SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO GENERAL
La era romántica
JEAN NECARD
Derechos del hombre
• 1 Los hombres nacen y permanecen libres, e iguales en derechos. Las
distinciones sociales no pueden formarse sino sobre la utilidad común.
• 2 El objeto de toda asociación política es la conservación de los derechos
naturales e imprescriptibles del hombre. Estos derechos son la libertad, la
propiedad, la seguridad, y la resistencia a la opresión.*
• 3 El principio de toda Soberanía reside esencialmente en la nación. Ningún
cuerpo, ningún individuo puede ejercer autoridad que no emane
expresamente de ella.
• 4 La libertad consiste en poder hacer todo lo que no dañe a otro; así el
ejercicio de los derechos naturales de cada hombre no tiene más límites que
los que aseguran a los otros miembros de la sociedad el goce de estos
mismos derechos. Estos límites no se pueden determinar sino por la Ley.
• 5 La Ley no puede prohibir sino las acciones dañosas a la sociedad. Todo lo
que no es prohibido por la Ley no puede ser impedido, y nadie puede ser
obligado a hacer lo que ella no manda.
• 6 La Ley es la expresión de la voluntad general. Todos los ciudadanos tienen
derecho de concurrir personalmente, o por sus Representantes a su
formación. Ella debe ser la misma para todos, sea que proteja, ó que
castigue. Todos los Ciudadanos siendo iguales a sus ojos, son igualmente
admisibles a todas las dignidades, puestos y empleos, sin otra distinción que
la de sus talentos y virtudes.
• 7 Ningún hombre puede ser acusado, detenido, ni arrestado sino en
los casos determinados por la ley, y según las fórmulas que ella ha
prescripto. Los que solicitan, expiden, ejecutan o hace ejecutar
ordenes arbitrarias, deben ser castigados; pero todo Ciudadano
llamado, ó cogido en virtud de la ley, debe obedecer al instante: él
se hace culpable por la resistencia.
• 8 La ley no debe establecer sino penas estricta y evidentemente
necesarias, y ninguno puede ser castigado sino en virtud de una ley
establecida y promulgada anteriormente al delito, y legalmente
aplicada.
• 9 Todo hombre es presumido inocente, hasta que se haya declarado
culpable, si se juzga indispensable su arresto, cualquier rigor que no
sea sumamente necesario para asegurar su persona, debe ser
severamente reprimido por la ley.
• 10 Ninguno debe ser inquietado por sus opiniones, aunque sean
religiosas, con tal de que su manifestación no turbe el orden público
establecido por la ley.1
MARAT
Consulado
Napoleón Bonaparte
Expansión de
Francia
Expedición a Egipto
Piedra de Rosetta
Heinrich Schliemann
José Bonaparte- Goya
Fusilamientos del 3 de Mayo
Guerras de independencia en América
Portugal
Reconquista española
Estados nacionales americanos
Caída de Napoleón
Luis XVI y María Antonieta
Toma de la Bastilla
Revolución francesa
Robespierre
LITERATURA
NOVALIS (FRIEDRICH VON HARDENBERG)
HIMNOS A LA NOCHE (Romanzas) ¿Ha de volver
siempre la mañana?
¿No tendrá nunca fin el poder de la tierra?
Siniestra agitación devora el vuelo celestial de
la noche que se acerca.
¿No va a arder para siempre la ofrenda secreta
del amor?
Los días de la luz están contados; pero fuera del
tiempo y del espacio está el imperio de la
noche
Gloria a la Reina del mundo,
a la gran anunciadora de Universos sagrados,
a la tuteladora del Amor dichoso
Ella te envía hacia mí,
tierna amada, dulce y amable Sol de la Noche
ahora permanezco despierto
porque soy tuyo y soy mío.
Johann Wolfgang von Goethe
CORO MÍSTICO (Basado en el Fausto de Goethe)
Todas las cosas transitorias
Son sólo parábolas
Aquí la carencia se tornará en derroche;
Aquí lo indescriptible se verá realizado
El eterno femenino nos llevará al cielo.(mto
8.)
Liszt: Vals Mephisto
MAHLER: SINFONÍA Nº 8
LOS POETAS MALDITOS
RIMBAUD- UNA ESTADÍA EN EL INFIERNO
Antaño, si mal no recuerdo, mi vida era un festín donde corrían todos los vinos, donde
se abrían todos los corazones.
Una noche, senté a la Belleza en mis rodillas. Y la encontré amarga. Y la injurié.
Yo me he armado contra la justicia.
Yo me he fugado. ¡Oh brujas, oh miseria, odio, mi tesoro fue confiado a vosotros!
Conseguí desvanecer en mi espíritu toda esperanza humana. Sobre toda dicha, para
estrangularla, salté con el ataque sordo del animal feroz.
Yo llamé a los verdugos para morir mordiendo la culata de sus fusiles. Invoqué a las
plagas, para sofocarme con sangre, con arena. El infortunio fue mi dios. Yo me he
tendido
cuan largo era en el barro. Me he secado en la ráfaga del crimen. Y le he jugado malas
pasadas a la locura.
Y la primavera me trajo la risa espantable del idiota.
Ahora bien, recientemente, como estuviera a punto de exhalar el último
¡cuac! pensé
en buscar la llave del antiguo festín, en el que acaso recobrara el apetito.
Esa llave es la caridad. ¡Y tal inspiración demuestra que he soñado!
"Tú seguirás siendo una hiena, etc... declara el demonio que me coronó con
tan
amables amapolas. "Gana la muerte con todos tus apetitos, y con tu egoísmo
y con todos los pecados capitales".
¡Ah! ¡por demás los tengo! Pero, caro Satán, os conjuro a ello, ¡menos
irritación en
esos ojos! Y a la espera de las pocas y pequeñas cobardías que faltan,
desprendo para vos,
que amáis en el escritor la ausencia de facultades descriptivas o instructivas,
unas cuantas páginas horrendas de mi carnet de condenado.
Baudelaire: “la música” –Las flores del Mal-
La música a menudo, me impresiona como un mar!
