SlideShare a Scribd company logo
1
I.E.S. RUIZ GIJÓN
FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
Ejercicios sobre DENSIDAD
1.-/ La densidad de la gasolina es 680 kg/m3. Exprésala en g/L y g/cm3.
Sol: 680 g/L ; 0,68 g/cm
3
2.-/ La densidad de la sangre es 1,5 g/cm3. Exprésala en g/mL y kg/m3.
Sol: 1,5 g/mL ; 1500 kg/m
3
3.-/ La densidad del aire es 1,3 kg/m3. ¿Qué masa de aire cabe en una habitación de
dimensiones 4 m x 3 m x 2,5 m?
Sol: 39 kg de aire
4.-/ Sabiendo que una esfera maciza de 3 cm de radio tiene una masa de 12,3 g, calcula
la densidad del material del que está hecho la esfera.
Sol: 0,11 g/cm
3
5.-/ Un cubo tiene 0,2 cm de arista. ¿Cabe 10 mL de alcohol dentro de él?
Sol: No, el volumen del cubo es más pequeño.
6.-/ Una garrafa de 5 litros se llena con agua. ¿Qué masa de agua hay en la garrafa? Si
la misma garrafa se llena de mercurio, ¿qué masa de mercurio hay en la garrafa?
Datos: densidad del agua: 1 g/cm3
; densidad del mercurio: 13,6 g/cm3
.
Sol: 5 kg de agua ; 68 kg de mercurio.
7.-/ Completa la siguiente tabla:
Datos:
Densidad de la gasolina = 0,68 g/cm3
; de la leche = 1,03 g/cm3
; del hierro = 7,9 g/cm3
.
Sol:
8.-/ Un trozo de un tablón de madera de 10 cm
3
de volumen tiene una masa de 5 g.
Determina:
a) La densidad de la madera de la que está hecho el tablón.
b) La masa de 1 cm
3
del tablón de madera.
c) La masa de otro trozo de 35 cm
3
de madera del mismo tablón.
Sol: a) 0,5 g/cm3
. b) 0,5 g. c) 17,5 g.
9.-/ ¿Qué volumen de aire cabe un aula de dimensiones 7 m x 8 m x 3,5 m? ¿Qué masa
de aire tiene?
Datos: Densidad del aire 1,3 kg/m
3
.
Sol: 196 m3
. ; 255 kg de aire.
Masa (g) Volumen (L)
Densidad
(g/cm3
)
Sustancia
3400 5
1,5 Leche
237 7,9
Masa (g)
Volumen
(L)
Densidad
(g/cm
3
)
Sustancia
3400 5 0,68 Gasolina
1545 1,5 1,03 Leche
237 0,03 7,9 Hierro
2
10.-/ Un dado perfecto de hierro tiene una masa de 63,2 g. Si la densidad del hierro es de
7,9 g/cm3
, calcula la arista del cubo.
Sol: 2 cm.
11.-/ Para medir la densidad de una muestra de arena se realiza una experiencia con una
probeta y agua, obteniéndose los siguientes resultados:
• Masa de la probeta con agua: 193,8 g.
• Volumen del agua de la probeta: 62 cm
3
.
• Masa de la probeta con agua y arena: 275,4 g.
• Volumen del agua con la arena: 92 cm
3
.
A partir de estos datos calcula la densidad de la arena.
Sol: 2,72 g/cm
3
.
12.-/ Se echa 30 g de acetona en una probeta cilíndrica de 2 cm de radio. ¿Qué altura
alcanzará la acetona en la probeta?
Datos: Densidad de la acetona: 0,79 g/cm
3
.
Sol: 3,02 cm.
13.-/ Una botella vacía tiene una masa de 800 g, llena de agua de 960 g y llena de
queroseno, de 931 g. Calcula:
a) La capacidad de la botella.
b) La densidad del queroseno
Datos: Densidad del agua: 1 g/cm3
Sol: 160 cm3
; 0,82 g/cm3
.
14.-/ La densidad del oro es 19300 kg/m
3
. Averigua la masa de un lingote de oro de
20 cm x 15 cm x 10 cm.
Sol: 57,9 kg.
15.-/ Al sumergir un collar de 155 g en una probeta con agua, el volumen aumenta 9 mL.
Sabiendo que la densidad del oro es 19,3 g/cm3
, ¿es de oro el collar?
Sol: No, su densidad es menor que la del oro = 17,22 g/cm
3
.
----oOOo----

More Related Content

What's hot

EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAEJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
Quo Vadis
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
Jirson Perez
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

What's hot (20)

Densidad de una mezcla
Densidad  de  una  mezclaDensidad  de  una  mezcla
Densidad de una mezcla
 
