SlideShare a Scribd company logo
1 of 32
Download to read offline
Jorge Eliécer Ortega Montes 
José Luis Marrugo Negrete 
Armando Alvis Bermúdez 
Alternativa agroindustrial 
para el aprovechamiento de los excedentes 
de la producción de plátano 
en el Departamento de Córdoba 
Universidad de Córdoba 
Vicerrectoría Académica 
Centro de Investigaciones – CIUC
© Jorge Eliécer Ortega Montes, José Luis Marrugo Negrete, 
Armando Alvis Bermúdez 
Universidad de Córdoba 
Vicerrectoría Académica 
Centro de Investigaciones – CIUC 
ISBN: 958-608-178-8 
Diseño de portada: 
Andrea Marcela Morales Bello 
E-mail: anmor_paint@hotmail.com 
Armada digital, impresión y acabados 
Editora Guadalupe Ltda. 
E-mail: ediguada@etb.net.co 
Impreso en Bogotá, D. C. – Colombia, 2004
Agradecimientos 
Los autores expresan sus agradecimientos a las siguientes personas y entidades 
que de una u otra forma hicieron posible el desarrollo de la presente investigación: 
A la Universidad de Córdoba, por la financiación de la misma. 
A los municipios de San Bernardo del Viento, Moñitos y Puerto Escondido por el 
apoyo prestado en las actividades de campo, a través de los funcionarios adscritos a 
las Unidades de Asistencia Técnica (Umatas). 
A los cultivadores de plátano de la zona de estudio por su atención en el suminis-tro 
de la información requerida. 
Al profesor Norbey Marín Arredondo, docente del Departamento de Estadística 
de la Universidad de Córdoba, por su valiosa asesoría en el procesamiento estadístico 
de los datos. 
A la ingeniera de alimentos Dinora Barrera Jayk, y a la estudiante del programa de 
ingeniería de alimentos Tatiana Villalobos, por sus valiosos servicios técnicos pres-tados 
en la etapa experimental de la investigación.
Contenido 
Pág. 
Introducción ..................................................................................................... 13 
1. Fundamentación teórica ...................................................................... 15 
1.1. Características generales del contexto regional .................................. 15 
1.1.1. Tendencia geoeconómica y política ..................................................... 15 
1.1.2. Nuevos conceptos y enfoques del desarrollo regional ........................ 16 
1.1.3. Las oportunidades del régimen de descentralización 
y regionalización en Colombia ............................................................ 17 
1.2 Características generales del plátano y posibilidades 
de industrialización ............................................................................... 18 
2. Metodología .......................................................................................... 21 
2.1. Estudio descriptivo ................................................................................ 21 
2.1.1. Población universo ................................................................................ 21 
2.1.2. Unidad de análisis ................................................................................. 21 
2.1.3. Tamaño de la muestra ............................................................................ 21 
2.1.4. Materiales y métodos ............................................................................. 23 
2.2. Estudio experimental ............................................................................. 25 
2.2.1. Materiales y métodos ............................................................................. 25
6 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis 
Pág. 
3. Análisis de resultados ........................................................................... 33 
3.1. Características socioeconómicas de los productores 
de plátano de la zona costanera de Córdoba ........................................ 33 
3.1.1. Localización y características físicas 
de la zona costanera de Córdoba ........................................................ 33 
3.1.2. Estructura de la actividad agrícola y de la producción de plátano. 37 
3.1.3. Capacidad de gestión empresarial de los agricultores ...................... 46 
3.1.4. Infraestructura básica de la zona costanera ....................................... 48 
3.1.5. Recurso humano .................................................................................... 52 
3.1.6. Tipología de productores de plátano ................................................... 57 
3.1.7. Conclusiones .......................................................................................... 64 
3.2. Características del fruto y obtención de productos ............................. 65 
3.2.1. Proceso de maduración ......................................................................... 66 
3.2.2. Caracterización de la pulpa de plátano .............................................. 72 
3.2.3. Azúcares totales y reductores ............................................................... 75 
3.2.4. Obtención de productos ........................................................................ 76 
3.2.5. Conclusiones .......................................................................................... 77 
Bibliografía ....................................................................................................... 79 
Anexos ............................................................................................................... 85
Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes... • 7 
Lista de mapas y figuras 
Mapa 1 Localización de la zona costanera en el contexto 
regional y nacional .......................................................................... 34 
Mapa 2 Tipos de suelo .................................................................................. 36 
Mapa 3 Distribución y localización espacial del cultivo ........................... 38 
Mapa 4 Población y necesidades básicas insatisfechas .............................. 55 
Mapa 5 Distribución y localización espacial de los tipos de productores. 60 
Figura 1 Evolución del área sembrada y el volumen 
de producción de plátano ................................................................ 40 
Figura 2 Distribución y tenencia de la tierra ................................................. 42 
Figura 3 Sistema de producción predominante ............................................. 42 
Figura 4 Mano de obra empleada en el establecimiento .............................. 45 
Figura 5 Tipo de mano de obra empleada en el mantenimiento .................. 45 
Figura 6 Tecnología empleada en el cultivo ................................................. 46 
Figura 7 Áreas y tipos de capacitación .......................................................... 47 
Figura 8 Apoyo institucional ......................................................................... 47 
Figura 9 Canales de comercialización ........................................................... 49 
Figura 10 Zonas de comercialización .............................................................. 49 
Figura 11 Criterios para la toma de decisiones ............................................... 50 
Figura 12 Criterios y técnicas de manejo empresarial .................................... 51 
Figura 13 Medios de transporte ........................................................................ 52 
Figura 14 Calidad y cobertura del servicio de agua potable .......................... 53 
Figura 15 Calidad y cobertura del servicio sanitario ...................................... 53 
Figura 16 Calidad y cobertura del servicio de energía eléctrica .................... 54
8 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis 
Figura 17 Composición del núcleo familiar .................................................... 56 
Figura 18 Nivel educativo de la unidad familiar ............................................ 56 
Figura 19 Desventajas para competir ............................................................... 58 
Figura 20 Áreas en las que solicitan apoyo institucional ............................... 58 
Figura 21 Tipos de productores ........................................................................ 61 
Figura 22 Tamaño de las explotaciones Tipo I ............................................... 63 
Figura 23 Tamaño de las explotaciones Tipo II .............................................. 63 
Figura 24 Tamaño de las explotaciones Tipo III ............................................. 63 
Figura 25 Pérdida de peso del plátano de la variedad Hartón 
cultivado en la zona costanera del departamento de Córdoba ..... 68 
Figura 26 Variación del peso durante el proceso de maduración 
del plátano de la variedad Hartón de la zona costanera 
del departamento de Córdoba ......................................................... 68 
Figura 27 Medida de la resistencia a la penetración durante el proceso 
de maduración del plátano de la variedad Hartón de la zona 
costanera del departamento de Córdoba ......................................... 69 
Figura 28 Variación de grados Brix por municipio, del plátano 
de la variedad Hartón en la zona costanera 
del departamento de Córdoba ......................................................... 70 
Figura 29 Variación de grados Brix por municipio durante el proceso 
de maduración del plátano de la variedad Hartón en la zona 
costanera del departamento de Córdoba ......................................... 71
Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes... • 9 
Lista de tablas 
Tabla 1 Tamaño de muestra a evaluar en el estudio socioeconómico 
del plátano para diferentes niveles de error permitido y diferentes 
niveles de confiabilidad .................................................................. 22 
Tabla 2 Número de agricultores a evaluar en cada municipio .................... 22 
Tabla 3 Valores de los niveles inferior y superior para 
el patacón prefrito ............................................................................ 26 
Tabla 4 Valores de los niveles inferior y superior para chips de plátano ... 26 
Tabla 5 Valores de los niveles inferior y superior 
para tajadas de madurito .................................................................. 26 
Tabla 6 Matriz del diseño experimental y valor de la variable 
respuesta como porcentaje de aceptación ...................................... 26 
Tabla 7 Tipos de suelo y vocación de uso en la zona de estudio ............... 35 
Tabla 8 Área sembrada de plátano por municipios, corregimientos 
y/o veredas ....................................................................................... 39 
Tabla 9 Indicadores de competitividad ........................................................ 43 
Tabla 10 Estructura económica de la población costera ............................... 54 
Tabla 10A.......... Características del fruto en la escala conceptual de colores 
en el proceso de maduración del plátano ....................................... 66 
Tabla 11 Períodos de maduración (días) para el plátano 
de la variedad Hartón cultivado en la zona costanera 
del departamento de Córdoba ......................................................... 67 
Tabla 12 Caracterización de la pulpa de plátano, variedad 
Hartón, del municipio de Moñitos .................................................. 72 
Tabla 13 Caracterización de la pulpa de plátano, variedad Hartón, 
del municipio de San Bernardo del Viento ..................................... 72
10 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis 
Tabla 14 Caracterización de la pulpa de plátano, variedad Hartón 
del municipio de Puerto Escondido ................................................ 73 
Tabla 15 Estado del fruto y condiciones de proceso del tratamiento 
en el diseño experimental para la obtención 
de los diferentes productos .............................................................. 76
Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes... • 11 
Pág. 
Lista de anexos 
Anexo1 Área, producción y rendimiento de productos agrícolas 
del departamento de Córdoba, 1991-1998 ..................................... 87 
Anexo 2 Balanza comercial de algunos productos de origen agropecuario 
y agroindustrial, 1992-1998 ............................................................ 88 
Anexo 3 Producción promedio y precio de venta del plátano 
en las dos épocas del año ................................................................ 89 
Anexo 4 Rendimiento y valor de la producción ........................................... 90 
Anexo 5 Pruebas de análisis sensorial del patacón prefrito congelado ....... 91 
Anexo 6 Pruebas de análisis sensorial de tajadas de madurito ..................... 92 
Anexo 7 Pruebas de análisis sensorial plátano en almíbar 
y plátano en degustación ................................................................. 93 
Anexo 8 Pruebas de análisis sensorial de, chips de plátano ........................ 94
Introducción 
En el país, el cultivo de plátano ocupa un lugar preponderante desde el punto de 
vista social y económico, por ser no sólo uno de los componentes fundamentales de 
la canasta familiar, sino también una fuente generadora de trabajos y divisas. Actual-mente 
existe un área aproximada de 450.000 hectáreas y una producción de 2.8 
millones de toneladas, de las cuales el 72% se cultiva en la región Andina, 15% en la 
Caribe, 10% en los Llanos y 3% restante en las otras regiones. El plátano cosechado 
es muy variable, debido a que no se han unificado o validado las tecnologías de 
producción y no se han desarrollado procesos de cosecha, postcosecha o transforma-ción 
que mantenga y conserve las calidades demandadas por los consumidores. 
En el departamento de Córdoba este cultivo tiene importancia estratégica dentro 
del subsector agrícola y amplias posibilidades de industrialización, dado el auge y la 
expansión que ha tomado últimamente en términos de superficie sembrada y volu-men 
de producción, destacándose su valioso aporte al consumo de la canasta familiar 
y su incipiente inserción al mercado internacional. 
En el año 2000, existían en el Departamento alrededor de 32.074 ha, una produc-ción 
de 259.799 ton y un rendimiento promedio de 6.5 ha/año. 
En esta región se ha venido cultivando por mucho tiempo el clon Hartón (Musa 
AAB Simmonds). El cual presenta gran adaptabilidad al medio cordobés, por tal 
razón este cultivo se ha distribuido geográficamente más hacia el Urabá cordobés, 
como el alto Sinú, Montería, Cereté, San Pelayo, la zona costanera (Moñitos, San 
Bernardo del Viento, Los Córdobas, Puerto Escondido), y los municipios de Canalete 
y Lorica. 
Sin embargo, el nivel tecnológico aplicado a los cultivos no corresponde a las 
exigencias del mercado en términos de tamaño, madurez y nuevos productos proce-sados; 
la falta de conocimiento, asistencia técnica y escasa formación empresarial, 
sumados a la débil infraestructura básica y al escaso apoyo institucional son factores 
que inciden fuertemente en su competitividad. 
Por esta razón, se hace necesario adelantar un estudio integral que articule la 
problemática del cultivo del plátano desde el punto de vista económico, social, 
tecnológico, político e institucional dentro del contexto de la economía global,
14 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis 
sectorial y microeconómica, que posibilite medir el grado de competitividad del 
producto y las posibilidades de aprovechamiento agroindustrial de los excedentes, 
en el marco del Acuerdo de competitividad de la cadena productiva del plátano en 
Colombia, siendo ese precisamente el objetivo general de esta investigación, cuyos 
resultados se dan a conocer en tres partes generales, así: la primera, contiene los 
fundamentos teóricos del estudio, la segunda, la metodología utilizada, y la tercera, 
el análisis de los resultados obtenidos, que dan cuenta de las características 
socioeconómicas de los productores y del análisis proximal y físico del fruto; base 
sobre la cual se obtienen y proponen los nuevos productos derivados. 
Objetivos 
Generales 
• Analizar las condiciones socioeconómicas de los productores de los municipios 
de Puerto Escondido, San Bernardo del Viento y Moñitos, caracterizando la pro-ducción, 
la eficiencia, las condiciones sociales de los productores, su capacidad 
competitiva y de gestión. 
• Caracterizar las diferentes variedades de plátano mediante análisis proximal y 
físico, tendiente a determinar relaciones entre la calidad del fruto y las caracterís-ticas 
del cultivo que posibiliten proponer alternativas de aprovechamiento 
agroindustrial y, entre ellas, la de obtener patacón prefrito y chips de plátano, 
evaluando el proceso de pelado, escaldado y fritura, y parámetros organolépticos. 
Específicos 
• Analizar el proceso de producción de este cultivo, evaluando su importancia en 
el sector agrícola de la economía departamental, a partir de las condiciones de la 
oferta natural, área cultivada, recursos de capital, infraestructura básica y de co-municaciones, 
el valor de la producción, los costos, el rendimiento, valor agrega-do, 
mano de obra y tecnología. 
• Analizar la situación social de los productores, evaluando la estructura de la 
población, escolaridad, tenencia de la tierra, organización social y gestión em-presarial, 
a fin de determinar la tipificación de los productores. 
• Caracterizar las variedades de plátano mediante análisis proximal y físico que 
permita identificar las variables a tener en cuenta para el diseño del proceso. 
• Determinar las características organolépticas mediante un análisis sensorial en 
cada uno de los productos a obtener para medir su grado de aceptabilidad y 
diseñar el proceso de transformación a patacón prefrito y chips de plátano.
Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes... • 15 
1. Fundamentación teórica 
1.1. Características generales del contexto regional 
1.1.1. Tendencia geoeconómica y política 
Desde principios de la década de los noventa el entorno internacional se ha caracte-rizado 
por una mayor interdependencia económica que se manifiesta en la fragmen-tación 
y desconcentración de los procesos productivos, la apertura de los mercados 
tanto de bienes y servicios como de los factores de la producción, principalmente del 
capital financiero, comercial y monetario. Hoy día se dice que el comercio interna-cional 
ha crecido más rápido que el Producto Interno Bruto mundial y los movimien-tos 
de capitales superan ampliamente los flujos comerciales 
En el curso de este acontecer se observa una tendencia en la cual los recursos 
naturales y productos agrícolas se substituyen cada vez más por productos y materias 
primas sintéticas, debido a los cambios impuestos por la revolución tecnológica de la 
informática, las telecomunicaciones, la robótica y la biotecnología en las diferentes 
esferas y procesos de la producción, con las consabidas consecuencias negativas que 
ello implica para los países en vías de desarrollo, tradicionalmente productores y 
exportadores de bienes y materias primas del sector primario 
Paralelamente también se vienen dando unos procesos de cambio y modernización 
de las estructuras políticas y administrativas de los Estados nacionales, que configuran 
un nuevo ordenamiento mundial cuyas fuerzas se manifiestan en dos sentidos opues-tos, 
así: una fuerza hacia arriba de carácter transnacional que converge en la conforma-ción 
de bloques regionales y subregionales, casos Mercosur, Área Andina de Fomento, 
Alca, Unión Europea, etc., y otra fuerza hacia abajo de orden subnacional que determi-na 
un nuevo esquema político-administrativo donde el municipio y la región se cons-tituyen 
en los principales escenarios y actores de la gestión y del desarrollo. 
Dentro de este contexto el productor hoy día ya no puede, como ocurría antes, 
establecer su precio de venta con base en los costos de producción, sino que tendrá 
que ubicar sus costos de producción tomando como base el precio que el mercado 
