SlideShare una empresa de Scribd logo
 Esquema 
 Que sabemos 
 Las décimas y las centésimas 
 Calculo mental 1 
 Las milésimas 
 Calculo mental 2 
 Comparación de números 
decimales 
 Aproximación de números 
decimales por redondeo 
 Juegos y videos 
 Bibliografía
Los números 
decimales 
Las 
décimas y 
las 
centésima 
s 
Las 
milésimas 
Lectura y escritura 
Valor posicional 
Representación 
Equivalencias 
Comparac 
ión y 
ordenació 
n de 
decimales 
Mayor que, 
menor que, 
igual a 
Aproximació 
n por 
redondeo 
de números 
decimales 
A las 
unidades 
A las décimas
Cuando medimos longitudes, pesos o 
temperaturas, no obtenemos cantidades 
enteras de metros, kilos o grados. 
Para expresar estas cantidades, utilizamos 
los números decimales. 
35, 8º C 
El termómetro marca 35 grados y 8 
décimas.
Si dividimos la unidad ( U ) en diez partes iguales, cada parte es una, décima( d ). 
Si dividimos una décima ( d ) en diez partes iguales, cada parte es una centésima ( c ). 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 
10 10 10 10 10 10 10 10 10 
0 0, 1 0, 2 0, 3 0, 4 0, 5 0, 6 0, 7 0, 8 0, 9 
71 73 75 
100 100 100 
0, 70 0, 75 0, 78 0, 80 
Una décima ( d ) se escribe: Una centésima ( c ) se escribe: 
* Como número decimal: 0,1 * Como número decimal: 0, 01 
• Como fracción: 1 * Como fracción: 1 
10 100 
El número 3, 1 se lee: tres unidades y una décima. El número 4, 28 se lee: cuatro 
unidades y28 
centésimas. 
1 unidad = 10 décimas = 100 centésimas 
1 U = 10 d = 100c
762 + 21= 783 429 + 21 = 450 610 + 21 
= 631 
200 + 21 = 221 262 + 21 = 283 539 + 21 
= 560 
131+ 21 = 152 299 + 21 = 320 800 + 21 
= 821 
873 + 21 = 894
Si dividimos la unidad ( U ) en mil partes iguales, cada parte es una, 
milésima ( m ). 
Si dividimos una centésima ( c ) en diez partes iguales, cada parte es una 
milésima ( m ). 
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 
1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 
0 0,001 0,002 0,003 0,007 0,010 
. 
Una milésima se escribe: 
• Como número decimal: 0,001 Como fracción: 1 
1000 
El número 3, 174 se lee: tres unidades y ciento setenta y cuatro milésimas. 
1 unidad = 10 décimas = 100 centésimas = 1000 milésimas 
1 U = 10 d = 100 c = 1000 m
131 – 21 = 110 319 – 21 = 298 530 – 21 
= 510 
606 – 21 = 585 242 – 21 = 221 914 – 21 
= 893 
276 – 21 = 255 481 – 21 = 460 500 – 21 
= 479 
769 – 21 = 748
Para comparar números decimales, hay que tener en cuenta que: 
1º. Es mayor el número que tiene mayor parte entera. 
D U, d 25 23 
c 
2 5, 3 6 
25 es mayor que 23 
26, 36 23, 80 
D U, d c 
2 3, 8 0 
2º. Si la parte entera es igual, es mayor el que tiene mayor parte decimal. 
24 = 24 
15 90 
D U, d c 
2 4, 1 5 
D U, d c 
2 4, 9 0 
15 es menor que 90 
24, 15 24, 90
Redondeo las unidades 
2 2,378 3 
D U, d c 
2, 3 7 8 
El redondeo a las unidades de 2, 378 es 2 
Redondeo a las décimas 
2,3 2, 378 2, 4 
D U, d c 
2, 3 7 8 
El redondeo a las décimas de 2, 378 es 2, 4.
Para redondear un número decimal a un 
determinado orden de unidades: 
• Se tacha todas las cifras que quedan a 
la derecha del orden que queremos 
aproximar. 
• Si la primera cifra tachada es igual o 
mayor que 5, se suma 1 a la última cifra 
no tachada.
 http://www.juegoseducativosvindel.com 
/numeracion_decimal.php 
 https://www.youtube.com/watch?v=Rivs 
kDtnHC0
Matemáticas 5º 
Primer trimestre 
Primaria APRENDER ES CRECER ED. ANAYA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4: Los números decimales
Tema 4: Los números decimalesTema 4: Los números decimales
Tema 4: Los números decimalesvirolivares2003
 
