SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA Y VARIACIONES
BEETHOVEN OP. 69
• Muchos temas son tomados de canciones
populares
• Estructura del tema debe ser clara: frases
claramente articuladas
• Armonía sencilla: ritmo armónico no
demasiado acelerado
• El tema debe ser reconocible en las
variaciones
• Métrica puede cambiar pero la estructura del
tema debe permanecer
• Generalmente cada variación surge a partir de
un motivo o frase que se mueve a través de la
estructura
• Paso 1: Analizar el tema:
G: I V6 VI III6 IV I6 V I
I V6
D:I 6 VIIº6 I II6 V I
B
• 2º: hallar la estructura del tema
G: I V6 VI III6 IV I6 V I
• Paso 3: a partir de la estructura (esqueleto)
construir variaciones.
• Generalmente con base en un motivo o frase
G: I V6 VI III6 IV I6 V I
G: I V6 VI III6 IV I6 V I
G: I V6 VI III6
IV I6 V I
G: I V6 VI III6 IV I6 V I
IN YOUR OWN SWEET WAY (DAVE BRUBECK)
TEXTO: IOLA BRUBECK
En tu característica dulce manera
Tu haz echado todo mi mundo abajo
Haz sido doble
Haz hecho de payaso
Eb: I
IIm V7 IIIm IIm V7 V
IIm7 (11) V7 (b9,b5 IIIm7
IIm7
V7 (9)
V maj7
F: IIm- V7 Bb: I - IV
F: IIm - V7(13, b9)
Bb: I maj7- IVmaj7
IIm V7
bIII
V7 V7 I
Gb: I - IVmaj7
Al 6/5
IIm7 V7
bIII
Gb: I - IVmaj7
V7(b5,#9,b13) V7 I
Al 6/5/ A
Eb: I
IIm V7 IIIm IIm V7 V
F: IIm- V7 Bb: I - IV
CHACONA en Dm de J.S. BACH.
• Es el quinto y último movimiento de la sonata
para violín solo Nº 2 de Bach.
• La chacona es un tipo especial de tema y
variaciones donde un sujeto es
constantemente repetido con variaciones.
• En este caso el sujeto consta de 2 elementos:
una estructura melódica que se repite y una
estructura armónica sobre la cual se elaboran
las variaciones
• El sujeto se puede representar como: A. Por
tanto la representación gráfica de la chacona
sería: A+A1+A2+A3+A4 etc.
• Cada variación tiene exactamente la misma
longitud y el sujeto siempre estará presente
de una u otra forma.
Gaván
REFLEXIONES FINALES
• ¿Puede el análisis aportar algo a la
interpretación?
• ¿Cual es la relación entre análisis e
interpretación?
• ¿Si la música es algo que va más allá de las
notas como hacemos para expresar lo
invisible?
• Basarse solo en el gusto personal para la
interpretación, revela más acerca del
intérprete que de la música.
• Realizar una interpretación mecánica de las
notas despoja al intérprete de su
responsabilidad como intérprete.
• De lo anterior se desprende que la buena
interpretación deberá estar basada en el
análisis.
• Primero que todo, para una buena interpretación
se debe conocer (investigar) que contiene la
música en sí misma.
• El análisis nos revela las relaciones estructurales
entre los elementos musicales, y solo ese
conocimiento nos rebela como deberá ser
interpretada la música.
• Cuando el compositor compone algo llamado
invención, rondó, tema con variaciones etc, nos
rebela un propósito, es decir, algo que debe ser
expresado.
• Si el intérprete ignora tal propósito , además
de las estructuras, está privando a la música
de su dimensión más importante, ya que el
propósito del compositor es aquello que debe
ser puesto de relieve.
Tema y variaciones
Tema y variaciones

Más contenido relacionado

Destacado

Sonata formas sinfonia y concierto
Sonata formas sinfonia y concierto Sonata formas sinfonia y concierto
Sonata formas sinfonia y concierto
juandiegomez2862
 
