SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN TECNOLÓGICA EMPRESARIAL UNI ESTUDIANTES: Torres Luján, Yuliana Baltazar Silva José Saravia Hinostroza Janeth Cóndor García David Godoy Quispe Elizabeth
INTRODUCCIÓN AUGE CONSTRUCTORA
NATURALEZA DEL PROYECTO: ,[object Object],[object Object]
[object Object],UBICACIÓN SIN CONOCIMIENTO
ANTECEDENTES DEL PROYECTO ENFOQUE CAMBIOS MEJORIAS ESTRATEGIA DE ESTUDIO
LIMITACIONES DE ESTUDIO ,[object Object],[object Object],[object Object]
ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
SERVICIOS QUE OFRECE ,[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE CLIENTES PERSONAS RESPONSABLES DEL PROOECTO
ATENCIÓN AL CLIENTE ,[object Object],ÁREA DEL LOCAL De 50 metros cuadrados- OFICINA CENTRAL CAPITAL PARA INICIALIZACION 60 000 SOLES-PRESTAMO EN BANCO COMO AUSPICIADOR
Estructura Del Financiamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HACIENDO QUE EL DINERO TRABAJE PARA TI ANTECEDENTES HISTORICOS
ANTECEDENTES HISTORICOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
MARKENTING ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MISIÓN Aplicando métodos innovadores y actualizados en el campo de la construcción, ofrecemos la satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente con trabajos eficientes, calidad impecable, profesionalismo, a bajo costo y alcance de la urbe en desarrollo.
VISIÓN Mediante nuestros conocimientos y experiencias profesionales nos vemos contribuyendo en la modernización de la infraestructura peruana, aumentando el desarrollo de este país; Llegar a ser una empresa líder en Latinoamérica y posteriormente ser una empresa trasnacional
Procedimiento para crear la Empresa Nuestro grupo de trabajo con la finalidad de consolidar las ense ñ anzas del curso de Gesti ó n Tecnol ó gica Empresarial decidimos formar una empresa inmobiliaria como parte de nuestro escalonado final del curso.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],META
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nuestras decisiones como parte de esta organizaci ó n tienen muchos alcances, tanto dentro como fuera de esta. Por tanto, nuestra empresa deber á  tomar en cuenta  los valores y la  é tica.
Planeamiento Para el desarrollo de nuestra misi ó n debemos de contar con algunos requisitos indispensables: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En todas nuestras obras aplicaremos el m é todo: Lean Construction  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MAYOR PRODUCTIVIDAD Sabiendo que factores afectan a nuestra productividad como empresa, podremos aumentarla a un nivel eficiente. EMPEORAN AYUDAN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CALIDAD Y RRHH Ofreciendo mayor  CALIDAD  en nuestros proyectos podremos aumentar nuestra productividad y cumplir nuestras metas: La calidad no es un buen deseo, es una necesidad para sobrevivir en el negocio. William Glasser  (Control Theory Manager)
¿ Qu é  deben hacer los l í deres para que los trabajadores mejoren su desempe ñ o  y as í  aumentar la calidad? Estos l í deres deben dirigir.  Dirigir implica mandar, influir y motivar a los empleados para que realicen tareas esenciales. Nada puede comenzar sin el compromiso de los l í deres de producci ó n locales; alentar el di á logo, fomentar la visi ó n personal y crear visiones compartidas. (Peter M. Senge)
[object Object],FODA ,[object Object],[object Object],[object Object],Interna Externa Positiva F O Negativa D A
La empresa cuenta con un prestigio ganado, debido a los proyectos realizados Fortaleza
Oportunidades ,[object Object],[object Object]
Debilidades ,[object Object],[object Object]
Amenazas ,[object Object],[object Object]
Identificación de factores internos y externos Perspectiva/ Factores Mercado Económica /Financiera Tecnología Recursos humanos Gestión Fortalezas Debilidades Amenazas Oportunidad
ANÁLISIS FODA Mercado Econ-Financ RR HH Tecnología Gestión F Orientación al cliente Liderazgo Alta capacidad de endeudamiento Capacidad propia de inversión Garantías bancarias Programa de incentivos Expertos de primer nivel Constante capacitación Software de última generación Alta aplicación de herramientas de gestión  Contactos claves D Posicionamiento difuso Oficinas mal ubicadas Pérdida acelerada de patrimonio Restricción de reinversiones Problemas en estructura de sueldos Pérdida de profesionales Equipo mecánico deficiente Liderazgo vertical  Logística deficiente O Estabilidad  Política favorable Disminución de tasas de crédito Disminución de riesgo país Economías de escala Desempleo Alta disponibilidad de expertos Nuevas tecnologías Construcción modular Sistemas de información del Ministerio A Globalización Transnacionales Crecimiento de competencia Deficiencias del sistema bancario Recesión Ingreso de transnacionales Falta MO calificada Intermediación Desempeños deficientes
ORGANIGRAMA ,[object Object],[object Object]
 
