SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA BREVE INTRODUCCIÓN A LA
METODOLOGÍA INVESTIGATIVA
 Determinamos un tema grueso que sea
estimulante
 Biografía de un compositor
 Repertorio de un instrumento en un período
musical concreto
 Análisis de alguna obra escogida
 Estudio de un género musical concreto
 Ej. Beethoven
 Libro físico
 Libro electrónico (ebook)
 Artículo en revista
 Artículo en la red (Wikipedia)
 Portada de CD
 Leemos con atención
 Tomamos notas al margen
 Nos hacemos preguntas sobre lo que leemos
 Citamos la fuente:
 Apellido, inicial del nombre. (año de
publicación). Título del libro o del artículo etc.
Ciudad de publicación. Editorial.
 Anderson, E. (1985). Aproximaciones a la vida
y personalidad de Beethoven. New York.
Princeton University Press.
 Delimitamos el tema para que sea abordable
 Vamos de lo general a lo concreto:
BEETHOVEN
Producción musical de
Beethoven
 Producción musical de Beethoven durante su
segundo período creativo (de los 34 a los 45
años)
 La tercera sinfonía (Eróica) de Beethoven.
 Escribimos el tema general al comienzo de la página
 Después de haber estudiado intensamente las
fuentes, hacemos una lista de palabras, frases o
cualquier cosa que surja espontáneamente a partir de
allí.
 No nos preocupamos por la ortografía o la gramática
ya que esto podrá revisarse posteriormente
 Tratamos de mantener la mente enfocada en el tema.
 No nos preocupa si surgen ideas que no estén
relacionadas con el tema pues ya habrá ocasión de
tacharlas
 La tercera sinfonía (Eróica) de Beethoven
 Música programática
 Sinfonías de Haydn
 Ries (fiel discípulo de Beethoven)
 Forma sonata
 Sordera
 Revolución francesa
 Napoleón Bonaparte
 Formas musicales convencionales
 Viena
 Heroísmo
 Romanticismo
 El primer paso consistió en enfocarse en un
tema.
 Luego, con la lluvia de ideas, se escribieron
de manera libre todas aquellas ideas surgidas
a partir del tema.
 El nuevo paso consiste en ordenar dichas
ideas con base en un determinado criterio o
categoría.
Contexto histórico Obra (concepción
estética)
 Ries (fiel discípulo de
Beethoven)
 Sordera
 Revolución francesa
 Napoleón Bonaparte
 Viena
 Romanticismo
 Música programática
 Sinfonías de Haydn
 Forma sonata
 Formas musicales
convencionales
 Heroísmo
 Estructura general:
 Introducción
 Cuerpo
 Conclusiones
 Estructura:
 Frase temática
 Frases de soporte y ejemplos
 Frase conclusiva
DOCUMENTO
 Introducción
 Cuerpo
 Conclusiones
PÁRRAFO
 Frase temática
 Frases de soporte y
ejemplos
 Frase conclusiva
 Es la frase principal del párrafo
 El sujeto menciona el tema
 El Predicado delimita el tema
 La creación de la 3ª Sinfonía (Eróica) , de
Ludwig van Beethoven, estuvo condicionada
tanto por los eventos históricos que
sacudieron su tiempo como por los cambios
en la concepción estética del compositor
 La creación de la 3ª Sinfonía (Eróica) , de
Ludwig van Beethoven,
 estuvo condicionada tanto por los
eventos históricos que sacudieron su
tiempo como por los cambios en la
concepción estética del compositor
 (F.S) Quizás el evento que, con mayor fuerza,
impactó la vida de la sociedad europea