El concierto clásico
El concierto clásicoEl concierto clásico
El concierto clásico
juandiegomez2862
 
Orquestacion para instrumentos de madera
Orquestacion para instrumentos de maderaOrquestacion para instrumentos de madera
Orquestacion para instrumentos de madera
juandiegomez2862
 
Orquestación para orquesta completa
Orquestación para orquesta completaOrquestación para orquesta completa
Orquestación para orquesta completa
juandiegomez2862
 
Los instrumentos etnicos
Los instrumentos etnicosLos instrumentos etnicos
Los instrumentos etnicos
juandiegomez2862
 
Como escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortasComo escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortas
juandiegomez2862
 
Orquestación cuerdas maderas-cobres
Orquestación cuerdas maderas-cobresOrquestación cuerdas maderas-cobres
Orquestación cuerdas maderas-cobres
juandiegomez2862
 
0.2 usos primeros de la sección de metal
0.2 usos primeros de la sección de metal0.2 usos primeros de la sección de metal
0.2 usos primeros de la sección de metal
juandiegomez2862
 
Instrumentación cobres
Instrumentación  cobresInstrumentación  cobres
Instrumentación cobres
juandiegomez2862
 
0.1 el desarrollo de los cobres
0.1 el desarrollo de los cobres0.1 el desarrollo de los cobres
0.1 el desarrollo de los cobres
juandiegomez2862
 
Orquestación maderas
Orquestación maderasOrquestación maderas
Orquestación maderas
juandiegomez2862
 
Carta de liszt
Carta de lisztCarta de liszt
Carta de liszt
juandiegomez2862
 
Musica programática 3
Musica programática 3Musica programática 3
Musica programática 3
juandiegomez2862
 
Parábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantataParábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantata
juandiegomez2862
 
Orquestación orquesta completa 2
Orquestación orquesta completa 2Orquestación orquesta completa 2
Orquestación orquesta completa 2
juandiegomez2862
 
Spiritus domini traducción
Spiritus domini traducciónSpiritus domini traducción
Spiritus domini traducción
juandiegomez2862
 
La forma binaria
La forma binariaLa forma binaria
La forma binaria
juandiegomez2862
 
0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano
0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano
0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano
juandiegomez2862
 
Historia de un ángel
Historia de un ángelHistoria de un ángel
Historia de un ángel
juandiegomez2862
 
Numero y distribución de los intrumentos de percusión
Numero y distribución de los intrumentos de percusiónNumero y distribución de los intrumentos de percusión
Numero y distribución de los intrumentos de percusión
juandiegomez2862
 

Destacado (20)

Sonata formas sinfonia y concierto
Sonata formas sinfonia y concierto Sonata formas sinfonia y concierto
Sonata formas sinfonia y concierto
 
El concierto clásico
El concierto clásicoEl concierto clásico
El concierto clásico
 
Orquestacion para instrumentos de madera
Orquestacion para instrumentos de maderaOrquestacion para instrumentos de madera
Orquestacion para instrumentos de madera
 
Orquestación para orquesta completa
Orquestación para orquesta completaOrquestación para orquesta completa
Orquestación para orquesta completa
 
Los instrumentos etnicos
Los instrumentos etnicosLos instrumentos etnicos
Los instrumentos etnicos
 
Como escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortasComo escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortas
 
Orquestación cuerdas maderas-cobres
Orquestación cuerdas maderas-cobresOrquestación cuerdas maderas-cobres
Orquestación cuerdas maderas-cobres
 
0.2 usos primeros de la sección de metal
0.2 usos primeros de la sección de metal0.2 usos primeros de la sección de metal
0.2 usos primeros de la sección de metal
 
Instrumentación cobres
Instrumentación  cobresInstrumentación  cobres
Instrumentación cobres
 
0.1 el desarrollo de los cobres
0.1 el desarrollo de los cobres0.1 el desarrollo de los cobres
0.1 el desarrollo de los cobres
 
