SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE ORQUESTACIÓN
COBRES- PERCUSIÓN
INSTRUMENTACIÓN- COBRES
CORNO F
• SONIDO:
– PRODUCCIÓN:
• VIBRACIÓN DE LA COLUMNA DE AIRE
– La vibración de la columna de aire se produce por
la combinación de:
» Presión del aire
» Vibración de los labios
• El ataque del sonido puede ser:
– Ataque con lengua.
– Ataque sin lengua
• ALTURA (frecuencia) depende de:
– Longitud y grosor de la columna de aire
• Longitud y grosor del tubo
• Cada tubo, según su calibre, posee un sonido
fundamental.
• Labios más apretados= sonidos más agudos
• Labios más relajados= sonidos más graves
• El timbre depende de:
– Forma de la boquilla
• Más profunda la copa= más obscuro el sonido
• Más panda la copa= más brillante el sonido
• AFINACIÓN
– Basada en el principio de la serie
armónica
RANGO Y REGISTROS (SONIDO
REAL)
• Descripción de los diferentes registros
• Ejemplos musicales que ilustran el uso de cada
uno de los registros del instrumento
TRANSPOSICIÓN: 5ª justa arriba
Beethoven
Strauss
Ravel
CORNO SOLO
• ARTICULACIÓN
– Ataque:
• Con lengua
• Sin lengua
– Staccato
• Simple
• Doble
• triple
– Legato
– Sforzando
ABIERTO Y TAPADO
EFECTOS:
Frulato
Glissando
Sordina video
Tapado video
TROMPETA Bb
• SONIDO:
– PRODUCCIÓN:
• VIBRACIÓN DE LA COLUMNA DE AIRE
– La vibración de la columna de aire se produce por
la combinación de:
» Presión del aire
» Vibración de los labios
• El ataque del sonido puede ser:
– Ataque con lengua.
– Ataque sin lengua
• ALTURA (frecuencia) depende de:
– Longitud y grosor de la columna de aire
• Longitud y grosor del tubo
• Cada tubo, según su calibre, posee un sonido
fundamental.
• Labios más apretados= sonidos más agudos
• Labios más relajados= sonidos más graves
• El timbre depende de:
– Forma de la boquilla
• Más profunda la copa= más obscuro el sonido
• Más panda la copa= más brillante el sonido
AFINACIÓN
EL PRINCIPIO DE LA SERIE ARMÓNICA
• Inicialmente los cobres fueron
instrumentos naturales (no
cromáticos)
• Cada tubo posee un sonido
fundamental sobre el cual resuena
una serie de armónicos (parciales).
• Mientras más largo y grueso es el
tubo, más grave el sonido
fundamental.
Un tubo de 2 ½ mts. puede
producir una serie armónica como
la siguiente:
Con presión de aire + embocadura (presión de
labios), el intérprete logra tocar cada uno de los
parciales de la serie.
El intérprete ve escrito el sonido, imagina su
sonoridad y aplica la presión de aire y la
embocadura necesarias para producir el sonido
que quiere escuchar
Los siguientes sonidos no se podrían
producir con un tubo cuya fundamental es
C:
Fundamental: C
FRAGMENTO VIRTUOSO
En tiempos de Haydn solo era posible tocar
en una sola tonalidad
Para cambiar de tonalidad era necesario
cambiar de instrumento (tubo)
Luego se creó una extensión (tubo
extra) que se podía agregar o quitar al
tubo principal para cambiar de
tonalidad (sonido fundamental más
grave)
Desde entonces fue mucho más fácil,
para el intérprete, continuar leyendo y
digitando en C, permitiendo al
compositor (y a la extensión del tubo)
ocuparse de la transposición (Adler,
1989)
• El Principio de la Transposición:
– Originalmente instrumentos naturales en C:
Chalumeau.
• Rango limitado
– Necesidad de ampliar el rango hacia el grave y el
agudo.
– Tubo más largo= frecuencias más graves
– Tubo más corto= frecuencias más agudas
• Se modifica el tamaño del tubo conservando
el sistema de digitación.
• Diferenciación entre sonido escrito y sonido
real.
Trompeta en C
SONIDO ESCRITO
¿CÚÁL ES EL
SONIDO REAL?
(LO QUE SUENA)
Trompeta Bb
(Se alarga el tubo produciendo
frecuencias más graves)
¿CÚÁL ES EL
SONIDO REAL?
(LO QUE SUENA)
SONIDO ESCRITO
• Surge así la diferencia entre sonido escrito y
sonido real (lo que suena).
• Transposición: “¿Qué debo escribir para