indique para productos similares al suyo.
16 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis 
En palabras de Castells (1999): 
Las grandes empresas se descentralizan dando gran autonomía a sus distintos 
departamentos y divisiones, mientras las pequeñas y medianas funcionan conjunta-mente 
formando redes que les permitan desarrollar los recursos que por sí solas no 
podrían poseer. A su vez las pequeñas y medianas empresas organizadas en redes 
trabajan para grandes empresas descentralizadas en redes internas, estableciendo 
alianzas estratégicas por un tiempo determinado y para situaciones específicas. La 
unidad económica hoy es el Proyecto y no la empresa. Esta última es la unidad de 
gestión, pero, la unidad de actuación es un proyecto empresarial formado por trozos 
de empresas de distinto tipo que se conectan y desconectan constantemente. La 
producción hoy es flexible, adaptada a lo que demanda en cada momento el merca-do, 
a diferencia del antiguo modelo Fordista, sustentado en la producción en serie o 
economías de escala, cuya productividad y competitividad se sostenía en los costos 
de producción y en el precio de venta. (Castells, Manuel; 1999: 6-7). 
1.1.2. Nuevos conceptos y enfoques del desarrollo regional 
El fenómeno económico y político anteriormente descrito, comúnmente conoci-do 
como Globalización, paradójicamente trajo consigo el auge e importancia de la 
regionalización. En este nuevo escenario la economía mundial, de acuerdo con Boisier 
(1996), no es más que un “mosaico de regiones económicas que se despliegan a 
través de múltiples jurisdicciones políticas, dando origen al surgimiento de nuevos 
actores y agentes económicos (empresarios, ONG, institutos, Universidades, centros 
comerciales, etc.); así como al consumo y disfrute de nuevos productos y servicios, es 
decir, se han conformado nuevos lazos de comercio y de cooperación entre el interior 
y el exterior de las regiones en sus diferentes escalas”. 
Simultáneamente han aparecido nuevos conceptos y enfoques que se ocupan de 
estudiar la realidad y problemática del desarrollo regional, entre los cuales se desta-can 
el nuevo concepto de región y los avances de la teoría de la geografía económica. 
Respecto al primero, el autor antes citado sostiene que “debido a la robotización, la 
miniaturización y la satelización... el tamaño como criterio para establecer regiones 
también entró en una fase de obsolescencia. Lo que hoy interesa es la complejidad 
estructural de un territorio organizado, entendiendo como complejidad la variedad 
de estructuras urbanas, productivas, sociales y políticas” (p. 62). 
Más adelante, este mismo autor, citando a Peter Druker (1993), dice que: 
la región se convierte por lo tanto en la unidad óptima para la administración del 
desarrollo económico, al paso que el Estado-nación se encuentra cuestionado, por 
muy pequeño o por muy grande, para ocuparse de los asuntos globales y de los 
locales. En consecuencia es necesario concebir a las regiones como verdaderas cuasi 
-empresas, ya que, como lo plantea la Cepal, la competitividad, es hoy sistémica, al 
estar basada en el rendimiento conjunto de la cadena productiva y de servicios ligada 
a un producto competitivo que logra ubicarse en nichos de mercados. La red de 
subcontratistas, proveedores y prestadores de servicios en torno de una producción 
competitiva se configura territorialmente y muestra una alta densidad de interacciones
Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes... • 17 
en el espacio geográfico próximo a la empresa exportadora, ámbito que más o 
menos coincide con un territorio local o regional. (Boisier, Sergio; 1999: 37). 
Una de estas corrientes de pensamiento afirma que el éxito de una región depen-de 
en parte de circunstancias locales y en parte de condiciones que son externas. 
Los factores locales o endógenos dependen cada vez más de la gente de la región, 
los empresarios, los trabajadores y las administraciones y menos de los recursos 
naturales o incluso de los costos diferenciales del transporte asociado con la loca-lización. 
Por eso, hoy día los criterios y factores que mayormente inciden en las 
decisiones de inversión y de localización de las actividades económicas están 
siendo sometidas cada vez más por la revolución acelerada de la tecnología y la 
innovación. 
Por su parte, la teoría neoclásica de la localización de las actividades económi-cas 
resalta los factores físicos, como la distancia de las regiones a las costas, la 
calidad de los suelos, la proximidad a los centros de mayor jerarquía urbana, el 
clima y los recursos naturales, entre otros, en el crecimiento económico de los 
territorios. 
En síntesis, puede decirse que los distintos enfoques del desarrollo regional 
coinciden en considerar el territorio ya no como un simple perímetro receptor de 
las actividades productivas sino como un elemento explicativo de los procesos de 
desarrollo. 
Las teorías de crecimiento endógeno y la Nueva Geografía Económica, como se 
anotó anteriormente, sostienen que el capital humano, el conocimiento, la infraes-tructura 
y el apoyo institucional son los factores más determinantes del crecimien-to 
territorial. 
El enfoque de la competitividad sistémica que se inspira en las tesis de las 
ventajas competitivas de las naciones, de Michael Porter (1990), y en los estudios 
de la Oecd y del Instituto Alemán de Desarrollo, adoptado por la Cepal para los 
países de América Latina y que se viene aplicando en Colombia, afirma que los 
factores principales del desarrollo regional son la productividad y la innovación. 
En esta dirección, actualmente se vienen implementando en Colombia un con-junto 
de políticas y acciones de orden económico, político y territorial que articu-lan 
objetivos macro, micro y sectorial, encaminadas a la transformación del Estado 
a escala regional, la modernización de la gestión pública regional y la construc-ción 
de ventajas competitivas regionales, estimulando y promocionando la crea-ción 
de sistemas nacionales y regionales de ciencia, tecnología e innovación de 
productos, de procesos organizacionales y de mercados, la identificación y el for-talecimiento 
de clusters, distritos industriales y Pymes. Siendo este en consecuen-cia 
el marco normativo que sustenta el actual Acuerdo de competitividad de la 
cadena productiva del plátano en Colombia, adoptado por el sector público y 
privado como estrategia para mejorar la competitividad de este producto en el 
mercado internacional; propósito dentro del cual se inscribe este trabajo.
18 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis 
1.1.3. Las oportunidades del régimen de descentralización y 
regionalización en Colombia 
Dado que este estudio se inspira en el enfoque del desarrollo endógeno, en nece-sario 
conocer las oportunidades y restricciones que actualmente brindan la constitu-ción 
y las leyes vigentes en esta materia. Constatándose que efectivamente en nuestro 
régimen jurídico existen nuevos entes territoriales de administración del desarrollo 
regional, tales son: las provincias (dos o más municipios de un mismo departamento), 
y las regiones (dos o más departamentos), las cuales se encuentran en proceso de 
conformación, en espera de la Ley orgánica de ordenamiento territorial que estable-cerá 
su respectiva reglamentación. 
Como figuras de integración territorial se encuentran las Áreas Metropolitanas, 
Asociaciones de Entidades Territoriales, Provincias y Regiones Administrativas y de 
Planificación, Zonas de integración fronteriza y Áreas de Desarrollo Territorial. 
Según estudios del Departamento Nacional de Planeación (DNP, 2001), referen-tes 
a la descentralización en Colombia, se concluye que, si bien es cierto se ha 
avanzado en esta dirección, lo que ha permitido el fortalecimiento y la moderniza-ción 
de la administración pública territorial, aún persisten disparidades regionales y 
fuertes desequilibrios fiscales tanto en la Nación como en las entidades territoriales, lo 
cual se manifiesta en los diferentes índices de cobertura y calidad de los servicios 
públicos (educación, salud y saneamiento básico), señalando además que dichas defi-ciencias 
repercuten en el desempeño económico, tal como lo demuestran los bajos 
índices de competitividad departamental [Córdoba ocupa el puesto 20 de 23, por 
encima de Chocó, Sucre y Cesar (Escalafón de competitividad de los departamentos en 
Colombia. Cepal, Oficina de Bogotá, mayo, 2003)]. 
1.2. Características generales del plátano 
y posibilidades de industrialización 
La producción de plátano en América Latina es de 6.610.000 ton/año, en África 
9.950.000 ton/año y en Asia 1.140.000 ton/año. Colombia es el primer productor 
mundial con 2.970.000 ton/año (Crbp, 1999). El cultivo de plátano en Colombia 
tiene una gran importancia social y económica, por ser uno de los productos funda-mentales 
de la canasta familiar y una fuente generadora de trabajo y divisas para el 
país. Se cultiva en diferentes áreas agro-ecológicas, desde 0 m.s.n.m. hasta 2.000 
m.s.n.m. con temperaturas promedio entre 17 y 35ºC. La tendencia de la demanda 
actual y futura del plátano es por calidad, representada en apariencia, tamaño, peso y 
presentación de los frutos. En Colombia existen algunas normas generales de clasifi-cación 
del plátano según su calidad externa, pero no contemplan los diferentes mate-riales 
cultivados ni calidad interna del producto. Por lo general, los intermediarios de 
la comercialización del fruto establecen sus propias normas sin obedecer a procesos 
de concertación con los proveedores y consumidores. Los mercados tradicionales 
conformados por centrales de abasto, plazas de mercado, mercados móviles, super-
Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes... • 19 
mercados y tiendas, se caracterizan por la gran participación de intermediarios. Para 
el abastecimiento de las empresas dedicadas a la industrialización y transformación 
del plátano existen dos canales de comercialización: 1) entre el mayorista y la 
agroindustria y 2) entre el productor y la agroindustria (Cayón y otros, 2000). 
La agroindustria es un proceso tecnológico y socioeconómico que involucra la 
cadena productiva en las etapas de producción, adecuación, transformación y 
comercialización de productos agrícolas, dentro de este concepto, el sector 
agropecuario está integrado a los procesos agroindustriales, mediante el suministro 
permanente de materias primas destinadas al procesamiento (Cayón y otros, 2000). 
Actualmente se observa en el país una tendencia hacia el consumo de alimentos 
procesados y semiprocesados derivados del plátano, tales como patacones prefritos con-gelados, 
chips de plátano y mermelada, que justifican la realización de un estudio para 
identificar las variedades y potencialidades de este fruto con fines de transformación. 
Según la Corporación Colombia Internacional (CCI, 2000), la producción y el 
consumo aparente de plátano en el país presentan un comportamiento relativamente 
estable durante los últimos años, constatándose una creciente disminución en el 
consumo del producto en fresco y un aumento importante en el promedio anual del 
producto procesado, equivalente al 10.4% entre 1992 y 1999. Esta situación también 
se presenta en los mercados internacionales, lo que indica la importancia y posibili-dades 
de adelantar un estudio para obtener productos derivados del plátano y cono-cer 
las ventajas comparativas y competitivas de los productores. 
Cabe resaltar que la industria de pasabocas a base de plátano procesado en Esta-dos 
Unidos representó, durante 1995, un mercado superior a 2.6 millones de dólares 
con una tendencia creciente (15%) entre 1991 y 1995, mientras que la industria de 
patacones congelados, un mercado de 500.000 dólares en el mismo año (CCI, 2000).
2. Metodología 
De acuerdo con los objetivos propuestos, la metodología utilizada en la realiza-ción 
de este estudio fue la siguiente: 
2.1 Estudio descriptivo 
2.1.1. Población universo 
La constituyen todos los productores de plátano residentes en cada uno de los 
municipios de Moñitos, Puerto Escondido y San Bernardo del Viento, su respectiva 
unidad familiar y de producción. 
2.1.2. Unidad de análisis 
El análisis se concentró en las características socioeconómicas de los productores 
de plátano de la zona costanera, conformada por los municipios de Moñitos, Puerto 
Escondido y San Bernardo del Viento. 
2.1.3. Tamaño de la muestra 
Para determinar el tamaño de la muestra se asumió un comportamiento homogé-neo 
de los agricultores en los tres municipios, razón por la cual cada uno de ellos 
tiene la misma probabilidad de ser elegido en la muestra. Bajo este supuesto se 
planteó entonces realizar un muestreo aleatorio simple (MAS). 
Para calcular el tamaño inicial de la muestra, se utilizó la fórmula del 
2 2 
Z S 
MAS: n 
2 
0 e 
donde: 
Z: es el nivel de confianza de las estimaciones. 
S: es la varianza de la variable utilizada. 
e: es el error permitido en las estimaciones de los valores reales.
22 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis 
n0 :es el tamaño inicial de muestra. 
La única variable disponible para realizar la estimación del tamaño de muestra 
fue el área de la finca. 
Adicionalmente, como se tenía conocimiento del total de agricultores por muni-cipio, 
se realizó un ajuste por población finita, a través de la fórmula: 
n 
N 
n 
n 
0 
0 
1 
donde n es el tamaño óptimo de muestra a evaluar. Utilizando diferentes niveles de 
error y confiabilidad se construye una tabla de tamaños de muestra a saber: 
Tabla 1. Tamaños de muestra a evaluar en el estudio socioeconómico del plátano 
para diferentes niveles de error permitido y diferentes niveles de confiabilidad. 
Niveles de Nivel de confiabilidad (%) 
error (%) 80 85 90 92 94 95 
1 1326 1406 1518 1561 1604 1628 
2 673 760 905 968 1039 1079 
3 369 431 541 593 654 691 
4 226 268 346 385 431 460 
5 151 181 237 265 299 321 
6 108 129 171 192 218 235 
7 80 96 128 145 165 178 
8 62 75 100 113 135 146 
9 49 59 80 90 103 112 
10 40 48 65 74 85 92 
El tamaño de muestra elegido fue de 146 agricultores, el cual fue aproximado a 
150, con una confiabilidad del 95% y un error del 8%. 
Los agricultores se evaluaron bajo una asignación proporcional de acuerdo con 
el número de agricultores por municipio así: 
Tabla 2. Número de agricultores a evaluar en cada municipio. 
Municipio Número de 
agricultores Proporción Tamaño de muestra 
San Bernardo 200 0,10 15 
Moñitos 1170 0,60 90 
Puerto Escondido 585 0,30 45 
Total 1955 1,00 150
Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes... • 23 
2.1.4. Materiales y métodos 
El instrumento y la técnica utilizada para la recolección de la información fue el 
formulario de encuesta, la cual se estructuró e indagó sobre cuatro aspectos funda-mentales, 
así: 
• Características generales de la explotación. 
• Capacidad tecnológica de los productores. 
• Capacidad de gestión. 
• Capacidad competitiva. 
2.1.4.1. ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES (ACP) 
Tiene como objetivo la estructuración de un conjunto de datos multivariados 
mediante la reducción del número de variables. Esta es una metodología de tipo 
matemático, para la cual no es necesario asumir distribución probabilística alguna. 
Se puede decir que el ACP transforma el conjunto de variables originales en un 
conjunto de variables (ficticias), las cuales son combinaciones lineales de las prime-ras 
que contienen la mayor variabilidad presente en el conjunto inicial; estas nuevas 
variables se denominan componentes principales. 
Se pretende con el ACP: 
• Generar nuevas variables que expresen la información contenida en un conjunto 
de datos. 
• Reducir la dimensión del espacio donde están inscritos los datos. 
• Eliminar las variables que aportan muy poco al estudio. 
• Facilitar la interpretación de la información contenida en los datos. 
Para el caso del estudio de productores de plátano, se realizó el ACP con las 
siguientes variables: 
Tamaño de la finca: determinada por la clasificación dada en la encuesta de 
acuerdo con el número de hectáreas de la finca. 
Tenencia de la tierra: forma en la cual se posee la tierra que se cultiva, esta varia-ble 
es de tipo cualitativo, pero se transforma a cuantitativo con un procedimiento 
estadístico que existe en SAS. 
Nivel tecnológico: se definió como la proporción de componentes tecnológicos 
que un agricultor utiliza para el desarrollo de su cultivo, del total definidos en la 
pregunta 10 del formulario de encuesta. 
Mano de obra familiar: es una variable dicotómica que toma los valores Sí y No, 
para determinar si usa o no mano de obra familiar en las labores de la plantación. Esta 
variable fue también convertida a cuantitativa.
24 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis 
Edad: edad promedio de los adultos (mayores de 18 años) que conforman el 
grupo familiar. 
Nivel educativo: representada por el número promedio de años de estudio reali-zados 
por los miembros adultos de la familia. 
Capacitación: Es una variable dicotómica que indica si ha recibido o no cursos de 
capacitación en manejo del cultivo de plátano. 
Criterios para toma de decisiones: representada por la proporción del total de 
criterios que utiliza el agricultor para tomar decisiones apropiadas para el manejo del 
cultivo y que están definidas en la pregunta 18 del formulario de encuesta. 
Criterios de manejo: representa la proporción del total de registros o técnicas que 
utiliza un agricultor para el buen manejo del cultivo y que están definidas en la 
pregunta 19 del formulario de encuesta. 
Producción en verano: representa la producción total de plátano en la época de 
verano. 
Producción en invierno: representa la producción total de plátano en la época de 
invierno. 
Asociado: variable dicotómica que determina si el agricultor pertenece o no a una 
asociación o agremiación de productores. 
Comercialización: define los canales de comercialización utilizados por el agricultor. 
El criterio más utilizado para determinar el número de componentes principales 
es el porcentaje de la varianza acumulada. Esto es, cada componente aporta un por-centaje 
de la variación total, y generalmente se incluyen el número de componentes 
que acumulen una varianza entre 70 y 90%. Esta decisión debe ser tomada por el 
investigador balanceando la economía de variables y la pérdida de información. 
Para este estudio se realizaron dos tipos de ACP, el primero utilizando todos las 
variables anteriormente definidas y en este se determinó que el número de compo-nentes 
a tomar era de cuatro que acumulan una varianza total del 79.3%, esto quiere 
decir que el ACP permitió reducir el estudio de una dimensión de trece variables a 
una dimensión de cuatro componentes. En el segundo análisis se excluyó la produc-ción 
en invierno y verano, es decir, se utilizaron 11 variables y se definieron también 
cuatro componentes que representan el 77.25% de la varianza total. 
En el ACP cada una se identifica con un nombre que represente su funcionalidad de 
acuerdo con las variables que la caracterizan, es decir, aquellas que presentan mayor 
importancia en la componente, a través del análisis de los valores propios de cada 
variable. 
En el análisis de las 13 variables, la primera componente quedó definida por la 
producción en invierno, los criterios utilizados para la toma de decisiones y la pro-porción 
de componentes tecnológicos utilizados. La segunda componente quedó 
definida por la forma de tenencia, el nivel educativo y la producción en verano. La
Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes... • 25 
tercera componente se define por la pertenencia a las asociaciones y las formas de 
comercialización. Y la cuarta componente está definida por la edad promedio de los 
adultos y el tamaño de la finca. 
