SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Santa Clara de Asís 3ºESO MATEMÁTICAS 
Examen Temas 3 y 4 Lunes 1 de Diciembre de 2014 
Nombre y Apellidos ___________________________________________________________ 
1. Nueve albañiles, en 21 días trabajando 8 horas cada día, han pintado un edificio. ¿Cuántas 
horas diarias hubieran tenido que trabajar 4 albañiles, para pintar dos edificios en 7 días? 
2. Tres amigos se reparten una pizza de forma inversamente proporcional a sus pesos que son 
respectivamente 60, 72 y 90 kilogramos. ¿Qué parte de pizza se debe comer cada uno?. 
3. De una progresión conocemos: 1 2 2 1 11 , 4 2 - - = - = - = - n n n a a y a a a Halla el 
valor de los cinco primeros términos. 
4. El 34% de las personas asistentes a un congreso son españoles. Sabiendo que 
hay 85 no españoles, ¿cuántas personas asisten al congreso?. 
5. Un empleado ha tenido dos subidas de sueldo en un año por un porcentaje de un 5 % y un 4 
% respectivamente. El sueldo final es de 2184. ¿Cuál era el sueldo a principios de año? 
6. Halla la suma de los quince primeros términos de una progresión aritmética de la que 
sabemos que el tercer término vale 24 y el décimo vale 66. 
7. Los ángulos de un triángulo están en progresión aritmética. Sabiendo que el mayor de ellos 
mide 105º. ¿cuánto miden los otros dos? 
8. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas ó falsas justificando el porqué: 
a) Es lo mismo aplicar un aumento porcentual del 15 % y posteriormente una disminución 
porcentual del 25 % que hacer una única disminución porcentual del 10 %. 
b) Una progresión geométrica de razón negativa nunca nos podrá dar una suma de términos 
positiva. 
c) Una sucesión aritmética es aquella en la que pueden calcularse todos los términos a partir 
del anterior ó anteriores y una fórmula que los relacione. 
d) La constante de proporcionalidad inversa se halla haciendo el cociente de dos magnitudes 
inversamente proporcionales. 
9. Un centurión le pidió al césar que le recompensara por su valentía. El césar mostrándole 
grandes montones de monedas le dijo: "Puedes tomar hoy un denario, mañana dos, al día 
siguiente cuatro, al otro ocho y así sucesivamente, cada día duplicarás lo del día anterior. 
Pero lo de cada día deberás llevártelo tu solo y de una sola vez. Te permito usar un carro". 
Suponiendo que un denario pesa 20 gramos y que lo máximo que pudiera llevar en un carro 
fuera una tonelada, halla: 
a) ¿Cuántos días duró la recompensa? 
b)¿Cual fue el número de denarios en el último carro? 
c) ¿Cuantos denarios se llevó en total?. 
Puntuación: Pregunta 9 (2 puntos), el resto 1punto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blog. 2011 2012 2º eso final 3ª evaluación
Blog. 2011 2012  2º eso final 3ª evaluaciónBlog. 2011 2012  2º eso final 3ª evaluación
Blog. 2011 2012 2º eso final 3ª evaluación
Chemagutierrez73
 
Examen matematicas 3
Examen matematicas 3Examen matematicas 3
Examen matematicas 3
LUCIAMAGNA
 
MULTIPLOS Y DIVISORES
MULTIPLOS Y DIVISORESMULTIPLOS Y DIVISORES
MULTIPLOS Y DIVISORES
ALUMNOSDIVER
 
Ficha actividades temas 11 y 12
Ficha actividades temas 11 y 12Ficha actividades temas 11 y 12
Ficha actividades temas 11 y 12
laura_pjo
 
R ResolucióN De Ecuaciones De Segundo Grado
R ResolucióN De Ecuaciones De Segundo GradoR ResolucióN De Ecuaciones De Segundo Grado
R ResolucióN De Ecuaciones De Segundo Grado
pmach66
 
3 pruebaalumnomatematica copia
3 pruebaalumnomatematica   copia3 pruebaalumnomatematica   copia
3 pruebaalumnomatematica copia
GABRIELA SITTO
 

La actualidad más candente (18)

Blog. 2011 2012 2º eso final 3ª evaluación
Blog. 2011 2012  2º eso final 3ª evaluaciónBlog. 2011 2012  2º eso final 3ª evaluación
Blog. 2011 2012 2º eso final 3ª evaluación
 
Taller nivel basico 3
Taller nivel basico 3Taller nivel basico 3
Taller nivel basico 3
 
Guia de estudio de probabilidad y estadistica
Guia de estudio de probabilidad y estadisticaGuia de estudio de probabilidad y estadistica
Guia de estudio de probabilidad y estadistica
 
