SlideShare a Scribd company logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE 
BELÉN 
SAN JOSÉ DE CÚCUTA 
NORTE DE SANTANDER 
ANGEL JESUS ACEVEDO FERRER 
FLOR IDALIA ALZATE GRISALES 
LEIDY YOANA BAYONA MORENO 
MARIA YANETH LIZCANO BAUTISTA 
BLANCA ALCIRA ORTEGA 
ZULAY CAROLINA PARADA RODRIGUEZ 
BELKIS DEL VALLE SOLER GALVIS 
EDUARDO TORRES TORRES 
MARIA ALEXANDRA VERA VELASQUEZ
1. Problematización 
2. Objetivo General 
3. Objetivos especificos 
4. Indagación 
5. Tematización 
6. Aplicación 
7. Portafolio digital
EQUIDAD 
SOSTENIBILIDAD 
EMPLEO
LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO
Problematizació 
n 
En la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén Sede 2, 
por la dinámica y el contexto se desarrolla con niños de transición 
a quinto grado en edades comprendidas de 5 a 13 años de 
barrios aledaños a la Institución Educativa que presentan 
situación socioeconómica baja, núcleo familiar disfuncional y 
bajo nivel de escolaridad de los padres de familia, razones que 
conllevan a desinterés por la lectura, bajo rendimiento 
académico, deserción escolar de los niños, bajo rendimiento en 
pruebas saber; por lo que se hace necesario buscar estrategias 
con el propósito de mejorar esta debilidad, se pretende incluir las 
TIC en el proceso de enseñanza de las diferentes áreas 
promoviendo el hábito de la lectura.
Problematizaci 
ón 
En la actualidad, el flagelo del desinterés y el fracaso escolar no 
sólo afecta a una región en particular, sino que esta situación se 
vive a nivel mundial tal como lo evidencia Espíndola y León, 
(2002) sostienen que pese a los avances registrados en las 
décadas pasadas en procura de la universalización del acceso a 
la educación primaria y a una mayor retención de niños y 
adolescentes en la escuela, en Latinoamérica se presentan 
elevadas tasas de deserción escolar temprana. Según el Diario 
EL TIEMPO, (2012) la ministra de educación colombiana afirma 
que el 13 por ciento de los niños desertan por causas ligadas a la 
violencia dentro de las instituciones. 
Siendo docentes en la actualidad, es muy claro y evidente ver 
que un gran porcentaje de estudiantes de la básica primaria, 
sobretodo de los grados de transición a quinto de la Institución 
Educativa Nuestra Señora de Belén Sede 2 jornada de la tarde, 
presentan un notorio desinterés por todo lo relacionado con las 
actividades académicas, y falta de interés por la lectura y un 
desempeño muy bajo en sus actividades escolares.
Objetivo general 
Motivar a los estudiantes por la 
lectura de cuentos infantiles utilizando 
las tic como herramientas de 
aprendizaje
Objetivos especificos 
. 
 Crear ambientes propicios para la utilización de las tic como 
herramientas de aprendizaje 
Diseñar actividades que conduzcan a la comprensión lectora. 
Divulgar las actividades realizadas con los estudiantes mediante un 
blog utilizando las tics como herramientas de aprendizaje.
Indagación 
¿Cómo las herramientas tic, permiten 
mejorar el interés por la lectura en los 
niños de primaria y mejora su comprensión 
lectora?
Tematización 
Referente Conceptual 
Los niños y jóvenes actuales comienzan a utilizar el 
computador e internet incluso antes de aprender a 
leer, pasando a formar parte importante de sus vidas, 
cultura e identidad. Las nuevas tecnologías ofrecen un 
espacio de comunicación ilimitado, de fácil acceso, 
que les permite estar conectados con el mundo de 
manera instantánea. La tecnología es parte de la vida; 
hay que saber aceptarla y conectarse con ellos en este 
nuevo lenguaje. 
Que manera más fácil que aprender jugando con los 
juegos y los contenidos programados que nos brinda 
el programa computadores para educar de manera 
que se incentive el aprendizaje y el gusto por la 
lectura y comprensión de textos, logrando disminuir el 
desinterés por la lectura y el fracaso escolar en la sede 
