SlideShare una empresa de Scribd logo
“La educación física como herramienta para el desarrollo del pensamiento métrico en los 
niños del grado cuarto” 
Autores: 
Agudelo Toloza Juan David 
Cárdenas Parra Julián David 
Neira Ávila Marta Mercedes 
Planificación ciclo nª1 
Asesor: 
Mg. Daniel Bejarano Segura 
Escuela normal superior 
Programa de formación complementaria 
Investigación 
Acacias – Meta 
2014
PLANIFICACION Nº1 
INTRODUCCIÓN. 
Con la siguiente planificación denominada n#1 se pretende validar la problemática “el 
desinterés y desconocimiento de los niños por el sistema métrico” que se encontró en los 
educandos del grado cuarto de La Institución Educativa Veinte De Julio Sede El Playón. 
Esta planificación está prevista para desarrollarse los días cinco y seis de agosto del presente 
año en la Institución ya mencionada. Además cuenta con cuatro acciones de importancia, con 
las que se pretende empezar a darle solución a la problemática encontrada. 
Este trabajo investigativo está centrado en tres logros necesarios que plantea el MEN en los 
lineamientos curriculares de matemáticas1 .Esos logros son los siguientes: 
 Construcción de magnitud. 
 La estimación de magnitudes. 
 Selección de magnitudes. 
PRAXIS 
OBJETIVOS 
INSTRUMENTOS 
MATERIALES 
RESPONSABLES 
FECHAS 
“Descubriendo 
magnitudes”. 
Validar la 
problemática 
que se tendrá 
como objeto 
de estudio. 
Lista de chequeo 
Observación directa 
Cinco pliegos de 
cartulina. 
Marcadores. 
Temperas. 
Colores. 
Un metro. 
Un termómetro. 
Una báscula. 
Una gramera. 
Juan David Agudelo 
Toloza 
Julián David 
Cárdenas Parra 
Martha Mercedes 
Neira Ávila 
O5 y 06 de 
Agosto de 
2014 
“creando 
conceptos”. 
Fortalecer el 
concepto de 
las 
magnitudes. 
Diario de campo. 
Observación 
directa. 
4 colchonetas 
12 conos 
4 balones 
4 carteleras. 
Cámara. 
Papel silueta. 
9 cajas. 
1 Estas competencias se encuentran ubicados en las páginas 41 a 46 en los lineamientos curriculares de 
matemáticas.
“jugando y 
aprendiendo 
en grupo” 
Desarrollar la 
capacidad del 
niño para el 
cálculo. 
Diario de campo. 
Observación 
directa. 
3 palos de 
escoba. 
3 bolsas de 
arena. 
3 recipiente s 
para líquidos. 
Hojas y esfero. 
Un royo de 
cuerda. 
“el tour de los 
instrumentos”. 
Desarrollar la 
habilidad del 
uso de los 
diferentes 
instrumentos. 
Diario de campo. 
Encuesta en base a 
todo el plan de 
acción nª 1 
Un metro. 
Un termómetro. 
Una báscula. 
Una gramera. 
DESCRIPCIÓN. 
La primera acción titulada “Descubriendo magnitudes” tiene como objetivo “Validar la 
problemática que se tendrá como objeto de estudio”. Esta acción se realizara el día cinco de 
agosto y se hará de la siguiente manera. 
Se dividirá el salón en cuatro equipos de cuatro estudiantes. Lo que deberán hacer es crear 
una cartelera utilizando diferentes materiales de trabajo como lo son: Marcadores. Temperas, 
Colores, Un metro, Un termómetro, una báscula y una gramera. (Anexo 1). 
En la cartelera se plasmaran los conocimientos previos de los estudiantes y se realizaran tres 
preguntas muy sencillas las cuales serán contestadas dependiendo al instrumento de medición 
que les haya correspondido, ya sea o el termómetro, la báscula, la gramera o el metro. Las 
preguntas que los niños deberán solucionar son: 
 ¿Cómo se llama el instrumento que tienes? 
 ¿para qué sirve? 
 ¿Qué magnitud trabaja? 
Deberán decorar la cartelera, utilizando los materiales que les proporcionaron y además 
plasmar el dibujo del instrumento de medición en la cartelera. 
Para este proceso se dará un tiempo determinado de dos horas, para que al terminar cada 
grupo salga al frente del salón y socialice su trabajo frente a sus demás compañeros. 
