SlideShare una empresa de Scribd logo
ColegioSanta Clara deAsís 4ºFísicayQuímica
GlobalTercertrimestre Jueves2deJuniode2016
NombreyApellidos
_______________________________________________________________
1) Una grúa elevaun“palé”de ladrillosde 1000 Kg de masa hasta una alturade 20
metros.A continuaciónlodesplazahacialaderecha5 metrosy lo depositaenel
edificioenobras.¿Qué trabajorealizalagrúa?.
2) La longituddel cañónde unaescopetaesde 80 cm y por el él salenproyectilesde 25 g
de masa a lavelocidadde 80 Km/h.Determinar:a) La aceleraciónque adquirióel
proyectil dentrodel cañón.b) La fuerzaque actúosobre el proyectil enel interiordel
cañón.c) El trabajo realizadoporlafuerzadel apartadoanterior.REALIZARLA
CUESTIÓN DESDE EL PUNTODE VISTA ENERGÉTICO.
3) Un cuerpo de 5 kg comprime 6cm unmuelle de constante recuperadora 800 N/m.
Cuandose liberael muelle impulsael cuerpoporunamesahorizontal sinrozamiento.
Calculala velocidadfinal del cuerpo.
4) A qué distanciadeberíanencontrarse dospersonasde masam= 70 Kg cada una de
ellasparaque se atrajerancon lamismaintensidadde campogravitatorioconque la
Tierraatrae a una de ellas?
5) El planeta Urano no es visible a simple vista. Fue descubierto a finales del siglo
XIII, cuando ya se disponia de telescopios de cierta potencia.
a) Determina la distancia media de Urano al centro de Sol a partir de los
siguientes datos: Orbita terrestre: T1 = 1 año , 149,6 millones de Km
Período orbital de Urano: T2 = 84,014 años.
b) La Luna tarda 27,3 días en completar su órbita terrestre y se encuentra a una
distancia media de 384000 km. ¿Cuál es el período orbital de un satélite artificial
que se encuentra a 7000 km de la Tierra?
6) Se tienen 150 g de hielo a –15°C. Determinar la cantidad de calor necesaria
para transformarlos en vapor a 120°C.
DATOS:
Lfagua = 334 . 103 J/Kg ;
Lvagua = 2250 . 103 J/Kg
Ceagua = 4180 J/Kg.K
Cehielo = 2050 J/Kg.K
Cevaporagua = 1960 J/Kg.K
ColegioSanta Clara deAsís 4ºFísicayQuímica
GlobalTercertrimestre Jueves2deJuniode2016
NombreyApellidos
_______________________________________________________________

Más contenido relacionado

Destacado

2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con solucionesChemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen sales y estequiometria
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen sales y estequiometria2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen sales y estequiometria
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen sales y estequiometriaJosé María Gutiérrez Maté
 
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen estequiometra y concentraciones
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen estequiometra y concentraciones2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen estequiometra y concentraciones
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen estequiometra y concentracionesJosé María Gutiérrez Maté
 
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen global
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen global2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen global
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen globalChemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen formulación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen formulación2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen formulación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen formulaciónChemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. teórico 2ªevaluación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. teórico 2ªevaluación2015 2016. 4º eso ampli-f&q. teórico 2ªevaluación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. teórico 2ªevaluaciónJosé María Gutiérrez Maté
 
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. teórico 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. teórico 1ªevaluación2015 2016. 4º eso ampli-f&q. teórico 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. teórico 1ªevaluaciónChemagutierrez73
 

Destacado (13)

2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
 
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen sales y estequiometria
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen sales y estequiometria2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen sales y estequiometria
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen sales y estequiometria
 
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen estequiometra y concentraciones
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen estequiometra y concentraciones2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen estequiometra y concentraciones
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen estequiometra y concentraciones
 
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. global
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. global2015 2016. 4º eso ampli-f&q. global
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. global
 
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen global
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen global2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen global
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen global
 
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen formulación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen formulación2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen formulación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen formulación
 
