SlideShare una empresa de Scribd logo
Recomendaciones generales: Tener en cuenta las observaciones de cada diapositiva, organizar las ideas y posteriormente cuando haya claridad sobre lo que se va a implementar elaborar el documento que será el soporte de la experiencias de aula. Ampliar ideas en cada uno de los item.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO PROYECTO ADECUACIÓN DE UN AULA INTERACTIVA INTEGRANTES: GLADYS CALDERÒN H. ADRIANA ZUÑIGA H. MARIA CECILIA VALENCIA CARLOS ALBERTO CORTES CARLOS ALBERTO GONZALEZ ALEXANDER BUSTOS WILSON QUINTERO JULIAN RENGIFO AÑO LECTIVO 2009 – 2010
Dar respuesta a los cambios en la educación de tal manera, que el aula sea un escenario amigable y que atraiga el interés por el conocimiento, por parte de nuestros educandos para cualquier área del conocimiento. INTRODUCCIÓN
Adecuar un aula existente, con los elementos y dispositivos necesarios, para que funcione como un aula interactiva que se pueda utilizar en clases de cualquier área. EL COMO
La experiencia se llevará a cabo en el aula No. 8, de la Institución educativa Narciso Cabal Salcedo de la ciudad de Buga. Que beneficia a una población de 1000 estudiantes de los grados 6 a 11, procedentes de los estratos 1,2 y 3. UBICACIÓN CONTEXTUAL Y GEOGRÁFICA
Relacionar  los estudiantes con el manejo de las TIC, por medio de la implementación de aulas interactivas, para fortalecer los procesos de enseñanza _ aprendizaje.  OBJETIVO GENERAL
Facilitar  que los estudiantes aumenten la capacidad de concentración y  atención para  el aprendizaje. Adaptar la infraestructura de las aulas existentes, en nuestra sede central, como aulas interactivas que permitan implementar el uso de las TIC en las diferentes áreas del conocimiento. Motivar al estudiante de una manera interactiva,en las distintas áreas del conocimiento, con el uso de software educativo, videos, uso de blogs, simulaciones, pruebas virtuales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
De los métodos obsoletos y anacrónicos tradicionales que en algunos casos  desmotivan y que no son contundentes para la apropiación del conocimiento, surge la necesidad de innovar de acuerdo con las nuevas tecnologías, en estos tiempos de globalización del conocimiento. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD EDUCATIVA
Innovar en el proceso pedagógico, de tal manera que la tecnología y la informática sea utilizada eficientemente en el aula. Reforzar el énfasis de la Institución Educativa (Tecnología e Informática). Que el estudiante se apropie de la tecnología, de una manera diferente a la que muchos se acercan a ella (solo Chat y Hi5). Diferenciar el ocio de lo académico y llamar la atención por la naturaleza visual y dinámica del ser humano. JUSTIFICACIÓN
En estos tiempos de globalización se necesita un sistema educativo, que en cualquiera de sus etapas, instruya integralmente para otorgar un conjunto de conocimientos, habilidades y competencias necesarias para transitar con éxito en la red de oportunidades. MARCO DE REFERENCIA
La sociedad del conocimiento plantea un desafío a la institución escolar con una repercusión social y económica. Por ello, se hace necesario garantizar a todos el acceso a nuevas tecnologías de la información del conocimiento de las TIC. MARCO DE REFERENCIA
Por medio de este proyecto se plantea la posibilidad de que los estudiantes puedan mejorar sus aprendizajes y adquieran competencias a través de acciones como: Utilización de software		* Portales Juegos educativos			* Wikis Canales de tv			* Uso de Moodle Páginas web			* SENA virtual Uso de blogs 			* Videos Correo electrónico			* Tablero interactivo Manejo de paquetes en 3D otros. METODOLOGÍA
Creación de un blog por cada uno de los docentes Clases con simuladores como Working Model Videos de acuerdo al tema Creación de libros digitales Creación de videos con Movie Maker Presentaciones en PowerPoint ACTIVIDADES
Con parámetros de rendimiento Modificación actitudinal de los estudiantes La apropiación del Proyecto por parte de los docentes Implementación del proyecto en otras aulas EVALUACIÓN
Esperamos que la secretaría de educación adopte el proyecto a nivel municipal, y que la Institución Educativa Narciso Cabal Salcedo sea el modelo para una proyección nacional. PROYECCIONES Y SOSTENIBILIDAD
Proyecto Profes2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
edgar abraham castañeda escajeda
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Gabriel Chamorro
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Marisol Galeano López
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Impacto de las Aulas Virtuales en la educación
Impacto de las Aulas Virtuales en la educaciónImpacto de las Aulas Virtuales en la educación
Impacto de las Aulas Virtuales en la educación
asleygenovezlecca
 
