SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DESARROLLO DE OPERACIONES LOGISTICAS EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO EVALUACION RESULTADOS PROMOVER<br />Nombre: Karen Alexandra Montaña Salazar _______________________________________________________________________<br />GRUPO: logística 1 ____________________________________________________________________<br />Primera parte: Marque con X  50%<br />1. Cual es el acuerdo que reglamenta  el SENA?<br />a. Circular 00018 del 2007<br />b. circula 001014 del 2006<br />c. circular  0003456 del 200<br />X.circular 00015 del 2009 <br />2.  Cual es el perfil del aprendiz SENA<br />a. Competitivo, emprendedor, critico, analítico.<br />b. Libre pensador, critico, solidario<br />c. emprendedor, creativo, líder<br />X b y c son ciertas <br />3. Cuáles son las modalidades de formación SENA<br />a. presencial y virtual<br />b. combinada y tutorial<br />c. a y b son ciertas<br />X presencial, virtual y combinada <br />4. cuál es el nombre de la plataforma que nos sirva para subir materiales de los cursos y evaluar<br />SOFIA PLUS<br />SENASTAGE<br />X BLACKBOARD<br />EDOS<br />5.  “ hacer uso adecuado de los ambientes de aprendizaje disponibles, asumiendo con responsabilidad por su daño, deterioro anormal o utilización indebida”, lo anterior es:<br />Un derecho del aprendiz<br />X Un deber el aprendiz<br />Un derecho del ciudadano<br />Un derecho del trabajador<br />6. La infraestructura, equipos, herramientas, recursos didácticos, técnicos, tecnológicos, bibliográficos  son:<br />X Ambientes de aprendizaje<br />Técnicas didácticas activas<br />Herramientas de enseñanza<br />Procesos formativos.<br />7. En la etapa práctica de los programas de formación se debe:<br />a. Permitir la resolución de problemas reales<br />b. aplicar conocimientos<br />c. desarrollar competencias y habilidades<br />d. todas las anteriores<br />8. cuanto es el plazo máximo que el aprendiz puede aplazar su formación<br />1 año<br />6 meses<br />3 meses<br />2 años<br />9. cuanto es el tiempo máximo para presentar un incumplimiento justificado<br />2 diasX<br />1 semana<br />1 dia<br />15 dias<br />10. medida que ayuda a alcanzar los resultados de aprendizaje<br />Plan  de Formación<br />Plan de Evaluación <br />Plan de mejoramiento<br />Plan de seguimiento<br />11. Con el incumplimiento del 30% de entrega de evidencias o evaluaciones sobre el total de los resultados de aprendizaje se:<br />Condiciona la matricula X<br />Cancela la matricula<br />12. después de cuánto tiempo cesa el condicionamiento de matricula cumpliendo con el plan de mejoramiento<br />1 mes<br />2 meses<br />3 meses<br />15 dias X<br />13. “se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país” lo anterior corresponde a:<br />Misión SENA X<br />Visión SENA<br />Política SENA<br />Objetivos  SENA<br />14  “será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país”  lo anterior corresponde a:<br /> Misión SENA<br />Visión SENA X<br />Politica SENA<br />Objetivos  SENA<br />15.  “Sintetiza de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje”<br />El escudo<br />Lavandera<br />El logotipo<br />La sigla X<br />16.El piñón en el escudo que sector representa:<br />Un sector económico X<br />Una forma de trabajo<br />Un factor productivo<br />Una idea de negocio<br />17 “exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo”<br /> El escudo<br />Lavandera <br />El logotipo<br />El himno X<br />18. El comercio exterior se puede definir como:<br />a. El intercambio de bienes y servicios.<br />b. El intercambio de bienes y servicios entre países o bloque económicos.<br />c. La entrada de productos al territorio de un país.<br />d. La salida de productos del territorio de un país.  X <br />19. Los factores de la producción de una nación son:<br />a. Tierra, trabajo, capital y tecnología. X<br />b. Método, mano de obra, materia prima y tecnología.<br />c. Maquinas, mano de obra, capital y métodos.<br />d. Ninguna de las anteriores.<br />20. Identifique la afirmación falsa:<br />a. La forma en la cual un país organiza, planifica y controla su actividad económica se denomina sistema económico.<br />b. La forma en la cual un país organiza, planifica y controla las actividades de orden público, social y territorial se denomina sistema político.<br />c. El conjunto de creencias, dogmas, modos de vida, costumbres y conocimientos de un país influyen en las actividades de comercio internacional.<br />d. Todas las anteriores son falsas. X <br />21. Identifique la afirmación que es falsa:<br />a. Exportación es la salida de un producto de un país hacia otro atravesando las fronteras.