SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio SantaClaradeAsís 3º E.S.O.Matemáticas B
2ªEvaluación 22 de Febrero de2017
Nombre y Apellidos __________________________________________________________________
1. Calcula a partir de los datos del dibujo la altura del árbol y la del edificio.
2. Isabel ha ganado un premio, y decide ingresar 100 000 euros en el banco. Ha estado considerando
las opciones que le dan varios bancos.
Banco A Banco B Banco C
Interés simple del
5% anual
Interés compuesto del
4% anual
Interés simple del 3% para la mitad de
su dinero, e interés compuesto del 3%
para el resto
a) Elabora una tabla con el dinero obtenido cada año hasta 3 años.
b) Ordena las cantidades obtenidas. ¿Es mejor siempre la oferta del mismo banco?
c) Si quisiera tener el dinero en el banco durante 20 años, para guardarlo para su hija, ¿qué banco
debería elegir? ¿Y si lo tuviera durante 100 años?
3. Se conocen cuatro ángulos interiores de un pentágono convexo: 87, 96, 100 y 160.¿Cuánto
mide el ángulo que falta?
4. Contesta razonadamente las siguientes preguntas:
a) ¿Dónde se sitúa el ortocentro de un triángulo rectángulo?
b) ¿Qué ocurre con las medianas, mediatrices, alturas y bisectrices en un triángulo equilátero?
c) ¿Cuál es el punto que equidista de tres puntos dados no alineados?
d) ¿Cómo se puede calcular el ángulo interior de cualquier polígono regular a partir del
número de lados usando las propiedades de los ángulos inscritos en una circunferencia?
Colegio SantaClaradeAsís 3º E.S.O.Matemáticas B
2ªEvaluación 22 de Febrero de2017
Nombre y Apellidos __________________________________________________________________
5. Calcula las medidas de los ángulos desconocidos en los siguientes polígonos regulares.
6. Se conocen cuatro ángulos interiores de un pentágono convexo: 87, 96, 100 y 160.¿Cuánto
mide el ángulo que falta?
7. Un mapa está dibujado a escala 1:50.000.
a) ¿Cuál es la distancia real entre dos puntos que en el mapa están a 17 cm?
b) Si una región tiene en el dibujo 10,5 dm2 de área, ¿cuál es su verdadera extensión en km2?
8. La diagonal menor de un rombo mide 8 m y su área es 48 m2 Calcula su perímetro.
9. Calcula el área de las figuras sombreadas en verde. Las medidas están en metros.
a) b)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades%203%aa%2007 08
Actividades%203%aa%2007 08Actividades%203%aa%2007 08
Actividades%203%aa%2007 08
mgarmon965
 
Tarea u2 medidas de dispersion-grupo 5
Tarea u2 medidas de dispersion-grupo 5Tarea u2 medidas de dispersion-grupo 5
Tarea u2 medidas de dispersion-grupo 5
Lezama Claudia
 
Guiadeejercicios1 aodescomposicionden (2)
Guiadeejercicios1 aodescomposicionden (2)Guiadeejercicios1 aodescomposicionden (2)
Guiadeejercicios1 aodescomposicionden (2)
caximrv
 
Septiembre 2012 2013. 2ºeso
Septiembre 2012 2013.  2ºesoSeptiembre 2012 2013.  2ºeso
Septiembre 2012 2013. 2ºeso
Chemagutierrez73
 
Ucn examen especial
Ucn examen especialUcn examen especial
Ucn examen especial
jasozaa
 
4th period review 2010 2011
4th period review 2010 20114th period review 2010 2011
4th period review 2010 2011
San Patricio
 
2014 2015. 4º final 3ª 17jun
2014 2015. 4º final 3ª 17jun2014 2015. 4º final 3ª 17jun
2014 2015. 4º final 3ª 17jun
Chemagutierrez73
 
Blog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º eso
Blog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º esoBlog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º eso
Blog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º eso
Chemagutierrez73
 

La actualidad más candente (19)

Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
 
Template formato x r xs 7x25
Template formato x r xs 7x25Template formato x r xs 7x25
Template formato x r xs 7x25
 
2015 2016. 2º eso final 2
2015 2016. 2º eso final 22015 2016. 2º eso final 2
2015 2016. 2º eso final 2
 
Actividades%203%aa%2007 08
Actividades%203%aa%2007 08Actividades%203%aa%2007 08
Actividades%203%aa%2007 08
 
