SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación y libertad Es  común reconocer que la educación es el "activo" más importante de una sociedad. Y más común decir que el la fuerza motriz del desarrollo. El debate educativo en México, sin embargo, se ha degenerado a porcentajes de gasto público en educación (el "gasto social"), al tema de la UNAM, o a las necesidades de financiar el desarrollo vía más gasto educativo. No hay un enfoque sobre la calidad de la educación, sobre la reforma educativa, y sobre como se puede despolitizar la educación
La meta tradicional de la educación pública es consecuencia Tristemente, el esquema llamado bono educativo brilla por su ausencia en el debate, por no decir los papeles de la libertad de elección o de una cultura educativa en la sociedad civil.  El argumento alrededor de la libertad de elegir es contundente. Los estudiantes saben más sobre sus necesidades educativas o su futuro educativo que la burocracia o que un político. En la educación básica, la idea es idéntica: más saben los padres de familia sobre las necesidades educativas de sus hijos, que el funcionario o tecnócrata educatde la fantasía histórica de la ingeniería social, o sea, el desarrollo de una "fábrica" intelectual capaz de crear una elite de gobernantes. La crisis mexicana ha convertido esta meta en un despotismo educativo.
La meta tradicional de la educación pública es consecuencia Tristemente, el esquema llamado bono educativo brilla por su ausencia en el debate, por no decir los papeles de la libertad de elección o de una cultura educativa en la sociedad civil.  El argumento alrededor de la libertad de elegir es contundente. Los estudiantes saben más sobre sus necesidades educativas o su futuro educativo que la burocracia o que un político. En la educación básica, la idea es idéntica: más saben los padres de familia sobre las necesidades educativas de sus hijos, que el funcionario o tecnócrata educatde la fantasía histórica de la ingeniería social, o sea, el desarrollo de una "fábrica" intelectual capaz de crear una elite de gobernantes. La crisis mexicana ha convertido esta meta en un despotismo educativo.
La meta tradicional de la educación pública es consecuencia Tristemente, el esquema llamado bono educativo brilla por su ausencia en el debate, por no decir los papeles de la libertad de elección o de una cultura educativa en la sociedad civil.  El argumento alrededor de la libertad de elegir es contundente. Los estudiantes saben más sobre sus necesidades educativas o su futuro educativo que la burocracia o que un político. En la educación básica, la idea es idéntica: más saben los padres de familia sobre las necesidades educativas de sus hijos, que el funcionario o tecnócrata educatde la fantasía histórica de la ingeniería social, o sea, el desarrollo de una "fábrica" intelectual capaz de crear una elite de gobernantes. La crisis mexicana ha convertido esta meta en un despotismo educativo.
La meta tradicional de la educación pública es consecuencia Tristemente, el esquema llamado bono educativo brilla por su ausencia en el debate, por no decir los papeles de la libertad de elección o de una cultura educativa en la sociedad civil.  El argumento alrededor de la libertad de elegir es contundente. Los estudiantes saben más sobre sus necesidades educativas o su futuro educativo que la burocracia o que un político. En la educación básica, la idea es idéntica: más saben los padres de familia sobre las necesidades educativas de sus hijos, que el funcionario o tecnócrata educatde la fantasía histórica de la ingeniería social, o sea, el desarrollo de una "fábrica" intelectual capaz de crear una elite de gobernantes. La crisis mexicana ha convertido esta meta en un despotismo educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalozacion yéica v. pérez álvarez
Globalozacion yéica v. pérez álvarezGlobalozacion yéica v. pérez álvarez
Globalozacion yéica v. pérez álvarez
Yesica Alvarez
 
La sociedad del conocimiento y la educacion
La sociedad del conocimiento y la educacionLa sociedad del conocimiento y la educacion
La sociedad del conocimiento y la educacion
javier bastidas
 
02 La Sociedad Educadora
02  La Sociedad Educadora02  La Sociedad Educadora
02 La Sociedad Educadora
nuevaformacion
 
Tenti fanfani, emilio. problemas sociales del nuevo capitalismo.
Tenti fanfani, emilio. problemas sociales del nuevo capitalismo.Tenti fanfani, emilio. problemas sociales del nuevo capitalismo.
Tenti fanfani, emilio. problemas sociales del nuevo capitalismo.
Manuel Herrera + U.D.
 
