SlideShare una empresa de Scribd logo
ORÍGENES Y TEORIAS DE LA GESTION EMPRESARIAL 1.1 Origen de la gestión empresarial 26/08/2011 1 IGEM - FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL
ORIGEN DE LA GESTION EMPRESARIAL Aún cuando hasta ahora existen dificultades para establecer el origen de la historia de la administración, algunos escritores, remontan el desarrollo de la misma a los comerciantes sumerios y a los egipcios antiguos constructores de las pirámides, o a los métodos organizativos de la Iglesia y las milicias antiguas. Sin embargo, muchas empresas pre-industriales, dada su escala pequeña, no se sentían obligadas a hacer frente sistemáticamente a las aplicaciones de la administración. 26/08/2011 IGEM - FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL 2
ORIGEN DE LA GESTION EMPRESARIAL Las innovaciones tales como la extensión de los números árabes (entre los siglos V y XV) y la aparición de la contabilidad de partida doble en 1494 proporcionaron las herramientas para el planeamiento y el control de la organización, y de esta forma el nacimiento formal de la administración. Sin embargo es en el Siglo XIX cuando aparecen las primeras publicaciones donde se hablaba de la administración de manera científica, y el primer acercamiento de un método que reclamaba urgencia dada la aparición de la revolución industrial. 26/08/2011 IGEM - FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL 3
ORIGEN DE LA GESTION EMPRESARIAL Siglo XIX  Algunos piensan en la administración moderna como una disciplina que comenzó como un vástago de la economía en el siglo XIX. Los economistas clásicos tales como Adam Smith y John Stuart Mill proporcionaron un fondo teórico a la asignación de los recursos, a la producción, y a la fijación de precios. Al mismo tiempo, innovadores como Eli Whitney, James Watt y MatthewBoulton, desarrollaron herramientas técnicas de producción tales como la estandarización, procedimientos de control de calidad, contabilidad analítica, y planeamiento del trabajo. Para fines del siglo XIX, León Walras, Alfred Marshall y otros economistas introdujeron una nueva capa de complejidad a los principios teóricos de la Administración. Joseph Wharton ofreció el primer curso de nivel terciario sobre Administración en 1881. 26/08/2011 IGEM - FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL 4
ORIGEN DE LA GESTION EMPRESARIAL Siglo XX  Durante el siglo XX la administración fue evolucionando en la medida en que las organizaciones fueron haciéndose más complejas y las ciencias como la ingeniería, la sociología, la psicología la teoría de sistemas y las relaciones industriales fueron desarrollándose. 26/08/2011 IGEM - FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL 5
ORIGEN DE LA GESTION EMPRESARIAL Siglo XXI Este siglo inicia con grandes avances tecnológicos y científicos, se caracteriza por la globalización de la economía, la existencia y proliferación de todo tipo de empresas y múltiples estilos de gestión y avances administrativos, debido a la robotización de las plantas; por lo que la gestión empresarial toma gran importancia para el logro de las metas de la empresa y logro de la competitividad. 26/08/2011 IGEM - FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL 6
ORIGEN DE LA GESTION EMPRESARIAL El siglo XXI ha propiciado un gran auge de las escuelas administrativas que han tomado nuevas orientaciones; entre las más destacadas se encuentran: Administración por valores cuyo enfoque es el desarrollo y práctica de valores organizacionales e individuales dirigidos hacia la misión de la organización, con la finalidad de lograr una mayor productividad. Administración del cambio que propone una serie de estrategias para desempeñarse en un entorno cambiante y que demanda retos. Administración del conocimiento, cuyo objetivo es recopilar todas las experiencias, habilidades y conocimientos del capital humano de la empresa, con el propósito de que éstos perduren independientemente de la rotación del personal y de los directivos. 26/08/2011 IGEM - FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL 7
ORIGEN DE LA GESTION EMPRESARIAL Administración virtual donde a través de sistemas informáticos, de la automotivación y del autocontrol, se disminuyen trámites burocráticos y niveles jerárquicos y se simplifican las estructuras y el tamaño de las organizaciones. Empowerment que es un estilo que faculta, prepara y delega a los empleados para que potencien sus capacidades. 26/08/2011 IGEM - FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL 8
1.2 Concepto e importancia de la gestión empresarial Concepto La gestión empresarial conocida también como administración de empresas o ciencia administrativa es una ciencia social que estudia la organización de las empresas y la manera como se gestionan los recursos, procesos y resultados de sus actividades. Son ciencias administrativas o ciencias económicas y financieras, la contabilidad, las finanzas corporativas y la mercadotecnia, la administración, la dirección estratégica etc. En pocas palabras se puede decir que administrar es planear, organizar, dirigir y controlar todos los recursos de un ente económico para alcanzar unos fines claramente determinados. Se apoya en otras ciencias como la economía, el derecho y la contabilidad para poder ejercer sus funciones. 26/08/2011 IGEM - FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL 9
¿Cuál es la importancia de la Gestión Empresaria? 26/08/2011 IGEM - FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivasUnidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Maria Laura Boidi
 