Ubeda1
Ubeda1Ubeda1
Ubeda1
pepeperoxil
 
Escuela Tic 2 0
Escuela Tic 2 0Escuela Tic 2 0
Escuela Tic 2 0
diegopc69
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
yoideth petro
 
Aprendizaje invertido taller 10 07
Aprendizaje invertido taller 10   07Aprendizaje invertido taller 10   07
Aprendizaje invertido taller 10 07
Edwin Riascos
 
Taller de Blogs en Escuela TIC 2.0
Taller de Blogs en Escuela TIC 2.0Taller de Blogs en Escuela TIC 2.0
Taller de Blogs en Escuela TIC 2.0
dasava
 
Recursos tecnológicos para aprendizaje tercer cuatri 2015
Recursos tecnológicos para aprendizaje tercer cuatri 2015Recursos tecnológicos para aprendizaje tercer cuatri 2015
Recursos tecnológicos para aprendizaje tercer cuatri 2015
Arelismamz
 
La tecnología y la educación van de la mano
La tecnología y la educación van de la manoLa tecnología y la educación van de la mano
La tecnología y la educación van de la mano
grace_santiago
 
Presentation e learning, programa de expertos FATLA
Presentation e learning, programa de expertos FATLAPresentation e learning, programa de expertos FATLA
Presentation e learning, programa de expertos FATLA
Jeannette Bonilla
 
Cursera semana 4 trabajo a entregar
Cursera semana 4 trabajo  a entregarCursera semana 4 trabajo  a entregar
Cursera semana 4 trabajo a entregar
innovacionjoseluis
 
Manual tutor virtual
Manual tutor virtualManual tutor virtual
Manual tutor virtual
lsights
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
magisterlucia
 

La actualidad más candente (16)

Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Impacto de las Aulas Virtuales en la educación
Impacto de las Aulas Virtuales en la educaciónImpacto de las Aulas Virtuales en la educación
Impacto de las Aulas Virtuales en la educación
 
Ubeda1
Ubeda1Ubeda1
Ubeda1
 
Escuela Tic 2 0
Escuela Tic 2 0Escuela Tic 2 0
Escuela Tic 2 0
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprendizaje invertido taller 10 07
Aprendizaje invertido taller 10   07Aprendizaje invertido taller 10   07
Aprendizaje invertido taller 10 07
 
Taller de Blogs en Escuela TIC 2.0
Taller de Blogs en Escuela TIC 2.0Taller de Blogs en Escuela TIC 2.0
Taller de Blogs en Escuela TIC 2.0
 
Recursos tecnológicos para aprendizaje tercer cuatri 2015
Recursos tecnológicos para aprendizaje tercer cuatri 2015Recursos tecnológicos para aprendizaje tercer cuatri 2015
Recursos tecnológicos para aprendizaje tercer cuatri 2015
 
La tecnología y la educación van de la mano
La tecnología y la educación van de la manoLa tecnología y la educación van de la mano
La tecnología y la educación van de la mano
 
Presentation e learning, programa de expertos FATLA
Presentation e learning, programa de expertos FATLAPresentation e learning, programa de expertos FATLA
Presentation e learning, programa de expertos FATLA
 