durante las primeras décadas del siglo XIX
fue la Revolución Francesa, con Napoleón
Bonaparte como su principal protagonista.
 (EJ) Beethoven sentía tal admiración por
Napoleón, que inicialmente bautizó su tercera
sinfonía “Bonaparte” en homenaje al héroe
que tanto admiraba.
 (F.T) La creación de la 3ª Sinfonía (Eróica) , de Ludwig van
Beethoven, estuvo condicionada tanto por los eventos históricos
que sacudieron su tiempo como por los cambios en la
concepción estética del compositor. (F.S.1) Quizás el evento que,
con mayor fuerza, impactó la vida de la sociedad europea
durante las primeras décadas del siglo XIX fue la Revolución
Francesa, con Napoleón Bonaparte como su principal
protagonista. (Ej) Beethoven sentía tal admiración por Napoleón,
que inicialmente bautizó su tercera sinfonía “Bonaparte” en
homenaje al héroe que tanto admiraba. (F.S.2) De otro lado la
sordera, que por aquel entonces comenzó a minar su salud,
convirtió al músico en una figura solitaria que prefería la frescura
del campo a los cuchicheos de la alta sociedad vienesa. (Ej) A
este respecto, su discípulo Ries, refiere que, durante la
composición de la Eróica, “el compositor tomaba sus ideas de la
naturaleza abierta, en el silencio de la noche o al amanecer”.
 (F.S.3)Por otra parte, la obra, parece desbordar las
proporciones de la sinfonía tradicional (Ej) ya que
mientras una sinfonía de Haydn dura en promedio 25
minutos, tan solo el primer movimiento de la Eróica
se acerca a los 20 minutos de duración. (F.S.4) Así
mismo, es un hecho innegable que Beethoven
transgredió las formas musicales convencionales
pues, mientras compositores como Mozart, Haydn o
Salieri trabajaron a partir de cánones formales
estrictos, el genio de Bonn introdujo en su tercera
sinfonía el elemento programático. (Ej) En otras
palabras, y como bien lo afirmó Haydn en el estreno
de la Eróica, a partir de ese momento la música ya no
sería más “algo” sino “acerca de algo”, en este caso
acerca del heroísmo. (F.C) En conclusión, la sinfonía
Eróica, es producto de grandes cambios a nivel
político y representa el punto de partida de una
revolución estética en el campo de la música que hoy
conocemos como música romántica.
DOCUMENTO
 Introducción
 Cuerpo
 Conclusiones
PÁRRAFO
 Frase temática
 Frases de soporte y
ejemplos
 Frase conclusiva
 Es una pieza escritural de varios párrafos de
duración
 Versa acerca de un tema, igual que el párrafo.
 Sin embargo el tema de un ensayo es
demasiado complejo como para ser tratado
en un solo párrafo.
 Por tal razón es necesario dividir el tema en
varios párrafos
 Cada párrafo se refiere a un punto específico
del tema
 Escribir un ensayo no es más difícil que
escribir un párrafo, solo que aquel es más
largo
 El principio de organización de un ensayo es
similar al del párrafo de manera que si
podemos escribir un párrafo, también
seremos capaces de escribir un ensayo.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocimiento basico del timbal
Conocimiento basico del timbalConocimiento basico del timbal
Conocimiento basico del timbal
Manuel Escudero
 