Administracion karen
Administracion karenAdministracion karen
Administracion karenMario Bayas
 
Aportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralistaAportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralistaYURLYDIAZ
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administraciondiana251994
 
Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionTommy Ikari
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativaadrianjosv
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónMario Lénon Beltrán
 
Origen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentesOrigen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentesManuel Duque Salazar
 
Linea de tiempo contabilidad de costo
Linea de tiempo contabilidad de costoLinea de tiempo contabilidad de costo
Linea de tiempo contabilidad de costo
Yamileth Flores
 
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
Facebook
 
Enfoques actuales de la Administración
Enfoques actuales de la AdministraciónEnfoques actuales de la Administración
Enfoques actuales de la Administración
Grecia Rodriguez
 
Codigo de etica de in ingeniero en gestion empresarial
Codigo de etica de in ingeniero en gestion empresarialCodigo de etica de in ingeniero en gestion empresarial
Codigo de etica de in ingeniero en gestion empresarial
Franciscode14
 
Linea del tiempo de ige
Linea del tiempo de igeLinea del tiempo de ige
Linea del tiempo de ige
Luis Enrique Jimenéz Catro
 
La Administración: Introduccion y-evolucion
La Administración: Introduccion y-evolucionLa Administración: Introduccion y-evolucion
La Administración: Introduccion y-evolucion
ANEP - DETP
 
Los ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto social
Los ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto socialLos ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto social
Los ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto social
alexa carrera moncayo
 
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
Sesión 2: Antecedentes + características + evoluciónSesión 2: Antecedentes + características + evolución
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
omr-uhs
 
Administracion
AdministracionAdministracion

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivasUnidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivas
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Administracion karen
Administracion karenAdministracion karen
Administracion karen
 
Aportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralistaAportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralista
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracion
 
Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacion
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
 
Origen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentesOrigen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentes
 
Linea de tiempo contabilidad de costo
Linea de tiempo contabilidad de costoLinea de tiempo contabilidad de costo
Linea de tiempo contabilidad de costo
 
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
 
Enfoques actuales de la Administración
Enfoques actuales de la AdministraciónEnfoques actuales de la Administración
Enfoques actuales de la Administración
 
Codigo de etica de in ingeniero en gestion empresarial
Codigo de etica de in ingeniero en gestion empresarialCodigo de etica de in ingeniero en gestion empresarial
Codigo de etica de in ingeniero en gestion empresarial
 
Linea del tiempo de ige
Linea del tiempo de igeLinea del tiempo de ige
Linea del tiempo de ige
 
La Administración: Introduccion y-evolucion
La Administración: Introduccion y-evolucionLa Administración: Introduccion y-evolucion
La Administración: Introduccion y-evolucion
 