Como instrumentos de recolección de datos se utilizara una lista de chequeo la cual se pondrá 
en práctica al terminar la primera acción. (Anexo 2) esta lista de chequeo tiene como objetivo 
registrar los aspectos importantes de la problemática anteriormente encontrada. Cuenta con
11 ítems los cuales indicaran aspectos de interés para el grupo de investigación sobre el 
trabajo en esta aula de clase en general. 
Esta se llenara teniendo en cuenta como fue el desarrollo de la actividad, para que pueda 
estar de acuerdo el grupo de investigación y así exista una mejor comunicación en el 
desarrollo de toda la planificación. 
Como segunda herramienta de recolección de datos se tendrá en cuenta la observación directa 
durante toda la actividad ya que esta ayudara a llenar la lista de chequeo, sin tener 
inconvenientes ya que con la observación directa se logra una tener una buena idea de todo 
el trabajo realizado en el trascurso de las dos horas. 
La segunda acción para desarrollar tiene por nombre “creando conceptos” y su objetivo es 
“Fortalecer el concepto de las magnitudes”. Esta se tiene prevista para realizar en las canchas 
de la Institución, utilizando diferentes materiales para trabajar como lo son colchonetas, 
conos, balones de baloncesto, frases con diferentes conceptos sobre las diferente s 
magnitudes. (Anexo 3). Al igual que en la acción anterior se trabajara con los mismos 
equipos ya conformados. 
Cada equipo deberá pasar una serie de obstáculos hasta poder llegar al otro lado de la cancha 
y llevar una palabra de una frase que a cada uno se le ha asignado. Todos los participantes 
deberán contribuir llevando una de ellas hasta que no quede ninguna para así poder llegar a 
otro sector de la Institución y empezar a crear el concepto que ellos, crean es el correcto para 
las diferentes magnitudes. 
El equipo que primero logre armar un concepto será el ganador y esperara; a que los demás 
logren concretar la acción correctamente y de esta manera cada equipo expondrá su trabajo 
y se pasara a dar una breve explicación de cada magnitud y en que estuvieron equivocados. 
Como instrumentos de recolección de datos se utilizara el diario de campo, el cual se creara 
teniendo en cuenta los aspectos más relevantes de esta actividad en el momento preciso para 
que así se puedan tener las evidencias de las reacciones y actitudes de los niños en el 
momento exacto que pasan las situaciones. (Anexo 4). 
Además se tendrá en cuenta la observación directa, la cual ayudara a cada integrante del 
grupo de investigación a poder llenar el diario de campo teniendo en cuenta, lo que logre 
percibir en el momento indicado y para que se pueda recolectar la información de manera 
coherente sin dejar sucesos importantes por fuera. 
La tercera acción de esta planificación tiene como nombre “jugando y aprendiendo en grupo” 
y tiene como objetivo “Desarrollar la capacidad del niño para el cálculo” esta acción se 
realizara nuevamente en la cancha de la Institución formando tres grupos de cinco 
estudiantes.
Para poder realizar esta acción se necesitaran materiales como: Papel silueta, 9 cajas, 3 palos 
de escoba con distinta longitud, 3 bolsas de arena con diferente peso, 3 recipientes para 
líquidos con diferente capacidad, hojas, esfero y un royo de cuerda. (Anexo 5). 
Esta se realizara por estaciones donde los tres equipos se diferenciaran de los otros por el 
color que les corresponda. Un equipo será el amarillo el siguiente azul por último el rojo. Al 
estar conformados los equipos, se deberán organizar por orden de estatura y estarán sujetos 
desde sus pies, formando así un gusano. 
