SlideShare una empresa de Scribd logo
de acuerdo al Profesor por Sonia Fuentes Reuven Feuerstein Desarrollo de la Inteligencia
Los Planteamientos de “Reuven Feuerstein” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Profesora:  Sonia Fuentes
Continuación ( Los Planteamientos de Reuven Feuerstein) ,[object Object],[object Object],Profesora:  Sonia Fuentes
Continuación ( Los Planteamientos de Reuven Feuerstein) ,[object Object],[object Object],Profesora:  Sonia Fuentes
La Inteligencia Humana ,[object Object],[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
Continuación ..La Inteligencia Humana ,[object Object],[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
(Continuación…La Inteligencia Humana) ,[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
La Inteligencia Humana en Psicología ,[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
(Continuación …La Inteligencia Humana en Psicología) ,[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
Continuación..( La Inteligencia Humana en Psicología) ,[object Object],[object Object],[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
La investigación actual pone de manifiesto que la inteligencia no es simple, ni fija, ni autónoma, sino compleja, modificable y dependiente. Profesora: Sonia Fuentes
La Inteligencia no es simple, sino compleja ,[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
[object Object],La Inteligencia es Una y Múltiple ,[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
La Inteligencia no es fija es modificable ,[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
La Inteligencia no es autónoma sino dependiente ,[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
El hombre ha tratado de explicarse el concepto Inteligencia, sin embargo no se ha llegado a una definición aceptada por todos. Lo que si ha ocurrido es que la concepción de este concepto ha ido cambiando y hoy se establece que  no estamos determinados desde nuestro nacimiento por razones meramente biológicas  y que algunos tuvieron la suerte de nacer inteligentes y otros no, sino que se construye esta capacidad como resultado de la convergencia de varios factores etiológicos de tipo endógenos, endoexógenos y exógenos y que su interacción permite aprender de nuestras experiencias y de las oportunidades que el medio nos ha permitido vivir Profesora: Sonia Fuentes
Los planteamientos que se consideran a continuación se basan en: ,[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Profesora:Sonia Fuentes
Se concluye que : ,[object Object],[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
Modificabilidad Cognitiva Estructural   ,[object Object],[object Object],[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
Modificabilidad Cognitiva Estructural   ,[object Object],[object Object],Profesora:Sonia Fuentes
Modificabilidad Cognitiva Estructural   ,[object Object],[object Object],Profesora: Sonia Fuentes 6
Criterios que el Mediador debe interaccionar con el Mediado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
Criterios que el Mediador debe interaccionar con el Mediado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
Intencionalidad y Reciprocidad ,[object Object],Profesora:Sonia Fuentes
Mediación del significado ,[object Object],[object Object],Sonia Fuentes
Mediación de Transcendencia ,[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
Mapa Cognitivo ,[object Object],[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
Parámetros para analizar una tarea cognitiva ,[object Object],[object Object],[object Object],Sonia fuentes
Parámetros para analizar una tarea cognitiva ,[object Object],[object Object],Sonia fuentes
Parámetros para analizar una tarea cognitiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ligadas y relacionadas entre sí Sonia fuentes
( Continuación  Parámetros para analizar una tarea cognitiva) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se denominan Se denominan Sonia fuentes
(  Continuación  Parámetros para analizar una tarea cognitiva ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
(  Continuación  Parámetros para analizar una tarea cognitiva ) ,[object Object],[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
(  Continuación  Parámetros para analizar una tarea cognitiva) ,[object Object],[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
( Continuación  Parámetros para analizar una tarea cognitiva ) ,[object Object],[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
Las Operaciones Mentales en la concepción de Feuerstein son definidas como:  “el conjunto de acciones interiorizadas, organizadas y coordinadas, en la función de las cuales llevamos a cabo la elaboración de la información que recibimos”(  Feuerstein 1980) Para lograr que estas operaciones mentales se realicen es necesario poseer los pre-requisitos o funciones cognitivas Profesora: Sonia Fuentes
Operaciones Mentales planteadas por Feuerstein ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
Operaciones Mentales planteadas por Feuerstein ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
Operaciones Mentales planteadas por Feuerstein ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Profesora: Sonia Fuentes
Operaciones Mentales planteadas por Feuerstein ,[object Object],[object Object],Profesora: Sonia Fuentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piagetTeoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piagetLic Guillermo Mico
 
Mapa conceptual nuevo.
Mapa conceptual nuevo.Mapa conceptual nuevo.
Mapa conceptual nuevo.NUVIA GUERRERO
 
El pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piagetEl pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piagetIsela Guerrero Pacheco
 
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotskyTeorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotskyMaee Rebee
 
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBELTEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBELAbadTorres
 
Epistemología genética de jean piaget
Epistemología  genética de jean piagetEpistemología  genética de jean piaget
Epistemología genética de jean piagetYaqueline Martinez
 
Modelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 fModelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 fNelly Soy Libre
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaJimena Del Pilar
 
Roger Cousinet
Roger CousinetRoger Cousinet
Roger Cousinetlucia71017
 
Vigotsky Lev la imaginacion y el arte en la infancia
Vigotsky Lev  la imaginacion y el arte en la infanciaVigotsky Lev  la imaginacion y el arte en la infancia
Vigotsky Lev la imaginacion y el arte en la infanciaStephaniaVD
 
Procesamiento de la información
Procesamiento de la informaciónProcesamiento de la información
Procesamiento de la informacióncarlosfelipealcan
 
Fundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoFundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoYessii Canett
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
NeuropedagogiaLily Lara
 
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget yPensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget yTavo Cardona
 

La actualidad más candente (20)

La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
 
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piagetTeoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
 
Mapa conceptual nuevo.
Mapa conceptual nuevo.Mapa conceptual nuevo.
Mapa conceptual nuevo.
 
El pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piagetEl pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piaget
 
Método Waldorf
Método WaldorfMétodo Waldorf
Método Waldorf
 
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotskyTeorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
 
Vigotsky ppt
Vigotsky pptVigotsky ppt
Vigotsky ppt
 
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBELTEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
 
Epistemología genética de jean piaget
Epistemología  genética de jean piagetEpistemología  genética de jean piaget
Epistemología genética de jean piaget
 
Modelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 fModelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 f
 
Operaciones concretas
Operaciones concretas Operaciones concretas
Operaciones concretas
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
El Aprendizaje Humano
El  Aprendizaje HumanoEl  Aprendizaje Humano
El Aprendizaje Humano
 
Roger Cousinet
Roger CousinetRoger Cousinet
Roger Cousinet
 
Vigotsky Lev la imaginacion y el arte en la infancia
Vigotsky Lev  la imaginacion y el arte en la infanciaVigotsky Lev  la imaginacion y el arte en la infancia
Vigotsky Lev la imaginacion y el arte en la infancia
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Procesamiento de la información
Procesamiento de la informaciónProcesamiento de la información
Procesamiento de la información
 
Fundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoFundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivo
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
 
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget yPensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
 

Destacado

Cerebro Triuno
Cerebro TriunoCerebro Triuno
Cerebro TriunoLuis Lares
 
Inteligencia y Cerebro
Inteligencia y CerebroInteligencia y Cerebro
Inteligencia y CerebroDaniel Dimas
 
El cerebro y la inteligencia
El cerebro y la inteligenciaEl cerebro y la inteligencia
El cerebro y la inteligenciaHugo Banda
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaJaime Lastra
 
Los Tipos De Inteligencia
Los Tipos De InteligenciaLos Tipos De Inteligencia
Los Tipos De InteligenciaVanessa Verano
 
¿Cómo aprende el cerebro?
¿Cómo aprende el cerebro?¿Cómo aprende el cerebro?
¿Cómo aprende el cerebro?juliomacr
 
Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
Korbinian Brodman 52 areas del cerebroKorbinian Brodman 52 areas del cerebro
Korbinian Brodman 52 areas del cerebroJuAn JoSe Pabón
 
Inteligencia / Psicologia
Inteligencia / PsicologiaInteligencia / Psicologia
Inteligencia / PsicologiaEva
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligenciaanghiell
 

Destacado (14)

Cerebro Triuno
Cerebro TriunoCerebro Triuno
Cerebro Triuno
 
Lóbulo frontal[1]
Lóbulo frontal[1]Lóbulo frontal[1]
Lóbulo frontal[1]
 
Inteligencia y Cerebro
Inteligencia y CerebroInteligencia y Cerebro
Inteligencia y Cerebro
 
Inteligencia emocional y el cerebro emprendedor
Inteligencia emocional y el cerebro emprendedorInteligencia emocional y el cerebro emprendedor
Inteligencia emocional y el cerebro emprendedor
 
Competitive intelligence
Competitive intelligenceCompetitive intelligence
Competitive intelligence
 
El cerebro y la inteligencia
El cerebro y la inteligenciaEl cerebro y la inteligencia
El cerebro y la inteligencia
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
 
Los Tipos De Inteligencia
Los Tipos De InteligenciaLos Tipos De Inteligencia
Los Tipos De Inteligencia
 
Cerebro y aprendizaje humano
Cerebro y aprendizaje humanoCerebro y aprendizaje humano
Cerebro y aprendizaje humano
 
¿Cómo aprende el cerebro?
¿Cómo aprende el cerebro?¿Cómo aprende el cerebro?
¿Cómo aprende el cerebro?
 
Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
Korbinian Brodman 52 areas del cerebroKorbinian Brodman 52 areas del cerebro
Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
 
El cerebro y el proceso de aprender
El cerebro y el proceso de aprenderEl cerebro y el proceso de aprender
El cerebro y el proceso de aprender
 
Inteligencia / Psicologia
Inteligencia / PsicologiaInteligencia / Psicologia
Inteligencia / Psicologia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 

Similar a desarrollo de la inteligencia

Similar a desarrollo de la inteligencia (20)

Modificabilidad cognitiva de feuerstein
Modificabilidad cognitiva de feuersteinModificabilidad cognitiva de feuerstein
Modificabilidad cognitiva de feuerstein
 
Sonia Fuentes
Sonia FuentesSonia Fuentes
Sonia Fuentes
 
fisiologia y conducta
fisiologia y conducta fisiologia y conducta
fisiologia y conducta
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
39250_c_feuerstein.pdf
39250_c_feuerstein.pdf39250_c_feuerstein.pdf
39250_c_feuerstein.pdf
 
39250_c_feuerstein.pdf
39250_c_feuerstein.pdf39250_c_feuerstein.pdf
39250_c_feuerstein.pdf
 
02_Mediación Cognitiva.pdf
02_Mediación Cognitiva.pdf02_Mediación Cognitiva.pdf
02_Mediación Cognitiva.pdf
 
Mai.Pptmai
Mai.PptmaiMai.Pptmai
Mai.Pptmai
 
Feuerestein
FeueresteinFeuerestein
Feuerestein
 
39250 c feuerstein
39250 c feuerstein39250 c feuerstein
39250 c feuerstein
 
39250 c feuerstein
39250 c feuerstein39250 c feuerstein
39250 c feuerstein
 
EVALUACION.pdf
EVALUACION.pdfEVALUACION.pdf
EVALUACION.pdf
 
Psicología Organizacional.................
Psicología Organizacional.................Psicología Organizacional.................
Psicología Organizacional.................
 
1.feuerstein
1.feuerstein1.feuerstein
1.feuerstein
 
Teoria modificabilidad-estructural-cognitiva
Teoria modificabilidad-estructural-cognitivaTeoria modificabilidad-estructural-cognitiva
Teoria modificabilidad-estructural-cognitiva
 
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdfCUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 

Más de israelrusso (7)

pp
pppp
pp
 
km2
km2km2
km2
 
km
kmkm
km
 
km
kmkm
km
 
bases conocimiento
bases conocimientobases conocimiento
bases conocimiento
 
weblog
weblogweblog
weblog
 
finlandia
finlandiafinlandia
finlandia
 

desarrollo de la inteligencia

  • 1. de acuerdo al Profesor por Sonia Fuentes Reuven Feuerstein Desarrollo de la Inteligencia
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. La investigación actual pone de manifiesto que la inteligencia no es simple, ni fija, ni autónoma, sino compleja, modificable y dependiente. Profesora: Sonia Fuentes
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. El hombre ha tratado de explicarse el concepto Inteligencia, sin embargo no se ha llegado a una definición aceptada por todos. Lo que si ha ocurrido es que la concepción de este concepto ha ido cambiando y hoy se establece que no estamos determinados desde nuestro nacimiento por razones meramente biológicas y que algunos tuvieron la suerte de nacer inteligentes y otros no, sino que se construye esta capacidad como resultado de la convergencia de varios factores etiológicos de tipo endógenos, endoexógenos y exógenos y que su interacción permite aprender de nuestras experiencias y de las oportunidades que el medio nos ha permitido vivir Profesora: Sonia Fuentes
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Las Operaciones Mentales en la concepción de Feuerstein son definidas como: “el conjunto de acciones interiorizadas, organizadas y coordinadas, en la función de las cuales llevamos a cabo la elaboración de la información que recibimos”( Feuerstein 1980) Para lograr que estas operaciones mentales se realicen es necesario poseer los pre-requisitos o funciones cognitivas Profesora: Sonia Fuentes
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.