SlideShare una empresa de Scribd logo
El Ciclo P-H-V-A Como parte del desarrollo de una cultura de calidad en la Educación Conferencia 2
Que revisamos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
I. Evolución Calidad Artesanal Revolución Industrial   Post Guerra Pre Guerra II Guerra Mundial 60´s Control Calidad Hacer las cosas bien independientemente del costo o esfuerzo necesario para ello   Hacer muchas no importando  que sean de calidad   Asegurar armamento  eficaz sin importar costo   Hacer bien las cosas a la primera,  justo a tiempo en un trabajo de cooperación total   Producir cuanto mas mejo r Satisfacer la gran demanda  causada por la guerra
II. Evolución Calidad Finales 60´s   Círculos de Calidad Gestión Calidad Total Inicio 70´s Asegurar calidad 95´s Calidad en Educación Inspección de producción Evitar productos defectuosos Trabajo integrado Optimización rutinaria del producto   Sistemas  para evitar  Producción bienes defectuosos   Satisfacción permanente  de las expectativas del cliente   Satisfacer aspiraciones estudiantes y clientes secundarios del sistema educativo.
III. Calidad actualmente Reto masivo Milenio de la Calidad Responsabilidad Social Empresarial Marco de responsabilidad Social de la Empresa Necesaria interacción con Educación Nuevas formas de concebir la calidad, idóneas a la  compleja realidad educativa
¿Estrategia para una Institución Educativa de Calidad? ,[object Object]
¿Que es S. SG.  SGC? S Conjunto de elementos mutuamente relacionados SG Sistema para establecer la política, objetivos y lograrlos SGC SG que dirige y controla una organización con respecto a la calidad
Principios de un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EN LA EDUCACIÖN
SGC ,[object Object],[object Object]
Discutimos las posibilidades  ISO en Educación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En la aplicación de una Norma ISO ,[object Object],[object Object],[object Object],Tomar siempre en  cuenta que
Contenido ,[object Object],[object Object]
Condiciones ambientales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfoque de procesos ,[object Object],VALOR AGREGADO ENTRADAS SALIDAS
I. Los procesos son complejos en Educación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
II. Complejidad de los procesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo de SGC según ISO 9001:2000 para Educación Mejora Continua del  Sistema de Gestión de la Calidad C L I E N T E C L I E N T E Responsabilidades de la Dirección Gestión de los Recursos Medición, Análisis, Mejora Realización del Producto (y/o Servicio ) R E Q U I S I T O S S A T I S F A C C I O N Entrada Salida Producto Servicio
Complejidad del SGC en una Institución Educativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SGC esta basado en: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],P V H A Ciclo de Mejora o de Deming P H V A
CICLO DEMING Y. MEJORAMIENTO CONTINUO TIEMPO ISO como forma  sistemática de  apalancar MEJORAMIENTO CONTINUO CALIDAD Mantener Mejorar Mantener Mejorar Mantener ISO ISO ISO Actuar  Hacer Planear Actuar  Hacer Verificar Planear Actuar  Hacer Verificar Planear Verificar Actuar  Hacer
Ciclo PHVA ,[object Object],[object Object],[object Object]
Enfoque de Procesos y PHVA ACTUAR Identificar e implementar las  acciones necesarias para  alcanzar los Resultados  planificados y la mejora continua de los procesos de acciones correctivas y  preventivas. PLANEAR Decidir el cómo se va a hacer: -Metodologías -Registros -Puntos de  verificación y control Establecer procedimientos documentados para acciones correctivas y preventivas VERIFICAR Realizar el seguimiento, la  medición y el análisis de los  procesos de acciones  correctivas y preventivas HACER Implementar “el cómo se va  hacer”, cuando se identifique una no conformidad real o  potencial  A  P V  H
P-H-V-A  (P-D-C-A)en la Escuela ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REFLEXIÓN NECESARIA ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos para evaluar valores
Instrumentos para evaluar valoresInstrumentos para evaluar valores
Instrumentos para evaluar valores
Sanbanet Satelitales
 