2016.17. 4ºeso. f&q. sorpresa1 con soluciones
2016.17. 4ºeso. f&q. sorpresa1 con soluciones2016.17. 4ºeso. f&q. sorpresa1 con soluciones
2016.17. 4ºeso. f&q. sorpresa1 con soluciones
 
2016 2017. 4º eso f&q . examen global - copia
2016 2017. 4º eso f&q . examen global - copia2016 2017. 4º eso f&q . examen global - copia
2016 2017. 4º eso f&q . examen global - copia
 
2016 2017. 4º fq ex1docx
2016 2017. 4º fq ex1docx2016 2017. 4º fq ex1docx
2016 2017. 4º fq ex1docx
 
2016 2017.4ºeso. física. dinámica
2016 2017.4ºeso. física. dinámica2016 2017.4ºeso. física. dinámica
2016 2017.4ºeso. física. dinámica
 
2015.2016. fisica 4º dinámica
2015.2016. fisica 4º dinámica2015.2016. fisica 4º dinámica
2015.2016. fisica 4º dinámica
 
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. teórico 2ªevaluación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. teórico 2ªevaluación2015 2016. 4º eso ampli-f&q. teórico 2ªevaluación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. teórico 2ªevaluación
 
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. teórico 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. teórico 1ªevaluación2015 2016. 4º eso ampli-f&q. teórico 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. teórico 1ªevaluación
 

Último

11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

2015.2016. fq 4º global 3ºtrimestre.

  • 1. ColegioSanta Clara deAsís 4ºFísicayQuímica GlobalTercertrimestre Jueves2deJuniode2016 NombreyApellidos _______________________________________________________________ 1) Una grúa elevaun“palé”de ladrillosde 1000 Kg de masa hasta una alturade 20 metros.A continuaciónlodesplazahacialaderecha5 metrosy lo depositaenel edificioenobras.¿Qué trabajorealizalagrúa?. 2) La longituddel cañónde unaescopetaesde 80 cm y por el él salenproyectilesde 25 g de masa a lavelocidadde 80 Km/h.Determinar:a) La aceleraciónque adquirióel proyectil dentrodel cañón.b) La fuerzaque actúosobre el proyectil enel interiordel cañón.c) El trabajo realizadoporlafuerzadel apartadoanterior.REALIZARLA CUESTIÓN DESDE EL PUNTODE VISTA ENERGÉTICO. 3) Un cuerpo de 5 kg comprime 6cm unmuelle de constante recuperadora 800 N/m. Cuandose liberael muelle impulsael cuerpoporunamesahorizontal sinrozamiento. Calculala velocidadfinal del cuerpo. 4) A qué distanciadeberíanencontrarse dospersonasde masam= 70 Kg cada una de ellasparaque se atrajerancon lamismaintensidadde campogravitatorioconque la Tierraatrae a una de ellas? 5) El planeta Urano no es visible a simple vista. Fue descubierto a finales del siglo XIII, cuando ya se disponia de telescopios de cierta potencia. a) Determina la distancia media de Urano al centro de Sol a partir de los siguientes datos: Orbita terrestre: T1 = 1 año , 149,6 millones de Km Período orbital de Urano: T2 = 84,014 años. b) La Luna tarda 27,3 días en completar su órbita terrestre y se encuentra a una distancia media de 384000 km. ¿Cuál es el período orbital de un satélite artificial que se encuentra a 7000 km de la Tierra? 6) Se tienen 150 g de hielo a –15°C. Determinar la cantidad de calor necesaria para transformarlos en vapor a 120°C. DATOS: Lfagua = 334 . 103 J/Kg ; Lvagua = 2250 . 103 J/Kg Ceagua = 4180 J/Kg.K Cehielo = 2050 J/Kg.K Cevaporagua = 1960 J/Kg.K
  • 2. ColegioSanta Clara deAsís 4ºFísicayQuímica GlobalTercertrimestre Jueves2deJuniode2016 NombreyApellidos _______________________________________________________________