Educacio virtual al
Educacio virtual alEducacio virtual al
Educacio virtual al
Elisadelgado
 
EJEMPLO SUSTENTACIÒN PEII IV SEMESTRE
EJEMPLO SUSTENTACIÒN PEII IV SEMESTRE EJEMPLO SUSTENTACIÒN PEII IV SEMESTRE
EJEMPLO SUSTENTACIÒN PEII IV SEMESTRE
Javier Danilo
 
O pulido posneoliberalismo y educación en américa latina belem referencias f...
O pulido posneoliberalismo y educación en américa latina belem  referencias f...O pulido posneoliberalismo y educación en américa latina belem  referencias f...
O pulido posneoliberalismo y educación en américa latina belem referencias f...
Orlando Pulido Chaves
 
Universidad católica tecnológica del cibao
Universidad católica tecnológica del cibaoUniversidad católica tecnológica del cibao
Universidad católica tecnológica del cibao
villaman2603
 
La educación básica y la cuestión social contemporánea
La educación básica y la cuestión social contemporáneaLa educación básica y la cuestión social contemporánea
La educación básica y la cuestión social contemporánea
maria ester rivas
 
Culturas juveniles y cultura escolar
Culturas juveniles y cultura escolarCulturas juveniles y cultura escolar
Culturas juveniles y cultura escolar
johana20
 
Historia mapa conceptual
Historia mapa conceptualHistoria mapa conceptual
Historia mapa conceptual
EDWIN WLADIMIR ONTANEDA VELA
 
Dianayencompañia
DianayencompañiaDianayencompañia
Dianayencompañia
Diana de Black
 
AO2
AO2AO2
DERECHO
DERECHODERECHO
Education in Colombia
Education in ColombiaEducation in Colombia
Education in Colombia
anaatumbc
 
Educación y educadores en el contexto de la globalización
Educación y educadores en el contexto de la globalizaciónEducación y educadores en el contexto de la globalización
Educación y educadores en el contexto de la globalización
Lorena Navarrete Molina
 
Notas para pensar la infancia en la argentina sandra carli
Notas para pensar la infancia en la argentina sandra carliNotas para pensar la infancia en la argentina sandra carli
Notas para pensar la infancia en la argentina sandra carli
CeciliaTosoni
 
Ensayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-Social
Ensayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-SocialEnsayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-Social
Ensayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-Social
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Geo
GeoGeo
Ensayo derecho universal
Ensayo derecho universalEnsayo derecho universal
Ensayo derecho universal
yokastaramos
 

La actualidad más candente (20)

Globalozacion yéica v. pérez álvarez
Globalozacion yéica v. pérez álvarezGlobalozacion yéica v. pérez álvarez
Globalozacion yéica v. pérez álvarez
 
La sociedad del conocimiento y la educacion
La sociedad del conocimiento y la educacionLa sociedad del conocimiento y la educacion
La sociedad del conocimiento y la educacion
 
02 La Sociedad Educadora
02  La Sociedad Educadora02  La Sociedad Educadora
02 La Sociedad Educadora
 
Tenti fanfani, emilio. problemas sociales del nuevo capitalismo.
Tenti fanfani, emilio. problemas sociales del nuevo capitalismo.Tenti fanfani, emilio. problemas sociales del nuevo capitalismo.
Tenti fanfani, emilio. problemas sociales del nuevo capitalismo.
 
Educacio virtual al
Educacio virtual alEducacio virtual al
Educacio virtual al
 
EJEMPLO SUSTENTACIÒN PEII IV SEMESTRE
EJEMPLO SUSTENTACIÒN PEII IV SEMESTRE EJEMPLO SUSTENTACIÒN PEII IV SEMESTRE
EJEMPLO SUSTENTACIÒN PEII IV SEMESTRE
 
O pulido posneoliberalismo y educación en américa latina belem referencias f...
O pulido posneoliberalismo y educación en américa latina belem  referencias f...O pulido posneoliberalismo y educación en américa latina belem  referencias f...
O pulido posneoliberalismo y educación en américa latina belem referencias f...
 
