SlideShare una empresa de Scribd logo
Listado 5.1 - Fic 1201
                    UCSC - Semestre I
                    Prof. César Sánchez Hooper
                             April 21, 2009


1. ¿Puede un objeto estar acelerado y al mismo tiempo tener velocidad cero?
   Dé ejemplos
2. Un objeto llega al suelo con rapidez 2(m/s), ¿desde qué altura debió ser
   soltado?
3. Se lanza verticalmente hacia arriba un objeto con rapidez inicial 1(m/s),
   i) ¿Cuánto tiempo tarda en reducirse su rapidez a la mitad?, ii) ¿Cuánto
   tiempo tarda su rapidez en hacerse cero? Grafique en el plano rapidez v/s
   tiempo, iii) ¿qué altura alcanza el objeto?
4. Se lanza un proyectil con una rapidez inicial igual a 30(m/s) y ángulo
   de lanzamiento θ = 10◦ . i) Determine la altura que alcanza el proyectil,
   ii)determine el alcance del proyectil

5. Usted lanza un proyectil con un ángulo de 45◦ logrando un alcance hori-
   zontal de 1400(m). ¿Con qué rapidez lanzó el proyectil?
6. Se lanzó un proyectil con un ángulo de 30◦ y este alcanzó una altura
   máxima igual a 120(m), ¿ Con qué rapidez se lanzó el proyectil?

7. Al lanzar un proyectil con rapidez inicial v0 = 108(m/s) este alcanza una
   altura máxima de 100(m), ¿Cuál fue su ángulo de lanzamiento?, ¿Cuál es
   el alcance horizontal del proyectil?
8. Un proyectil lanzado con rapidez inicial v0 = 360(km/h) logra un alcance
   horizontal de 900(m), ¿bajo qué ángulo fue lanzado el proyectil?, ¿qué
   altura máxima por encima del suelo alcanzó?
9. Usted trabaja para la ONU y su objetivo es lanzar alimentos a los refugia-
   dos de la guerra de Irak que se encuentran a 2(km)de distancia horizontal
   de usted. Para ello, usted utiliza un cañón que funciona con un ángulo
   fíjo e igual a α = 40◦ . ¿Con qué rapidez debe lanzar los alimentos para
   alcanzar el objetivo?, ¿cuánto se elevará por encima del suelo el proyectil
   alimenticio?



                                    1
10. Se lanza un proyectil con rapidez inicial v0 = 100.0(m/s) y bajo un ángulo
    de 35◦ respecto de la horizontal i) Escriba vectorialmente la velocidad del
    proyectil después de 1(s) y 3(s) de haber sido lanzado. ¿Cuál es la magni-
    tud de la velocidad a los 3(s)?. ii) ¿Cuánto tarda el objeto en alcanzar su
    altura máxima?, iii) ¿Con qué rapidez llega al suelo el proyectil? Deter-
    mine el ángulo que forma el vector velocidad, con respecto a la horizontal,
    en el momento en que el proyectil toca el suelo.
11. Un niño patea un balón de futbol desde la azotea de un edificio de 15(m)
    de altura, impulsándolo a 72(km/h) bajo un ángulo de 30◦ respecto de la
    horizontal. ¿Qué altura (medida desde el suelo) alcanza el balón?, ¿Qué
    tan lejos de la base del edificio llega el balón?

12. Un jugador de basquetbol de 2.0(m)de estatura lanza un tiro a la canasta
    desde una distancia horizontal de 10.0(m). Si lanza a un ángulo de 40◦
    respecto de la horizontal y la canasta está a 3.05(m) del suelo: determine
    la velocidad inicial a la que debe lanzar para que el balón entre al aro sin
    golpear el tablero, ¿cuánto tarda el balón en alcanzar la canasta?




