SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Como funciona el
cuerpo humano a
través del sistema
nervioso?
Luis Ferney Martinez Murray
Docente
Generalidades del Sistema
Nervioso
Para hablar de un sistema nerviosos, tenemos que hablar de un
sistema muy completo, cada pensamiento, cada emoción, cada
acción, es el resultado de la actividad de este sistema
Las Neuronas

Las Neuronas están formadas por una parte central denominada Soma
y varias prolongaciones denominadas Neuritas, las que según su
estructura se pueden diferenciar en dendritas y en axón. Las Neuritas
en conjunto tienen la función de comunicar diversas regiones mediante
la propagación de impulsos nerviosos, que se desplazan debido a
diferencias electroquímicas presentes en las prolongaciones
neuronales. Los Impulsos nerviosos al llegar a las terminales axonales
establecen contactos con otras neuronas a través de uniones
denominadas sinapsis.
• La función comunicativa del Sistema Nervioso depende de las
  propiedades físicas, químicas y morfológicas de las neuronas;
  además, de ciertas moléculas que se liberan en las terminales
  axonales, que pueden ser:
• - Neurotransmisores: se caracterizan por modificar la
  actividad de las células a las cuales están dirigidos; su acción
  es local y rápida.
• - Neuromoduladores: regulan la respuesta neuronal, pero son
  incapaces de llevar a cabo la neurotransmisión.
• - Neurohormonas: son un producto de secreción de las
  neuronas hacia el líquido extracelular, regulan respuestas en
  extensas regiones y de forma más lenta.
Entre otras características del tejido nervioso encontramos una
propiedad fundamental, que es su capacidad de autogenerar
impulsos nerviosos, y de esta manera involucrarse en los
mecanismos de la conducta y su regulación. Además posee otras
2 propiedades que están más desarrolladas en este tejido que
en otros, que son:
• · La excitabilidad: es la capacidad para reaccionar
  gradualmente a estímulos químicos y físicos.
• · La conductividad: es la capacidad de transmitir la excitación
  desde un lugar a otro.
Divisiones de Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Central (SNC):
Está formado por el Encéfalo (Hemisferios Cerebrales + Cerebelo +
Tronco Encefálico) y la Médula Espinal.
El SNC integra y relaciona la información sensitiva aferente, en él se
generan los pensamientos y emociones y se forma y almacena la
memoria.
La mayoría de los impulsos nerviosos, que estimulan la contracción
muscular y las secreciones glandulares, se originan en el SNC.
Está conectado con los receptores sensitivos, los músculos y las
glándulas de las zonas periféricas del organismo a través del SNP.
Sistema Nervioso Periférico (SNP):
Está formado por los nervios craneales y nervios espinales. Los 12
nervios craneales que nacen en el encéfalo y los 31 nervios espinales,
que nacen en la médula espinal. Éstos son mixtos, pues llevan
impulsos nerviosos desde y hasta el SNC.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cerebro - Tarea WebQuest
El cerebro - Tarea WebQuestEl cerebro - Tarea WebQuest
El cerebro - Tarea WebQuest
Erik Zamora
 
Bases biologicas del comportamiento
Bases biologicas del comportamientoBases biologicas del comportamiento
Bases biologicas del comportamiento
thatanplata
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicas
hatillo
 
54408711 bases-biologicas-del-comportamiento-humano
54408711 bases-biologicas-del-comportamiento-humano54408711 bases-biologicas-del-comportamiento-humano
54408711 bases-biologicas-del-comportamiento-humano
natirica312
 
Tarea5 el cerebro_9468119_lucy_torres
Tarea5 el cerebro_9468119_lucy_torresTarea5 el cerebro_9468119_lucy_torres
Tarea5 el cerebro_9468119_lucy_torres
Lucy Torres
 
Bases Biológicas del Comportamiento
Bases Biológicas del ComportamientoBases Biológicas del Comportamiento
Bases Biológicas del Comportamiento
Sergio Valldeperas
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Nildaisa
 
Unidad i, colegio la salle profesor jhon jimenez segundo añopdf
Unidad i, colegio la salle profesor jhon jimenez segundo añopdfUnidad i, colegio la salle profesor jhon jimenez segundo añopdf
Unidad i, colegio la salle profesor jhon jimenez segundo añopdf
JDRJO16
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicas
anghiell
 

La actualidad más candente (20)

El cerebro - Tarea WebQuest
El cerebro - Tarea WebQuestEl cerebro - Tarea WebQuest
El cerebro - Tarea WebQuest
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
Bases biológicas quinto
Bases biológicas quintoBases biológicas quinto
Bases biológicas quinto
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
Bases biologicas del comportamiento
Bases biologicas del comportamientoBases biologicas del comportamiento
Bases biologicas del comportamiento
 
Bases biologicas de la conducta: Luis Corredor
Bases biologicas de la conducta: Luis CorredorBases biologicas de la conducta: Luis Corredor
Bases biologicas de la conducta: Luis Corredor
 
Bases biológicas de la conducta: Gladyely Carico
Bases biológicas de la conducta: Gladyely CaricoBases biológicas de la conducta: Gladyely Carico
Bases biológicas de la conducta: Gladyely Carico
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicas
 