Para el segundo tipo de análisis donde se excluyó la producción, la primera 
componente está definida por el nivel tecnológico, los criterios para toma de decisio-nes 
y los criterios de manejo del cultivo, la segunda y tercera componente están 
influenciadas por la forma de tenencia de la tierra y el nivel educativo de los adultos, 
y la cuarta componente está definida por el tamaño de la finca, la utilización de la 
mano de obra familiar y la capacitación recibida. 
2.1.4.2. ANÁLISIS DE CONGLOMERADOS (CLUSTER) 
Son técnicas para la exploración de datos. El objetivo es construir subdivisiones 
en grupos o cluster, de tal forma que los individuos de un mismo grupo sean similares 
entre sí y los de grupos diferentes sean disímiles. 
Los criterios más comunes para la construcción y análisis de conglomerados son: 
• La identificación de una estructura natural en los individuos, es decir, el desarro-llo 
de una tipología o clasificación de éstos. 
• La búsqueda de esquemas conceptuales útiles que expliquen el agrupamiento de 
los individuos. 
• La formulación de hipótesis mediante la descripción y exploración de los grupos 
conformados. 
• La verificación de hipótesis o la confirmación de si las estructuras definidas 
mediante otros procedimientos están realmente en los datos. 
Para el caso de este estudio el método de análisis de conglomerados se utilizó 
después de haber aplicado el de ACP, utilizándose como apoyo a este para realizar los 
agrupamientos entre individuos homogéneos, es decir, se utilizaron como variables 
de entrada los valores de las componentes obtenidas por cada individuo, con el 
propósito de identificar estructuras naturales que agrupen a los individuos. 
2.2. Estudio experimental 
2.2.1. Materiales y métodos 
La materia prima utilizada para el estudio fueron plátanos de la variedad Hartón, 
cultivados en los municipios de San Bernardo del Viento, Moñitos y Puerto Escondi-do, 
en el departamento de Córdoba. 
La unidad experimental estuvo constituida por un lote en el que se utilizaron 25 
plátanos para cada uno de los 16 tratamientos (Tabla 6). Los productos de cada tratamien-to, 
una vez estando en condiciones de consumo, fueron sometidos al análisis sensorial. 
El proceso de maduración y obtención de los productos se realizó con base en los 
siguientes métodos del diseño experimental.
26 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis 
Para la obtención de patacón prefrito, chips de plátano y tajadas de madurito, se 
utilizó un diseño factorial completo de 2 niveles y 4 variables (24 = 16 ensayos) 
(Cortes, 2001), donde la variable respuesta es el porcentaje de aceptación por los 
catadores. En las tablas 3, 4 y 5 se dan los valores de los niveles superior (+) e 
Tabla 3. Valores de los niveles inferior y superior para el patacón prefrito 
Variable Clave Inferior ( – ) Superior ( + ) 
Estado de madurez A V VA 
Espesor (cm) B 0.5 0.8 
Temperatura (ºC) C 150-160 170-180 
Tiempo freído (min.) D 5.0 8.0 
Tabla 4. Valores de los niveles inferior y superior para chips de plátano 
Variable Clave Inferior ( – ) Superior ( + ) 
Estado de madurez A V VA 
Espesor (cm) B 0.085 0.17 
Temperatura (ºC) C 150-160 170-180 
Tiempo freído (min.) D 0.75 1.25 
Tabla 5. Valores de los niveles inferior y superior para tajadas de madurito. 
Variable Clave Inferior ( – ) Superior (+) 
Estado de madurez A A MA 
Espesor (cm) B 0.25 0.5 
Temperatura (ºC) C 150-160 170-180 
Tiempo freído (min.) D 0.5 1.0 
Tabla 6. Matriz del diseño experimental y valor de la variable respuesta como por-centaje 
de aceptación. 
Ensayo Madurez Espesor Temperatura Tiempo 
de freído 
% Acep. 
patacón 
% Acep. 
chips 
% Acep. 
tajadas 
1 – – – – 93 67 67 
2 + – + – 60 67 67 
3 + + – – 47 53 47 
4 + – – + 40 67 63 
5 – + + – 47 77 50 
6 – – + + 60 67 97 
7 + + + + 57 47 50 
8 – + – + 60 67 70 
9 – + – – 57 60 67 
10 + + + – 57 53 63 
11 + + – + 60 70 57 
12 – – – + 60 63 80 
13 – – + – 63 93 70 
14 + – – – 57 50 77 
15 + – + + 53 53 57 
16 – + + + 73 70 80
Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes... • 27 
inferior (–) para cada variable en los procesos de obtención, en la tabla 6 se presen-tan 
los tratamientos del diseño experimental, incluyendo los resultados del análi-sis 
sensorial (anexo 2) multiplicados por 10, como porcentaje de aceptación. Cada 
ensayo se hizo por duplicado. 
2.2.1.1. PROCEDIMIENTOS 
2.2.1.1.1. Estudio del proceso de maduración del plátano. Este se realizó a las 
muestras seleccionadas de cada uno de los municipios, observando las siguientes 
etapas: 
1. Recolección. Las muestras se recolectaron de frutos cosechados entre 10 a 12 
semanas de la floración, en diferentes fincas productoras de la zona de estudio, de 
acuerdo con los criterios establecidos en el plan de muestreo, sometiéndolos al res-pectivo 
proceso de maduración en la planta piloto. Los frutos procedentes de los 
municipios de Moñitos y San Bernardo del Viento se recolectaron a finales del mes de 
mayo, los del municipio de Puerto Escondido, en el mes de agosto. 
2. Lavado. Este tratamiento tiene dos objetivos, primero, mejorar la apariencia 
del racimo por desprendimiento de los restos florales y la savia que escurre por 
encima de la fruta después del cortado, y segundo, la remoción de partículas extrañas 
en la superficie de los plátanos (tierra, barro, funguicidas y microorganismos) me-diante 
inmersión en agua potable y un agente germicida (Cloro 200 ppm) durante 
unos segundos (Berlín, 1987; Guzmán y Segura, 1989; Murillo, 2000). 
3. Selección. En esta operación se escogieron los frutos con mejor apariencia, se 
rechazaron las unidades que presentaron grados de maduración diferentes de los 
establecidos y que presentaron roturas o daños por bacterias, hongos, etc. 
4. Observación del cambio de color. Los frutos recolectados fueron almacena-dos 
a temperatura ambiente (30°C, 90% HR) haciéndoles un seguimiento para el 
cambio de color en un período de 15 a 18 días, tomando para ello una muestra de 5 
plátanos por municipio, evaluando y registrando mediante fotografías diarias los 
cambios producidos. 
5. Pérdida de peso. Con el fin de determinar la pérdida del peso de la materia 
prima seleccionada por municipio se trabajó con una muestra de 5 plátanos evaluan-do 
su comportamiento durante un período de 15 días, utilizando una balanza digital 
Ohaus de 4100 g, precisión 0.1 g. 
6. Medición de la resistencia a la penetración. Consiste en la medición de la 
textura de la pulpa para determinar su grado de dureza y de maduración, con la ayuda 
de un penetrómetro, tomando una muestra de 10 plátanos por municipio en un perío-do 
de 15 días y una frecuencia de 3 días. 
7. Medición de los grados Brix. Consiste en la determinación de la concentra-ción 
de sólidos solubles totales, relacionados con el grado de madurez del plátano, 
con el fin de seleccionar aquellos que presentaron el estado de madurez indicado, 
utilizando para ello el método 932.12/90 de la A.O.A.C. (1995) con la ayuda de un
28 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis 
refractómetro de mesa Fisher brand modelo 13-947 precisión 1%. A cada plátano de 
la muestra anterior se le obtuvo la pulpa y se le midieron los °Brix. 
8. Medición de acidez. A las pulpas también se les determinó la acidez expresada 
como porcentaje de ácido málico, según el método 942.05/90 de la A.O.A.C. (1995). 
2.2.1.1.2. Caracterización de la pulpa del plátano. Los materiales y equipos 
utilizados para los análisis (incluyendo la acidez) fueron: estufa de secado Binder, 
Mufla Terrígeno modelo ES-379, pHmetro digital Schot modelo 842, balanza analí-tica 
Ohaus modelo AR2140 210 g precisión 0.1 mg, equipo para proteínas Buchi 323 
con unidad digestora Buchi 435, equipo extracción Soxleth 250 mL, termómetros 
Fisher brand precisión 0.5°C, crisoles, vidriería clase A y reactivos grado analítico. 
Para los procedimientos se tomó una muestra de la pulpa y se homogenizó mediante 
la reducción de tamaño del mesocarpio, haciéndose las siguientes determinaciones: 
1. Determinación de humedad. Según el método 930.15/90 de la A.O.A.C. (1995). 
Para efectos de cálculo se empleó la fórmula: 
% Humedad = (Pérdida de peso/peso de la muestra) x 100 
2. Determinación de cenizas. Según el método 942.05/90 de la A.O.A.C. (1995). 
El valor de las cenizas se calculó mediante la fórmula: 
% Cenizas = (peso del residuo/peso de la muestra) x 100 
3. Determinación de extracto etéreo. Según el método 920.39/90 de la A.O.A.C. 
(1995). Se empleó la fórmula: 
% Extracto etéreo = (Peso extracto seco/peso de la muestra) x 100 
4. Determinación de fibra cruda. Según el método 962.09/90 de la A.O.A.C. 
(1995). Se usó la fórmula: 
% Fibra cruda = [.(P1 – P2)/peso de la muestra] x 100 
donde, 
P1: Peso antes de calcinar 
P2: Peso después de calcinar 
5. Determinación de proteína total. Según el método 955.04/90 de la A.O.A.C. 
(1995). Se aplicó la fórmula: 
% Nitrógeno = (V x N x 14/peso de la muestra) x 100 
% Proteína = % Nitrógeno x 6.25 
donde,
Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes... • 29 
N: Normalidad de la solución de H2SO4 
V: Volumen de H2SO4 gastado. 
6. Carbohidratos. El valor de estos se calculó por diferencia entre el 100% con la 
sumatoria de los valores obtenidos de las determinaciones anteriores. 
7. Azúcares totales y reductores. Se determinaron por el método de Lane Eynon, 
adaptado de la AOAC (1995) por Ramírez (2002). 
2.2.1.1.3 Obtención de productos 
2.2.1.1.3.1. Obtención de patacones 
A los plátanos seleccionados (verdes y verde-amarillos) se les realizaron las 
operaciones de limpieza, lavado y selección descritas anteriormente, además, las 
siguientes operaciones: 
1. Pelado. Su objetivo es eliminar la cáscara, esta operación se realizó con 
cuchillos de acero inoxidable, cortando primero los extremos y luego efectuando 
un corte poco profundo a lo largo del plátano, procurando no cortar la pulpa o 
mesocarpio. Finalmente, con la ayuda de un cuchillo sin filo se levanta la cásca-ra. 
El plátano pelado se sumergió inmediatamente en agua con el fin de evitar su 
pardeamiento (Murillo, 2000). 
2. Troceado. Los plátanos se cortaron transversalmente en cilindros de 4 y 6 
cm de alto con cuchillos de acero inoxidable, que dan los espesores estipulados 
en el diseño experimental después de laminados. 
Después del troceado, se realizaron ensayos preliminares para determinar el 
tiempo y temperatura de escaldado, necesarios para inactivar las enzimas presen-tes 
en el plátano, tomando como referencia la enzima peroxidasa, encontrándose 
que la temperatura y tiempo ideal para este procedimiento es a 95ºC por 4.5 
minutos, sin embargo, esta operación no arrojó los resultados esperados en cuan-to 
a las características finales de los patacones prefritos, ya que el color tomado 
por los cilindros laminados no resultaba atractivo a la vista y los patacones ab-sorbían 
mayor cantidad de agua y formaban durante la congelación películas de 
escarcha de hielo muy gruesas y poco presentables, y de igual forma absorbían 
mayor cantidad de aceite a la hora de su fritura final. 
3. Prefritura. Los cilindros se sumergieron en aceite caliente en las unidades 
freidoras de 6 litros GF-6SE con control de temperatura, en los rangos de tempe-ratura 
y tiempos establecidos en el diseño experimental. El tiempo de fritura y la 
temperatura del aceite tiene una relación directa sobre la pérdida de agua del 
plátano, dando como resultado la formación de poros y una textura más oscura a 
los patacones (Blumenthal, 1991; Jacobson, 1991). Los parámetros para la elec-ción 
de los valores de estas variables fueron, la inactivación de las enzimas pre-sentes 
en el plátano (peroxidasa) y la facilidad del laminado de los cilindros 
después de prefritos.
30 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis 
4. Laminado. En una prensa manual de acero inoxidable los cilindros prefritos y 
escurridos se laminaron hasta reducir su espesor a 0.5 y 0.8 cm según el diseño 
experimental, obteniéndose patacones prefritos con diámetros entre 7 y 8 cm. 
5. Inmersión en salmuera. Para darle el sabor típico de la Costa Caribe colom-biana, 
los patacones prefritos se sumergieron en una solución con ajo al 20% en peso, 
determinado por la mejor aceptación que tuvieron en ensayos preliminares para la 
selección de la salmuera. 
6. Congelación. El producto ya formado y saborizado se debe congelar rápida-mente 
para favorecer la formación de pequeños cristales de hielo y así evitar el daño 
a la estructura física del producto y la liberación de agua en la operación de fritura 
final (Blumenthal, 1991; Jacobson, 1991; Murillo, 2000). El patacón prefrito fue 
congelado rápidamente hasta una temperatura aproximada de –18ºC utilizando un 
congelador vertical no-frost Nibec modelo CVA-25. 
7. Empaque. El producto ya congelado se empacó en bolsas de polietileno con el 
fin de protegerlo del medio ambiente y darle una mejor presentación. 
8. Almacenamiento. El producto, ya empacado, se mantuvo congelado a tempe-raturas 
inferiores a los –18ºC durante su almacenamiento para mantener su calidad y 
su período de vida. 
2.2.1.1.3.2. Obtención de chips de plátano 
A los plátanos seleccionados (verdes y verde-amarillos) se les realizaron las labo-res 
de lavado, selección y pelado descritas anteriormente, además de las siguientes 
operaciones: 
1. Tajado. Los plátanos pelados se inspeccionaron visualmente para eliminar las 
unidades defectuosas o dañadas y se cortaron en tajadas de un espesor de 0.85 y 1.7 
mm; esta clase de corte mantiene la crocantes y calidad del producto final (Murillo, 
2000; Pacheco, 2002). Esto se logró colocando los plátanos en el procesador de 
alimentos Hobart modelo 76-7758 en forma transversal y longitudinal. 
2. Lavado de las hojuelas crudas. Las hojuelas obtenidas se sumergieron en una 
solución de ácido cítrico al 0.05% en peso, con el fin de disminuir el pardeamiento, 
así como evitar que se adhieran las hojuelas unas con otras. Además de eliminar la 
tierra y otras suciedades y partículas de almidón de la superficie de las hojuelas y 
reducir el nivel de azúcar de las mismas (Fellows, 1994). 
3. Fritura. Esta operación se realizó en aceite caliente en las unidades freidoras a 
las temperaturas y tiempos dados en el diseño experimental. Los valores obtenidos 
fueron los que permitieron obtener mejores características de textura, color, aparien-cia 
y contenido de aceite en el producto. 
4. Saborizado. En esta etapa se adicionó sal con el fin de mantener la calidad y 
aspecto agradable al producto chips.
Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes... • 31 
5. Empaque. Listo el pasaboca se empacó en bolsas de celofán adecuadamente 
para conservar sus características. 
2.2.1.1.3.3 Obtención de tajadas de plátano maduro prefritas congeladas 
A los plátanos seleccionados previamente (amarillo y muy amarillo) se les reali-zaron 
las labores de limpieza, lavado, selección y pelado descritas anteriormente, 
además de las siguientes operaciones: 
1. Tajado. Los plátanos maduros y pelados se inspeccionaron visualmente para 
eliminar las unidades defectuosas o dañadas y se cortaron en tajadas, de 2.5 y 5 mm, 
colocando los plátanos en el procesador de alimentos en forma longitudinal. 
2. Lavado de las hojuelas crudas. Las hojuelas obtenidas se sumergieron en una 
solución de ácido cítrico al 0.05% en peso, con el fin de disminuir el pardeamiento, 
así como evitar que se adhieran las hojuelas unas con otras. Además de eliminar la 
tierra y otras suciedades y partículas de almidón de la superficie de las hojuelas y 
reducir el nivel de azúcar de las mismas (Fellows, 1994). 
3. Prefritura. Esta operación se realizó en aceite caliente a las temperaturas y 
tiempos dados en la matriz del diseño. Los valores de estas variables fueron aquellas 
que permitieron obtener las mejores características de textura, color, apariencia y 
contenido de aceite en el producto. 
4. Empaque. Listo el pasaboca se empacó en bolsas de celofán para conservar sus 
características. 
5. Almacenamiento. El producto, ya empacado, se mantuvo congelado a tempe-raturas 
inferiores a los –18ºC durante su almacenamiento para mantener su calidad. 
2.2.1.1.3.4. Obtención de plátanos en almíbar 
A los plátanos seleccionados previamente (maduros) se les realizaron las labores 
de limpieza, lavado, selección y pelado descritas anteriormente, además de las si-guientes 
operaciones: 
1. Troceado. Los plátanos se cortaron transversalmente en cilindros de aproxima-damente 
3 cm de alto con cuchillos de acero inoxidable. 
2. Formulación. Para que los plátanos quedaran con un sabor muy similar al de 
un dulce típico de la Costa Caribe, llamado en algunas zonas “plátano en tentación” 
o “plátano pícaro” se trabajó con una formulación de jarabe a 15º Brix, se utilizó para 
los ensayos azúcar morena para favorecer la caramelización del color, además se les 
adicionó 2% de esencia de cola y 4% de canela en astillas. 
3. Cocción. Se mezclaron en la marmita los ingredientes del jarabe y se inició la 
cocción hasta disolver completamente el azúcar, luego se adicionaron los cilindros 
de plátano y se continuó con la concentración, durante la cual se realizó lectura 
refractométrica constantemente hasta alcanzar 38º Brix finales, que fue la concentra-ción 
a la que se obtuvo unas características sensoriales ideales para el producto.
32 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis 
4. Envasado. Para esta operación se utilizaron envases de vidrio de 250 ml, los 
cuales se llenaron en caliente a una temperatura aproximada de 88°C, tapándolos 
inmediatamente, luego el envase se invirtió para esterilizar la tapa y posteriormente 
el producto se sometió a choque térmico con el fin de que se presente vacío en el 
interior del envase y evitar la contaminación por microorganismos (Guzmán y Segu-ra, 
1989; Berlijn, 1987; Fellows, 1994). 
2.2.1.1.3.5. Obtención de maduritos 
A los plátanos seleccionados previamente se les realizaron las labores de limpie-za, 
lavado, selección y pelado descritas anteriormente, además de las siguientes ope-raciones: 
1. Escaldado. Los plátanos se sometieron a un proceso de escaldado por un 
tiempo de 2 minutos a una temperatura de 95ºC para garantizar la inactivación de las 
enzimas que producen el pardeamiento, así como para brindarles un color más atrac-tivo, 
ya que con el escaldado el color amarillo se intensifica (Guzmán y Segura, 
1989; Fellows, 1994). 
2. Formación. A los plátanos se les realizó un corte longitudinal sin seccionarlo 
completamente, quedando el plátano con una abertura que permitirá rellenarlo pos-teriormente; 
luego se cubrió completamente con margarina de mesa y rellenó la 
abertura con queso costeño rallado. 
3. Empaque. Los plátanos se organizaron en bandejas de icopor y se cubrieron 
con vitafilm, con el fin de observar el comportamiento del producto durante el proce-so 
de congelación. 
4. Congelación y almacenamiento. El producto, ya empacado, fue congelado 
rápidamente hasta una temperatura aproximada de –18ºC. 
2.2.1.1.4. Análisis sensorial 
Pruebas de preferencia. Una prueba de preferencia es una prueba afectiva. En 
estas los jueces expresan su reacción subjetiva ante el producto, indicando si les 
gusta o disgusta, si lo aceptan o rechazan, si lo prefieren frente a otro. Para este caso 
se desea evaluar si los jueces realmente prefieren una determinada muestra. 
Para la escogencia de los productos (patacón prefrito congelado, chips de plátano 
y tajadas de madurito) con mejores características sensoriales, se realizó un panel de 
10 catadores entrenados previamente con una frecuencia de 3 repeticiones, califican-do 
0 (cero) si no gusta el producto y 1 (uno) si gusta. Para la calificación del sabor del 
patacón prefrito congelado, se llevo a fritura final a las mismas condiciones (150- 
160°C, 3 minutos) los productos de todos los tratamientos.