<br />b. Importación es la introducción de productos de procedencia extranjera al territorio nacional.<br />c. La balanza comercial es la diferencia entre el valor de las exportaciones e el valor de las importaciones de un país.<br />d. Si se exporta más de lo que se importa se dice que hay déficit y si se importa más de de lo que se exporta se dice que hay superávit. X<br />22. Con respecto al arancel se NO se puede afirmar que:<br />a. Es un impuesto que se cobra a los productos extranjeros para su entrada al país.<br />b. El arancel varía de acuerdo al tipo de producto.<br />c. El arancel contribuye a proteger los productos nacionales para que no sufran la competencia de bienes más baratos.<br />d. En todo el mundo se cobran los mismos aranceles. X<br />23. Cuando hablamos de industria, servicios y de lo agropecuario es:<br />Factores  productivos<br />Fuentes de financiación X<br />Sectores económicos<br />Producto interno bruto<br />24. Que debe hacer un aprendiz en etapa productiva sino realiza actividades propias de su formación<br />a.  informar al coordinador Académico del  Centro de Formación X<br />b. Informar a las trabajadoras sociales del centro de formación<br />c. informar al Coordinador de Relaciones Corporativas de la regional<br />d. Todas las anteriores<br />25.La siguiente definición “administra la comunicación y la información con sus clientes “ corresponde a :<br />a. PLM<br />b. CRM<br />c. SCM<br />d. ERP X<br />SEGUNDA PARTE : Responder  50%<br />1. Coloque al frente la entidad que lo podría financiar según corresponda<br />a. Importador o exportador________________________________________________<br />b. Un Campesino _ ___________________________________________________<br />c. Un empresario SODICAM EMPRESA  ___________________________________________________<br />d. Un aprendiz Sena___DISTRITO, _____________________________________________<br />2. Donde Puedo encontrar financiación? Nombre 3 entidades<br />BANCOS, EMPRESAS GRANDES COMO DANUBY, MULTI CARPAR, <br />3. Que significa <br />OMC___ORGANIZACION MUNDIAL DE COMERCIO __________________________________________________<br />OIT___ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO ___________________________________________________<br />4. Como se dividen los derechos de los ciudadanos y cuales son:<br />DERECHOS A TENER UN ESTUDIO.  A SER TRATADOS DIGNAMENTE, TENER UN TECHO, TENER PRESTACIONES <br />5. Cuales  son las cuatro fuentes de conocimiento?<br />LOJICO. SABIDURIA. ECONOMICO, <br />6. Que es un perfil económico y para qué sirve?<br />DEBE SER UNA PERSONA INTELIGENTE , INTELECTUAL QUE ESTE COMO EN MEDIO DE DOS COSAS PERO HACI DESARROLLE TODO EQUILIBRADO . PARA QUE TODO LE SALGA BIEN <br />7. que son las prestaciones sociales  y cuales son:<br />PENSION, SESANTIAS, EDUCACION, SALUD, VIVIENDA, EN ALGUNOS CASOS <br />________________________________________________________________________________<br />8. Quien paga los parafiscales , cuanto es el monto y cuales son?<br />CEEO QUE LA EMPRESA PAGA UN  9% O 9.5 DE LA NOMIA <br />9.Que es globalización? ES CUANDO EN EL PAIS QUIERE HACER QUE LA ECNOMIA DE SU PAIS MEJORE ASI QUE LE ABRE LAS PUERTAS A MERCADO EXTERIOR. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________<br />10. Diga 3 formas en las cuales podemos encontrar ideas de negocio?<br />MIRANDO CUALES SON LAS NECESIDADES ACTUALES DEL PAIS. <br />MEJORANDO LA CALIDAD  DE VIDA DE LAS PERSONAS <br />DANDO MEJORIA A DICHA NECESIDAD <br />11.Cuales son las fases de un proyecto<br />FACE 1: MIRAR EL PROBLEMA <br />FACE 2: MIRAR SI LO PODEMOS SOLUCIONAR , TENIENDO EN CUENTA LOS ESPACIOS.<br />FACE 3: MIRAR SI LO PODEMOS HACER TENIENDO EN CUENTAS LAS NORMAS TODO LO DEMA S<br />12. Que estudios debemos realizar para un proyecto<br />DEBEMOS MIRAR CUAL ES LA NECESIDAD ACTUAL DE LOS COLOMBIANOS <br />MIRAR LAS DELIMITACIONES, LOS PROBLEMAS PARA SOLUCIONAL <br />TAMBIEN DEBEMOS TENER EN CUENTA SI TENEMOS EL PRESUPUESTO <br />13. Cuáles son los cuatro pilares de la infraestructura de tecnologías de la información en una corporación?_________________________________________________________________<br />14 y 15 . subir la evaluación al Blog<br />
Evaluacion resultados induccion[1] k[1] correccin
Evaluacion resultados induccion[1] k[1] correccin
Evaluacion resultados induccion[1] k[1] correccin
Evaluacion resultados induccion[1] k[1] correccin
Evaluacion resultados induccion[1] k[1] correccin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion correcion
Evaluacion correcionEvaluacion correcion
Evaluacion correcionmichelle cano
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionsebastian cardona
 
Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]guest6d6dbb
 
Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]daniel
 
Correccion evaluacion paula
Correccion evaluacion paulaCorreccion evaluacion paula
Correccion evaluacion paulaLeandro Parra
 
correccion de la evaluacion sebas
correccion de la evaluacion sebascorreccion de la evaluacion sebas
correccion de la evaluacion sebas
sebastian pulido
 
Correccion evaluacion
Correccion evaluacionCorreccion evaluacion
Correccion evaluacion
cami322
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)guest73fe106
 

La actualidad más candente (10)

evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
 
Evaluacion correcion
Evaluacion correcionEvaluacion correcion
Evaluacion correcion
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
 
Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]
 
Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]
 
RA CORRECCION EVALUACION
RA CORRECCION EVALUACION RA CORRECCION EVALUACION
RA CORRECCION EVALUACION
 
Correccion evaluacion paula
Correccion evaluacion paulaCorreccion evaluacion paula
Correccion evaluacion paula
 
correccion de la evaluacion sebas
correccion de la evaluacion sebascorreccion de la evaluacion sebas
correccion de la evaluacion sebas
 
Correccion evaluacion
Correccion evaluacionCorreccion evaluacion
Correccion evaluacion
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)
 

Similar a Evaluacion resultados induccion[1] k[1] correccin

Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]michelle cano
 
Correccion de la_evaluacion
Correccion de la_evaluacionCorreccion de la_evaluacion
Correccion de la_evaluacionpuentes1995
 
Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]nicolas rubiano
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionFELIPE GUTIERREZ
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionFELIPE GUTIERREZ
 
Evaluacion resultados induccion_(2)
Evaluacion resultados induccion_(2)Evaluacion resultados induccion_(2)
Evaluacion resultados induccion_(2)guesta956da4
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)guest73fe106
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)guest73fe106
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)guest73fe106
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)guest73fe106
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)guest73fe106
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)guest73fe106
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)guest73fe106
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)guest73fe106
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)guest73fe106
 
Evaluacion resultados induccion_(2)
Evaluacion resultados induccion_(2)Evaluacion resultados induccion_(2)
Evaluacion resultados induccion_(2)guesta956da4
 
Evaluacion resultados induccion_(2)
Evaluacion resultados induccion_(2)Evaluacion resultados induccion_(2)
Evaluacion resultados induccion_(2)guesta956da4
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)guest73fe106
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)guest73fe106
 

