SlideShare una empresa de Scribd logo
2º 3er Rey 1er EDAD MEDIA Poco poder en  Francia Mucho poder  en su feudo Mucho poder  en su feudo Mucho poder  en su feudo Poco poder:  gobiernos municipales y participación limitada en  los Estados Generales
2º 3er Rey 1er Absolutismo Mucho  poder en  Francia Poco  poder  en su feudo Poco  poder  en su feudo Poco poder:  gobiernos municipales
2º 3er Rey 1er 1789: deseos de los privilegiados (Cuadernos de quejas Poder compartido con  los Estados Generales Recuperar poder: Estados Generales  Poco poder:  gobiernos municipales y participación limitada en  los Estados Generales Recuperar poder: Estados Generales
2º 3er Rey 1er 1789. Deseo del rey: Absolutismo Mucho  poder en  Francia Poco  poder  en su feudo Poco  poder  en su feudo Poco poder:  gobiernos municipales
Asamblea Nacional  soberana Rey 1789: deseos del Tercer Estado (Cuadernos de quejas) Poder compartido con  la Asamblea Nacional Poder soberano: elige  a los gobernantes
2º 3er Rey 1er 1789: Los Estados Generales Convoca  los Estados Generales 2 votos 1 voto
2º 3er Rey 1er 1789: Los Estados Generales Convoca  los Estados Generales 2 votos 1 voto Duplica sus representantes  (más ciudades y burgueses  que en la Edad media...)
2º 3er Rey 1er 1789: Los Estados Generales Convoca  los Estados Generales 2 votos 1 voto El Tercer Estado pide la reunión conjunta ,  algunos representantes  del 1er y del 2º se unen  y cambian de sala
Asamblea Nacional  soberana Rey 1789: La Asamblea Constituyente Por la acción en la calle  el rey tiene que aceptar  la acción del Tercer Estado Poder soberano: elige  a los gobernantes Es decir, lo que el Tercer Estado había planteado en sus deseos
Poder  ejecutivo Pueblo DIOS Poder  legislativo Poder judicial El Poder o soberanía en  el Antiguo Régimen Rey Elige y otorga la soberanía
Poder  ejecutivo Pueblo (Es el único soberano: elige )  DIOS Poder  legislativo Poder judicial El Poder o soberanía en  la 1ª Revolución Francesa Rey Nombra  ministros
Poder  ejecutivo Pueblo (Es el único soberano: elige )  Poder  legislativo Poder judicial El Poder o soberanía en  la 2ª fase de la Revolución Francesa Presidente de  la República Nombra  ministros República
Poder  ejecutivo Pueblo (Es el único soberano: elige )  Poder  legislativo Poder judicial El Poder o soberanía en  la época napoleónica Emperador: Napoleón Nombra  ministros Imperio DIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta constitucional otorgada por Luis XVIII, Francia, 1814.
Carta constitucional otorgada por Luis XVIII, Francia, 1814.Carta constitucional otorgada por Luis XVIII, Francia, 1814.
Carta constitucional otorgada por Luis XVIII, Francia, 1814.
Geopress
 
El primer congreso constituyente
El primer congreso constituyenteEl primer congreso constituyente
El primer congreso constituyente
William Romero
 
Las monarquias constitcionales
Las monarquias constitcionalesLas monarquias constitcionales
Las monarquias constitcionales
denaroru
 
Segunda y tercera constitución española
Segunda y tercera constitución española Segunda y tercera constitución española
Segunda y tercera constitución española
AndreaMiralles5487
 
Napoleón
Napoleón Napoleón
Napoleón
sergiobetiquin
 
Constitucionessiglo xix
Constitucionessiglo xixConstitucionessiglo xix
Constitucionessiglo xix
mguadalufb
 
Presentacion sandra baison santos
Presentacion sandra baison santosPresentacion sandra baison santos
Presentacion sandra baison santos
Ines1608
 