Guzmán cristina números decimales
Guzmán cristina números decimalesGuzmán cristina números decimales
Guzmán cristina números decimales
Cris Guzman
 
Tema 4: Los números decimales
Tema 4: Los números decimalesTema 4: Los números decimales
Tema 4: Los números decimalesalmanrod
 
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestos
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestosDivisiones con decimales_ ejercicios propuestos
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestosLina Cárdenas Crespo
 
Los números decimales da mata 4
Los números decimales da mata 4Los números decimales da mata 4
Los números decimales da mata 4daiana_catamure
 
Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.laurakafer01
 
Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.laurakafer01
 
Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.laurakafer01
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
Miguel Acero
 
Matematicas tema 4
Matematicas tema 4Matematicas tema 4
Matematicas tema 4gonzalez2004
 
Tema 4.mate.hugo
Tema 4.mate.hugoTema 4.mate.hugo
Tema 4.mate.hugohugogarmar
 

La actualidad más candente (13)

Tema 4: Los números decimales
Tema 4: Los números decimalesTema 4: Los números decimales
Tema 4: Los números decimales
 
Guzmán cristina números decimales
Guzmán cristina números decimalesGuzmán cristina números decimales
Guzmán cristina números decimales
 
Tema 4: Los números decimales
Tema 4: Los números decimalesTema 4: Los números decimales
Tema 4: Los números decimales
 
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestos
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestosDivisiones con decimales_ ejercicios propuestos
Divisiones con decimales_ ejercicios propuestos
 
Los números decimales da mata 4
Los números decimales da mata 4Los números decimales da mata 4
Los números decimales da mata 4
 
Tema 4 de mate
Tema 4 de mate Tema 4 de mate
Tema 4 de mate
 
Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.
 
Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.
 
Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Matematicas tema 4
Matematicas tema 4Matematicas tema 4
Matematicas tema 4
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 4.mate.hugo
Tema 4.mate.hugoTema 4.mate.hugo
Tema 4.mate.hugo
 

Similar a Los números decimales tema 4

power point tema 4 de matematicas
power point tema 4 de matematicaspower point tema 4 de matematicas
power point tema 4 de matematicas
nataliafernandezayuso
 
Resumen t5
Resumen t5Resumen t5
Resumen t5
pam00077
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
charinho
 
Matematicas tema 4
Matematicas tema 4Matematicas tema 4
Matematicas tema 4gonzalez2004
 
Matematicas tema 4
Matematicas tema 4Matematicas tema 4
Matematicas tema 4gonzalez2004
 
Matematicas tema 4
Matematicas tema 4Matematicas tema 4
Matematicas tema 4gonzalez2004
 
Matematicas tema 4
Matematicas tema 4Matematicas tema 4
Matematicas tema 4gonzalez2004
 
Matematicas tema 4
Matematicas tema 4Matematicas tema 4
Matematicas tema 4gonzalez2004
 
Matematicas tema 4
Matematicas tema 4Matematicas tema 4
Matematicas tema 4gonzalez2004
 
Unidad de indagación 1ª
Unidad de indagación 1ªUnidad de indagación 1ª
Unidad de indagación 1ª
castillosekel
 
Los números decimales da mata 4
Los números decimales da mata 4Los números decimales da mata 4
Los números decimales da mata 4daiana10
 
Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.laurakafer01
 
Tema 4: Los números decimales.
Tema 4:  Los números decimales.Tema 4:  Los números decimales.
Tema 4: Los números decimales.hausesp
 