En dirección a mi pálida estrella,
Bajo un techo de bruma o con un vasto éter,
Me pongo a la vela;
Con el pecho adelante y los pulmones hinchados
como la tela,
Escalo el lomo de las olas amontonadas
Que la noche me oculta;
Siento vibrar en mi todas las pasiones
De una embarcación que sufre;
FILOSOFÍA
• Qué cosa sublime es la música, tan sublime
como profundo e inescrutable es su misterio.
¿No vive acaso en el espíritu mismo del
hombre? ¿no lo colma de dulcísimas imágenes
oníricas, arrastrándolo a una vida diferente,
luminosa, ultraterrena, donde el hombre
encuentra refugio de las deprimentes penas
de este mundo?
Hoffman,1810
• “La música es la encarnación de la realidad
más interior, la expresión inmediata de
sentimientos e impulsos universales en una
forma concreta y definida”.
(Schopenhauer, 1788, 1860).
• En el grado más elevado está la música dado
que ésta se sitúa a tal altura que ningún
intelecto puede alcanzarla. De la música
emana una fuerza que de todo se adueña y
que nadie es capaz de explicar.
Goethe
NACIONALISMOS
RICHARD WAGNER
• He dicho que toda música nacional saca su carácter
principal de la lengua que le es propia y debo añadir
que es principalmente la prosodia de la lengua la que
conforma este carácter. Como la música vocal precedió
con mucho a la instrumental, ésta siempre ha recibido
de la primera sus modos de entonar y su ritmo.
(ROUSSEAU)
–Smetana: El moldava
–Bizet: Habanera
Nacionalismos
11 a 37 años: carrera de pianista virtuoso, viajando por toda
Europa.
FRANZ LISZT
1811-1886
Nace en Hungría
• La música enmarca el sentimiento sin forzarlo
a concordar con la razón, como ocurre en la
mayoría de las artes y especialmente en el
arte de las palabras.
• Si la música posee una ventaja sobre otros
medios a través de los cuales una persona
puede representar las impresiones del alma,
esta consiste en su suprema capacidad de
hacer audible cada impulso interior sin ayuda
de la razón.
CARTA de LISZT a BERLIOZ
• La razón después de todo se limita a describir
nuestros afectos, no a comunicarlos
directamente en toda su intensidad. Para
lograrlo aunque sea aproximadamente, la
razón debe buscar imágenes y comparaciones.
• La música por su parte presenta de una vez la
intensidad y la expresión del sentimiento. Ella
es la encarnación y la esencia inteligible del
sentimiento, capas de ser percibida por
nuestros sentidos.
• Ella permea nuestros sentidos como un rayo,
como un dardo, como un espíritu y de esta
manera llena nuestra alma.
• Entre clasicismo y romanticismo hay más
continuidad que contraste.
• Grandes coincidencias en: armonía, ritmo,
formas.
• Término “romantico” proviene de la literatura:
“roman” = novela o cuento.
• Primera entre las artes
• Lenguaje absoluto
• No cambia tanto la forma como el significado
• Idea iluminista: música y poesía orígen
común: canto popular (Nacionalismos):
– Smetana: El moldava
– Dvorak: Danzas eslavas
– Bizet: Carmen
Clasicismo
• Última entre las artes
• Hedonista
• Utilitaria
• Músico vasallo
• Asemántico
• Musica al servicio de las
palabras
• Lírica
Romanticismo
• Primera entre las artes
• Sagrado
• Lenguaje absoluto
• Músico independiente
• Lenguaje absoluto
• Palabras al servicio de la
música
• Instrumental
• Más que a un nuevo estilo es un estado del
alma, para expresar emociones tales como:
melancolía, tristeza o júbilo.
• Se caracteriza por la transgresión (romper
límites)
• Cobra auge la música instrumental (emoción
más allá de las palabras)
• ¿Qué es nuestra vida sino una serie de preludios de aquel himno desconocido
cuya primera y solemne nota es entonada por la muerte? El amor es el
florecimiento de toda existencia; sin embargo ¿qué significa el destino cuando
las primeras delicias de la felicidad no son interrumpidas por alguna tormenta,
por algún relámpago mortal que disipa las más bellas ilusiones? ¿ por un rayo
fatal que consume el altar de la dicha y con cuya aparición el alma herida
transita de una tempestad a otra para finalmente recogerse en la serena calma
de una vida de retiro en el campo?
• Sin embargo el hombre difícilmente se entrega por mucho tiempo al disfrute
de los beneficios de la calma que ha disfrutado en medio de la naturaleza y
cuando la trompeta entona su voz de alarma, se alista de nuevo para el
combate plenamente consciente del peligro y en total posesión de su
energía…
• Alphonse de
Lamartine.
MUSICA DE PROGRAMA
EL POEMA SINFÓNICO
Santa Alianza
Estados nacionales en Europa 2ª parte
Literatura francesa
Literatura inglesa
• Experiencia es el nombre que damos a
nuestras equivocaciones.
• Perdona siempre a tu enemigo. No hay nada que le
enfurezca más.
• A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de
pronto toda nuestra vida se concentra en un instante.
• Cualquiera puede simpatizar con las penas de un amigo,
simpatizar con sus éxitos requiere una naturaleza
delicadísima.
• El número de los que nos envidian confirma nuestras
capacidades.
• Es absurdo dividir a la gente en buena y mala. La gente es
tan sólo encantadora o aburrida.
• Después de todo qué es la moda? Desde el punto de vista
artístico una forma de fealdad tan intolerable que nos
vemos obligados a cambiarla cada seis meses.
FIN
La era romántica 2
La era romántica 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bicentenario del nacimiento de Franz Liszt
Bicentenario del  nacimiento de Franz LisztBicentenario del  nacimiento de Franz Liszt
Bicentenario del nacimiento de Franz LisztJosé Vega
 