Guia de orquesta para jovenes
Guia de orquesta para jovenesGuia de orquesta para jovenes
Guia de orquesta para jovenes
remediosam
 
Tema 3 música barroca
Tema 3  música barrocaTema 3  música barroca
Tema 3 música barrocaMúsica Lledó
 
Instrumentos musicales del renacimiento
Instrumentos musicales del renacimientoInstrumentos musicales del renacimiento
Instrumentos musicales del renacimiento
edercetina29
 
Presentación sobre la acústica de flauta dulce
Presentación sobre la acústica de flauta dulcePresentación sobre la acústica de flauta dulce
Presentación sobre la acústica de flauta dulcebarsean
 
Theobald boehm
Theobald boehmTheobald boehm
Theobald boehmLuXxeLDy
 
Un paseo por la Baja Edad Media
Un paseo por la Baja Edad MediaUn paseo por la Baja Edad Media
Un paseo por la Baja Edad MediaCris389
 
Formas Musicales S. XVIII - XIX
Formas Musicales S. XVIII - XIXFormas Musicales S. XVIII - XIX
Formas Musicales S. XVIII - XIX
abullejos
 
Flautistas destacados
Flautistas destacadosFlautistas destacados
Flautistas destacados
Juliana QS
 
1a. el renacimiento (2) - instrumentos
1a.  el renacimiento (2) - instrumentos1a.  el renacimiento (2) - instrumentos
1a. el renacimiento (2) - instrumentos
Julián Jesús Pérez Fernández
 
Historia de la Flauta Traversa
Historia de la Flauta TraversaHistoria de la Flauta Traversa
Historia de la Flauta Traversa
ALEGRIA_41
 

La actualidad más candente (17)

Tema 6 3ºeso
Tema 6 3ºesoTema 6 3ºeso
Tema 6 3ºeso
 
Conocimiento basico del timbal
Conocimiento basico del timbalConocimiento basico del timbal
Conocimiento basico del timbal
 
Guia de orquesta para jovenes
Guia de orquesta para jovenesGuia de orquesta para jovenes
Guia de orquesta para jovenes
 
Tema 3 música barroca
Tema 3  música barrocaTema 3  música barroca
Tema 3 música barroca
 
Instrumentos musicales del renacimiento
Instrumentos musicales del renacimientoInstrumentos musicales del renacimiento
Instrumentos musicales del renacimiento
 
Contrabass
ContrabassContrabass
Contrabass
 
Presentación sobre la acústica de flauta dulce
Presentación sobre la acústica de flauta dulcePresentación sobre la acústica de flauta dulce
Presentación sobre la acústica de flauta dulce
 
CPEBach
CPEBachCPEBach
CPEBach
 
Theobald boehm
Theobald boehmTheobald boehm
Theobald boehm
 
Un paseo por la Baja Edad Media
Un paseo por la Baja Edad MediaUn paseo por la Baja Edad Media
Un paseo por la Baja Edad Media
 
Formas Musicales S. XVIII - XIX
Formas Musicales S. XVIII - XIXFormas Musicales S. XVIII - XIX
Formas Musicales S. XVIII - XIX
 
La truchadefi
La truchadefiLa truchadefi
La truchadefi
 
Alicia Elena
Alicia ElenaAlicia Elena
Alicia Elena
 
Flautistas destacados
Flautistas destacadosFlautistas destacados
Flautistas destacados
 
La flauta travesera
La flauta travesera La flauta travesera
La flauta travesera
 
1a. el renacimiento (2) - instrumentos
1a.  el renacimiento (2) - instrumentos1a.  el renacimiento (2) - instrumentos
1a. el renacimiento (2) - instrumentos
 
Historia de la Flauta Traversa
Historia de la Flauta TraversaHistoria de la Flauta Traversa
Historia de la Flauta Traversa
 

Destacado

La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
juandiegomez2862
 
Haydn, mozart, beethoven
Haydn, mozart, beethovenHaydn, mozart, beethoven
Haydn, mozart, beethoven
juandiegomez2862
 
Carta de beethoven a su familia
Carta de beethoven a su familiaCarta de beethoven a su familia
Carta de beethoven a su familia
juandiegomez2862
 
Numero y distribución de los intrumentos de percusión
Numero y distribución de los intrumentos de percusiónNumero y distribución de los intrumentos de percusión
Numero y distribución de los intrumentos de percusión
juandiegomez2862
 
El papel de las maderas en la orquesta
El papel de las maderas en la orquestaEl papel de las maderas en la orquesta
El papel de las maderas en la orquesta
juandiegomez2862
 
Historia de un ángel
Historia de un ángelHistoria de un ángel
Historia de un ángel
juandiegomez2862
 
0.1 llevame en primera clase para banda sinfónica
0.1 llevame en primera clase para banda sinfónica0.1 llevame en primera clase para banda sinfónica
0.1 llevame en primera clase para banda sinfónica
juandiegomez2862
 
La era romántica 2
La era romántica 2La era romántica 2
La era romántica 2
juandiegomez2862
 
0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano
0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano
0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano
juandiegomez2862
 
0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica
juandiegomez2862
 
0.6 movil
0.6 movil0.6 movil
0.6 movil
juandiegomez2862
 
0.7 pulsatil
0.7 pulsatil0.7 pulsatil
0.7 pulsatil
juandiegomez2862
 
Carta de berlioz
Carta de berliozCarta de berlioz
Carta de berlioz
juandiegomez2862
 