Los diferentes equipos deberán ser coordinados para lograr llegar a tres estaciones en las 
cuales se encuentran diferentes magnitudes, en la primera deberán calcular el peso que tiene 
una bolsa pequeña de arena y escribir en una hoja que se encuentra al lado de cada estación 
cuanto estiman ellos que pesa determinada bolsa. La segunda estación es para calcular 
longitud, para la cual se utilizara un palo de escoba el cual deben calcular y apreciar su largor 
y escribir lo que ellos creen en la hoja. Por ultimo está la de volumen por lo tanto se utilizara 
un tarro el cual deberán calcular cuánta capacidad tiene. 
El primer equipo que termine ganara tres puntos, pero cuando todos los demás equipos 
culminen la prueba, se reunirán y se verá quien estuvo más aproximado a la respuesta correcta 
en cada estación. Quien allá acertado más en cada estación será el ganador de toda la anterior 
acción. 
Como instrumentos de recolección de datos se pondrán en práctica al igual que en la acción 
anterior el diario de campo el cual se ira llenando en el transcurso y desarrollo de la prueba 
y la observación directa. 
Como cuarta y última acción se realizara “el tour de los instrumentos” el cual tiene como 
objetivo “Desarrollar la habilidad del uso de los diferentes instrumentos”. 
Para este se necesitaran materiales como un metro, un termómetro, una báscula, una gramera. 
(Anexos 6) Cada instrumento de medición se encontrara en determinado lugar de la 
Institución y cada niño deberá buscar uno de esos instrumentos y al encontrarlo buscar 
elementos que pueda medir en el instrumento que encontró. Esta acción será de manera 
individual y así cada niño deberá demostrar que ha podido aprender algo sobre un 
instrumento de medición. 
Esta acción está programada para desarrollarse en un tiempo de una hora aproximadame nte. 
Como instrumentos de recolección de datos se utilizara el diario de campo el cual se ira 
llenando en el transcurso de esta acción y por ultimo una encuesta la cual fue creada en base 
a toda la planeación, esta será llenada por cada niño para poder conocer como le parecieron 
las acciones y que logro aprender con estas. (Anexo 4). 
El ultimo instrumento de recolección que se utiliza, es el test en donde se podrá evidenciar si 
la muestra tuvo un avance o retroceso. (Anexo 7)
ANEXOS 
ANEXO Nª1: 
Foto tomada por Juan David Agudelo Toloza
ANEXO Nª2: 
LISTA DE CHEQUEO 
Objetivo: Registrar los aspectos importantes de la problemática anteriormente 
encontrada. 
Nombre: _________________________________________________________ 
Fecha: ___________________________________________________________ 
ASPECTOS 
BUENO 
REGULAR 
MALO 
OBSERVACIONES 
Interés 
Conocimientos previos 
Creatividad 
Trabajo en equipo 
Seguimiento de instrucciones 
Comportamiento 
Construcción de magnitud 
Estimación de magnitud 
Selección de magnitud 
Participación 
Otros
ANEXO Nª3: 
Foto tomada por Juan David Agudelo Toloza
ANEXO Nª4: 
Diario de campo 
Institución educativa _____________________________________________Grado_________ 
Docente en formación: 
____________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________ 
Observación del día ____________________________________________________________ 
Pregunta o aspectos a tratar:____________________________________________________ 
____________________________________________________________________________
ANEXO Nª5: 
Foto tomada por Juan David Agudelo Toloza
ANEXO Nª6: 
Foto tomada por Juan David Agudelo Toloza
ANEXO Nº 7:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diapositivas de unidad didactica
Diapositivas de unidad didacticaDiapositivas de unidad didactica
Diapositivas de unidad didacticaDarío Ojeda Muñoz
 
