SlideShare una empresa de Scribd logo
Damas y Caballeros
nuestro  mejor al ia do
 
La   TECNOLOGIA
RECORDEMOS !
Sistema: Conjunto de elementos que se encuentran dinámicamente relacionados entre sí, formando una actividad para alcanzar un objetivo, operando sobre entradas (Información, energía o materia) procesadas. Los elementos (órganos que componen el sistema), las relaciones entre ellos y sus objetivos son los aspectos principales de la definición de un sistema.
Entradas Salidas Dato Energía Materia Información Energía Materia
Conceptos principales  de   Sistemas
inptut (entrada)
output (salida)
black box (caja negra)
información (reducción de incertidumbre)
homeostasis (autocontrol)
Redundancia (repetición)
Repetición del mensaje para que se garantice su recepción correcta. Introduce al sistema una cierta capacidad de eliminar el ruido, distorsiones y engaños en la recepción del mensaje. Redundancia
Cantidad de perturbaciones indeseables que alterar imprevisiblemente los mensajes transmitidos. Ruido
Sinergía (tº conjunto)
Literalmente: “Trabajo conjunto”. Existe sinergia cuando dos o más causas actuando  conjuntamente  producen un efecto mayor que individualmente. Sinergia
Cuando las partes de un sistema se mantienen “sólidos” entre sí, su interrelación, integración y comunicación, se ayudan mutuamente y el resultado del sistema es mayor que la suma de los resultados de sus partes individualmente. Sinergia
Entropía ( (-) energía)
En termodinámica, se refiere a la pérdida de energía en sistemas aislados, llevándolos a su degradación, desintegración y desaparición. Significa que partes del sistema pierden su integración y comunicación entre sí, haciendo que el sistema se desconponga y pierda información. Entropía
Informática (  0 1  )
Disciplina que lidia con el tratamiento racional y sistemático de la información por medio automáticos. Informática
Informática Informática =
Es parte de la cibernética que trata de las relaciones entre las cosas y sus características, para presentarlas por medio de soportes, en vez de manipular las propias cosas. Informática
ADMINISTRACION DE LA TECNOLOGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],La administración de tecnología trata de seleccionar las nuevas tecnologías y el modo de aplicarlas con éxito. El cambio tecnológico es un factor muy importante para obtener ventajas competitivas
Sistemas de las Organizaciones en el siglo XXI Siglo XX Siglo XXI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las organizaciones del siglo 21 requieren cambios de estructuras, sistemas y cultura. Entre otros hay que aliarse, tercerizar (outsourcing) y gerenciar soportado y apoyado por networkings(redes).
Administración de Tecnología Definición :   Son los conocimiento prácticos,  son los objetos físicos y los procedimientos que se usan para generar productos y servicios. Conocimiento práctico .- Cómo, cuando y porqué utilizar el equipo y los procedimientos Objetos físicos .- Equipo y herramientas Procedimientos .- Reglas y técnicas para operar el equipo y herramientas. Las tecnologías van incorporadas a una “red de soporte”. Una red de soporte abarca las relaciones físicas, informáticas y organizacionales que definen a una tecnología completa.
Areas Primarias de Tecnología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A los gerentes de operaciones le interesan los tres aspectos de tecnología
Tecnología de Producto ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tecnología de Proceso Los  métodos  mediante los cuales una  organización  realiza sus operaciones depende de la aplicación de tecnología de proceso. Resultan de interés las múltiples tecnologías empleadas en la cadena de suministro de una empresa. Todas las   áreas funcionales , no sólo las áreas directamente involucradas con la cadena de suministro, dependen de la tecnología de proceso. Los adelantos de la tecnología de proceso para cada área son espectaculares.  Los gerentes deben dedicar el tiempo necesario para enterarse de las características de las tecnologías que utilizan o podrían utilizar en sus organizaciones
EJEMPLO
Es el lider mundial en el suministro de soluciones de software de e-business. Herramienta con características específicas por industria, conecta las cadenas de demanda y de suministro para potenciar las oportunidades de mercado, reduce los costos y optimiza el servicio al cliente.
“  Más de 40 mil productos comercializados por E.Wong, así como la gerencia de sus 27 tiendas - incluyendo los hipermercados y supermercados Metro - son operados usando la plataforma de SAP ”  Con SAP se logra agilizar y mejorar procesos, como las órdenes de pedidos, contabilidad,  control , sistemas de distribución y planificación, eliminando márgenes de error, entre otros beneficios necesarios para asegurar el liderazgo de la cadena de supermercados E.Wong. SAP en E. WONG
 