Universidad católica tecnológica del cibao
Universidad católica tecnológica del cibaoUniversidad católica tecnológica del cibao
Universidad católica tecnológica del cibao
 
La educación básica y la cuestión social contemporánea
La educación básica y la cuestión social contemporáneaLa educación básica y la cuestión social contemporánea
La educación básica y la cuestión social contemporánea
 
Culturas juveniles y cultura escolar
Culturas juveniles y cultura escolarCulturas juveniles y cultura escolar
Culturas juveniles y cultura escolar
 
Historia mapa conceptual
Historia mapa conceptualHistoria mapa conceptual
Historia mapa conceptual
 
Dianayencompañia
DianayencompañiaDianayencompañia
Dianayencompañia
 
AO2
AO2AO2
AO2
 
DERECHO
DERECHODERECHO
DERECHO
 
Education in Colombia
Education in ColombiaEducation in Colombia
Education in Colombia
 
Educación y educadores en el contexto de la globalización
Educación y educadores en el contexto de la globalizaciónEducación y educadores en el contexto de la globalización
Educación y educadores en el contexto de la globalización
 
Notas para pensar la infancia en la argentina sandra carli
Notas para pensar la infancia en la argentina sandra carliNotas para pensar la infancia en la argentina sandra carli
Notas para pensar la infancia en la argentina sandra carli
 
Ensayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-Social
Ensayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-SocialEnsayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-Social
Ensayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-Social
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Ensayo derecho universal
Ensayo derecho universalEnsayo derecho universal
Ensayo derecho universal
 

Destacado

Decreto 838 del 2005
Decreto 838 del 2005Decreto 838 del 2005
Decreto 838 del 2005
Leidy Katherine Pulido Rojas
 
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en ColombiaLegislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Elizabeth Rodriguez
 
Gestion integral de residuos solidos en colombia
Gestion integral de residuos solidos en colombia Gestion integral de residuos solidos en colombia
Gestion integral de residuos solidos en colombia
DIEGO DAYS.
 
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAEPresentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Institucion Educativa de Sincerin
 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucionalPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
Haydee Camacho Prae
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Adriana Apellidos
 

Destacado (6)

Decreto 838 del 2005
Decreto 838 del 2005Decreto 838 del 2005
Decreto 838 del 2005
 
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en ColombiaLegislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
Legislacion para el manejo de Residuos Solidos en Colombia
 
Gestion integral de residuos solidos en colombia
Gestion integral de residuos solidos en colombia Gestion integral de residuos solidos en colombia
Gestion integral de residuos solidos en colombia
 
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAEPresentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucionalPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
 

Similar a EducacióN Y Libertad

Radio-ambulante-y-el-estudiante-rebelde-por-alberto-bruzos-moro
Radio-ambulante-y-el-estudiante-rebelde-por-alberto-bruzos-moroRadio-ambulante-y-el-estudiante-rebelde-por-alberto-bruzos-moro
Radio-ambulante-y-el-estudiante-rebelde-por-alberto-bruzos-moro
Clara Gonzalez
 
TEMA 4.Tenti
TEMA 4.TentiTEMA 4.Tenti
TEMA 4.Tenti
Cristian Lucero
 
La cruzada contra la educacion publica
La cruzada contra la educacion publicaLa cruzada contra la educacion publica
La cruzada contra la educacion publica
José M. Corredoira
 
La educación es el instrumento más poderoso de que disponen las personas
La educación es el instrumento más poderoso de que disponen las personasLa educación es el instrumento más poderoso de que disponen las personas
La educación es el instrumento más poderoso de que disponen las personas
CLAUDIA VASQUEZ ARROYO
 
Educacion politica
Educacion politicaEducacion politica
Educacion politica
segundolutualatoaquiza
 
La crisis de la educacion en colombia
La crisis de la educacion en colombiaLa crisis de la educacion en colombia
La crisis de la educacion en colombia
LorenaGuaquespud
 
00 7 tesis_sobre_educacio¦ün
00 7 tesis_sobre_educacio¦ün00 7 tesis_sobre_educacio¦ün
00 7 tesis_sobre_educacio¦ün
secs técnicas
 
Sistema educativo en mexico oscar osvaldo mendoza 9 may 05
Sistema educativo en mexico   oscar osvaldo mendoza 9 may 05Sistema educativo en mexico   oscar osvaldo mendoza 9 may 05
Sistema educativo en mexico oscar osvaldo mendoza 9 may 05
Rogelio Ramirez Silva
 
Que es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacionQue es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacion
EVA MAYOR
 
