SlideShare una empresa de Scribd logo
IV ESTUDIO TECNICO DE LA PRODUCCION ,[object Object]
4.1 DISEÑO DEL PRODUCTO ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],4.2 PROCESO PRODUCTIVO/OPERATIVO  ,[object Object]
[object Object]
[object Object],Secuencia de los distintos pasos o etapas e interacción de un servicio.
FLUJOGRAMA O DIAGRAMA DE FLUJO ,[object Object]
[object Object]
SIMBOLO REPRESENTA OPERACIÓN:  Indica las principales fases del proceso, método o procedimiento INSPECCION: Indica que se verifica la calidad o cantidad de algo DESPLAZAMIENTO O TRANSPORTE: Indica el movimiento de los empleados, material y equipo de un lugar a otro. DEPOSITO PROVISIONAL O ESPERA: Indica demora en el desarrollo de los hechos. ALMACENAMIENTO PERMANENTE: Indica el depósito de un documento o información dentro de un archivo, o de un objeto cualquiera en un almacén
Ejemplo:  Diagrama de operaciones en proceso de un negocio de hamburguesas  Calentar aceite Calentar aceite Freír Carne Calentar Pan Freír Papas Actividades que se pueden y se deben llevar a cabo de manera paralela para reducir tiempos y costos de producción Armar Hamburguesas
Colocar lechuga, tomate Poner sal Colocar salsas Colocar en bolsa Operaciones que necesariamente se tienen que desarrollar una después de la otra, no se pueden llevar a cabo de manera paralela, ya que una operación depende de la anterior
Producto terminado Adjuntar servilleta
 
Simbología del Proceso de un Servicio  SIMBOLO REPRESENTA LINEA DE FLUJO )CONECCIONES DE PASOS O FLECHAS): Muestra la dirección y sentido del flujo del proceso, conectando los símbolos. TERMINADOR (COMIENZO Y FINAL DE PROCESOS): En su interior situamos materiales, información o acciones para comenzar el proceso o para mostrar el resultado en el final del mismo. PROCESO (ACTIVIDAD): Tarea o actividad llevada a cabo durante el proceso. Puede tener muchas entradas, pero una sola salida. CONECTOR (Conexión con otro proceso) Nombramos un proceso independiente que en algún momento aparece relacionado con el Proceso principal. DATOS. ENTRADA/SALIDA (INFORMACION DE APOYO): Situamos en su interior la información necesaria para alimentar una actividad (datos para realizarla) DECISION (DECISIÓN/BIFURCACIÓN) Indicamos puntos en que se toman decisiones: Si o no, abierto/ cerrado. DOCUMENTO: Se utiliza para hacer referencia a la generación o consulta de un documento específico en un punto  del proceso.
Ejemplo:  Diagrama de operaciones en un servicio técnico.
4.3 DISTRIBUCION DEL ESPACIO EN EL AREA DE TRABAJO ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Distribución en planta ,[object Object],[object Object],[object Object]
Importante  por que permite: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Para una  adecuada distribución  debes seguir algunos criterios como: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Distribución del Área de Trabajo del negocio de Hamburguesas  (Layout)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
4.4 CALCULO DE MATERIALES ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Materia prima insumos Cantidad unidad Unidades a producir Necesidad de Materiales Carne Molida Papas Panes Aceite (*) Ensalada Sal 0.05 Kg (50 gramos) 0.1 Kg (100 gramos) 1 unidad 0.25 Lt (250 ml) 0.005 Kg (5 gramos) 0.005 Kg (5 gramos) 120 6 Kilo 12 Kilo 120 unidades 2.5 Lt 0.6 Kg 0.6 Kg
Materia prima insumos Cantidad unidad Unidades a producir Necesidad de Materiales Cremas Bolsas Servilletas 120 0.005 Kg (5 gramos) 1 unidad 4 unidad 1.8 Kg 120 unidades 480 Unidades El aceite se usa por cada lote de producción, es decir no por cada hamburguesa.(0.25 x 10 lotes de 12 hamburguesas= 2.5 Lt)
4.5 DETERMINACION DE HERRAMIENTAS, MAQUINAS Y EQUIPOS ,[object Object],[object Object]
MAQUINAS ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ,[object Object]
[object Object]
4.6 ORGANIZACIÓN DE LAS PERSONAS EN EL PROCESO PRODUCTIVO ,[object Object],[object Object]
La organización de las personas implica: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Para  definir la cantidad  de personal y asignar las tareas se deben tomar en cuenta lo siguiente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Recomendaciones
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
guest70d5814
 
