SlideShare una empresa de Scribd logo
Muestra interactiva:
diseños, collages,
producciones
digitales, murales,
músicos en vivo,
pintura en vivo y
más!
María Marta Antuña
María Eugenia Cavallin
Leticia Hernández
Nos proponemos:
Que los estudiantes interesados en realizar la muestra,
utilicen el blog para implementar su uso didáctico
cotidiano en la escuela.
Utilizar el blog para el trabajo previo: socialización y
acuerdos entre los participantes para la difusión de la
muestra.
Utilizar este medio de comunicación para el festejo de
la semana de las artes.
Se pretende que los estudiantes:
*Reconozcan la expresión artística como parte de la condición humana y
reflexionen sobre lo que cada uno siente por el arte.
*Trabajen interdisciplinarmente. Si bien las materias artísticas (plástica,
música, literatura, taller de gráfica) serán de participación especial se
intentará llevar adelante con toda la escuela.
Según lo expuesto en el Currículum de Río Negro, fundamentamos:
“ La organización de un currículo para el campo de lo estético – expresivo
entiende a la educación como una actividad mediada y no fragmentada,
donde los sujetos son dotados de las herramientas materiales y
simbólicas pertenecientes a la cultura de origen. En este sentido, la
organización en área posibilita el desarrollo de una pedagogía de la
estética y la expresión que se sobrepone a las disciplinas artísticas. La
educación por el arte supone una misma visión sobre el desarrollo
estético y el desarrollo artístico (…)enfatiza la integración de lo artístico,
como medio de expresión y de identificación personal.”
Se pretende que los estudiantes puedan
interrelacionar e implementar:
-Lenguaje artístico, oral, escrito y
digital;
-Producciones en diversos formatos;
-Apreciación del sentido estético y
emocional del arte en su totalidad
Actividad con el lenguaje:
Luego de ver el video “¿Qué
es el arte?” se les propondrá
elegir la técnica para realizar
sus muestras.
Actividad de producción:
En diferentes momentos de la
semana y con los demás
docentes, se les facilitará el
espacio y los materiales para
poder plasmar la elección
artística que cada uno, en forma
personal ó grupal ha elegido
Presentación de los trabajos realizados, en la
escuela, con apertura a la comunidad .
Para el cierre, se colocará en una pared
papeles blancos y marcadores disponibles
para que cada visitante pueda dejar su
mensaje respecto de lo vivido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creatividad y tic un complemento para la educación
Creatividad y tic un complemento para la educaciónCreatividad y tic un complemento para la educación
Creatividad y tic un complemento para la educación
TRABAJOSTIC
 
Proyectos Pedagogicos
Proyectos PedagogicosProyectos Pedagogicos
Proyectos Pedagogicos
Eli Mar Jiménez
 
Movart
MovartMovart
Movart
diancarito01
 
Educación Artística de Bryan Dueñas
Educación Artística de Bryan DueñasEducación Artística de Bryan Dueñas
Educación Artística de Bryan DueñasRonald Lerman Dueñas
 
Guía c.sociales terminada hist.
Guía c.sociales terminada hist.Guía c.sociales terminada hist.
Guía c.sociales terminada hist.
carmen2015
 
(175) La educación artística como educación: Educación “por” y “para” un arte...
(175) La educación artística como educación: Educación “por” y “para” un arte...(175) La educación artística como educación: Educación “por” y “para” un arte...
(175) La educación artística como educación: Educación “por” y “para” un arte...
CITE 2011
 
Lineamientoa generales para la educacion 3
Lineamientoa generales para la educacion 3Lineamientoa generales para la educacion 3
Lineamientoa generales para la educacion 3Leonel Tolentino
 
PROYECTO KANTACONMIGO
PROYECTO KANTACONMIGOPROYECTO KANTACONMIGO
PROYECTO KANTACONMIGOMariam Hamid
 
Guía c.sociales terminada_hist.final
Guía c.sociales terminada_hist.finalGuía c.sociales terminada_hist.final
Guía c.sociales terminada_hist.final
Iris Bustamante Galaz
 