2 de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén
Tematización 
LAS TICS TIEMPO LIBRE 
JUEGOS 
DIDÁCTICOS 
Permite 
Reforzar lo 
aprendido 
Hay motivación 
participan todos 
los niños 
Permite 
El uso de las (Tic´s) 
hace atractiva y 
motivadora, capta la 
atención de los 
alumnos hacia la 
materia, despertar por 
sí misma la curiosidad 
y el interés de los 
alumnos, bien sea para 
cualquier área que se 
desee trabajar 
Equilibrio 
Personal 
Capacidades 
MANEJO 
APROVECHAMIENTO 
Divertirse y 
aprender 
Desarrollar la 
creatividad
Metodología 
Aprender jugando con los juegos y los contenidos 
programados que nos brinda el programa 
computadores para educar de manera que se 
incentive el aprendizaje y el gusto por la lectura y 
comprensión de textos, logrando disminuir el 
desinterés por la lectura y el fracaso escolar en la sede 
2 de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén 
Para el desarrollo de este proyecto se utiliza una 
metodología activa y participativa donde se sientan 
motivados los niños al utilizar las herramientas TICs 
mediante aplicaciones hacer hábito la lectura
Tematización 
 Socialización Estudiantes: Taller lúdico. 
 Redacción de cuentos tradicionales : 
Investigación y socialización por medio de 
herramientas TICS y otras estrategias. 
 Sistematización y Alimentación del Blog. 
 Video Beam 
 Computadores 
 Contenidos y juegos de 
Computadores para educar 
 Internet
OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES 
RECURSO 
S 
RESPON 
SABLE 
FECHA 
Crear ambientes 
propicios para la 
utilización de las tic 
como herramientas 
de aprendizaje 
-Motivar al cuerpo 
docente en la 
implementación de la 
estrategia usando las 
TICs en el 
aprendizaje. 
*Socialización de la propuesta. 
*Planeación de actividades. 
*Proyección a la comunidad 
educativa de las estrategias. 
Humanos. 
TICS. 
Equipo 
docentes 
Julio 
Diseñar actividades 
que faciliten el uso 
de las TICS, en la 
comprensión lectora 
Motivar a los niños 
por la lectura 
mediante juegos 
para completar 
palabras y los 
contenidos de CPE 
utilizando las TICs 
*proyección de videos 
*Desarrollo de fichas 
*Creando cuentos con la 
aplicación “Pancho y la 
máquina de hacer cuentos 
*Utilización de los programas 
Microsoft word, power point 
para redacción de los cuentos 
creados 
Humanos. 
Metodológico 
s 
Didácticos. 
TICS. 
Equipo 
Docentes 
Agosto 19 al 29 
Septiembre 
Octubre 1 al 3 
Octubre 14 al 31 
noviembre 
Divulgar las 
actividades 
realizadas con los 
estudiantes 
mediante un blog 
utilizando las tics 
como herramientas 
de aprendizaje. 
Crear un blog y 
sistematizar las 
experiencias 
mediante las 
herramientas TICS, y 
darlas a conocer en 
la diversificación del 
aprendizaje. 
Sistematización, de las 
acciones realizadas. 
*Consolidación de la 
información. 
*Alimentación constante de los 
sistemas de información y 
divulgación. 
Humanos. 
Metodológico 
s 
Didácticos. 
TICS. 
Equipo 
docentes 
agosto 29
APLICACIÓN Articulación TIC y participación de estudiantes CUENTOS Y 
TICS 
Proyecto 
Transversal, 
REDACION DE 
CUENTOS . 
Áreas: LENGUA 
CASTELLANA
PORTAFOLIO DIGITAL 
Página web Institucional: 
www.colnubelen.edu.co 
Dirección Blog Proyecto: 
Dirección web1: http://colnubelensede2504.blogspot.com 
Dirección web2: http://colnubelensede2quinto3.blogspot.com/ 
Dirección web3: http://colnubelen1d.blogspot.com/ 
Dirección web4: http://colnubelensede2segundoc.blogspot.com/ 
Dirección web5: http://colnubelensededos04.blogspot.com/ 
Dirección web6: http://colbelensede2.blogspot.com 
Dirección web7: http://colunbelensede2cuartod.blogspot.com/ 
Dirección web8: http://colnubelensede2.blogspot.com/ 
Dirección web9: http://colnubelensede2primero.blogspot.com/
EQUIDAD 
SOSTENIBILIDAD 
EMPLEO
DESERCION 
ESCOLAR 
MENO 
S 
MÁS 
MOTIVACIÓN 
ESTUDIAR 
APRENDER 
MEJOR FUTURO
Plantilla oficial del Proyecto "LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO"