Tecnologías de Información en áreas funcionales Operaciones Finanzas Contabilidad Ingeniería Operaciones Sistemas de información para administración Recursos  Humanos Tecnologías de planificación y presupuesto Tecnología de la información Comercio electrónico Tecnología de producto Tecnología de oficina Tec. de proceso T. de la Inform. Diseño - CAD Tecnología de planificación y presupuesto Tecnología de oficina Base de datos en línea T. I.  Tecnología de capacitación Tecnología de oficina T. I.  Investigación motivacional Hardware Base de datos Software Telecomunicaciones
Tecnología de Información (TI) Usado para adquirir, procesar y transmitir información que ayude a tomar decisiones mas eficaces. La T.I. está en todas las áreas funcionales de la empresa La T.I. ha variado y evolucionado marcadamente Estamos en las autopistas de la información: conectados con el mundo, en segundos y navegando por interntet: e-business, e-commerce, y el e-managment. Hay que usar tecnología pero hay que usarla bien. Se ha pasado de : PC - LAN – MAN - WAN LAN ( Local  Area Networks), MAN(  Metropolitan  Area Netw.), WAN( World  Wide Area Networks)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Efectos de la T.I.
Efectos de la T.I. La T.I. es conocida como el gran facilitador, la gran ayuda para la toma de decisiones en la gestión, producción, contabilidad, etc. IT hacia TCI  (Tecnología de la Inf. hacia Tecnología de la comunicación e información) Se presenta el WHW (Web Home Worker), o sea una persona trabajando en su casa, y el “365, 24-7” que son las empresas trabajando a toda hora, todos los días.
Gerencia y Administración de Tecnología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CREACION Y APLICACIÓN DE TECNOLOGIA ,[object Object],[object Object],Un camino para que una compañía adquiera nueva tecnología consiste en que realice su propia labor de investigación y desarrollo ( I&D ), con lo cual se genera un nuevo conocimiento de materiales y tecnologías que aplica después para crear e introducir nuevos productos, procesos de producción y servicios.
Estrategia de Tecnología Las decisiones de los gerentes de operaciones, deben ser decisiones inteligentes y bien informadas sobre las nuevas tecnologías de producto y proceso. La estrategia de tecnología es la respuesta a   ¿Qué tecnologías deberán implantarse y cuando? Una nueva tecnología debería generar una ventaja competitiva de algún tipo: La ventaja competitiva se genera al incrementar el valor de un producto para un cliente o al reducir los costos de llevar el producto al mercado.
IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA La administración de tecnología es algo mas que elegir la tecnología que sea mas adecuada, significa también apoyar la tecnología seleccionada durante toda su implementación. El cambio tecnológico debe ser administrado correctamente. Se tienen 03 opciones principales para la adquisición de nueva tecnología:  fuentes internas,   relaciones entre empresas y recurrir a proveedores para comprarla FUENTES INTERNAS -  Realizar su propia I&D - Recurrir a su propio departamento de ingeniería para refinar su diseño de producto y proceso
RELACIONES ENTRE EMPRESAS Se puede establecer relaciones entre empresas de carácter cooperativo para adquirir tecnología: 1o . Las empresas pueden recurrir a Universidades o laboratorios como fuentes externas de investigación HP con IBM e Intel 2o.  La empresa puede corregir una licencia para usar la tecnología de otra organización (en sus procesos o productos) 3o . Dos o mas empresas pueden participar en una empresa conjunta (joint venture) o alianza 4o.  Una empresa  puede comprar la propiedad de otra que posea los conocimientos tecnológicos adecuados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Argentina Marquez
 