obtener el sonido real?
SONIDO ESCRITOSONIDO REAL
(Lo que suena)
TRANSPOSICIÓN
(Lo que debo escribir para
obtener sonido real)
Clarinete
Bb
Intervalo de transposición
(2ª mayor por encima)
Tonalidad de
transposición
(agrega 2 sostenidos)
Intervalo real
(2ª mayor por debajo)
Tonalidad real
(agrega 2 bemoles)
SONIDO ESCRITOSONIDO REAL
(Lo que suena)
TRANSPOSICIÓN
(Lo que debo escribir para
obtener sonido real)
Corno
en F
Clarinete
Bb
Saxo Alto
Eb
• S XIX= se inventa el mecanismo de
válvulas o pistones.
• Hay 3 tubos atados al tubo principal
• Cada tubo puede unirse o separarse
del tubo principal por medio de una
válvula o pistón.
• Lo que antes se lograba con el tubo
extra, se logra ahora
instantáneamente con el pistón.
• Existen 3 pistones: el primero, el
segundo y el tercero.
• Al presionar primer pistón la serie
desciende
1 tono.
• Segundo pistón: serie desciende 1
semitono
• Tercer pistón: serie desciende 1 ½
tono, etc.
CORRELACIÓN ENTRE LOS PISTONES DE LA
TROMPETA Y LAS POSICIONES DEL TROMBÓN
RANGO Y REGISTROS (SONIDO
REAL)
• Descripción de los diferentes registros
• Ejemplos musicales que ilustran el uso de cada
uno de los registros del instrumento
Transposición: 2ª mayor arriba
TROMPETA SIN VÁLVULA
Haydn
Trompeta moderna
ARTICULACIÓN
• El ataque con lengua
• Los distintos tipos de estacato
•STACCATO
•LEGATO
Sforzando
Ataque suave y rápido
Doble staccato
Triple staccato
• EFECTOS:
– Los distintos tipos de sordina:
• Straight
• Harmon
• Solotone
EL FRULATO
EL GLISSANDO
RANGO DINÁMICO
COBRES CON SORDINA
TROMBON
• SONIDO:
– PRODUCCIÓN:
• VIBRACIÓN DE LA COLUMNA DE AIRE
– La vibración de la columna de aire se produce por
la combinación de:
» Presión del aire
» Vibración de los labios
• El ataque del sonido puede ser:
– Ataque con lengua.
– Ataque sin lengua
• ALTURA (frecuencia) depende de:
– Longitud y grosor de la columna de aire
• Longitud y grosor del tubo
• Cada tubo, según su calibre, posee un sonido
fundamental.
• Labios más apretados= sonidos más agudos
• Labios más relajados= sonidos más graves
• El timbre depende de:
– Forma de la boquilla
• Más profunda la copa= más obscuro el sonido
• Más panda la copa= más brillante el sonido
• AFINACIÓN
– Basada en el principio de la serie
armónica
CORRELACIÓN ENTRE LOS PISTONES DE LA
TROMPETA Y LAS POSICIONES DEL TROMBÓN
RANGO Y REGISTROS (SONIDO
REAL)
• Descripción de los diferentes registros
• Ejemplos musicales que ilustran el uso de cada
uno de los registros del instrumento
TRANSPOSICIÓN: NO TRANSPOSITOR
Mozart
Berlioz
Brahms
Sessions
Berg
• ARTICULACIÓN
– Ataque:
• Con lengua
• Sin lengua
– Staccato
• Simple
• Doble
• triple
– Legato
– Sforzando
• EFECTOS:
– Los distintos tipos de sordina:
• Bucket
• Cup
• Plunger
– Frulato
– Glissando
TUBA
• SONIDO:
– PRODUCCIÓN:
• VIBRACIÓN DE LA COLUMNA DE AIRE
– La vibración de la columna de aire se produce por
la combinación de:
» Presión del aire
» Vibración de los labios
• El ataque del sonido puede ser:
– Ataque con lengua.
– Ataque sin lengua
• ALTURA (frecuencia) depende de:
– Longitud y grosor de la columna de aire
• Longitud y grosor del tubo
• Cada tubo, según su calibre, posee un sonido
fundamental.
• Labios más apretados= sonidos más agudos
• Labios más relajados= sonidos más graves
• El timbre depende de:
– Forma de la boquilla
• Más profunda la copa= más obscuro el sonido
• Más panda la copa= más brillante el sonido
• AFINACIÓN
– Basada en el principio de la serie
armónica
RANGO Y REGISTROS (SONIDO
REAL)
• Descripción de los diferentes registros
• Ejemplos musicales que ilustran el uso de cada
uno de los registros del instrumento
TRANSPOSICIÓN: No transpositor
TUBA
Ravel
• ARTICULACIÓN
– Ataque:
• Con lengua
• Sin lengua
– Staccato
– Legato
– Sforzando
• Efectos:
– Sordina
– Frulato
– Glissando