More Related Content

What's hot

Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
alvaro enrique amaya polanco
 
Definitivo proyecto érase una vez2
Definitivo proyecto érase una vez2Definitivo proyecto érase una vez2
Definitivo proyecto érase una vez2Concha Barceló Gras
 
Bitácora Martha Eugenia
Bitácora Martha EugeniaBitácora Martha Eugenia
Bitácora Martha Eugenia
FundacionFAN
 
Me animo, leo y construyo
Me animo, leo y construyoMe animo, leo y construyo
Me animo, leo y construyoCEESMERALDA12
 
Proy. Innovación 2009
Proy. Innovación 2009Proy. Innovación 2009
Proy. Innovación 2009
Teresa del Río Polo
 
Fens m4 portafolio actividad integradora
Fens m4 portafolio actividad integradoraFens m4 portafolio actividad integradora
Fens m4 portafolio actividad integradora
Fabiola Neri Suarez
 
Proyecto pedagogico con evaluacion
Proyecto pedagogico con evaluacionProyecto pedagogico con evaluacion
Proyecto pedagogico con evaluacion
Jorge Davila
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
jorgemontoya1304
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.yazminosita
 
Proyecto juncal abajo 2
Proyecto juncal abajo 2Proyecto juncal abajo 2
Proyecto juncal abajo 2
escuelanuevajuncalabajo1
 
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol DominguezUn paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Irisol01
 
Creación de un Ambiente Virtual de Aprendizaje
Creación de un Ambiente Virtual de AprendizajeCreación de un Ambiente Virtual de Aprendizaje
Creación de un Ambiente Virtual de Aprendizaje
claudia zepol
 
Comprension de lectura imbilpi del carmen
Comprension de lectura imbilpi del carmenComprension de lectura imbilpi del carmen
Comprension de lectura imbilpi del carmensandraso79
 
Proyecto tics cer llano grande 561
Proyecto tics cer llano grande 561Proyecto tics cer llano grande 561
Proyecto tics cer llano grande 561
sulemacpe
 

What's hot (17)

Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
 
Definitivo proyecto érase una vez2
Definitivo proyecto érase una vez2Definitivo proyecto érase una vez2
Definitivo proyecto érase una vez2
 
Bitácora Martha Eugenia
Bitácora Martha EugeniaBitácora Martha Eugenia
Bitácora Martha Eugenia
 
Proyecto de alfabetizacion
Proyecto de alfabetizacionProyecto de alfabetizacion
Proyecto de alfabetizacion
 
Me animo, leo y construyo
Me animo, leo y construyoMe animo, leo y construyo
Me animo, leo y construyo
 
Proy. Innovación 2009
Proy. Innovación 2009Proy. Innovación 2009
Proy. Innovación 2009
 
Fens m4 portafolio actividad integradora
Fens m4 portafolio actividad integradoraFens m4 portafolio actividad integradora
Fens m4 portafolio actividad integradora
 
Proyecto pedagogico con evaluacion
Proyecto pedagogico con evaluacionProyecto pedagogico con evaluacion
Proyecto pedagogico con evaluacion
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
 
Proyecto juncal abajo 2
Proyecto juncal abajo 2Proyecto juncal abajo 2
Proyecto juncal abajo 2
 
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol DominguezUn paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
 
Creación de un Ambiente Virtual de Aprendizaje
Creación de un Ambiente Virtual de AprendizajeCreación de un Ambiente Virtual de Aprendizaje
Creación de un Ambiente Virtual de Aprendizaje
 
Celedon
CeledonCeledon
Celedon
 
Comprension de lectura imbilpi del carmen
Comprension de lectura imbilpi del carmenComprension de lectura imbilpi del carmen
Comprension de lectura imbilpi del carmen
 
Proyecto tics cer llano grande 561
Proyecto tics cer llano grande 561Proyecto tics cer llano grande 561
Proyecto tics cer llano grande 561
 