Renacimiento 1
Renacimiento 1Renacimiento 1
Renacimiento 1
marquintasg
 
Lírica medieval culta (2014)
Lírica medieval culta (2014)Lírica medieval culta (2014)
Lírica medieval culta (2014)
marquintasg
 
Fragmentos del Canto a Teresa
Fragmentos del Canto a TeresaFragmentos del Canto a Teresa
Fragmentos del Canto a Teresaadolfogama
 
Anael eros cupido el dios del amor
Anael eros cupido el dios del amorAnael eros cupido el dios del amor
Anael eros cupido el dios del amor
Marinalen1
 
Barroco ii . Ópera. CLASE DE MARCELINO DEL 4 DE DICIEMBRE DE 2019
Barroco ii . Ópera. CLASE DE MARCELINO DEL 4 DE DICIEMBRE DE 2019Barroco ii . Ópera. CLASE DE MARCELINO DEL 4 DE DICIEMBRE DE 2019
Barroco ii . Ópera. CLASE DE MARCELINO DEL 4 DE DICIEMBRE DE 2019
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La redención-por-el-amor-el-holandes-volador
La redención-por-el-amor-el-holandes-voladorLa redención-por-el-amor-el-holandes-volador
La redención-por-el-amor-el-holandes-volador
Marinalen1
 
Gustavo adolfo bécquer (1)
Gustavo adolfo bécquer (1)Gustavo adolfo bécquer (1)
Gustavo adolfo bécquer (1)Paulo Kortazar
 
Tradición y vanguardia
Tradición y vanguardiaTradición y vanguardia
Tradición y vanguardiavictoriaabad
 
Wagner, richard tannhauser
Wagner, richard   tannhauserWagner, richard   tannhauser
Wagner, richard tannhauser
IGNACIO CASTILLO IAO
 
Lírica viene de lira
Lírica viene de liraLírica viene de lira
Lírica viene de liraPaloma Romero
 
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. doc
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. docAntología corregida s. oro. comentarios pau 2010. doc
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. docmbalaste
 
D afne y apolo
D afne y apoloD afne y apolo
D afne y apolo
marquintasg
 
Yo quiero ser, llorando, el hortelano
Yo quiero ser, llorando, el hortelanoYo quiero ser, llorando, el hortelano
Yo quiero ser, llorando, el hortelanoadriadiazlozano
 
La poesía posterior al 36
La poesía posterior al 36La poesía posterior al 36
La poesía posterior al 36
13Luis
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RENACIMIENTOUsagi18
 
Serenidad
SerenidadSerenidad
Serenidad
gogloba
 

La actualidad más candente (19)

Bicentenario del nacimiento de Franz Liszt
Bicentenario del  nacimiento de Franz LisztBicentenario del  nacimiento de Franz Liszt
Bicentenario del nacimiento de Franz Liszt
 
Renacimiento 1
Renacimiento 1Renacimiento 1
Renacimiento 1
 
Lírica medieval culta (2014)
Lírica medieval culta (2014)Lírica medieval culta (2014)
Lírica medieval culta (2014)
 
Fragmentos del Canto a Teresa
Fragmentos del Canto a TeresaFragmentos del Canto a Teresa
Fragmentos del Canto a Teresa
 