5. planeación longitud y perímetro
5. planeación longitud y perímetro5. planeación longitud y perímetro
5. planeación longitud y perímetroMitch Lopez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
Martha Luz Hernández Lizárraga
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
MilenaPeroni
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje peso balanza rosa delgado
Sesion de aprendizaje peso balanza rosa delgadoSesion de aprendizaje peso balanza rosa delgado
Sesion de aprendizaje peso balanza rosa delgado
JULIO CORDOVA
 
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de prácticamezakaren
 
Cartilla capacidad
Cartilla capacidadCartilla capacidad
Cartilla capacidad
Karen Rua
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01
 
Diapositivas de unidad didactica
Diapositivas de unidad didacticaDiapositivas de unidad didactica
Diapositivas de unidad didactica
 
5. planeación longitud y perímetro
5. planeación longitud y perímetro5. planeación longitud y perímetro
5. planeación longitud y perímetro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
 
Sesion de aprendizaje peso balanza rosa delgado
Sesion de aprendizaje peso balanza rosa delgadoSesion de aprendizaje peso balanza rosa delgado
Sesion de aprendizaje peso balanza rosa delgado
 
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
Planeacion hercy 3ra
Planeacion hercy 3raPlaneacion hercy 3ra
Planeacion hercy 3ra
 
Cartilla capacidad
Cartilla capacidadCartilla capacidad
Cartilla capacidad
 

Similar a Planificación ciclo 1 "la educación física como herramienta para el desarrollo del pensamiento métrico"

planificación nª1"La educación física como herramienta para el desarrollo de...
planificación nª1"La educación física como herramienta para el desarrollo  de...planificación nª1"La educación física como herramienta para el desarrollo  de...
planificación nª1"La educación física como herramienta para el desarrollo de...juan9624
 
plan de accion tres.la educacion fisica como herramienta para el desarrollo d...
plan de accion tres.la educacion fisica como herramienta para el desarrollo d...plan de accion tres.la educacion fisica como herramienta para el desarrollo d...
plan de accion tres.la educacion fisica como herramienta para el desarrollo d...
Julian David Cardenas Parra
 
PLAN DE ACCION 3 LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL ...
PLAN DE ACCION 3 LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL ...PLAN DE ACCION 3 LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL ...
PLAN DE ACCION 3 LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL ...
Julian David Cardenas Parra
 
3ª grado matemática (1).pdf
3ª grado matemática  (1).pdf3ª grado matemática  (1).pdf
3ª grado matemática (1).pdf
DanielaCarranza40
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2ª jornada pensamiento
2ª jornada pensamiento2ª jornada pensamiento
2ª jornada pensamientoYazRmrzH
 
Medicion primer grado
Medicion primer gradoMedicion primer grado
5 6. fp me-reporte aplicación aamtic_gxx (3) - copia
5 6. fp me-reporte aplicación aamtic_gxx (3) - copia5 6. fp me-reporte aplicación aamtic_gxx (3) - copia
5 6. fp me-reporte aplicación aamtic_gxx (3) - copia
Henry Palacios Pren
 
5 6. fp me-reporte aplicación aamtic_gxx (3) - copia
5 6. fp me-reporte aplicación aamtic_gxx (3) - copia5 6. fp me-reporte aplicación aamtic_gxx (3) - copia
5 6. fp me-reporte aplicación aamtic_gxx (3) - copia
Oscar Alexander Zuluaga E
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
yolamora
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Informe 2013: PROGRAMA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
Informe 2013: PROGRAMA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍASInforme 2013: PROGRAMA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
Informe 2013: PROGRAMA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
GERMINALIA A.C.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Tito Zambrano
 
Informe 2-jornada
Informe 2-jornadaInforme 2-jornada
Informe 2-jornada
katyaroxanameza
 
Conociendo mi suelo
Conociendo mi sueloConociendo mi suelo
Conociendo mi suelo
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 

Similar a Planificación ciclo 1 "la educación física como herramienta para el desarrollo del pensamiento métrico" (20)

planificación nª1"La educación física como herramienta para el desarrollo de...
planificación nª1"La educación física como herramienta para el desarrollo  de...planificación nª1"La educación física como herramienta para el desarrollo  de...
planificación nª1"La educación física como herramienta para el desarrollo de...
 
plan de accion tres.la educacion fisica como herramienta para el desarrollo d...
plan de accion tres.la educacion fisica como herramienta para el desarrollo d...plan de accion tres.la educacion fisica como herramienta para el desarrollo d...
plan de accion tres.la educacion fisica como herramienta para el desarrollo d...
 
PLAN DE ACCION 3 LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL ...
PLAN DE ACCION 3 LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL ...PLAN DE ACCION 3 LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL ...
PLAN DE ACCION 3 LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL ...
 