Los instrumentos de metal y la partitura
Los instrumentos de metal y la partituraLos instrumentos de metal y la partitura
Los instrumentos de metal y la partitura
juandiegomez2862
 
0.1 misteriosa
0.1 misteriosa0.1 misteriosa
0.1 misteriosa
juandiegomez2862
 
Usos tradicionales de la percusión
Usos tradicionales de la percusiónUsos tradicionales de la percusión
Usos tradicionales de la percusión
juandiegomez2862
 
0.4 mistica
0.4 mistica0.4 mistica
0.4 mistica
juandiegomez2862
 
0.1 cantata arco iris para coro mixto
0.1 cantata arco iris para coro mixto0.1 cantata arco iris para coro mixto
0.1 cantata arco iris para coro mixto
juandiegomez2862
 
0.5 obstinada
0.5 obstinada0.5 obstinada
0.5 obstinada
juandiegomez2862
 
0.8 viajera
0.8 viajera0.8 viajera
0.8 viajera
juandiegomez2862
 

Destacado (20)

La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Haydn, mozart, beethoven
Haydn, mozart, beethovenHaydn, mozart, beethoven
Haydn, mozart, beethoven
 
Carta de beethoven a su familia
Carta de beethoven a su familiaCarta de beethoven a su familia
Carta de beethoven a su familia
 
Numero y distribución de los intrumentos de percusión
Numero y distribución de los intrumentos de percusiónNumero y distribución de los intrumentos de percusión
Numero y distribución de los intrumentos de percusión
 
El papel de las maderas en la orquesta
El papel de las maderas en la orquestaEl papel de las maderas en la orquesta
El papel de las maderas en la orquesta
 
Historia de un ángel
Historia de un ángelHistoria de un ángel
Historia de un ángel
 
0.1 llevame en primera clase para banda sinfónica
0.1 llevame en primera clase para banda sinfónica0.1 llevame en primera clase para banda sinfónica
0.1 llevame en primera clase para banda sinfónica
 
La era romántica 2
La era romántica 2La era romántica 2
La era romántica 2
 
0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano
0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano
0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano
 
0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica
 
0.6 movil
0.6 movil0.6 movil
0.6 movil
 
0.7 pulsatil
0.7 pulsatil0.7 pulsatil
0.7 pulsatil
 
Carta de berlioz
Carta de berliozCarta de berlioz
Carta de berlioz
 
Los instrumentos de metal y la partitura
Los instrumentos de metal y la partituraLos instrumentos de metal y la partitura
Los instrumentos de metal y la partitura
 
0.1 misteriosa
0.1 misteriosa0.1 misteriosa
0.1 misteriosa
 
Usos tradicionales de la percusión
Usos tradicionales de la percusiónUsos tradicionales de la percusión
Usos tradicionales de la percusión
 
0.4 mistica
0.4 mistica0.4 mistica
0.4 mistica
 
0.1 cantata arco iris para coro mixto
0.1 cantata arco iris para coro mixto0.1 cantata arco iris para coro mixto
0.1 cantata arco iris para coro mixto
 
0.5 obstinada
0.5 obstinada0.5 obstinada
0.5 obstinada
 
0.8 viajera
0.8 viajera0.8 viajera
0.8 viajera
 

Similar a Taller de investigación

Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
BeethovenBeethoven
BeethovenXOPIN77
 
Música del romanticismo
Música del romanticismoMúsica del romanticismo
Música del romanticismo
alexa_1799
 
Música clásica
Música clásicaMúsica clásica
Música clásicaalejaluly
 
Música del Periodo Clásico
Música del Periodo ClásicoMúsica del Periodo Clásico
Música del Periodo Clásico
Omar Cerrillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sama001
 
LUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptx
LUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptxLUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptx
LUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptx
bogasrios
 
Sinfonismo Romántico (2)
Sinfonismo Romántico (2)Sinfonismo Romántico (2)
Sinfonismo Romántico (2)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Sinfonismo Romántico (2)
Sinfonismo Romántico (2)Sinfonismo Romántico (2)
Sinfonismo Romántico (2)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Homenaje a bach
Homenaje a bachHomenaje a bach
Homenaje a bach
Neus Crespo Carceller
 