Presentación1 power
Presentación1 powerPresentación1 power
Presentación1 power
recordarte
 
Sugerencias para la fase final del Proyecto
Sugerencias para la fase final del ProyectoSugerencias para la fase final del Proyecto
Sugerencias para la fase final del Proyecto
fina2015
 
Proyecto teatro encuentro
Proyecto teatro encuentroProyecto teatro encuentro
Proyecto teatro encuentro
inspeccionmontevideoeste
 
El Paraiso de las palabras
El Paraiso de  las palabrasEl Paraiso de  las palabras
El Paraiso de las palabras
Alfonso Pesantes
 
Medios didácticos y tecnológicos
Medios didácticos y tecnológicosMedios didácticos y tecnológicos
Medios didácticos y tecnológicos
Leudis Castillo González
 
Propósitos de la Educación Artística en Educación Primaria
Propósitos de la Educación Artística en Educación PrimariaPropósitos de la Educación Artística en Educación Primaria
Propósitos de la Educación Artística en Educación PrimariaYezz Ortiz
 
internet + educacion = evolucion
internet + educacion = evolucioninternet + educacion = evolucion
internet + educacion = evolucionfelipe pinol
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
ConvocatoriaNeri Neri
 

La actualidad más candente (19)

Creatividad y tic un complemento para la educación
Creatividad y tic un complemento para la educaciónCreatividad y tic un complemento para la educación
Creatividad y tic un complemento para la educación
 
Proyectos Pedagogicos
Proyectos PedagogicosProyectos Pedagogicos
Proyectos Pedagogicos
 
Movart
MovartMovart
Movart
 
Convocatoria a personas e instituciones mes julio
Convocatoria a personas e instituciones   mes julioConvocatoria a personas e instituciones   mes julio
Convocatoria a personas e instituciones mes julio
 
Educación Artística de Bryan Dueñas
Educación Artística de Bryan DueñasEducación Artística de Bryan Dueñas
Educación Artística de Bryan Dueñas
 
Guía c.sociales terminada hist.
Guía c.sociales terminada hist.Guía c.sociales terminada hist.
Guía c.sociales terminada hist.
 
(175) La educación artística como educación: Educación “por” y “para” un arte...
(175) La educación artística como educación: Educación “por” y “para” un arte...(175) La educación artística como educación: Educación “por” y “para” un arte...
(175) La educación artística como educación: Educación “por” y “para” un arte...
 
Bienal arte maldonado
Bienal arte maldonadoBienal arte maldonado
Bienal arte maldonado
 
Lineamientoa generales para la educacion 3
Lineamientoa generales para la educacion 3Lineamientoa generales para la educacion 3
Lineamientoa generales para la educacion 3
 
PROYECTO KANTACONMIGO
PROYECTO KANTACONMIGOPROYECTO KANTACONMIGO
PROYECTO KANTACONMIGO
 
Guía c.sociales terminada_hist.final
Guía c.sociales terminada_hist.finalGuía c.sociales terminada_hist.final
Guía c.sociales terminada_hist.final
 
Presentación1 power
Presentación1 powerPresentación1 power
Presentación1 power
 
Sugerencias para la fase final del Proyecto
Sugerencias para la fase final del ProyectoSugerencias para la fase final del Proyecto
Sugerencias para la fase final del Proyecto
 
Proyecto teatro encuentro
Proyecto teatro encuentroProyecto teatro encuentro
Proyecto teatro encuentro
 
El Paraiso de las palabras
El Paraiso de  las palabrasEl Paraiso de  las palabras
El Paraiso de las palabras
 
Medios didácticos y tecnológicos
Medios didácticos y tecnológicosMedios didácticos y tecnológicos
Medios didácticos y tecnológicos
 
Propósitos de la Educación Artística en Educación Primaria
Propósitos de la Educación Artística en Educación PrimariaPropósitos de la Educación Artística en Educación Primaria
Propósitos de la Educación Artística en Educación Primaria
 
internet + educacion = evolucion
internet + educacion = evolucioninternet + educacion = evolucion
internet + educacion = evolucion
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Convocatoria
 

