SlideShare a Scribd company logo
ESTRUCTURA DE LAS PLANTAS REINO VEGETAL PROF. RELLA MARINA VARGAS SANCHEZ DAIP: Prof. Adolfo Hinojosa Mamani – Daisy Tejada Mamani PRIMER GRADO  DE EDUCACION SECUNDARIA
1 Fanerógamas Con flores,  que desarrollan frutos y semillas para  su reproducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARTES DE LA PLANTA Partes de un Vegetal                                                                                            
Funciones de cada parte de la planta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARTES DE LA RAIZ FUNCIONES DE LA RAIZ 1.Fijar la planta al suelo, cuando más largo sea el tallo más desarrollada será la raíz.  2.Absorber del suelo el agua y sales minerales por medio de los pelos absorbentes. 3.Almacenar alimentos de reserva; si las condiciones de vida llegaran a ser difíciles la planta se nutre de este alimento que se acumula en depósitos. La yuca, la remolacha y otras raíces acumulan grandes cantidades de almidón. Así cuando llega la floración otro proceso de desgaste, utiliza estas reservas. ZONAS DELA RAIZ La raíz  es la parte de la planta que crece el interior de la tierra , absorbe del suelo la savia bruta y la conduce hasta el tallo.  LA RAIZ Partes de la Raíz                                                                             
CLASES DE RAICES TIPICA  FIBROSA  NAPIFORME  TUBEROSA SUBTERRANEA  AEREA  ACUATICA EMBRIONARIA ADVENTICIA FORMA MEDIO ORIGEN
Repasando
[object Object],[object Object],APLICACIONES Industria: Remolacha (azúcar) Medicina: Valeriana Alimentación: Zanahoria, nabo, rabanito etc
[object Object],[object Object],[object Object],EL TALLO  Funciones del tallo
TALLOS AEREOS TALLOS SUBTERRANEOS SEGÚN SU CONSISTENCIA CLASES DE TALLOS SEGÚN SU MEDIO
Por su situación. Por su consistencia: Troncos Son tallos leñosos, gruesos, ramificados. Los árboles maderables son un buen ejemplo de estos tallos, así: el cedro, la caoba y el pino.   Estipe     Son tallos cilíndricos sin ramas y terminados en un gran penacho de hojas, como ejemplo la palmera.   Cañas     Al igual que el tallo tipo estipe, las cañas son tallos cilíndricos con nudos y entrenudos, huecos o macizos, como ejemplo: el trigo, la cebada, el bambú, la caña de azúcar.   Tubérculos Son tallos subterráneos redondeados que almacenan sustancias de reserva, como ejemplo la papa.   Bulbos Son tallos subterráneos en forma de disco, rodeados por hojas carnosas, como ejemplo tenemos la cebolla. Aunque algunos autores no clasifican a los bulbos como tallos.    Rizoma Son tallos subterráneos que crecen horizontalmente, de la parte alta del tallo, salen las hojas y de la parte baja las raíces. como ejemplo tenemos el tallo del jengibre, que es un condimento utilizado para la cocina.   Leñosos Cuando el tallo es duro, los árboles maderables como el cedro, caoba, pino, etc. son ejemplos de estos tallos.   Carnosos Son tallos gruesos y cargados de agua, como ejemplo los cactus.   Herbáceos Son tallos delgados y flexibles, como ejemplos las plantas de tomate, de trigo.  
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La alimentación del hombre: papa, camote, apio etc.  Industrias alimentaría caña de azúcar, textil como el lino,  carpintería, con la madera que proceden de los  troncos  y de las ramas de los árboles. Constituyen la materia prima de varias industrias: muebles, papel construcción. Entre los árboles más finos de madera tenemos la caoba, el cedro etc.  Aplicaciones
1.  ápice   2.  envés   3.  nervadura   4.  base   5.  pecíolo   6.  vaina   7.  yema axilar   8.  borde   9.  limbo   10.  haz   La hoja es un órgano laminar de color verde, una de las partes más importantes de los vegetales puesto que es la parte de la planta que está encargada de realizar la fotosíntesis, así como la respiración y la transpiración vegetal. 12 LA HOJA
Partes de la Hoja ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONES DE LAS HOJAS La hojas expulsan el exceso de agua por el estomas en forma de vapor, refrescando a la planta Las hojas absorben O2 y  y desprenden CO2. Se realiza de día y de noche. TRANSPIRACION RESPIRACION Las hojas reciben la luz y tienen aberturas  (estomas) en el envés que permiten que el agua y aire entren y salgan.
La Fotosíntesis La fotosíntesis se realiza en los cloroplastos de las células vegetales, gracias a una sustancia llamada clorofila. CLOROFILA Elementos que intervienen : Luz solar, CO 2 , H 2 O, Clorofila En este proceso, el dióxido de carbono y el agua en presencia de la clorofila (el pigmento verde) y la energía solar se transforman en glucosa (azúcar.) Esta energía rica en azúcar es la fuente de alimentos usados por la mayoría de las plantas.
CLASES DE HOJAS
Clasificación de las hojas 15
APLICACIÓN: Ornamentación, decorativas, medicinales. Industria floristería, perfumería
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Polinización 26 La polinización es el traslado de los granos de polen desde la antera hacia el estigma del pistilo POLINIZACION DIRECTA :  El polen cae directamente sobre el estigma. POLINIZACION INDIRECTA :  El polen es trasportado desde una flor a otra con ayuda de las aves, insectos, el viento, el agua y el hombre.
LA FECUNDACIÓN La fecundación es la unión del grano de polen con el óvulo. El polen queda retenido en el estigma por el néctar, y luego  se forma el tubo polínico que  penetra en el ovario, permitiendo eque el polen llegue hasta el óvulo.
El Fruto Es el ovario desarrollado y maduro. Consta de dos partes el  PERICARPIO Y LA SEMILLA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN DE LOS FRUTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fruto carnoso: el pericarpio maduro es carnoso y jugoso, a veces también fibroso. Pueden tener cáscara como la naranja o no tenerla como el tomate   FRUTOS CARNOSOS                                                                                                                      Poliaquenio Conocarpo Polidrupa Pomo :  (Manzana) Baya  (Aguacate) Hesperidio ( naranja) Drupa: ( aceituna)                                                                                                                                                                             
Dispersión   de los frutos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Importancia del fruto
[object Object],LA SEMILLA Las semillas son los óvulos maduros de los cuales nacerán nuevas plantas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],47
Germinación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ PARTE DE LA PLANTA ES COMESTIBLE? 53 RAÍCES  zanahorias  remolachas  nabos  SEMILLAS  Guisantes  semillas de girasol  Judías Lentejas Garbanzos HOJAS  berro  lechuga  espinaca  repollo  berza o col marina mostaza   FLORES  brócoli  coliflor  flores de calabaza  TALLOS  Apio  Cebolletas Cebollas   FRUTAS  tomate  manzana  pepino  fresas  arándanos
PARTES COMESTIBLES Raíces Tallos Hojas Flores Frutos Semillas
Reproducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plantas que no producen flores: Criptógamas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