Laboratorio de Física II Principio de Arquimides
Laboratorio de Física II Principio de ArquimidesLaboratorio de Física II Principio de Arquimides
Laboratorio de Física II Principio de Arquimides
 
Problemas densidad
Problemas densidadProblemas densidad
Problemas densidad
 
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICAPRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
 
Ejercicios notacion cientifica
Ejercicios notacion cientificaEjercicios notacion cientifica
Ejercicios notacion cientifica
 
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAEJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
 
Hidrostatica ejercicios resuletos
Hidrostatica ejercicios resuletosHidrostatica ejercicios resuletos
Hidrostatica ejercicios resuletos
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y EnergíaEjercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
 
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
 
Informe Ley de Boyle
Informe Ley de BoyleInforme Ley de Boyle
Informe Ley de Boyle
 
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetriaInforme de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetria
 
Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)
 
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016 Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
 
Química
Química Química
Química
 
Polea ideal
Polea idealPolea ideal
Polea ideal
 
Dinamica lineal y circular
Dinamica lineal y circularDinamica lineal y circular
Dinamica lineal y circular
 

Viewers also liked

Viewers also liked (7)

2015 2016. 3º eso f&q. examen temas 1 y2
2015 2016. 3º eso f&q. examen temas 1 y22015 2016. 3º eso f&q. examen temas 1 y2
2015 2016. 3º eso f&q. examen temas 1 y2
 
2015 2016. 3º eso f&q. examen global
2015 2016. 3º eso f&q. examen global2015 2016. 3º eso f&q. examen global
2015 2016. 3º eso f&q. examen global
 
Soluciones examen temas 1 y 2 fq 2015
Soluciones examen temas 1 y 2 fq 2015Soluciones examen temas 1 y 2 fq 2015
Soluciones examen temas 1 y 2 fq 2015
 
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación
 
2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)
2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)
2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)
 
Denso
DensoDenso
Denso
 
Examen fluidos corregido
Examen   fluidos corregidoExamen   fluidos corregido
Examen fluidos corregido
 

Similar to Ejercicios densidad

Ejercicios propiedades de los fluidos
Ejercicios propiedades de los fluidosEjercicios propiedades de los fluidos
Ejercicios propiedades de los fluidos
Universidad Libre
 
Ejercicios de fisica 2 undécimo
Ejercicios de fisica 2 undécimoEjercicios de fisica 2 undécimo
Ejercicios de fisica 2 undécimo
Iván Baena
 
Boletín densidad 3º eso
Boletín densidad 3º esoBoletín densidad 3º eso
Boletín densidad 3º eso
auroracapel
 
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.
Daniel Hernandez
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
DavidSPZGZ
 
Guía 1, física de fluidos, densidad y peso específico, respuestas
Guía 1, física de fluidos, densidad y peso específico, respuestasGuía 1, física de fluidos, densidad y peso específico, respuestas
Guía 1, física de fluidos, densidad y peso específico, respuestas
Juan Peredo González
 

Similar to Ejercicios densidad (20)

Ejercicios propiedades de los fluidos
Ejercicios propiedades de los fluidosEjercicios propiedades de los fluidos
Ejercicios propiedades de los fluidos
 
Ejercicios de fisica 2 undécimo
Ejercicios de fisica 2 undécimoEjercicios de fisica 2 undécimo
Ejercicios de fisica 2 undécimo
 
Oncea
OnceaOncea
Oncea
 
2.ht conversiones 2018 1
2.ht conversiones 2018 12.ht conversiones 2018 1
2.ht conversiones 2018 1
 
Boletín densidad 3º eso
Boletín densidad 3º esoBoletín densidad 3º eso
Boletín densidad 3º eso
 
Quimica 8° primer periodo
Quimica 8° primer periodoQuimica 8° primer periodo
Quimica 8° primer periodo
 
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.
 
Taller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimoTaller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimo
 
Ejercicios para resolver
Ejercicios para resolverEjercicios para resolver
Ejercicios para resolver
 
Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisica
 
Diseño de mesclas 14 11-12
Diseño de mesclas     14 11-12Diseño de mesclas     14 11-12
Diseño de mesclas 14 11-12
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdfEjercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
 
Ejercicios de densidad
Ejercicios   de  densidadEjercicios   de  densidad
Ejercicios de densidad
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Guía 1, física de fluidos, densidad y peso específico, respuestas
Guía 1, física de fluidos, densidad y peso específico, respuestasGuía 1, física de fluidos, densidad y peso específico, respuestas
Guía 1, física de fluidos, densidad y peso específico, respuestas
 