Administracion de la empresa digital
Administracion de la empresa digitalAdministracion de la empresa digital
Administracion de la empresa digital
SIGII
 
Importancia de los sistema de información informatizados II
Importancia de los sistema de información informatizados IIImportancia de los sistema de información informatizados II
Importancia de los sistema de información informatizados II
Norberto Ortiz León
 
Administrando la Empresa Digital
Administrando la Empresa DigitalAdministrando la Empresa Digital
Administrando la Empresa Digital
César Augusto Céspedes Cornejo
 
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
La Tecnologia y su influencia en los NegociosLa Tecnologia y su influencia en los Negocios
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
ktaylorv
 
Sistemas de informacion en los negocios globales actuales
Sistemas de informacion en los negocios globales actualesSistemas de informacion en los negocios globales actuales
Sistemas de informacion en los negocios globales actualesRisellyrisel
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Wilson Xavier Zavala Villanueva
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
LA EMPRESA Y LOS SISTEMAS
LA EMPRESA Y LOS SISTEMASLA EMPRESA Y LOS SISTEMAS
LA EMPRESA Y LOS SISTEMAS
Ing° Sist. Ronald A. Melgarejo Solis
 
Administracion de la empresa digital (sig)
Administracion de la empresa digital (sig)Administracion de la empresa digital (sig)
Administracion de la empresa digital (sig)
anaverjel
 
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negoci...
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de  información en los negoci...tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de  información en los negoci...
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negoci...
alex15_krc
 
Integracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
Integracion De Los Si Y La Estrategia EmpresarialIntegracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
Integracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
Cristian Salazar C.
 
Pp
PpPp
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivoCambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivosthefany echevarria
 
Infraestructura De Ti 2a.Parte
Infraestructura De Ti  2a.ParteInfraestructura De Ti  2a.Parte
Infraestructura De Ti 2a.ParteMaru
 
La informatica aplicada en los negocios
La informatica aplicada en los negociosLa informatica aplicada en los negocios
La informatica aplicada en los negocios
sebastian caluna
 
Sistema De Informacion Cap 1
Sistema De Informacion Cap 1Sistema De Informacion Cap 1
Sistema De Informacion Cap 1
Wiliam Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
 
Administracion de la empresa digital
Administracion de la empresa digitalAdministracion de la empresa digital
Administracion de la empresa digital
 
Importancia de los sistema de información informatizados II
Importancia de los sistema de información informatizados IIImportancia de los sistema de información informatizados II
Importancia de los sistema de información informatizados II
 
Administrando la Empresa Digital
Administrando la Empresa DigitalAdministrando la Empresa Digital
Administrando la Empresa Digital
 
La empresa digital
La empresa digitalLa empresa digital
La empresa digital
 
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
La Tecnologia y su influencia en los NegociosLa Tecnologia y su influencia en los Negocios
La Tecnologia y su influencia en los Negocios
 
Sistemas de informacion en los negocios globales actuales
Sistemas de informacion en los negocios globales actualesSistemas de informacion en los negocios globales actuales
Sistemas de informacion en los negocios globales actuales
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
LA EMPRESA Y LOS SISTEMAS
LA EMPRESA Y LOS SISTEMASLA EMPRESA Y LOS SISTEMAS
LA EMPRESA Y LOS SISTEMAS
 
Administracion de la empresa digital (sig)
Administracion de la empresa digital (sig)Administracion de la empresa digital (sig)
Administracion de la empresa digital (sig)
 
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negoci...
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de  información en los negoci...tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de  información en los negoci...
tema 1.1. Sistemas de información y tecnologías de información en los negoci...
 
Integracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
Integracion De Los Si Y La Estrategia EmpresarialIntegracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
Integracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
 
TIC + Produccion
TIC + ProduccionTIC + Produccion
TIC + Produccion
 
Pp
PpPp
Pp
 
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivoCambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
 
Infraestructura De Ti 2a.Parte
Infraestructura De Ti  2a.ParteInfraestructura De Ti  2a.Parte
Infraestructura De Ti 2a.Parte
 
La informatica aplicada en los negocios
La informatica aplicada en los negociosLa informatica aplicada en los negocios
La informatica aplicada en los negocios
 
Sistema De Informacion Cap 1
Sistema De Informacion Cap 1Sistema De Informacion Cap 1
Sistema De Informacion Cap 1
 

Destacado

LíNeas De Espera
LíNeas De EsperaLíNeas De Espera
LíNeas De Esperajotape74
 
2a Y 3a Clase G.O.Ust
2a Y 3a Clase G.O.Ust2a Y 3a Clase G.O.Ust
2a Y 3a Clase G.O.Ustjotape74
 
Clase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 PronosticoClase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 Pronosticojotape74
 
1a Clase(Unid II)
1a Clase(Unid II)1a Clase(Unid II)
1a Clase(Unid II)jotape74
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativojotape74
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Linealjotape74
 
Clase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 PronosticoClase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 Pronosticojotape74
 
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOSbonbombon
 

Destacado (9)

LíNeas De Espera
LíNeas De EsperaLíNeas De Espera
LíNeas De Espera
 
2a Y 3a Clase G.O.Ust
2a Y 3a Clase G.O.Ust2a Y 3a Clase G.O.Ust
2a Y 3a Clase G.O.Ust
 
Clase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 PronosticoClase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 Pronostico
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
1a Clase(Unid II)
1a Clase(Unid II)1a Clase(Unid II)
1a Clase(Unid II)
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Lineal
 
Clase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 PronosticoClase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 Pronostico
 
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
 

Similar a Adm.Tecnologia

Un II
Un IIUn II
Un IIjpsr
 
Adm.tecnologia 1
Adm.tecnologia 1Adm.tecnologia 1
Adm.tecnologia 1
Esther Rodríguez
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion   gerencialSistemas de informacion   gerencial
Sistemas de informacion gerencial
Thefa Mart
 
Clase cuatro 2011
Clase cuatro 2011Clase cuatro 2011
Clase cuatro 2011
tecnodelainfo
 
Nuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarial
Nuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarialNuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarial
Nuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarial
alechev
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Cesar Lainez
 
Sistemas en información 1
Sistemas en información 1Sistemas en información 1
Sistemas en información 1
Denia Ramos
 
Cuadro comparativo: Sistemas de información y Tecnologías de información
Cuadro comparativo: Sistemas de información y Tecnologías de informaciónCuadro comparativo: Sistemas de información y Tecnologías de información
Cuadro comparativo: Sistemas de información y Tecnologías de información
Dulce Maria Manzo
 
Sistema de información i
Sistema de información iSistema de información i
Sistema de información i
Jenny Ortiz
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
IsabelRojasNinco
 
Unidad 1 informatica presentacion maria sanchez
Unidad 1 informatica presentacion maria sanchezUnidad 1 informatica presentacion maria sanchez
Unidad 1 informatica presentacion maria sanchez
Maria Laura Sánchez Rivera
 
sistemas de informacion.pptx
sistemas de informacion.pptxsistemas de informacion.pptx
sistemas de informacion.pptx
VeronicaHerreraOrteg
 
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de NegocioUniversidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de NegocioBlitz Performance Solutions
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Jean Ventura
 

Similar a Adm.Tecnologia (20)

Un II
Un IIUn II
Un II
 
Adm.tecnologia 1
Adm.tecnologia 1Adm.tecnologia 1
Adm.tecnologia 1
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion   gerencialSistemas de informacion   gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Tic´S
Tic´STic´S
Tic´S
 