3ª grado matemática (1).pdf
3ª grado matemática  (1).pdf3ª grado matemática  (1).pdf
3ª grado matemática (1).pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09
 
Planeacion secuencias #2
Planeacion  secuencias #2Planeacion  secuencias #2
Planeacion secuencias #2
 
2ª jornada pensamiento
2ª jornada pensamiento2ª jornada pensamiento
2ª jornada pensamiento
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Medicion primer grado
Medicion primer gradoMedicion primer grado
Medicion primer grado
 
5 6. fp me-reporte aplicación aamtic_gxx (3) - copia
5 6. fp me-reporte aplicación aamtic_gxx (3) - copia5 6. fp me-reporte aplicación aamtic_gxx (3) - copia
5 6. fp me-reporte aplicación aamtic_gxx (3) - copia
 
5 6. fp me-reporte aplicación aamtic_gxx (3) - copia
5 6. fp me-reporte aplicación aamtic_gxx (3) - copia5 6. fp me-reporte aplicación aamtic_gxx (3) - copia
5 6. fp me-reporte aplicación aamtic_gxx (3) - copia
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
forma espacio y medida
forma espacio y medidaforma espacio y medida
forma espacio y medida
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion05
 
Informe 2013: PROGRAMA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
Informe 2013: PROGRAMA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍASInforme 2013: PROGRAMA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
Informe 2013: PROGRAMA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Informe 2-jornada
Informe 2-jornadaInforme 2-jornada
Informe 2-jornada
 
Conociendo mi suelo
Conociendo mi sueloConociendo mi suelo
Conociendo mi suelo
 

Más de juan9624

Evaluación del ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarrol...
Evaluación del ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarrol...Evaluación del ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarrol...
Evaluación del ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarrol...
juan9624
 
Evaluación del ciclo 1 "la educación física como herramienta para el desarrol...
Evaluación del ciclo 1 "la educación física como herramienta para el desarrol...Evaluación del ciclo 1 "la educación física como herramienta para el desarrol...
Evaluación del ciclo 1 "la educación física como herramienta para el desarrol...
juan9624
 
Reflexión del ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
Reflexión del ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...Reflexión del ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
Reflexión del ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
juan9624
 
Reflexión del ciclo 1 "la educación física como herramienta para el desarroll...
Reflexión del ciclo 1 "la educación física como herramienta para el desarroll...Reflexión del ciclo 1 "la educación física como herramienta para el desarroll...
Reflexión del ciclo 1 "la educación física como herramienta para el desarroll...
juan9624
 
Evaluacion de los ciclos 1 y 2 "la educación física como herramienta para el ...
Evaluacion de los ciclos 1 y 2 "la educación física como herramienta para el ...Evaluacion de los ciclos 1 y 2 "la educación física como herramienta para el ...
Evaluacion de los ciclos 1 y 2 "la educación física como herramienta para el ...
juan9624
 
Reflexión del ciclos 1 y 2 "la educación física como herramienta para el desa...
Reflexión del ciclos 1 y 2 "la educación física como herramienta para el desa...Reflexión del ciclos 1 y 2 "la educación física como herramienta para el desa...
Reflexión del ciclos 1 y 2 "la educación física como herramienta para el desa...
juan9624
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidenciasjuan9624
 
Evidencias de ejecución de la planificación del ciclo 2 "la educación física ...
Evidencias de ejecución de la planificación del ciclo 2 "la educación física ...Evidencias de ejecución de la planificación del ciclo 2 "la educación física ...
Evidencias de ejecución de la planificación del ciclo 2 "la educación física ...
juan9624
 
Evidencias de ejecución de la planificación del ciclo 1 "la educación física ...
Evidencias de ejecución de la planificación del ciclo 1 "la educación física ...Evidencias de ejecución de la planificación del ciclo 1 "la educación física ...
Evidencias de ejecución de la planificación del ciclo 1 "la educación física ...
juan9624
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidenciasjuan9624
 

Más de juan9624 (10)

Evaluación del ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarrol...
Evaluación del ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarrol...Evaluación del ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarrol...
Evaluación del ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarrol...
 