More Related Content

What's hot

LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
Clasificación de las Plantas.pdf
Clasificación de las Plantas.pdfClasificación de las Plantas.pdf
Clasificación de las Plantas.pdf
Ignacio Taberna Villarrubia
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
carmenmade
 
PowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestres
PowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestresPowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestres
PowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestres
Gisela Nicolay
 
Clasificación de las plantas. Mapa conceptual
Clasificación de las plantas. Mapa conceptualClasificación de las plantas. Mapa conceptual
Clasificación de las plantas. Mapa conceptual
Damián Gómez Sarmiento
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semillaShado20
 
Funciones de la raíz
Funciones de la raízFunciones de la raíz
Funciones de la raíz
yucetecom
 
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetalLa raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
Cienciaslcdj2014
 
Tipos de raíces
Tipos de raícesTipos de raíces
Tipos de raícesIsa1234
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
Luz Marina Mendoza Ramos
 
Clasificacion de raices
Clasificacion de raicesClasificacion de raices
Clasificacion de raices
Turtle Mannus
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
Asunción Gil
 
Las Raices
Las RaicesLas Raices
Las Raices
yvillaciscalero
 
La germinación
La germinaciónLa germinación
La germinación
Sebastian Hernandez
 
Germinacion de durazno palta y granadilla
Germinacion de durazno palta y granadillaGerminacion de durazno palta y granadilla
Germinacion de durazno palta y granadilla
victor hugo peralta
 

