SlideShare una empresa de Scribd logo
Haydn, Mozart, Beethoven
JOSEPH HAYDN
• Rohrau 1732
• San Estevan
• Porpora
• CFE Bach
• Morzin
– Sinfonía Nº 1 en D
• Sonata Nº 4 para piano
Esterhazy
• S. XVIII Cosmopolita. Gobernantes apoyan las
artes y promueven reformas sociales.
• La masonería propone una hermandad
universal (Haydn fue masón)
• Movimiento de retorno a la naturaleza.
• Esterhazy
• Sinfonía de los Adioses
• Sinfonía Sorpresa
• Oratorio La Creación
• “El lenguaje de la música debe ser universal,
es decir, no limitado por fronteras nacionales;
la música debe ser tanto noble como
entretenida; ella debe ser expresiva dentro de
los límites del decoro y debe ser natural, libre
de complicaciones técnicas innecesarias y
capaz de agradar inmediatamente a un oyente
sensible” (un comentarista de la época).
• Wolfgang Amadeus Mozart, Salzburgo (1756-1791)
María Ana Mozart
Rio Salzach
Christian Bach
1er concierto
para piano
Bastian y Bastiana
(1 acto)
Twinkle twinkle litle
star
La flauta mágica, La reina de la noche, aria
La venganza del infierno hierve en mi corazón
Las llamas de la muerte y la desesperación me consumen
Si Sarastro no permite que sientas el dolor de la muerte
Ya no serás mi hija nunca más
Huérfana y abandonada serás para siempre
REQUIEM
LUDWIG VAN BEETHOVEN
EL PRIMER MUSICO ROMANTICO
Si no me equivoco, la mañana en que vi a
Beethoven por primera vez, alguien me
pidió que dirigiera mi atención a un hombre
bajito y acuerpado, con una cara muy roja,
ojos pequeños, mirada penetrante y cejas
muy pobladas; vestía un abrigo que le
llegaba casi a los tobillos; entró a la tienda
en que me encontraba a eso de las 12 a.m;
mi amigo me preguntó ¿quién crees que es
él? Y yo al momento exclamé: debe ser
Beethoven. A pesar del encendido color de
sus mejillas y su aspecto desordenado,
había en aquellos ojos pequeños y
penetrantes una expresión que ningún
pintor podría plasmar. Producía, el verlo, un
sentimiento de sublimidad y melancolía
entremezclados.
ASPECTO FÍSICO
Comentario de Karl
Koppf
• Berlioz hablando de la 6ª sinfonía (pastoral) Gewitter, Sturm
“Me desespero tratando de emitir una idea acerca de esta
pieza prodigiosa. Uno tiene que oírla para tratar de
concebir el grado de sublimidad que la pintura musical
puede alcanzar en manos de un músico como Beethoven.
Escuchen esos ventarrones cargados de lluvia, esos sordos
rugidos de los contrabajos, el agudo silbido del Piccolo,
anunciando la terrible tempestad que se avecina. La
tormenta se aproxima, irrumpe; un inmenso estallido
cromático que inicia en los instrumentos agudos se
precipita hacia las profundidades de la orquesta, se anuda a
los contrabajos y se arrastra entre ellos para ascender de
nuevo silbando como un viento que arrasa con todo a su
paso”.
SEGUNDO PERÍODO
Hasta los 45 años
• Solo 9 sinfonías en comparación de las 109 de
Haydn y 41 de Mozart. Muy meticuloso.
• Actitud huraña debido a su creciente sordera.
• Su problema comenzó a los 26 y a los 50 ya no
escuchaba absolutamente nada.
• A sus 30 años escribió la siguiente carta a sus
hermanos:
“Debo vivir solo como alguien que se ha desvanecido;
solo me mezclo con la gente en caso de extrema
necesidad; cuando me aproximo a la gente me invade
un terror creciente y temo exponerme al peligro de
que alguien note mi sordera. Esto ha ocurrido durante
los últimos 6 meses que he pasado en el campo…Qué
humillación para mi cuando alguien, que se encuentra
cerca, escucha una flauta lejana y yo no escucho nada,
o cuando alguien escucha cantar a un pastor y tampoco
escucho nada… (continúa)
• Estos incidentes me llevan casi a la desesperación…un poco
más y mi vida habrá acabado…solo mi arte me sostiene. Me
parece imposible abandonar el mundo hasta cuando haya
escrito todo lo que siento vibrar en mi; Oh providencia,
concédeme, aunque sea en el último día, la verdadera
felicidad.
• Acostumbraba planear sus obras al aire libre mientras daba
una caminada.
• Un discípulo recuerda estas palabras de Beethoven:
– “Me preguntarás ¿de dónde tomo mis ideas?, es algo que
no puedo decir con certeza; ellas vienen a mi sin que yo las
invite; directa o indirectamente. Casi podría agarrarlas con
mis manos, en la naturaleza abierta, en el bosque, durante
mis caminatas, en el silencio de la noche o al
amanecer…Ellas crecen como sentimientos que, en el caso
de los poetas, se convierten en palabras y que en mi caso
se tornan en sonidos, en el rugir de una tormenta que al
final se convierte en notas musicales”
• Tercer período:
– De los 45 a los 57 años
– Prosperidad, muchos encargos y buen nombre en
Austria y Alemania.
– La sordera se convierte en un reto
– Se vuelve huraño y desconfiado
– Sigue trabajando gracias a una enorme fuerza de
voluntad
– Debido a la sordera su música se torna
introspectiva y reflexiva.
– Suple con su arte la necesidad de comunicarse.
– Las formas clásicas subsisten como un paisaje
después de un terremoto.
– Maestro de la variación (video)
• La grandeza, como virtuoso, de este hombre gentil y de
suave hablar, en mi opinión, puede ser juzgada por su
casi inextinguible riqueza de ideas, la alta expresividad