4.presentacion francia
4.presentacion francia4.presentacion francia
4.presentacion francia
Yolanda Sarmiento
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
Perla del Mar Vargas Ramos
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
jesus ortiz
 
Tema 3.2 crisis del antiguo régimen alba y lorena
Tema 3.2  crisis del antiguo régimen alba y lorenaTema 3.2  crisis del antiguo régimen alba y lorena
Tema 3.2 crisis del antiguo régimen alba y lorena
jjsg23
 
Revoluciónes
RevoluciónesRevoluciónes
Revoluciónes
juan_pellasio
 
As constitucións españolas-Artai1
As constitucións españolas-Artai1As constitucións españolas-Artai1
As constitucións españolas-Artai1
Joaquín Moreira
 
La constitucion de 1812 por xisco y andrés
La constitucion de 1812 por xisco y andrésLa constitucion de 1812 por xisco y andrés
La constitucion de 1812 por xisco y andrés
Scuola Statale N.M.
 
La república de weimar
La república de weimarLa república de weimar
La república de weimar
Ruiz Angie Nayeli
 
Tema 8.1 la ii república.el gobierno provisional y la constitución de 1931-el...
Tema 8.1 la ii república.el gobierno provisional y la constitución de 1931-el...Tema 8.1 la ii república.el gobierno provisional y la constitución de 1931-el...
Tema 8.1 la ii república.el gobierno provisional y la constitución de 1931-el...
jjsg23
 
Etapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesaEtapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesa
Åndres Ballesta
 
Tarea ii.1
Tarea ii.1Tarea ii.1
Tarea ii.1
zesqui
 
La revolución francesa
La revolución francesa  La revolución francesa
La revolución francesa
terezazavala
 
El deseo constitucional de 1812
El deseo constitucional de 1812El deseo constitucional de 1812
El deseo constitucional de 1812
Pablo Conapellido
 

La actualidad más candente (20)

Carta constitucional otorgada por Luis XVIII, Francia, 1814.
Carta constitucional otorgada por Luis XVIII, Francia, 1814.Carta constitucional otorgada por Luis XVIII, Francia, 1814.
Carta constitucional otorgada por Luis XVIII, Francia, 1814.
 
El primer congreso constituyente
El primer congreso constituyenteEl primer congreso constituyente
El primer congreso constituyente
 
Las monarquias constitcionales
Las monarquias constitcionalesLas monarquias constitcionales
Las monarquias constitcionales
 
Segunda y tercera constitución española
Segunda y tercera constitución española Segunda y tercera constitución española
Segunda y tercera constitución española
 
Napoleón
Napoleón Napoleón
Napoleón
 
Constitucionessiglo xix
Constitucionessiglo xixConstitucionessiglo xix
Constitucionessiglo xix
 
Presentacion sandra baison santos
Presentacion sandra baison santosPresentacion sandra baison santos
Presentacion sandra baison santos
 
4.presentacion francia
4.presentacion francia4.presentacion francia
4.presentacion francia
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
 
Tema 3.2 crisis del antiguo régimen alba y lorena
Tema 3.2  crisis del antiguo régimen alba y lorenaTema 3.2  crisis del antiguo régimen alba y lorena
Tema 3.2 crisis del antiguo régimen alba y lorena
 
Revoluciónes
RevoluciónesRevoluciónes
Revoluciónes
 
As constitucións españolas-Artai1
As constitucións españolas-Artai1As constitucións españolas-Artai1
As constitucións españolas-Artai1
 
La constitucion de 1812 por xisco y andrés
La constitucion de 1812 por xisco y andrésLa constitucion de 1812 por xisco y andrés
La constitucion de 1812 por xisco y andrés
 
La república de weimar
La república de weimarLa república de weimar
La república de weimar
 
Tema 8.1 la ii república.el gobierno provisional y la constitución de 1931-el...
Tema 8.1 la ii república.el gobierno provisional y la constitución de 1931-el...Tema 8.1 la ii república.el gobierno provisional y la constitución de 1931-el...
Tema 8.1 la ii república.el gobierno provisional y la constitución de 1931-el...
 
Etapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesaEtapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesa
 
Tarea ii.1
Tarea ii.1Tarea ii.1
Tarea ii.1
 
La revolución francesa
La revolución francesa  La revolución francesa
La revolución francesa
 
El deseo constitucional de 1812
El deseo constitucional de 1812El deseo constitucional de 1812
El deseo constitucional de 1812
 

Destacado

El feudo base Económica
El feudo base EconómicaEl feudo base Económica
El feudo base Económica
EscuelAbiertaC
 
05. el castillo
05. el castillo05. el castillo
05. el castillo
olgamater
 
Como eran los castillos medievales
Como eran los castillos medievalesComo eran los castillos medievales
Como eran los castillos medievales
ccsselcora
 
Personajes de la edad media
Personajes de la edad mediaPersonajes de la edad media
Personajes de la edad media
hortenfc
 
Unidad 6 gótico
Unidad 6 góticoUnidad 6 gótico
Unidad 6 gótico
Maribel Andrés
 
II.Edad Media: Personajes
II.Edad Media: PersonajesII.Edad Media: Personajes
II.Edad Media: Personajes
religioniesaguadulce
 
Elementos del castillo medieval
Elementos del castillo medievalElementos del castillo medieval
Elementos del castillo medieval
Juan Carlos Doncel Domínguez
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
jotacarreras
 
LA BURGUESIA
LA BURGUESIALA BURGUESIA

Destacado (9)

El feudo base Económica
El feudo base EconómicaEl feudo base Económica
El feudo base Económica
 
05. el castillo
05. el castillo05. el castillo
05. el castillo
 
Como eran los castillos medievales
Como eran los castillos medievalesComo eran los castillos medievales
Como eran los castillos medievales
 
Personajes de la edad media
Personajes de la edad mediaPersonajes de la edad media
Personajes de la edad media
 
Unidad 6 gótico
Unidad 6 góticoUnidad 6 gótico
Unidad 6 gótico
 
II.Edad Media: Personajes
II.Edad Media: PersonajesII.Edad Media: Personajes
II.Edad Media: Personajes
 
Elementos del castillo medieval
Elementos del castillo medievalElementos del castillo medieval
Elementos del castillo medieval
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
 
LA BURGUESIA
LA BURGUESIALA BURGUESIA
LA BURGUESIA
 

Similar a Rev Francesa

ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIONES LIBERALES
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIONES LIBERALESANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIONES LIBERALES
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIONES LIBERALES
gsanfer
 
Tema 2. liberalismo y nacionalismo
Tema 2. liberalismo y nacionalismoTema 2. liberalismo y nacionalismo
Tema 2. liberalismo y nacionalismo
mardeharo3
 
La Revolucin Francesa4688
La Revolucin Francesa4688La Revolucin Francesa4688
La Revolucin Francesa4688
SOCIOLOGA
 
Plan lector estapa republicana revol franc
Plan lector estapa  republicana revol francPlan lector estapa  republicana revol franc
Plan lector estapa republicana revol franc
KAtiRojChu
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
KAtiRojChu
 
La Revolucion Francesa
La Revolucion FrancesaLa Revolucion Francesa
La Revolucion Francesa
leandroibaez4
 
Tema: liberalismo y nacionalismo
Tema: liberalismo y nacionalismoTema: liberalismo y nacionalismo
Tema: liberalismo y nacionalismo
smerino
 
Etapas de la Revolución francesa
Etapas de la Revolución francesa Etapas de la Revolución francesa
Etapas de la Revolución francesa
carolinasantangel
 
Revolucion Francesa 1789 - 1799
Revolucion Francesa 1789 - 1799Revolucion Francesa 1789 - 1799
Revolucion Francesa 1789 - 1799
Carla Riffo Rebello
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
claseshistoria
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
bosolluni
 