Septiembre 2013 3ºeso
Septiembre 2013 3ºesoSeptiembre 2013 3ºeso
Septiembre 2013 3ºeso
 
2015 2016. 3ºeso mat. temas 7 y9
2015 2016. 3ºeso mat. temas 7 y92015 2016. 3ºeso mat. temas 7 y9
2015 2016. 3ºeso mat. temas 7 y9
 
Examen matematicas 3
Examen matematicas 3Examen matematicas 3
Examen matematicas 3
 
MULTIPLOS Y DIVISORES
MULTIPLOS Y DIVISORESMULTIPLOS Y DIVISORES
MULTIPLOS Y DIVISORES
 
Estadistica décimo
Estadistica décimoEstadistica décimo
Estadistica décimo
 
Guia 8vo numeros y funciones 29 06-16
Guia 8vo numeros y funciones 29 06-16Guia 8vo numeros y funciones 29 06-16
Guia 8vo numeros y funciones 29 06-16
 
GuíA De Trabajo 7 Fracciones
GuíA De Trabajo 7 FraccionesGuíA De Trabajo 7 Fracciones
GuíA De Trabajo 7 Fracciones
 
Ficha repaso finales
Ficha repaso finalesFicha repaso finales
Ficha repaso finales
 
Ficha actividades temas 11 y 12
Ficha actividades temas 11 y 12Ficha actividades temas 11 y 12
Ficha actividades temas 11 y 12
 
Guía de ejercicios funciones 8°
Guía de ejercicios funciones 8°Guía de ejercicios funciones 8°
Guía de ejercicios funciones 8°
 
1. cuatro operaciones i 4º sec
1.  cuatro operaciones i  4º sec1.  cuatro operaciones i  4º sec
1. cuatro operaciones i 4º sec
 
Nivelación
NivelaciónNivelación
Nivelación
 
R ResolucióN De Ecuaciones De Segundo Grado
R ResolucióN De Ecuaciones De Segundo GradoR ResolucióN De Ecuaciones De Segundo Grado
R ResolucióN De Ecuaciones De Segundo Grado
 
Ejercicios de numeros naturales
Ejercicios de numeros naturalesEjercicios de numeros naturales
Ejercicios de numeros naturales
 
3 pruebaalumnomatematica copia
3 pruebaalumnomatematica   copia3 pruebaalumnomatematica   copia
3 pruebaalumnomatematica copia
 

Destacado

2014 2015. 3º eso. funciones (2)
2014 2015. 3º eso. funciones (2)2014 2015. 3º eso. funciones (2)
2014 2015. 3º eso. funciones (2)
Chemagutierrez73
 
2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestre
2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestre2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestre
2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestre
Chemagutierrez73
 
2013 2014. 3º eso final junio. 3º trimestre
2013 2014. 3º eso final junio. 3º trimestre2013 2014. 3º eso final junio. 3º trimestre
2013 2014. 3º eso final junio. 3º trimestre
Chemagutierrez73
 
2014 2015. 3º eso. funciones (4)
2014 2015. 3º eso. funciones (4)2014 2015. 3º eso. funciones (4)
2014 2015. 3º eso. funciones (4)
Chemagutierrez73
 
2011 2012. 3º eso final 3ª evaluación
2011 2012. 3º eso final 3ª evaluación2011 2012. 3º eso final 3ª evaluación
2011 2012. 3º eso final 3ª evaluación
Chemagutierrez73
 
2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)
2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)
2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)
Chemagutierrez73
 
2014 2015. 3º eso. funciones (3)
2014 2015. 3º eso. funciones (3)2014 2015. 3º eso. funciones (3)
2014 2015. 3º eso. funciones (3)
Chemagutierrez73
 
2012.2013. 3ºeso temas 15,16,17
2012.2013. 3ºeso temas 15,16,172012.2013. 3ºeso temas 15,16,17
2012.2013. 3ºeso temas 15,16,17
Chemagutierrez73
 
2011 2012. 3º eso final 1ª evaluación
2011 2012. 3º eso final 1ª evaluación2011 2012. 3º eso final 1ª evaluación
2011 2012. 3º eso final 1ª evaluación
Chemagutierrez73
 
2014 2015. 3º examen tema 1 y 2
2014 2015. 3º examen tema 1 y 22014 2015. 3º examen tema 1 y 2
2014 2015. 3º examen tema 1 y 2
Chemagutierrez73
 
2013 2014. 3ºeso ( temas 5y6)
2013 2014. 3ºeso ( temas 5y6)2013 2014. 3ºeso ( temas 5y6)
2013 2014. 3ºeso ( temas 5y6)
Chemagutierrez73
 

Destacado (20)