Los ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto social
Los ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto socialLos ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto social
Los ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto social
 
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
Sesión 2: Antecedentes + características + evoluciónSesión 2: Antecedentes + características + evolución
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidadDiapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 

Similar a Orígenes y teorias de la gestion empresarial

Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]CrisselCruzFlores
 
C:\Fakepath\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
C:\Fakepath\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad UnoC:\Fakepath\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
C:\Fakepath\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
NATHALY170
 
C:\Users\Nathaly\Documents\Downloads\Fundamentos De Gestion Empresarial Unida...
C:\Users\Nathaly\Documents\Downloads\Fundamentos De Gestion Empresarial Unida...C:\Users\Nathaly\Documents\Downloads\Fundamentos De Gestion Empresarial Unida...
C:\Users\Nathaly\Documents\Downloads\Fundamentos De Gestion Empresarial Unida...Nathalyy Hernandez
 
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad UnoFundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad UnoPerla Espinoza
 
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad UnoFundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Unocrisselcruz
 
J:\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
J:\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad UnoJ:\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
J:\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Unoedson
 
ARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURAS
ARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURASARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURAS
ARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURASKariniux CM
 
adminitracion DAVID 17.05.23.docx
adminitracion DAVID 17.05.23.docxadminitracion DAVID 17.05.23.docx
adminitracion DAVID 17.05.23.docx
DavidGarcia672690
 
Historia y antecedentes fund. invs.
Historia y antecedentes fund. invs.Historia y antecedentes fund. invs.
Historia y antecedentes fund. invs.pacheko0809
 
Administración acttividad 3
Administración acttividad 3Administración acttividad 3
Administración acttividad 3
jhoana1827
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
Camilo Bermudez
 
Act. de aprendizaje
Act. de aprendizajeAct. de aprendizaje
Act. de aprendizaje
Ganinapu
 
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIONHISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
acuario96
 
Origen y evolución de la Administración
Origen y evolución de la AdministraciónOrigen y evolución de la Administración
Origen y evolución de la Administración
Jose Alejandro Pinto Higuera
 
Actividad de aprendisaje n°8
Actividad de aprendisaje n°8Actividad de aprendisaje n°8
Actividad de aprendisaje n°8
Carmen Valenzuela sanchez
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarialefdure
 
Administración para informática
Administración para informáticaAdministración para informática
Administración para informáticasaudseberd
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracionalfredoahva
 
Historia del pensamiento administrativo
Historia del pensamiento administrativoHistoria del pensamiento administrativo
Historia del pensamiento administrativo
Blanky Vargas
 

Similar a Orígenes y teorias de la gestion empresarial (20)

Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
 
C:\Fakepath\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
C:\Fakepath\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad UnoC:\Fakepath\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
C:\Fakepath\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
 
C:\Users\Nathaly\Documents\Downloads\Fundamentos De Gestion Empresarial Unida...
C:\Users\Nathaly\Documents\Downloads\Fundamentos De Gestion Empresarial Unida...C:\Users\Nathaly\Documents\Downloads\Fundamentos De Gestion Empresarial Unida...
C:\Users\Nathaly\Documents\Downloads\Fundamentos De Gestion Empresarial Unida...
 
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad UnoFundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
 
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad UnoFundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
 
J:\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
J:\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad UnoJ:\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
J:\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
 
ARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURAS
ARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURASARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURAS
ARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURAS
 
adminitracion DAVID 17.05.23.docx
adminitracion DAVID 17.05.23.docxadminitracion DAVID 17.05.23.docx
adminitracion DAVID 17.05.23.docx
 
Historia y antecedentes fund. invs.
Historia y antecedentes fund. invs.Historia y antecedentes fund. invs.
Historia y antecedentes fund. invs.
 