característica de su interpretación y la destreza que
demuestra en su ejecución. En pocas palabras, habla al
corazón. El es bueno tanto en el adagio como en el
allegro, incluso los miembros de esta importante
orquesta (Mainz) son, sin excepción, sus admiradores y
son todo oídos cuando él toca; por su parte él es
excesivamente modesto y libre de presunción. La
manera en que toca su instrumento es tan diferente de
la usual, que da la impresión de haber logrado su
actual supremacía mediante un camino que él
descubrió por si mismo. Eugen Epffen (comentarista de
la época)
• «El estreno de la sinfonía fue terrible, pero el
cornista hizo bien lo que tenía que hacer. Yo
estaba sentado cerca a Beethoven y, creyendo
que había entrado mal, le dije: "¡Condenado
cornista! ¿Acaso no sabe contar? Esto suena
espantosamente mal". Pensé que mis oídos se
iban a desencajar. Beethoven no olvidó esto
por buen tiempo».
MUERTE
• Hüttenbrenner relató los últimos momentos del compositor el 27 de
marzo de 1827 de la siguiente forma:
• Permaneció tumbado, sin conocimiento, desde las 3 de la tarde hasta las 5
pasadas. De repente hubo un relámpago, acompañado de un violento
trueno, y la habitación del moribundo quedó iluminada por una luz
cegadora. Tras ese repentino fenómeno, Beethoven abrió los ojos, levantó
la mano derecha, con el puño cerrado, y una expresión amenazadora,
como si tratara de decir: «¡Potencias hostiles, os desafío!, ¡Marchaos!
¡Dios está conmigo!» o como si estuviera dispuesto a gritar, cual un jefe
valeroso a sus tropas «¡Valor, soldados! ¡Confianza! ¡La victoria es
nuestra!». Cuando dejó caer de nuevo la mano sobre la cama, los ojos
estaban ya cerrados. Yo le sostenía la cabeza con mi mano derecha,
mientras mi izquierda reposaba sobre su pecho. Ya no pude sentir el hálito
de su respiración; el corazón había dejado de latir.
FIN
Primeros años
• Niño prodigio educado por su padre Leopoldo Mozart. Desde
pequeño recorrió Europa dando conciertos.
• De los 6 a los 12 años:
– Entre los 6 y los 12 años dio conciertos en los cuales:
• tocó obras preparadas,
• leyó conciertos a primera vista,
• improvisó variaciones, fugas y fantasías;
• Escribió sus primeros minuetos (5 años)
• escribió su primera sinfonía, (9 años)
• Su primer oratiorio (11 años)
• Su primera opera Bastian y Bastiana (12 años)
• Síntesis de estilos nacionales
7 años: viaja con su familia
(padres y Maria Ana) durante
3 ½ años.
Conoce a Johan
Christian Bach
• De los 18 a los 25:
– Vivió en Viena. Descontento por falta de
oportunidades.
– Viaja a Alemania y Francia con su madre buscando
futuro, pero fracasa ya que ella muere en París
cuando Mozart tenía 22.
– Compone su ópera Idomeneo
• Gracias a sus innumerables viajes por Europa
logró una síntesis de los estilos nacionales
iluminándolos con su genio.
• Muy influenciado por Johann Christian Bach
(ornamentación, en contrastes temáticos)
• Al igual que J.C.Bach muy influenciado por
estilo italiano.
Ascanio en alba
Idomeneo
Concierto para piano
Nº 23 video
Sinfonía D
• Ludwig von Kochel
• Sinfonía Nº 1 en D (1er movimiento)
Dies Irae (Día de ira)
Aquél día el mundo se disolverá en cenizas
Como lo anunció David
Cuánto temor habrá
cuando el juez descienda
Y verifique lo que cada uno ha hecho.
La trompeta producirá un sonido aterrador,
De todos los sepulcros se levantarán y se reunirán frente al trono
La naturaleza entera se maravillará
cuando las criaturas asciendan para responder ante el juez.
• Cuando se habla de la música como de un arte
autónomo ¿no debería entenderse siempre
como tal solamente la música instrumental?
Efectivamente tan sólo la música instrumental
desdeña la ayuda y la intromisión de otro arte
(la poesía), expresando de un modo puro y
exclusivo su esencia característica.
Hoffman,1810
• Se derrumba la concepción iluminista de la
música:
– Decae influencia de música italiana
– Mayor valoración de música instrumental
– Redescubrimiento de Palestrina y Bach
• La música asciende de categoría
• Beethoven:1770-1827
• A los 17 toca para Mozart quien profetiza:
“algún día el mundo hablará de este joven”
• A los 22 toma clases con Haydn
• Estudia formas musicales con Salieri
• Estudia con su padre Johann van Beethoven
quien buscaba en su hijo un segundo Mozart
PRIMER PERÍODO
(hasta los 32 años)
• Llegó a la escena musical en tiempos de la
revolución francesa con Napoleón en la
cúspide de su gloria.
• Cultivó géneros clásicos pero los transformó.
• Modelo para las sucesivas generaciones
• A esta época pertenecen sus primeros 3 de 5
conciertos para piano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ópera en el Clasicismo. Jerez 15-11-2017
Ópera en el Clasicismo. Jerez 15-11-2017Ópera en el Clasicismo. Jerez 15-11-2017
Ópera en el Clasicismo. Jerez 15-11-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Opera del Barroco
Opera del BarrocoOpera del Barroco
Opera del Barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEAPresentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Duo pianístico tena manrique-manfred
Duo pianístico tena manrique-manfredDuo pianístico tena manrique-manfred
Duo pianístico tena manrique-manfred
Belen López
 