La Cadena de Valor MARGEN MARGEN INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA DIRECCIÓN RECURSOS HUMANOS DESARROLLO TECNOLOGÍA COMPRAS Logística De entrada Logística de salida Marketing y Ventas Operaciones Servicio Interrelaciones de Producción  Interrelaciones de Mercado
 
Directorio y Gerencia General ,[object Object],[object Object]
Áreas principales en las organizaciones ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Áreas principales en las organizaciones (Funciones) ,[object Object],[object Object]
Áreas principales en las organizaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Áreas principales en las organizaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Áreas principales en las organizaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de Servicios Profesionales
Presentacion de Servicios ProfesionalesPresentacion de Servicios Profesionales
Presentacion de Servicios Profesionales
Oscar Hector Canorio
 
Presentacion creaenlace consultoria
Presentacion creaenlace consultoriaPresentacion creaenlace consultoria
Presentacion creaenlace consultoria
pulsor
 
Dch Know Who
Dch Know WhoDch Know Who
Dch Know Who
esviro
 
Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)
Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)
Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)
Mauricio_Martinez
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
Lis Tkm
 
bp&s
bp&sbp&s
Headhunting y Formacion de Talentos
Headhunting y Formacion de Talentos Headhunting y Formacion de Talentos
Headhunting y Formacion de Talentos VicencioConsultores
 
Propuesta de servicios
Propuesta de serviciosPropuesta de servicios
Propuesta de servicios
Sullivan Consulting Inc.
 
FUNDAEMPRESARIAL
FUNDAEMPRESARIALFUNDAEMPRESARIAL
FUNDAEMPRESARIAL
Martha Lopez
 
Presentación Servicios de Consultoria - Issanova Soluciones
Presentación Servicios de Consultoria - Issanova SolucionesPresentación Servicios de Consultoria - Issanova Soluciones
Presentación Servicios de Consultoria - Issanova SolucionesMaria Fernanda Buitrago I.
 
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de LimaCreación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de LimaChristian López C.
 
Informe
InformeInforme
Presentacion consultoria
Presentacion consultoriaPresentacion consultoria
Presentacion consultoria
Luancar, S.L.
 
Desarrollo empresarial i
Desarrollo empresarial iDesarrollo empresarial i
Desarrollo empresarial i
bravoel
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion de Servicios Profesionales
Presentacion de Servicios ProfesionalesPresentacion de Servicios Profesionales
Presentacion de Servicios Profesionales
 
Porque crear un empresa
Porque crear un empresaPorque crear un empresa
Porque crear un empresa
 
Proyecto Empresarial
Proyecto EmpresarialProyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
 
Presentacion creaenlace consultoria
Presentacion creaenlace consultoriaPresentacion creaenlace consultoria
Presentacion creaenlace consultoria
 
Dch Know Who
Dch Know WhoDch Know Who
Dch Know Who
 
Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)
Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)
Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
bp&s
bp&sbp&s
bp&s
 
AP CHILE Consulting
AP CHILE ConsultingAP CHILE Consulting
AP CHILE Consulting
 
Headhunting y Formacion de Talentos
Headhunting y Formacion de Talentos Headhunting y Formacion de Talentos
Headhunting y Formacion de Talentos
 
Propuesta de servicios
Propuesta de serviciosPropuesta de servicios
Propuesta de servicios
 
FUNDAEMPRESARIAL
FUNDAEMPRESARIALFUNDAEMPRESARIAL
FUNDAEMPRESARIAL
 
Presentación Servicios de Consultoria - Issanova Soluciones
Presentación Servicios de Consultoria - Issanova SolucionesPresentación Servicios de Consultoria - Issanova Soluciones
Presentación Servicios de Consultoria - Issanova Soluciones
 