Diagrama de flujo pizza
Diagrama de flujo pizzaDiagrama de flujo pizza
Diagrama de flujo pizza
ErickCalvacheVragas
 
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
Análisis de Operaciones: Distribución en PlantaAnálisis de Operaciones: Distribución en Planta
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Distribución en Planta
Distribución en PlantaDistribución en Planta
Distribución en Planta
Erik F
 
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesosUnidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
Universidad del golfo de México Norte
 
Proceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareasProceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareas
Freddy Riera
 
Layout por producto
Layout por productoLayout por producto
Layout por producto
Betzy Aragón
 
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de RelacionesDiagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
JoseangelOdor
 
FLUJO CONTINUO
FLUJO CONTINUOFLUJO CONTINUO
FLUJO CONTINUO
maniatz13
 
Localizacion y distribucion de planta
Localizacion  y distribucion de plantaLocalizacion  y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta
Gaby Garcia
 
Slp richard muther
Slp richard mutherSlp richard muther
Slp richard muther
Gabriela Montoya
 
Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)
Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)
Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)
LUIS JAVIER SOSA GOMEZ
 
Indices de capacidad
Indices de capacidadIndices de capacidad
Indices de capacidad
Kevin Sotelo
 
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Plan maestro de la Produccion
Plan maestro de la ProduccionPlan maestro de la Produccion
Plan maestro de la Produccion
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Diseño y desarrollo de productos y servicios
Diseño y desarrollo de productos y serviciosDiseño y desarrollo de productos y servicios
Diseño y desarrollo de productos y servicios
Jose Sánchez Meza
 
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis SigmaEjemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
 
Diagrama de flujo pizza
Diagrama de flujo pizzaDiagrama de flujo pizza
Diagrama de flujo pizza
 
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
 
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
Análisis de Operaciones: Distribución en PlantaAnálisis de Operaciones: Distribución en Planta
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
 
Distribución en Planta
Distribución en PlantaDistribución en Planta
Distribución en Planta
 
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesosUnidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
Unidad 2. Distribución de planta para diferentes tipos de procesos
 
Proceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareasProceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareas
 
Metodologia de la distribucion en planta
Metodologia de la distribucion en plantaMetodologia de la distribucion en planta
Metodologia de la distribucion en planta
 
Layout por producto
Layout por productoLayout por producto
Layout por producto
 
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de RelacionesDiagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
 
FLUJO CONTINUO
FLUJO CONTINUOFLUJO CONTINUO
FLUJO CONTINUO
 
Diagramas de flujo de bloques
Diagramas de flujo de bloquesDiagramas de flujo de bloques
Diagramas de flujo de bloques
 
Localizacion y distribucion de planta
Localizacion  y distribucion de plantaLocalizacion  y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta
 
Slp richard muther
Slp richard mutherSlp richard muther
Slp richard muther
 
Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)
Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)
Lección de un punto (OPL ONE POINT LESSON)
 
Indices de capacidad
Indices de capacidadIndices de capacidad
Indices de capacidad
 
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
 
Plan maestro de la Produccion
Plan maestro de la ProduccionPlan maestro de la Produccion
Plan maestro de la Produccion
 
Diseño y desarrollo de productos y servicios
Diseño y desarrollo de productos y serviciosDiseño y desarrollo de productos y servicios
Diseño y desarrollo de productos y servicios
 
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis SigmaEjemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
 

Destacado

The Photovoltaic Carport
The Photovoltaic CarportThe Photovoltaic Carport
The Photovoltaic Carport
SAVEFFI SOLUTIONS
 
Graficas de Gantt con Excel
Graficas de Gantt con ExcelGraficas de Gantt con Excel
Graficas de Gantt con Excel
MICLOTH LOPEZ DEL CASTILLO L
 
Industria del-vestido-1
Industria del-vestido-1Industria del-vestido-1
Industria del-vestido-1
Guadalupe Nuñez
 