Barroco ii . Ópera. CLASE DE MARCELINO DEL 4 DE DICIEMBRE DE 2019
Barroco ii . Ópera. CLASE DE MARCELINO DEL 4 DE DICIEMBRE DE 2019Barroco ii . Ópera. CLASE DE MARCELINO DEL 4 DE DICIEMBRE DE 2019
Barroco ii . Ópera. CLASE DE MARCELINO DEL 4 DE DICIEMBRE DE 2019
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Afición a la Ópera
Afición a la ÓperaAfición a la Ópera
Afición a la Ópera
Jorge Molina
 
CUENTO - El sueño de Marta
CUENTO - El sueño de MartaCUENTO - El sueño de Marta
CUENTO - El sueño de Marta
MJDspain
 
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Duo pianístico tena manrique-manfred
Duo pianístico tena manrique-manfredDuo pianístico tena manrique-manfred
Duo pianístico tena manrique-manfred
Dúo pianístico Tena-Manrique
 
La Voix Humaine - Maria Bayo
La Voix Humaine - Maria BayoLa Voix Humaine - Maria Bayo
La Voix Humaine - Maria BayoMariaBayo
 
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musicapaulitha01
 
Introducción a la ópera (2) . CLASE DE MARCELINO DEL 22-2-2016
Introducción a la ópera (2) . CLASE  DE MARCELINO DEL 22-2-2016Introducción a la ópera (2) . CLASE  DE MARCELINO DEL 22-2-2016
Introducción a la ópera (2) . CLASE DE MARCELINO DEL 22-2-2016
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. BeethovenCLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Friedrich nietzsche
Friedrich nietzscheFriedrich nietzsche
Friedrich nietzschenaturmar
 
000. Clasicismo
000. Clasicismo000. Clasicismo
000. Clasicismo
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. CádizIntroducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Serenidad
SerenidadSerenidad
Serenidad
gogloba
 

La actualidad más candente (20)

Ópera en el Clasicismo. Jerez 15-11-2017
Ópera en el Clasicismo. Jerez 15-11-2017Ópera en el Clasicismo. Jerez 15-11-2017
Ópera en el Clasicismo. Jerez 15-11-2017
 
Opera del Barroco
Opera del BarrocoOpera del Barroco
Opera del Barroco
 
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEAPresentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
 
Duo pianístico tena manrique-manfred
Duo pianístico tena manrique-manfredDuo pianístico tena manrique-manfred
Duo pianístico tena manrique-manfred
 
Barroco ii . Ópera. CLASE DE MARCELINO DEL 4 DE DICIEMBRE DE 2019
Barroco ii . Ópera. CLASE DE MARCELINO DEL 4 DE DICIEMBRE DE 2019Barroco ii . Ópera. CLASE DE MARCELINO DEL 4 DE DICIEMBRE DE 2019
Barroco ii . Ópera. CLASE DE MARCELINO DEL 4 DE DICIEMBRE DE 2019
 
Afición a la Ópera
Afición a la ÓperaAfición a la Ópera
Afición a la Ópera
 
CUENTO - El sueño de Marta
CUENTO - El sueño de MartaCUENTO - El sueño de Marta
CUENTO - El sueño de Marta
 
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
9ª CLASE DE MARCELINO. Beethoven
 