Evaluación del ciclo 1 "la educación física como herramienta para el desarrol...
Evaluación del ciclo 1 "la educación física como herramienta para el desarrol...Evaluación del ciclo 1 "la educación física como herramienta para el desarrol...
Evaluación del ciclo 1 "la educación física como herramienta para el desarrol...
 
Reflexión del ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
Reflexión del ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...Reflexión del ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
Reflexión del ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
 
Reflexión del ciclo 1 "la educación física como herramienta para el desarroll...
Reflexión del ciclo 1 "la educación física como herramienta para el desarroll...Reflexión del ciclo 1 "la educación física como herramienta para el desarroll...
Reflexión del ciclo 1 "la educación física como herramienta para el desarroll...
 
Evaluacion de los ciclos 1 y 2 "la educación física como herramienta para el ...
Evaluacion de los ciclos 1 y 2 "la educación física como herramienta para el ...Evaluacion de los ciclos 1 y 2 "la educación física como herramienta para el ...
Evaluacion de los ciclos 1 y 2 "la educación física como herramienta para el ...
 
Reflexión del ciclos 1 y 2 "la educación física como herramienta para el desa...
Reflexión del ciclos 1 y 2 "la educación física como herramienta para el desa...Reflexión del ciclos 1 y 2 "la educación física como herramienta para el desa...
Reflexión del ciclos 1 y 2 "la educación física como herramienta para el desa...
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Evidencias de ejecución de la planificación del ciclo 2 "la educación física ...
Evidencias de ejecución de la planificación del ciclo 2 "la educación física ...Evidencias de ejecución de la planificación del ciclo 2 "la educación física ...
Evidencias de ejecución de la planificación del ciclo 2 "la educación física ...
 
Evidencias de ejecución de la planificación del ciclo 1 "la educación física ...
Evidencias de ejecución de la planificación del ciclo 1 "la educación física ...Evidencias de ejecución de la planificación del ciclo 1 "la educación física ...
Evidencias de ejecución de la planificación del ciclo 1 "la educación física ...
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Planificación ciclo 1 "la educación física como herramienta para el desarrollo del pensamiento métrico"