Calidad y sus Normas
Calidad y sus NormasCalidad y sus Normas
Calidad y sus NormasJosé Morales
 
Gestión técnica
Gestión técnicaGestión técnica
Gestión técnica
Kim Kim
 
La gestión tecnica
La gestión tecnicaLa gestión tecnica
La gestión tecnica
edgar214
 
La gestión de los sistemas técnicos
La gestión de los sistemas técnicos La gestión de los sistemas técnicos
La gestión de los sistemas técnicos
Thelma Velazquez
 
Gestión en los sistemas Técnicos
Gestión en los sistemas TécnicosGestión en los sistemas Técnicos
Gestión en los sistemas Técnicos
Rafael Cobian
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnicoSandra VTx
 
Gestión técnica
Gestión técnica Gestión técnica
Gestión técnica
Beto Guevara
 
Unidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccionUnidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccion
oscarmanuuel
 
Exp tecnico slideshare
Exp tecnico slideshareExp tecnico slideshare
Exp tecnico slideshare
María Alvarez
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
Institución Educativa SEK
 
Plan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios PresentacionPlan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios Presentacion
KARLA CITLALI CORONADO JIMÉNEZ
 
Curso de introducción a los sistemas de calidad
Curso de introducción a los sistemas de calidadCurso de introducción a los sistemas de calidad
Curso de introducción a los sistemas de calidadjunkymashi
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantteduardo0401
 
INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.
INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.
INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.Lincoln Carpio
 
Elaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicosElaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicosFranz Malqui
 
La gestion tecnica
La gestion tecnicaLa gestion tecnica
La gestion tecnica
Bryan Gardea
 
Empresa textilera gerencia industrial
Empresa textilera gerencia industrialEmpresa textilera gerencia industrial
Empresa textilera gerencia industrialAndrysFresneda
 

Destacado (20)

The Photovoltaic Carport
The Photovoltaic CarportThe Photovoltaic Carport
The Photovoltaic Carport
 
Graficas de Gantt con Excel
Graficas de Gantt con ExcelGraficas de Gantt con Excel
Graficas de Gantt con Excel
 
Industria del-vestido-1
Industria del-vestido-1Industria del-vestido-1
Industria del-vestido-1
 
Calidad y sus Normas
Calidad y sus NormasCalidad y sus Normas
Calidad y sus Normas
 
Gestión técnica
Gestión técnicaGestión técnica
Gestión técnica
 
La gestión tecnica
La gestión tecnicaLa gestión tecnica
La gestión tecnica
 
La gestión de los sistemas técnicos
La gestión de los sistemas técnicos La gestión de los sistemas técnicos
La gestión de los sistemas técnicos
 
Gestión en los sistemas Técnicos
Gestión en los sistemas TécnicosGestión en los sistemas Técnicos
Gestión en los sistemas Técnicos
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Gestión técnica
Gestión técnica Gestión técnica
Gestión técnica
 
Unidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccionUnidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccion
 
Exp tecnico slideshare
Exp tecnico slideshareExp tecnico slideshare
Exp tecnico slideshare
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Plan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios PresentacionPlan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios Presentacion
 
Curso de introducción a los sistemas de calidad
Curso de introducción a los sistemas de calidadCurso de introducción a los sistemas de calidad
Curso de introducción a los sistemas de calidad
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.
INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.
INFORME DE PRACTICAS TEXTILES CAMONES S.A.
 
Elaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicosElaboración de expedientes técnicos
Elaboración de expedientes técnicos
 
La gestion tecnica
La gestion tecnicaLa gestion tecnica
La gestion tecnica
 
Empresa textilera gerencia industrial
Empresa textilera gerencia industrialEmpresa textilera gerencia industrial
Empresa textilera gerencia industrial
 

Similar a Clase Nº 6 Plan De Negocio

PLANEACION Y DISEÑO DE INSTALACIONES.pptx
PLANEACION Y DISEÑO DE INSTALACIONES.pptxPLANEACION Y DISEÑO DE INSTALACIONES.pptx
PLANEACION Y DISEÑO DE INSTALACIONES.pptx
carlosjavier593260
 
Lean Manufacturing
Lean ManufacturingLean Manufacturing
Lean Manufacturing
Cyberautodidacta
 