Duo pianístico tena manrique-manfred
Duo pianístico tena manrique-manfredDuo pianístico tena manrique-manfred
Duo pianístico tena manrique-manfred
 
La Voix Humaine - Maria Bayo
La Voix Humaine - Maria BayoLa Voix Humaine - Maria Bayo
La Voix Humaine - Maria Bayo
 
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Introducción a la ópera (2) . CLASE DE MARCELINO DEL 22-2-2016
Introducción a la ópera (2) . CLASE  DE MARCELINO DEL 22-2-2016Introducción a la ópera (2) . CLASE  DE MARCELINO DEL 22-2-2016
Introducción a la ópera (2) . CLASE DE MARCELINO DEL 22-2-2016
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. BeethovenCLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
 
Friedrich nietzsche
Friedrich nietzscheFriedrich nietzsche
Friedrich nietzsche
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
000. Clasicismo
000. Clasicismo000. Clasicismo
000. Clasicismo
 
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. CádizIntroducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
 
Serenidad
SerenidadSerenidad
Serenidad
 

Destacado

Carta de beethoven a su familia
Carta de beethoven a su familiaCarta de beethoven a su familia
Carta de beethoven a su familia
juandiegomez2862
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
juandiegomez2862
 
Hacia la ilustración
Hacia la ilustraciónHacia la ilustración
Hacia la ilustración
juandiegomez2862
 
El estilo galante
El estilo galanteEl estilo galante
El estilo galante
juandiegomez2862
 
Algunas diferencias entre estilo clásico y barroco
Algunas diferencias entre estilo clásico y barrocoAlgunas diferencias entre estilo clásico y barroco
Algunas diferencias entre estilo clásico y barroco
juandiegomez2862
 
La ciencia en el renacimiento
La ciencia en el renacimientoLa ciencia en el renacimiento
La ciencia en el renacimiento
juandiegomez2862
 
Contrato social extractos
Contrato social extractosContrato social extractos
Contrato social extractos
juandiegomez2862
 
Hacia la ilustración2
Hacia la ilustración2Hacia la ilustración2
Hacia la ilustración2
juandiegomez2862
 
Taller de investigación
Taller de investigaciónTaller de investigación
Taller de investigación
juandiegomez2862
 
0.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 20.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 2
juandiegomez2862
 
0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score
juandiegomez2862
 
Spiritus domini traducción
Spiritus domini traducciónSpiritus domini traducción
Spiritus domini traducción
juandiegomez2862
 
Diccionario de progresiones armónicas
Diccionario de progresiones armónicasDiccionario de progresiones armónicas
Diccionario de progresiones armónicas
juandiegomez2862
 
0.4 mistica
0.4 mistica0.4 mistica
0.4 mistica
juandiegomez2862
 
0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica
juandiegomez2862
 
Historia de un ángel
Historia de un ángelHistoria de un ángel
Historia de un ángel
juandiegomez2862
 
0.6 movil
0.6 movil0.6 movil
0.6 movil
juandiegomez2862
 
0.7 pulsatil
0.7 pulsatil0.7 pulsatil
0.7 pulsatil
juandiegomez2862
 
Numero y distribución de los intrumentos de percusión
Numero y distribución de los intrumentos de percusiónNumero y distribución de los intrumentos de percusión
Numero y distribución de los intrumentos de percusión
juandiegomez2862
 
Los instrumentos de metal y la partitura
Los instrumentos de metal y la partituraLos instrumentos de metal y la partitura
Los instrumentos de metal y la partitura
juandiegomez2862
 

Destacado (20)

Carta de beethoven a su familia
Carta de beethoven a su familiaCarta de beethoven a su familia
Carta de beethoven a su familia
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Hacia la ilustración
Hacia la ilustraciónHacia la ilustración
Hacia la ilustración
 
El estilo galante
El estilo galanteEl estilo galante
El estilo galante
 
Algunas diferencias entre estilo clásico y barroco
Algunas diferencias entre estilo clásico y barrocoAlgunas diferencias entre estilo clásico y barroco
Algunas diferencias entre estilo clásico y barroco
 
La ciencia en el renacimiento
La ciencia en el renacimientoLa ciencia en el renacimiento
La ciencia en el renacimiento
 
Contrato social extractos
Contrato social extractosContrato social extractos
Contrato social extractos
 
Hacia la ilustración2
Hacia la ilustración2Hacia la ilustración2
Hacia la ilustración2
 
Taller de investigación
Taller de investigaciónTaller de investigación
Taller de investigación
 
0.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 20.7 gregoriano graduale 2
0.7 gregoriano graduale 2
 
0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score0.5 spiritus domini score
0.5 spiritus domini score
 
Spiritus domini traducción
Spiritus domini traducciónSpiritus domini traducción
Spiritus domini traducción
 
Diccionario de progresiones armónicas
Diccionario de progresiones armónicasDiccionario de progresiones armónicas
Diccionario de progresiones armónicas
 
