SlideShare a Scribd company logo
Cardiovascular
FUNCION NORMAL
Funciones CV Primarias
• El Sistema Cardiovascular Cumple un Rol Esencial en la
Homeostasis Gracias al Fenómeno de Convección
*(Circulación Sanguínea Causada por P)
– 1. Entrega de Nutrientes y gases/ eliminación de
desechos.
– 2. Participa en la Regulación de la Presión Arterial
– 3. Regula la Constancia de la Temperatura Corporal
– 4. Distribuye las Hormonas a Sitios Blancos Distantes
– 5. Participa en los Mecanismos Defensivos Entregando
Anticuerpos, Plaquetas y Leucocitos a zonas afectadas
• Comunicación Intercelular Lenta entre las Células (0.001
mt/seg)
Componentes
del Sistema
CV
• Corazón
• Arterias
• Arteriolas
• Capilares
• Vénulas
• Venas
Corazón: Genera la P necesaria para impulsar la
circulación
Corazón derecho (AD, VD) impulsa
la circulación pulmonar
Corazón izquierdo (AI, VI) impulsa la
circulación sistémica.
Válvula AV derecha: tricúspide
Válvula AV izquierda: mitral
Válvula semilunar izquierda: aórtica
Válvula semilunar derecha: pulmonar
Arterias:
A) Entregan Sangre Oxigenada a los Organos
Pulmones 100%
Cerebro 15%
Coronario 5%
Renal 25%
Gastrointestinal 25%
Músculo Esquelético 25%
Piel 5%
B) Tienen Paredes Gruesas y están Bajo Altas
Presiones
C) El Volumen Contenido es el Volumen
Circulatorio Efectivo
D) Tienen Barorreceptores Asociados al Reflejo
Neurohumoral
Barorreceptores
• Barorreceptores
mayores
1) Bifurcación de las
carotidas
(glosofaríngeo)
2) Arco Aórtico (vago)
• Barorreceptores
menores
1) Arteria Pulmonar
2) Arteria
Carotídea/Tiroídea
3) Receptores de
estiramiento cardíaco
(auriculares y
ventriculares)
Arteriolas:
A) Son las Ramificaciones más
Pequeñas de las Arterias
B) Son el Sitio de más Alta
Resistencia en el Sistema
CV y donde la presion decae
más rápidamente
C) El Diámetro Arteriolar
es Regulado por el SNA
Simpático
Microcirculacion
A) Tiene la más alta Area Seccional y Area
Superficial
B) Son muy Finas y Ocurre el Intercambio de
Agua, Nutrientes y Gases
C) El Flujo está Regulado Metabólicamente
Vénulas
Son innervadas por Fibras
Autonómicas
Venas
Tienen la más Baja Presión
Contienen el Mayor Volumen
de Sangre (64%)
Tienen válvulas
unidireccionales para
evitar flujo retrógrado
de la sangre.
La ruptura de las válvulas
venosas provoca las várices
La presión negativa toráxica
sirve de bomba para el retorno
Venoso.

More Related Content

Similar to 4.-Clase_Cardiovascular_Funcion_Normal_Primera_clase_ - copia.ppt

Digestive System Educational Video in Red Pink Illustrative Style.pdf
Digestive System Educational Video in Red Pink Illustrative Style.pdfDigestive System Educational Video in Red Pink Illustrative Style.pdf
Digestive System Educational Video in Red Pink Illustrative Style.pdflejhonin
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULARMariana Miranda
 
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdfAnatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdfCESARCURIPACOONCEBAY
 
aparato circulatorio.pptx
aparato circulatorio.pptxaparato circulatorio.pptx
aparato circulatorio.pptxexecutor3001
 
Anatomia y fisiologia de s. cardiovascular
Anatomia y fisiologia de s. cardiovascularAnatomia y fisiologia de s. cardiovascular
Anatomia y fisiologia de s. cardiovascularTrollzjr
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascularErikaLobaton
 
1. sistema cardiovascular (1)
1. sistema cardiovascular (1)1. sistema cardiovascular (1)
1. sistema cardiovascular (1)Rodrigo Beltran
 
Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES
Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES
Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES Francisco Rodriguez
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorioDai Brito
 
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepa
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepaAparato Circulatorio diapositivas de la prepa
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepaAngelHerrera36415
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorioalumnosol06
 
Circulatorio(silvia)
Circulatorio(silvia)Circulatorio(silvia)
Circulatorio(silvia)sirkoky
 
Introduccion-al-sistema-cardiovascular-9-2024 (1).pptx
Introduccion-al-sistema-cardiovascular-9-2024 (1).pptxIntroduccion-al-sistema-cardiovascular-9-2024 (1).pptx
Introduccion-al-sistema-cardiovascular-9-2024 (1).pptxOrlandoSierra13
 

Similar to 4.-Clase_Cardiovascular_Funcion_Normal_Primera_clase_ - copia.ppt (20)

Generalidades del s.c
Generalidades del s.cGeneralidades del s.c
Generalidades del s.c
 