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-NuevaCuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-NuevaFree TIC
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativasilviagarza
 
Modelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativaModelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativa
Vero Cortes
 
La Nueva Norma ISO 21001:2018
La Nueva Norma ISO 21001:2018La Nueva Norma ISO 21001:2018
La Nueva Norma ISO 21001:2018
DQS de México
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativajohana2050
 
Encuesta de satisfacción 2011 2
Encuesta de satisfacción 2011 2Encuesta de satisfacción 2011 2
Encuesta de satisfacción 2011 2comite2011
 
Instrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competenciasInstrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competencias
complementacion 2009
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
Carolinitis Rojillas
 
Entrevista a la subdirectora.
Entrevista a la subdirectora.Entrevista a la subdirectora.
Entrevista a la subdirectora.
Lupitha Bautista
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
inyuligarcia
 
Variedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientos
Variedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientosVariedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientos
Variedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientosYenny Consuelo Concha Torres
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
paulitagutierrez
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Tati Pañi
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos para evaluar valores
Instrumentos para evaluar valoresInstrumentos para evaluar valores
Instrumentos para evaluar valores
 
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-NuevaCuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
 
Teoría evaluación
Teoría evaluaciónTeoría evaluación
Teoría evaluación
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativa
 
Modelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativaModelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativa
 
La Nueva Norma ISO 21001:2018
La Nueva Norma ISO 21001:2018La Nueva Norma ISO 21001:2018
La Nueva Norma ISO 21001:2018
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
 
Encuesta de satisfacción 2011 2
Encuesta de satisfacción 2011 2Encuesta de satisfacción 2011 2
Encuesta de satisfacción 2011 2
 
Decreto 1290 diapositivas
Decreto 1290 diapositivasDecreto 1290 diapositivas
Decreto 1290 diapositivas
 
Instrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competenciasInstrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competencias
 
Informe final de practica educativa I
Informe final de practica educativa IInforme final de practica educativa I
Informe final de practica educativa I
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
Entrevista a la subdirectora.
Entrevista a la subdirectora.Entrevista a la subdirectora.
Entrevista a la subdirectora.
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
 
Matriz De Evaluación
Matriz De EvaluaciónMatriz De Evaluación
Matriz De Evaluación
 
La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)
 
Variedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientos
Variedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientosVariedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientos
Variedad de técnicas e instrumentos para la evaluación de conocimientos
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 

Similar a El Ciclo P-H-V-A en la Educación

Normas iso en_educacion
Normas iso en_educacionNormas iso en_educacion
Normas iso en_educacionlubolit
 
Implementación del sgc
Implementación del sgcImplementación del sgc
Implementación del sgcedgardorcb
 
Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Presentación: "Generando las bases de un SGC"Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Pedro de Jesús Galindo González
 
UANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdfUANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdf
bierrebi
 
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
Henry Peña
 
Presentación SGC
Presentación SGCPresentación SGC
Presentación SGC
Juan Suarez
 
Referentes Conceptuales
Referentes ConceptualesReferentes Conceptuales
Referentes Conceptuales
Francisco Valencia
 
Calidad01
Calidad01Calidad01
Calidad01raspeig
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
CESAP ALTOS ESTUDIOS
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
SESIÓN 3.pptx
SESIÓN 3.pptxSESIÓN 3.pptx
SESIÓN 3.pptx
GERARDOSILUPUCASTILL2
 
Calidad educativa carbone
Calidad educativa   carboneCalidad educativa   carbone
Calidad educativa carbonedarwindelc
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
P1968P1968
 
PRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESESPRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESES
INDUSTRIAL
 
PRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESESPRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESES
INDUSTRIAL
 

Similar a El Ciclo P-H-V-A en la Educación (20)

Normas iso en_educacion
Normas iso en_educacionNormas iso en_educacion
Normas iso en_educacion
 
Implementación del sgc
Implementación del sgcImplementación del sgc
Implementación del sgc
 
Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Presentación: "Generando las bases de un SGC"Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Presentación: "Generando las bases de un SGC"
 
UANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdfUANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdf
 
Electiva 55
Electiva 55Electiva 55
Electiva 55
 
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
 
Presentación SGC
Presentación SGCPresentación SGC
Presentación SGC
 
Referentes Conceptuales
Referentes ConceptualesReferentes Conceptuales
Referentes Conceptuales
 
Calidad01
Calidad01Calidad01
Calidad01
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
 
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
 
Sicass 52
Sicass 52Sicass 52
Sicass 52
 
SESIÓN 3.pptx
SESIÓN 3.pptxSESIÓN 3.pptx
SESIÓN 3.pptx
 
Calidad educativa carbone
Calidad educativa   carboneCalidad educativa   carbone
Calidad educativa carbone
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
 
PRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESESPRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESES
 
PRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESESPRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESES
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

El Ciclo P-H-V-A en la Educación

  • 1. El Ciclo P-H-V-A Como parte del desarrollo de una cultura de calidad en la Educación Conferencia 2
  • 2.
  • 3. I. Evolución Calidad Artesanal Revolución Industrial Post Guerra Pre Guerra II Guerra Mundial 60´s Control Calidad Hacer las cosas bien independientemente del costo o esfuerzo necesario para ello Hacer muchas no importando que sean de calidad Asegurar armamento eficaz sin importar costo Hacer bien las cosas a la primera, justo a tiempo en un trabajo de cooperación total Producir cuanto mas mejo r Satisfacer la gran demanda causada por la guerra
  • 4. II. Evolución Calidad Finales 60´s Círculos de Calidad Gestión Calidad Total Inicio 70´s Asegurar calidad 95´s Calidad en Educación Inspección de producción Evitar productos defectuosos Trabajo integrado Optimización rutinaria del producto Sistemas para evitar Producción bienes defectuosos Satisfacción permanente de las expectativas del cliente Satisfacer aspiraciones estudiantes y clientes secundarios del sistema educativo.
  • 5. III. Calidad actualmente Reto masivo Milenio de la Calidad Responsabilidad Social Empresarial Marco de responsabilidad Social de la Empresa Necesaria interacción con Educación Nuevas formas de concebir la calidad, idóneas a la compleja realidad educativa
  • 6.
  • 7. ¿Que es S. SG. SGC? S Conjunto de elementos mutuamente relacionados SG Sistema para establecer la política, objetivos y lograrlos SGC SG que dirige y controla una organización con respecto a la calidad
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Modelo de SGC según ISO 9001:2000 para Educación Mejora Continua del Sistema de Gestión de la Calidad C L I E N T E C L I E N T E Responsabilidades de la Dirección Gestión de los Recursos Medición, Análisis, Mejora Realización del Producto (y/o Servicio ) R E Q U I S I T O S S A T I S F A C C I O N Entrada Salida Producto Servicio
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. CICLO DEMING Y. MEJORAMIENTO CONTINUO TIEMPO ISO como forma sistemática de apalancar MEJORAMIENTO CONTINUO CALIDAD Mantener Mejorar Mantener Mejorar Mantener ISO ISO ISO Actuar Hacer Planear Actuar Hacer Verificar Planear Actuar Hacer Verificar Planear Verificar Actuar Hacer
  • 22.
  • 23. Enfoque de Procesos y PHVA ACTUAR Identificar e implementar las acciones necesarias para alcanzar los Resultados planificados y la mejora continua de los procesos de acciones correctivas y preventivas. PLANEAR Decidir el cómo se va a hacer: -Metodologías -Registros -Puntos de verificación y control Establecer procedimientos documentados para acciones correctivas y preventivas VERIFICAR Realizar el seguimiento, la medición y el análisis de los procesos de acciones correctivas y preventivas HACER Implementar “el cómo se va hacer”, cuando se identifique una no conformidad real o potencial A P V H
  • 24.
  • 25.