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cobres percusión, sesión introductoria
Cobres percusión, sesión introductoriaCobres percusión, sesión introductoria
Cobres percusión, sesión introductoria
juandiegomez2862
 
Trompeta
TrompetaTrompeta
Trompeta
jpalop
 
El saxofon
El saxofonEl saxofon
El saxofon
Jonathan Xavier
 
Los Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento MaderaLos Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento Madera
Mariano Pradillo
 
Alejandro Miriam
Alejandro MiriamAlejandro Miriam
Alejandro Miriammarquicanto
 
Saxofón y clarinete
Saxofón y clarineteSaxofón y clarinete
Saxofón y clarinete
Álvaro Castillo
 
Instrumentos De Viento Metal
Instrumentos De Viento MetalInstrumentos De Viento Metal
Instrumentos De Viento Metal
AnaiiS
 
insrtrumentos de percunsion
insrtrumentos de percunsioninsrtrumentos de percunsion
insrtrumentos de percunsion
yearimruiz
 
El saxofón
El saxofónEl saxofón
El saxofón
Pablo Yagüe
 
Instrumentos De La Orquesta
Instrumentos De La OrquestaInstrumentos De La Orquesta
Instrumentos De La Orquesta
elmarar
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
Mirna De de Leon
 
Instrumentos de percusion
Instrumentos de percusionInstrumentos de percusion
Instrumentos de percusion
juangmugica
 
Instrumentos de viento madera.
Instrumentos de viento madera.Instrumentos de viento madera.
Instrumentos de viento madera.
aulacervantes
 
Instrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacionInstrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacion
Marcos Rivera
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicalesisasiezap
 
Los instrumentos de aliento
Los instrumentos de alientoLos instrumentos de aliento
Los instrumentos de aliento
Dhai Vinum
 
TUTORIAL: El bajo electrico
TUTORIAL: El bajo electricoTUTORIAL: El bajo electrico
TUTORIAL: El bajo electrico
jghl12345
 
Instrumentos Vento Madeira
Instrumentos Vento MadeiraInstrumentos Vento Madeira
Instrumentos Vento Madeiratoxoblas
 

La actualidad más candente (20)

Cobres percusión, sesión introductoria
Cobres percusión, sesión introductoriaCobres percusión, sesión introductoria
Cobres percusión, sesión introductoria
 
Trompeta
TrompetaTrompeta
Trompeta
 
El saxofon
El saxofonEl saxofon
El saxofon
 
Los Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento MaderaLos Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento Madera
 
Alejandro Miriam
Alejandro MiriamAlejandro Miriam
Alejandro Miriam
 
Saxofón y clarinete
Saxofón y clarineteSaxofón y clarinete
Saxofón y clarinete
 
Instrumentos De Viento Metal
Instrumentos De Viento MetalInstrumentos De Viento Metal
Instrumentos De Viento Metal
 
insrtrumentos de percunsion
insrtrumentos de percunsioninsrtrumentos de percunsion
insrtrumentos de percunsion
 
Musica info
Musica infoMusica info
Musica info
 
El saxofón
El saxofónEl saxofón
El saxofón
 
Instrumentos De La Orquesta
Instrumentos De La OrquestaInstrumentos De La Orquesta
Instrumentos De La Orquesta
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Instrumentos de percusion
Instrumentos de percusionInstrumentos de percusion
Instrumentos de percusion
 
Instrumentos de viento madera.
Instrumentos de viento madera.Instrumentos de viento madera.
Instrumentos de viento madera.
 
Instrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacionInstrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacion
 
Saxofón
SaxofónSaxofón
Saxofón
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Los instrumentos de aliento
Los instrumentos de alientoLos instrumentos de aliento
Los instrumentos de aliento
 
TUTORIAL: El bajo electrico
TUTORIAL: El bajo electricoTUTORIAL: El bajo electrico
TUTORIAL: El bajo electrico
 
Instrumentos Vento Madeira
Instrumentos Vento MadeiraInstrumentos Vento Madeira
Instrumentos Vento Madeira
 

Destacado

0.2 usos primeros de la sección de metal
0.2 usos primeros de la sección de metal0.2 usos primeros de la sección de metal
0.2 usos primeros de la sección de metal
juandiegomez2862
 
0.1 el desarrollo de los cobres
0.1 el desarrollo de los cobres0.1 el desarrollo de los cobres
0.1 el desarrollo de los cobres
juandiegomez2862
 
Configuración sección de metal
Configuración sección de metalConfiguración sección de metal
Configuración sección de metal
juandiegomez2862
 
0.1 caminantes
0.1 caminantes0.1 caminantes
0.1 caminantes
juandiegomez2862
 
Orquestacion para instrumentos de madera
Orquestacion para instrumentos de maderaOrquestacion para instrumentos de madera
Orquestacion para instrumentos de madera
juandiegomez2862
 
Orquestación para orquesta completa
Orquestación para orquesta completaOrquestación para orquesta completa
Orquestación para orquesta completa
juandiegomez2862
 
Tema y variaciones
Tema y variacionesTema y variaciones
Tema y variaciones
juandiegomez2862
 
Los instrumentos etnicos
Los instrumentos etnicosLos instrumentos etnicos
Los instrumentos etnicos
juandiegomez2862
 
Como escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortasComo escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortas
juandiegomez2862
 
Sonata formas sinfonia y concierto
Sonata formas sinfonia y concierto Sonata formas sinfonia y concierto
Sonata formas sinfonia y concierto
juandiegomez2862
 
El concierto clásico
El concierto clásicoEl concierto clásico
El concierto clásico
juandiegomez2862
 
Carta de liszt
Carta de lisztCarta de liszt
Carta de liszt
juandiegomez2862
 
Parábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantataParábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantata
juandiegomez2862
 
Musica programática 3
Musica programática 3Musica programática 3
Musica programática 3
juandiegomez2862
 
Spiritus domini traducción
Spiritus domini traducciónSpiritus domini traducción
Spiritus domini traducción
juandiegomez2862
 
Diccionario de progresiones armónicas
Diccionario de progresiones armónicasDiccionario de progresiones armónicas
Diccionario de progresiones armónicas
juandiegomez2862
 
Materiales armonía preparatorio
Materiales armonía preparatorioMateriales armonía preparatorio
Materiales armonía preparatorio
juandiegomez2862
 
Los instrumentos de metal y la partitura
Los instrumentos de metal y la partituraLos instrumentos de metal y la partitura
Los instrumentos de metal y la partitura
juandiegomez2862
 
0.7 pulsatil
0.7 pulsatil0.7 pulsatil
0.7 pulsatil
juandiegomez2862
 
El papel de las maderas en la orquesta
El papel de las maderas en la orquestaEl papel de las maderas en la orquesta
El papel de las maderas en la orquesta
juandiegomez2862
 

Destacado (20)

0.2 usos primeros de la sección de metal
0.2 usos primeros de la sección de metal0.2 usos primeros de la sección de metal
0.2 usos primeros de la sección de metal
 
0.1 el desarrollo de los cobres
0.1 el desarrollo de los cobres0.1 el desarrollo de los cobres
0.1 el desarrollo de los cobres
 
Configuración sección de metal
Configuración sección de metalConfiguración sección de metal
Configuración sección de metal
 
0.1 caminantes
0.1 caminantes0.1 caminantes
0.1 caminantes
 
Orquestacion para instrumentos de madera
Orquestacion para instrumentos de maderaOrquestacion para instrumentos de madera
Orquestacion para instrumentos de madera
 
Orquestación para orquesta completa
Orquestación para orquesta completaOrquestación para orquesta completa
Orquestación para orquesta completa
 
Tema y variaciones
Tema y variacionesTema y variaciones
Tema y variaciones
 
Los instrumentos etnicos
Los instrumentos etnicosLos instrumentos etnicos
Los instrumentos etnicos
 
Como escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortasComo escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortas
 
Sonata formas sinfonia y concierto
Sonata formas sinfonia y concierto Sonata formas sinfonia y concierto
Sonata formas sinfonia y concierto
 
