SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es un proyecto?
Nombres: Rayen Cancino, Monserrat
Cartes, Renata Contreras, Javiera
Contreras, Keilie Diaz.
Curso: 8º año B
Profesora: Maria Hortencia Soto.
Introducciòn:
*En este trabajo hablaremos sobre qué es un proyecto, para que sirve un
proyecto y porqué le llamamos así....esperamos que les guste.
Javiera Contreras 9
Ìndice:
*Presentación. *Objetivo de un proyecto.
*Introducción. *Conclusión.
*Ìndice.
*Que es un proyecto.
*Para qué sirve un proyecto.
*La importancia de un proyecto.
*Etapas de un proyecto.
*Tipos de proyecto. monse
¿queesunproyecto?
*Es una planificación en conjunto de actividades que se realiza entre una o más
personas que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.
*Consiste en reunir varias ideas para llevarlo a cabo
*El proyecto finaliza cuando se obtiene el resultado deseado, y se puede decir
que colapsa cuando desaparece la necesidad inicial o se agotan los recursos
disponibles
Javiera Contreras 9
¿Paraquésirveunproyecto?
*Consiste en un conjunto de actividades que se encuentran relacionadas y
coordinadas.
*La razón de un proyecto es alcanzar las metas específicas dentro de los límites
que imponen un presupuesto,calidades establecidas previamente y un lapso de
tiempo previamente definido.
Renata Contreras 8
etapasdeunproyecto:
Diagnóstico: Es establecer la necesidad u oportunidad a partir de la cual es posible iniciar el diseño del
proyecto. La idea de proyecto puede iniciarse debido a alguna de las siguientes razones.
Diseño: Etapa de un proyecto en la que se valoran las opciones, tácticas y estrategias a seguir, teniendo
como indicador principal el objetivo a lograr. En esta etapa se produce la aprobación del proyecto, que
se suele hacer luego de la revisión del perfil de proyecto y/o de los estudios de pre-factibilidad, o
incluso de factibilidad..
Ejecución: Consiste en poner en práctica la planificación llevada a cabo previamente.
Evaluación: Etapa final de un proyecto en la que éste es revisado, y se llevan a cabo las valoraciones
pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus resultados, en consideración al logro de los
objetivos planteados.
Rayen
laimportanciadeun proyecto
Los proyectos nos permiten resolver problemas identificados,los cuales de una u
otra forma van a mejorar las condiciones de vida del grupo en estudio.
La preparacion y evaluacion de proyectos busca recopilar,crear y analizar en
forma sistemática un conjunto de antecedentes que permiten juzgar
cualitativamente las ventajas y desventajas de asignar recursos en una
determinada iniciativa.
Renata
TiposdeProyectos:
*El Proyecto de Investigación:
Un proyecto de investigación se fundamenta cuando se presenta la solución de un problema mediante el
análisis de los subtemas o factores. Un proyecto de investigación debe plantear punto de partida, las
proposiciones, los caminos trazados para cumplir objetivos y los instrumentos a utilizar.
*Proyecto de Inversión Privada:
Un proyecto de inversión privada es un instrumento de decisión. Orienta y apoya el proceso racional de
toma de decisiones, permiten juzgar cualitativa y cuantitativamente las ventajas y las desventajas en la
etapa de asignación de recursos para determinar la rentabilidad socio económica.
*Proyecto Tecnológico:
La preparación de un Proyecto Tecnológico da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilita
la vida humana.
Monse
tiposdeproyectos:
Existen múltiples tipos de proyectos ,una de ellas los considera como productivos
y públicos.
Proyecto productivo:Son proyectos que que buscan generar rentabilidad
económica y obtener ganancias en dinero
Proyecto público o social: Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto
sobre la calidad de vida de la población,los cuales no necesariamente se
expresan en dinero.
Proyecto de vida: Representa,en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser”y “lo
que él va a hacer” en determinados momentos de su vida , así como las
posibilidades de lograrlo.
Objetivodeunproyecto:
*El objetivo de un proyecto es ver si alguien tiene la habilidad necesaria para
lograr un buen trabajo.
keilie
imágenes:
keilie

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto28101999
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
Fabian Rod
 
Cálculo de la ruta crítica
Cálculo de la ruta críticaCálculo de la ruta crítica
Cálculo de la ruta crítica
Irvin Ponce Pérez
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Juan Carlos Aranguren Duran
 
Proyectos. generalidades.1
Proyectos. generalidades.1Proyectos. generalidades.1
Proyectos. generalidades.1
neescobar
 
Organigrama gerencia de-proyectos
Organigrama gerencia de-proyectosOrganigrama gerencia de-proyectos
Organigrama gerencia de-proyectos
johnfry200
 