Crisis del antiguo régimen
Crisis del antiguo régimenCrisis del antiguo régimen
Crisis del antiguo régimen
Emilydavison
 
Liberalismo y nacionalismo.
Liberalismo y nacionalismo.Liberalismo y nacionalismo.
Liberalismo y nacionalismo.
Conchagon
 
Revolucion francesa 2
Revolucion francesa 2Revolucion francesa 2
Revolucion francesa 2
José Luis de la Torre Díaz
 
T2. Liberalismo y nacionalismo
T2. Liberalismo y nacionalismoT2. Liberalismo y nacionalismo
T2. Liberalismo y nacionalismo
Luis Lecina
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
smerino
 
Segunda entrega de historia contemporanea i 2018.
Segunda entrega de historia contemporanea i 2018.Segunda entrega de historia contemporanea i 2018.
Segunda entrega de historia contemporanea i 2018.
MAURICIO MAIRENA
 
Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)
Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)
Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)
Teresa Pérez
 
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesaMódulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
jlvilser
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
josemiguelramirezconsuegra
 

Similar a Rev Francesa (20)

ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIONES LIBERALES
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIONES LIBERALESANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIONES LIBERALES
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIONES LIBERALES
 
Tema 2. liberalismo y nacionalismo
Tema 2. liberalismo y nacionalismoTema 2. liberalismo y nacionalismo
Tema 2. liberalismo y nacionalismo
 
La Revolucin Francesa4688
La Revolucin Francesa4688La Revolucin Francesa4688
La Revolucin Francesa4688
 
Plan lector estapa republicana revol franc
Plan lector estapa  republicana revol francPlan lector estapa  republicana revol franc
Plan lector estapa republicana revol franc
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
 
La Revolucion Francesa
La Revolucion FrancesaLa Revolucion Francesa
La Revolucion Francesa
 
Tema: liberalismo y nacionalismo
Tema: liberalismo y nacionalismoTema: liberalismo y nacionalismo
Tema: liberalismo y nacionalismo
 
Etapas de la Revolución francesa
Etapas de la Revolución francesa Etapas de la Revolución francesa
Etapas de la Revolución francesa
 
Revolucion Francesa 1789 - 1799
Revolucion Francesa 1789 - 1799Revolucion Francesa 1789 - 1799
Revolucion Francesa 1789 - 1799
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Crisis del antiguo régimen
Crisis del antiguo régimenCrisis del antiguo régimen
Crisis del antiguo régimen
 
Liberalismo y nacionalismo.
Liberalismo y nacionalismo.Liberalismo y nacionalismo.
Liberalismo y nacionalismo.
 
Revolucion francesa 2
Revolucion francesa 2Revolucion francesa 2
Revolucion francesa 2
 
T2. Liberalismo y nacionalismo
T2. Liberalismo y nacionalismoT2. Liberalismo y nacionalismo
T2. Liberalismo y nacionalismo
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
Segunda entrega de historia contemporanea i 2018.
Segunda entrega de historia contemporanea i 2018.Segunda entrega de historia contemporanea i 2018.
Segunda entrega de historia contemporanea i 2018.
 
Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)
Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)
Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)
 
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesaMódulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 

Más de José Manuel Mora

Capital empresa
Capital empresaCapital empresa
Capital empresa
José Manuel Mora
 
Fascismo teoria
Fascismo teoriaFascismo teoria
Fascismo teoria
José Manuel Mora
 
Tema 08 sector primario
Tema 08 sector primarioTema 08 sector primario
Tema 08 sector primario
José Manuel Mora
 
Climas Mundo
Climas MundoClimas Mundo
Climas Mundo
José Manuel Mora
 
La Revolucion Rusa
La Revolucion RusaLa Revolucion Rusa
La Revolucion Rusa
José Manuel Mora
 
