, especialmente con Educación Tecnológica, Didáctica General y Didáctica de la Educación Tecnológica I y II.
  • 17.  Establecer un alto nivel problematización, exigencias y responsabilidad en la realización de las actividades para que los futuros docentes profundicen contenidos y consoliden eficientemente su rol de formadores.
  • 18.  El abordaje metodológico que promueva el trabajo compartido y colaborativo, el intercambio de opiniones y experiencias, la toma de decisiones y la elaboración conjunta de propuestas innovadoras de trabajos para su acción profesional.
  • 19.  El Taller debe tener presencia de continuidad y constituirse en un espacio de convergencias de un grupo docentes terciarios comprometidos en la formación de Nuevos Docentes en educación Tecnológica.
  • 20.  Sus alumnos del Profesorado serán los docentes que tendrán a su cargo la formación en Educación Tecnológica de las futuras generaciones de ciudadanos que - con absoluta certeza- deberán enfrentarse a impensadas realidades devenidas del constante y vertiginoso crecimiento de la cultura tecnológica en el mundo. Todo un desafío a futuro.
  • 21.  Este, el momento de la Formación de Grado, es la etapa definitoria en el perfil de un nuevo docente, un mediador con óptima formación pedagógica y sólidos conocimientos específicos, altamente capacitado para resolver las problemáticas que implantan las nuevas tecnologías de hoy y para prever situaciones en prospectiva.
  • 22.  El espacio y las actividades del Aula-Taller juegan un papel fundamental de desarrollo para la consecución del nuevo rol de docente que la Escuela argentina demanda y que la Provincia de Corrientes se ha propuesto formar con excelencia profesional.
  • 23. Bibliografía _LECTURA educación tecnológica _Teodore von karman la ciencia estudia lo que existe; la tecnología crea lo que no existe TECNOLOGÍA, CIENCIA Y ÉTICA Síntesis del Capítulo 1 de SISTEMAS TECNOLÓGICOS Contribuciones a una Teoría General de la Artificialidad de Tomás Buch _BLOGS https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=271704 5357577536741#overview/src=dashboard