Similar a Evaluacion resultados induccion[1] k[1] correccin (20)

Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]
 
Correccion de la_evaluacion
Correccion de la_evaluacionCorreccion de la_evaluacion
Correccion de la_evaluacion
 
Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
 
Solucion evaluacion
Solucion evaluacionSolucion evaluacion
Solucion evaluacion
 
Evaluacion resultados induccion_(2)
Evaluacion resultados induccion_(2)Evaluacion resultados induccion_(2)
Evaluacion resultados induccion_(2)
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)
 
Evaluacion resultados induccion_(2)
Evaluacion resultados induccion_(2)Evaluacion resultados induccion_(2)
Evaluacion resultados induccion_(2)
 
Evaluacion resultados induccion_(2)
Evaluacion resultados induccion_(2)Evaluacion resultados induccion_(2)
Evaluacion resultados induccion_(2)
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)
 

Más de karen

Karen sena
Karen senaKaren sena
Karen senakaren
 
Respuetas de talleres 1 y2
Respuetas de talleres 1 y2Respuetas de talleres 1 y2
Respuetas de talleres 1 y2karen
 
Prepara la carga 1(1) evaluacion
Prepara la carga 1(1) evaluacionPrepara la carga 1(1) evaluacion
Prepara la carga 1(1) evaluacionkaren
 
Prepara la carga 1(1) evaluacion
Prepara la carga 1(1) evaluacionPrepara la carga 1(1) evaluacion
Prepara la carga 1(1) evaluacionkaren
 
Clasificacion de los objetos 222
Clasificacion de los objetos 222Clasificacion de los objetos 222
Clasificacion de los objetos 222karen
 
Clasificacion de los objetos
Clasificacion de los objetosClasificacion de los objetos
Clasificacion de los objetoskaren
 
Prepara la carga 1(1) evaluacion
Prepara la carga 1(1) evaluacionPrepara la carga 1(1) evaluacion
Prepara la carga 1(1) evaluacionkaren
 
Cartilla de empaque y embalaje para exportación
Cartilla de empaque y embalaje para exportaciónCartilla de empaque y embalaje para exportación
Cartilla de empaque y embalaje para exportaciónkaren
 
Cartilla empaque todo el documento internet[1]
Cartilla empaque todo el documento   internet[1]Cartilla empaque todo el documento   internet[1]
Cartilla empaque todo el documento internet[1]karen
 
Libro1 exel
Libro1 exelLibro1 exel
Libro1 exelkaren
 
Términos inconterms ojo leer para evacion
Términos inconterms ojo leer para evacionTérminos inconterms ojo leer para evacion
Términos inconterms ojo leer para evacionkaren
 
Indicadores de gestión logísticos lectura 111 ojo
Indicadores de gestión logísticos lectura 111 ojoIndicadores de gestión logísticos lectura 111 ojo
Indicadores de gestión logísticos lectura 111 ojokaren
 
Lectura # 6[1]
Lectura # 6[1]Lectura # 6[1]
Lectura # 6[1]karen
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1karen
 
Conseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica tallerConseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica tallerkaren
 
Caracterizacion de la logistica en colombia
Caracterizacion de la logistica en colombiaCaracterizacion de la logistica en colombia
Caracterizacion de la logistica en colombiakaren
 
Sistema de información y objetivo lectura 4
Sistema de  información y objetivo lectura 4Sistema de  información y objetivo lectura 4
Sistema de información y objetivo lectura 4karen
 
Lo de la logistica en colombia las palabras
Lo de la logistica en colombia las palabrasLo de la logistica en colombia las palabras
Lo de la logistica en colombia las palabraskaren
 
Caracterizacion de la logistica en Colombia
Caracterizacion de la logistica en ColombiaCaracterizacion de la logistica en Colombia
Caracterizacion de la logistica en Colombiakaren
 
Técnicas de redacción =
Técnicas de redacción  =Técnicas de redacción  =
Técnicas de redacción =karen
 

Más de karen (20)