   Figure 1:

13. Demuestre que si se lanza un proyectil bajo un ángulo de 45◦ su alcance
    horizontal es cuatro veces la altura máxima alcanzada por éste, es decir,
    dmax = 4H, donde dmax es el alcance horizontal máximo y H es la altura
    máxima. ¿Depende este resultado de la rapidez inicial con que se lanza el
    proyectil? Justifique su respuesta.




                                      2

Más contenido relacionado

Similar a Listado5 1

Física 10º semana 4
Física 10º semana 4 Física 10º semana 4
Física 10º semana 4
german1971
 
Trabajo práctico caida libre y tiro vertical
Trabajo práctico caida libre y tiro verticalTrabajo práctico caida libre y tiro vertical
Trabajo práctico caida libre y tiro vertical
chivo1311
 
Lanzamiento Horizontal
Lanzamiento HorizontalLanzamiento Horizontal
Lanzamiento Horizontal
Cecilia Gomez
 
GUIA 3 DE FISICA CUARTO AÑO.docx
GUIA 3 DE FISICA CUARTO AÑO.docxGUIA 3 DE FISICA CUARTO AÑO.docx
GUIA 3 DE FISICA CUARTO AÑO.docx
samuel samuel
 
Repaso del tercer parcial de fisica
Repaso del tercer parcial de fisicaRepaso del tercer parcial de fisica
Repaso del tercer parcial de fisica
Natalia Rendón
 
Ejercicios mecanica clasica
Ejercicios mecanica clasicaEjercicios mecanica clasica
Ejercicios mecanica clasica
Rodolfo Alvarez
 

Similar a Listado5 1 (20)

Tiro parabolico
Tiro parabolicoTiro parabolico
Tiro parabolico
 
Guia movimiento parabolico 12
Guia movimiento parabolico 12Guia movimiento parabolico 12
Guia movimiento parabolico 12
 
Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo
Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo
Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo
 
Física 10º semana 4
Física 10º semana 4 Física 10º semana 4
Física 10º semana 4
 
Trabajo práctico caida libre y tiro vertical
Trabajo práctico caida libre y tiro verticalTrabajo práctico caida libre y tiro vertical
Trabajo práctico caida libre y tiro vertical
 
Mov parabolico
Mov parabolicoMov parabolico
Mov parabolico
 
Lanzamiento Horizontal
Lanzamiento HorizontalLanzamiento Horizontal
Lanzamiento Horizontal
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el plano Movimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
7. taller caida de cuerpo 201
7. taller caida de cuerpo 2017. taller caida de cuerpo 201
7. taller caida de cuerpo 201
 
001 prob cinematica__2013_ii
001 prob cinematica__2013_ii001 prob cinematica__2013_ii
001 prob cinematica__2013_ii
 
GUIA 3 DE FISICA CUARTO AÑO.docx
GUIA 3 DE FISICA CUARTO AÑO.docxGUIA 3 DE FISICA CUARTO AÑO.docx
GUIA 3 DE FISICA CUARTO AÑO.docx
 
diapositivas_clase_6.pdf
diapositivas_clase_6.pdfdiapositivas_clase_6.pdf
diapositivas_clase_6.pdf
 
Movimientosemiparabolico (1)
Movimientosemiparabolico (1)Movimientosemiparabolico (1)
Movimientosemiparabolico (1)
 
Repaso del tercer parcial de fisica
Repaso del tercer parcial de fisicaRepaso del tercer parcial de fisica
Repaso del tercer parcial de fisica
 
Taller mov vertical y bidimensional
Taller mov vertical y bidimensionalTaller mov vertical y bidimensional
Taller mov vertical y bidimensional
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
 
Ejercicios mecanica clasica
Ejercicios mecanica clasicaEjercicios mecanica clasica
Ejercicios mecanica clasica
 
Caida libre-fisica
Caida libre-fisicaCaida libre-fisica
Caida libre-fisica
 
Tiro horizontal fisica i
Tiro horizontal fisica iTiro horizontal fisica i
Tiro horizontal fisica i
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 