Gestion de Proyectos - Gestión del Tiempo
Gestion de Proyectos - Gestión del TiempoGestion de Proyectos - Gestión del Tiempo
Gestion de Proyectos - Gestión del Tiempo
Giovanny Guillen
 
Ciclo de Vida de un Proyecto
Ciclo de Vida de un ProyectoCiclo de Vida de un Proyecto
Ciclo de Vida de un Proyecto
Jose Manuel Silva Gomez
 
Gestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyectoGestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyectodochoaq_1981
 
Tipología de proyectos y etapas de un proyecto
Tipología de proyectos y etapas de un proyectoTipología de proyectos y etapas de un proyecto
Tipología de proyectos y etapas de un proyecto
Misael Fernando Perilla Benitez
 
Metodologia prince2
Metodologia prince2Metodologia prince2
Metodologia prince2
fwlondon
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
Jesús Tramullas
 
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyectoMapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Ingret Rincon
 
Administracion De Proyectos 2
Administracion De Proyectos 2Administracion De Proyectos 2
Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
Proyectos:Generalidades, Definicion y CaracteristicasProyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicasvictoriaorellana16
 

La actualidad más candente (20)

Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 
Cálculo de la ruta crítica
Cálculo de la ruta críticaCálculo de la ruta crítica
Cálculo de la ruta crítica
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
 
Edt 04 plan y alcance del proyecto
Edt 04 plan y alcance del proyectoEdt 04 plan y alcance del proyecto
Edt 04 plan y alcance del proyecto
 
Proyectos. generalidades.1
Proyectos. generalidades.1Proyectos. generalidades.1
Proyectos. generalidades.1
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
 
Presentacion gestion proyectos 1.5
Presentacion gestion proyectos 1.5Presentacion gestion proyectos 1.5
Presentacion gestion proyectos 1.5
 
Ppt project management sesión 2
Ppt project management sesión 2Ppt project management sesión 2
Ppt project management sesión 2
 
Organigrama gerencia de-proyectos
Organigrama gerencia de-proyectosOrganigrama gerencia de-proyectos
Organigrama gerencia de-proyectos
 
Gestion de Proyectos - Gestión del Tiempo
Gestion de Proyectos - Gestión del TiempoGestion de Proyectos - Gestión del Tiempo
Gestion de Proyectos - Gestión del Tiempo
 
Ciclo de Vida de un Proyecto
Ciclo de Vida de un ProyectoCiclo de Vida de un Proyecto
Ciclo de Vida de un Proyecto
 
Gestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyectoGestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyecto
 
Tipología de proyectos y etapas de un proyecto
Tipología de proyectos y etapas de un proyectoTipología de proyectos y etapas de un proyecto
Tipología de proyectos y etapas de un proyecto
 
Metodologia prince2
Metodologia prince2Metodologia prince2
Metodologia prince2
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
 
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyectoMapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyecto
 
Administracion De Proyectos 2
Administracion De Proyectos 2Administracion De Proyectos 2
Administracion De Proyectos 2
 
Direccion de proyecto
Direccion de proyectoDireccion de proyecto
Direccion de proyecto
 
Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
Proyectos:Generalidades, Definicion y CaracteristicasProyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
 

Destacado

4eso 02-paula sarria- pres-socjo
4eso 02-paula sarria- pres-socjo4eso 02-paula sarria- pres-socjo
4eso 02-paula sarria- pres-socjopaula-sarria
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
METODOLOGIA
Ramon Ruiz
 
Marco Metodologico.Dana
Marco Metodologico.DanaMarco Metodologico.Dana
Marco Metodologico.Dana
Ana Cecilia Davalillo Olivera
 
Conceptos ana paula r.a.
Conceptos ana paula r.a.Conceptos ana paula r.a.
Conceptos ana paula r.a.
andafven
 
0. el proyecto
0. el proyecto0. el proyecto
0. el proyecto
heber cupe oropeza
 
Estadística y ciencias de la vida
Estadística y ciencias de la vidaEstadística y ciencias de la vida
Estadística y ciencias de la vida
Luis Navarro
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Tensor
 
Bioestadística. Lic. Henry Andrade
Bioestadística. Lic. Henry AndradeBioestadística. Lic. Henry Andrade
Bioestadística. Lic. Henry Andrade
Henry Andrade
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
LuisS2011
 
Clase anteproyecto y proyecto
Clase anteproyecto y proyectoClase anteproyecto y proyecto
Clase anteproyecto y proyecto
Fredy Murillo
 
Semana 1. estadística inferencial
Semana 1. estadística inferencialSemana 1. estadística inferencial
Semana 1. estadística inferencial
JAVIER CAJAHUAMAN MALLCCO
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 

Destacado (12)

4eso 02-paula sarria- pres-socjo
4eso 02-paula sarria- pres-socjo4eso 02-paula sarria- pres-socjo
4eso 02-paula sarria- pres-socjo
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
METODOLOGIA
 
Marco Metodologico.Dana
Marco Metodologico.DanaMarco Metodologico.Dana
Marco Metodologico.Dana
 
Conceptos ana paula r.a.
Conceptos ana paula r.a.Conceptos ana paula r.a.
Conceptos ana paula r.a.
 