Tecnología y administración de operaciones
Tecnología y administración de operacionesTecnología y administración de operaciones
Tecnología y administración de operaciones
Wendy Perez
 
mejora en metodos de trabajo
mejora en metodos de trabajo mejora en metodos de trabajo
mejora en metodos de trabajo
Yasumi Bereche Wortha
 
Expocicionoperaciones
ExpocicionoperacionesExpocicionoperaciones
Expocicionoperaciones
Leonel Ibarra
 
ESTUDIO DEL TRABAJO ELABORACION DE UN SAP PARA UNA EMPRESA
ESTUDIO DEL TRABAJO ELABORACION DE UN SAP PARA UNA EMPRESAESTUDIO DEL TRABAJO ELABORACION DE UN SAP PARA UNA EMPRESA
ESTUDIO DEL TRABAJO ELABORACION DE UN SAP PARA UNA EMPRESA
9zErick
 
Ipae proceso de produccion
Ipae proceso  de produccionIpae proceso  de produccion
Ipae proceso de produccion
Roger Amadeo Lazaro Llica
 
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional  El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6
Eddy Barzallo
 
Estudio tecnico Unidad 3 Evaluacion y Administracion de proyectos
Estudio tecnico Unidad 3 Evaluacion y Administracion de proyectosEstudio tecnico Unidad 3 Evaluacion y Administracion de proyectos
Estudio tecnico Unidad 3 Evaluacion y Administracion de proyectos
EduardoGonzalezTrevi
 
Jbe plan de negocios semana 8
Jbe   plan de negocios semana 8Jbe   plan de negocios semana 8
Jbe plan de negocios semana 8Julio Merino
 
Distribucion de plantas industriales
Distribucion de plantas industriales Distribucion de plantas industriales
Distribucion de plantas industriales
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
Diseno de instalaciones industriales
Diseno de instalaciones industrialesDiseno de instalaciones industriales
Diseno de instalaciones industriales
Jeison Lozano
 
Plan Negocios Ucc
Plan Negocios UccPlan Negocios Ucc
Plan Negocios Uccguest22a6aa
 
Sistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricaciónSistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricación
gisselleconstanza
 
Presentación UNIDAD 4 - PROMAN_2da Parte_IIIC2023_Diurno.pptx
Presentación UNIDAD 4 - PROMAN_2da Parte_IIIC2023_Diurno.pptxPresentación UNIDAD 4 - PROMAN_2da Parte_IIIC2023_Diurno.pptx
Presentación UNIDAD 4 - PROMAN_2da Parte_IIIC2023_Diurno.pptx
habraanmogli
 
Diseño y distribución en planta proyecto
Diseño y distribución en planta proyectoDiseño y distribución en planta proyecto
Diseño y distribución en planta proyecto
alejandroha92
 

Similar a Clase Nº 6 Plan De Negocio (20)

6
66
6
 
PN
PNPN
PN
 
PLANEACION Y DISEÑO DE INSTALACIONES.pptx
PLANEACION Y DISEÑO DE INSTALACIONES.pptxPLANEACION Y DISEÑO DE INSTALACIONES.pptx
PLANEACION Y DISEÑO DE INSTALACIONES.pptx
 
Lean Manufacturing
Lean ManufacturingLean Manufacturing
Lean Manufacturing
 
Tecnología y administración de operaciones
Tecnología y administración de operacionesTecnología y administración de operaciones
Tecnología y administración de operaciones
 
mejora en metodos de trabajo
mejora en metodos de trabajo mejora en metodos de trabajo
mejora en metodos de trabajo
 
Expocicionoperaciones
ExpocicionoperacionesExpocicionoperaciones
Expocicionoperaciones
 
ESTUDIO DEL TRABAJO ELABORACION DE UN SAP PARA UNA EMPRESA
ESTUDIO DEL TRABAJO ELABORACION DE UN SAP PARA UNA EMPRESAESTUDIO DEL TRABAJO ELABORACION DE UN SAP PARA UNA EMPRESA
ESTUDIO DEL TRABAJO ELABORACION DE UN SAP PARA UNA EMPRESA
 
Ipae proceso de produccion
Ipae proceso  de produccionIpae proceso  de produccion
Ipae proceso de produccion
 
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional  El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
 
Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6
 
Capitulo cap 5 6
Capitulo cap 5 6Capitulo cap 5 6
Capitulo cap 5 6
 
Estudio tecnico Unidad 3 Evaluacion y Administracion de proyectos
Estudio tecnico Unidad 3 Evaluacion y Administracion de proyectosEstudio tecnico Unidad 3 Evaluacion y Administracion de proyectos
Estudio tecnico Unidad 3 Evaluacion y Administracion de proyectos
 
Jbe plan de negocios semana 8
Jbe   plan de negocios semana 8Jbe   plan de negocios semana 8
Jbe plan de negocios semana 8
 
Distribucion de plantas industriales
Distribucion de plantas industriales Distribucion de plantas industriales
Distribucion de plantas industriales
 
Diseno de instalaciones industriales
Diseno de instalaciones industrialesDiseno de instalaciones industriales
Diseno de instalaciones industriales
 
Plan Negocios Ucc
Plan Negocios UccPlan Negocios Ucc
Plan Negocios Ucc
 
Sistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricaciónSistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricación
 
Presentación UNIDAD 4 - PROMAN_2da Parte_IIIC2023_Diurno.pptx
Presentación UNIDAD 4 - PROMAN_2da Parte_IIIC2023_Diurno.pptxPresentación UNIDAD 4 - PROMAN_2da Parte_IIIC2023_Diurno.pptx
Presentación UNIDAD 4 - PROMAN_2da Parte_IIIC2023_Diurno.pptx
 
Diseño y distribución en planta proyecto
Diseño y distribución en planta proyectoDiseño y distribución en planta proyecto
Diseño y distribución en planta proyecto
 

Más de jotape74

Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Linealjotape74
 
LíNeas De Espera
LíNeas De EsperaLíNeas De Espera
LíNeas De Esperajotape74
 
Clase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 PronosticoClase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 Pronosticojotape74
 
Clase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 PronosticoClase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 Pronosticojotape74
 
2a Y 3a Clase G.O.Ust
2a Y 3a Clase G.O.Ust2a Y 3a Clase G.O.Ust
2a Y 3a Clase G.O.Ustjotape74
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativojotape74
 
Adm.Tecnologia
Adm.TecnologiaAdm.Tecnologia
Adm.Tecnologiajotape74
 
1a Clase(Unid II)
1a Clase(Unid II)1a Clase(Unid II)
1a Clase(Unid II)jotape74
 
Liderazgo1
Liderazgo1Liderazgo1
Liderazgo1jotape74
 
Aministracion Moderna 6a Clase
Aministracion Moderna 6a ClaseAministracion Moderna 6a Clase
Aministracion Moderna 6a Clasejotape74
 
Aministracion Moderna 4a Clase
Aministracion Moderna 4a ClaseAministracion Moderna 4a Clase
Aministracion Moderna 4a Clasejotape74
 
Clase Nº7 Plan De Negocio
Clase Nº7 Plan De NegocioClase Nº7 Plan De Negocio
Clase Nº7 Plan De Negociojotape74
 
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a ClaseAministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clasejotape74
 
Clase 4 Plan De Negocio
Clase 4 Plan De NegocioClase 4 Plan De Negocio
Clase 4 Plan De Negociojotape74
 
Clase 3 Plan Negocio Final
Clase 3 Plan Negocio FinalClase 3 Plan Negocio Final
Clase 3 Plan Negocio Finaljotape74
 
Clase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan NegocioClase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan Negociojotape74
 
Clase 1 Aiep
Clase 1 AiepClase 1 Aiep
Clase 1 Aiepjotape74
 
Valei3(Slideshare)
Valei3(Slideshare)Valei3(Slideshare)
Valei3(Slideshare)jotape74
 

Más de jotape74 (20)

Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Lineal
 
LíNeas De Espera
LíNeas De EsperaLíNeas De Espera
LíNeas De Espera
 
Clase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 PronosticoClase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 Pronostico
 
Clase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 PronosticoClase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 Pronostico
 
2a Y 3a Clase G.O.Ust
2a Y 3a Clase G.O.Ust2a Y 3a Clase G.O.Ust
2a Y 3a Clase G.O.Ust
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Adm.Tecnologia
Adm.TecnologiaAdm.Tecnologia
Adm.Tecnologia
 