Tic´S
Tic´STic´S
Tic´S
 
Clase cuatro 2011
Clase cuatro 2011Clase cuatro 2011
Clase cuatro 2011
 
Nuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarial
Nuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarialNuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarial
Nuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarial
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Ti y si en organizaciones
Ti y si en organizacionesTi y si en organizaciones
Ti y si en organizaciones
 
Admon innotecnologica
Admon innotecnologicaAdmon innotecnologica
Admon innotecnologica
 
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cap 1
 
Sistemas en información 1
Sistemas en información 1Sistemas en información 1
Sistemas en información 1
 
Tecnologias informaticas aplicadas en los negocios
Tecnologias informaticas aplicadas en los negociosTecnologias informaticas aplicadas en los negocios
Tecnologias informaticas aplicadas en los negocios
 
Cuadro comparativo: Sistemas de información y Tecnologías de información
Cuadro comparativo: Sistemas de información y Tecnologías de informaciónCuadro comparativo: Sistemas de información y Tecnologías de información
Cuadro comparativo: Sistemas de información y Tecnologías de información
 
Sistema de información i
Sistema de información iSistema de información i
Sistema de información i
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Unidad 1 informatica presentacion maria sanchez
Unidad 1 informatica presentacion maria sanchezUnidad 1 informatica presentacion maria sanchez
Unidad 1 informatica presentacion maria sanchez
 
sistemas de informacion.pptx
sistemas de informacion.pptxsistemas de informacion.pptx
sistemas de informacion.pptx
 
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de NegocioUniversidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Más de jotape74

Liderazgo1
Liderazgo1Liderazgo1
Liderazgo1jotape74
 
Aministracion Moderna 6a Clase
Aministracion Moderna 6a ClaseAministracion Moderna 6a Clase
Aministracion Moderna 6a Clasejotape74
 
Aministracion Moderna 4a Clase
Aministracion Moderna 4a ClaseAministracion Moderna 4a Clase
Aministracion Moderna 4a Clasejotape74
 
Clase Nº7 Plan De Negocio
Clase Nº7 Plan De NegocioClase Nº7 Plan De Negocio
Clase Nº7 Plan De Negociojotape74
 
Clase Nº 6 Plan De Negocio
Clase Nº 6 Plan De NegocioClase Nº 6 Plan De Negocio
Clase Nº 6 Plan De Negociojotape74
 
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a ClaseAministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clasejotape74
 
Clase 4 Plan De Negocio
Clase 4 Plan De NegocioClase 4 Plan De Negocio
Clase 4 Plan De Negociojotape74
 
Clase 3 Plan Negocio Final
Clase 3 Plan Negocio FinalClase 3 Plan Negocio Final
Clase 3 Plan Negocio Finaljotape74
 
Clase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan NegocioClase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan Negociojotape74
 
Clase 1 Aiep
Clase 1 AiepClase 1 Aiep
Clase 1 Aiepjotape74
 
Valei3(Slideshare)
Valei3(Slideshare)Valei3(Slideshare)
Valei3(Slideshare)jotape74
 

Más de jotape74 (20)

Liderazgo1
Liderazgo1Liderazgo1
Liderazgo1
 
Aministracion Moderna 6a Clase
Aministracion Moderna 6a ClaseAministracion Moderna 6a Clase
Aministracion Moderna 6a Clase
 
Aministracion Moderna 4a Clase
Aministracion Moderna 4a ClaseAministracion Moderna 4a Clase
Aministracion Moderna 4a Clase
 
Clase Nº7 Plan De Negocio
Clase Nº7 Plan De NegocioClase Nº7 Plan De Negocio
Clase Nº7 Plan De Negocio
 
Clase Nº 6 Plan De Negocio
Clase Nº 6 Plan De NegocioClase Nº 6 Plan De Negocio
Clase Nº 6 Plan De Negocio
 