0. el proyecto
0. el proyecto0. el proyecto
0. el proyecto
 
Estadística y ciencias de la vida
Estadística y ciencias de la vidaEstadística y ciencias de la vida
Estadística y ciencias de la vida
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Bioestadística. Lic. Henry Andrade
Bioestadística. Lic. Henry AndradeBioestadística. Lic. Henry Andrade
Bioestadística. Lic. Henry Andrade
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
 
Clase anteproyecto y proyecto
Clase anteproyecto y proyectoClase anteproyecto y proyecto
Clase anteproyecto y proyecto
 
Semana 1. estadística inferencial
Semana 1. estadística inferencialSemana 1. estadística inferencial
Semana 1. estadística inferencial
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 

Similar a Proyecto

Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
Javiera Contreras
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
E. Mallén González G.
 
Tipología de Proyectos ' Concepto '
Tipología de Proyectos ' Concepto 'Tipología de Proyectos ' Concepto '
Tipología de Proyectos ' Concepto '
Nestor Albán
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
juana salas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
juana salas
 
Proyecto(1)
Proyecto(1)Proyecto(1)
Proyecto(1)
Anto31sanhueza
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Anto31sanhueza
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Pasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivoPasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivo
profesormarquez
 
Conceptos Generales sobre Proyectos.pptx
Conceptos Generales sobre Proyectos.pptxConceptos Generales sobre Proyectos.pptx
Conceptos Generales sobre Proyectos.pptx
MoisesCua2
 
Exp. los proyectos
Exp. los proyectosExp. los proyectos
Exp. los proyectos
FERNANDA BEJARANO
 
Preguntas proyecto
Preguntas proyecto Preguntas proyecto
Preguntas proyecto
DianaValdezS
 
Proyecto juan torres
Proyecto juan torresProyecto juan torres
Proyecto juan torresJuan Torres
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Yineth Escobar
 

Similar a Proyecto (20)

Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
 
Tipología de Proyectos ' Concepto '
Tipología de Proyectos ' Concepto 'Tipología de Proyectos ' Concepto '
Tipología de Proyectos ' Concepto '
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto(1)
Proyecto(1)Proyecto(1)
Proyecto(1)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Pasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivoPasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivo
 
Conceptos Generales sobre Proyectos.pptx
Conceptos Generales sobre Proyectos.pptxConceptos Generales sobre Proyectos.pptx
Conceptos Generales sobre Proyectos.pptx
 
Exp. los proyectos
Exp. los proyectosExp. los proyectos
Exp. los proyectos
 
Preguntas proyecto
Preguntas proyecto Preguntas proyecto
Preguntas proyecto
 
Proyecto juan torres
Proyecto juan torresProyecto juan torres
Proyecto juan torres
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 

Más de Jessica Pérez

¿Qué hacer en caso de emergencia?
¿Qué hacer en caso de emergencia?¿Qué hacer en caso de emergencia?
¿Qué hacer en caso de emergencia?
Jessica Pérez
 
Capacitaciones de prevención uso de extintores
Capacitaciones de prevención uso de extintores Capacitaciones de prevención uso de extintores
Capacitaciones de prevención uso de extintores
Jessica Pérez
 
Manual de primeros auxilios ACHS
Manual de primeros auxilios ACHSManual de primeros auxilios ACHS
Manual de primeros auxilios ACHS
Jessica Pérez
 
Campaña de Prevención de Accidentes
Campaña de Prevención de Accidentes Campaña de Prevención de Accidentes
Campaña de Prevención de Accidentes
Jessica Pérez
 
Ciencias Naturales Los Gases
Ciencias Naturales Los GasesCiencias Naturales Los Gases
Ciencias Naturales Los Gases
Jessica Pérez
 
Investigaciòn Ciencias Naturales
Investigaciòn Ciencias NaturalesInvestigaciòn Ciencias Naturales
Investigaciòn Ciencias Naturales
Jessica Pérez
 
Proyecto de taller tecnologia
Proyecto de taller tecnologiaProyecto de taller tecnologia
Proyecto de taller tecnologia
Jessica Pérez
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
Jessica Pérez
 
Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)
Jessica Pérez
 

Más de Jessica Pérez (9)

¿Qué hacer en caso de emergencia?
¿Qué hacer en caso de emergencia?¿Qué hacer en caso de emergencia?
¿Qué hacer en caso de emergencia?
 