Similar a Semana de las artes

Boceto proyecto
Boceto proyectoBoceto proyecto
Boceto proyecto
meritxellsanglas0
 
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
JhonatanGuerreros2
 
Síntesis plan de area
Síntesis plan de areaSíntesis plan de area
Síntesis plan de areawifevama
 
DIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docx
DIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docxDIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docx
DIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docx
Ray Mera
 
Planificacion para Plastica 1 raro y 2do grado
Planificacion para Plastica              1 raro y 2do gradoPlanificacion para Plastica              1 raro y 2do grado
Planificacion para Plastica 1 raro y 2do grado
TaniaDebrito
 
1. estrategia de intervención artística y cultural
1. estrategia de intervención artística y cultural1. estrategia de intervención artística y cultural
1. estrategia de intervención artística y cultural
ngelGabrielCollado
 
Proyecto mac sexto año
Proyecto mac sexto añoProyecto mac sexto año
Proyecto mac sexto año
gimenadasilva29
 
proceso didactico arte y cultura para zonas urbanas y rurales
proceso didactico arte  y cultura  para  zonas  urbanas  y ruralesproceso didactico arte  y cultura  para  zonas  urbanas  y rurales
proceso didactico arte y cultura para zonas urbanas y rurales
YawraqSalqaAmaru
 
fundamentos arte Iy II Gobierno aragón, programación.pdf
fundamentos arte  Iy II Gobierno aragón, programación.pdffundamentos arte  Iy II Gobierno aragón, programación.pdf
fundamentos arte Iy II Gobierno aragón, programación.pdf
mirindathecat
 
capitulo-06.pdf
capitulo-06.pdfcapitulo-06.pdf
capitulo-06.pdf
milusram
 
Planificacion escuela nº 4819 (2)
Planificacion escuela nº 4819 (2)Planificacion escuela nº 4819 (2)
Planificacion escuela nº 4819 (2)
Julio Ernesto Barrios
 
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdfunidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
RositaDiquezRamos
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
OierZearra
 
GARABATWINNING. Poyecto eTwinning
GARABATWINNING. Poyecto eTwinningGARABATWINNING. Poyecto eTwinning
GARABATWINNING. Poyecto eTwinning
meritxellsanglas0
 
Matriz de competencias de arte
Matriz de competencias de arteMatriz de competencias de arte
Matriz de competencias de arte
Jaqi Gamboa
 
Programacion curricular de arte y cultura 2020
Programacion curricular de arte y cultura 2020Programacion curricular de arte y cultura 2020
Programacion curricular de arte y cultura 2020
Gustavo Marquina Paz
 
Trabajo alexandra propuesta pedadogica
Trabajo alexandra propuesta pedadogicaTrabajo alexandra propuesta pedadogica
Trabajo alexandra propuesta pedadogicapolandyrovela14
 
Artes en aprendizajes clave.pptx
Artes en aprendizajes clave.pptxArtes en aprendizajes clave.pptx
Artes en aprendizajes clave.pptx
potterjesushotmailco
 
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docxP.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
GinoMv1
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
AloGemuki
 

Similar a Semana de las artes (20)

Boceto proyecto
Boceto proyectoBoceto proyecto
Boceto proyecto
 
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
 
Síntesis plan de area
Síntesis plan de areaSíntesis plan de area
Síntesis plan de area
 
DIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docx
DIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docxDIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docx
DIVERSIFICACION ARTE 1°- 5°.docx
 
Planificacion para Plastica 1 raro y 2do grado
Planificacion para Plastica              1 raro y 2do gradoPlanificacion para Plastica              1 raro y 2do grado
Planificacion para Plastica 1 raro y 2do grado
 
1. estrategia de intervención artística y cultural
1. estrategia de intervención artística y cultural1. estrategia de intervención artística y cultural
1. estrategia de intervención artística y cultural
 