More Related Content

What's hot

Planificacion de cultivos
Planificacion de cultivosPlanificacion de cultivos
Planificacion de cultivos
clarysml32i
 
Cultivos de horta faba
Cultivos de horta fabaCultivos de horta faba
Cultivos de horta faba
Abel_de_Louxas
 
Administración rural
Administración ruralAdministración rural
Administración rural
Maribel98
 
Unidad iv viveros
Unidad iv viverosUnidad iv viveros
Unidad iv viveros
cjancko
 

What's hot (20)

4. areas de la administracion de empresas agropecuarias
4.  areas de la administracion de empresas agropecuarias4.  areas de la administracion de empresas agropecuarias
4. areas de la administracion de empresas agropecuarias
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Cultivo de hortalizas.
Cultivo de hortalizas.Cultivo de hortalizas.
Cultivo de hortalizas.
 
Planificacion de cultivos
Planificacion de cultivosPlanificacion de cultivos
Planificacion de cultivos
 
PDM Ckochas
PDM CkochasPDM Ckochas
PDM Ckochas
 
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de YucaProyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
 
Guia tecnica del maiz morado
Guia tecnica del maiz moradoGuia tecnica del maiz morado
Guia tecnica del maiz morado
 
Guia maracuya
Guia maracuyaGuia maracuya
Guia maracuya
 
Cultivos de horta faba
Cultivos de horta fabaCultivos de horta faba
Cultivos de horta faba
 
Proyecto engorda de cerdos
Proyecto engorda de cerdosProyecto engorda de cerdos
Proyecto engorda de cerdos
 
Hormonas vegetales en el crecimiento del café. Gabriel Gonzalez
Hormonas vegetales en el crecimiento del café. Gabriel GonzalezHormonas vegetales en el crecimiento del café. Gabriel Gonzalez
Hormonas vegetales en el crecimiento del café. Gabriel Gonzalez
 
Extension rural
Extension ruralExtension rural
Extension rural
 
Funciones agropecuarias
Funciones agropecuariasFunciones agropecuarias
Funciones agropecuarias
 
Perdida de la biodiversidad trabajo final pdf
Perdida de la biodiversidad trabajo final pdfPerdida de la biodiversidad trabajo final pdf
Perdida de la biodiversidad trabajo final pdf
 
Informe final viveros
Informe final viverosInforme final viveros
Informe final viveros
 
El Manejo Sostenible de Suelos
El Manejo Sostenible de SuelosEl Manejo Sostenible de Suelos
El Manejo Sostenible de Suelos
 
Administración rural
Administración ruralAdministración rural
Administración rural
 
Maíz amiláceo
Maíz amiláceoMaíz amiláceo
Maíz amiláceo
 
Unidad iv viveros
Unidad iv viverosUnidad iv viveros
Unidad iv viveros
 
Proyecto Agropecuario
Proyecto AgropecuarioProyecto Agropecuario
Proyecto Agropecuario
 

Viewers also liked

Presentacion proyecto de los patacones
Presentacion proyecto de los pataconesPresentacion proyecto de los patacones
Presentacion proyecto de los patacones
AnaMolina26
 
Proyecto final grupo 177
Proyecto final grupo 177Proyecto final grupo 177
Proyecto final grupo 177
Adriana Ruiz R
 
Proyecto MAPA- CORPO ICA
Proyecto MAPA- CORPO ICAProyecto MAPA- CORPO ICA
Proyecto MAPA- CORPO ICA
Fundación Col
 
UNIBAN
UNIBANUNIBAN
UNIBAN
BLGR
 
20061127152826 el cultivo del platano llanos
20061127152826 el cultivo del platano llanos20061127152826 el cultivo del platano llanos
20061127152826 el cultivo del platano llanos
elpre3
 
Reproducción asexual el mata de platano
Reproducción asexual el mata de platanoReproducción asexual el mata de platano
Reproducción asexual el mata de platano
claudiajaramilloc
 

Viewers also liked (20)

Presentacion proyecto de los patacones
Presentacion proyecto de los pataconesPresentacion proyecto de los patacones
Presentacion proyecto de los patacones
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Cultivo platano
Cultivo platanoCultivo platano
Cultivo platano
 
Platano
PlatanoPlatano
Platano
 
Proyecto final grupo 177
Proyecto final grupo 177Proyecto final grupo 177
Proyecto final grupo 177
 
Venta de platanos asados con relleno
Venta de platanos asados con rellenoVenta de platanos asados con relleno
Venta de platanos asados con relleno
 
Proyecto MAPA- CORPO ICA
Proyecto MAPA- CORPO ICAProyecto MAPA- CORPO ICA
Proyecto MAPA- CORPO ICA
 
Rendición de Cuentas 2012-2015, Secretaria De Agricultura Y Medio Ambiente d...
Rendición de Cuentas 2012-2015,  Secretaria De Agricultura Y Medio Ambiente d...Rendición de Cuentas 2012-2015,  Secretaria De Agricultura Y Medio Ambiente d...
Rendición de Cuentas 2012-2015, Secretaria De Agricultura Y Medio Ambiente d...
 