1a Clase(Unid II)
1a Clase(Unid II)1a Clase(Unid II)
1a Clase(Unid II)
 
Liderazgo1
Liderazgo1Liderazgo1
Liderazgo1
 
Aministracion Moderna 6a Clase
Aministracion Moderna 6a ClaseAministracion Moderna 6a Clase
Aministracion Moderna 6a Clase
 
Aministracion Moderna 4a Clase
Aministracion Moderna 4a ClaseAministracion Moderna 4a Clase
Aministracion Moderna 4a Clase
 
Clase Nº7 Plan De Negocio
Clase Nº7 Plan De NegocioClase Nº7 Plan De Negocio
Clase Nº7 Plan De Negocio
 
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a ClaseAministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clase
 
pn5
pn5pn5
pn5
 
Clase 4 Plan De Negocio
Clase 4 Plan De NegocioClase 4 Plan De Negocio
Clase 4 Plan De Negocio
 
Clase 3 Plan Negocio Final
Clase 3 Plan Negocio FinalClase 3 Plan Negocio Final
Clase 3 Plan Negocio Final
 
Clase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan NegocioClase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan Negocio
 
Clase 1 Aiep
Clase 1 AiepClase 1 Aiep
Clase 1 Aiep
 
Valei3(Slideshare)
Valei3(Slideshare)Valei3(Slideshare)
Valei3(Slideshare)
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Clase Nº 6 Plan De Negocio

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. SIMBOLO REPRESENTA OPERACIÓN: Indica las principales fases del proceso, método o procedimiento INSPECCION: Indica que se verifica la calidad o cantidad de algo DESPLAZAMIENTO O TRANSPORTE: Indica el movimiento de los empleados, material y equipo de un lugar a otro. DEPOSITO PROVISIONAL O ESPERA: Indica demora en el desarrollo de los hechos. ALMACENAMIENTO PERMANENTE: Indica el depósito de un documento o información dentro de un archivo, o de un objeto cualquiera en un almacén
  • 11. Ejemplo: Diagrama de operaciones en proceso de un negocio de hamburguesas Calentar aceite Calentar aceite Freír Carne Calentar Pan Freír Papas Actividades que se pueden y se deben llevar a cabo de manera paralela para reducir tiempos y costos de producción Armar Hamburguesas
  • 12. Colocar lechuga, tomate Poner sal Colocar salsas Colocar en bolsa Operaciones que necesariamente se tienen que desarrollar una después de la otra, no se pueden llevar a cabo de manera paralela, ya que una operación depende de la anterior
  • 14.  
  • 15. Simbología del Proceso de un Servicio SIMBOLO REPRESENTA LINEA DE FLUJO )CONECCIONES DE PASOS O FLECHAS): Muestra la dirección y sentido del flujo del proceso, conectando los símbolos. TERMINADOR (COMIENZO Y FINAL DE PROCESOS): En su interior situamos materiales, información o acciones para comenzar el proceso o para mostrar el resultado en el final del mismo. PROCESO (ACTIVIDAD): Tarea o actividad llevada a cabo durante el proceso. Puede tener muchas entradas, pero una sola salida. CONECTOR (Conexión con otro proceso) Nombramos un proceso independiente que en algún momento aparece relacionado con el Proceso principal. DATOS. ENTRADA/SALIDA (INFORMACION DE APOYO): Situamos en su interior la información necesaria para alimentar una actividad (datos para realizarla) DECISION (DECISIÓN/BIFURCACIÓN) Indicamos puntos en que se toman decisiones: Si o no, abierto/ cerrado. DOCUMENTO: Se utiliza para hacer referencia a la generación o consulta de un documento específico en un punto del proceso.
  • 16. Ejemplo: Diagrama de operaciones en un servicio técnico.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Distribución del Área de Trabajo del negocio de Hamburguesas (Layout)
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Materia prima insumos Cantidad unidad Unidades a producir Necesidad de Materiales Cremas Bolsas Servilletas 120 0.005 Kg (5 gramos) 1 unidad 4 unidad 1.8 Kg 120 unidades 480 Unidades El aceite se usa por cada lote de producción, es decir no por cada hamburguesa.(0.25 x 10 lotes de 12 hamburguesas= 2.5 Lt)
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.