Orquestación maderas
Orquestación maderasOrquestación maderas
Orquestación maderas
 
Carta de liszt
Carta de lisztCarta de liszt
Carta de liszt
 
Musica programática 3
Musica programática 3Musica programática 3
Musica programática 3
 
Parábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantataParábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantata
 
Orquestación orquesta completa 2
Orquestación orquesta completa 2Orquestación orquesta completa 2
Orquestación orquesta completa 2
 
Spiritus domini traducción
Spiritus domini traducciónSpiritus domini traducción
Spiritus domini traducción
 
La forma binaria
La forma binariaLa forma binaria
La forma binaria
 
0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano
0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano
0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano
 
Historia de un ángel
Historia de un ángelHistoria de un ángel
Historia de un ángel
 
Numero y distribución de los intrumentos de percusión
Numero y distribución de los intrumentos de percusiónNumero y distribución de los intrumentos de percusión
Numero y distribución de los intrumentos de percusión
 

Más de juandiegomez2862

Forma unipartita
Forma unipartitaForma unipartita
Forma unipartita
juandiegomez2862
 
Lecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especiesLecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especies
juandiegomez2862
 
La cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsisLa cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsis
juandiegomez2862
 
0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is
juandiegomez2862
 
0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death
juandiegomez2862
 
0.3 be happy
0.3 be happy 0.3 be happy
0.3 be happy
juandiegomez2862
 
0.1 escena 1
0.1 escena 10.1 escena 1
0.1 escena 1
juandiegomez2862
 
0.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 20.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 2
juandiegomez2862
 
0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score
juandiegomez2862
 
0.7 pulsatil
0.7 pulsatil0.7 pulsatil
0.7 pulsatil
juandiegomez2862
 
0.6 movil
0.6 movil0.6 movil
0.6 movil
juandiegomez2862
 
0.5 obstinada
0.5 obstinada0.5 obstinada
0.5 obstinada
juandiegomez2862
 
0.4 mistica
0.4 mistica0.4 mistica
0.4 mistica
juandiegomez2862
 
0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica
juandiegomez2862
 
0.1 misteriosa
0.1 misteriosa0.1 misteriosa
0.1 misteriosa
juandiegomez2862
 
La cuarta especie
La cuarta especieLa cuarta especie
La cuarta especie
juandiegomez2862
 
La tercera especie
La tercera especieLa tercera especie
La tercera especie
juandiegomez2862
 
La segunda especie
La segunda especieLa segunda especie
La segunda especie
juandiegomez2862
 
La primera especie
La primera especieLa primera especie
La primera especie
juandiegomez2862
 
El cantus firmus
El cantus firmusEl cantus firmus
El cantus firmus
juandiegomez2862
 

Más de juandiegomez2862 (20)

Forma unipartita
Forma unipartitaForma unipartita
Forma unipartita
 
Lecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especiesLecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especies
 
La cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsisLa cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsis
 
0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is
 
0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death
 
0.3 be happy
0.3 be happy 0.3 be happy
0.3 be happy
 
0.1 escena 1
0.1 escena 10.1 escena 1
0.1 escena 1
 
0.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 20.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 2
 
0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score
 
0.7 pulsatil
0.7 pulsatil0.7 pulsatil
0.7 pulsatil
 
0.6 movil
0.6 movil0.6 movil
0.6 movil
 
0.5 obstinada
0.5 obstinada0.5 obstinada
0.5 obstinada
 
0.4 mistica
0.4 mistica0.4 mistica
0.4 mistica
 
0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica
 
0.1 misteriosa
0.1 misteriosa0.1 misteriosa
0.1 misteriosa
 
La cuarta especie
La cuarta especieLa cuarta especie
La cuarta especie
 
La tercera especie
La tercera especieLa tercera especie
La tercera especie
 
La segunda especie
La segunda especieLa segunda especie
La segunda especie
 
La primera especie
La primera especieLa primera especie
La primera especie
 
El cantus firmus
El cantus firmusEl cantus firmus
El cantus firmus
 

Último

Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 

Último (20)

Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 

Tema y variaciones

  • 2. • Muchos temas son tomados de canciones populares • Estructura del tema debe ser clara: frases claramente articuladas • Armonía sencilla: ritmo armónico no demasiado acelerado • El tema debe ser reconocible en las variaciones
  • 3. • Métrica puede cambiar pero la estructura del tema debe permanecer • Generalmente cada variación surge a partir de un motivo o frase que se mueve a través de la estructura • Paso 1: Analizar el tema:
  • 4. G: I V6 VI III6 IV I6 V I I V6 D:I 6 VIIº6 I II6 V I B
  • 5. • 2º: hallar la estructura del tema
  • 6. G: I V6 VI III6 IV I6 V I
  • 7. • Paso 3: a partir de la estructura (esqueleto) construir variaciones. • Generalmente con base en un motivo o frase
  • 8. G: I V6 VI III6 IV I6 V I
  • 9. G: I V6 VI III6 IV I6 V I
  • 10. G: I V6 VI III6
  • 11. IV I6 V I
  • 12. G: I V6 VI III6 IV I6 V I
  • 13. IN YOUR OWN SWEET WAY (DAVE BRUBECK) TEXTO: IOLA BRUBECK En tu característica dulce manera Tu haz echado todo mi mundo abajo Haz sido doble Haz hecho de payaso
  • 14. Eb: I IIm V7 IIIm IIm V7 V IIm7 (11) V7 (b9,b5 IIIm7 IIm7 V7 (9) V maj7 F: IIm- V7 Bb: I - IV F: IIm - V7(13, b9) Bb: I maj7- IVmaj7
  • 15. IIm V7 bIII V7 V7 I Gb: I - IVmaj7 Al 6/5 IIm7 V7 bIII Gb: I - IVmaj7 V7(b5,#9,b13) V7 I Al 6/5/ A
  • 16. Eb: I IIm V7 IIIm IIm V7 V F: IIm- V7 Bb: I - IV
  • 17. CHACONA en Dm de J.S. BACH.
  • 18. • Es el quinto y último movimiento de la sonata para violín solo Nº 2 de Bach. • La chacona es un tipo especial de tema y variaciones donde un sujeto es constantemente repetido con variaciones. • En este caso el sujeto consta de 2 elementos: una estructura melódica que se repite y una estructura armónica sobre la cual se elaboran las variaciones
  • 19. • El sujeto se puede representar como: A. Por tanto la representación gráfica de la chacona sería: A+A1+A2+A3+A4 etc. • Cada variación tiene exactamente la misma longitud y el sujeto siempre estará presente de una u otra forma.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. REFLEXIONES FINALES • ¿Puede el análisis aportar algo a la interpretación? • ¿Cual es la relación entre análisis e interpretación? • ¿Si la música es algo que va más allá de las notas como hacemos para expresar lo invisible?
  • 40. • Basarse solo en el gusto personal para la interpretación, revela más acerca del intérprete que de la música. • Realizar una interpretación mecánica de las notas despoja al intérprete de su responsabilidad como intérprete. • De lo anterior se desprende que la buena interpretación deberá estar basada en el análisis.
  • 41. • Primero que todo, para una buena interpretación se debe conocer (investigar) que contiene la música en sí misma. • El análisis nos revela las relaciones estructurales entre los elementos musicales, y solo ese conocimiento nos rebela como deberá ser interpretada la música. • Cuando el compositor compone algo llamado invención, rondó, tema con variaciones etc, nos rebela un propósito, es decir, algo que debe ser expresado.
  • 42. • Si el intérprete ignora tal propósito , además de las estructuras, está privando a la música de su dimensión más importante, ya que el propósito del compositor es aquello que debe ser puesto de relieve.