Fundamento
FundamentoFundamento
Fundamento
kiss12
 
Diplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocriticoDiplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocritico
pùblica
 
Diplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocriticoDiplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocritico
pùblica
 
Fundamento
FundamentoFundamento
Fundamento
kiss12
 
La mercantilización y despolitización de la educación - Jurjo Torres Santomé
La mercantilización y despolitización de la educación - Jurjo Torres SantoméLa mercantilización y despolitización de la educación - Jurjo Torres Santomé
La mercantilización y despolitización de la educación - Jurjo Torres Santomé
Jurjo Torres Santomé
 
Teoria de la Educacion
Teoria de la EducacionTeoria de la Educacion
Teoria de la Educacion
Felipe
 
Articulo de revista
Articulo de revistaArticulo de revista
Articulo de revista
Elizabeth Ramirez
 
PPT-Capacitacion Docentes"La crisis como oprtunidad...una escuela inclusiva d...
PPT-Capacitacion Docentes"La crisis como oprtunidad...una escuela inclusiva d...PPT-Capacitacion Docentes"La crisis como oprtunidad...una escuela inclusiva d...
PPT-Capacitacion Docentes"La crisis como oprtunidad...una escuela inclusiva d...
mariamedero
 
Declaración de Principios del Movimiento Nacional Tecnológico Universitario
Declaración de Principios del Movimiento Nacional Tecnológico UniversitarioDeclaración de Principios del Movimiento Nacional Tecnológico Universitario
Declaración de Principios del Movimiento Nacional Tecnológico Universitario
Movimiento Nacional Tecnológico Universitario
 
Educacion con rezago
Educacion con rezagoEducacion con rezago
Educacion con rezago
Markitos Mendez
 
Escuelas
EscuelasEscuelas
Escuelas
EduardoAndere
 

Similar a EducacióN Y Libertad (20)

Radio-ambulante-y-el-estudiante-rebelde-por-alberto-bruzos-moro
Radio-ambulante-y-el-estudiante-rebelde-por-alberto-bruzos-moroRadio-ambulante-y-el-estudiante-rebelde-por-alberto-bruzos-moro
Radio-ambulante-y-el-estudiante-rebelde-por-alberto-bruzos-moro
 
TEMA 4.Tenti
TEMA 4.TentiTEMA 4.Tenti
TEMA 4.Tenti
 
La cruzada contra la educacion publica
La cruzada contra la educacion publicaLa cruzada contra la educacion publica
La cruzada contra la educacion publica
 
La educación es el instrumento más poderoso de que disponen las personas
La educación es el instrumento más poderoso de que disponen las personasLa educación es el instrumento más poderoso de que disponen las personas
La educación es el instrumento más poderoso de que disponen las personas
 
Educacion politica
Educacion politicaEducacion politica
Educacion politica
 
La crisis de la educacion en colombia
La crisis de la educacion en colombiaLa crisis de la educacion en colombia
La crisis de la educacion en colombia
 
00 7 tesis_sobre_educacio¦ün
00 7 tesis_sobre_educacio¦ün00 7 tesis_sobre_educacio¦ün
00 7 tesis_sobre_educacio¦ün
 
Sistema educativo en mexico oscar osvaldo mendoza 9 may 05
Sistema educativo en mexico   oscar osvaldo mendoza 9 may 05Sistema educativo en mexico   oscar osvaldo mendoza 9 may 05
Sistema educativo en mexico oscar osvaldo mendoza 9 may 05
 
Que es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacionQue es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacion
 
Fundamento
FundamentoFundamento
Fundamento
 
Diplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocriticoDiplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocritico
 
Diplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocriticoDiplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocritico
 
Fundamento
FundamentoFundamento
Fundamento
 
La mercantilización y despolitización de la educación - Jurjo Torres Santomé
La mercantilización y despolitización de la educación - Jurjo Torres SantoméLa mercantilización y despolitización de la educación - Jurjo Torres Santomé
La mercantilización y despolitización de la educación - Jurjo Torres Santomé
 
Teoria de la Educacion
Teoria de la EducacionTeoria de la Educacion
Teoria de la Educacion
 
Articulo de revista
Articulo de revistaArticulo de revista
Articulo de revista
 
PPT-Capacitacion Docentes"La crisis como oprtunidad...una escuela inclusiva d...
PPT-Capacitacion Docentes"La crisis como oprtunidad...una escuela inclusiva d...PPT-Capacitacion Docentes"La crisis como oprtunidad...una escuela inclusiva d...
PPT-Capacitacion Docentes"La crisis como oprtunidad...una escuela inclusiva d...
 