Cursera semana 4 trabajo a entregar
Cursera semana 4 trabajo  a entregarCursera semana 4 trabajo  a entregar
Cursera semana 4 trabajo a entregar
 
Manual tutor virtual
Manual tutor virtualManual tutor virtual
Manual tutor virtual
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
 

Similar a Proyecto Profes2010

Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
2theo2
 
Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
2theo2
 
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Fabricio Santacruz
 
Cetes trabajo 7
Cetes trabajo 7Cetes trabajo 7
Cetes trabajo 7
yurilismudarra
 
Diapositivas Proyecto TIC Incursionando en las TIC
Diapositivas Proyecto TIC  Incursionando en las TICDiapositivas Proyecto TIC  Incursionando en las TIC
Diapositivas Proyecto TIC Incursionando en las TIC
CPESANSEBASTIAN
 
laboratorio 8... Belkys .pptx
laboratorio 8... Belkys .pptxlaboratorio 8... Belkys .pptx
laboratorio 8... Belkys .pptx
BelkisRuiz3
 
Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual
Joel Sánchez
 
Actividades de contextualizacion
Actividades de contextualizacionActividades de contextualizacion
Actividades de contextualizacion
julita1969
 
Ava ova cortes-sanchez-1101
Ava ova cortes-sanchez-1101Ava ova cortes-sanchez-1101
Ava ova cortes-sanchez-1101
jeancortes138
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
MarySol Gualoto
 
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
MarySol Gualoto
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
MarySol Gualoto
 
Presentación de mi ple
Presentación de mi plePresentación de mi ple
Presentación de mi ple
Carmen Elisa Rios Bravo
 
Trabajo Final - ConCiencia
Trabajo Final -  ConCienciaTrabajo Final -  ConCiencia
Trabajo Final - ConCiencia
aldoag
 
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyectoEquipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
duartes29
 
Moodle en los colegios
Moodle en los colegiosMoodle en los colegios
Moodle en los colegios
gabii2008
 
Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacion
richycc7
 

Similar a Proyecto Profes2010 (20)

Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
 
Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
Proyectodeaulatic incursionandoenlastic-130112154433-phpapp01
 
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
 
Cetes trabajo 7
Cetes trabajo 7Cetes trabajo 7
Cetes trabajo 7
 
Diapositivas Proyecto TIC Incursionando en las TIC
Diapositivas Proyecto TIC  Incursionando en las TICDiapositivas Proyecto TIC  Incursionando en las TIC
Diapositivas Proyecto TIC Incursionando en las TIC
 
laboratorio 8... Belkys .pptx
laboratorio 8... Belkys .pptxlaboratorio 8... Belkys .pptx
laboratorio 8... Belkys .pptx
 
Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual
 
Actividades de contextualizacion
Actividades de contextualizacionActividades de contextualizacion
Actividades de contextualizacion
 
Ava ova cortes-sanchez-1101
Ava ova cortes-sanchez-1101Ava ova cortes-sanchez-1101
Ava ova cortes-sanchez-1101
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
 
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
 
Presentación de mi ple
Presentación de mi plePresentación de mi ple
Presentación de mi ple
 
Trabajo Final - ConCiencia
Trabajo Final -  ConCienciaTrabajo Final -  ConCiencia
Trabajo Final - ConCiencia
 
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyectoEquipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
 
Moodle en los colegios
Moodle en los colegiosMoodle en los colegios
Moodle en los colegios
 
Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacion
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Proyecto Profes2010