El concierto clásico
El concierto clásicoEl concierto clásico
El concierto clásico
 
Carta de liszt
Carta de lisztCarta de liszt
Carta de liszt
 
Parábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantataParábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantata
 
Musica programática 3
Musica programática 3Musica programática 3
Musica programática 3
 
Spiritus domini traducción
Spiritus domini traducciónSpiritus domini traducción
Spiritus domini traducción
 
Diccionario de progresiones armónicas
Diccionario de progresiones armónicasDiccionario de progresiones armónicas
Diccionario de progresiones armónicas
 
Materiales armonía preparatorio
Materiales armonía preparatorioMateriales armonía preparatorio
Materiales armonía preparatorio
 
Los instrumentos de metal y la partitura
Los instrumentos de metal y la partituraLos instrumentos de metal y la partitura
Los instrumentos de metal y la partitura
 
0.7 pulsatil
0.7 pulsatil0.7 pulsatil
0.7 pulsatil
 
El papel de las maderas en la orquesta
El papel de las maderas en la orquestaEl papel de las maderas en la orquesta
El papel de las maderas en la orquesta
 

Similar a Instrumentación cobres

Trompetas
TrompetasTrompetas
Trompetas
gabrielpadilla93
 
Musica PPT (1).ppt
Musica PPT (1).pptMusica PPT (1).ppt
Musica PPT (1).ppt
DanuzkaJuarezTineo1
 
trombon.docx
trombon.docxtrombon.docx
trombon.docx
MitsuoCovinos
 
Practica7 140331122349-phpapp01
Practica7 140331122349-phpapp01Practica7 140331122349-phpapp01
Practica7 140331122349-phpapp01
primergemablog
 
Practica7 140331122349-phpapp01
Practica7 140331122349-phpapp01Practica7 140331122349-phpapp01
Practica7 140331122349-phpapp01
primergemablog
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicalesguestd510ed
 
LA ORQUESTA
LA ORQUESTALA ORQUESTA
Los instrumentos y su clasificación
Los instrumentos y su clasificaciónLos instrumentos y su clasificación
Los instrumentos y su clasificación
musicadelgiovanni
 
Los instrumentos y su clasificación
Los instrumentos y su clasificaciónLos instrumentos y su clasificación
Los instrumentos y su clasificación
musicadelgiovanni
 
Clasificacion instrumentos(1)
Clasificacion instrumentos(1)Clasificacion instrumentos(1)
Clasificacion instrumentos(1)
informatica2015once
 
Los instrumentos de viento metal
Los instrumentos de viento metalLos instrumentos de viento metal
Los instrumentos de viento metal
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Alientos metal 2
Alientos metal 2Alientos metal 2
Alientos metal 2
Universidad de Montemorelos
 
Instrumentos de vientos
Instrumentos de vientosInstrumentos de vientos
Instrumentos de vientos
Carlos Riquelme Cabrera
 
Instrumentos de la orquesta
Instrumentos  de la orquestaInstrumentos  de la orquesta
Instrumentos de la orquestamusicgoretti
 
Piano slide
Piano slidePiano slide
Piano slide
CarlosBucay
 
La orquesta
La orquestaLa orquesta
La orquesta
Israel Domingo
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4saga741021
 
Presentacion del Open Office "la Orquesta"
Presentacion del Open Office "la Orquesta"Presentacion del Open Office "la Orquesta"
Presentacion del Open Office "la Orquesta"
galaxiasupernova_69
 

Similar a Instrumentación cobres (20)

Trompetas
TrompetasTrompetas
Trompetas
 
Musica PPT (1).ppt
Musica PPT (1).pptMusica PPT (1).ppt
Musica PPT (1).ppt
 
trombon.docx
trombon.docxtrombon.docx
trombon.docx
 
Practica7 140331122349-phpapp01
Practica7 140331122349-phpapp01Practica7 140331122349-phpapp01
Practica7 140331122349-phpapp01
 
Instrumentos
 Instrumentos Instrumentos
Instrumentos
 
Practica7 140331122349-phpapp01
Practica7 140331122349-phpapp01Practica7 140331122349-phpapp01
Practica7 140331122349-phpapp01
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
 
LA ORQUESTA
LA ORQUESTALA ORQUESTA
LA ORQUESTA
 
Los instrumentos y su clasificación
Los instrumentos y su clasificaciónLos instrumentos y su clasificación
Los instrumentos y su clasificación
 