What's hot (20)

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Clasificación de las Plantas.pdf
Clasificación de las Plantas.pdfClasificación de las Plantas.pdf
Clasificación de las Plantas.pdf
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
 
PowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestres
PowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestresPowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestres
PowerPoint - Las plantas acuáticas y terrestres
 
Clasificación de las plantas. Mapa conceptual
Clasificación de las plantas. Mapa conceptualClasificación de las plantas. Mapa conceptual
Clasificación de las plantas. Mapa conceptual
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
 
Funciones de la raíz
Funciones de la raízFunciones de la raíz
Funciones de la raíz
 
El tallo
El talloEl tallo
El tallo
 
Módulo 18 esquejes
Módulo 18 esquejesMódulo 18 esquejes
Módulo 18 esquejes
 
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetalLa raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
 
Tipos de raíces
Tipos de raícesTipos de raíces
Tipos de raíces
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
 
Clasificacion de raices
Clasificacion de raicesClasificacion de raices
Clasificacion de raices
 
Las Plantas T 3
Las Plantas T 3Las Plantas T 3
Las Plantas T 3
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Las Raices
Las RaicesLas Raices
Las Raices
 
La germinación
La germinaciónLa germinación
La germinación
 
Germinacion de durazno palta y granadilla
Germinacion de durazno palta y granadillaGerminacion de durazno palta y granadilla
Germinacion de durazno palta y granadilla
 
El tallo
El  talloEl  tallo
El tallo
 

Viewers also liked

La raíz - Jaime Moreno
La raíz - Jaime MorenoLa raíz - Jaime Moreno
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
fannyesther55
 
Las plantas1
Las plantas1Las plantas1
Las plantas1
Karen Huamán Rivera
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantasisabiogeo
 
Intercambio de gases en las plantas.
Intercambio de gases en las plantas.Intercambio de gases en las plantas.
Intercambio de gases en las plantas.
mariana díaz crespo
 
TRANSPORTE DE AGUA Y NUTRIENTES EN LAS PLANTAS
 TRANSPORTE DE AGUA Y NUTRIENTES EN LAS PLANTAS TRANSPORTE DE AGUA Y NUTRIENTES EN LAS PLANTAS
TRANSPORTE DE AGUA Y NUTRIENTES EN LAS PLANTASeileem de bracho
 

Viewers also liked (6)

La raíz - Jaime Moreno
La raíz - Jaime MorenoLa raíz - Jaime Moreno
La raíz - Jaime Moreno
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Las plantas1
Las plantas1Las plantas1
Las plantas1
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantas
 
Intercambio de gases en las plantas.
Intercambio de gases en las plantas.Intercambio de gases en las plantas.
Intercambio de gases en las plantas.
 
TRANSPORTE DE AGUA Y NUTRIENTES EN LAS PLANTAS
 TRANSPORTE DE AGUA Y NUTRIENTES EN LAS PLANTAS TRANSPORTE DE AGUA Y NUTRIENTES EN LAS PLANTAS
TRANSPORTE DE AGUA Y NUTRIENTES EN LAS PLANTAS
 

Similar to Reino Vegetal

Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino VegetalEviPilar
 
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica QuinchiguangoPartes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
jessicaquinchiguango
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
jencosmelsan
 
las plantas
las plantaslas plantas
las plantas
Evelyn Aguirre
 
Vegetales
VegetalesVegetales
Vegetales
LIEBEMAKER
 
Vegetales
VegetalesVegetales
Vegetalesandrea
 
Enciclopedia virtual de ciencias naturales
Enciclopedia virtual de ciencias naturalesEnciclopedia virtual de ciencias naturales
Enciclopedia virtual de ciencias naturales
Evelyn Aguirre
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Gina Roxana
 
Las plantas y la funciones de sus partes
Las plantas y la funciones de sus  partesLas plantas y la funciones de sus  partes
Las plantas y la funciones de sus partestotolinda
 
Las plantas y los hongoS
Las plantas y los hongoSLas plantas y los hongoS
Las plantas y los hongoS
Aprendiendoeneltaller
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
MercheClemente
 