Administración acttividad 3
Administración acttividad 3Administración acttividad 3
Administración acttividad 3
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Act. de aprendizaje
Act. de aprendizajeAct. de aprendizaje
Act. de aprendizaje
 
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIONHISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
 
Origen y evolución de la Administración
Origen y evolución de la AdministraciónOrigen y evolución de la Administración
Origen y evolución de la Administración
 
Origen De La Adminitracion
Origen De La AdminitracionOrigen De La Adminitracion
Origen De La Adminitracion
 
Actividad de aprendisaje n°8
Actividad de aprendisaje n°8Actividad de aprendisaje n°8
Actividad de aprendisaje n°8
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Administración para informática
Administración para informáticaAdministración para informática
Administración para informática
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracion
 
Historia del pensamiento administrativo
Historia del pensamiento administrativoHistoria del pensamiento administrativo
Historia del pensamiento administrativo
 

Más de jsmoran

Setad
SetadSetad
Setad
jsmoran
 
Exigencias para la g
Exigencias para la gExigencias para la g
Exigencias para la gjsmoran
 
Setad
SetadSetad
Setad
jsmoran
 
Taxonomia de la conservacion industrial
Taxonomia de la conservacion industrialTaxonomia de la conservacion industrial
Taxonomia de la conservacion industrial
jsmoran
 
Guardarcmap
GuardarcmapGuardarcmap
Guardarcmap
jsmoran
 
Brujula12061
Brujula12061Brujula12061
Brujula12061
jsmoran
 
Brujula12061
Brujula12061Brujula12061
Brujula12061
jsmoran
 
Orígenes y teorias de la gestion empresarial
Orígenes y teorias de la gestion empresarialOrígenes y teorias de la gestion empresarial
Orígenes y teorias de la gestion empresarialjsmoran
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humanojsmoran
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
jsmoran
 
motivacion laboral
motivacion laboralmotivacion laboral
motivacion laboral
jsmoran
 

Más de jsmoran (11)

Setad
SetadSetad
Setad
 
Exigencias para la g
Exigencias para la gExigencias para la g
Exigencias para la g
 
Setad
SetadSetad
Setad
 
Taxonomia de la conservacion industrial
Taxonomia de la conservacion industrialTaxonomia de la conservacion industrial
Taxonomia de la conservacion industrial
 
Guardarcmap
GuardarcmapGuardarcmap
Guardarcmap
 
Brujula12061
Brujula12061Brujula12061
Brujula12061
 
Brujula12061
Brujula12061Brujula12061
Brujula12061
 
Orígenes y teorias de la gestion empresarial
Orígenes y teorias de la gestion empresarialOrígenes y teorias de la gestion empresarial
Orígenes y teorias de la gestion empresarial
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
motivacion laboral
motivacion laboralmotivacion laboral
motivacion laboral
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Orígenes y teorias de la gestion empresarial

