SlideShare una empresa de Scribd logo
EL HOMBRE DE CROMAGNON
LOCALIZACIÓN Hace unos 50.000 años, una nueva raza humana eliminó al primitivo e inculto hombre de NEANDERTHAL de sus cuevas y de sus zonas de caza en la gélida tundra desprovista de árboles que se extendía entonces hasta el sur de Europa y el centro de Asia, no sabemos aun de donde llegaron los hombres de CROMAGNON tan dotados artística y técnicamente para extenderse casi en una explosión demográfica en el paleolítico superior por Europa y África del norte y desde Asia hasta la China. Este esquema expresa el proceso de evolución de los homínidos desde su aparición con el Australopithecus,pasando por el Homo Habilis, Herectus y Neanderthalis hasta llegar al Homo Sapiens Sapiens, nuestro antepasado más directo: el hombre de Cromagnon.
DESCRIPCIÓN FÍSICA El estudio realizado por Broca, Quatrefages, Hamy y Lartet de los restos de la cueva de Cro-Magnon (tres adultos varones, una mujer y un feto) consiguió  descubrirnos algunas de las principales características de los hombres de Cromagnon. Características -Tiene locomoción bípeda. -Reducción de la mandíbula y aparición del precedente de la laringe capaz de producir el sonido complejo conocido como “lenguaje”. -La mujer presentaba una altura media de 162 centímetros, así como un peso de 62 kg. El hombre tenía una altura de 175 cm y pesaban 78 kg.  Como podemos observar, estos parámetros son muy similares a los actuales.
EL CEREBRO ·Gran capacidad craneal (1.590 cc). Además, tienen  el cráneo alargado, la frente alta y la bóveda más elevada que los Neanderthales, las protuberancias supraorbitarias bien marcadas, pero no en burlete ni en torus, la cara ancha, la nariz estrecha, órbitas bajas y rectangulares, y mandíbula robusta con mentón prominente.  El cerebro de los cromagnones, el más evolucionado de todos los homínidos, se caracteriza por estos rasgos:
LA TÉCNICA Los hallazgos de herramientas nos muestran que los hombres de Cromagnon utilizaban utensilios de silex, lo que les permitió convertirse en grandes cazadores. Estos primeros animales que cazaban se transformaron en  los protagonistas de las pinturas rupestres en las cavernas. Este hecho no tenía ninguna finalidad ornamental, sino mágica. Los  cromagnones ya tenían creencias esotéricas. Durante el periodo glaciar los cromagnones se desplazaron  junto con sus grandes manadas de bisontes, renos, mamuts y caballos silvestres. El aumento de población humana supuso la disminución de las fuentes de alimentos de los cazadores recolectores: el hombre no pudo confiar ya a la caza la satisfacción de sus necesidades alimenticias y por eso comenzó a cuidar ovejas y vacas como reservas vivientes de carne, grasa y pieles y a domesticar perros para vigilar los rebaños, se comenzó la siembra sistemática de las formas primitivas y salvajes de nuestros cereales, un proceso que duró milenios. Otros aspectos: - la invención del arado, el empleo de animales de tiro, la cerámica, la obtención de lana y lino y su hilado tejido, la construcción de graneros,devolver mediante periodos de barbecho o con abonos la fertilidad a los suelos agotados. Se hicieron poblaciones sedentarias  protegidas con paredes y fosos aprendieron a diferenciar el ritmo de las estaciones del año que rige la siembra y la recolección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se Alberto
El proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se AlbertoEl proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se Alberto
El proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se Alberto
iesalmeraya
 
Teorias del origen americano
Teorias del origen americanoTeorias del origen americano
Teorias del origen americanoKary Castillo
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
belenflores15
 
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestrosCaracterísticas psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
Jeni Rojas
 
Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensisHomo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
Evolutivos-Clan
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
Roberto Rios
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombrerobertofhojas
 
la evolución humana
la evolución humanala evolución humana
la evolución humana
casiopea113
 
Linea tiempo
Linea tiempoLinea tiempo
Linea tiempo
Bryan Rodriguez
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
Margarita Matas
 
homo antecesor
homo antecesorhomo antecesor
homo antecesorges_c_mati
 
El poblamiento de america
El poblamiento de americaEl poblamiento de america
El poblamiento de americaEstherElena
 