Flatulencias en personas ostomizadas
Flatulencias en personas ostomizadasFlatulencias en personas ostomizadas
Flatulencias en personas ostomizadas
 
Platano
PlatanoPlatano
Platano
 
Resultados metodología ava cuenca del río cauca
Resultados metodología ava cuenca del río caucaResultados metodología ava cuenca del río cauca
Resultados metodología ava cuenca del río cauca
 
BANLEN (keke de plátano y lentejas)
BANLEN (keke de  plátano y lentejas)BANLEN (keke de  plátano y lentejas)
BANLEN (keke de plátano y lentejas)
 
Metodología ava cuenca del rio cauca
Metodología ava cuenca del rio caucaMetodología ava cuenca del rio cauca
Metodología ava cuenca del rio cauca
 
Galletas TOSH
Galletas TOSHGalletas TOSH
Galletas TOSH
 
UNIBAN
UNIBANUNIBAN
UNIBAN
 
20061127152826 el cultivo del platano llanos
20061127152826 el cultivo del platano llanos20061127152826 el cultivo del platano llanos
20061127152826 el cultivo del platano llanos
 
Encuesta sobre la de harina de platano
Encuesta sobre la de harina de platanoEncuesta sobre la de harina de platano
Encuesta sobre la de harina de platano
 
Industrialización del plátano jornadas biomusa 2010
Industrialización del plátano jornadas biomusa 2010Industrialización del plátano jornadas biomusa 2010
Industrialización del plátano jornadas biomusa 2010
 
Reproducción asexual el mata de platano
Reproducción asexual el mata de platanoReproducción asexual el mata de platano
Reproducción asexual el mata de platano
 
Diapositivas caldas
Diapositivas caldasDiapositivas caldas
Diapositivas caldas
 

Similar to Tesis de produccion de platano del departamento de cordoba

La Emigracion Internacional A Traves De Los Censos
La Emigracion Internacional A Traves De Los CensosLa Emigracion Internacional A Traves De Los Censos
La Emigracion Internacional A Traves De Los Censos
guestc74c5d0
 
problemática humedal el burro
 problemática humedal el burro problemática humedal el burro
problemática humedal el burro
Santiago Laverde
 
Construir ciudades: mejoramiento de barrios y calidad de vida urbana, Eduard...
Construir ciudades: mejoramiento de barrios y calidad de vida urbana,  Eduard...Construir ciudades: mejoramiento de barrios y calidad de vida urbana,  Eduard...
Construir ciudades: mejoramiento de barrios y calidad de vida urbana, Eduard...
Graciela Mariani
 
Construir ciudades
Construir ciudadesConstruir ciudades
Construir ciudades
Arq Rocha
 
Bases del sistema presupuestal territorial 2010
Bases del sistema presupuestal territorial 2010Bases del sistema presupuestal territorial 2010
Bases del sistema presupuestal territorial 2010
bolivar zuiga
 
Gomez Sabaini y Moran - Politica tributaria en America Latina
Gomez Sabaini y Moran - Politica tributaria en America LatinaGomez Sabaini y Moran - Politica tributaria en America Latina
Gomez Sabaini y Moran - Politica tributaria en America Latina
Emprendimiento surA
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
Su27Flanker
 
Plan nacional para el buen vivir 2009 - 2013
Plan nacional para el buen vivir 2009 - 2013Plan nacional para el buen vivir 2009 - 2013
Plan nacional para el buen vivir 2009 - 2013
René Ramírez Gallegos
 
Vision colombia 2019
Vision colombia 2019Vision colombia 2019
Vision colombia 2019
jaquebarrios
 

Similar to Tesis de produccion de platano del departamento de cordoba (20)

La Emigracion Internacional A Traves De Los Censos
La Emigracion Internacional A Traves De Los CensosLa Emigracion Internacional A Traves De Los Censos
La Emigracion Internacional A Traves De Los Censos
 
problemática humedal el burro
 problemática humedal el burro problemática humedal el burro
problemática humedal el burro
 
Economi del-desarrollo-l.metodologia
Economi del-desarrollo-l.metodologiaEconomi del-desarrollo-l.metodologia
Economi del-desarrollo-l.metodologia
 
PDM Caraparí
PDM CaraparíPDM Caraparí
PDM Caraparí
 
Construir ciudades: mejoramiento de barrios y calidad de vida urbana, Eduard...
Construir ciudades: mejoramiento de barrios y calidad de vida urbana,  Eduard...Construir ciudades: mejoramiento de barrios y calidad de vida urbana,  Eduard...
Construir ciudades: mejoramiento de barrios y calidad de vida urbana, Eduard...
 
Construir ciudades
Construir ciudadesConstruir ciudades
Construir ciudades
 
Construir ciudades
Construir ciudadesConstruir ciudades
Construir ciudades
 
Bases del sistema presupuestal territorial 2010
Bases del sistema presupuestal territorial 2010Bases del sistema presupuestal territorial 2010
Bases del sistema presupuestal territorial 2010
 
analisis y estudio de impacto socio ambiental de la empresa metalurgia seca c...
analisis y estudio de impacto socio ambiental de la empresa metalurgia seca c...analisis y estudio de impacto socio ambiental de la empresa metalurgia seca c...
analisis y estudio de impacto socio ambiental de la empresa metalurgia seca c...
 
Gomez Sabaini y Moran - Politica tributaria en America Latina
Gomez Sabaini y Moran - Politica tributaria en America LatinaGomez Sabaini y Moran - Politica tributaria en America Latina
Gomez Sabaini y Moran - Politica tributaria en America Latina
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Foto jenny minga
Foto   jenny mingaFoto   jenny minga
Foto jenny minga
 
Plan nacional para el buen vivir 2009 - 2013
Plan nacional para el buen vivir 2009 - 2013Plan nacional para el buen vivir 2009 - 2013
Plan nacional para el buen vivir 2009 - 2013
 
Plan Nacional para el Buen Vivir
Plan Nacional para el Buen VivirPlan Nacional para el Buen Vivir
Plan Nacional para el Buen Vivir
 
Plan nacional para el buen vivir de la República de Ecuador (2009-2013)
Plan nacional para el buen vivir de la República de Ecuador (2009-2013)Plan nacional para el buen vivir de la República de Ecuador (2009-2013)
Plan nacional para el buen vivir de la República de Ecuador (2009-2013)
 
El hábitat y participación comunitaria en los asentamientos post-desastre.
El hábitat y participación comunitaria en los asentamientos post-desastre.El hábitat y participación comunitaria en los asentamientos post-desastre.
El hábitat y participación comunitaria en los asentamientos post-desastre.
 
GUIAS EMPRESARIALES PARA CREAR EMPRESAS DE EMPACADO
GUIAS EMPRESARIALES PARA CREAR EMPRESAS DE EMPACADOGUIAS EMPRESARIALES PARA CREAR EMPRESAS DE EMPACADO
GUIAS EMPRESARIALES PARA CREAR EMPRESAS DE EMPACADO
 
PDM Riberalta
PDM RiberaltaPDM Riberalta
PDM Riberalta
 
Vision colombia 2019
Vision colombia 2019Vision colombia 2019
Vision colombia 2019
 
Plan nacional para el buen vivir de Ecuador
Plan nacional para el buen vivir de EcuadorPlan nacional para el buen vivir de Ecuador
Plan nacional para el buen vivir de Ecuador
 

Recently uploaded

🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
EliaHernndez7
 
2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx
2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx
2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx
RigoTito
 
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdfCuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
NancyLoaa
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
JonathanCovena1
 
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdfNUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
UPTAIDELTACHIRA
 

Recently uploaded (20)

ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptxLA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
 
Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024
Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024
Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024
 
origen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literarioorigen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literario
 
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADCALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
 
Abril 2024 - Maestra Jardinera Ediba.pdf
Abril 2024 -  Maestra Jardinera Ediba.pdfAbril 2024 -  Maestra Jardinera Ediba.pdf
Abril 2024 - Maestra Jardinera Ediba.pdf
 
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx
2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx
2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx
 
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
 
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptxINSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
 
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdfCuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
 
Dinámica florecillas a María en el mes d
Dinámica florecillas a María en el mes dDinámica florecillas a María en el mes d
Dinámica florecillas a María en el mes d
 
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
 
Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdfInfografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
 
Supuestos_prácticos_funciones.docx
Supuestos_prácticos_funciones.docxSupuestos_prácticos_funciones.docx
Supuestos_prácticos_funciones.docx
 
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdfTema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
 
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdfNUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
 