La lírica
La líricaLa lírica
La lírica
 
Anael eros cupido el dios del amor
Anael eros cupido el dios del amorAnael eros cupido el dios del amor
Anael eros cupido el dios del amor
 
Barroco ii . Ópera. CLASE DE MARCELINO DEL 4 DE DICIEMBRE DE 2019
Barroco ii . Ópera. CLASE DE MARCELINO DEL 4 DE DICIEMBRE DE 2019Barroco ii . Ópera. CLASE DE MARCELINO DEL 4 DE DICIEMBRE DE 2019
Barroco ii . Ópera. CLASE DE MARCELINO DEL 4 DE DICIEMBRE DE 2019
 
La redención-por-el-amor-el-holandes-volador
La redención-por-el-amor-el-holandes-voladorLa redención-por-el-amor-el-holandes-volador
La redención-por-el-amor-el-holandes-volador
 
Gustavo adolfo bécquer (1)
Gustavo adolfo bécquer (1)Gustavo adolfo bécquer (1)
Gustavo adolfo bécquer (1)
 
Tradición y vanguardia
Tradición y vanguardiaTradición y vanguardia
Tradición y vanguardia
 
Wagner, richard tannhauser
Wagner, richard   tannhauserWagner, richard   tannhauser
Wagner, richard tannhauser
 
Lírica viene de lira
Lírica viene de liraLírica viene de lira
Lírica viene de lira
 
Libro romeo y julieta
Libro romeo y julietaLibro romeo y julieta
Libro romeo y julieta
 
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. doc
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. docAntología corregida s. oro. comentarios pau 2010. doc
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. doc
 
D afne y apolo
D afne y apoloD afne y apolo
D afne y apolo
 
Yo quiero ser, llorando, el hortelano
Yo quiero ser, llorando, el hortelanoYo quiero ser, llorando, el hortelano
Yo quiero ser, llorando, el hortelano
 
La poesía posterior al 36
La poesía posterior al 36La poesía posterior al 36
La poesía posterior al 36
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RENACIMIENTO
 
Serenidad
SerenidadSerenidad
Serenidad
 

Destacado

0.6 movil
0.6 movil0.6 movil
0.6 movil
juandiegomez2862
 
0.7 pulsatil
0.7 pulsatil0.7 pulsatil
0.7 pulsatil
juandiegomez2862
 
0.1 llevame en primera clase para banda sinfónica
0.1 llevame en primera clase para banda sinfónica0.1 llevame en primera clase para banda sinfónica
0.1 llevame en primera clase para banda sinfónica
juandiegomez2862
 
0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano
0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano
0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano
juandiegomez2862
 
El papel de las maderas en la orquesta
El papel de las maderas en la orquestaEl papel de las maderas en la orquesta
El papel de las maderas en la orquesta
juandiegomez2862
 
0.1 cantata arco iris para coro mixto
0.1 cantata arco iris para coro mixto0.1 cantata arco iris para coro mixto
0.1 cantata arco iris para coro mixto
juandiegomez2862
 
0.4 mistica
0.4 mistica0.4 mistica
0.4 mistica
juandiegomez2862
 
Numero y distribución de los intrumentos de percusión
Numero y distribución de los intrumentos de percusiónNumero y distribución de los intrumentos de percusión
Numero y distribución de los intrumentos de percusión
juandiegomez2862
 
Historia de un ángel
Historia de un ángelHistoria de un ángel
Historia de un ángel
juandiegomez2862
 
0.1 misteriosa
0.1 misteriosa0.1 misteriosa
0.1 misteriosa
juandiegomez2862
 
Los instrumentos de metal y la partitura
Los instrumentos de metal y la partituraLos instrumentos de metal y la partitura
Los instrumentos de metal y la partitura
juandiegomez2862
 
Usos tradicionales de la percusión
Usos tradicionales de la percusiónUsos tradicionales de la percusión
Usos tradicionales de la percusión
juandiegomez2862
 
0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica
juandiegomez2862
 
0.5 obstinada
0.5 obstinada0.5 obstinada
0.5 obstinada
juandiegomez2862
 
Orquestación cobres 2
Orquestación cobres 2Orquestación cobres 2
Orquestación cobres 2
juandiegomez2862
 
0.3 creciente
0.3 creciente0.3 creciente
0.3 creciente
juandiegomez2862
 
0.8 viajera
0.8 viajera0.8 viajera
0.8 viajera
juandiegomez2862
 
Percusión menbranófonos altura dedinida
Percusión menbranófonos altura dedinidaPercusión menbranófonos altura dedinida
Percusión menbranófonos altura dedinida
juandiegomez2862
 
Orquestación maderas 2
Orquestación maderas 2Orquestación maderas 2
Orquestación maderas 2
juandiegomez2862
 
Configuración sección de metal
Configuración sección de metalConfiguración sección de metal
Configuración sección de metal
juandiegomez2862
 

Destacado (20)