0.4 mistica
0.4 mistica0.4 mistica
0.4 mistica
 
0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica0.2 caleidoscópica
0.2 caleidoscópica
 
Historia de un ángel
Historia de un ángelHistoria de un ángel
Historia de un ángel
 
0.6 movil
0.6 movil0.6 movil
0.6 movil
 
0.7 pulsatil
0.7 pulsatil0.7 pulsatil
0.7 pulsatil
 
Numero y distribución de los intrumentos de percusión
Numero y distribución de los intrumentos de percusiónNumero y distribución de los intrumentos de percusión
Numero y distribución de los intrumentos de percusión
 
Los instrumentos de metal y la partitura
Los instrumentos de metal y la partituraLos instrumentos de metal y la partitura
Los instrumentos de metal y la partitura
 

Similar a Haydn, mozart, beethoven

Musica divertida
Musica divertidaMusica divertida
Musica divertida
Marisa Ayllón
 
Mondscheinesonate Pr
Mondscheinesonate PrMondscheinesonate Pr
Mondscheinesonate PrHJTandil66
 
Sonate Au Claire De Lune Beethoven
Sonate Au Claire De Lune  BeethovenSonate Au Claire De Lune  Beethoven
Sonate Au Claire De Lune Beethovenadam eva
 
Mondscheinesonate Pr
Mondscheinesonate PrMondscheinesonate Pr
Mondscheinesonate PraBi ToRrEs
 
Musica clasica en el romanticismo
Musica clasica en el  romanticismoMusica clasica en el  romanticismo
Musica clasica en el romanticismo
Junior Calderon
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
Angeles Bañon
 
Musica+temas+7+y+8++gloria+lopez+gomez
Musica+temas+7+y+8++gloria+lopez+gomezMusica+temas+7+y+8++gloria+lopez+gomez
Musica+temas+7+y+8++gloria+lopez+gomezInma Montesinos
 
Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”
Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”
Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”
Roberto García
 
El tilo shubert
El tilo shubertEl tilo shubert
El tilo shubert
moteros153
 
Antologiadelapoesiaromnticaeuropea 110220130450-phpapp02
Antologiadelapoesiaromnticaeuropea 110220130450-phpapp02Antologiadelapoesiaromnticaeuropea 110220130450-phpapp02
Antologiadelapoesiaromnticaeuropea 110220130450-phpapp02
Hablemos de libros
 
Claro De Luna Beethoven
Claro De Luna BeethovenClaro De Luna Beethoven
Claro De Luna BeethovenMijala
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
Edu Ares
 
Baudelaire."Correspondances". "Spleen"
Baudelaire."Correspondances". "Spleen"Baudelaire."Correspondances". "Spleen"
Baudelaire."Correspondances". "Spleen"
extraescolaresamadrigal
 

Similar a Haydn, mozart, beethoven (20)

01520092000797
0152009200079701520092000797
01520092000797
 
Musica divertida
Musica divertidaMusica divertida
Musica divertida
 
Mondscheinesonate Pr
Mondscheinesonate PrMondscheinesonate Pr
Mondscheinesonate Pr
 
Mondscheinesonate Pr
Mondscheinesonate PrMondscheinesonate Pr
Mondscheinesonate Pr
 
Sonate Au Claire De Lune Beethoven
Sonate Au Claire De Lune  BeethovenSonate Au Claire De Lune  Beethoven
Sonate Au Claire De Lune Beethoven
 
Mondscheinesonate Pr
Mondscheinesonate PrMondscheinesonate Pr
Mondscheinesonate Pr
 
Musica clasica en el romanticismo
Musica clasica en el  romanticismoMusica clasica en el  romanticismo
Musica clasica en el romanticismo
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
Musica+temas+7+y+8++gloria+lopez+gomez
Musica+temas+7+y+8++gloria+lopez+gomezMusica+temas+7+y+8++gloria+lopez+gomez
Musica+temas+7+y+8++gloria+lopez+gomez
 
Musica+Contemporánea
Musica+ContemporáneaMusica+Contemporánea
Musica+Contemporánea
 
Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”
Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”
Beethoven - Genio Romántico y la “Sonata quasi una fantasia”
 
El tilo shubert
El tilo shubertEl tilo shubert
El tilo shubert
 
Antologiadelapoesiaromnticaeuropea 110220130450-phpapp02
Antologiadelapoesiaromnticaeuropea 110220130450-phpapp02Antologiadelapoesiaromnticaeuropea 110220130450-phpapp02
Antologiadelapoesiaromnticaeuropea 110220130450-phpapp02
 
Free play
Free playFree play
Free play
 
El Romanticismo Musical
El Romanticismo MusicalEl Romanticismo Musical
El Romanticismo Musical
 