La Música del Barroco
La Música del BarrocoLa Música del Barroco
La Música del Barrocoadilazh1
 
Análisis musical Sinfonía Fantástica
Análisis musical Sinfonía FantásticaAnálisis musical Sinfonía Fantástica
Análisis musical Sinfonía Fantástica
GregorioEmanuel
 
Conocimiento Inútil
Conocimiento InútilConocimiento Inútil
Conocimiento Inútil
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Introducción análisis
Introducción análisisIntroducción análisis
Introducción análisis
juandiegomez2862
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
MariaMoraAcosta
 

Similar a Taller de investigación (20)

Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Música del romanticismo
Música del romanticismoMúsica del romanticismo
Música del romanticismo
 
Música clásica
Música clásicaMúsica clásica
Música clásica
 
Música del Periodo Clásico
Música del Periodo ClásicoMúsica del Periodo Clásico
Música del Periodo Clásico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptx
LUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptxLUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptx
LUDWIG VAN BEETHOVEN [Autoguardado].pptx
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Sinfonismo Romántico (2)
Sinfonismo Romántico (2)Sinfonismo Romántico (2)
Sinfonismo Romántico (2)
 
Sinfonismo Romántico (2)
Sinfonismo Romántico (2)Sinfonismo Romántico (2)
Sinfonismo Romántico (2)
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Homenaje a bach
Homenaje a bachHomenaje a bach
Homenaje a bach
 
La Música del Barroco
La Música del BarrocoLa Música del Barroco
La Música del Barroco
 
Análisis musical Sinfonía Fantástica
Análisis musical Sinfonía FantásticaAnálisis musical Sinfonía Fantástica
Análisis musical Sinfonía Fantástica
 
Betoven
BetovenBetoven
Betoven
 
Betoven
BetovenBetoven
Betoven
 
Conocimiento Inútil
Conocimiento InútilConocimiento Inútil
Conocimiento Inútil
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
Introducción análisis
Introducción análisisIntroducción análisis
Introducción análisis
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
 

Más de juandiegomez2862

Forma unipartita
Forma unipartitaForma unipartita
Forma unipartita
juandiegomez2862
 
Diccionario de progresiones armónicas
Diccionario de progresiones armónicasDiccionario de progresiones armónicas
Diccionario de progresiones armónicas
juandiegomez2862
 
Materiales armonía preparatorio
Materiales armonía preparatorioMateriales armonía preparatorio
Materiales armonía preparatorio
juandiegomez2862
 
0.1 caminantes
0.1 caminantes0.1 caminantes
0.1 caminantes
juandiegomez2862
 
Parábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantataParábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantata
juandiegomez2862
 
Tema y variaciones
Tema y variacionesTema y variaciones
Tema y variaciones
juandiegomez2862
 
Lecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especiesLecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especies
juandiegomez2862
 
Como escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortasComo escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortas
juandiegomez2862
 
La cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsisLa cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsis
juandiegomez2862
 
0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is
juandiegomez2862
 
0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death
juandiegomez2862
 
0.3 be happy
0.3 be happy 0.3 be happy
0.3 be happy
juandiegomez2862
 
0.1 escena 1
0.1 escena 10.1 escena 1
0.1 escena 1
juandiegomez2862
 
Spiritus domini traducción
Spiritus domini traducciónSpiritus domini traducción
Spiritus domini traducción
juandiegomez2862
 
0.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 20.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 2
juandiegomez2862
 
0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score
juandiegomez2862
 
0.3 creciente
0.3 creciente0.3 creciente
0.3 creciente
juandiegomez2862
 
Orquestación cuerdas maderas-cobres
Orquestación cuerdas maderas-cobresOrquestación cuerdas maderas-cobres
Orquestación cuerdas maderas-cobres
juandiegomez2862
 
La cuarta especie
La cuarta especieLa cuarta especie
La cuarta especie
juandiegomez2862
 