Declaración de Principios del Movimiento Nacional Tecnológico Universitario
Declaración de Principios del Movimiento Nacional Tecnológico UniversitarioDeclaración de Principios del Movimiento Nacional Tecnológico Universitario
Declaración de Principios del Movimiento Nacional Tecnológico Universitario
 
Educacion con rezago
Educacion con rezagoEducacion con rezago
Educacion con rezago
 
Escuelas
EscuelasEscuelas
Escuelas
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

EducacióN Y Libertad

  • 1. Educación y libertad Es común reconocer que la educación es el "activo" más importante de una sociedad. Y más común decir que el la fuerza motriz del desarrollo. El debate educativo en México, sin embargo, se ha degenerado a porcentajes de gasto público en educación (el "gasto social"), al tema de la UNAM, o a las necesidades de financiar el desarrollo vía más gasto educativo. No hay un enfoque sobre la calidad de la educación, sobre la reforma educativa, y sobre como se puede despolitizar la educación
  • 2. La meta tradicional de la educación pública es consecuencia Tristemente, el esquema llamado bono educativo brilla por su ausencia en el debate, por no decir los papeles de la libertad de elección o de una cultura educativa en la sociedad civil. El argumento alrededor de la libertad de elegir es contundente. Los estudiantes saben más sobre sus necesidades educativas o su futuro educativo que la burocracia o que un político. En la educación básica, la idea es idéntica: más saben los padres de familia sobre las necesidades educativas de sus hijos, que el funcionario o tecnócrata educatde la fantasía histórica de la ingeniería social, o sea, el desarrollo de una "fábrica" intelectual capaz de crear una elite de gobernantes. La crisis mexicana ha convertido esta meta en un despotismo educativo.
  • 3. La meta tradicional de la educación pública es consecuencia Tristemente, el esquema llamado bono educativo brilla por su ausencia en el debate, por no decir los papeles de la libertad de elección o de una cultura educativa en la sociedad civil. El argumento alrededor de la libertad de elegir es contundente. Los estudiantes saben más sobre sus necesidades educativas o su futuro educativo que la burocracia o que un político. En la educación básica, la idea es idéntica: más saben los padres de familia sobre las necesidades educativas de sus hijos, que el funcionario o tecnócrata educatde la fantasía histórica de la ingeniería social, o sea, el desarrollo de una "fábrica" intelectual capaz de crear una elite de gobernantes. La crisis mexicana ha convertido esta meta en un despotismo educativo.
  • 4. La meta tradicional de la educación pública es consecuencia Tristemente, el esquema llamado bono educativo brilla por su ausencia en el debate, por no decir los papeles de la libertad de elección o de una cultura educativa en la sociedad civil. El argumento alrededor de la libertad de elegir es contundente. Los estudiantes saben más sobre sus necesidades educativas o su futuro educativo que la burocracia o que un político. En la educación básica, la idea es idéntica: más saben los padres de familia sobre las necesidades educativas de sus hijos, que el funcionario o tecnócrata educatde la fantasía histórica de la ingeniería social, o sea, el desarrollo de una "fábrica" intelectual capaz de crear una elite de gobernantes. La crisis mexicana ha convertido esta meta en un despotismo educativo.
  • 5. La meta tradicional de la educación pública es consecuencia Tristemente, el esquema llamado bono educativo brilla por su ausencia en el debate, por no decir los papeles de la libertad de elección o de una cultura educativa en la sociedad civil. El argumento alrededor de la libertad de elegir es contundente. Los estudiantes saben más sobre sus necesidades educativas o su futuro educativo que la burocracia o que un político. En la educación básica, la idea es idéntica: más saben los padres de familia sobre las necesidades educativas de sus hijos, que el funcionario o tecnócrata educatde la fantasía histórica de la ingeniería social, o sea, el desarrollo de una "fábrica" intelectual capaz de crear una elite de gobernantes. La crisis mexicana ha convertido esta meta en un despotismo educativo.