  • 1. ORÍGENES Y TEORIAS DE LA GESTION EMPRESARIAL 1.1 Origen de la gestión empresarial 26/08/2011 1 IGEM - FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL
  • 2. ORIGEN DE LA GESTION EMPRESARIAL Aún cuando hasta ahora existen dificultades para establecer el origen de la historia de la administración, algunos escritores, remontan el desarrollo de la misma a los comerciantes sumerios y a los egipcios antiguos constructores de las pirámides, o a los métodos organizativos de la Iglesia y las milicias antiguas. Sin embargo, muchas empresas pre-industriales, dada su escala pequeña, no se sentían obligadas a hacer frente sistemáticamente a las aplicaciones de la administración. 26/08/2011 IGEM - FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL 2
  • 3. ORIGEN DE LA GESTION EMPRESARIAL Las innovaciones tales como la extensión de los números árabes (entre los siglos V y XV) y la aparición de la contabilidad de partida doble en 1494 proporcionaron las herramientas para el planeamiento y el control de la organización, y de esta forma el nacimiento formal de la administración. Sin embargo es en el Siglo XIX cuando aparecen las primeras publicaciones donde se hablaba de la administración de manera científica, y el primer acercamiento de un método que reclamaba urgencia dada la aparición de la revolución industrial. 26/08/2011 IGEM - FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL 3
  • 4. ORIGEN DE LA GESTION EMPRESARIAL Siglo XIX Algunos piensan en la administración moderna como una disciplina que comenzó como un vástago de la economía en el siglo XIX. Los economistas clásicos tales como Adam Smith y John Stuart Mill proporcionaron un fondo teórico a la asignación de los recursos, a la producción, y a la fijación de precios. Al mismo tiempo, innovadores como Eli Whitney, James Watt y MatthewBoulton, desarrollaron herramientas técnicas de producción tales como la estandarización, procedimientos de control de calidad, contabilidad analítica, y planeamiento del trabajo. Para fines del siglo XIX, León Walras, Alfred Marshall y otros economistas introdujeron una nueva capa de complejidad a los principios teóricos de la Administración. Joseph Wharton ofreció el primer curso de nivel terciario sobre Administración en 1881. 26/08/2011 IGEM - FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL 4
  • 5. ORIGEN DE LA GESTION EMPRESARIAL Siglo XX Durante el siglo XX la administración fue evolucionando en la medida en que las organizaciones fueron haciéndose más complejas y las ciencias como la ingeniería, la sociología, la psicología la teoría de sistemas y las relaciones industriales fueron desarrollándose. 26/08/2011 IGEM - FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL 5
  • 6. ORIGEN DE LA GESTION EMPRESARIAL Siglo XXI Este siglo inicia con grandes avances tecnológicos y científicos, se caracteriza por la globalización de la economía, la existencia y proliferación de todo tipo de empresas y múltiples estilos de gestión y avances administrativos, debido a la robotización de las plantas; por lo que la gestión empresarial toma gran importancia para el logro de las metas de la empresa y logro de la competitividad. 26/08/2011 IGEM - FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL 6
  • 7. ORIGEN DE LA GESTION EMPRESARIAL El siglo XXI ha propiciado un gran auge de las escuelas administrativas que han tomado nuevas orientaciones; entre las más destacadas se encuentran: Administración por valores cuyo enfoque es el desarrollo y práctica de valores organizacionales e individuales dirigidos hacia la misión de la organización, con la finalidad de lograr una mayor productividad. Administración del cambio que propone una serie de estrategias para desempeñarse en un entorno cambiante y que demanda retos. Administración del conocimiento, cuyo objetivo es recopilar todas las experiencias, habilidades y conocimientos del capital humano de la empresa, con el propósito de que éstos perduren independientemente de la rotación del personal y de los directivos. 26/08/2011 IGEM - FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL 7
  • 8. ORIGEN DE LA GESTION EMPRESARIAL Administración virtual donde a través de sistemas informáticos, de la automotivación y del autocontrol, se disminuyen trámites burocráticos y niveles jerárquicos y se simplifican las estructuras y el tamaño de las organizaciones. Empowerment que es un estilo que faculta, prepara y delega a los empleados para que potencien sus capacidades. 26/08/2011 IGEM - FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL 8
  • 9. 1.2 Concepto e importancia de la gestión empresarial Concepto La gestión empresarial conocida también como administración de empresas o ciencia administrativa es una ciencia social que estudia la organización de las empresas y la manera como se gestionan los recursos, procesos y resultados de sus actividades. Son ciencias administrativas o ciencias económicas y financieras, la contabilidad, las finanzas corporativas y la mercadotecnia, la administración, la dirección estratégica etc. En pocas palabras se puede decir que administrar es planear, organizar, dirigir y controlar todos los recursos de un ente económico para alcanzar unos fines claramente determinados. Se apoya en otras ciencias como la economía, el derecho y la contabilidad para poder ejercer sus funciones. 26/08/2011 IGEM - FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL 9
  • 10. ¿Cuál es la importancia de la Gestión Empresaria? 26/08/2011 IGEM - FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL 10