0.6 movil
0.6 movil0.6 movil
0.6 movil
 
0.7 pulsatil
0.7 pulsatil0.7 pulsatil
0.7 pulsatil
 
0.1 llevame en primera clase para banda sinfónica
0.1 llevame en primera clase para banda sinfónica0.1 llevame en primera clase para banda sinfónica
0.1 llevame en primera clase para banda sinfónica
 
0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano
0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano
0.1 29 celebracion para banda sinfónica y piano
 
El papel de las maderas en la orquesta
El papel de las maderas en la orquestaEl papel de las maderas en la orquesta
El papel de las maderas en la orquesta
 
0.1 cantata arco iris para coro mixto
0.1 cantata arco iris para coro mixto0.1 cantata arco iris para coro mixto
0.1 cantata arco iris para coro mixto
 
0.4 mistica
0.4 mistica0.4 mistica
0.4 mistica
 
Numero y distribución de los intrumentos de percusión
Numero y distribución de los intrumentos de percusiónNumero y distribución de los intrumentos de percusión
Numero y distribución de los intrumentos de percusión
 
Historia de un ángel
Historia de un ángelHistoria de un ángel
Historia de un ángel
 
0.1 misteriosa
0.1 misteriosa0.1 misteriosa
0.1 misteriosa
 
Los instrumentos de metal y la partitura
Los instrumentos de metal y la partituraLos instrumentos de metal y la partitura
Los instrumentos de metal y la partitura
 
Usos tradicionales de la percusión
Usos tradicionales de la percusiónUsos tradicionales de la percusión
Usos tradicionales de la percusión
 
0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica
 
0.5 obstinada
0.5 obstinada0.5 obstinada
0.5 obstinada
 
Orquestación cobres 2
Orquestación cobres 2Orquestación cobres 2
Orquestación cobres 2
 
0.3 creciente
0.3 creciente0.3 creciente
0.3 creciente
 
0.8 viajera
0.8 viajera0.8 viajera
0.8 viajera
 
Percusión menbranófonos altura dedinida
Percusión menbranófonos altura dedinidaPercusión menbranófonos altura dedinida
Percusión menbranófonos altura dedinida
 
Orquestación maderas 2
Orquestación maderas 2Orquestación maderas 2
Orquestación maderas 2
 
Configuración sección de metal
Configuración sección de metalConfiguración sección de metal
Configuración sección de metal
 

Similar a La era romántica 2

DISPERSIONES (1910) Natalie Clifford Barney
DISPERSIONES (1910) Natalie Clifford BarneyDISPERSIONES (1910) Natalie Clifford Barney
DISPERSIONES (1910) Natalie Clifford Barney
JulioPollinoTamayo
 
Goethe: Fausto
Goethe: FaustoGoethe: Fausto
Goethe: Fausto
AGEAC Geofilosofia
 
Mi mensaje- Eva Perón
Mi mensaje- Eva Perón Mi mensaje- Eva Perón
Mi mensaje- Eva Perón
Andrés Russo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
COLEGIO PADRE CLARET
 
Voces de Libertad
Voces de LibertadVoces de Libertad
Voces de Libertad
Jorge E Polanco Novoa
 
EL FÓSFORO - 1° EDICIÓN
EL FÓSFORO - 1° EDICIÓN EL FÓSFORO - 1° EDICIÓN
EL FÓSFORO - 1° EDICIÓN
Apasionadamente Teatral
 
Selección poesía Octavo 2014
Selección poesía Octavo 2014Selección poesía Octavo 2014
Selección poesía Octavo 2014
lenguajesc
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismojaiton26
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Julen Gorostiza
 
Antología
AntologíaAntología
Antología
karla rodriguez
 
Realismo literario
Realismo literarioRealismo literario
Realismo literario
andresitho6
 
El romanticismo presentación
El romanticismo presentaciónEl romanticismo presentación
El romanticismo presentaciónLidia Aragón
 
Maneras de Bien Soñar : Francia
Maneras de Bien Soñar : FranciaManeras de Bien Soñar : Francia
Maneras de Bien Soñar : Francia
Cintia Vanesa Días
 

Similar a La era romántica 2 (20)

DISPERSIONES (1910) Natalie Clifford Barney
DISPERSIONES (1910) Natalie Clifford BarneyDISPERSIONES (1910) Natalie Clifford Barney
DISPERSIONES (1910) Natalie Clifford Barney
 
Goethe: Fausto
Goethe: FaustoGoethe: Fausto
Goethe: Fausto
 
Mi mensaje- Eva Perón
Mi mensaje- Eva Perón Mi mensaje- Eva Perón
Mi mensaje- Eva Perón
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Voces de Libertad
Voces de LibertadVoces de Libertad
Voces de Libertad
 
EL FÓSFORO - 1° EDICIÓN
EL FÓSFORO - 1° EDICIÓN EL FÓSFORO - 1° EDICIÓN
EL FÓSFORO - 1° EDICIÓN
 
440
440440
440
 
Selección poesía Octavo 2014
Selección poesía Octavo 2014Selección poesía Octavo 2014
Selección poesía Octavo 2014
 