Capacitaciones de prevención uso de extintores
Capacitaciones de prevención uso de extintores Capacitaciones de prevención uso de extintores
Capacitaciones de prevención uso de extintores
 
Manual de primeros auxilios ACHS
Manual de primeros auxilios ACHSManual de primeros auxilios ACHS
Manual de primeros auxilios ACHS
 
Campaña de Prevención de Accidentes
Campaña de Prevención de Accidentes Campaña de Prevención de Accidentes
Campaña de Prevención de Accidentes
 
Ciencias Naturales Los Gases
Ciencias Naturales Los GasesCiencias Naturales Los Gases
Ciencias Naturales Los Gases
 
Investigaciòn Ciencias Naturales
Investigaciòn Ciencias NaturalesInvestigaciòn Ciencias Naturales
Investigaciòn Ciencias Naturales
 
Proyecto de taller tecnologia
Proyecto de taller tecnologiaProyecto de taller tecnologia
Proyecto de taller tecnologia
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
 
Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Proyecto

  • 1. ¿Que es un proyecto? Nombres: Rayen Cancino, Monserrat Cartes, Renata Contreras, Javiera Contreras, Keilie Diaz. Curso: 8º año B Profesora: Maria Hortencia Soto.
  • 2. Introducciòn: *En este trabajo hablaremos sobre qué es un proyecto, para que sirve un proyecto y porqué le llamamos así....esperamos que les guste. Javiera Contreras 9
  • 3. Ìndice: *Presentación. *Objetivo de un proyecto. *Introducción. *Conclusión. *Ìndice. *Que es un proyecto. *Para qué sirve un proyecto. *La importancia de un proyecto. *Etapas de un proyecto. *Tipos de proyecto. monse
  • 4. ¿queesunproyecto? *Es una planificación en conjunto de actividades que se realiza entre una o más personas que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. *Consiste en reunir varias ideas para llevarlo a cabo *El proyecto finaliza cuando se obtiene el resultado deseado, y se puede decir que colapsa cuando desaparece la necesidad inicial o se agotan los recursos disponibles Javiera Contreras 9
  • 5. ¿Paraquésirveunproyecto? *Consiste en un conjunto de actividades que se encuentran relacionadas y coordinadas. *La razón de un proyecto es alcanzar las metas específicas dentro de los límites que imponen un presupuesto,calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido. Renata Contreras 8
  • 6. etapasdeunproyecto: Diagnóstico: Es establecer la necesidad u oportunidad a partir de la cual es posible iniciar el diseño del proyecto. La idea de proyecto puede iniciarse debido a alguna de las siguientes razones. Diseño: Etapa de un proyecto en la que se valoran las opciones, tácticas y estrategias a seguir, teniendo como indicador principal el objetivo a lograr. En esta etapa se produce la aprobación del proyecto, que se suele hacer luego de la revisión del perfil de proyecto y/o de los estudios de pre-factibilidad, o incluso de factibilidad.. Ejecución: Consiste en poner en práctica la planificación llevada a cabo previamente. Evaluación: Etapa final de un proyecto en la que éste es revisado, y se llevan a cabo las valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus resultados, en consideración al logro de los objetivos planteados. Rayen
  • 7. laimportanciadeun proyecto Los proyectos nos permiten resolver problemas identificados,los cuales de una u otra forma van a mejorar las condiciones de vida del grupo en estudio. La preparacion y evaluacion de proyectos busca recopilar,crear y analizar en forma sistemática un conjunto de antecedentes que permiten juzgar cualitativamente las ventajas y desventajas de asignar recursos en una determinada iniciativa. Renata
  • 8. TiposdeProyectos: *El Proyecto de Investigación: Un proyecto de investigación se fundamenta cuando se presenta la solución de un problema mediante el análisis de los subtemas o factores. Un proyecto de investigación debe plantear punto de partida, las proposiciones, los caminos trazados para cumplir objetivos y los instrumentos a utilizar. *Proyecto de Inversión Privada: Un proyecto de inversión privada es un instrumento de decisión. Orienta y apoya el proceso racional de toma de decisiones, permiten juzgar cualitativa y cuantitativamente las ventajas y las desventajas en la etapa de asignación de recursos para determinar la rentabilidad socio económica. *Proyecto Tecnológico: La preparación de un Proyecto Tecnológico da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilita la vida humana. Monse
  • 9. tiposdeproyectos: Existen múltiples tipos de proyectos ,una de ellas los considera como productivos y públicos. Proyecto productivo:Son proyectos que que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero Proyecto público o social: Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población,los cuales no necesariamente se expresan en dinero. Proyecto de vida: Representa,en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser”y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de su vida , así como las posibilidades de lograrlo.
  • 10. Objetivodeunproyecto: *El objetivo de un proyecto es ver si alguien tiene la habilidad necesaria para lograr un buen trabajo. keilie