Glosario macro
Glosario macroGlosario macro
Glosario macro
 
54408711 bases-biologicas-del-comportamiento-humano
54408711 bases-biologicas-del-comportamiento-humano54408711 bases-biologicas-del-comportamiento-humano
54408711 bases-biologicas-del-comportamiento-humano
 
Material de apoyo
Material de apoyo Material de apoyo
Material de apoyo
 
Tarea5 el cerebro_9468119_lucy_torres
Tarea5 el cerebro_9468119_lucy_torresTarea5 el cerebro_9468119_lucy_torres
Tarea5 el cerebro_9468119_lucy_torres
 
Bases Biológicas del Comportamiento
Bases Biológicas del ComportamientoBases Biológicas del Comportamiento
Bases Biológicas del Comportamiento
 
Sistema nervioso cental
Sistema nervioso centalSistema nervioso cental
Sistema nervioso cental
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Unidad i, colegio la salle profesor jhon jimenez segundo añopdf
Unidad i, colegio la salle profesor jhon jimenez segundo añopdfUnidad i, colegio la salle profesor jhon jimenez segundo añopdf
Unidad i, colegio la salle profesor jhon jimenez segundo añopdf
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
Sistema nervioso subdivisiones
Sistema nervioso subdivisionesSistema nervioso subdivisiones
Sistema nervioso subdivisiones
 
sistema nervioso subdivisiones
sistema nervioso subdivisiones sistema nervioso subdivisiones
sistema nervioso subdivisiones
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicas
 

Similar a Como funciona el cuerpo humano a través

Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Alan Zurbrigk
 

Similar a Como funciona el cuerpo humano a través (20)

Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 
TEJIDO NERVIOSO HUMANO
TEJIDO NERVIOSO HUMANOTEJIDO NERVIOSO HUMANO
TEJIDO NERVIOSO HUMANO
 
clase II Clasificación de medicamentos.pptx
clase II Clasificación de medicamentos.pptxclase II Clasificación de medicamentos.pptx
clase II Clasificación de medicamentos.pptx
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Sist. nervioso 2011
Sist. nervioso 2011Sist. nervioso 2011
Sist. nervioso 2011
 
Sist. nervioso 2011
Sist. nervioso 2011Sist. nervioso 2011
Sist. nervioso 2011
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia
 
Bases Biologicas de la conducta
Bases Biologicas de la conductaBases Biologicas de la conducta
Bases Biologicas de la conducta
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Jamer
JamerJamer
Jamer
 
Jamer
JamerJamer
Jamer
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 

Como funciona el cuerpo humano a través

  • 1. ¿Como funciona el cuerpo humano a través del sistema nervioso? Luis Ferney Martinez Murray Docente
  • 2. Generalidades del Sistema Nervioso Para hablar de un sistema nerviosos, tenemos que hablar de un sistema muy completo, cada pensamiento, cada emoción, cada acción, es el resultado de la actividad de este sistema
  • 3. Las Neuronas Las Neuronas están formadas por una parte central denominada Soma y varias prolongaciones denominadas Neuritas, las que según su estructura se pueden diferenciar en dendritas y en axón. Las Neuritas en conjunto tienen la función de comunicar diversas regiones mediante la propagación de impulsos nerviosos, que se desplazan debido a diferencias electroquímicas presentes en las prolongaciones neuronales. Los Impulsos nerviosos al llegar a las terminales axonales establecen contactos con otras neuronas a través de uniones denominadas sinapsis.
  • 4. • La función comunicativa del Sistema Nervioso depende de las propiedades físicas, químicas y morfológicas de las neuronas; además, de ciertas moléculas que se liberan en las terminales axonales, que pueden ser: • - Neurotransmisores: se caracterizan por modificar la actividad de las células a las cuales están dirigidos; su acción es local y rápida. • - Neuromoduladores: regulan la respuesta neuronal, pero son incapaces de llevar a cabo la neurotransmisión. • - Neurohormonas: son un producto de secreción de las neuronas hacia el líquido extracelular, regulan respuestas en extensas regiones y de forma más lenta.
  • 5. Entre otras características del tejido nervioso encontramos una propiedad fundamental, que es su capacidad de autogenerar impulsos nerviosos, y de esta manera involucrarse en los mecanismos de la conducta y su regulación. Además posee otras 2 propiedades que están más desarrolladas en este tejido que en otros, que son: • · La excitabilidad: es la capacidad para reaccionar gradualmente a estímulos químicos y físicos. • · La conductividad: es la capacidad de transmitir la excitación desde un lugar a otro.
  • 6. Divisiones de Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central (SNC): Está formado por el Encéfalo (Hemisferios Cerebrales + Cerebelo + Tronco Encefálico) y la Médula Espinal. El SNC integra y relaciona la información sensitiva aferente, en él se generan los pensamientos y emociones y se forma y almacena la memoria. La mayoría de los impulsos nerviosos, que estimulan la contracción muscular y las secreciones glandulares, se originan en el SNC. Está conectado con los receptores sensitivos, los músculos y las glándulas de las zonas periféricas del organismo a través del SNP. Sistema Nervioso Periférico (SNP): Está formado por los nervios craneales y nervios espinales. Los 12 nervios craneales que nacen en el encéfalo y los 31 nervios espinales, que nacen en la médula espinal. Éstos son mixtos, pues llevan impulsos nerviosos desde y hasta el SNC.