Disoluciones y gases
Disoluciones y gasesDisoluciones y gases
Disoluciones y gases
 
Ejercicios de densidad 9 no
Ejercicios de densidad 9 noEjercicios de densidad 9 no
Ejercicios de densidad 9 no
 

Ejercicios densidad

  • 1. 1 I.E.S. RUIZ GIJÓN FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O. Ejercicios sobre DENSIDAD 1.-/ La densidad de la gasolina es 680 kg/m3. Exprésala en g/L y g/cm3. Sol: 680 g/L ; 0,68 g/cm 3 2.-/ La densidad de la sangre es 1,5 g/cm3. Exprésala en g/mL y kg/m3. Sol: 1,5 g/mL ; 1500 kg/m 3 3.-/ La densidad del aire es 1,3 kg/m3. ¿Qué masa de aire cabe en una habitación de dimensiones 4 m x 3 m x 2,5 m? Sol: 39 kg de aire 4.-/ Sabiendo que una esfera maciza de 3 cm de radio tiene una masa de 12,3 g, calcula la densidad del material del que está hecho la esfera. Sol: 0,11 g/cm 3 5.-/ Un cubo tiene 0,2 cm de arista. ¿Cabe 10 mL de alcohol dentro de él? Sol: No, el volumen del cubo es más pequeño. 6.-/ Una garrafa de 5 litros se llena con agua. ¿Qué masa de agua hay en la garrafa? Si la misma garrafa se llena de mercurio, ¿qué masa de mercurio hay en la garrafa? Datos: densidad del agua: 1 g/cm3 ; densidad del mercurio: 13,6 g/cm3 . Sol: 5 kg de agua ; 68 kg de mercurio. 7.-/ Completa la siguiente tabla: Datos: Densidad de la gasolina = 0,68 g/cm3 ; de la leche = 1,03 g/cm3 ; del hierro = 7,9 g/cm3 . Sol: 8.-/ Un trozo de un tablón de madera de 10 cm 3 de volumen tiene una masa de 5 g. Determina: a) La densidad de la madera de la que está hecho el tablón. b) La masa de 1 cm 3 del tablón de madera. c) La masa de otro trozo de 35 cm 3 de madera del mismo tablón. Sol: a) 0,5 g/cm3 . b) 0,5 g. c) 17,5 g. 9.-/ ¿Qué volumen de aire cabe un aula de dimensiones 7 m x 8 m x 3,5 m? ¿Qué masa de aire tiene? Datos: Densidad del aire 1,3 kg/m 3 . Sol: 196 m3 . ; 255 kg de aire. Masa (g) Volumen (L) Densidad (g/cm3 ) Sustancia 3400 5 1,5 Leche 237 7,9 Masa (g) Volumen (L) Densidad (g/cm 3 ) Sustancia 3400 5 0,68 Gasolina 1545 1,5 1,03 Leche 237 0,03 7,9 Hierro
  • 2. 2 10.-/ Un dado perfecto de hierro tiene una masa de 63,2 g. Si la densidad del hierro es de 7,9 g/cm3 , calcula la arista del cubo. Sol: 2 cm. 11.-/ Para medir la densidad de una muestra de arena se realiza una experiencia con una probeta y agua, obteniéndose los siguientes resultados: • Masa de la probeta con agua: 193,8 g. • Volumen del agua de la probeta: 62 cm 3 . • Masa de la probeta con agua y arena: 275,4 g. • Volumen del agua con la arena: 92 cm 3 . A partir de estos datos calcula la densidad de la arena. Sol: 2,72 g/cm 3 . 12.-/ Se echa 30 g de acetona en una probeta cilíndrica de 2 cm de radio. ¿Qué altura alcanzará la acetona en la probeta? Datos: Densidad de la acetona: 0,79 g/cm 3 . Sol: 3,02 cm. 13.-/ Una botella vacía tiene una masa de 800 g, llena de agua de 960 g y llena de queroseno, de 931 g. Calcula: a) La capacidad de la botella. b) La densidad del queroseno Datos: Densidad del agua: 1 g/cm3 Sol: 160 cm3 ; 0,82 g/cm3 . 14.-/ La densidad del oro es 19300 kg/m 3 . Averigua la masa de un lingote de oro de 20 cm x 15 cm x 10 cm. Sol: 57,9 kg. 15.-/ Al sumergir un collar de 155 g en una probeta con agua, el volumen aumenta 9 mL. Sabiendo que la densidad del oro es 19,3 g/cm3 , ¿es de oro el collar? Sol: No, su densidad es menor que la del oro = 17,22 g/cm 3 . ----oOOo----