  • 1. “La educación física como herramienta para el desarrollo del pensamiento métrico en los niños del grado cuarto” Autores: Agudelo Toloza Juan David Cárdenas Parra Julián David Neira Ávila Marta Mercedes Planificación ciclo nª1 Asesor: Mg. Daniel Bejarano Segura Escuela normal superior Programa de formación complementaria Investigación Acacias – Meta 2014
  • 2. PLANIFICACION Nº1 INTRODUCCIÓN. Con la siguiente planificación denominada n#1 se pretende validar la problemática “el desinterés y desconocimiento de los niños por el sistema métrico” que se encontró en los educandos del grado cuarto de La Institución Educativa Veinte De Julio Sede El Playón. Esta planificación está prevista para desarrollarse los días cinco y seis de agosto del presente año en la Institución ya mencionada. Además cuenta con cuatro acciones de importancia, con las que se pretende empezar a darle solución a la problemática encontrada. Este trabajo investigativo está centrado en tres logros necesarios que plantea el MEN en los lineamientos curriculares de matemáticas1 .Esos logros son los siguientes:  Construcción de magnitud.  La estimación de magnitudes.  Selección de magnitudes. PRAXIS OBJETIVOS INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABLES FECHAS “Descubriendo magnitudes”. Validar la problemática que se tendrá como objeto de estudio. Lista de chequeo Observación directa Cinco pliegos de cartulina. Marcadores. Temperas. Colores. Un metro. Un termómetro. Una báscula. Una gramera. Juan David Agudelo Toloza Julián David Cárdenas Parra Martha Mercedes Neira Ávila O5 y 06 de Agosto de 2014 “creando conceptos”. Fortalecer el concepto de las magnitudes. Diario de campo. Observación directa. 4 colchonetas 12 conos 4 balones 4 carteleras. Cámara. Papel silueta. 9 cajas. 1 Estas competencias se encuentran ubicados en las páginas 41 a 46 en los lineamientos curriculares de matemáticas.
  • 3. “jugando y aprendiendo en grupo” Desarrollar la capacidad del niño para el cálculo. Diario de campo. Observación directa. 3 palos de escoba. 3 bolsas de arena. 3 recipiente s para líquidos. Hojas y esfero. Un royo de cuerda. “el tour de los instrumentos”. Desarrollar la habilidad del uso de los diferentes instrumentos. Diario de campo. Encuesta en base a todo el plan de acción nª 1 Un metro. Un termómetro. Una báscula. Una gramera. DESCRIPCIÓN. La primera acción titulada “Descubriendo magnitudes” tiene como objetivo “Validar la problemática que se tendrá como objeto de estudio”. Esta acción se realizara el día cinco de agosto y se hará de la siguiente manera. Se dividirá el salón en cuatro equipos de cuatro estudiantes. Lo que deberán hacer es crear una cartelera utilizando diferentes materiales de trabajo como lo son: Marcadores. Temperas, Colores, Un metro, Un termómetro, una báscula y una gramera. (Anexo 1). En la cartelera se plasmaran los conocimientos previos de los estudiantes y se realizaran tres preguntas muy sencillas las cuales serán contestadas dependiendo al instrumento de medición que les haya correspondido, ya sea o el termómetro, la báscula, la gramera o el metro. Las preguntas que los niños deberán solucionar son:  ¿Cómo se llama el instrumento que tienes?  ¿para qué sirve?  ¿Qué magnitud trabaja? Deberán decorar la cartelera, utilizando los materiales que les proporcionaron y además plasmar el dibujo del instrumento de medición en la cartelera. Para este proceso se dará un tiempo determinado de dos horas, para que al terminar cada grupo salga al frente del salón y socialice su trabajo frente a sus demás compañeros. Como instrumentos de recolección de datos se utilizara una lista de chequeo la cual se pondrá en práctica al terminar la primera acción. (Anexo 2) esta lista de chequeo tiene como objetivo registrar los aspectos importantes de la problemática anteriormente encontrada. Cuenta con
  • 4. 11 ítems los cuales indicaran aspectos de interés para el grupo de investigación sobre el trabajo en esta aula de clase en general. Esta se llenara teniendo en cuenta como fue el desarrollo de la actividad, para que pueda estar de acuerdo el grupo de investigación y así exista una mejor comunicación en el desarrollo de toda la planificación. Como segunda herramienta de recolección de datos se tendrá en cuenta la observación directa durante toda la actividad ya que esta ayudara a llenar la lista de chequeo, sin tener inconvenientes ya que con la observación directa se logra una tener una buena idea de todo el trabajo realizado en el trascurso de las dos horas. La segunda acción para desarrollar tiene por nombre “creando conceptos” y su objetivo es “Fortalecer el concepto de las magnitudes”. Esta se tiene prevista para realizar en las canchas de la Institución, utilizando diferentes materiales para trabajar como lo son colchonetas, conos, balones de baloncesto, frases con diferentes conceptos sobre las diferente s magnitudes. (Anexo 3). Al igual que en la acción anterior se trabajara con los mismos equipos ya conformados. Cada equipo deberá pasar una serie de obstáculos hasta poder llegar al otro lado de la cancha y llevar una palabra de una frase que a cada uno se le ha asignado. Todos los participantes deberán contribuir llevando una de ellas hasta que no quede ninguna para así poder llegar a otro sector de la Institución y empezar a crear