Los instrumentos y su clasificación
Los instrumentos y su clasificaciónLos instrumentos y su clasificación
Los instrumentos y su clasificación
 
Clasificacion instrumentos(1)
Clasificacion instrumentos(1)Clasificacion instrumentos(1)
Clasificacion instrumentos(1)
 
Los instrumentos de viento metal
Los instrumentos de viento metalLos instrumentos de viento metal
Los instrumentos de viento metal
 
Alientos metal 2
Alientos metal 2Alientos metal 2
Alientos metal 2
 
Instrumentos de vientos
Instrumentos de vientosInstrumentos de vientos
Instrumentos de vientos
 
Instrumentos de la orquesta
Instrumentos  de la orquestaInstrumentos  de la orquesta
Instrumentos de la orquesta
 
Piano slide
Piano slidePiano slide
Piano slide
 
El piano
El pianoEl piano
El piano
 
La orquesta
La orquestaLa orquesta
La orquesta
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Presentacion del Open Office "la Orquesta"
Presentacion del Open Office "la Orquesta"Presentacion del Open Office "la Orquesta"
Presentacion del Open Office "la Orquesta"
 

Más de juandiegomez2862

Forma unipartita
Forma unipartitaForma unipartita
Forma unipartita
juandiegomez2862
 
Historia de un ángel
Historia de un ángelHistoria de un ángel
Historia de un ángel
juandiegomez2862
 
Lecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especiesLecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especies
juandiegomez2862
 
La cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsisLa cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsis
juandiegomez2862
 
0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is
juandiegomez2862
 
0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death
juandiegomez2862
 
0.3 be happy
0.3 be happy 0.3 be happy
0.3 be happy
juandiegomez2862
 
0.1 escena 1
0.1 escena 10.1 escena 1
0.1 escena 1
juandiegomez2862
 
0.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 20.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 2
juandiegomez2862
 
0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score
juandiegomez2862
 
0.8 viajera
0.8 viajera0.8 viajera
0.8 viajera
juandiegomez2862
 
0.6 movil
0.6 movil0.6 movil
0.6 movil
juandiegomez2862
 
0.5 obstinada
0.5 obstinada0.5 obstinada
0.5 obstinada
juandiegomez2862
 
0.4 mistica
0.4 mistica0.4 mistica
0.4 mistica
juandiegomez2862
 
0.3 creciente
0.3 creciente0.3 creciente
0.3 creciente
juandiegomez2862
 
0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica
juandiegomez2862
 
0.1 misteriosa
0.1 misteriosa0.1 misteriosa
0.1 misteriosa
juandiegomez2862
 
La cuarta especie
La cuarta especieLa cuarta especie
La cuarta especie
juandiegomez2862
 
La tercera especie
La tercera especieLa tercera especie
La tercera especie
juandiegomez2862
 
La segunda especie
La segunda especieLa segunda especie
La segunda especie
juandiegomez2862
 

Más de juandiegomez2862 (20)

Forma unipartita
Forma unipartitaForma unipartita
Forma unipartita
 
Historia de un ángel
Historia de un ángelHistoria de un ángel
Historia de un ángel
 
Lecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especiesLecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especies
 
La cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsisLa cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsis
 
0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is
 
0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death
 
0.3 be happy
0.3 be happy 0.3 be happy
0.3 be happy
 
0.1 escena 1
0.1 escena 10.1 escena 1
0.1 escena 1
 
0.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 20.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 2
 
0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score
 
0.8 viajera
0.8 viajera0.8 viajera
0.8 viajera
 
0.6 movil
0.6 movil0.6 movil
0.6 movil
 
0.5 obstinada
0.5 obstinada0.5 obstinada
0.5 obstinada
 
0.4 mistica
0.4 mistica0.4 mistica
0.4 mistica
 
0.3 creciente
0.3 creciente0.3 creciente
0.3 creciente
 
0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica
 
0.1 misteriosa
0.1 misteriosa0.1 misteriosa
0.1 misteriosa
 
La cuarta especie
La cuarta especieLa cuarta especie
La cuarta especie
 
La tercera especie
La tercera especieLa tercera especie
La tercera especie
 
La segunda especie
La segunda especieLa segunda especie
La segunda especie
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Instrumentación cobres