Listado5 1

  • 1. Listado 5.1 - Fic 1201 UCSC - Semestre I Prof. César Sánchez Hooper April 21, 2009 1. ¿Puede un objeto estar acelerado y al mismo tiempo tener velocidad cero? Dé ejemplos 2. Un objeto llega al suelo con rapidez 2(m/s), ¿desde qué altura debió ser soltado? 3. Se lanza verticalmente hacia arriba un objeto con rapidez inicial 1(m/s), i) ¿Cuánto tiempo tarda en reducirse su rapidez a la mitad?, ii) ¿Cuánto tiempo tarda su rapidez en hacerse cero? Grafique en el plano rapidez v/s tiempo, iii) ¿qué altura alcanza el objeto? 4. Se lanza un proyectil con una rapidez inicial igual a 30(m/s) y ángulo de lanzamiento θ = 10◦ . i) Determine la altura que alcanza el proyectil, ii)determine el alcance del proyectil 5. Usted lanza un proyectil con un ángulo de 45◦ logrando un alcance hori- zontal de 1400(m). ¿Con qué rapidez lanzó el proyectil? 6. Se lanzó un proyectil con un ángulo de 30◦ y este alcanzó una altura máxima igual a 120(m), ¿ Con qué rapidez se lanzó el proyectil? 7. Al lanzar un proyectil con rapidez inicial v0 = 108(m/s) este alcanza una altura máxima de 100(m), ¿Cuál fue su ángulo de lanzamiento?, ¿Cuál es el alcance horizontal del proyectil? 8. Un proyectil lanzado con rapidez inicial v0 = 360(km/h) logra un alcance horizontal de 900(m), ¿bajo qué ángulo fue lanzado el proyectil?, ¿qué altura máxima por encima del suelo alcanzó? 9. Usted trabaja para la ONU y su objetivo es lanzar alimentos a los refugia- dos de la guerra de Irak que se encuentran a 2(km)de distancia horizontal de usted. Para ello, usted utiliza un cañón que funciona con un ángulo fíjo e igual a α = 40◦ . ¿Con qué rapidez debe lanzar los alimentos para alcanzar el objetivo?, ¿cuánto se elevará por encima del suelo el proyectil alimenticio? 1
  • 2. 10. Se lanza un proyectil con rapidez inicial v0 = 100.0(m/s) y bajo un ángulo de 35◦ respecto de la horizontal i) Escriba vectorialmente la velocidad del proyectil después de 1(s) y 3(s) de haber sido lanzado. ¿Cuál es la magni- tud de la velocidad a los 3(s)?. ii) ¿Cuánto tarda el objeto en alcanzar su altura máxima?, iii) ¿Con qué rapidez llega al suelo el proyectil? Deter- mine el ángulo que forma el vector velocidad, con respecto a la horizontal, en el momento en que el proyectil toca el suelo. 11. Un niño patea un balón de futbol desde la azotea de un edificio de 15(m) de altura, impulsándolo a 72(km/h) bajo un ángulo de 30◦ respecto de la horizontal. ¿Qué altura (medida desde el suelo) alcanza el balón?, ¿Qué tan lejos de la base del edificio llega el balón? 12. Un jugador de basquetbol de 2.0(m)de estatura lanza un tiro a la canasta desde una distancia horizontal de 10.0(m). Si lanza a un ángulo de 40◦ respecto de la horizontal y la canasta está a 3.05(m) del suelo: determine la velocidad inicial a la que debe lanzar para que el balón entre al aro sin golpear el tablero, ¿cuánto tarda el balón en alcanzar la canasta? Figure 1: 13. Demuestre que si se lanza un proyectil bajo un ángulo de 45◦ su alcance horizontal es cuatro veces la altura máxima alcanzada por éste, es decir, dmax = 4H, donde dmax es el alcance horizontal máximo y H es la altura máxima. ¿Depende este resultado de la rapidez inicial con que se lanza el proyectil? Justifique su respuesta. 2