Fausto hici
Fausto hiciFausto hici
Fausto hici
 
El destino
El destinoEl destino
El destino
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Tópicos literarios
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
 
Tópicos literarios
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
 
Tópicos literarios
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
 
Antología
AntologíaAntología
Antología
 
Realismo literario
Realismo literarioRealismo literario
Realismo literario
 
El romanticismo presentación
El romanticismo presentaciónEl romanticismo presentación
El romanticismo presentación
 
Maneras de Bien Soñar : Francia
Maneras de Bien Soñar : FranciaManeras de Bien Soñar : Francia
Maneras de Bien Soñar : Francia
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
 

Más de juandiegomez2862

Forma unipartita
Forma unipartitaForma unipartita
Forma unipartita
juandiegomez2862
 
Diccionario de progresiones armónicas
Diccionario de progresiones armónicasDiccionario de progresiones armónicas
Diccionario de progresiones armónicas
juandiegomez2862
 
Materiales armonía preparatorio
Materiales armonía preparatorioMateriales armonía preparatorio
Materiales armonía preparatorio
juandiegomez2862
 
0.1 caminantes
0.1 caminantes0.1 caminantes
0.1 caminantes
juandiegomez2862
 
Parábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantataParábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantata
juandiegomez2862
 
Tema y variaciones
Tema y variacionesTema y variaciones
Tema y variaciones
juandiegomez2862
 
Lecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especiesLecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especies
juandiegomez2862
 
Como escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortasComo escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortas
juandiegomez2862
 
La cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsisLa cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsis
juandiegomez2862
 
0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is
juandiegomez2862
 
0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death
juandiegomez2862
 
0.3 be happy
0.3 be happy 0.3 be happy
0.3 be happy
juandiegomez2862
 
0.1 escena 1
0.1 escena 10.1 escena 1
0.1 escena 1
juandiegomez2862
 
Spiritus domini traducción
Spiritus domini traducciónSpiritus domini traducción
Spiritus domini traducción
juandiegomez2862
 
0.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 20.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 2
juandiegomez2862
 
0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score
juandiegomez2862
 
Orquestación cuerdas maderas-cobres
Orquestación cuerdas maderas-cobresOrquestación cuerdas maderas-cobres
Orquestación cuerdas maderas-cobres
juandiegomez2862
 
La cuarta especie
La cuarta especieLa cuarta especie
La cuarta especie
juandiegomez2862
 
La tercera especie
La tercera especieLa tercera especie
La tercera especie
juandiegomez2862
 
La segunda especie
La segunda especieLa segunda especie
La segunda especie
juandiegomez2862
 

Más de juandiegomez2862 (20)

Forma unipartita
Forma unipartitaForma unipartita
Forma unipartita
 
Diccionario de progresiones armónicas
Diccionario de progresiones armónicasDiccionario de progresiones armónicas
Diccionario de progresiones armónicas
 
Materiales armonía preparatorio
Materiales armonía preparatorioMateriales armonía preparatorio
Materiales armonía preparatorio
 
0.1 caminantes
0.1 caminantes0.1 caminantes
0.1 caminantes
 
Parábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantataParábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantata
 
Tema y variaciones
Tema y variacionesTema y variaciones
Tema y variaciones
 
Lecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especiesLecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especies
 
Como escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortasComo escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortas
 
La cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsisLa cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsis
 
0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is
 
0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death
 
0.3 be happy
0.3 be happy 0.3 be happy
0.3 be happy
 
0.1 escena 1
0.1 escena 10.1 escena 1
0.1 escena 1
 
Spiritus domini traducción
Spiritus domini traducciónSpiritus domini traducción
Spiritus domini traducción
 
0.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 20.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 2
 
0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score
 
Orquestación cuerdas maderas-cobres
Orquestación cuerdas maderas-cobresOrquestación cuerdas maderas-cobres
Orquestación cuerdas maderas-cobres
 
La cuarta especie
La cuarta especieLa cuarta especie
La cuarta especie
 
La tercera especie
La tercera especieLa tercera especie
La tercera especie
 
La segunda especie
La segunda especieLa segunda especie
La segunda especie
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