Viewers also liked

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
fannisa12
 
LAS TIC HACEN LECTURAS DIVERTIDAS
LAS TIC HACEN LECTURAS DIVERTIDASLAS TIC HACEN LECTURAS DIVERTIDAS
LAS TIC HACEN LECTURAS DIVERTIDAS
portafolios2014
 
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...romuloenrique
 
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
Paloma Valdivia
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lecturamarinahc
 
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁEN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
Carmen Elena Medina
 
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón EspiaRamiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
Carmen Elena Medina
 
Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.
Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.
Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.
Carmen Elena Medina
 
Boris, un compañero nuevo en la escuela
Boris, un compañero nuevo en la escuelaBoris, un compañero nuevo en la escuela
Boris, un compañero nuevo en la escuela
Carmen Elena Medina
 
Cuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y AchuchonesCuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y Achuchones
Carmen Elena Medina
 
Cuento Infantil: Niña Bonita
Cuento Infantil: Niña BonitaCuento Infantil: Niña Bonita
Cuento Infantil: Niña Bonita
Carmen Elena Medina
 
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
Carmen Elena Medina
 
Los Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos CopionesLos Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos Copiones
Carmen Elena Medina
 
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo DistraidoCuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
Carmen Elena Medina
 
CUENTO INFANTIL: MARTÍN EL SAPO
CUENTO INFANTIL: MARTÍN EL SAPOCUENTO INFANTIL: MARTÍN EL SAPO
CUENTO INFANTIL: MARTÍN EL SAPO
Carmen Elena Medina
 
CHOCOLATA
CHOCOLATACHOCOLATA
Cuento Infantil:Cebra tiene hipo
Cuento Infantil:Cebra tiene hipoCuento Infantil:Cebra tiene hipo
Cuento Infantil:Cebra tiene hipoCarmen Elena Medina
 

Viewers also liked (20)

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
LAS TIC HACEN LECTURAS DIVERTIDAS
LAS TIC HACEN LECTURAS DIVERTIDASLAS TIC HACEN LECTURAS DIVERTIDAS
LAS TIC HACEN LECTURAS DIVERTIDAS
 
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
 
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
 
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁEN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
 
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón EspiaRamiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
 
El Sapo Distraido - imagenes
El Sapo Distraido - imagenesEl Sapo Distraido - imagenes
El Sapo Distraido - imagenes
 
Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.
Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.
Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.
 
Boris, un compañero nuevo en la escuela
Boris, un compañero nuevo en la escuelaBoris, un compañero nuevo en la escuela
Boris, un compañero nuevo en la escuela
 
Cuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y AchuchonesCuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y Achuchones
 
Cuento Infantil: Niña Bonita
Cuento Infantil: Niña BonitaCuento Infantil: Niña Bonita
Cuento Infantil: Niña Bonita
 
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
 
COCORICO
COCORICOCOCORICO
COCORICO
 
Los Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos CopionesLos Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos Copiones
 
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo DistraidoCuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
 
CUENTO INFANTIL: MARTÍN EL SAPO
CUENTO INFANTIL: MARTÍN EL SAPOCUENTO INFANTIL: MARTÍN EL SAPO
CUENTO INFANTIL: MARTÍN EL SAPO
 
CHOCOLATA
CHOCOLATACHOCOLATA
CHOCOLATA
 
CORRE, CORRE CALABAZA
CORRE, CORRE CALABAZACORRE, CORRE CALABAZA
CORRE, CORRE CALABAZA
 
Cuento Infantil:Cebra tiene hipo
Cuento Infantil:Cebra tiene hipoCuento Infantil:Cebra tiene hipo
Cuento Infantil:Cebra tiene hipo
 

Similar to Plantilla oficial del Proyecto "LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO"

Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
Flor Idalia Alzate Grisales
 
Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
maxandrita
 
Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
besogadel
 
Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
besogadel
 
Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
yanretmari
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
yanretmari
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
leidyyoana
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
Flor Idalia Alzate Grisales
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
maxandrita
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
diplomm
 
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
proyecto2013cpe
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
diplomm
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
justiniana Rodriguez contreras
 
Articulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos inicialesArticulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos iniciales
ComputadoresparaEducar10
 
Proyecto c.p. e. el corozo
Proyecto c.p. e. el corozoProyecto c.p. e. el corozo
Proyecto c.p. e. el corozo
Efrén Ingledue
 
Proyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del Inglés
Proyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del InglésProyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del Inglés
Proyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del Inglésermdadillo
 
Lectura
LecturaLectura
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
FORMADORM
 

Similar to Plantilla oficial del Proyecto "LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO" (20)

Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
 
Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
 
Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
 
Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
 
Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
 
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jtProyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
 
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
 
Articulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos inicialesArticulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos iniciales
 
Proyecto c.p. e. el corozo
Proyecto c.p. e. el corozoProyecto c.p. e. el corozo
Proyecto c.p. e. el corozo
 
Proyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del Inglés
Proyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del InglésProyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del Inglés
Proyecto Pedagógico Aprendizaje Lúdico del Inglés
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
 

Recently uploaded

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Recently uploaded (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Plantilla oficial del Proyecto "LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO"

  • 1.
  • 2.
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELÉN SAN JOSÉ DE CÚCUTA NORTE DE SANTANDER ANGEL JESUS ACEVEDO FERRER FLOR IDALIA ALZATE GRISALES LEIDY YOANA BAYONA MORENO MARIA YANETH LIZCANO BAUTISTA BLANCA ALCIRA ORTEGA ZULAY CAROLINA PARADA RODRIGUEZ BELKIS DEL VALLE SOLER GALVIS EDUARDO TORRES TORRES MARIA ALEXANDRA VERA VELASQUEZ
  • 4. 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos especificos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital
  • 6. LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO
  • 7. Problematizació n En la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén Sede 2, por la dinámica y el contexto se desarrolla con niños de transición a quinto grado en edades comprendidas de 5 a 13 años de barrios aledaños a la Institución Educativa que presentan situación socioeconómica baja, núcleo familiar disfuncional y bajo nivel de escolaridad de los padres de familia, razones que conllevan a desinterés por la lectura, bajo rendimiento académico, deserción escolar de los niños, bajo rendimiento en pruebas saber; por lo que se hace necesario buscar estrategias con el propósito de mejorar esta debilidad, se pretende incluir las TIC en el proceso de enseñanza de las diferentes áreas promoviendo el hábito de la lectura.
  • 8. Problematizaci ón En la actualidad, el flagelo del desinterés y el fracaso escolar no sólo afecta a una región en particular, sino que esta situación se vive a nivel mundial tal como lo evidencia Espíndola y León, (2002) sostienen que pese a los avances registrados en las décadas pasadas en procura de la universalización del acceso a la educación primaria y a una mayor retención de niños y adolescentes en la escuela, en Latinoamérica se presentan elevadas tasas de deserción escolar temprana. Según el Diario EL TIEMPO, (2012) la ministra de educación colombiana afirma que el 13 por ciento de los niños desertan por causas ligadas a la violencia dentro de las instituciones. Siendo docentes en la actualidad, es muy claro y evidente ver que un gran porcentaje de estudiantes de la básica primaria, sobretodo de los grados de transición a quinto de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén Sede 2 jornada de la tarde, presentan un notorio desinterés por todo lo relacionado con las actividades académicas, y falta de interés por la lectura y un desempeño muy bajo en sus actividades escolares.
  • 9. Objetivo general Motivar a los estudiantes por la lectura de cuentos infantiles utilizando las tic como herramientas de aprendizaje
  • 10. Objetivos especificos .  Crear ambientes propicios para la utilización de las tic como herramientas de aprendizaje Diseñar actividades que conduzcan a la comprensión lectora. Divulgar las actividades realizadas con los estudiantes mediante un blog utilizando las tics como herramientas de aprendizaje.
  • 11. Indagación ¿Cómo las herramientas tic, permiten mejorar el interés por la lectura en los niños de primaria y mejora su comprensión lectora?