el concepto que ellos, crean es el correcto para las diferentes magnitudes. El equipo que primero logre armar un concepto será el ganador y esperara; a que los demás logren concretar la acción correctamente y de esta manera cada equipo expondrá su trabajo y se pasara a dar una breve explicación de cada magnitud y en que estuvieron equivocados. Como instrumentos de recolección de datos se utilizara el diario de campo, el cual se creara teniendo en cuenta los aspectos más relevantes de esta actividad en el momento preciso para que así se puedan tener las evidencias de las reacciones y actitudes de los niños en el momento exacto que pasan las situaciones. (Anexo 4). Además se tendrá en cuenta la observación directa, la cual ayudara a cada integrante del grupo de investigación a poder llenar el diario de campo teniendo en cuenta, lo que logre percibir en el momento indicado y para que se pueda recolectar la información de manera coherente sin dejar sucesos importantes por fuera. La tercera acción de esta planificación tiene como nombre “jugando y aprendiendo en grupo” y tiene como objetivo “Desarrollar la capacidad del niño para el cálculo” esta acción se realizara nuevamente en la cancha de la Institución formando tres grupos de cinco estudiantes.
  • 5. Para poder realizar esta acción se necesitaran materiales como: Papel silueta, 9 cajas, 3 palos de escoba con distinta longitud, 3 bolsas de arena con diferente peso, 3 recipientes para líquidos con diferente capacidad, hojas, esfero y un royo de cuerda. (Anexo 5). Esta se realizara por estaciones donde los tres equipos se diferenciaran de los otros por el color que les corresponda. Un equipo será el amarillo el siguiente azul por último el rojo. Al estar conformados los equipos, se deberán organizar por orden de estatura y estarán sujetos desde sus pies, formando así un gusano. Los diferentes equipos deberán ser coordinados para lograr llegar a tres estaciones en las cuales se encuentran diferentes magnitudes, en la primera deberán calcular el peso que tiene una bolsa pequeña de arena y escribir en una hoja que se encuentra al lado de cada estación cuanto estiman ellos que pesa determinada bolsa. La segunda estación es para calcular longitud, para la cual se utilizara un palo de escoba el cual deben calcular y apreciar su largor y escribir lo que ellos creen en la hoja. Por ultimo está la de volumen por lo tanto se utilizara un tarro el cual deberán calcular cuánta capacidad tiene. El primer equipo que termine ganara tres puntos, pero cuando todos los demás equipos culminen la prueba, se reunirán y se verá quien estuvo más aproximado a la respuesta correcta en cada estación. Quien allá acertado más en cada estación será el ganador de toda la anterior acción. Como instrumentos de recolección de datos se pondrán en práctica al igual que en la acción anterior el diario de campo el cual se ira llenando en el transcurso y desarrollo de la prueba y la observación directa. Como cuarta y última acción se realizara “el tour de los instrumentos” el cual tiene como objetivo “Desarrollar la habilidad del uso de los diferentes instrumentos”. Para este se necesitaran materiales como un metro, un termómetro, una báscula, una gramera. (Anexos 6) Cada instrumento de medición se encontrara en determinado lugar de la Institución y cada niño deberá buscar uno de esos instrumentos y al encontrarlo buscar elementos que pueda medir en el instrumento que encontró. Esta acción será de manera individual y así cada niño deberá demostrar que ha podido aprender algo sobre un instrumento de medición. Esta acción está programada para desarrollarse en un tiempo de una hora aproximadame nte. Como instrumentos de recolección de datos se utilizara el diario de campo el cual se ira llenando en el transcurso de esta acción y por ultimo una encuesta la cual fue creada en base a toda la planeación, esta será llenada por cada niño para poder conocer como le parecieron las acciones y que logro aprender con estas. (Anexo 4). El ultimo instrumento de recolección que se utiliza, es el test en donde se podrá evidenciar si la muestra tuvo un avance o retroceso. (Anexo 7)
  • 6. ANEXOS ANEXO Nª1: Foto tomada por Juan David Agudelo Toloza
  • 7. ANEXO Nª2: LISTA DE CHEQUEO Objetivo: Registrar los aspectos importantes de la problemática anteriormente encontrada. Nombre: _________________________________________________________ Fecha: ___________________________________________________________ ASPECTOS BUENO REGULAR MALO OBSERVACIONES Interés Conocimientos previos Creatividad Trabajo en equipo Seguimiento de instrucciones Comportamiento Construcción de magnitud Estimación de magnitud Selección de magnitud Participación Otros
  • 8. ANEXO Nª3: Foto tomada por Juan David Agudelo Toloza
  • 9. ANEXO Nª4: Diario de campo Institución educativa _____________________________________________Grado_________ Docente en formación: ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Observación del día ____________________________________________________________ Pregunta o aspectos a tratar:____________________________________________________ ____________________________________________________________________________
  • 10. ANEXO Nª5: Foto tomada por Juan David Agudelo Toloza
  • 11. ANEXO Nª6: Foto tomada por Juan David Agudelo Toloza