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a ClaseAministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clase
 
pn5
pn5pn5
pn5
 
Clase 4 Plan De Negocio
Clase 4 Plan De NegocioClase 4 Plan De Negocio
Clase 4 Plan De Negocio
 
Clase 3 Plan Negocio Final
Clase 3 Plan Negocio FinalClase 3 Plan Negocio Final
Clase 3 Plan Negocio Final
 
Clase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan NegocioClase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan Negocio
 
Clase 1 Aiep
Clase 1 AiepClase 1 Aiep
Clase 1 Aiep
 
Valei3(Slideshare)
Valei3(Slideshare)Valei3(Slideshare)
Valei3(Slideshare)
 
7
77
7
 
6
66
6
 
5
55
5
 
4
44
4
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
pu
pupu
pu
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Adm.Tecnologia

  • 2. nuestro mejor al ia do
  • 3.  
  • 4. La TECNOLOGIA
  • 6. Sistema: Conjunto de elementos que se encuentran dinámicamente relacionados entre sí, formando una actividad para alcanzar un objetivo, operando sobre entradas (Información, energía o materia) procesadas. Los elementos (órganos que componen el sistema), las relaciones entre ellos y sus objetivos son los aspectos principales de la definición de un sistema.
  • 7. Entradas Salidas Dato Energía Materia Información Energía Materia
  • 8. Conceptos principales de Sistemas
  • 11. black box (caja negra)
  • 12. información (reducción de incertidumbre)
  • 15. Repetición del mensaje para que se garantice su recepción correcta. Introduce al sistema una cierta capacidad de eliminar el ruido, distorsiones y engaños en la recepción del mensaje. Redundancia
  • 16. Cantidad de perturbaciones indeseables que alterar imprevisiblemente los mensajes transmitidos. Ruido
  • 18. Literalmente: “Trabajo conjunto”. Existe sinergia cuando dos o más causas actuando conjuntamente producen un efecto mayor que individualmente. Sinergia
  • 19. Cuando las partes de un sistema se mantienen “sólidos” entre sí, su interrelación, integración y comunicación, se ayudan mutuamente y el resultado del sistema es mayor que la suma de los resultados de sus partes individualmente. Sinergia
  • 20. Entropía ( (-) energía)
  • 21. En termodinámica, se refiere a la pérdida de energía en sistemas aislados, llevándolos a su degradación, desintegración y desaparición. Significa que partes del sistema pierden su integración y comunicación entre sí, haciendo que el sistema se desconponga y pierda información. Entropía
  • 22. Informática ( 0 1 )
  • 23. Disciplina que lidia con el tratamiento racional y sistemático de la información por medio automáticos. Informática
  • 25. Es parte de la cibernética que trata de las relaciones entre las cosas y sus características, para presentarlas por medio de soportes, en vez de manipular las propias cosas. Informática
  • 26.
  • 27.
  • 28. Administración de Tecnología Definición : Son los conocimiento prácticos, son los objetos físicos y los procedimientos que se usan para generar productos y servicios. Conocimiento práctico .- Cómo, cuando y porqué utilizar el equipo y los procedimientos Objetos físicos .- Equipo y herramientas Procedimientos .- Reglas y técnicas para operar el equipo y herramientas. Las tecnologías van incorporadas a una “red de soporte”. Una red de soporte abarca las relaciones físicas, informáticas y organizacionales que definen a una tecnología completa.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Tecnología de Proceso Los métodos mediante los cuales una organización realiza sus operaciones depende de la aplicación de tecnología de proceso. Resultan de interés las múltiples tecnologías empleadas en la cadena de suministro de una empresa. Todas las áreas funcionales , no sólo las áreas directamente involucradas con la cadena de suministro, dependen de la tecnología de proceso. Los adelantos de la tecnología de proceso para cada área son espectaculares. Los gerentes deben dedicar el tiempo necesario para enterarse de las características de las tecnologías que utilizan o podrían utilizar en sus organizaciones