00 Introducción a la Historia contemporánea de España
00 Introducción a la Historia contemporánea de España00 Introducción a la Historia contemporánea de España
00 Introducción a la Historia contemporánea de España
José Manuel Mora
 
Sociedad Estamental
Sociedad EstamentalSociedad Estamental
Sociedad Estamental
José Manuel Mora
 
Goya
GoyaGoya

Más de José Manuel Mora (8)

Capital empresa
Capital empresaCapital empresa
Capital empresa
 
Fascismo teoria
Fascismo teoriaFascismo teoria
Fascismo teoria
 
Tema 08 sector primario
Tema 08 sector primarioTema 08 sector primario
Tema 08 sector primario
 
Climas Mundo
Climas MundoClimas Mundo
Climas Mundo
 
La Revolucion Rusa
La Revolucion RusaLa Revolucion Rusa
La Revolucion Rusa
 
00 Introducción a la Historia contemporánea de España
00 Introducción a la Historia contemporánea de España00 Introducción a la Historia contemporánea de España
00 Introducción a la Historia contemporánea de España
 
Sociedad Estamental
Sociedad EstamentalSociedad Estamental
Sociedad Estamental
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Rev Francesa

  • 1. 2º 3er Rey 1er EDAD MEDIA Poco poder en Francia Mucho poder en su feudo Mucho poder en su feudo Mucho poder en su feudo Poco poder: gobiernos municipales y participación limitada en los Estados Generales
  • 2. 2º 3er Rey 1er Absolutismo Mucho poder en Francia Poco poder en su feudo Poco poder en su feudo Poco poder: gobiernos municipales
  • 3. 2º 3er Rey 1er 1789: deseos de los privilegiados (Cuadernos de quejas Poder compartido con los Estados Generales Recuperar poder: Estados Generales Poco poder: gobiernos municipales y participación limitada en los Estados Generales Recuperar poder: Estados Generales
  • 4. 2º 3er Rey 1er 1789. Deseo del rey: Absolutismo Mucho poder en Francia Poco poder en su feudo Poco poder en su feudo Poco poder: gobiernos municipales
  • 5. Asamblea Nacional soberana Rey 1789: deseos del Tercer Estado (Cuadernos de quejas) Poder compartido con la Asamblea Nacional Poder soberano: elige a los gobernantes
  • 6. 2º 3er Rey 1er 1789: Los Estados Generales Convoca los Estados Generales 2 votos 1 voto
  • 7. 2º 3er Rey 1er 1789: Los Estados Generales Convoca los Estados Generales 2 votos 1 voto Duplica sus representantes (más ciudades y burgueses que en la Edad media...)
  • 8. 2º 3er Rey 1er 1789: Los Estados Generales Convoca los Estados Generales 2 votos 1 voto El Tercer Estado pide la reunión conjunta , algunos representantes del 1er y del 2º se unen y cambian de sala
  • 9. Asamblea Nacional soberana Rey 1789: La Asamblea Constituyente Por la acción en la calle el rey tiene que aceptar la acción del Tercer Estado Poder soberano: elige a los gobernantes Es decir, lo que el Tercer Estado había planteado en sus deseos
  • 10. Poder ejecutivo Pueblo DIOS Poder legislativo Poder judicial El Poder o soberanía en el Antiguo Régimen Rey Elige y otorga la soberanía
  • 11. Poder ejecutivo Pueblo (Es el único soberano: elige ) DIOS Poder legislativo Poder judicial El Poder o soberanía en la 1ª Revolución Francesa Rey Nombra ministros
  • 12. Poder ejecutivo Pueblo (Es el único soberano: elige ) Poder legislativo Poder judicial El Poder o soberanía en la 2ª fase de la Revolución Francesa Presidente de la República Nombra ministros República
  • 13. Poder ejecutivo Pueblo (Es el único soberano: elige ) Poder legislativo Poder judicial El Poder o soberanía en la época napoleónica Emperador: Napoleón Nombra ministros Imperio DIOS