Canguro 2º eso 2014
Canguro 2º eso 2014Canguro 2º eso 2014
Canguro 2º eso 2014
 
Formato 7x25 x r xs-licmata
Formato 7x25 x r xs-licmataFormato 7x25 x r xs-licmata
Formato 7x25 x r xs-licmata
 
Tarea u2 medidas de dispersion-grupo 5
Tarea u2 medidas de dispersion-grupo 5Tarea u2 medidas de dispersion-grupo 5
Tarea u2 medidas de dispersion-grupo 5
 
Guiadeejercicios1 aodescomposicionden (2)
Guiadeejercicios1 aodescomposicionden (2)Guiadeejercicios1 aodescomposicionden (2)
Guiadeejercicios1 aodescomposicionden (2)
 
Septiembre 2012 2013. 2ºeso
Septiembre 2012 2013.  2ºesoSeptiembre 2012 2013.  2ºeso
Septiembre 2012 2013. 2ºeso
 
Guia area y volumen de paralelepipedos
Guia area y volumen de paralelepipedosGuia area y volumen de paralelepipedos
Guia area y volumen de paralelepipedos
 
2011 2012 4ºeso. global 3ª evaluación.
2011 2012 4ºeso. global 3ª evaluación.2011 2012 4ºeso. global 3ª evaluación.
2011 2012 4ºeso. global 3ª evaluación.
 
16.17. 3º eso mat. 3 final
16.17. 3º eso mat. 3 final16.17. 3º eso mat. 3 final
16.17. 3º eso mat. 3 final
 
Ucn examen especial
Ucn examen especialUcn examen especial
Ucn examen especial
 
4th period review 2010 2011
4th period review 2010 20114th period review 2010 2011
4th period review 2010 2011
 
2 eso t2_actev_2_resolucion de problemas
2 eso t2_actev_2_resolucion de problemas2 eso t2_actev_2_resolucion de problemas
2 eso t2_actev_2_resolucion de problemas
 
2014 2015. 4º final 3ª 17jun
2014 2015. 4º final 3ª 17jun2014 2015. 4º final 3ª 17jun
2014 2015. 4º final 3ª 17jun
 
Evaluación de z
Evaluación de zEvaluación de z
Evaluación de z
 
Blog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º eso
Blog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º esoBlog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º eso
Blog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º eso
 
RAB. Taller 1. Estadística. Octavo. Febrero. 2016
RAB. Taller 1. Estadística. Octavo. Febrero.  2016RAB. Taller 1. Estadística. Octavo. Febrero.  2016
RAB. Taller 1. Estadística. Octavo. Febrero. 2016
 

Similar a 16.17. 3ºeso. mat. 2.2

Guia para examen matematicas segundo año i,j,k,l
Guia para examen matematicas segundo año i,j,k,lGuia para examen matematicas segundo año i,j,k,l
Guia para examen matematicas segundo año i,j,k,l
Karen Gomez
 
Prueba 3° casa del saber.pdf
Prueba 3° casa del saber.pdfPrueba 3° casa del saber.pdf
Prueba 3° casa del saber.pdf
Patricia Vega
 
Guía segundo mayo
Guía segundo mayoGuía segundo mayo
Guía segundo mayo
Jona Hdez C
 
Cuadernillo De Actividades 3º
Cuadernillo De Actividades 3ºCuadernillo De Actividades 3º
Cuadernillo De Actividades 3º
untsaludpublica
 
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3
aldomat07
 

Similar a 16.17. 3ºeso. mat. 2.2 (20)

Evaluaciones sexto año matematicas
Evaluaciones sexto año matematicasEvaluaciones sexto año matematicas
Evaluaciones sexto año matematicas
 
Guia para examen matematicas segundo año i,j,k,l
Guia para examen matematicas segundo año i,j,k,lGuia para examen matematicas segundo año i,j,k,l
Guia para examen matematicas segundo año i,j,k,l
 
tareas - fracciones etc.
tareas - fracciones etc.tareas - fracciones etc.
tareas - fracciones etc.
 