Karen sena
Karen senaKaren sena
Karen sena
 
Respuetas de talleres 1 y2
Respuetas de talleres 1 y2Respuetas de talleres 1 y2
Respuetas de talleres 1 y2
 
Prepara la carga 1(1) evaluacion
Prepara la carga 1(1) evaluacionPrepara la carga 1(1) evaluacion
Prepara la carga 1(1) evaluacion
 
Prepara la carga 1(1) evaluacion
Prepara la carga 1(1) evaluacionPrepara la carga 1(1) evaluacion
Prepara la carga 1(1) evaluacion
 
Clasificacion de los objetos 222
Clasificacion de los objetos 222Clasificacion de los objetos 222
Clasificacion de los objetos 222
 
Clasificacion de los objetos
Clasificacion de los objetosClasificacion de los objetos
Clasificacion de los objetos
 
Prepara la carga 1(1) evaluacion
Prepara la carga 1(1) evaluacionPrepara la carga 1(1) evaluacion
Prepara la carga 1(1) evaluacion
 
Cartilla de empaque y embalaje para exportación
Cartilla de empaque y embalaje para exportaciónCartilla de empaque y embalaje para exportación
Cartilla de empaque y embalaje para exportación
 
Cartilla empaque todo el documento internet[1]
Cartilla empaque todo el documento   internet[1]Cartilla empaque todo el documento   internet[1]
Cartilla empaque todo el documento internet[1]
 
Libro1 exel
Libro1 exelLibro1 exel
Libro1 exel
 
Términos inconterms ojo leer para evacion
Términos inconterms ojo leer para evacionTérminos inconterms ojo leer para evacion
Términos inconterms ojo leer para evacion
 
Indicadores de gestión logísticos lectura 111 ojo
Indicadores de gestión logísticos lectura 111 ojoIndicadores de gestión logísticos lectura 111 ojo
Indicadores de gestión logísticos lectura 111 ojo
 
Lectura # 6[1]
Lectura # 6[1]Lectura # 6[1]
Lectura # 6[1]
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Conseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica tallerConseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica taller
 
Caracterizacion de la logistica en colombia
Caracterizacion de la logistica en colombiaCaracterizacion de la logistica en colombia
Caracterizacion de la logistica en colombia
 
Sistema de información y objetivo lectura 4
Sistema de  información y objetivo lectura 4Sistema de  información y objetivo lectura 4
Sistema de información y objetivo lectura 4
 
Lo de la logistica en colombia las palabras
Lo de la logistica en colombia las palabrasLo de la logistica en colombia las palabras
Lo de la logistica en colombia las palabras
 
Caracterizacion de la logistica en Colombia
Caracterizacion de la logistica en ColombiaCaracterizacion de la logistica en Colombia
Caracterizacion de la logistica en Colombia
 
Técnicas de redacción =
Técnicas de redacción  =Técnicas de redacción  =
Técnicas de redacción =
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