La tercera especie
La tercera especieLa tercera especie
La tercera especie
juandiegomez2862
 

Más de juandiegomez2862 (20)

Forma unipartita
Forma unipartitaForma unipartita
Forma unipartita
 
Diccionario de progresiones armónicas
Diccionario de progresiones armónicasDiccionario de progresiones armónicas
Diccionario de progresiones armónicas
 
Materiales armonía preparatorio
Materiales armonía preparatorioMateriales armonía preparatorio
Materiales armonía preparatorio
 
0.1 caminantes
0.1 caminantes0.1 caminantes
0.1 caminantes
 
Parábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantataParábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantata
 
Tema y variaciones
Tema y variacionesTema y variaciones
Tema y variaciones
 
Lecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especiesLecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especies
 
Como escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortasComo escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortas
 
La cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsisLa cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsis
 
0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is
 
0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death
 
0.3 be happy
0.3 be happy 0.3 be happy
0.3 be happy
 
0.1 escena 1
0.1 escena 10.1 escena 1
0.1 escena 1
 
Spiritus domini traducción
Spiritus domini traducciónSpiritus domini traducción
Spiritus domini traducción
 
0.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 20.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 2
 
0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score
 
0.3 creciente
0.3 creciente0.3 creciente
0.3 creciente
 
Orquestación cuerdas maderas-cobres
Orquestación cuerdas maderas-cobresOrquestación cuerdas maderas-cobres
Orquestación cuerdas maderas-cobres
 
La cuarta especie
La cuarta especieLa cuarta especie
La cuarta especie
 
La tercera especie
La tercera especieLa tercera especie
La tercera especie
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Taller de investigación

