SlideShare una empresa de Scribd logo
JONAWERDS BRITO 2016-0114
El Metaverso
• Hace referencia a la integración de la tecnología en el mundo educativo desde el año
2000 haciendo crecer los entornos de aprendizajes, teleformación o también llamado E-
learning. Este tipo de método de enseñanza ha venido introduciéndose en los centros
educativos a través de la implementación de programas de E-learning puros o mediante
su adecuación a las estrategias de formación tradicional.
• El internet y la web colaborativa han logrado una mezcla continua que ofrece nuevos
de aprendizajes, físicos o virtuales en los cuales el docente se convierte en un guía en el
acceso a la información, más que en mismo transmisor de ella. Donde el alumno es el
responsable de la formación y protagonista activo del proceso de enseñanza-
aprendizaje colaborativo a través de la creación de comunidades de aprendizaje, para
eso es necesario que los participantes estén conectados con la realidad profesional
para que así el aprendizaje pueda ser puesto en práctica de forma rápida y tangible.
• El mundo virtual o metaverso son construcciones imaginarias en las que los participantes
interactúan a través de avatares creados por si mismos tratando de replicar la vida
real en un entorno virtual de manera metafórica sin las limitaciones de espacio-tiempo.
Esto crea nuevas formas de relación social.
El SeconLife
• Second Life es una aplicación informática creada por Linden Lab en el 2003 que
funciona como programa cliente, esto es, se instala en los ordenadores de cada
usuario y se conecta a los servidores de Second Life una vez es ejecutada. En ella el
usuario puede crear su avatar o alter ego para participar e interactuar en el mundo
virtual, teniendo la capacidad de crear objetos y estructuras complejas, así como
pudiendo realizar interacciones con otros usuarios, que pueden venir de la mano de
conversaciones o chats utilizando texto plano o comunicación por voz.
Competencias mínimas que debe incorporar
un usuario para incorporar en SECONDLIFE
• La realización de procedimientos que le permitan el movimiento, el vuelo o el
teletransporte, usado para saltar entre las distintas islas o territorios, así como dar y
recibir objetos, y las competencias comunicativas en un entorno con sus propias
reglas de funcionamiento, cambiantes en función de los diferentes territorios
visitados por el usuario.
Teniendo presente la experiencia de uso de un entorno diferente y extraño para a
mayoría de los usuarios, Second Life ofrece como primer punto diferenciador de otros
sistemas de apoyo al aprendizaje su capacidad de trabajar competencias de gestión
de la identidad digital.
Prims
• Los prims son formas simples que pueden unirse
a otras formando construcciones más complejas
representan una interesante metáfora
constructiva que genera un aprendizaje distinto
trabajando desde el plano de la metáfora del
“yo virtual”.
Objetivo del uso de SECONDLIFE como
plataforma para la puesta en marcha de un
trabajo de aprendizaje.
• Second Life supone una innovación radical en los entornos
de aprendizaje al tomar el alumno las riendas del proceso.
El profesor en el espacio del metaverso se convierte
definitivamente en un facilitador, abandonando su rol
tradicional de mero transmisor de conceptos o contenidos.
Espacios de interrelación de SECONDLIFE
DIEZ pasos para desarrollar la práctica con
SECONDLIFE.
• 1. Descargar e instalar Second Life en
sus ordenadores
• 2. Crear una cuenta en Second Life
para obtener su avatar
• 3. Personalizar libremente el avatar de
acuerdo a sus gustos e intereses
• 4. Aprender las principales opciones
dentro del mundo virtual:
movimiento,
• comunicación, búsqueda
• 5.Visitar al menos diez territorios
diferentes
• 6. Conseguir encontrar un trabajo
• 7. Conseguir ganar Linden Dollars
• 8. Crear al menos un objeto
• 9. Crear y comercializar un producto o
servicio
• 10. Crear una isla o territorio propio
En second life podemos utilizar y/o promocionar
cualquier producto o servicio siempre y cuando lo
hagamos de una manera interactiva y divertida.
Como por ejemplo :
Automoviles
Ropa
Bienes raices
Como por ejemplo :
Electrodomesticos
Armas
Inmueble
GRACIAS !!!GRACIAS !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Miguel Ullco
 