2014 2015. 3º eso. funciones (2)
2014 2015. 3º eso. funciones (2)2014 2015. 3º eso. funciones (2)
2014 2015. 3º eso. funciones (2)
 
Un acertijo popular dice
Un acertijo popular diceUn acertijo popular dice
Un acertijo popular dice
 
3ºeso. tema 7 2ª evaluacion 2010 2011
3ºeso. tema 7 2ª evaluacion 2010 20113ºeso. tema 7 2ª evaluacion 2010 2011
3ºeso. tema 7 2ª evaluacion 2010 2011
 
2014.2015. 3 eso tema 8 c
2014.2015. 3 eso tema 8 c2014.2015. 3 eso tema 8 c
2014.2015. 3 eso tema 8 c
 
2014.2015. 3º eso tema 7 a
2014.2015. 3º eso tema 7 a2014.2015. 3º eso tema 7 a
2014.2015. 3º eso tema 7 a
 
2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestre
2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestre2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestre
2013 2014. 3º eso final junio.2º triemestre
 
2013 2014. 3º eso final junio. 3º trimestre
2013 2014. 3º eso final junio. 3º trimestre2013 2014. 3º eso final junio. 3º trimestre
2013 2014. 3º eso final junio. 3º trimestre
 
2014 2015. 3º eso. funciones (4)
2014 2015. 3º eso. funciones (4)2014 2015. 3º eso. funciones (4)
2014 2015. 3º eso. funciones (4)
 
2011 2012. 3º eso final 3ª evaluación
2011 2012. 3º eso final 3ª evaluación2011 2012. 3º eso final 3ª evaluación
2011 2012. 3º eso final 3ª evaluación
 
2014.2015 3ºprobabilidad
2014.2015 3ºprobabilidad2014.2015 3ºprobabilidad
2014.2015 3ºprobabilidad
 
2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)
2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)
2014.2015. recuperación 1ªevaluación (tercero)
 
Exámen tema 6 (3º eso)
Exámen tema 6 (3º eso)Exámen tema 6 (3º eso)
Exámen tema 6 (3º eso)
 
2014 2015. 3º eso. funciones (3)
2014 2015. 3º eso. funciones (3)2014 2015. 3º eso. funciones (3)
2014 2015. 3º eso. funciones (3)
 
2012.2013. 3ºeso temas 15,16,17
2012.2013. 3ºeso temas 15,16,172012.2013. 3ºeso temas 15,16,17
2012.2013. 3ºeso temas 15,16,17
 
2011 2012. 3º eso final 1ª evaluación
2011 2012. 3º eso final 1ª evaluación2011 2012. 3º eso final 1ª evaluación
2011 2012. 3º eso final 1ª evaluación
 
2014.2015. 3 eso tema 8 b
2014.2015. 3 eso tema 8 b2014.2015. 3 eso tema 8 b
2014.2015. 3 eso tema 8 b
 
2014 2015. 3º eso tema7 c
2014 2015. 3º eso  tema7 c2014 2015. 3º eso  tema7 c
2014 2015. 3º eso tema7 c
 
2014 2015. 3º examen tema 1 y 2
2014 2015. 3º examen tema 1 y 22014 2015. 3º examen tema 1 y 2
2014 2015. 3º examen tema 1 y 2
 
2014 2015. 3º eso. tema 7. b
2014 2015. 3º eso. tema 7. b2014 2015. 3º eso. tema 7. b
2014 2015. 3º eso. tema 7. b
 
2013 2014. 3ºeso ( temas 5y6)
2013 2014. 3ºeso ( temas 5y6)2013 2014. 3ºeso ( temas 5y6)
2013 2014. 3ºeso ( temas 5y6)
 

Similar a 2014 2015. 3º examen tema 3 y 4

200811241658040.guia de proporciones directa e inversa
200811241658040.guia de proporciones directa e inversa200811241658040.guia de proporciones directa e inversa
200811241658040.guia de proporciones directa e inversa
Daisy Silva
 
C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10
C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10
C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10
ING. JORGE L. TAMAYO
 
C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10
C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10
C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10
ING. JORGE L. TAMAYO
 
Segundo banco comipems
Segundo banco comipemsSegundo banco comipems
Segundo banco comipems
Javi Ponce
 

Similar a 2014 2015. 3º examen tema 3 y 4 (20)

Razones proporciones res
Razones proporciones resRazones proporciones res
Razones proporciones res
 
Guía proporciones 7°
Guía proporciones 7°Guía proporciones 7°
Guía proporciones 7°
 
200811241658040.guia de proporciones directa e inversa
200811241658040.guia de proporciones directa e inversa200811241658040.guia de proporciones directa e inversa
200811241658040.guia de proporciones directa e inversa
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Taller de habilidades matematicas
Taller de habilidades matematicasTaller de habilidades matematicas
Taller de habilidades matematicas
 