  • 1. TALLER DE ORQUESTACIÓN COBRES- PERCUSIÓN INSTRUMENTACIÓN- COBRES
  • 3. • SONIDO: – PRODUCCIÓN: • VIBRACIÓN DE LA COLUMNA DE AIRE – La vibración de la columna de aire se produce por la combinación de: » Presión del aire » Vibración de los labios • El ataque del sonido puede ser: – Ataque con lengua. – Ataque sin lengua
  • 4. • ALTURA (frecuencia) depende de: – Longitud y grosor de la columna de aire • Longitud y grosor del tubo • Cada tubo, según su calibre, posee un sonido fundamental. • Labios más apretados= sonidos más agudos • Labios más relajados= sonidos más graves
  • 5. • El timbre depende de: – Forma de la boquilla • Más profunda la copa= más obscuro el sonido • Más panda la copa= más brillante el sonido
  • 6. • AFINACIÓN – Basada en el principio de la serie armónica
  • 7. RANGO Y REGISTROS (SONIDO REAL) • Descripción de los diferentes registros • Ejemplos musicales que ilustran el uso de cada uno de los registros del instrumento TRANSPOSICIÓN: 5ª justa arriba
  • 10. • ARTICULACIÓN – Ataque: • Con lengua • Sin lengua – Staccato • Simple • Doble • triple – Legato – Sforzando
  • 13. • SONIDO: – PRODUCCIÓN: • VIBRACIÓN DE LA COLUMNA DE AIRE – La vibración de la columna de aire se produce por la combinación de: » Presión del aire » Vibración de los labios • El ataque del sonido puede ser: – Ataque con lengua. – Ataque sin lengua
  • 14. • ALTURA (frecuencia) depende de: – Longitud y grosor de la columna de aire • Longitud y grosor del tubo • Cada tubo, según su calibre, posee un sonido fundamental. • Labios más apretados= sonidos más agudos • Labios más relajados= sonidos más graves
  • 15. • El timbre depende de: – Forma de la boquilla • Más profunda la copa= más obscuro el sonido • Más panda la copa= más brillante el sonido
  • 16. AFINACIÓN EL PRINCIPIO DE LA SERIE ARMÓNICA • Inicialmente los cobres fueron instrumentos naturales (no cromáticos) • Cada tubo posee un sonido fundamental sobre el cual resuena una serie de armónicos (parciales). • Mientras más largo y grueso es el tubo, más grave el sonido fundamental.
  • 17. Un tubo de 2 ½ mts. puede producir una serie armónica como la siguiente: Con presión de aire + embocadura (presión de labios), el intérprete logra tocar cada uno de los parciales de la serie. El intérprete ve escrito el sonido, imagina su sonoridad y aplica la presión de aire y la embocadura necesarias para producir el sonido que quiere escuchar
  • 18. Los siguientes sonidos no se podrían producir con un tubo cuya fundamental es C:
  • 21. En tiempos de Haydn solo era posible tocar en una sola tonalidad Para cambiar de tonalidad era necesario cambiar de instrumento (tubo)
  • 22. Luego se creó una extensión (tubo extra) que se podía agregar o quitar al tubo principal para cambiar de tonalidad (sonido fundamental más grave) Desde entonces fue mucho más fácil, para el intérprete, continuar leyendo y digitando en C, permitiendo al compositor (y a la extensión del tubo) ocuparse de la transposición (Adler, 1989)
  • 23. • El Principio de la Transposición: – Originalmente instrumentos naturales en C: Chalumeau. • Rango limitado – Necesidad de ampliar el rango hacia el grave y el agudo. – Tubo más largo= frecuencias más graves – Tubo más corto= frecuencias más agudas
  • 24. • Se modifica el tamaño del tubo conservando el sistema de digitación. • Diferenciación entre sonido escrito y sonido real.
  • 25. Trompeta en C SONIDO ESCRITO ¿CÚÁL ES EL SONIDO REAL? (LO QUE SUENA) Trompeta Bb (Se alarga el tubo produciendo frecuencias más graves) ¿CÚÁL ES EL SONIDO REAL? (LO QUE SUENA) SONIDO ESCRITO
  • 26. • Surge así la diferencia entre sonido escrito y sonido real (lo que suena). • Transposición: “¿Qué debo escribir para obtener el sonido real?