  • 33. Es el lider mundial en el suministro de soluciones de software de e-business. Herramienta con características específicas por industria, conecta las cadenas de demanda y de suministro para potenciar las oportunidades de mercado, reduce los costos y optimiza el servicio al cliente.
  • 34. “ Más de 40 mil productos comercializados por E.Wong, así como la gerencia de sus 27 tiendas - incluyendo los hipermercados y supermercados Metro - son operados usando la plataforma de SAP ” Con SAP se logra agilizar y mejorar procesos, como las órdenes de pedidos, contabilidad, control , sistemas de distribución y planificación, eliminando márgenes de error, entre otros beneficios necesarios para asegurar el liderazgo de la cadena de supermercados E.Wong. SAP en E. WONG
  • 35.  
  • 36. Tecnologías de Información en áreas funcionales Operaciones Finanzas Contabilidad Ingeniería Operaciones Sistemas de información para administración Recursos Humanos Tecnologías de planificación y presupuesto Tecnología de la información Comercio electrónico Tecnología de producto Tecnología de oficina Tec. de proceso T. de la Inform. Diseño - CAD Tecnología de planificación y presupuesto Tecnología de oficina Base de datos en línea T. I. Tecnología de capacitación Tecnología de oficina T. I. Investigación motivacional Hardware Base de datos Software Telecomunicaciones
  • 37. Tecnología de Información (TI) Usado para adquirir, procesar y transmitir información que ayude a tomar decisiones mas eficaces. La T.I. está en todas las áreas funcionales de la empresa La T.I. ha variado y evolucionado marcadamente Estamos en las autopistas de la información: conectados con el mundo, en segundos y navegando por interntet: e-business, e-commerce, y el e-managment. Hay que usar tecnología pero hay que usarla bien. Se ha pasado de : PC - LAN – MAN - WAN LAN ( Local Area Networks), MAN( Metropolitan Area Netw.), WAN( World Wide Area Networks)
  • 38.
  • 39. Efectos de la T.I. La T.I. es conocida como el gran facilitador, la gran ayuda para la toma de decisiones en la gestión, producción, contabilidad, etc. IT hacia TCI (Tecnología de la Inf. hacia Tecnología de la comunicación e información) Se presenta el WHW (Web Home Worker), o sea una persona trabajando en su casa, y el “365, 24-7” que son las empresas trabajando a toda hora, todos los días.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Estrategia de Tecnología Las decisiones de los gerentes de operaciones, deben ser decisiones inteligentes y bien informadas sobre las nuevas tecnologías de producto y proceso. La estrategia de tecnología es la respuesta a ¿Qué tecnologías deberán implantarse y cuando? Una nueva tecnología debería generar una ventaja competitiva de algún tipo: La ventaja competitiva se genera al incrementar el valor de un producto para un cliente o al reducir los costos de llevar el producto al mercado.
  • 43. IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA La administración de tecnología es algo mas que elegir la tecnología que sea mas adecuada, significa también apoyar la tecnología seleccionada durante toda su implementación. El cambio tecnológico debe ser administrado correctamente. Se tienen 03 opciones principales para la adquisición de nueva tecnología: fuentes internas, relaciones entre empresas y recurrir a proveedores para comprarla FUENTES INTERNAS - Realizar su propia I&D - Recurrir a su propio departamento de ingeniería para refinar su diseño de producto y proceso
  • 44. RELACIONES ENTRE EMPRESAS Se puede establecer relaciones entre empresas de carácter cooperativo para adquirir tecnología: 1o . Las empresas pueden recurrir a Universidades o laboratorios como fuentes externas de investigación HP con IBM e Intel 2o. La empresa puede corregir una licencia para usar la tecnología de otra organización (en sus procesos o productos) 3o . Dos o mas empresas pueden participar en una empresa conjunta (joint venture) o alianza 4o. Una empresa puede comprar la propiedad de otra que posea los conocimientos tecnológicos adecuados