  • 1. Recomendaciones generales: Tener en cuenta las observaciones de cada diapositiva, organizar las ideas y posteriormente cuando haya claridad sobre lo que se va a implementar elaborar el documento que será el soporte de la experiencias de aula. Ampliar ideas en cada uno de los item.
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO PROYECTO ADECUACIÓN DE UN AULA INTERACTIVA INTEGRANTES: GLADYS CALDERÒN H. ADRIANA ZUÑIGA H. MARIA CECILIA VALENCIA CARLOS ALBERTO CORTES CARLOS ALBERTO GONZALEZ ALEXANDER BUSTOS WILSON QUINTERO JULIAN RENGIFO AÑO LECTIVO 2009 – 2010
  • 3. Dar respuesta a los cambios en la educación de tal manera, que el aula sea un escenario amigable y que atraiga el interés por el conocimiento, por parte de nuestros educandos para cualquier área del conocimiento. INTRODUCCIÓN
  • 4. Adecuar un aula existente, con los elementos y dispositivos necesarios, para que funcione como un aula interactiva que se pueda utilizar en clases de cualquier área. EL COMO
  • 5. La experiencia se llevará a cabo en el aula No. 8, de la Institución educativa Narciso Cabal Salcedo de la ciudad de Buga. Que beneficia a una población de 1000 estudiantes de los grados 6 a 11, procedentes de los estratos 1,2 y 3. UBICACIÓN CONTEXTUAL Y GEOGRÁFICA
  • 6. Relacionar los estudiantes con el manejo de las TIC, por medio de la implementación de aulas interactivas, para fortalecer los procesos de enseñanza _ aprendizaje. OBJETIVO GENERAL
  • 7. Facilitar que los estudiantes aumenten la capacidad de concentración y atención para el aprendizaje. Adaptar la infraestructura de las aulas existentes, en nuestra sede central, como aulas interactivas que permitan implementar el uso de las TIC en las diferentes áreas del conocimiento. Motivar al estudiante de una manera interactiva,en las distintas áreas del conocimiento, con el uso de software educativo, videos, uso de blogs, simulaciones, pruebas virtuales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 8. De los métodos obsoletos y anacrónicos tradicionales que en algunos casos desmotivan y que no son contundentes para la apropiación del conocimiento, surge la necesidad de innovar de acuerdo con las nuevas tecnologías, en estos tiempos de globalización del conocimiento. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD EDUCATIVA
  • 9. Innovar en el proceso pedagógico, de tal manera que la tecnología y la informática sea utilizada eficientemente en el aula. Reforzar el énfasis de la Institución Educativa (Tecnología e Informática). Que el estudiante se apropie de la tecnología, de una manera diferente a la que muchos se acercan a ella (solo Chat y Hi5). Diferenciar el ocio de lo académico y llamar la atención por la naturaleza visual y dinámica del ser humano. JUSTIFICACIÓN
  • 10. En estos tiempos de globalización se necesita un sistema educativo, que en cualquiera de sus etapas, instruya integralmente para otorgar un conjunto de conocimientos, habilidades y competencias necesarias para transitar con éxito en la red de oportunidades. MARCO DE REFERENCIA
  • 11. La sociedad del conocimiento plantea un desafío a la institución escolar con una repercusión social y económica. Por ello, se hace necesario garantizar a todos el acceso a nuevas tecnologías de la información del conocimiento de las TIC. MARCO DE REFERENCIA
  • 12. Por medio de este proyecto se plantea la posibilidad de que los estudiantes puedan mejorar sus aprendizajes y adquieran competencias a través de acciones como: Utilización de software * Portales Juegos educativos * Wikis Canales de tv * Uso de Moodle Páginas web * SENA virtual Uso de blogs * Videos Correo electrónico * Tablero interactivo Manejo de paquetes en 3D otros. METODOLOGÍA
  • 13. Creación de un blog por cada uno de los docentes Clases con simuladores como Working Model Videos de acuerdo al tema Creación de libros digitales Creación de videos con Movie Maker Presentaciones en PowerPoint ACTIVIDADES
  • 14. Con parámetros de rendimiento Modificación actitudinal de los estudiantes La apropiación del Proyecto por parte de los docentes Implementación del proyecto en otras aulas EVALUACIÓN
  • 15. Esperamos que la secretaría de educación adopte el proyecto a nivel municipal, y que la Institución Educativa Narciso Cabal Salcedo sea el modelo para una proyección nacional. PROYECCIONES Y SOSTENIBILIDAD