Los mundos virtuales y sus aplicaciones en educación
Los mundos virtuales y sus aplicaciones en educaciónLos mundos virtuales y sus aplicaciones en educación
Los mundos virtuales y sus aplicaciones en educación
Evelyn Izquierdo
 
Parcial
ParcialParcial
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalizaciónEntornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Fernando Santamaría
 
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Evelyn Izquierdo
 
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOSEL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
jacintoda
 
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docx
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docxEjercicio investigativo individual dibujo tecnico.docx
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docxbernardohoyos230907
 
Conceptos Web 2.0 Jair Marchena
Conceptos Web 2.0 Jair MarchenaConceptos Web 2.0 Jair Marchena
Conceptos Web 2.0 Jair Marchenajmarchena16
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
DANIEL RICO
 
Tarea cinco de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea cinco de tecnologia aplicada a la educacionTarea cinco de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea cinco de tecnologia aplicada a la educacion
Alberto-1995
 
Entornos virtuales de aprendizaje (eva).
Entornos virtuales de aprendizaje (eva).Entornos virtuales de aprendizaje (eva).
Entornos virtuales de aprendizaje (eva).
GilldaRosaRuizTito
 
Mi PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
Mi PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)Mi PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
Mi PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)Heroe_
 
Dialogando sobre la web 2.0
Dialogando sobre la web 2.0Dialogando sobre la web 2.0
Dialogando sobre la web 2.0
Guillermo Gómez
 
Aula Virtual 2.0-3d
Aula  Virtual 2.0-3dAula  Virtual 2.0-3d
Aula Virtual 2.0-3d
juangutierrezjara
 
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
Paola Dellepiane
 
Herramientas Web 2.0 en el aula: una estrategia efectiva para dinamizar el pr...
Herramientas Web 2.0 en el aula: una estrategia efectiva para dinamizar el pr...Herramientas Web 2.0 en el aula: una estrategia efectiva para dinamizar el pr...
Herramientas Web 2.0 en el aula: una estrategia efectiva para dinamizar el pr...
eventomie2009
 
PIZARRAS INTERACTIVAS DIGITALES
PIZARRAS INTERACTIVAS DIGITALESPIZARRAS INTERACTIVAS DIGITALES
PIZARRAS INTERACTIVAS DIGITALES
RobertoBermejoMontoy1
 
Tics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libreTics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libreLuis Peniche
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Los mundos virtuales y sus aplicaciones en educación
Los mundos virtuales y sus aplicaciones en educaciónLos mundos virtuales y sus aplicaciones en educación
Los mundos virtuales y sus aplicaciones en educación
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
 
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalizaciónEntornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
 
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
 
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOSEL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
 
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docx
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docxEjercicio investigativo individual dibujo tecnico.docx
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docx
 
Conceptos Web 2.0 Jair Marchena
Conceptos Web 2.0 Jair MarchenaConceptos Web 2.0 Jair Marchena
Conceptos Web 2.0 Jair Marchena
 
Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Tarea cinco de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea cinco de tecnologia aplicada a la educacionTarea cinco de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea cinco de tecnologia aplicada a la educacion
 
Entornos virtuales de aprendizaje (eva).
Entornos virtuales de aprendizaje (eva).Entornos virtuales de aprendizaje (eva).
Entornos virtuales de aprendizaje (eva).
 
Mi PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
Mi PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)Mi PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
Mi PLE (Entorno Personal de Aprendizaje)
 
Dialogando sobre la web 2.0
Dialogando sobre la web 2.0Dialogando sobre la web 2.0
Dialogando sobre la web 2.0
 
Aula Virtual 2.0-3d
Aula  Virtual 2.0-3dAula  Virtual 2.0-3d
Aula Virtual 2.0-3d
 
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
Ponencia I Jornadas de Tecnologias Educativas UTN_2010
 
Herramientas Web 2.0 en el aula: una estrategia efectiva para dinamizar el pr...
Herramientas Web 2.0 en el aula: una estrategia efectiva para dinamizar el pr...Herramientas Web 2.0 en el aula: una estrategia efectiva para dinamizar el pr...
Herramientas Web 2.0 en el aula: una estrategia efectiva para dinamizar el pr...
 