Claro De Luna Beethoven
Claro De Luna BeethovenClaro De Luna Beethoven
Claro De Luna Beethoven
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Baudelaire."Correspondances". "Spleen"
Baudelaire."Correspondances". "Spleen"Baudelaire."Correspondances". "Spleen"
Baudelaire."Correspondances". "Spleen"
 

Más de juandiegomez2862

Forma unipartita
Forma unipartitaForma unipartita
Forma unipartita
juandiegomez2862
 
Materiales armonía preparatorio
Materiales armonía preparatorioMateriales armonía preparatorio
Materiales armonía preparatorio
juandiegomez2862
 
0.1 caminantes
0.1 caminantes0.1 caminantes
0.1 caminantes
juandiegomez2862
 
Parábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantataParábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantata
juandiegomez2862
 
Tema y variaciones
Tema y variacionesTema y variaciones
Tema y variaciones
juandiegomez2862
 
Lecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especiesLecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especies
juandiegomez2862
 
Como escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortasComo escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortas
juandiegomez2862
 
La cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsisLa cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsis
juandiegomez2862
 
0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is
juandiegomez2862
 
0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death
juandiegomez2862
 
0.3 be happy
0.3 be happy 0.3 be happy
0.3 be happy
juandiegomez2862
 
0.1 escena 1
0.1 escena 10.1 escena 1
0.1 escena 1
juandiegomez2862
 
0.8 viajera
0.8 viajera0.8 viajera
0.8 viajera
juandiegomez2862
 
0.5 obstinada
0.5 obstinada0.5 obstinada
0.5 obstinada
juandiegomez2862
 
0.3 creciente
0.3 creciente0.3 creciente
0.3 creciente
juandiegomez2862
 
0.1 misteriosa
0.1 misteriosa0.1 misteriosa
0.1 misteriosa
juandiegomez2862
 
Orquestación cuerdas maderas-cobres
Orquestación cuerdas maderas-cobresOrquestación cuerdas maderas-cobres
Orquestación cuerdas maderas-cobres
juandiegomez2862
 
La cuarta especie
La cuarta especieLa cuarta especie
La cuarta especie
juandiegomez2862
 
La tercera especie
La tercera especieLa tercera especie
La tercera especie
juandiegomez2862
 
La segunda especie
La segunda especieLa segunda especie
La segunda especie
juandiegomez2862
 

Más de juandiegomez2862 (20)

Forma unipartita
Forma unipartitaForma unipartita
Forma unipartita
 
Materiales armonía preparatorio
Materiales armonía preparatorioMateriales armonía preparatorio
Materiales armonía preparatorio
 
0.1 caminantes
0.1 caminantes0.1 caminantes
0.1 caminantes
 
Parábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantataParábola de los viajeros cantata
Parábola de los viajeros cantata
 
Tema y variaciones
Tema y variacionesTema y variaciones
Tema y variaciones
 
Lecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especiesLecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especies
 
Como escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortasComo escribir piezas cortas
Como escribir piezas cortas
 
La cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsisLa cruz del diablo 3 sinopsis
La cruz del diablo 3 sinopsis
 
0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is0.5 escena 5 what a silly thing love is
0.5 escena 5 what a silly thing love is
 
0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death0.4 vocalice:death
0.4 vocalice:death
 
0.3 be happy
0.3 be happy 0.3 be happy
0.3 be happy
 
0.1 escena 1
0.1 escena 10.1 escena 1
0.1 escena 1
 
0.8 viajera
0.8 viajera0.8 viajera
0.8 viajera
 
0.5 obstinada
0.5 obstinada0.5 obstinada
0.5 obstinada
 
0.3 creciente
0.3 creciente0.3 creciente
0.3 creciente
 
0.1 misteriosa
0.1 misteriosa0.1 misteriosa
0.1 misteriosa
 
Orquestación cuerdas maderas-cobres
Orquestación cuerdas maderas-cobresOrquestación cuerdas maderas-cobres
Orquestación cuerdas maderas-cobres
 
La cuarta especie
La cuarta especieLa cuarta especie
La cuarta especie
 
La tercera especie
La tercera especieLa tercera especie
La tercera especie
 
La segunda especie
La segunda especieLa segunda especie
La segunda especie
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Haydn, mozart, beethoven