La era romántica 2

  • 1. MARCO GENERAL La era romántica
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26. • 1 Los hombres nacen y permanecen libres, e iguales en derechos. Las distinciones sociales no pueden formarse sino sobre la utilidad común. • 2 El objeto de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles del hombre. Estos derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad, y la resistencia a la opresión.* • 3 El principio de toda Soberanía reside esencialmente en la nación. Ningún cuerpo, ningún individuo puede ejercer autoridad que no emane expresamente de ella. • 4 La libertad consiste en poder hacer todo lo que no dañe a otro; así el ejercicio de los derechos naturales de cada hombre no tiene más límites que los que aseguran a los otros miembros de la sociedad el goce de estos mismos derechos. Estos límites no se pueden determinar sino por la Ley. • 5 La Ley no puede prohibir sino las acciones dañosas a la sociedad. Todo lo que no es prohibido por la Ley no puede ser impedido, y nadie puede ser obligado a hacer lo que ella no manda. • 6 La Ley es la expresión de la voluntad general. Todos los ciudadanos tienen derecho de concurrir personalmente, o por sus Representantes a su formación. Ella debe ser la misma para todos, sea que proteja, ó que castigue. Todos los Ciudadanos siendo iguales a sus ojos, son igualmente admisibles a todas las dignidades, puestos y empleos, sin otra distinción que la de sus talentos y virtudes.
  • 27. • 7 Ningún hombre puede ser acusado, detenido, ni arrestado sino en los casos determinados por la ley, y según las fórmulas que ella ha prescripto. Los que solicitan, expiden, ejecutan o hace ejecutar ordenes arbitrarias, deben ser castigados; pero todo Ciudadano llamado, ó cogido en virtud de la ley, debe obedecer al instante: él se hace culpable por la resistencia. • 8 La ley no debe establecer sino penas estricta y evidentemente necesarias, y ninguno puede ser castigado sino en virtud de una ley establecida y promulgada anteriormente al delito, y legalmente aplicada. • 9 Todo hombre es presumido inocente, hasta que se haya declarado culpable, si se juzga indispensable su arresto, cualquier rigor que no sea sumamente necesario para asegurar su persona, debe ser severamente reprimido por la ley. • 10 Ninguno debe ser inquietado por sus opiniones, aunque sean religiosas, con tal de que su manifestación no turbe el orden público establecido por la ley.1
  • 28. MARAT
  • 29.
  • 30.
  • 43.
  • 44. Luis XVI y María Antonieta
  • 45. Toma de la Bastilla
  • 49. NOVALIS (FRIEDRICH VON HARDENBERG)
  • 50. HIMNOS A LA NOCHE (Romanzas) ¿Ha de volver siempre la mañana? ¿No tendrá nunca fin el poder de la tierra? Siniestra agitación devora el vuelo celestial de la noche que se acerca. ¿No va a arder para siempre la ofrenda secreta del amor? Los días de la luz están contados; pero fuera del tiempo y del espacio está el imperio de la noche
  • 51. Gloria a la Reina del mundo, a la gran anunciadora de Universos sagrados, a la tuteladora del Amor dichoso Ella te envía hacia mí, tierna amada, dulce y amable Sol de la Noche ahora permanezco despierto porque soy tuyo y soy mío.
  • 53. CORO MÍSTICO (Basado en el Fausto de Goethe) Todas las cosas transitorias Son sólo parábolas Aquí la carencia se tornará en derroche; Aquí lo indescriptible se verá realizado El eterno femenino nos llevará al cielo.(mto 8.) Liszt: Vals Mephisto MAHLER: SINFONÍA Nº 8
  • 54. LOS POETAS MALDITOS RIMBAUD- UNA ESTADÍA EN EL INFIERNO Antaño, si mal no recuerdo, mi vida era un festín donde corrían todos los vinos, donde se abrían todos los corazones. Una noche, senté a la Belleza en mis rodillas. Y la encontré amarga. Y la injurié. Yo me he armado contra la justicia. Yo me he fugado. ¡Oh brujas, oh miseria, odio, mi tesoro fue confiado a vosotros! Conseguí desvanecer en mi espíritu toda esperanza humana. Sobre toda dicha, para estrangularla, salté con el ataque sordo del animal feroz. Yo llamé a los verdugos para morir mordiendo la culata de sus fusiles. Invoqué a las plagas, para sofocarme con sangre, con arena. El infortunio fue mi dios. Yo me he tendido cuan largo era en el barro. Me he secado en la ráfaga del crimen. Y le he jugado malas pasadas a la locura.
  • 55. Y la primavera me trajo la risa espantable del idiota. Ahora bien, recientemente, como estuviera a punto de exhalar el último ¡cuac! pensé en buscar la llave del antiguo festín, en el que acaso recobrara el apetito. Esa llave es la caridad. ¡Y tal inspiración demuestra que he soñado! "Tú seguirás siendo una hiena, etc... declara el demonio que me coronó con tan amables amapolas. "Gana la muerte con todos tus apetitos, y con tu egoísmo y con todos los pecados capitales". ¡Ah! ¡por demás los tengo! Pero, caro Satán, os conjuro a ello, ¡menos irritación en esos ojos! Y a la espera de las pocas y pequeñas cobardías que faltan, desprendo para vos, que amáis en el escritor la ausencia de facultades descriptivas o instructivas, unas cuantas páginas horrendas de mi carnet de condenado.