Proyecto mac sexto año
Proyecto mac sexto añoProyecto mac sexto año
Proyecto mac sexto año
 
proceso didactico arte y cultura para zonas urbanas y rurales
proceso didactico arte  y cultura  para  zonas  urbanas  y ruralesproceso didactico arte  y cultura  para  zonas  urbanas  y rurales
proceso didactico arte y cultura para zonas urbanas y rurales
 
fundamentos arte Iy II Gobierno aragón, programación.pdf
fundamentos arte  Iy II Gobierno aragón, programación.pdffundamentos arte  Iy II Gobierno aragón, programación.pdf
fundamentos arte Iy II Gobierno aragón, programación.pdf
 
capitulo-06.pdf
capitulo-06.pdfcapitulo-06.pdf
capitulo-06.pdf
 
Planificacion escuela nº 4819 (2)
Planificacion escuela nº 4819 (2)Planificacion escuela nº 4819 (2)
Planificacion escuela nº 4819 (2)
 
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdfunidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
GARABATWINNING. Poyecto eTwinning
GARABATWINNING. Poyecto eTwinningGARABATWINNING. Poyecto eTwinning
GARABATWINNING. Poyecto eTwinning
 
Matriz de competencias de arte
Matriz de competencias de arteMatriz de competencias de arte
Matriz de competencias de arte
 
Programacion curricular de arte y cultura 2020
Programacion curricular de arte y cultura 2020Programacion curricular de arte y cultura 2020
Programacion curricular de arte y cultura 2020
 
Trabajo alexandra propuesta pedadogica
Trabajo alexandra propuesta pedadogicaTrabajo alexandra propuesta pedadogica
Trabajo alexandra propuesta pedadogica
 
Artes en aprendizajes clave.pptx
Artes en aprendizajes clave.pptxArtes en aprendizajes clave.pptx
Artes en aprendizajes clave.pptx
 
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docxP.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
 

Semana de las artes

  • 1. Muestra interactiva: diseños, collages, producciones digitales, murales, músicos en vivo, pintura en vivo y más! María Marta Antuña María Eugenia Cavallin Leticia Hernández
  • 2. Nos proponemos: Que los estudiantes interesados en realizar la muestra, utilicen el blog para implementar su uso didáctico cotidiano en la escuela. Utilizar el blog para el trabajo previo: socialización y acuerdos entre los participantes para la difusión de la muestra. Utilizar este medio de comunicación para el festejo de la semana de las artes.
  • 3. Se pretende que los estudiantes: *Reconozcan la expresión artística como parte de la condición humana y reflexionen sobre lo que cada uno siente por el arte. *Trabajen interdisciplinarmente. Si bien las materias artísticas (plástica, música, literatura, taller de gráfica) serán de participación especial se intentará llevar adelante con toda la escuela. Según lo expuesto en el Currículum de Río Negro, fundamentamos: “ La organización de un currículo para el campo de lo estético – expresivo entiende a la educación como una actividad mediada y no fragmentada, donde los sujetos son dotados de las herramientas materiales y simbólicas pertenecientes a la cultura de origen. En este sentido, la organización en área posibilita el desarrollo de una pedagogía de la estética y la expresión que se sobrepone a las disciplinas artísticas. La educación por el arte supone una misma visión sobre el desarrollo estético y el desarrollo artístico (…)enfatiza la integración de lo artístico, como medio de expresión y de identificación personal.”
  • 4. Se pretende que los estudiantes puedan interrelacionar e implementar: -Lenguaje artístico, oral, escrito y digital; -Producciones en diversos formatos; -Apreciación del sentido estético y emocional del arte en su totalidad
  • 5. Actividad con el lenguaje: Luego de ver el video “¿Qué es el arte?” se les propondrá elegir la técnica para realizar sus muestras.
  • 6. Actividad de producción: En diferentes momentos de la semana y con los demás docentes, se les facilitará el espacio y los materiales para poder plasmar la elección artística que cada uno, en forma personal ó grupal ha elegido
  • 7. Presentación de los trabajos realizados, en la escuela, con apertura a la comunidad . Para el cierre, se colocará en una pared papeles blancos y marcadores disponibles para que cada visitante pueda dejar su mensaje respecto de lo vivido.