  • 3.
  • 4. • Rohrau 1732 • San Estevan • Porpora • CFE Bach • Morzin – Sinfonía Nº 1 en D • Sonata Nº 4 para piano
  • 6. • S. XVIII Cosmopolita. Gobernantes apoyan las artes y promueven reformas sociales. • La masonería propone una hermandad universal (Haydn fue masón) • Movimiento de retorno a la naturaleza.
  • 7. • Esterhazy • Sinfonía de los Adioses • Sinfonía Sorpresa • Oratorio La Creación
  • 8. • “El lenguaje de la música debe ser universal, es decir, no limitado por fronteras nacionales; la música debe ser tanto noble como entretenida; ella debe ser expresiva dentro de los límites del decoro y debe ser natural, libre de complicaciones técnicas innecesarias y capaz de agradar inmediatamente a un oyente sensible” (un comentarista de la época).
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. • Wolfgang Amadeus Mozart, Salzburgo (1756-1791)
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 27. La flauta mágica, La reina de la noche, aria La venganza del infierno hierve en mi corazón Las llamas de la muerte y la desesperación me consumen Si Sarastro no permite que sientas el dolor de la muerte Ya no serás mi hija nunca más Huérfana y abandonada serás para siempre REQUIEM
  • 28. LUDWIG VAN BEETHOVEN EL PRIMER MUSICO ROMANTICO
  • 29. Si no me equivoco, la mañana en que vi a Beethoven por primera vez, alguien me pidió que dirigiera mi atención a un hombre bajito y acuerpado, con una cara muy roja, ojos pequeños, mirada penetrante y cejas muy pobladas; vestía un abrigo que le llegaba casi a los tobillos; entró a la tienda en que me encontraba a eso de las 12 a.m; mi amigo me preguntó ¿quién crees que es él? Y yo al momento exclamé: debe ser Beethoven. A pesar del encendido color de sus mejillas y su aspecto desordenado, había en aquellos ojos pequeños y penetrantes una expresión que ningún pintor podría plasmar. Producía, el verlo, un sentimiento de sublimidad y melancolía entremezclados. ASPECTO FÍSICO Comentario de Karl Koppf
  • 30. • Berlioz hablando de la 6ª sinfonía (pastoral) Gewitter, Sturm “Me desespero tratando de emitir una idea acerca de esta pieza prodigiosa. Uno tiene que oírla para tratar de concebir el grado de sublimidad que la pintura musical puede alcanzar en manos de un músico como Beethoven. Escuchen esos ventarrones cargados de lluvia, esos sordos rugidos de los contrabajos, el agudo silbido del Piccolo, anunciando la terrible tempestad que se avecina. La tormenta se aproxima, irrumpe; un inmenso estallido cromático que inicia en los instrumentos agudos se precipita hacia las profundidades de la orquesta, se anuda a los contrabajos y se arrastra entre ellos para ascender de nuevo silbando como un viento que arrasa con todo a su paso”. SEGUNDO PERÍODO Hasta los 45 años
  • 31. • Solo 9 sinfonías en comparación de las 109 de Haydn y 41 de Mozart. Muy meticuloso. • Actitud huraña debido a su creciente sordera. • Su problema comenzó a los 26 y a los 50 ya no escuchaba absolutamente nada.
  • 32.
  • 33. • A sus 30 años escribió la siguiente carta a sus hermanos: “Debo vivir solo como alguien que se ha desvanecido; solo me mezclo con la gente en caso de extrema necesidad; cuando me aproximo a la gente me invade un terror creciente y temo exponerme al peligro de que alguien note mi sordera. Esto ha ocurrido durante los últimos 6 meses que he pasado en el campo…Qué humillación para mi cuando alguien, que se encuentra cerca, escucha una flauta lejana y yo no escucho nada, o cuando alguien escucha cantar a un pastor y tampoco escucho nada… (continúa)
  • 34. • Estos incidentes me llevan casi a la desesperación…un poco más y mi vida habrá acabado…solo mi arte me sostiene. Me parece imposible abandonar el mundo hasta cuando haya escrito todo lo que siento vibrar en mi; Oh providencia, concédeme, aunque sea en el último día, la verdadera felicidad. • Acostumbraba planear sus obras al aire libre mientras daba una caminada.
  • 35. • Un discípulo recuerda estas palabras de Beethoven: – “Me preguntarás ¿de dónde tomo mis ideas?, es algo que no puedo decir con certeza; ellas vienen a mi sin que yo las invite; directa o indirectamente. Casi podría agarrarlas con mis manos, en la naturaleza abierta, en el bosque, durante mis caminatas, en el silencio de la noche o al amanecer…Ellas crecen como sentimientos que, en el caso de los poetas, se convierten en palabras y que en mi caso se tornan en sonidos, en el rugir de una tormenta que al final se convierte en notas musicales”
  • 36. • Tercer período: – De los 45 a los 57 años – Prosperidad, muchos encargos y buen nombre en Austria y Alemania. – La sordera se convierte en un reto – Se vuelve huraño y desconfiado – Sigue trabajando gracias a una enorme fuerza de voluntad
  • 37. – Debido a la sordera su música se torna introspectiva y reflexiva. – Suple con su arte la necesidad de comunicarse. – Las formas clásicas subsisten como un paisaje después de un terremoto. – Maestro de la variación (video)