  • 12. Tematización Referente Conceptual Los niños y jóvenes actuales comienzan a utilizar el computador e internet incluso antes de aprender a leer, pasando a formar parte importante de sus vidas, cultura e identidad. Las nuevas tecnologías ofrecen un espacio de comunicación ilimitado, de fácil acceso, que les permite estar conectados con el mundo de manera instantánea. La tecnología es parte de la vida; hay que saber aceptarla y conectarse con ellos en este nuevo lenguaje. Que manera más fácil que aprender jugando con los juegos y los contenidos programados que nos brinda el programa computadores para educar de manera que se incentive el aprendizaje y el gusto por la lectura y comprensión de textos, logrando disminuir el desinterés por la lectura y el fracaso escolar en la sede 2 de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén
  • 13. Tematización LAS TICS TIEMPO LIBRE JUEGOS DIDÁCTICOS Permite Reforzar lo aprendido Hay motivación participan todos los niños Permite El uso de las (Tic´s) hace atractiva y motivadora, capta la atención de los alumnos hacia la materia, despertar por sí misma la curiosidad y el interés de los alumnos, bien sea para cualquier área que se desee trabajar Equilibrio Personal Capacidades MANEJO APROVECHAMIENTO Divertirse y aprender Desarrollar la creatividad
  • 14. Metodología Aprender jugando con los juegos y los contenidos programados que nos brinda el programa computadores para educar de manera que se incentive el aprendizaje y el gusto por la lectura y comprensión de textos, logrando disminuir el desinterés por la lectura y el fracaso escolar en la sede 2 de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén Para el desarrollo de este proyecto se utiliza una metodología activa y participativa donde se sientan motivados los niños al utilizar las herramientas TICs mediante aplicaciones hacer hábito la lectura
  • 15. Tematización  Socialización Estudiantes: Taller lúdico.  Redacción de cuentos tradicionales : Investigación y socialización por medio de herramientas TICS y otras estrategias.  Sistematización y Alimentación del Blog.  Video Beam  Computadores  Contenidos y juegos de Computadores para educar  Internet
  • 16. OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES RECURSO S RESPON SABLE FECHA Crear ambientes propicios para la utilización de las tic como herramientas de aprendizaje -Motivar al cuerpo docente en la implementación de la estrategia usando las TICs en el aprendizaje. *Socialización de la propuesta. *Planeación de actividades. *Proyección a la comunidad educativa de las estrategias. Humanos. TICS. Equipo docentes Julio Diseñar actividades que faciliten el uso de las TICS, en la comprensión lectora Motivar a los niños por la lectura mediante juegos para completar palabras y los contenidos de CPE utilizando las TICs *proyección de videos *Desarrollo de fichas *Creando cuentos con la aplicación “Pancho y la máquina de hacer cuentos *Utilización de los programas Microsoft word, power point para redacción de los cuentos creados Humanos. Metodológico s Didácticos. TICS. Equipo Docentes Agosto 19 al 29 Septiembre Octubre 1 al 3 Octubre 14 al 31 noviembre Divulgar las actividades realizadas con los estudiantes mediante un blog utilizando las tics como herramientas de aprendizaje. Crear un blog y sistematizar las experiencias mediante las herramientas TICS, y darlas a conocer en la diversificación del aprendizaje. Sistematización, de las acciones realizadas. *Consolidación de la información. *Alimentación constante de los sistemas de información y divulgación. Humanos. Metodológico s Didácticos. TICS. Equipo docentes agosto 29
  • 17.
  • 18.
  • 19. APLICACIÓN Articulación TIC y participación de estudiantes CUENTOS Y TICS Proyecto Transversal, REDACION DE CUENTOS . Áreas: LENGUA CASTELLANA
  • 20.
  • 21.
  • 22. PORTAFOLIO DIGITAL Página web Institucional: www.colnubelen.edu.co Dirección Blog Proyecto: Dirección web1: http://colnubelensede2504.blogspot.com Dirección web2: http://colnubelensede2quinto3.blogspot.com/ Dirección web3: http://colnubelen1d.blogspot.com/ Dirección web4: http://colnubelensede2segundoc.blogspot.com/ Dirección web5: http://colnubelensededos04.blogspot.com/ Dirección web6: http://colbelensede2.blogspot.com Dirección web7: http://colunbelensede2cuartod.blogspot.com/ Dirección web8: http://colnubelensede2.blogspot.com/ Dirección web9: http://colnubelensede2primero.blogspot.com/
  • 24. DESERCION ESCOLAR MENO S MÁS MOTIVACIÓN ESTUDIAR APRENDER MEJOR FUTURO

Editor's Notes

  1. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  2. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  3. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  4. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  5. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  6. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  7. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  8. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  9. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  10. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  11. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  12. Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  13. Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  14. Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.