  • 56. Baudelaire: “la música” –Las flores del Mal- La música a menudo, me impresiona como un mar! En dirección a mi pálida estrella, Bajo un techo de bruma o con un vasto éter, Me pongo a la vela; Con el pecho adelante y los pulmones hinchados como la tela, Escalo el lomo de las olas amontonadas Que la noche me oculta; Siento vibrar en mi todas las pasiones De una embarcación que sufre;
  • 58. • Qué cosa sublime es la música, tan sublime como profundo e inescrutable es su misterio. ¿No vive acaso en el espíritu mismo del hombre? ¿no lo colma de dulcísimas imágenes oníricas, arrastrándolo a una vida diferente, luminosa, ultraterrena, donde el hombre encuentra refugio de las deprimentes penas de este mundo? Hoffman,1810
  • 59. • “La música es la encarnación de la realidad más interior, la expresión inmediata de sentimientos e impulsos universales en una forma concreta y definida”. (Schopenhauer, 1788, 1860).
  • 60. • En el grado más elevado está la música dado que ésta se sitúa a tal altura que ningún intelecto puede alcanzarla. De la música emana una fuerza que de todo se adueña y que nadie es capaz de explicar. Goethe
  • 62.
  • 64. • He dicho que toda música nacional saca su carácter principal de la lengua que le es propia y debo añadir que es principalmente la prosodia de la lengua la que conforma este carácter. Como la música vocal precedió con mucho a la instrumental, ésta siempre ha recibido de la primera sus modos de entonar y su ritmo. (ROUSSEAU) –Smetana: El moldava –Bizet: Habanera Nacionalismos
  • 65. 11 a 37 años: carrera de pianista virtuoso, viajando por toda Europa. FRANZ LISZT 1811-1886
  • 67.
  • 68.
  • 69. • La música enmarca el sentimiento sin forzarlo a concordar con la razón, como ocurre en la mayoría de las artes y especialmente en el arte de las palabras. • Si la música posee una ventaja sobre otros medios a través de los cuales una persona puede representar las impresiones del alma, esta consiste en su suprema capacidad de hacer audible cada impulso interior sin ayuda de la razón. CARTA de LISZT a BERLIOZ
  • 70. • La razón después de todo se limita a describir nuestros afectos, no a comunicarlos directamente en toda su intensidad. Para lograrlo aunque sea aproximadamente, la razón debe buscar imágenes y comparaciones.
  • 71. • La música por su parte presenta de una vez la intensidad y la expresión del sentimiento. Ella es la encarnación y la esencia inteligible del sentimiento, capas de ser percibida por nuestros sentidos. • Ella permea nuestros sentidos como un rayo, como un dardo, como un espíritu y de esta manera llena nuestra alma.
  • 72. • Entre clasicismo y romanticismo hay más continuidad que contraste. • Grandes coincidencias en: armonía, ritmo, formas. • Término “romantico” proviene de la literatura: “roman” = novela o cuento.
  • 73. • Primera entre las artes • Lenguaje absoluto • No cambia tanto la forma como el significado • Idea iluminista: música y poesía orígen común: canto popular (Nacionalismos): – Smetana: El moldava – Dvorak: Danzas eslavas – Bizet: Carmen
  • 74. Clasicismo • Última entre las artes • Hedonista • Utilitaria • Músico vasallo • Asemántico • Musica al servicio de las palabras • Lírica Romanticismo • Primera entre las artes • Sagrado • Lenguaje absoluto • Músico independiente • Lenguaje absoluto • Palabras al servicio de la música • Instrumental
  • 75. • Más que a un nuevo estilo es un estado del alma, para expresar emociones tales como: melancolía, tristeza o júbilo. • Se caracteriza por la transgresión (romper límites) • Cobra auge la música instrumental (emoción más allá de las palabras)
  • 76. • ¿Qué es nuestra vida sino una serie de preludios de aquel himno desconocido cuya primera y solemne nota es entonada por la muerte? El amor es el florecimiento de toda existencia; sin embargo ¿qué significa el destino cuando las primeras delicias de la felicidad no son interrumpidas por alguna tormenta, por algún relámpago mortal que disipa las más bellas ilusiones? ¿ por un rayo fatal que consume el altar de la dicha y con cuya aparición el alma herida transita de una tempestad a otra para finalmente recogerse en la serena calma de una vida de retiro en el campo? • Sin embargo el hombre difícilmente se entrega por mucho tiempo al disfrute de los beneficios de la calma que ha disfrutado en medio de la naturaleza y cuando la trompeta entona su voz de alarma, se alista de nuevo para el combate plenamente consciente del peligro y en total posesión de su energía… • Alphonse de Lamartine. MUSICA DE PROGRAMA EL POEMA SINFÓNICO
  • 77.
  • 79. Estados nacionales en Europa 2ª parte
  • 82. • Experiencia es el nombre que damos a nuestras equivocaciones. • Perdona siempre a tu enemigo. No hay nada que le enfurezca más. • A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un instante. • Cualquiera puede simpatizar con las penas de un amigo, simpatizar con sus éxitos requiere una naturaleza delicadísima. • El número de los que nos envidian confirma nuestras capacidades. • Es absurdo dividir a la gente en buena y mala. La gente es tan sólo encantadora o aburrida. • Después de todo qué es la moda? Desde el punto de vista artístico una forma de fealdad tan intolerable que nos vemos obligados a cambiarla cada seis meses.
  • 83. FIN