Tema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesTema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesantonioolmedojr
 
decimals
decimalsdecimals
Teoriadecimales
TeoriadecimalesTeoriadecimales
Teoriadecimales
chinitach10
 
Tema 4: Los números decimales
Tema 4: Los números decimalesTema 4: Los números decimales
Tema 4: Los números decimalesblancapivil03
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
Huguette Vera
 

Similar a Los números decimales tema 4 (20)

power point tema 4 de matematicas
power point tema 4 de matematicaspower point tema 4 de matematicas
power point tema 4 de matematicas
 
Resumen t5
Resumen t5Resumen t5
Resumen t5
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Matematicas tema 4
Matematicas tema 4Matematicas tema 4
Matematicas tema 4
 
Matematicas tema 4
Matematicas tema 4Matematicas tema 4
Matematicas tema 4
 
Matematicas tema 4
Matematicas tema 4Matematicas tema 4
Matematicas tema 4
 
Matematicas tema 4
Matematicas tema 4Matematicas tema 4
Matematicas tema 4
 
Matematicas tema 4
Matematicas tema 4Matematicas tema 4
Matematicas tema 4
 
Matematicas tema 4
Matematicas tema 4Matematicas tema 4
Matematicas tema 4
 
Unidad de indagación 1ª
Unidad de indagación 1ªUnidad de indagación 1ª
Unidad de indagación 1ª
 
Power point mate iv
Power point mate ivPower point mate iv
Power point mate iv
 
Los números decimales da mata 4
Los números decimales da mata 4Los números decimales da mata 4
Los números decimales da mata 4
 
Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.Tema 4 de mate. laura c.
Tema 4 de mate. laura c.
 
Tema 4: Los números decimales.
Tema 4:  Los números decimales.Tema 4:  Los números decimales.
Tema 4: Los números decimales.
 
Tema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesTema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimales
 
decimals
decimalsdecimals
decimals
 
Teoriadecimales
TeoriadecimalesTeoriadecimales
Teoriadecimales
 
Tema 4: Los números decimales
Tema 4: Los números decimalesTema 4: Los números decimales
Tema 4: Los números decimales
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Unidad 1 numeración
Unidad 1 numeraciónUnidad 1 numeración
Unidad 1 numeración
 

Más de izquierdo2004 (20)

Tema 14 matematicas
Tema 14 matematicasTema 14 matematicas
Tema 14 matematicas
 
Tema 13 mate
Tema 13 mateTema 13 mate
Tema 13 mate
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3
 
Tema 2 matematicas power
Tema 2 matematicas powerTema 2 matematicas power
Tema 2 matematicas power
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Naturales power ecosystems
Naturales power ecosystemsNaturales power ecosystems
Naturales power ecosystems
 
Tema 8 matematicas
Tema 8 matematicasTema 8 matematicas
Tema 8 matematicas
 
Power de c.c.naturales
Power de c.c.naturalesPower de c.c.naturales
Power de c.c.naturales
 
Tema 5 mate
Tema 5 mateTema 5 mate
Tema 5 mate
 
Sociales tema 1 irene y maria
Sociales tema 1 irene y mariaSociales tema 1 irene y maria
Sociales tema 1 irene y maria
 
Las mariposas 3
Las mariposas 3Las mariposas 3
Las mariposas 3
 
Las mariposas 3
Las mariposas 3Las mariposas 3
Las mariposas 3
 
Tema 2 power matematicas
Tema 2 power matematicasTema 2 power matematicas
Tema 2 power matematicas
 
Tema 1 power.mate
Tema 1 power.mateTema 1 power.mate
Tema 1 power.mate
 
Presentacion de lengua 1
Presentacion de lengua 1Presentacion de lengua 1
Presentacion de lengua 1
 