  • 27. SONIDO ESCRITOSONIDO REAL (Lo que suena) TRANSPOSICIÓN (Lo que debo escribir para obtener sonido real) Clarinete Bb Intervalo de transposición (2ª mayor por encima) Tonalidad de transposición (agrega 2 sostenidos) Intervalo real (2ª mayor por debajo) Tonalidad real (agrega 2 bemoles)
  • 28. SONIDO ESCRITOSONIDO REAL (Lo que suena) TRANSPOSICIÓN (Lo que debo escribir para obtener sonido real) Corno en F Clarinete Bb Saxo Alto Eb
  • 29.
  • 30. • S XIX= se inventa el mecanismo de válvulas o pistones. • Hay 3 tubos atados al tubo principal • Cada tubo puede unirse o separarse del tubo principal por medio de una válvula o pistón. • Lo que antes se lograba con el tubo extra, se logra ahora instantáneamente con el pistón.
  • 31. • Existen 3 pistones: el primero, el segundo y el tercero. • Al presionar primer pistón la serie desciende 1 tono. • Segundo pistón: serie desciende 1 semitono • Tercer pistón: serie desciende 1 ½ tono, etc.
  • 32. CORRELACIÓN ENTRE LOS PISTONES DE LA TROMPETA Y LAS POSICIONES DEL TROMBÓN
  • 33. RANGO Y REGISTROS (SONIDO REAL) • Descripción de los diferentes registros • Ejemplos musicales que ilustran el uso de cada uno de los registros del instrumento Transposición: 2ª mayor arriba
  • 36. ARTICULACIÓN • El ataque con lengua • Los distintos tipos de estacato
  • 39. Ataque suave y rápido
  • 42. • EFECTOS: – Los distintos tipos de sordina: • Straight • Harmon • Solotone
  • 48. • SONIDO: – PRODUCCIÓN: • VIBRACIÓN DE LA COLUMNA DE AIRE – La vibración de la columna de aire se produce por la combinación de: » Presión del aire » Vibración de los labios • El ataque del sonido puede ser: – Ataque con lengua. – Ataque sin lengua
  • 49. • ALTURA (frecuencia) depende de: – Longitud y grosor de la columna de aire • Longitud y grosor del tubo • Cada tubo, según su calibre, posee un sonido fundamental. • Labios más apretados= sonidos más agudos • Labios más relajados= sonidos más graves
  • 50. • El timbre depende de: – Forma de la boquilla • Más profunda la copa= más obscuro el sonido • Más panda la copa= más brillante el sonido
  • 51. • AFINACIÓN – Basada en el principio de la serie armónica
  • 52.
  • 53. CORRELACIÓN ENTRE LOS PISTONES DE LA TROMPETA Y LAS POSICIONES DEL TROMBÓN
  • 54. RANGO Y REGISTROS (SONIDO REAL) • Descripción de los diferentes registros • Ejemplos musicales que ilustran el uso de cada uno de los registros del instrumento TRANSPOSICIÓN: NO TRANSPOSITOR
  • 58. • ARTICULACIÓN – Ataque: • Con lengua • Sin lengua – Staccato • Simple • Doble • triple – Legato – Sforzando
  • 59. • EFECTOS: – Los distintos tipos de sordina: • Bucket • Cup • Plunger – Frulato – Glissando
  • 60. TUBA
  • 61. • SONIDO: – PRODUCCIÓN: • VIBRACIÓN DE LA COLUMNA DE AIRE – La vibración de la columna de aire se produce por la combinación de: » Presión del aire » Vibración de los labios • El ataque del sonido puede ser: – Ataque con lengua. – Ataque sin lengua
  • 62. • ALTURA (frecuencia) depende de: – Longitud y grosor de la columna de aire • Longitud y grosor del tubo • Cada tubo, según su calibre, posee un sonido fundamental. • Labios más apretados= sonidos más agudos • Labios más relajados= sonidos más graves
  • 63. • El timbre depende de: – Forma de la boquilla • Más profunda la copa= más obscuro el sonido • Más panda la copa= más brillante el sonido
  • 64. • AFINACIÓN – Basada en el principio de la serie armónica
  • 65. RANGO Y REGISTROS (SONIDO REAL) • Descripción de los diferentes registros • Ejemplos musicales que ilustran el uso de cada uno de los registros del instrumento TRANSPOSICIÓN: No transpositor
  • 67. • ARTICULACIÓN – Ataque: • Con lengua • Sin lengua – Staccato – Legato – Sforzando • Efectos: – Sordina – Frulato – Glissando