HOMO SAPIENS
HOMO SAPIENSHOMO SAPIENS
HOMO SAPIENS
amilcarcordova
 
Homo Habilis-
Homo Habilis-Homo Habilis-
Homo Habilis-
miayl
 
El origen de la especie humana
El origen de la especie humanaEl origen de la especie humana
El origen de la especie humana
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humanammarpri723
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humanoandywaidy
 

La actualidad más candente (20)

El proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se Alberto
El proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se AlbertoEl proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se Alberto
El proceso de hominización ( Josefa, Ana Isabel, jo se Alberto
 
Teorias del origen americano
Teorias del origen americanoTeorias del origen americano
Teorias del origen americano
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
 
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestrosCaracterísticas psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
 
Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensisHomo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
la evolución humana
la evolución humanala evolución humana
la evolución humana
 
Linea tiempo
Linea tiempoLinea tiempo
Linea tiempo
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensisHomo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
 
homo antecesor
homo antecesorhomo antecesor
homo antecesor
 
El poblamiento de america
El poblamiento de americaEl poblamiento de america
El poblamiento de america
 
HOMO SAPIENS
HOMO SAPIENSHOMO SAPIENS
HOMO SAPIENS
 
Homo Habilis-
Homo Habilis-Homo Habilis-
Homo Habilis-
 
El origen de la especie humana
El origen de la especie humanaEl origen de la especie humana
El origen de la especie humana
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humana
 
Australopithecus anamensis
Australopithecus anamensisAustralopithecus anamensis
Australopithecus anamensis
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 

Similar a El hombre de Cromagnon

Evolucion Neandertal
Evolucion NeandertalEvolucion Neandertal
Evolucion Neandertal
guestaa2b8c
 
Presentaciones de Prehistoria
Presentaciones de PrehistoriaPresentaciones de Prehistoria
Presentaciones de Prehistoria
IES Las Musas
 
Hominidos
HominidosHominidos
Homo antecessor y homo heidelbergensis
Homo antecessor y homo heidelbergensisHomo antecessor y homo heidelbergensis
Homo antecessor y homo heidelbergensisSaaritaJG
 
Los primeros homínidos
Los primeros homínidosLos primeros homínidos
Los primeros homínidosjaleso
 
Hominidos Fosiles
Hominidos FosilesHominidos Fosiles
Hominidos Fosiles
J. Eduardo Murillo B.
 
Prehistoria primaria
 Prehistoria primaria Prehistoria primaria
Prehistoria primaria
MARCOS BELMONTE GOMEZ
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humanoEvolución del ser humano
Evolución del ser humanoCC NN
 
Origen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOOrigen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOProfesandi
 
Origen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOOrigen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOProfesandi
 
Roa Cristiam Procesodehominazion
Roa Cristiam ProcesodehominazionRoa Cristiam Procesodehominazion
Roa Cristiam Procesodehominazion
Juan Diego Uribe
 
Santana Isabel Procesodehominizacion
Santana Isabel ProcesodehominizacionSantana Isabel Procesodehominizacion
Santana Isabel Procesodehominizacion
Juan Diego Uribe
 
la-vida-en-el-paleoltico-ok-1202566841332810-2.ppt
la-vida-en-el-paleoltico-ok-1202566841332810-2.pptla-vida-en-el-paleoltico-ok-1202566841332810-2.ppt
la-vida-en-el-paleoltico-ok-1202566841332810-2.ppt
Karim Karel Nasser
 
NEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDA
NEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDANEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDA
NEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDABEGOÑA
 

Similar a El hombre de Cromagnon (20)

Evolucion Neandertal
Evolucion NeandertalEvolucion Neandertal
Evolucion Neandertal
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Presentaciones de Prehistoria
Presentaciones de PrehistoriaPresentaciones de Prehistoria
Presentaciones de Prehistoria
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
Patricia evolucion del hombre 01
Patricia evolucion del hombre 01Patricia evolucion del hombre 01
Patricia evolucion del hombre 01
 
Homo antecessor y homo heidelbergensis
Homo antecessor y homo heidelbergensisHomo antecessor y homo heidelbergensis
Homo antecessor y homo heidelbergensis
 
Los primeros homínidos
Los primeros homínidosLos primeros homínidos
Los primeros homínidos
 
Hominidos Fosiles
Hominidos FosilesHominidos Fosiles
Hominidos Fosiles
 
Prehistoria primaria
 Prehistoria primaria Prehistoria primaria
Prehistoria primaria
 
1 Origenes Del Hombre
1 Origenes Del Hombre1 Origenes Del Hombre
1 Origenes Del Hombre
 
El hombre neandental
El hombre neandentalEl hombre neandental
El hombre neandental
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humanoEvolución del ser humano
Evolución del ser humano
 