Tema 1 lengua power
Tema 1 lengua powerTema 1 lengua power
Tema 1 lengua power
 

Los números decimales tema 4

  • 1.
  • 2.  Esquema  Que sabemos  Las décimas y las centésimas  Calculo mental 1  Las milésimas  Calculo mental 2  Comparación de números decimales  Aproximación de números decimales por redondeo  Juegos y videos  Bibliografía
  • 3. Los números decimales Las décimas y las centésima s Las milésimas Lectura y escritura Valor posicional Representación Equivalencias Comparac ión y ordenació n de decimales Mayor que, menor que, igual a Aproximació n por redondeo de números decimales A las unidades A las décimas
  • 4. Cuando medimos longitudes, pesos o temperaturas, no obtenemos cantidades enteras de metros, kilos o grados. Para expresar estas cantidades, utilizamos los números decimales. 35, 8º C El termómetro marca 35 grados y 8 décimas.
  • 5. Si dividimos la unidad ( U ) en diez partes iguales, cada parte es una, décima( d ). Si dividimos una décima ( d ) en diez partes iguales, cada parte es una centésima ( c ). 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10 10 10 10 10 10 10 10 0 0, 1 0, 2 0, 3 0, 4 0, 5 0, 6 0, 7 0, 8 0, 9 71 73 75 100 100 100 0, 70 0, 75 0, 78 0, 80 Una décima ( d ) se escribe: Una centésima ( c ) se escribe: * Como número decimal: 0,1 * Como número decimal: 0, 01 • Como fracción: 1 * Como fracción: 1 10 100 El número 3, 1 se lee: tres unidades y una décima. El número 4, 28 se lee: cuatro unidades y28 centésimas. 1 unidad = 10 décimas = 100 centésimas 1 U = 10 d = 100c
  • 6. 762 + 21= 783 429 + 21 = 450 610 + 21 = 631 200 + 21 = 221 262 + 21 = 283 539 + 21 = 560 131+ 21 = 152 299 + 21 = 320 800 + 21 = 821 873 + 21 = 894
  • 7. Si dividimos la unidad ( U ) en mil partes iguales, cada parte es una, milésima ( m ). Si dividimos una centésima ( c ) en diez partes iguales, cada parte es una milésima ( m ). 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 0 0,001 0,002 0,003 0,007 0,010 . Una milésima se escribe: • Como número decimal: 0,001 Como fracción: 1 1000 El número 3, 174 se lee: tres unidades y ciento setenta y cuatro milésimas. 1 unidad = 10 décimas = 100 centésimas = 1000 milésimas 1 U = 10 d = 100 c = 1000 m
  • 8. 131 – 21 = 110 319 – 21 = 298 530 – 21 = 510 606 – 21 = 585 242 – 21 = 221 914 – 21 = 893 276 – 21 = 255 481 – 21 = 460 500 – 21 = 479 769 – 21 = 748
  • 9. Para comparar números decimales, hay que tener en cuenta que: 1º. Es mayor el número que tiene mayor parte entera. D U, d 25 23 c 2 5, 3 6 25 es mayor que 23 26, 36 23, 80 D U, d c 2 3, 8 0 2º. Si la parte entera es igual, es mayor el que tiene mayor parte decimal. 24 = 24 15 90 D U, d c 2 4, 1 5 D U, d c 2 4, 9 0 15 es menor que 90 24, 15 24, 90
  • 10. Redondeo las unidades 2 2,378 3 D U, d c 2, 3 7 8 El redondeo a las unidades de 2, 378 es 2 Redondeo a las décimas 2,3 2, 378 2, 4 D U, d c 2, 3 7 8 El redondeo a las décimas de 2, 378 es 2, 4.
  • 11. Para redondear un número decimal a un determinado orden de unidades: • Se tacha todas las cifras que quedan a la derecha del orden que queremos aproximar. • Si la primera cifra tachada es igual o mayor que 5, se suma 1 a la última cifra no tachada.
  • 12.  http://www.juegoseducativosvindel.com /numeracion_decimal.php  https://www.youtube.com/watch?v=Rivs kDtnHC0
  • 13. Matemáticas 5º Primer trimestre Primaria APRENDER ES CRECER ED. ANAYA