Matematicas 5
Matematicas 5Matematicas 5
Matematicas 5
 
9 erp3
9 erp39 erp3
9 erp3
 
Guia de Recuperacion 5
Guia de Recuperacion 5Guia de Recuperacion 5
Guia de Recuperacion 5
 
Prueba 3° casa del saber.pdf
Prueba 3° casa del saber.pdfPrueba 3° casa del saber.pdf
Prueba 3° casa del saber.pdf
 
Guía segundo mayo
Guía segundo mayoGuía segundo mayo
Guía segundo mayo
 
Prueba semestral de septimo
Prueba semestral de septimoPrueba semestral de septimo
Prueba semestral de septimo
 
Guia5tobimestre tercergrado
Guia5tobimestre tercergradoGuia5tobimestre tercergrado
Guia5tobimestre tercergrado
 
Tarea1 bimestre1
Tarea1 bimestre1Tarea1 bimestre1
Tarea1 bimestre1
 
Cuadernillo De Actividades 3º
Cuadernillo De Actividades 3ºCuadernillo De Actividades 3º
Cuadernillo De Actividades 3º
 
Review
ReviewReview
Review
 
Review
ReviewReview
Review
 
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticas
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticasDesarrollando mis habilidades lógico matemáticas
Desarrollando mis habilidades lógico matemáticas
 
Cuadernillo alternativo
Cuadernillo alternativoCuadernillo alternativo
Cuadernillo alternativo
 
Guia segundogrado bloque2
Guia segundogrado bloque2Guia segundogrado bloque2
Guia segundogrado bloque2
 
Banco de preguntas ingreso bi
Banco de preguntas ingreso biBanco de preguntas ingreso bi
Banco de preguntas ingreso bi
 
2010f1n3
2010f1n32010f1n3
2010f1n3
 
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
Redes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segundaRedes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segunda
anonimussecreto
 
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxEXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
alejandroagarcia2336
 
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
ssuser80acf9
 
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptxNorma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
darksoldier655
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 

Último (20)

Ciclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptx
Ciclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptxCiclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptx
Ciclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Redes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segundaRedes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segunda
 
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La ReinaTasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
 
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxEXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
 
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptxNorma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Escenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentableEscenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentable
 
INVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptxINVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptx
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 

16.17. 3ºeso. mat. 2.2

  • 1. Colegio SantaClaradeAsís 3º E.S.O.Matemáticas B 2ªEvaluación 22 de Febrero de2017 Nombre y Apellidos __________________________________________________________________ 1. Calcula a partir de los datos del dibujo la altura del árbol y la del edificio. 2. Isabel ha ganado un premio, y decide ingresar 100 000 euros en el banco. Ha estado considerando las opciones que le dan varios bancos. Banco A Banco B Banco C Interés simple del 5% anual Interés compuesto del 4% anual Interés simple del 3% para la mitad de su dinero, e interés compuesto del 3% para el resto a) Elabora una tabla con el dinero obtenido cada año hasta 3 años. b) Ordena las cantidades obtenidas. ¿Es mejor siempre la oferta del mismo banco? c) Si quisiera tener el dinero en el banco durante 20 años, para guardarlo para su hija, ¿qué banco debería elegir? ¿Y si lo tuviera durante 100 años? 3. Se conocen cuatro ángulos interiores de un pentágono convexo: 87, 96, 100 y 160.¿Cuánto mide el ángulo que falta? 4. Contesta razonadamente las siguientes preguntas: a) ¿Dónde se sitúa el ortocentro de un triángulo rectángulo? b) ¿Qué ocurre con las medianas, mediatrices, alturas y bisectrices en un triángulo equilátero? c) ¿Cuál es el punto que equidista de tres puntos dados no alineados? d) ¿Cómo se puede calcular el ángulo interior de cualquier polígono regular a partir del número de lados usando las propiedades de los ángulos inscritos en una circunferencia?
  • 2. Colegio SantaClaradeAsís 3º E.S.O.Matemáticas B 2ªEvaluación 22 de Febrero de2017 Nombre y Apellidos __________________________________________________________________ 5. Calcula las medidas de los ángulos desconocidos en los siguientes polígonos regulares. 6. Se conocen cuatro ángulos interiores de un pentágono convexo: 87, 96, 100 y 160.¿Cuánto mide el ángulo que falta? 7. Un mapa está dibujado a escala 1:50.000. a) ¿Cuál es la distancia real entre dos puntos que en el mapa están a 17 cm? b) Si una región tiene en el dibujo 10,5 dm2 de área, ¿cuál es su verdadera extensión en km2? 8. La diagonal menor de un rombo mide 8 m y su área es 48 m2 Calcula su perímetro. 9. Calcula el área de las figuras sombreadas en verde. Las medidas están en metros. a) b)