Tesis de produccion de platano del departamento de cordoba

  • 1. Jorge Eliécer Ortega Montes José Luis Marrugo Negrete Armando Alvis Bermúdez Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes de la producción de plátano en el Departamento de Córdoba Universidad de Córdoba Vicerrectoría Académica Centro de Investigaciones – CIUC
  • 2. © Jorge Eliécer Ortega Montes, José Luis Marrugo Negrete, Armando Alvis Bermúdez Universidad de Córdoba Vicerrectoría Académica Centro de Investigaciones – CIUC ISBN: 958-608-178-8 Diseño de portada: Andrea Marcela Morales Bello E-mail: anmor_paint@hotmail.com Armada digital, impresión y acabados Editora Guadalupe Ltda. E-mail: ediguada@etb.net.co Impreso en Bogotá, D. C. – Colombia, 2004
  • 3. Agradecimientos Los autores expresan sus agradecimientos a las siguientes personas y entidades que de una u otra forma hicieron posible el desarrollo de la presente investigación: A la Universidad de Córdoba, por la financiación de la misma. A los municipios de San Bernardo del Viento, Moñitos y Puerto Escondido por el apoyo prestado en las actividades de campo, a través de los funcionarios adscritos a las Unidades de Asistencia Técnica (Umatas). A los cultivadores de plátano de la zona de estudio por su atención en el suminis-tro de la información requerida. Al profesor Norbey Marín Arredondo, docente del Departamento de Estadística de la Universidad de Córdoba, por su valiosa asesoría en el procesamiento estadístico de los datos. A la ingeniera de alimentos Dinora Barrera Jayk, y a la estudiante del programa de ingeniería de alimentos Tatiana Villalobos, por sus valiosos servicios técnicos pres-tados en la etapa experimental de la investigación.
  • 4.
  • 5. Contenido Pág. Introducción ..................................................................................................... 13 1. Fundamentación teórica ...................................................................... 15 1.1. Características generales del contexto regional .................................. 15 1.1.1. Tendencia geoeconómica y política ..................................................... 15 1.1.2. Nuevos conceptos y enfoques del desarrollo regional ........................ 16 1.1.3. Las oportunidades del régimen de descentralización y regionalización en Colombia ............................................................ 17 1.2 Características generales del plátano y posibilidades de industrialización ............................................................................... 18 2. Metodología .......................................................................................... 21 2.1. Estudio descriptivo ................................................................................ 21 2.1.1. Población universo ................................................................................ 21 2.1.2. Unidad de análisis ................................................................................. 21 2.1.3. Tamaño de la muestra ............................................................................ 21 2.1.4. Materiales y métodos ............................................................................. 23 2.2. Estudio experimental ............................................................................. 25 2.2.1. Materiales y métodos ............................................................................. 25
  • 6. 6 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis Pág. 3. Análisis de resultados ........................................................................... 33 3.1. Características socioeconómicas de los productores de plátano de la zona costanera de Córdoba ........................................ 33 3.1.1. Localización y características físicas de la zona costanera de Córdoba ........................................................ 33 3.1.2. Estructura de la actividad agrícola y de la producción de plátano. 37 3.1.3. Capacidad de gestión empresarial de los agricultores ...................... 46 3.1.4. Infraestructura básica de la zona costanera ....................................... 48 3.1.5. Recurso humano .................................................................................... 52 3.1.6. Tipología de productores de plátano ................................................... 57 3.1.7. Conclusiones .......................................................................................... 64 3.2. Características del fruto y obtención de productos ............................. 65 3.2.1. Proceso de maduración ......................................................................... 66 3.2.2. Caracterización de la pulpa de plátano .............................................. 72 3.2.3. Azúcares totales y reductores ............................................................... 75 3.2.4. Obtención de productos ........................................................................ 76 3.2.5. Conclusiones .......................................................................................... 77 Bibliografía ....................................................................................................... 79 Anexos ............................................................................................................... 85
  • 7. Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes... • 7 Lista de mapas y figuras Mapa 1 Localización de la zona costanera en el contexto regional y nacional .......................................................................... 34 Mapa 2 Tipos de suelo .................................................................................. 36 Mapa 3 Distribución y localización espacial del cultivo ........................... 38 Mapa 4 Población y necesidades básicas insatisfechas .............................. 55 Mapa 5 Distribución y localización espacial de los tipos de productores. 60 Figura 1 Evolución del área sembrada y el volumen de producción de plátano ................................................................ 40 Figura 2 Distribución y tenencia de la tierra ................................................. 42 Figura 3 Sistema de producción predominante ............................................. 42 Figura 4 Mano de obra empleada en el establecimiento .............................. 45 Figura 5 Tipo de mano de obra empleada en el mantenimiento .................. 45 Figura 6 Tecnología empleada en el cultivo ................................................. 46 Figura 7 Áreas y tipos de capacitación .......................................................... 47 Figura 8 Apoyo institucional ......................................................................... 47 Figura 9 Canales de comercialización ........................................................... 49 Figura 10 Zonas de comercialización .............................................................. 49 Figura 11 Criterios para la toma de decisiones ............................................... 50 Figura 12 Criterios y técnicas de manejo empresarial .................................... 51 Figura 13 Medios de transporte ........................................................................ 52 Figura 14 Calidad y cobertura del servicio de agua potable .......................... 53 Figura 15 Calidad y cobertura del servicio sanitario ...................................... 53 Figura 16 Calidad y cobertura del servicio de energía eléctrica .................... 54
  • 8. 8 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis Figura 17 Composición del núcleo familiar .................................................... 56 Figura 18 Nivel educativo de la unidad familiar ............................................ 56 Figura 19 Desventajas para competir ............................................................... 58 Figura 20 Áreas en las que solicitan apoyo institucional ............................... 58 Figura 21 Tipos de productores ........................................................................ 61 Figura 22 Tamaño de las explotaciones Tipo I ............................................... 63 Figura 23 Tamaño de las explotaciones Tipo II .............................................. 63 Figura 24 Tamaño de las explotaciones Tipo III ............................................. 63 Figura 25 Pérdida de peso del plátano de la variedad Hartón cultivado en la zona costanera del departamento de Córdoba ..... 68 Figura 26 Variación del peso durante el proceso de maduración del plátano de la variedad Hartón de la zona costanera del departamento de Córdoba ......................................................... 68 Figura 27 Medida de la resistencia a la penetración durante el proceso de maduración del plátano de la variedad Hartón de la zona costanera del departamento de Córdoba ......................................... 69 Figura 28 Variación de grados Brix por municipio, del plátano de la variedad Hartón en la zona costanera del departamento de Córdoba ......................................................... 70 Figura 29 Variación de grados Brix por municipio durante el proceso de maduración del plátano de la variedad Hartón en la zona costanera del departamento de Córdoba ......................................... 71
  • 9. Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes... • 9 Lista de tablas Tabla 1 Tamaño de muestra a evaluar en el estudio socioeconómico del plátano para diferentes niveles de error permitido y diferentes niveles de confiabilidad .................................................................. 22 Tabla 2 Número de agricultores a evaluar en cada municipio .................... 22 Tabla 3 Valores de los niveles inferior y superior para el patacón prefrito ............................................................................ 26 Tabla 4 Valores de los niveles inferior y superior para chips de plátano ... 26 Tabla 5 Valores de los niveles inferior y superior para tajadas de madurito .................................................................. 26 Tabla 6 Matriz del diseño experimental y valor de la variable respuesta como porcentaje de aceptación ...................................... 26 Tabla 7 Tipos de suelo y vocación de uso en la zona de estudio ............... 35 Tabla 8 Área sembrada de plátano por municipios, corregimientos y/o veredas ....................................................................................... 39 Tabla 9 Indicadores de competitividad ........................................................ 43 Tabla 10 Estructura económica de la población costera ............................... 54 Tabla 10A.......... Características del fruto en la escala conceptual de colores en el proceso de maduración del plátano ....................................... 66 Tabla 11 Períodos de maduración (días) para el plátano de la variedad Hartón cultivado en la zona costanera del departamento de Córdoba ......................................................... 67 Tabla 12 Caracterización de la pulpa de plátano, variedad Hartón, del municipio de Moñitos .................................................. 72 Tabla 13 Caracterización de la pulpa de plátano, variedad Hartón, del municipio de San Bernardo del Viento ..................................... 72
  • 10. 10 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis Tabla 14 Caracterización de la pulpa de plátano, variedad Hartón del municipio de Puerto Escondido ................................................ 73 Tabla 15 Estado del fruto y condiciones de proceso del tratamiento en el diseño experimental para la obtención de los diferentes productos .............................................................. 76
  • 11. Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes... • 11 Pág. Lista de anexos Anexo1 Área, producción y rendimiento de productos agrícolas del departamento de Córdoba, 1991-1998 ..................................... 87 Anexo 2 Balanza comercial de algunos productos de origen agropecuario y agroindustrial, 1992-1998 ............................................................ 88 Anexo 3 Producción promedio y precio de venta del plátano en las dos épocas del año ................................................................ 89 Anexo 4 Rendimiento y valor de la producción ........................................... 90 Anexo 5 Pruebas de análisis sensorial del patacón prefrito congelado ....... 91 Anexo 6 Pruebas de análisis sensorial de tajadas de madurito ..................... 92 Anexo 7 Pruebas de análisis sensorial plátano en almíbar y plátano en degustación ................................................................. 93 Anexo 8 Pruebas de análisis sensorial de, chips de plátano ........................ 94
  • 12.
  • 13. Introducción En el país, el cultivo de plátano ocupa un lugar preponderante desde el punto de vista social y económico, por ser no sólo uno de los componentes fundamentales de la canasta familiar, sino también una fuente generadora de trabajos y divisas. Actual-mente existe un área aproximada de 450.000 hectáreas y una producción de 2.8 millones de toneladas, de las cuales el 72% se cultiva en la región Andina, 15% en la Caribe, 10% en los Llanos y 3% restante en las otras regiones. El plátano cosechado es muy variable, debido a que no se han unificado o validado las tecnologías de producción y no se han desarrollado procesos de cosecha, postcosecha o transforma-ción que mantenga y conserve las calidades demandadas por los consumidores. En el departamento de Córdoba este cultivo tiene importancia estratégica dentro del subsector agrícola y amplias posibilidades de industrialización, dado el auge y la expansión que ha tomado últimamente en términos de superficie sembrada y volu-men de producción, destacándose su valioso aporte al consumo de la canasta familiar y su incipiente inserción al mercado internacional. En el año 2000, existían en el Departamento alrededor de 32.074 ha, una produc-ción de 259.799 ton y un rendimiento promedio de 6.5 ha/año. En esta región se ha venido cultivando por mucho tiempo el clon Hartón (Musa AAB Simmonds). El cual presenta gran adaptabilidad al medio cordobés, por tal razón este cultivo se ha distribuido geográficamente más hacia el Urabá cordobés, como el alto Sinú, Montería, Cereté, San Pelayo, la zona costanera (Moñitos, San Bernardo del Viento, Los Córdobas, Puerto Escondido), y los municipios de Canalete y Lorica. Sin embargo, el nivel tecnológico aplicado a los cultivos no corresponde a las exigencias del mercado en términos de tamaño, madurez y nuevos productos proce-sados; la falta de conocimiento, asistencia técnica y escasa formación empresarial, sumados a la débil infraestructura básica y al escaso apoyo institucional son factores que inciden fuertemente en su competitividad. Por esta razón, se hace necesario adelantar un estudio integral que articule la problemática del cultivo del plátano desde el punto de vista económico, social, tecnológico, político e institucional dentro del contexto de la economía global,
  • 14. 14 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis sectorial y microeconómica, que posibilite medir el grado de competitividad del producto y las posibilidades de aprovechamiento agroindustrial de los excedentes, en el marco del Acuerdo de competitividad de la cadena productiva del plátano en Colombia, siendo ese precisamente el objetivo general de esta investigación, cuyos resultados se dan a conocer en tres partes generales, así: la primera, contiene los fundamentos teóricos del estudio, la segunda, la metodología utilizada, y la tercera, el análisis de los resultados obtenidos, que dan cuenta de las características socioeconómicas de los productores y del análisis proximal y físico del fruto; base sobre la cual se obtienen y proponen los nuevos productos derivados. Objetivos Generales • Analizar las condiciones socioeconómicas de los productores de los municipios de Puerto Escondido, San Bernardo del Viento y Moñitos, caracterizando la pro-ducción, la eficiencia, las condiciones sociales de los productores, su capacidad competitiva y de gestión. • Caracterizar las diferentes variedades de plátano mediante análisis proximal y físico, tendiente a determinar relaciones entre la calidad del fruto y las caracterís-ticas del cultivo que posibiliten proponer alternativas de aprovechamiento agroindustrial y, entre ellas, la de obtener patacón prefrito y chips de plátano, evaluando el proceso de pelado, escaldado y fritura, y parámetros organolépticos. Específicos • Analizar el proceso de producción de este cultivo, evaluando su importancia en el sector agrícola de la economía departamental, a partir de las condiciones de la oferta natural, área cultivada, recursos de capital, infraestructura básica y de co-municaciones, el valor de la producción, los costos, el rendimiento, valor agrega-do, mano de obra y tecnología. • Analizar la situación social de los productores, evaluando la estructura de la población, escolaridad, tenencia de la tierra, organización social y gestión em-presarial, a fin de determinar la tipificación de los productores. • Caracterizar las variedades de plátano mediante análisis proximal y físico que permita identificar las variables a tener en cuenta para el diseño del proceso. • Determinar las características organolépticas mediante un análisis sensorial en cada uno de los productos a obtener para medir su grado de aceptabilidad y diseñar el proceso de transformación a patacón prefrito y chips de plátano.
  • 15. Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes... • 15 1. Fundamentación teórica 1.1. Características generales del contexto regional 1.1.1. Tendencia geoeconómica y política Desde principios de la década de los noventa el entorno internacional se ha caracte-rizado por una mayor interdependencia económica que se manifiesta en la fragmen-tación y desconcentración de los procesos productivos, la apertura de los mercados tanto de bienes y servicios como de los factores de la producción, principalmente del capital financiero, comercial y monetario. Hoy día se dice que el comercio interna-cional ha crecido más rápido que el Producto Interno Bruto mundial y los movimien-tos de capitales superan ampliamente los flujos comerciales En el curso de este acontecer se observa una tendencia en la cual los recursos naturales y productos agrícolas se substituyen cada vez más por productos y materias primas sintéticas, debido a los cambios impuestos por la revolución tecnológica de la informática, las telecomunicaciones, la robótica y la biotecnología en las diferentes esferas y procesos de la producción, con las consabidas consecuencias negativas que ello implica para los países en vías de desarrollo, tradicionalmente productores y exportadores de bienes y materias primas del sector primario Paralelamente también se vienen dando unos procesos de cambio y modernización de las estructuras políticas y administrativas de los Estados nacionales, que configuran un nuevo ordenamiento mundial cuyas fuerzas se manifiestan en dos sentidos opues-tos, así: una fuerza hacia arriba de carácter transnacional que converge en la conforma-ción de bloques regionales y subregionales, casos Mercosur, Área Andina de Fomento, Alca, Unión Europea, etc., y otra fuerza hacia abajo de orden subnacional que determi-na un nuevo esquema político-administrativo donde el municipio y la región se cons-tituyen en los principales escenarios y actores de la gestión y del desarrollo. Dentro de este contexto el productor hoy día ya no puede, como ocurría antes, establecer su precio de venta con base en los costos de producción, sino que tendrá que ubicar sus costos de producción tomando como base el precio que el mercado indique para productos similares al suyo.