PIZARRAS INTERACTIVAS DIGITALES
PIZARRAS INTERACTIVAS DIGITALESPIZARRAS INTERACTIVAS DIGITALES
PIZARRAS INTERACTIVAS DIGITALES
 
Tics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libreTics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libre
 

Similar a Metaversos

Metaversos
MetaversosMetaversos
Metaversos
ErnestoGmez18
 
Metaverso y second life
Metaverso y second lifeMetaverso y second life
Metaverso y second life
Jessica Lazala Jimenez
 
Metaversos
MetaversosMetaversos
Metaversos
Maireny Santana
 
Metaverso y secondlife
Metaverso y secondlifeMetaverso y secondlife
Metaverso y secondlife
KarenSaoniRoaLpez
 
Metaverso
MetaversoMetaverso
Metaverso
Rosell98
 
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
carlosjab
 
Metaversos
MetaversosMetaversos
Metaversos
robertpponline
 
Santa fe
Santa feSanta fe
Diccionario pictoricopdf
Diccionario pictoricopdfDiccionario pictoricopdf
Diccionario pictoricopdf
Emelina campos molina
 
Mundos_virtuales exposicion
Mundos_virtuales exposicionMundos_virtuales exposicion
Mundos_virtuales exposicionfaby2002
 
Principales recursos tecnologicos.
Principales recursos tecnologicos.Principales recursos tecnologicos.
Principales recursos tecnologicos.
Luis Cisneros Ayala
 
Actividad 2 web 2.o y educación
Actividad 2 web 2.o y educaciónActividad 2 web 2.o y educación
Actividad 2 web 2.o y educaciónLUISAMENENDEZ
 
E LEARNING.pptx
E LEARNING.pptxE LEARNING.pptx
E LEARNING.pptx
LESLYBIANEYCARPIOARC
 
Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
Ramón Azcona Medina
 
Actividad 2 web 2.o y educación
Actividad 2 web 2.o y educaciónActividad 2 web 2.o y educación
Actividad 2 web 2.o y educaciónLUISAMENENDEZ
 
Tarea # 3 cuestionario sobre metaversos y secondlife - Julissa Garcia
Tarea # 3 cuestionario sobre metaversos y secondlife - Julissa GarciaTarea # 3 cuestionario sobre metaversos y secondlife - Julissa Garcia
Tarea # 3 cuestionario sobre metaversos y secondlife - Julissa Garcia
JulissaGarcia15
 
Exposicion de mundos virtuales
Exposicion de mundos virtualesExposicion de mundos virtuales
Exposicion de mundos virtualesfaby2002
 
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
AlvaroPB
 

Similar a Metaversos (20)

Metaversos
MetaversosMetaversos
Metaversos
 
Metaverso y second life
Metaverso y second lifeMetaverso y second life
Metaverso y second life
 
Metaversos
MetaversosMetaversos
Metaversos
 
Metaverso y secondlife
Metaverso y secondlifeMetaverso y secondlife
Metaverso y secondlife
 
Metaverso
MetaversoMetaverso
Metaverso
 
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Entornos Virtuales
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Metaversos
MetaversosMetaversos
Metaversos
 
Santa fe
Santa feSanta fe
Santa fe
 
Diccionario pictoricopdf
Diccionario pictoricopdfDiccionario pictoricopdf
Diccionario pictoricopdf
 
Mundos_virtuales exposicion
Mundos_virtuales exposicionMundos_virtuales exposicion
Mundos_virtuales exposicion
 
Principales recursos tecnologicos.
Principales recursos tecnologicos.Principales recursos tecnologicos.
Principales recursos tecnologicos.
 
Actividad 2 web 2.o y educación
Actividad 2 web 2.o y educaciónActividad 2 web 2.o y educación
Actividad 2 web 2.o y educación
 
E LEARNING.pptx
E LEARNING.pptxE LEARNING.pptx
E LEARNING.pptx
 
Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
 
Actividad 2 web 2.o y educación
Actividad 2 web 2.o y educaciónActividad 2 web 2.o y educación
Actividad 2 web 2.o y educación
 
Tarea # 3 cuestionario sobre metaversos y secondlife - Julissa Garcia
Tarea # 3 cuestionario sobre metaversos y secondlife - Julissa GarciaTarea # 3 cuestionario sobre metaversos y secondlife - Julissa Garcia
Tarea # 3 cuestionario sobre metaversos y secondlife - Julissa Garcia
 