8 junio sistemas de las plantas
8 junio sistemas de las plantas8 junio sistemas de las plantas
8 junio sistemas de las plantas
Josè Luis Cruz
 
Las Partes De Las Plantas
Las Partes De Las PlantasLas Partes De Las Plantas
Las Partes De Las PlantasNicolasa
 
Botánica. Partes de la planta
Botánica. Partes de la plantaBotánica. Partes de la planta
Botánica. Partes de la planta
Julia419
 
Doc escrito organos vegetales
Doc escrito organos vegetalesDoc escrito organos vegetales
Doc escrito organos vegetales
erickamasisrios
 

Similar to Reino Vegetal (20)

Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
 
Vegetales
VegetalesVegetales
Vegetales
 
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica QuinchiguangoPartes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
las plantas
las plantaslas plantas
las plantas
 
Vegetales
VegetalesVegetales
Vegetales
 
Vegetales
VegetalesVegetales
Vegetales
 
Vegetales
VegetalesVegetales
Vegetales
 
Enciclopedia virtual de ciencias naturales
Enciclopedia virtual de ciencias naturalesEnciclopedia virtual de ciencias naturales
Enciclopedia virtual de ciencias naturales
 
Ud 3 las plantas
Ud 3 las plantasUd 3 las plantas
Ud 3 las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas y la funciones de sus partes
Las plantas y la funciones de sus  partesLas plantas y la funciones de sus  partes
Las plantas y la funciones de sus partes
 
Las plantas y los hongoS
Las plantas y los hongoSLas plantas y los hongoS
Las plantas y los hongoS
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
8 junio sistemas de las plantas
8 junio sistemas de las plantas8 junio sistemas de las plantas
8 junio sistemas de las plantas
 
Las Partes De Las Plantas
Las Partes De Las PlantasLas Partes De Las Plantas
Las Partes De Las Plantas
 
Botánica. Partes de la planta
Botánica. Partes de la plantaBotánica. Partes de la planta
Botánica. Partes de la planta
 
Doc escrito organos vegetales
Doc escrito organos vegetalesDoc escrito organos vegetales
Doc escrito organos vegetales
 

Recently uploaded

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
bigoteveloz05
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
bigoteveloz05
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Vocación Digital Raiola
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
estherregaladocordov
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
marquezorozcomiguel
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Recently uploaded (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Reino Vegetal