Taller de habilidades matematicas
Taller de habilidades matematicasTaller de habilidades matematicas
Taller de habilidades matematicas
 
C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10
C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10
C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10
 
C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10
C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10
C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10
 
Ejercicios y problemas de proporcionalidad
Ejercicios y problemas de proporcionalidad Ejercicios y problemas de proporcionalidad
Ejercicios y problemas de proporcionalidad
 
Guia 9 razon, proporcion y porcentaje
Guia 9 razon, proporcion y porcentajeGuia 9 razon, proporcion y porcentaje
Guia 9 razon, proporcion y porcentaje
 
proporcionalidad compuesta - karina morales
 proporcionalidad compuesta - karina morales proporcionalidad compuesta - karina morales
proporcionalidad compuesta - karina morales
 
Prueba Institucion 1
Prueba Institucion 1Prueba Institucion 1
Prueba Institucion 1
 
1 (2)kee
1 (2)kee1 (2)kee
1 (2)kee
 
Problemas regla de tres- Dayson profe
Problemas regla de tres- Dayson profeProblemas regla de tres- Dayson profe
Problemas regla de tres- Dayson profe
 
5-prueba diagnóstica matemática-
5-prueba diagnóstica matemática-5-prueba diagnóstica matemática-
5-prueba diagnóstica matemática-
 
Reglas de tres compuestas
Reglas de tres compuestasReglas de tres compuestas
Reglas de tres compuestas
 
Razonamiento lógico matemático uni2015
Razonamiento lógico matemático uni2015Razonamiento lógico matemático uni2015
Razonamiento lógico matemático uni2015
 
Segundo banco comipems
Segundo banco comipemsSegundo banco comipems
Segundo banco comipems
 
Problemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuacionesProblemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuaciones
 
Problemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuacionesProblemas se sistemas y ecuaciones
Problemas se sistemas y ecuaciones
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

2014 2015. 3º examen tema 3 y 4

  • 1. Colegio Santa Clara de Asís 3ºESO MATEMÁTICAS Examen Temas 3 y 4 Lunes 1 de Diciembre de 2014 Nombre y Apellidos ___________________________________________________________ 1. Nueve albañiles, en 21 días trabajando 8 horas cada día, han pintado un edificio. ¿Cuántas horas diarias hubieran tenido que trabajar 4 albañiles, para pintar dos edificios en 7 días? 2. Tres amigos se reparten una pizza de forma inversamente proporcional a sus pesos que son respectivamente 60, 72 y 90 kilogramos. ¿Qué parte de pizza se debe comer cada uno?. 3. De una progresión conocemos: 1 2 2 1 11 , 4 2 - - = - = - = - n n n a a y a a a Halla el valor de los cinco primeros términos. 4. El 34% de las personas asistentes a un congreso son españoles. Sabiendo que hay 85 no españoles, ¿cuántas personas asisten al congreso?. 5. Un empleado ha tenido dos subidas de sueldo en un año por un porcentaje de un 5 % y un 4 % respectivamente. El sueldo final es de 2184. ¿Cuál era el sueldo a principios de año? 6. Halla la suma de los quince primeros términos de una progresión aritmética de la que sabemos que el tercer término vale 24 y el décimo vale 66. 7. Los ángulos de un triángulo están en progresión aritmética. Sabiendo que el mayor de ellos mide 105º. ¿cuánto miden los otros dos? 8. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas ó falsas justificando el porqué: a) Es lo mismo aplicar un aumento porcentual del 15 % y posteriormente una disminución porcentual del 25 % que hacer una única disminución porcentual del 10 %. b) Una progresión geométrica de razón negativa nunca nos podrá dar una suma de términos positiva. c) Una sucesión aritmética es aquella en la que pueden calcularse todos los términos a partir del anterior ó anteriores y una fórmula que los relacione. d) La constante de proporcionalidad inversa se halla haciendo el cociente de dos magnitudes inversamente proporcionales. 9. Un centurión le pidió al césar que le recompensara por su valentía. El césar mostrándole grandes montones de monedas le dijo: "Puedes tomar hoy un denario, mañana dos, al día siguiente cuatro, al otro ocho y así sucesivamente, cada día duplicarás lo del día anterior. Pero lo de cada día deberás llevártelo tu solo y de una sola vez. Te permito usar un carro". Suponiendo que un denario pesa 20 gramos y que lo máximo que pudiera llevar en un carro fuera una tonelada, halla: a) ¿Cuántos días duró la recompensa? b)¿Cual fue el número de denarios en el último carro? c) ¿Cuantos denarios se llevó en total?. Puntuación: Pregunta 9 (2 puntos), el resto 1punto.