Digestive System Educational Video in Red Pink Illustrative Style.pdf
Digestive System Educational Video in Red Pink Illustrative Style.pdfDigestive System Educational Video in Red Pink Illustrative Style.pdf
Digestive System Educational Video in Red Pink Illustrative Style.pdf
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
 
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdfAnatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
 
corazon.pptx
corazon.pptxcorazon.pptx
corazon.pptx
 
aparato circulatorio.pptx
aparato circulatorio.pptxaparato circulatorio.pptx
aparato circulatorio.pptx
 
Anatomia y fisiologia de s. cardiovascular
Anatomia y fisiologia de s. cardiovascularAnatomia y fisiologia de s. cardiovascular
Anatomia y fisiologia de s. cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
El ciclo cardiaco
El ciclo cardiacoEl ciclo cardiaco
El ciclo cardiaco
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
1. sistema cardiovascular (1)
1. sistema cardiovascular (1)1. sistema cardiovascular (1)
1. sistema cardiovascular (1)
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Afi1 u2 foro_jugm
Afi1 u2 foro_jugmAfi1 u2 foro_jugm
Afi1 u2 foro_jugm
 
Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES
Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES
Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepa
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepaAparato Circulatorio diapositivas de la prepa
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepa
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Circulatorio(silvia)
Circulatorio(silvia)Circulatorio(silvia)
Circulatorio(silvia)
 
Introduccion-al-sistema-cardiovascular-9-2024 (1).pptx
Introduccion-al-sistema-cardiovascular-9-2024 (1).pptxIntroduccion-al-sistema-cardiovascular-9-2024 (1).pptx
Introduccion-al-sistema-cardiovascular-9-2024 (1).pptx
 

Recently uploaded

Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaJavier Blanquer
 
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptxSuturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptxCarolinaMorales243268
 
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionarntraverso1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptxMANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptxJeannelysClossier1
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...Olaf Kraus de Camargo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...PATRICIACANDYLOPEZZU
 
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorrLuxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorrdannytajacksondrg
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidadmapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidadzaidsaucedo
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxsiuL777
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaHistoria Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaRaúl Pérez Gamboa
 

Recently uploaded (20)

Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptxSuturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
 
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptxMANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
 
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorrLuxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidadmapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaHistoria Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
 

4.-Clase_Cardiovascular_Funcion_Normal_Primera_clase_ - copia.ppt

  • 2. Funciones CV Primarias • El Sistema Cardiovascular Cumple un Rol Esencial en la Homeostasis Gracias al Fenómeno de Convección *(Circulación Sanguínea Causada por P) – 1. Entrega de Nutrientes y gases/ eliminación de desechos. – 2. Participa en la Regulación de la Presión Arterial – 3. Regula la Constancia de la Temperatura Corporal – 4. Distribuye las Hormonas a Sitios Blancos Distantes – 5. Participa en los Mecanismos Defensivos Entregando Anticuerpos, Plaquetas y Leucocitos a zonas afectadas • Comunicación Intercelular Lenta entre las Células (0.001 mt/seg)
  • 3. Componentes del Sistema CV • Corazón • Arterias • Arteriolas • Capilares • Vénulas • Venas
  • 4. Corazón: Genera la P necesaria para impulsar la circulación Corazón derecho (AD, VD) impulsa la circulación pulmonar Corazón izquierdo (AI, VI) impulsa la circulación sistémica. Válvula AV derecha: tricúspide Válvula AV izquierda: mitral Válvula semilunar izquierda: aórtica Válvula semilunar derecha: pulmonar
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Arterias: A) Entregan Sangre Oxigenada a los Organos Pulmones 100% Cerebro 15% Coronario 5% Renal 25% Gastrointestinal 25% Músculo Esquelético 25% Piel 5% B) Tienen Paredes Gruesas y están Bajo Altas Presiones C) El Volumen Contenido es el Volumen Circulatorio Efectivo D) Tienen Barorreceptores Asociados al Reflejo Neurohumoral
  • 13.
  • 14. Barorreceptores • Barorreceptores mayores 1) Bifurcación de las carotidas (glosofaríngeo) 2) Arco Aórtico (vago) • Barorreceptores menores 1) Arteria Pulmonar 2) Arteria Carotídea/Tiroídea 3) Receptores de estiramiento cardíaco (auriculares y ventriculares)
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Arteriolas: A) Son las Ramificaciones más Pequeñas de las Arterias B) Son el Sitio de más Alta Resistencia en el Sistema CV y donde la presion decae más rápidamente C) El Diámetro Arteriolar es Regulado por el SNA Simpático
  • 22. Microcirculacion A) Tiene la más alta Area Seccional y Area Superficial B) Son muy Finas y Ocurre el Intercambio de Agua, Nutrientes y Gases C) El Flujo está Regulado Metabólicamente
  • 23.
  • 24.
  • 25. Vénulas Son innervadas por Fibras Autonómicas Venas Tienen la más Baja Presión Contienen el Mayor Volumen de Sangre (64%) Tienen válvulas unidireccionales para evitar flujo retrógrado de la sangre. La ruptura de las válvulas venosas provoca las várices La presión negativa toráxica sirve de bomba para el retorno Venoso.