  • 1. ESTRUCTURA DE LAS PLANTAS REINO VEGETAL PROF. RELLA MARINA VARGAS SANCHEZ DAIP: Prof. Adolfo Hinojosa Mamani – Daisy Tejada Mamani PRIMER GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA
  • 2.
  • 3. PARTES DE LA PLANTA Partes de un Vegetal                                                                                            
  • 4.
  • 5. PARTES DE LA RAIZ FUNCIONES DE LA RAIZ 1.Fijar la planta al suelo, cuando más largo sea el tallo más desarrollada será la raíz. 2.Absorber del suelo el agua y sales minerales por medio de los pelos absorbentes. 3.Almacenar alimentos de reserva; si las condiciones de vida llegaran a ser difíciles la planta se nutre de este alimento que se acumula en depósitos. La yuca, la remolacha y otras raíces acumulan grandes cantidades de almidón. Así cuando llega la floración otro proceso de desgaste, utiliza estas reservas. ZONAS DELA RAIZ La raíz es la parte de la planta que crece el interior de la tierra , absorbe del suelo la savia bruta y la conduce hasta el tallo.  LA RAIZ Partes de la Raíz                                                                             
  • 6. CLASES DE RAICES TIPICA FIBROSA NAPIFORME TUBEROSA SUBTERRANEA AEREA ACUATICA EMBRIONARIA ADVENTICIA FORMA MEDIO ORIGEN
  • 8.
  • 9.
  • 10. TALLOS AEREOS TALLOS SUBTERRANEOS SEGÚN SU CONSISTENCIA CLASES DE TALLOS SEGÚN SU MEDIO
  • 11. Por su situación. Por su consistencia: Troncos Son tallos leñosos, gruesos, ramificados. Los árboles maderables son un buen ejemplo de estos tallos, así: el cedro, la caoba y el pino.   Estipe   Son tallos cilíndricos sin ramas y terminados en un gran penacho de hojas, como ejemplo la palmera.   Cañas   Al igual que el tallo tipo estipe, las cañas son tallos cilíndricos con nudos y entrenudos, huecos o macizos, como ejemplo: el trigo, la cebada, el bambú, la caña de azúcar.   Tubérculos Son tallos subterráneos redondeados que almacenan sustancias de reserva, como ejemplo la papa.   Bulbos Son tallos subterráneos en forma de disco, rodeados por hojas carnosas, como ejemplo tenemos la cebolla. Aunque algunos autores no clasifican a los bulbos como tallos.   Rizoma Son tallos subterráneos que crecen horizontalmente, de la parte alta del tallo, salen las hojas y de la parte baja las raíces. como ejemplo tenemos el tallo del jengibre, que es un condimento utilizado para la cocina.   Leñosos Cuando el tallo es duro, los árboles maderables como el cedro, caoba, pino, etc. son ejemplos de estos tallos.   Carnosos Son tallos gruesos y cargados de agua, como ejemplo los cactus.   Herbáceos Son tallos delgados y flexibles, como ejemplos las plantas de tomate, de trigo.  
  • 12.
  • 13. 1. ápice 2. envés 3. nervadura 4. base 5. pecíolo 6. vaina 7. yema axilar 8. borde 9. limbo 10. haz La hoja es un órgano laminar de color verde, una de las partes más importantes de los vegetales puesto que es la parte de la planta que está encargada de realizar la fotosíntesis, así como la respiración y la transpiración vegetal. 12 LA HOJA
  • 14.
  • 15. FUNCIONES DE LAS HOJAS La hojas expulsan el exceso de agua por el estomas en forma de vapor, refrescando a la planta Las hojas absorben O2 y y desprenden CO2. Se realiza de día y de noche. TRANSPIRACION RESPIRACION Las hojas reciben la luz y tienen aberturas (estomas) en el envés que permiten que el agua y aire entren y salgan.
  • 16. La Fotosíntesis La fotosíntesis se realiza en los cloroplastos de las células vegetales, gracias a una sustancia llamada clorofila. CLOROFILA Elementos que intervienen : Luz solar, CO 2 , H 2 O, Clorofila En este proceso, el dióxido de carbono y el agua en presencia de la clorofila (el pigmento verde) y la energía solar se transforman en glucosa (azúcar.) Esta energía rica en azúcar es la fuente de alimentos usados por la mayoría de las plantas.
  • 19. APLICACIÓN: Ornamentación, decorativas, medicinales. Industria floristería, perfumería
  • 20.
  • 21. Polinización 26 La polinización es el traslado de los granos de polen desde la antera hacia el estigma del pistilo POLINIZACION DIRECTA : El polen cae directamente sobre el estigma. POLINIZACION INDIRECTA : El polen es trasportado desde una flor a otra con ayuda de las aves, insectos, el viento, el agua y el hombre.
  • 22. LA FECUNDACIÓN La fecundación es la unión del grano de polen con el óvulo. El polen queda retenido en el estigma por el néctar, y luego se forma el tubo polínico que penetra en el ovario, permitiendo eque el polen llegue hasta el óvulo.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Fruto carnoso: el pericarpio maduro es carnoso y jugoso, a veces también fibroso. Pueden tener cáscara como la naranja o no tenerla como el tomate FRUTOS CARNOSOS                                                                                                                      Poliaquenio Conocarpo Polidrupa Pomo : (Manzana) Baya (Aguacate) Hesperidio ( naranja) Drupa: ( aceituna)                                                                                                                                                                             
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. ¿QUÉ PARTE DE LA PLANTA ES COMESTIBLE? 53 RAÍCES zanahorias remolachas nabos SEMILLAS Guisantes semillas de girasol Judías Lentejas Garbanzos HOJAS berro lechuga espinaca repollo berza o col marina mostaza FLORES brócoli coliflor flores de calabaza TALLOS Apio Cebolletas Cebollas FRUTAS tomate manzana pepino fresas arándanos
  • 33. PARTES COMESTIBLES Raíces Tallos Hojas Flores Frutos Semillas
  • 34.
  • 35.