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de LimaCreación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Presentacion consultoria
Presentacion consultoriaPresentacion consultoria
Presentacion consultoria
 
Desarrollo empresarial i
Desarrollo empresarial iDesarrollo empresarial i
Desarrollo empresarial i
 

Similar a Gestion Empresarial Final

Clase 2 planeamiento estrategico
Clase 2   planeamiento estrategicoClase 2   planeamiento estrategico
Clase 2 planeamiento estrategicoJontxu Pardo
 
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&AsociadosF:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&AsociadosARQDISC EIRL
 
Fase 4 grupo 102002 24
Fase 4   grupo 102002 24Fase 4   grupo 102002 24
Fase 4 grupo 102002 24
diana maldonado
 
TESIS FOR MBA
TESIS FOR MBATESIS FOR MBA
TESIS FOR MBA
Jaime Lastra
 
Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Presentación de Servicios
Presentación de ServiciosPresentación de Servicios
Presentación de Serviciossfconsulting
 
PRESENTACIÓN DE SERVICIOS
PRESENTACIÓN DE SERVICIOSPRESENTACIÓN DE SERVICIOS
PRESENTACIÓN DE SERVICIOSBere An
 
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Juan Pablo Maldonado Padilla
 
AdministracióN EstratéGica Primer Parcial
AdministracióN EstratéGica Primer ParcialAdministracióN EstratéGica Primer Parcial
AdministracióN EstratéGica Primer Parcial
Mariefelix
 
Cuadro de mandos para emprendedores
Cuadro de mandos para emprendedoresCuadro de mandos para emprendedores
Cuadro de mandos para emprendedores
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
Luis Luján Chávez
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
Luis Luján Chávez
 
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Ofwal D'jeisus Guevara Basalo
 
People & growth consultores - 2020
People & growth   consultores - 2020People & growth   consultores - 2020
People & growth consultores - 2020
José Antonio Mercado Cuevas
 
Clases Cinco y Seis
Clases Cinco y SeisClases Cinco y Seis
Clases Cinco y Seis
Gustavo Vivas Marquez
 
Analisis macro y micro entorno
Analisis macro y micro entornoAnalisis macro y micro entorno
Analisis macro y micro entornoPOLICEXA S.A
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectosPiero Pinto
 
Plan estrategico sesion
Plan estrategico sesionPlan estrategico sesion
Plan estrategico sesion
DIrector del INNOVAE
 
gestion pdfs unidos.pdf
gestion pdfs unidos.pdfgestion pdfs unidos.pdf
gestion pdfs unidos.pdf
MacksVera1
 

Similar a Gestion Empresarial Final (20)

Clase 2 planeamiento estrategico
Clase 2   planeamiento estrategicoClase 2   planeamiento estrategico
Clase 2 planeamiento estrategico
 
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&AsociadosF:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
 
Soae sac
Soae sacSoae sac
Soae sac
 
Fase 4 grupo 102002 24
Fase 4   grupo 102002 24Fase 4   grupo 102002 24
Fase 4 grupo 102002 24
 
TESIS FOR MBA
TESIS FOR MBATESIS FOR MBA
TESIS FOR MBA
 
Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1
 
Presentación de Servicios
Presentación de ServiciosPresentación de Servicios
Presentación de Servicios
 
PRESENTACIÓN DE SERVICIOS
PRESENTACIÓN DE SERVICIOSPRESENTACIÓN DE SERVICIOS
PRESENTACIÓN DE SERVICIOS
 
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
 
AdministracióN EstratéGica Primer Parcial
AdministracióN EstratéGica Primer ParcialAdministracióN EstratéGica Primer Parcial
AdministracióN EstratéGica Primer Parcial
 
Cuadro de mandos para emprendedores
Cuadro de mandos para emprendedoresCuadro de mandos para emprendedores
Cuadro de mandos para emprendedores
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
 
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)
 
People & growth consultores - 2020
People & growth   consultores - 2020People & growth   consultores - 2020
People & growth consultores - 2020
 
Clases Cinco y Seis
Clases Cinco y SeisClases Cinco y Seis
Clases Cinco y Seis
 
Analisis macro y micro entorno
Analisis macro y micro entornoAnalisis macro y micro entorno
Analisis macro y micro entorno
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Plan estrategico sesion
Plan estrategico sesionPlan estrategico sesion
Plan estrategico sesion
 
gestion pdfs unidos.pdf
gestion pdfs unidos.pdfgestion pdfs unidos.pdf
gestion pdfs unidos.pdf
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Gestion Empresarial Final