  • 16. 16 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis En palabras de Castells (1999): Las grandes empresas se descentralizan dando gran autonomía a sus distintos departamentos y divisiones, mientras las pequeñas y medianas funcionan conjunta-mente formando redes que les permitan desarrollar los recursos que por sí solas no podrían poseer. A su vez las pequeñas y medianas empresas organizadas en redes trabajan para grandes empresas descentralizadas en redes internas, estableciendo alianzas estratégicas por un tiempo determinado y para situaciones específicas. La unidad económica hoy es el Proyecto y no la empresa. Esta última es la unidad de gestión, pero, la unidad de actuación es un proyecto empresarial formado por trozos de empresas de distinto tipo que se conectan y desconectan constantemente. La producción hoy es flexible, adaptada a lo que demanda en cada momento el merca-do, a diferencia del antiguo modelo Fordista, sustentado en la producción en serie o economías de escala, cuya productividad y competitividad se sostenía en los costos de producción y en el precio de venta. (Castells, Manuel; 1999: 6-7). 1.1.2. Nuevos conceptos y enfoques del desarrollo regional El fenómeno económico y político anteriormente descrito, comúnmente conoci-do como Globalización, paradójicamente trajo consigo el auge e importancia de la regionalización. En este nuevo escenario la economía mundial, de acuerdo con Boisier (1996), no es más que un “mosaico de regiones económicas que se despliegan a través de múltiples jurisdicciones políticas, dando origen al surgimiento de nuevos actores y agentes económicos (empresarios, ONG, institutos, Universidades, centros comerciales, etc.); así como al consumo y disfrute de nuevos productos y servicios, es decir, se han conformado nuevos lazos de comercio y de cooperación entre el interior y el exterior de las regiones en sus diferentes escalas”. Simultáneamente han aparecido nuevos conceptos y enfoques que se ocupan de estudiar la realidad y problemática del desarrollo regional, entre los cuales se desta-can el nuevo concepto de región y los avances de la teoría de la geografía económica. Respecto al primero, el autor antes citado sostiene que “debido a la robotización, la miniaturización y la satelización... el tamaño como criterio para establecer regiones también entró en una fase de obsolescencia. Lo que hoy interesa es la complejidad estructural de un territorio organizado, entendiendo como complejidad la variedad de estructuras urbanas, productivas, sociales y políticas” (p. 62). Más adelante, este mismo autor, citando a Peter Druker (1993), dice que: la región se convierte por lo tanto en la unidad óptima para la administración del desarrollo económico, al paso que el Estado-nación se encuentra cuestionado, por muy pequeño o por muy grande, para ocuparse de los asuntos globales y de los locales. En consecuencia es necesario concebir a las regiones como verdaderas cuasi -empresas, ya que, como lo plantea la Cepal, la competitividad, es hoy sistémica, al estar basada en el rendimiento conjunto de la cadena productiva y de servicios ligada a un producto competitivo que logra ubicarse en nichos de mercados. La red de subcontratistas, proveedores y prestadores de servicios en torno de una producción competitiva se configura territorialmente y muestra una alta densidad de interacciones
  • 17. Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes... • 17 en el espacio geográfico próximo a la empresa exportadora, ámbito que más o menos coincide con un territorio local o regional. (Boisier, Sergio; 1999: 37). Una de estas corrientes de pensamiento afirma que el éxito de una región depen-de en parte de circunstancias locales y en parte de condiciones que son externas. Los factores locales o endógenos dependen cada vez más de la gente de la región, los empresarios, los trabajadores y las administraciones y menos de los recursos naturales o incluso de los costos diferenciales del transporte asociado con la loca-lización. Por eso, hoy día los criterios y factores que mayormente inciden en las decisiones de inversión y de localización de las actividades económicas están siendo sometidas cada vez más por la revolución acelerada de la tecnología y la innovación. Por su parte, la teoría neoclásica de la localización de las actividades económi-cas resalta los factores físicos, como la distancia de las regiones a las costas, la calidad de los suelos, la proximidad a los centros de mayor jerarquía urbana, el clima y los recursos naturales, entre otros, en el crecimiento económico de los territorios. En síntesis, puede decirse que los distintos enfoques del desarrollo regional coinciden en considerar el territorio ya no como un simple perímetro receptor de las actividades productivas sino como un elemento explicativo de los procesos de desarrollo. Las teorías de crecimiento endógeno y la Nueva Geografía Económica, como se anotó anteriormente, sostienen que el capital humano, el conocimiento, la infraes-tructura y el apoyo institucional son los factores más determinantes del crecimien-to territorial. El enfoque de la competitividad sistémica que se inspira en las tesis de las ventajas competitivas de las naciones, de Michael Porter (1990), y en los estudios de la Oecd y del Instituto Alemán de Desarrollo, adoptado por la Cepal para los países de América Latina y que se viene aplicando en Colombia, afirma que los factores principales del desarrollo regional son la productividad y la innovación. En esta dirección, actualmente se vienen implementando en Colombia un con-junto de políticas y acciones de orden económico, político y territorial que articu-lan objetivos macro, micro y sectorial, encaminadas a la transformación del Estado a escala regional, la modernización de la gestión pública regional y la construc-ción de ventajas competitivas regionales, estimulando y promocionando la crea-ción de sistemas nacionales y regionales de ciencia, tecnología e innovación de productos, de procesos organizacionales y de mercados, la identificación y el for-talecimiento de clusters, distritos industriales y Pymes. Siendo este en consecuen-cia el marco normativo que sustenta el actual Acuerdo de competitividad de la cadena productiva del plátano en Colombia, adoptado por el sector público y privado como estrategia para mejorar la competitividad de este producto en el mercado internacional; propósito dentro del cual se inscribe este trabajo.
  • 18. 18 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis 1.1.3. Las oportunidades del régimen de descentralización y regionalización en Colombia Dado que este estudio se inspira en el enfoque del desarrollo endógeno, en nece-sario conocer las oportunidades y restricciones que actualmente brindan la constitu-ción y las leyes vigentes en esta materia. Constatándose que efectivamente en nuestro régimen jurídico existen nuevos entes territoriales de administración del desarrollo regional, tales son: las provincias (dos o más municipios de un mismo departamento), y las regiones (dos o más departamentos), las cuales se encuentran en proceso de conformación, en espera de la Ley orgánica de ordenamiento territorial que estable-cerá su respectiva reglamentación. Como figuras de integración territorial se encuentran las Áreas Metropolitanas, Asociaciones de Entidades Territoriales, Provincias y Regiones Administrativas y de Planificación, Zonas de integración fronteriza y Áreas de Desarrollo Territorial. Según estudios del Departamento Nacional de Planeación (DNP, 2001), referen-tes a la descentralización en Colombia, se concluye que, si bien es cierto se ha avanzado en esta dirección, lo que ha permitido el fortalecimiento y la moderniza-ción de la administración pública territorial, aún persisten disparidades regionales y fuertes desequilibrios fiscales tanto en la Nación como en las entidades territoriales, lo cual se manifiesta en los diferentes índices de cobertura y calidad de los servicios públicos (educación, salud y saneamiento básico), señalando además que dichas defi-ciencias repercuten en el desempeño económico, tal como lo demuestran los bajos índices de competitividad departamental [Córdoba ocupa el puesto 20 de 23, por encima de Chocó, Sucre y Cesar (Escalafón de competitividad de los departamentos en Colombia. Cepal, Oficina de Bogotá, mayo, 2003)]. 1.2. Características generales del plátano y posibilidades de industrialización La producción de plátano en América Latina es de 6.610.000 ton/año, en África 9.950.000 ton/año y en Asia 1.140.000 ton/año. Colombia es el primer productor mundial con 2.970.000 ton/año (Crbp, 1999). El cultivo de plátano en Colombia tiene una gran importancia social y económica, por ser uno de los productos funda-mentales de la canasta familiar y una fuente generadora de trabajo y divisas para el país. Se cultiva en diferentes áreas agro-ecológicas, desde 0 m.s.n.m. hasta 2.000 m.s.n.m. con temperaturas promedio entre 17 y 35ºC. La tendencia de la demanda actual y futura del plátano es por calidad, representada en apariencia, tamaño, peso y presentación de los frutos. En Colombia existen algunas normas generales de clasifi-cación del plátano según su calidad externa, pero no contemplan los diferentes mate-riales cultivados ni calidad interna del producto. Por lo general, los intermediarios de la comercialización del fruto establecen sus propias normas sin obedecer a procesos de concertación con los proveedores y consumidores. Los mercados tradicionales conformados por centrales de abasto, plazas de mercado, mercados móviles, super-
  • 19. Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes... • 19 mercados y tiendas, se caracterizan por la gran participación de intermediarios. Para el abastecimiento de las empresas dedicadas a la industrialización y transformación del plátano existen dos canales de comercialización: 1) entre el mayorista y la agroindustria y 2) entre el productor y la agroindustria (Cayón y otros, 2000). La agroindustria es un proceso tecnológico y socioeconómico que involucra la cadena productiva en las etapas de producción, adecuación, transformación y comercialización de productos agrícolas, dentro de este concepto, el sector agropecuario está integrado a los procesos agroindustriales, mediante el suministro permanente de materias primas destinadas al procesamiento (Cayón y otros, 2000). Actualmente se observa en el país una tendencia hacia el consumo de alimentos procesados y semiprocesados derivados del plátano, tales como patacones prefritos con-gelados, chips de plátano y mermelada, que justifican la realización de un estudio para identificar las variedades y potencialidades de este fruto con fines de transformación. Según la Corporación Colombia Internacional (CCI, 2000), la producción y el consumo aparente de plátano en el país presentan un comportamiento relativamente estable durante los últimos años, constatándose una creciente disminución en el consumo del producto en fresco y un aumento importante en el promedio anual del producto procesado, equivalente al 10.4% entre 1992 y 1999. Esta situación también se presenta en los mercados internacionales, lo que indica la importancia y posibili-dades de adelantar un estudio para obtener productos derivados del plátano y cono-cer las ventajas comparativas y competitivas de los productores. Cabe resaltar que la industria de pasabocas a base de plátano procesado en Esta-dos Unidos representó, durante 1995, un mercado superior a 2.6 millones de dólares con una tendencia creciente (15%) entre 1991 y 1995, mientras que la industria de patacones congelados, un mercado de 500.000 dólares en el mismo año (CCI, 2000).
  • 20.
  • 21. 2. Metodología De acuerdo con los objetivos propuestos, la metodología utilizada en la realiza-ción de este estudio fue la siguiente: 2.1 Estudio descriptivo 2.1.1. Población universo La constituyen todos los productores de plátano residentes en cada uno de los municipios de Moñitos, Puerto Escondido y San Bernardo del Viento, su respectiva unidad familiar y de producción. 2.1.2. Unidad de análisis El análisis se concentró en las características socioeconómicas de los productores de plátano de la zona costanera, conformada por los municipios de Moñitos, Puerto Escondido y San Bernardo del Viento. 2.1.3. Tamaño de la muestra Para determinar el tamaño de la muestra se asumió un comportamiento homogé-neo de los agricultores en los tres municipios, razón por la cual cada uno de ellos tiene la misma probabilidad de ser elegido en la muestra. Bajo este supuesto se planteó entonces realizar un muestreo aleatorio simple (MAS). Para calcular el tamaño inicial de la muestra, se utilizó la fórmula del 2 2 Z S MAS: n 2 0 e donde: Z: es el nivel de confianza de las estimaciones. S: es la varianza de la variable utilizada. e: es el error permitido en las estimaciones de los valores reales.
  • 22. 22 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis n0 :es el tamaño inicial de muestra. La única variable disponible para realizar la estimación del tamaño de muestra fue el área de la finca. Adicionalmente, como se tenía conocimiento del total de agricultores por muni-cipio, se realizó un ajuste por población finita, a través de la fórmula: n N n n 0 0 1 donde n es el tamaño óptimo de muestra a evaluar. Utilizando diferentes niveles de error y confiabilidad se construye una tabla de tamaños de muestra a saber: Tabla 1. Tamaños de muestra a evaluar en el estudio socioeconómico del plátano para diferentes niveles de error permitido y diferentes niveles de confiabilidad. Niveles de Nivel de confiabilidad (%) error (%) 80 85 90 92 94 95 1 1326 1406 1518 1561 1604 1628 2 673 760 905 968 1039 1079 3 369 431 541 593 654 691 4 226 268 346 385 431 460 5 151 181 237 265 299 321 6 108 129 171 192 218 235 7 80 96 128 145 165 178 8 62 75 100 113 135 146 9 49 59 80 90 103 112 10 40 48 65 74 85 92 El tamaño de muestra elegido fue de 146 agricultores, el cual fue aproximado a 150, con una confiabilidad del 95% y un error del 8%. Los agricultores se evaluaron bajo una asignación proporcional de acuerdo con el número de agricultores por municipio así: Tabla 2. Número de agricultores a evaluar en cada municipio. Municipio Número de agricultores Proporción Tamaño de muestra San Bernardo 200 0,10 15 Moñitos 1170 0,60 90 Puerto Escondido 585 0,30 45 Total 1955 1,00 150
  • 23. Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes... • 23 2.1.4. Materiales y métodos El instrumento y la técnica utilizada para la recolección de la información fue el formulario de encuesta, la cual se estructuró e indagó sobre cuatro aspectos funda-mentales, así: • Características generales de la explotación. • Capacidad tecnológica de los productores. • Capacidad de gestión. • Capacidad competitiva. 2.1.4.1. ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES (ACP) Tiene como objetivo la estructuración de un conjunto de datos multivariados mediante la reducción del número de variables. Esta es una metodología de tipo matemático, para la cual no es necesario asumir distribución probabilística alguna. Se puede decir que el ACP transforma el conjunto de variables originales en un conjunto de variables (ficticias), las cuales son combinaciones lineales de las prime-ras que contienen la mayor variabilidad presente en el conjunto inicial; estas nuevas variables se denominan componentes principales. Se pretende con el ACP: • Generar nuevas variables que expresen la información contenida en un conjunto de datos. • Reducir la dimensión del espacio donde están inscritos los datos. • Eliminar las variables que aportan muy poco al estudio. • Facilitar la interpretación de la información contenida en los datos. Para el caso del estudio de productores de plátano, se realizó el ACP con las siguientes variables: Tamaño de la finca: determinada por la clasificación dada en la encuesta de acuerdo con el número de hectáreas de la finca. Tenencia de la tierra: forma en la cual se posee la tierra que se cultiva, esta varia-ble es de tipo cualitativo, pero se transforma a cuantitativo con un procedimiento estadístico que existe en SAS. Nivel tecnológico: se definió como la proporción de componentes tecnológicos que un agricultor utiliza para el desarrollo de su cultivo, del total definidos en la pregunta 10 del formulario de encuesta. Mano de obra familiar: es una variable dicotómica que toma los valores Sí y No, para determinar si usa o no mano de obra familiar en las labores de la plantación. Esta variable fue también convertida a cuantitativa.
  • 24. 24 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis Edad: edad promedio de los adultos (mayores de 18 años) que conforman el grupo familiar. Nivel educativo: representada por el número promedio de años de estudio reali-zados por los miembros adultos de la familia. Capacitación: Es una variable dicotómica que indica si ha recibido o no cursos de capacitación en manejo del cultivo de plátano. Criterios para toma de decisiones: representada por la proporción del total de criterios que utiliza el agricultor para tomar decisiones apropiadas para el manejo del cultivo y que están definidas en la pregunta 18 del formulario de encuesta. Criterios de manejo: representa la proporción del total de registros o técnicas que utiliza un agricultor para el buen manejo del cultivo y que están definidas en la pregunta 19 del formulario de encuesta. Producción en verano: representa la producción total de plátano en la época de verano. Producción en invierno: representa la producción total de plátano en la época de invierno. Asociado: variable dicotómica que determina si el agricultor pertenece o no a una asociación o agremiación de productores. Comercialización: define los canales de comercialización utilizados por el agricultor. El criterio más utilizado para determinar el número de componentes principales es el porcentaje de la varianza acumulada. Esto es, cada componente aporta un por-centaje de la variación total, y generalmente se incluyen el número de componentes que acumulen una varianza entre 70 y 90%. Esta decisión debe ser tomada por el investigador balanceando la economía de variables y la pérdida de información. Para este estudio se realizaron dos tipos de ACP, el primero utilizando todos las variables anteriormente definidas y en este se determinó que el número de compo-nentes a tomar era de cuatro que acumulan una varianza total del 79.3%, esto quiere decir que el ACP permitió reducir el estudio de una dimensión de trece variables a una dimensión de cuatro componentes. En el segundo análisis se excluyó la produc-ción en invierno y verano, es decir, se utilizaron 11 variables y se definieron también cuatro componentes que representan el 77.25% de la varianza total. En el ACP cada una se identifica con un nombre que represente su funcionalidad de acuerdo con las variables que la caracterizan, es decir, aquellas que presentan mayor importancia en la componente, a través del análisis de los valores propios de cada variable. En el análisis de las 13 variables, la primera componente quedó definida por la producción en invierno, los criterios utilizados para la toma de decisiones y la pro-porción de componentes tecnológicos utilizados. La segunda componente quedó definida por la forma de tenencia, el nivel educativo y la producción en verano. La