Exposicion de mundos virtuales
Exposicion de mundos virtualesExposicion de mundos virtuales
Exposicion de mundos virtuales
 
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Metaversos

  • 2. El Metaverso • Hace referencia a la integración de la tecnología en el mundo educativo desde el año 2000 haciendo crecer los entornos de aprendizajes, teleformación o también llamado E- learning. Este tipo de método de enseñanza ha venido introduciéndose en los centros educativos a través de la implementación de programas de E-learning puros o mediante su adecuación a las estrategias de formación tradicional. • El internet y la web colaborativa han logrado una mezcla continua que ofrece nuevos de aprendizajes, físicos o virtuales en los cuales el docente se convierte en un guía en el acceso a la información, más que en mismo transmisor de ella. Donde el alumno es el responsable de la formación y protagonista activo del proceso de enseñanza- aprendizaje colaborativo a través de la creación de comunidades de aprendizaje, para eso es necesario que los participantes estén conectados con la realidad profesional para que así el aprendizaje pueda ser puesto en práctica de forma rápida y tangible. • El mundo virtual o metaverso son construcciones imaginarias en las que los participantes interactúan a través de avatares creados por si mismos tratando de replicar la vida real en un entorno virtual de manera metafórica sin las limitaciones de espacio-tiempo. Esto crea nuevas formas de relación social.
  • 3.
  • 4. El SeconLife • Second Life es una aplicación informática creada por Linden Lab en el 2003 que funciona como programa cliente, esto es, se instala en los ordenadores de cada usuario y se conecta a los servidores de Second Life una vez es ejecutada. En ella el usuario puede crear su avatar o alter ego para participar e interactuar en el mundo virtual, teniendo la capacidad de crear objetos y estructuras complejas, así como pudiendo realizar interacciones con otros usuarios, que pueden venir de la mano de conversaciones o chats utilizando texto plano o comunicación por voz.
  • 5.
  • 6. Competencias mínimas que debe incorporar un usuario para incorporar en SECONDLIFE • La realización de procedimientos que le permitan el movimiento, el vuelo o el teletransporte, usado para saltar entre las distintas islas o territorios, así como dar y recibir objetos, y las competencias comunicativas en un entorno con sus propias reglas de funcionamiento, cambiantes en función de los diferentes territorios visitados por el usuario. Teniendo presente la experiencia de uso de un entorno diferente y extraño para a mayoría de los usuarios, Second Life ofrece como primer punto diferenciador de otros sistemas de apoyo al aprendizaje su capacidad de trabajar competencias de gestión de la identidad digital.
  • 7. Prims • Los prims son formas simples que pueden unirse a otras formando construcciones más complejas representan una interesante metáfora constructiva que genera un aprendizaje distinto trabajando desde el plano de la metáfora del “yo virtual”.
  • 8.
  • 9. Objetivo del uso de SECONDLIFE como plataforma para la puesta en marcha de un trabajo de aprendizaje. • Second Life supone una innovación radical en los entornos de aprendizaje al tomar el alumno las riendas del proceso. El profesor en el espacio del metaverso se convierte definitivamente en un facilitador, abandonando su rol tradicional de mero transmisor de conceptos o contenidos.
  • 10. Espacios de interrelación de SECONDLIFE
  • 11. DIEZ pasos para desarrollar la práctica con SECONDLIFE. • 1. Descargar e instalar Second Life en sus ordenadores • 2. Crear una cuenta en Second Life para obtener su avatar • 3. Personalizar libremente el avatar de acuerdo a sus gustos e intereses • 4. Aprender las principales opciones dentro del mundo virtual: movimiento, • comunicación, búsqueda • 5.Visitar al menos diez territorios diferentes • 6. Conseguir encontrar un trabajo • 7. Conseguir ganar Linden Dollars • 8. Crear al menos un objeto • 9. Crear y comercializar un producto o servicio • 10. Crear una isla o territorio propio
  • 12. En second life podemos utilizar y/o promocionar cualquier producto o servicio siempre y cuando lo hagamos de una manera interactiva y divertida.
  • 13. Como por ejemplo : Automoviles Ropa Bienes raices
  • 14. Como por ejemplo : Electrodomesticos Armas Inmueble