  • 38. • La grandeza, como virtuoso, de este hombre gentil y de suave hablar, en mi opinión, puede ser juzgada por su casi inextinguible riqueza de ideas, la alta expresividad característica de su interpretación y la destreza que demuestra en su ejecución. En pocas palabras, habla al corazón. El es bueno tanto en el adagio como en el allegro, incluso los miembros de esta importante orquesta (Mainz) son, sin excepción, sus admiradores y son todo oídos cuando él toca; por su parte él es excesivamente modesto y libre de presunción. La manera en que toca su instrumento es tan diferente de la usual, que da la impresión de haber logrado su actual supremacía mediante un camino que él descubrió por si mismo. Eugen Epffen (comentarista de la época)
  • 39. • «El estreno de la sinfonía fue terrible, pero el cornista hizo bien lo que tenía que hacer. Yo estaba sentado cerca a Beethoven y, creyendo que había entrado mal, le dije: "¡Condenado cornista! ¿Acaso no sabe contar? Esto suena espantosamente mal". Pensé que mis oídos se iban a desencajar. Beethoven no olvidó esto por buen tiempo».
  • 40. MUERTE • Hüttenbrenner relató los últimos momentos del compositor el 27 de marzo de 1827 de la siguiente forma: • Permaneció tumbado, sin conocimiento, desde las 3 de la tarde hasta las 5 pasadas. De repente hubo un relámpago, acompañado de un violento trueno, y la habitación del moribundo quedó iluminada por una luz cegadora. Tras ese repentino fenómeno, Beethoven abrió los ojos, levantó la mano derecha, con el puño cerrado, y una expresión amenazadora, como si tratara de decir: «¡Potencias hostiles, os desafío!, ¡Marchaos! ¡Dios está conmigo!» o como si estuviera dispuesto a gritar, cual un jefe valeroso a sus tropas «¡Valor, soldados! ¡Confianza! ¡La victoria es nuestra!». Cuando dejó caer de nuevo la mano sobre la cama, los ojos estaban ya cerrados. Yo le sostenía la cabeza con mi mano derecha, mientras mi izquierda reposaba sobre su pecho. Ya no pude sentir el hálito de su respiración; el corazón había dejado de latir.
  • 41. FIN
  • 42. Primeros años • Niño prodigio educado por su padre Leopoldo Mozart. Desde pequeño recorrió Europa dando conciertos. • De los 6 a los 12 años: – Entre los 6 y los 12 años dio conciertos en los cuales: • tocó obras preparadas, • leyó conciertos a primera vista, • improvisó variaciones, fugas y fantasías; • Escribió sus primeros minuetos (5 años) • escribió su primera sinfonía, (9 años) • Su primer oratiorio (11 años) • Su primera opera Bastian y Bastiana (12 años) • Síntesis de estilos nacionales
  • 43. 7 años: viaja con su familia (padres y Maria Ana) durante 3 ½ años. Conoce a Johan Christian Bach
  • 44. • De los 18 a los 25: – Vivió en Viena. Descontento por falta de oportunidades. – Viaja a Alemania y Francia con su madre buscando futuro, pero fracasa ya que ella muere en París cuando Mozart tenía 22. – Compone su ópera Idomeneo
  • 45. • Gracias a sus innumerables viajes por Europa logró una síntesis de los estilos nacionales iluminándolos con su genio. • Muy influenciado por Johann Christian Bach (ornamentación, en contrastes temáticos) • Al igual que J.C.Bach muy influenciado por estilo italiano.
  • 46.
  • 48.
  • 49. Concierto para piano Nº 23 video Sinfonía D
  • 50.
  • 51. • Ludwig von Kochel
  • 52. • Sinfonía Nº 1 en D (1er movimiento)
  • 53. Dies Irae (Día de ira) Aquél día el mundo se disolverá en cenizas Como lo anunció David Cuánto temor habrá cuando el juez descienda Y verifique lo que cada uno ha hecho. La trompeta producirá un sonido aterrador, De todos los sepulcros se levantarán y se reunirán frente al trono La naturaleza entera se maravillará cuando las criaturas asciendan para responder ante el juez.
  • 54.
  • 55. • Cuando se habla de la música como de un arte autónomo ¿no debería entenderse siempre como tal solamente la música instrumental? Efectivamente tan sólo la música instrumental desdeña la ayuda y la intromisión de otro arte (la poesía), expresando de un modo puro y exclusivo su esencia característica. Hoffman,1810
  • 56. • Se derrumba la concepción iluminista de la música: – Decae influencia de música italiana – Mayor valoración de música instrumental – Redescubrimiento de Palestrina y Bach • La música asciende de categoría
  • 57. • Beethoven:1770-1827 • A los 17 toca para Mozart quien profetiza: “algún día el mundo hablará de este joven” • A los 22 toma clases con Haydn • Estudia formas musicales con Salieri • Estudia con su padre Johann van Beethoven quien buscaba en su hijo un segundo Mozart PRIMER PERÍODO (hasta los 32 años)
  • 58. • Llegó a la escena musical en tiempos de la revolución francesa con Napoleón en la cúspide de su gloria. • Cultivó géneros clásicos pero los transformó. • Modelo para las sucesivas generaciones • A esta época pertenecen sus primeros 3 de 5 conciertos para piano