Evaluacion resultados induccion[1] k[1] correccin

  • 1. PROGRAMA DESARROLLO DE OPERACIONES LOGISTICAS EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO EVALUACION RESULTADOS PROMOVER<br />Nombre: Karen Alexandra Montaña Salazar _______________________________________________________________________<br />GRUPO: logística 1 ____________________________________________________________________<br />Primera parte: Marque con X 50%<br />1. Cual es el acuerdo que reglamenta el SENA?<br />a. Circular 00018 del 2007<br />b. circula 001014 del 2006<br />c. circular 0003456 del 200<br />X.circular 00015 del 2009 <br />2. Cual es el perfil del aprendiz SENA<br />a. Competitivo, emprendedor, critico, analítico.<br />b. Libre pensador, critico, solidario<br />c. emprendedor, creativo, líder<br />X b y c son ciertas <br />3. Cuáles son las modalidades de formación SENA<br />a. presencial y virtual<br />b. combinada y tutorial<br />c. a y b son ciertas<br />X presencial, virtual y combinada <br />4. cuál es el nombre de la plataforma que nos sirva para subir materiales de los cursos y evaluar<br />SOFIA PLUS<br />SENASTAGE<br />X BLACKBOARD<br />EDOS<br />5. “ hacer uso adecuado de los ambientes de aprendizaje disponibles, asumiendo con responsabilidad por su daño, deterioro anormal o utilización indebida”, lo anterior es:<br />Un derecho del aprendiz<br />X Un deber el aprendiz<br />Un derecho del ciudadano<br />Un derecho del trabajador<br />6. La infraestructura, equipos, herramientas, recursos didácticos, técnicos, tecnológicos, bibliográficos son:<br />X Ambientes de aprendizaje<br />Técnicas didácticas activas<br />Herramientas de enseñanza<br />Procesos formativos.<br />7. En la etapa práctica de los programas de formación se debe:<br />a. Permitir la resolución de problemas reales<br />b. aplicar conocimientos<br />c. desarrollar competencias y habilidades<br />d. todas las anteriores<br />8. cuanto es el plazo máximo que el aprendiz puede aplazar su formación<br />1 año<br />6 meses<br />3 meses<br />2 años<br />9. cuanto es el tiempo máximo para presentar un incumplimiento justificado<br />2 diasX<br />1 semana<br />1 dia<br />15 dias<br />10. medida que ayuda a alcanzar los resultados de aprendizaje<br />Plan de Formación<br />Plan de Evaluación <br />Plan de mejoramiento<br />Plan de seguimiento<br />11. Con el incumplimiento del 30% de entrega de evidencias o evaluaciones sobre el total de los resultados de aprendizaje se:<br />Condiciona la matricula X<br />Cancela la matricula<br />12. después de cuánto tiempo cesa el condicionamiento de matricula cumpliendo con el plan de mejoramiento<br />1 mes<br />2 meses<br />3 meses<br />15 dias X<br />13. “se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país” lo anterior corresponde a:<br />Misión SENA X<br />Visión SENA<br />Política SENA<br />Objetivos SENA<br />14 “será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país” lo anterior corresponde a:<br /> Misión SENA<br />Visión SENA X<br />Politica SENA<br />Objetivos SENA<br />15. “Sintetiza de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje”<br />El escudo<br />Lavandera<br />El logotipo<br />La sigla X<br />16.El piñón en el escudo que sector representa:<br />Un sector económico X<br />Una forma de trabajo<br />Un factor productivo<br />Una idea de negocio<br />17 “exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo”<br /> El escudo<br />Lavandera <br />El logotipo<br />El himno X<br />18. El comercio exterior se puede definir como:<br />a. El intercambio de bienes y servicios.<br />b. El intercambio de bienes y servicios entre países o bloque económicos.<br />c. La entrada de productos al territorio de un país.<br />d. La salida de productos del territorio de un país. X <br />19. Los factores de la producción de una nación son:<br />a. Tierra, trabajo, capital y tecnología. X<br />b. Método, mano de obra, materia prima y tecnología.<br />c. Maquinas, mano de obra, capital y métodos.<br />d. Ninguna de las anteriores.<br />20. Identifique la afirmación falsa:<br />a. La forma en la cual un país organiza, planifica y controla su actividad económica se denomina sistema económico.<br />b. La forma en la cual un país organiza, planifica y controla las actividades de orden público, social y territorial se denomina sistema político.<br />c. El conjunto de creencias, dogmas, modos de vida, costumbres y conocimientos de un país influyen en las actividades de comercio internacional.