  • 1. UNA BREVE INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA INVESTIGATIVA
  • 2.  Determinamos un tema grueso que sea estimulante  Biografía de un compositor  Repertorio de un instrumento en un período musical concreto  Análisis de alguna obra escogida  Estudio de un género musical concreto  Ej. Beethoven
  • 3.  Libro físico  Libro electrónico (ebook)  Artículo en revista  Artículo en la red (Wikipedia)  Portada de CD
  • 4.  Leemos con atención  Tomamos notas al margen  Nos hacemos preguntas sobre lo que leemos  Citamos la fuente:  Apellido, inicial del nombre. (año de publicación). Título del libro o del artículo etc. Ciudad de publicación. Editorial.  Anderson, E. (1985). Aproximaciones a la vida y personalidad de Beethoven. New York. Princeton University Press.
  • 5.  Delimitamos el tema para que sea abordable  Vamos de lo general a lo concreto:
  • 6. BEETHOVEN Producción musical de Beethoven  Producción musical de Beethoven durante su segundo período creativo (de los 34 a los 45 años)  La tercera sinfonía (Eróica) de Beethoven.
  • 7.  Escribimos el tema general al comienzo de la página  Después de haber estudiado intensamente las fuentes, hacemos una lista de palabras, frases o cualquier cosa que surja espontáneamente a partir de allí.  No nos preocupamos por la ortografía o la gramática ya que esto podrá revisarse posteriormente  Tratamos de mantener la mente enfocada en el tema.  No nos preocupa si surgen ideas que no estén relacionadas con el tema pues ya habrá ocasión de tacharlas
  • 8.  La tercera sinfonía (Eróica) de Beethoven  Música programática  Sinfonías de Haydn  Ries (fiel discípulo de Beethoven)  Forma sonata  Sordera  Revolución francesa  Napoleón Bonaparte  Formas musicales convencionales  Viena  Heroísmo  Romanticismo
  • 9.  El primer paso consistió en enfocarse en un tema.  Luego, con la lluvia de ideas, se escribieron de manera libre todas aquellas ideas surgidas a partir del tema.  El nuevo paso consiste en ordenar dichas ideas con base en un determinado criterio o categoría.
  • 10. Contexto histórico Obra (concepción estética)  Ries (fiel discípulo de Beethoven)  Sordera  Revolución francesa  Napoleón Bonaparte  Viena  Romanticismo  Música programática  Sinfonías de Haydn  Forma sonata  Formas musicales convencionales  Heroísmo
  • 11.  Estructura general:  Introducción  Cuerpo  Conclusiones
  • 12.  Estructura:  Frase temática  Frases de soporte y ejemplos  Frase conclusiva
  • 13. DOCUMENTO  Introducción  Cuerpo  Conclusiones PÁRRAFO  Frase temática  Frases de soporte y ejemplos  Frase conclusiva
  • 14.  Es la frase principal del párrafo  El sujeto menciona el tema  El Predicado delimita el tema  La creación de la 3ª Sinfonía (Eróica) , de Ludwig van Beethoven, estuvo condicionada tanto por los eventos históricos que sacudieron su tiempo como por los cambios en la concepción estética del compositor
  • 15.  La creación de la 3ª Sinfonía (Eróica) , de Ludwig van Beethoven,  estuvo condicionada tanto por los eventos históricos que sacudieron su tiempo como por los cambios en la concepción estética del compositor
  • 16.  (F.S) Quizás el evento que, con mayor fuerza, impactó la vida de la sociedad europea durante las primeras décadas del siglo XIX fue la Revolución Francesa, con Napoleón Bonaparte como su principal protagonista.  (EJ) Beethoven sentía tal admiración por Napoleón, que inicialmente bautizó su tercera sinfonía “Bonaparte” en homenaje al héroe que tanto admiraba.
  • 17.  (F.T) La creación de la 3ª Sinfonía (Eróica) , de Ludwig van Beethoven, estuvo condicionada tanto por los eventos históricos que sacudieron su tiempo como por los cambios en la concepción estética del compositor. (F.S.1) Quizás el evento que, con mayor fuerza, impactó la vida de la sociedad europea durante las primeras décadas del siglo XIX fue la Revolución Francesa, con Napoleón Bonaparte como su principal protagonista. (Ej) Beethoven sentía tal admiración por Napoleón, que inicialmente bautizó su tercera sinfonía “Bonaparte” en homenaje al héroe que tanto admiraba. (F.S.2) De otro lado la sordera, que por aquel entonces comenzó a minar su salud, convirtió al músico en una figura solitaria que prefería la frescura del campo a los cuchicheos de la alta sociedad vienesa. (Ej) A este respecto, su discípulo Ries, refiere que, durante la composición de la Eróica, “el compositor tomaba sus ideas de la naturaleza abierta, en el silencio de la noche o al amanecer”.
  • 18.  (F.S.3)Por otra parte, la obra, parece desbordar las proporciones de la sinfonía tradicional (Ej) ya que mientras una sinfonía de Haydn dura en promedio 25 minutos, tan solo el primer movimiento de la Eróica se acerca a los 20 minutos de duración. (F.S.4) Así mismo, es un hecho innegable que Beethoven transgredió las formas musicales convencionales pues, mientras compositores como Mozart, Haydn o Salieri trabajaron a partir de cánones formales estrictos, el genio de Bonn introdujo en su tercera sinfonía el elemento programático. (Ej) En otras palabras, y como bien lo afirmó Haydn en el estreno de la Eróica, a partir de ese momento la música ya no sería más “algo” sino “acerca de algo”, en este caso acerca del heroísmo. (F.C) En conclusión, la sinfonía Eróica, es producto de grandes cambios a nivel político y representa el punto de partida de una revolución estética en el campo de la música que hoy conocemos como música romántica.
  • 19. DOCUMENTO  Introducción  Cuerpo  Conclusiones PÁRRAFO  Frase temática  Frases de soporte y ejemplos  Frase conclusiva
  • 20.  Es una pieza escritural de varios párrafos de duración  Versa acerca de un tema, igual que el párrafo.  Sin embargo el tema de un ensayo es demasiado complejo como para ser tratado en un solo párrafo.  Por tal razón es necesario dividir el tema en varios párrafos  Cada párrafo se refiere a un punto específico del tema
  • 21.  Escribir un ensayo no es más difícil que escribir un párrafo, solo que aquel es más largo  El principio de organización de un ensayo es similar al del párrafo de manera que si podemos escribir un párrafo, también seremos capaces de escribir un ensayo.
  • 22. FIN