  • 25. Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes... • 25 tercera componente se define por la pertenencia a las asociaciones y las formas de comercialización. Y la cuarta componente está definida por la edad promedio de los adultos y el tamaño de la finca. Para el segundo tipo de análisis donde se excluyó la producción, la primera componente está definida por el nivel tecnológico, los criterios para toma de decisio-nes y los criterios de manejo del cultivo, la segunda y tercera componente están influenciadas por la forma de tenencia de la tierra y el nivel educativo de los adultos, y la cuarta componente está definida por el tamaño de la finca, la utilización de la mano de obra familiar y la capacitación recibida. 2.1.4.2. ANÁLISIS DE CONGLOMERADOS (CLUSTER) Son técnicas para la exploración de datos. El objetivo es construir subdivisiones en grupos o cluster, de tal forma que los individuos de un mismo grupo sean similares entre sí y los de grupos diferentes sean disímiles. Los criterios más comunes para la construcción y análisis de conglomerados son: • La identificación de una estructura natural en los individuos, es decir, el desarro-llo de una tipología o clasificación de éstos. • La búsqueda de esquemas conceptuales útiles que expliquen el agrupamiento de los individuos. • La formulación de hipótesis mediante la descripción y exploración de los grupos conformados. • La verificación de hipótesis o la confirmación de si las estructuras definidas mediante otros procedimientos están realmente en los datos. Para el caso de este estudio el método de análisis de conglomerados se utilizó después de haber aplicado el de ACP, utilizándose como apoyo a este para realizar los agrupamientos entre individuos homogéneos, es decir, se utilizaron como variables de entrada los valores de las componentes obtenidas por cada individuo, con el propósito de identificar estructuras naturales que agrupen a los individuos. 2.2. Estudio experimental 2.2.1. Materiales y métodos La materia prima utilizada para el estudio fueron plátanos de la variedad Hartón, cultivados en los municipios de San Bernardo del Viento, Moñitos y Puerto Escondi-do, en el departamento de Córdoba. La unidad experimental estuvo constituida por un lote en el que se utilizaron 25 plátanos para cada uno de los 16 tratamientos (Tabla 6). Los productos de cada tratamien-to, una vez estando en condiciones de consumo, fueron sometidos al análisis sensorial. El proceso de maduración y obtención de los productos se realizó con base en los siguientes métodos del diseño experimental.
  • 26. 26 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis Para la obtención de patacón prefrito, chips de plátano y tajadas de madurito, se utilizó un diseño factorial completo de 2 niveles y 4 variables (24 = 16 ensayos) (Cortes, 2001), donde la variable respuesta es el porcentaje de aceptación por los catadores. En las tablas 3, 4 y 5 se dan los valores de los niveles superior (+) e Tabla 3. Valores de los niveles inferior y superior para el patacón prefrito Variable Clave Inferior ( – ) Superior ( + ) Estado de madurez A V VA Espesor (cm) B 0.5 0.8 Temperatura (ºC) C 150-160 170-180 Tiempo freído (min.) D 5.0 8.0 Tabla 4. Valores de los niveles inferior y superior para chips de plátano Variable Clave Inferior ( – ) Superior ( + ) Estado de madurez A V VA Espesor (cm) B 0.085 0.17 Temperatura (ºC) C 150-160 170-180 Tiempo freído (min.) D 0.75 1.25 Tabla 5. Valores de los niveles inferior y superior para tajadas de madurito. Variable Clave Inferior ( – ) Superior (+) Estado de madurez A A MA Espesor (cm) B 0.25 0.5 Temperatura (ºC) C 150-160 170-180 Tiempo freído (min.) D 0.5 1.0 Tabla 6. Matriz del diseño experimental y valor de la variable respuesta como por-centaje de aceptación. Ensayo Madurez Espesor Temperatura Tiempo de freído % Acep. patacón % Acep. chips % Acep. tajadas 1 – – – – 93 67 67 2 + – + – 60 67 67 3 + + – – 47 53 47 4 + – – + 40 67 63 5 – + + – 47 77 50 6 – – + + 60 67 97 7 + + + + 57 47 50 8 – + – + 60 67 70 9 – + – – 57 60 67 10 + + + – 57 53 63 11 + + – + 60 70 57 12 – – – + 60 63 80 13 – – + – 63 93 70 14 + – – – 57 50 77 15 + – + + 53 53 57 16 – + + + 73 70 80
  • 27. Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes... • 27 inferior (–) para cada variable en los procesos de obtención, en la tabla 6 se presen-tan los tratamientos del diseño experimental, incluyendo los resultados del análi-sis sensorial (anexo 2) multiplicados por 10, como porcentaje de aceptación. Cada ensayo se hizo por duplicado. 2.2.1.1. PROCEDIMIENTOS 2.2.1.1.1. Estudio del proceso de maduración del plátano. Este se realizó a las muestras seleccionadas de cada uno de los municipios, observando las siguientes etapas: 1. Recolección. Las muestras se recolectaron de frutos cosechados entre 10 a 12 semanas de la floración, en diferentes fincas productoras de la zona de estudio, de acuerdo con los criterios establecidos en el plan de muestreo, sometiéndolos al res-pectivo proceso de maduración en la planta piloto. Los frutos procedentes de los municipios de Moñitos y San Bernardo del Viento se recolectaron a finales del mes de mayo, los del municipio de Puerto Escondido, en el mes de agosto. 2. Lavado. Este tratamiento tiene dos objetivos, primero, mejorar la apariencia del racimo por desprendimiento de los restos florales y la savia que escurre por encima de la fruta después del cortado, y segundo, la remoción de partículas extrañas en la superficie de los plátanos (tierra, barro, funguicidas y microorganismos) me-diante inmersión en agua potable y un agente germicida (Cloro 200 ppm) durante unos segundos (Berlín, 1987; Guzmán y Segura, 1989; Murillo, 2000). 3. Selección. En esta operación se escogieron los frutos con mejor apariencia, se rechazaron las unidades que presentaron grados de maduración diferentes de los establecidos y que presentaron roturas o daños por bacterias, hongos, etc. 4. Observación del cambio de color. Los frutos recolectados fueron almacena-dos a temperatura ambiente (30°C, 90% HR) haciéndoles un seguimiento para el cambio de color en un período de 15 a 18 días, tomando para ello una muestra de 5 plátanos por municipio, evaluando y registrando mediante fotografías diarias los cambios producidos. 5. Pérdida de peso. Con el fin de determinar la pérdida del peso de la materia prima seleccionada por municipio se trabajó con una muestra de 5 plátanos evaluan-do su comportamiento durante un período de 15 días, utilizando una balanza digital Ohaus de 4100 g, precisión 0.1 g. 6. Medición de la resistencia a la penetración. Consiste en la medición de la textura de la pulpa para determinar su grado de dureza y de maduración, con la ayuda de un penetrómetro, tomando una muestra de 10 plátanos por municipio en un perío-do de 15 días y una frecuencia de 3 días. 7. Medición de los grados Brix. Consiste en la determinación de la concentra-ción de sólidos solubles totales, relacionados con el grado de madurez del plátano, con el fin de seleccionar aquellos que presentaron el estado de madurez indicado, utilizando para ello el método 932.12/90 de la A.O.A.C. (1995) con la ayuda de un
  • 28. 28 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis refractómetro de mesa Fisher brand modelo 13-947 precisión 1%. A cada plátano de la muestra anterior se le obtuvo la pulpa y se le midieron los °Brix. 8. Medición de acidez. A las pulpas también se les determinó la acidez expresada como porcentaje de ácido málico, según el método 942.05/90 de la A.O.A.C. (1995). 2.2.1.1.2. Caracterización de la pulpa del plátano. Los materiales y equipos utilizados para los análisis (incluyendo la acidez) fueron: estufa de secado Binder, Mufla Terrígeno modelo ES-379, pHmetro digital Schot modelo 842, balanza analí-tica Ohaus modelo AR2140 210 g precisión 0.1 mg, equipo para proteínas Buchi 323 con unidad digestora Buchi 435, equipo extracción Soxleth 250 mL, termómetros Fisher brand precisión 0.5°C, crisoles, vidriería clase A y reactivos grado analítico. Para los procedimientos se tomó una muestra de la pulpa y se homogenizó mediante la reducción de tamaño del mesocarpio, haciéndose las siguientes determinaciones: 1. Determinación de humedad. Según el método 930.15/90 de la A.O.A.C. (1995). Para efectos de cálculo se empleó la fórmula: % Humedad = (Pérdida de peso/peso de la muestra) x 100 2. Determinación de cenizas. Según el método 942.05/90 de la A.O.A.C. (1995). El valor de las cenizas se calculó mediante la fórmula: % Cenizas = (peso del residuo/peso de la muestra) x 100 3. Determinación de extracto etéreo. Según el método 920.39/90 de la A.O.A.C. (1995). Se empleó la fórmula: % Extracto etéreo = (Peso extracto seco/peso de la muestra) x 100 4. Determinación de fibra cruda. Según el método 962.09/90 de la A.O.A.C. (1995). Se usó la fórmula: % Fibra cruda = [.(P1 – P2)/peso de la muestra] x 100 donde, P1: Peso antes de calcinar P2: Peso después de calcinar 5. Determinación de proteína total. Según el método 955.04/90 de la A.O.A.C. (1995). Se aplicó la fórmula: % Nitrógeno = (V x N x 14/peso de la muestra) x 100 % Proteína = % Nitrógeno x 6.25 donde,
  • 29. Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes... • 29 N: Normalidad de la solución de H2SO4 V: Volumen de H2SO4 gastado. 6. Carbohidratos. El valor de estos se calculó por diferencia entre el 100% con la sumatoria de los valores obtenidos de las determinaciones anteriores. 7. Azúcares totales y reductores. Se determinaron por el método de Lane Eynon, adaptado de la AOAC (1995) por Ramírez (2002). 2.2.1.1.3 Obtención de productos 2.2.1.1.3.1. Obtención de patacones A los plátanos seleccionados (verdes y verde-amarillos) se les realizaron las operaciones de limpieza, lavado y selección descritas anteriormente, además, las siguientes operaciones: 1. Pelado. Su objetivo es eliminar la cáscara, esta operación se realizó con cuchillos de acero inoxidable, cortando primero los extremos y luego efectuando un corte poco profundo a lo largo del plátano, procurando no cortar la pulpa o mesocarpio. Finalmente, con la ayuda de un cuchillo sin filo se levanta la cásca-ra. El plátano pelado se sumergió inmediatamente en agua con el fin de evitar su pardeamiento (Murillo, 2000). 2. Troceado. Los plátanos se cortaron transversalmente en cilindros de 4 y 6 cm de alto con cuchillos de acero inoxidable, que dan los espesores estipulados en el diseño experimental después de laminados. Después del troceado, se realizaron ensayos preliminares para determinar el tiempo y temperatura de escaldado, necesarios para inactivar las enzimas presen-tes en el plátano, tomando como referencia la enzima peroxidasa, encontrándose que la temperatura y tiempo ideal para este procedimiento es a 95ºC por 4.5 minutos, sin embargo, esta operación no arrojó los resultados esperados en cuan-to a las características finales de los patacones prefritos, ya que el color tomado por los cilindros laminados no resultaba atractivo a la vista y los patacones ab-sorbían mayor cantidad de agua y formaban durante la congelación películas de escarcha de hielo muy gruesas y poco presentables, y de igual forma absorbían mayor cantidad de aceite a la hora de su fritura final. 3. Prefritura. Los cilindros se sumergieron en aceite caliente en las unidades freidoras de 6 litros GF-6SE con control de temperatura, en los rangos de tempe-ratura y tiempos establecidos en el diseño experimental. El tiempo de fritura y la temperatura del aceite tiene una relación directa sobre la pérdida de agua del plátano, dando como resultado la formación de poros y una textura más oscura a los patacones (Blumenthal, 1991; Jacobson, 1991). Los parámetros para la elec-ción de los valores de estas variables fueron, la inactivación de las enzimas pre-sentes en el plátano (peroxidasa) y la facilidad del laminado de los cilindros después de prefritos.
  • 30. 30 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis 4. Laminado. En una prensa manual de acero inoxidable los cilindros prefritos y escurridos se laminaron hasta reducir su espesor a 0.5 y 0.8 cm según el diseño experimental, obteniéndose patacones prefritos con diámetros entre 7 y 8 cm. 5. Inmersión en salmuera. Para darle el sabor típico de la Costa Caribe colom-biana, los patacones prefritos se sumergieron en una solución con ajo al 20% en peso, determinado por la mejor aceptación que tuvieron en ensayos preliminares para la selección de la salmuera. 6. Congelación. El producto ya formado y saborizado se debe congelar rápida-mente para favorecer la formación de pequeños cristales de hielo y así evitar el daño a la estructura física del producto y la liberación de agua en la operación de fritura final (Blumenthal, 1991; Jacobson, 1991; Murillo, 2000). El patacón prefrito fue congelado rápidamente hasta una temperatura aproximada de –18ºC utilizando un congelador vertical no-frost Nibec modelo CVA-25. 7. Empaque. El producto ya congelado se empacó en bolsas de polietileno con el fin de protegerlo del medio ambiente y darle una mejor presentación. 8. Almacenamiento. El producto, ya empacado, se mantuvo congelado a tempe-raturas inferiores a los –18ºC durante su almacenamiento para mantener su calidad y su período de vida. 2.2.1.1.3.2. Obtención de chips de plátano A los plátanos seleccionados (verdes y verde-amarillos) se les realizaron las labo-res de lavado, selección y pelado descritas anteriormente, además de las siguientes operaciones: 1. Tajado. Los plátanos pelados se inspeccionaron visualmente para eliminar las unidades defectuosas o dañadas y se cortaron en tajadas de un espesor de 0.85 y 1.7 mm; esta clase de corte mantiene la crocantes y calidad del producto final (Murillo, 2000; Pacheco, 2002). Esto se logró colocando los plátanos en el procesador de alimentos Hobart modelo 76-7758 en forma transversal y longitudinal. 2. Lavado de las hojuelas crudas. Las hojuelas obtenidas se sumergieron en una solución de ácido cítrico al 0.05% en peso, con el fin de disminuir el pardeamiento, así como evitar que se adhieran las hojuelas unas con otras. Además de eliminar la tierra y otras suciedades y partículas de almidón de la superficie de las hojuelas y reducir el nivel de azúcar de las mismas (Fellows, 1994). 3. Fritura. Esta operación se realizó en aceite caliente en las unidades freidoras a las temperaturas y tiempos dados en el diseño experimental. Los valores obtenidos fueron los que permitieron obtener mejores características de textura, color, aparien-cia y contenido de aceite en el producto. 4. Saborizado. En esta etapa se adicionó sal con el fin de mantener la calidad y aspecto agradable al producto chips.
  • 31. Alternativa agroindustrial para el aprovechamiento de los excedentes... • 31 5. Empaque. Listo el pasaboca se empacó en bolsas de celofán adecuadamente para conservar sus características. 2.2.1.1.3.3 Obtención de tajadas de plátano maduro prefritas congeladas A los plátanos seleccionados previamente (amarillo y muy amarillo) se les reali-zaron las labores de limpieza, lavado, selección y pelado descritas anteriormente, además de las siguientes operaciones: 1. Tajado. Los plátanos maduros y pelados se inspeccionaron visualmente para eliminar las unidades defectuosas o dañadas y se cortaron en tajadas, de 2.5 y 5 mm, colocando los plátanos en el procesador de alimentos en forma longitudinal. 2. Lavado de las hojuelas crudas. Las hojuelas obtenidas se sumergieron en una solución de ácido cítrico al 0.05% en peso, con el fin de disminuir el pardeamiento, así como evitar que se adhieran las hojuelas unas con otras. Además de eliminar la tierra y otras suciedades y partículas de almidón de la superficie de las hojuelas y reducir el nivel de azúcar de las mismas (Fellows, 1994). 3. Prefritura. Esta operación se realizó en aceite caliente a las temperaturas y tiempos dados en la matriz del diseño. Los valores de estas variables fueron aquellas que permitieron obtener las mejores características de textura, color, apariencia y contenido de aceite en el producto. 4. Empaque. Listo el pasaboca se empacó en bolsas de celofán para conservar sus características. 5. Almacenamiento. El producto, ya empacado, se mantuvo congelado a tempe-raturas inferiores a los –18ºC durante su almacenamiento para mantener su calidad. 2.2.1.1.3.4. Obtención de plátanos en almíbar A los plátanos seleccionados previamente (maduros) se les realizaron las labores de limpieza, lavado, selección y pelado descritas anteriormente, además de las si-guientes operaciones: 1. Troceado. Los plátanos se cortaron transversalmente en cilindros de aproxima-damente 3 cm de alto con cuchillos de acero inoxidable. 2. Formulación. Para que los plátanos quedaran con un sabor muy similar al de un dulce típico de la Costa Caribe, llamado en algunas zonas “plátano en tentación” o “plátano pícaro” se trabajó con una formulación de jarabe a 15º Brix, se utilizó para los ensayos azúcar morena para favorecer la caramelización del color, además se les adicionó 2% de esencia de cola y 4% de canela en astillas. 3. Cocción. Se mezclaron en la marmita los ingredientes del jarabe y se inició la cocción hasta disolver completamente el azúcar, luego se adicionaron los cilindros de plátano y se continuó con la concentración, durante la cual se realizó lectura refractométrica constantemente hasta alcanzar 38º Brix finales, que fue la concentra-ción a la que se obtuvo unas características sensoriales ideales para el producto.
  • 32. 32 • J.E. Ortega, J.L. Marrugo & A. Alvis 4. Envasado. Para esta operación se utilizaron envases de vidrio de 250 ml, los cuales se llenaron en caliente a una temperatura aproximada de 88°C, tapándolos inmediatamente, luego el envase se invirtió para esterilizar la tapa y posteriormente el producto se sometió a choque térmico con el fin de que se presente vacío en el interior del envase y evitar la contaminación por microorganismos (Guzmán y Segu-ra, 1989; Berlijn, 1987; Fellows, 1994). 2.2.1.1.3.5. Obtención de maduritos A los plátanos seleccionados previamente se les realizaron las labores de limpie-za, lavado, selección y pelado descritas anteriormente, además de las siguientes ope-raciones: 1. Escaldado. Los plátanos se sometieron a un proceso de escaldado por un tiempo de 2 minutos a una temperatura de 95ºC para garantizar la inactivación de las enzimas que producen el pardeamiento, así como para brindarles un color más atrac-tivo, ya que con el escaldado el color amarillo se intensifica (Guzmán y Segura, 1989; Fellows, 1994). 2. Formación. A los plátanos se les realizó un corte longitudinal sin seccionarlo completamente, quedando el plátano con una abertura que permitirá rellenarlo pos-teriormente; luego se cubrió completamente con margarina de mesa y rellenó la abertura con queso costeño rallado. 3. Empaque. Los plátanos se organizaron en bandejas de icopor y se cubrieron con vitafilm, con el fin de observar el comportamiento del producto durante el proce-so de congelación. 4. Congelación y almacenamiento. El producto, ya empacado, fue congelado rápidamente hasta una temperatura aproximada de –18ºC. 2.2.1.1.4. Análisis sensorial Pruebas de preferencia. Una prueba de preferencia es una prueba afectiva. En estas los jueces expresan su reacción subjetiva ante el producto, indicando si les gusta o disgusta, si lo aceptan o rechazan, si lo prefieren frente a otro. Para este caso se desea evaluar si los jueces realmente prefieren una determinada muestra. Para la escogencia de los productos (patacón prefrito congelado, chips de plátano y tajadas de madurito) con mejores características sensoriales, se realizó un panel de 10 catadores entrenados previamente con una frecuencia de 3 repeticiones, califican-do 0 (cero) si no gusta el producto y 1 (uno) si gusta. Para la calificación del sabor del patacón prefrito congelado, se llevo a fritura final a las mismas condiciones (150- 160°C, 3 minutos) los productos de todos los tratamientos.