Origen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOOrigen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENO
 
Origen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOOrigen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENO
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
 
Roa Cristiam Procesodehominazion
Roa Cristiam ProcesodehominazionRoa Cristiam Procesodehominazion
Roa Cristiam Procesodehominazion
 
Santana Isabel Procesodehominizacion
Santana Isabel ProcesodehominizacionSantana Isabel Procesodehominizacion
Santana Isabel Procesodehominizacion
 
la-vida-en-el-paleoltico-ok-1202566841332810-2.ppt
la-vida-en-el-paleoltico-ok-1202566841332810-2.pptla-vida-en-el-paleoltico-ok-1202566841332810-2.ppt
la-vida-en-el-paleoltico-ok-1202566841332810-2.ppt
 
NEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDA
NEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDANEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDA
NEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDA
 
CMC IES Griñon
CMC IES GriñonCMC IES Griñon
CMC IES Griñon
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

El hombre de Cromagnon

  • 1. EL HOMBRE DE CROMAGNON
  • 2. LOCALIZACIÓN Hace unos 50.000 años, una nueva raza humana eliminó al primitivo e inculto hombre de NEANDERTHAL de sus cuevas y de sus zonas de caza en la gélida tundra desprovista de árboles que se extendía entonces hasta el sur de Europa y el centro de Asia, no sabemos aun de donde llegaron los hombres de CROMAGNON tan dotados artística y técnicamente para extenderse casi en una explosión demográfica en el paleolítico superior por Europa y África del norte y desde Asia hasta la China. Este esquema expresa el proceso de evolución de los homínidos desde su aparición con el Australopithecus,pasando por el Homo Habilis, Herectus y Neanderthalis hasta llegar al Homo Sapiens Sapiens, nuestro antepasado más directo: el hombre de Cromagnon.
  • 3. DESCRIPCIÓN FÍSICA El estudio realizado por Broca, Quatrefages, Hamy y Lartet de los restos de la cueva de Cro-Magnon (tres adultos varones, una mujer y un feto) consiguió descubrirnos algunas de las principales características de los hombres de Cromagnon. Características -Tiene locomoción bípeda. -Reducción de la mandíbula y aparición del precedente de la laringe capaz de producir el sonido complejo conocido como “lenguaje”. -La mujer presentaba una altura media de 162 centímetros, así como un peso de 62 kg. El hombre tenía una altura de 175 cm y pesaban 78 kg. Como podemos observar, estos parámetros son muy similares a los actuales.
  • 4. EL CEREBRO ·Gran capacidad craneal (1.590 cc). Además, tienen el cráneo alargado, la frente alta y la bóveda más elevada que los Neanderthales, las protuberancias supraorbitarias bien marcadas, pero no en burlete ni en torus, la cara ancha, la nariz estrecha, órbitas bajas y rectangulares, y mandíbula robusta con mentón prominente. El cerebro de los cromagnones, el más evolucionado de todos los homínidos, se caracteriza por estos rasgos:
  • 5. LA TÉCNICA Los hallazgos de herramientas nos muestran que los hombres de Cromagnon utilizaban utensilios de silex, lo que les permitió convertirse en grandes cazadores. Estos primeros animales que cazaban se transformaron en los protagonistas de las pinturas rupestres en las cavernas. Este hecho no tenía ninguna finalidad ornamental, sino mágica. Los cromagnones ya tenían creencias esotéricas. Durante el periodo glaciar los cromagnones se desplazaron junto con sus grandes manadas de bisontes, renos, mamuts y caballos silvestres. El aumento de población humana supuso la disminución de las fuentes de alimentos de los cazadores recolectores: el hombre no pudo confiar ya a la caza la satisfacción de sus necesidades alimenticias y por eso comenzó a cuidar ovejas y vacas como reservas vivientes de carne, grasa y pieles y a domesticar perros para vigilar los rebaños, se comenzó la siembra sistemática de las formas primitivas y salvajes de nuestros cereales, un proceso que duró milenios. Otros aspectos: - la invención del arado, el empleo de animales de tiro, la cerámica, la obtención de lana y lino y su hilado tejido, la construcción de graneros,devolver mediante periodos de barbecho o con abonos la fertilidad a los suelos agotados. Se hicieron poblaciones sedentarias protegidas con paredes y fosos aprendieron a diferenciar el ritmo de las estaciones del año que rige la siembra y la recolección.