  • 1. GESTIÓN TECNOLÓGICA EMPRESARIAL UNI ESTUDIANTES: Torres Luján, Yuliana Baltazar Silva José Saravia Hinostroza Janeth Cóndor García David Godoy Quispe Elizabeth
  • 3.
  • 4.
  • 5. ANTECEDENTES DEL PROYECTO ENFOQUE CAMBIOS MEJORIAS ESTRATEGIA DE ESTUDIO
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. TIPOS DE CLIENTES PERSONAS RESPONSABLES DEL PROOECTO
  • 10.
  • 11.
  • 12. HACIENDO QUE EL DINERO TRABAJE PARA TI ANTECEDENTES HISTORICOS
  • 13.
  • 14.
  • 15. MISIÓN Aplicando métodos innovadores y actualizados en el campo de la construcción, ofrecemos la satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente con trabajos eficientes, calidad impecable, profesionalismo, a bajo costo y alcance de la urbe en desarrollo.
  • 16. VISIÓN Mediante nuestros conocimientos y experiencias profesionales nos vemos contribuyendo en la modernización de la infraestructura peruana, aumentando el desarrollo de este país; Llegar a ser una empresa líder en Latinoamérica y posteriormente ser una empresa trasnacional
  • 17. Procedimiento para crear la Empresa Nuestro grupo de trabajo con la finalidad de consolidar las ense ñ anzas del curso de Gesti ó n Tecnol ó gica Empresarial decidimos formar una empresa inmobiliaria como parte de nuestro escalonado final del curso.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Nuestras decisiones como parte de esta organizaci ó n tienen muchos alcances, tanto dentro como fuera de esta. Por tanto, nuestra empresa deber á tomar en cuenta los valores y la é tica.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. CALIDAD Y RRHH Ofreciendo mayor CALIDAD en nuestros proyectos podremos aumentar nuestra productividad y cumplir nuestras metas: La calidad no es un buen deseo, es una necesidad para sobrevivir en el negocio. William Glasser (Control Theory Manager)
  • 25. ¿ Qu é deben hacer los l í deres para que los trabajadores mejoren su desempe ñ o y as í aumentar la calidad? Estos l í deres deben dirigir. Dirigir implica mandar, influir y motivar a los empleados para que realicen tareas esenciales. Nada puede comenzar sin el compromiso de los l í deres de producci ó n locales; alentar el di á logo, fomentar la visi ó n personal y crear visiones compartidas. (Peter M. Senge)
  • 26.
  • 27. La empresa cuenta con un prestigio ganado, debido a los proyectos realizados Fortaleza
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Identificación de factores internos y externos Perspectiva/ Factores Mercado Económica /Financiera Tecnología Recursos humanos Gestión Fortalezas Debilidades Amenazas Oportunidad
  • 32. ANÁLISIS FODA Mercado Econ-Financ RR HH Tecnología Gestión F Orientación al cliente Liderazgo Alta capacidad de endeudamiento Capacidad propia de inversión Garantías bancarias Programa de incentivos Expertos de primer nivel Constante capacitación Software de última generación Alta aplicación de herramientas de gestión Contactos claves D Posicionamiento difuso Oficinas mal ubicadas Pérdida acelerada de patrimonio Restricción de reinversiones Problemas en estructura de sueldos Pérdida de profesionales Equipo mecánico deficiente Liderazgo vertical Logística deficiente O Estabilidad Política favorable Disminución de tasas de crédito Disminución de riesgo país Economías de escala Desempleo Alta disponibilidad de expertos Nuevas tecnologías Construcción modular Sistemas de información del Ministerio A Globalización Transnacionales Crecimiento de competencia Deficiencias del sistema bancario Recesión Ingreso de transnacionales Falta MO calificada Intermediación Desempeños deficientes
  • 33.
  • 34.  
  • 35. La Cadena de Valor MARGEN MARGEN INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA DIRECCIÓN RECURSOS HUMANOS DESARROLLO TECNOLOGÍA COMPRAS Logística De entrada Logística de salida Marketing y Ventas Operaciones Servicio Interrelaciones de Producción Interrelaciones de Mercado
  • 36.  
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.

Notas del editor

  1. 20