<br />d. Todas las anteriores son falsas. X <br />21. Identifique la afirmación que es falsa:<br />a. Exportación es la salida de un producto de un país hacia otro atravesando las fronteras.<br />b. Importación es la introducción de productos de procedencia extranjera al territorio nacional.<br />c. La balanza comercial es la diferencia entre el valor de las exportaciones e el valor de las importaciones de un país.<br />d. Si se exporta más de lo que se importa se dice que hay déficit y si se importa más de de lo que se exporta se dice que hay superávit. X<br />22. Con respecto al arancel se NO se puede afirmar que:<br />a. Es un impuesto que se cobra a los productos extranjeros para su entrada al país.<br />b. El arancel varía de acuerdo al tipo de producto.<br />c. El arancel contribuye a proteger los productos nacionales para que no sufran la competencia de bienes más baratos.<br />d. En todo el mundo se cobran los mismos aranceles. X<br />23. Cuando hablamos de industria, servicios y de lo agropecuario es:<br />Factores productivos<br />Fuentes de financiación X<br />Sectores económicos<br />Producto interno bruto<br />24. Que debe hacer un aprendiz en etapa productiva sino realiza actividades propias de su formación<br />a. informar al coordinador Académico del Centro de Formación X<br />b. Informar a las trabajadoras sociales del centro de formación<br />c. informar al Coordinador de Relaciones Corporativas de la regional<br />d. Todas las anteriores<br />25.La siguiente definición “administra la comunicación y la información con sus clientes “ corresponde a :<br />a. PLM<br />b. CRM<br />c. SCM<br />d. ERP X<br />SEGUNDA PARTE : Responder 50%<br />1. Coloque al frente la entidad que lo podría financiar según corresponda<br />a. Importador o exportador________________________________________________<br />b. Un Campesino _ ___________________________________________________<br />c. Un empresario SODICAM EMPRESA ___________________________________________________<br />d. Un aprendiz Sena___DISTRITO, _____________________________________________<br />2. Donde Puedo encontrar financiación? Nombre 3 entidades<br />BANCOS, EMPRESAS GRANDES COMO DANUBY, MULTI CARPAR, <br />3. Que significa <br />OMC___ORGANIZACION MUNDIAL DE COMERCIO __________________________________________________<br />OIT___ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO ___________________________________________________<br />4. Como se dividen los derechos de los ciudadanos y cuales son:<br />DERECHOS A TENER UN ESTUDIO. A SER TRATADOS DIGNAMENTE, TENER UN TECHO, TENER PRESTACIONES <br />5. Cuales son las cuatro fuentes de conocimiento?<br />LOJICO. SABIDURIA. ECONOMICO, <br />6. Que es un perfil económico y para qué sirve?<br />DEBE SER UNA PERSONA INTELIGENTE , INTELECTUAL QUE ESTE COMO EN MEDIO DE DOS COSAS PERO HACI DESARROLLE TODO EQUILIBRADO . PARA QUE TODO LE SALGA BIEN <br />7. que son las prestaciones sociales y cuales son:<br />PENSION, SESANTIAS, EDUCACION, SALUD, VIVIENDA, EN ALGUNOS CASOS <br />________________________________________________________________________________<br />8. Quien paga los parafiscales , cuanto es el monto y cuales son?<br />CEEO QUE LA EMPRESA PAGA UN 9% O 9.5 DE LA NOMIA <br />9.Que es globalización? ES CUANDO EN EL PAIS QUIERE HACER QUE LA ECNOMIA DE SU PAIS MEJORE ASI QUE LE ABRE LAS PUERTAS A MERCADO EXTERIOR. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________<br />10. Diga 3 formas en las cuales podemos encontrar ideas de negocio?<br />MIRANDO CUALES SON LAS NECESIDADES ACTUALES DEL PAIS. <br />MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS <br />DANDO MEJORIA A DICHA NECESIDAD <br />11.Cuales son las fases de un proyecto<br />FACE 1: MIRAR EL PROBLEMA <br />FACE 2: MIRAR SI LO PODEMOS SOLUCIONAR , TENIENDO EN CUENTA LOS ESPACIOS.<br />FACE 3: MIRAR SI LO PODEMOS HACER TENIENDO EN CUENTAS LAS NORMAS TODO LO DEMA S<br />12. Que estudios debemos realizar para un proyecto<br />DEBEMOS MIRAR CUAL ES LA NECESIDAD ACTUAL DE LOS COLOMBIANOS <br />MIRAR LAS DELIMITACIONES, LOS PROBLEMAS PARA SOLUCIONAL <br />TAMBIEN DEBEMOS TENER EN CUENTA SI TENEMOS EL PRESUPUESTO <br />13. Cuáles son los cuatro pilares de la infraestructura de tecnologías de la información en una corporación?_________________________________________________________________<br />14 y 15 . subir la evaluación al Blog<br />