SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad: Nº1
¿Para que nos
alimentamos?
Nombres: Krishna Cifuentes
Imai Gonzalez
Karla Parraguez
Inslebin Salazar
Introducción:
Aquí veremos todo lo que se encuentra en la unidad uno del el libro de ciencias
naturales, también veremos cosas pasadas en clase y conoceremos más
información sobre todo lo que tiene que ver con nuestro cuerpo los alimentos etc.
Índice-El rol del sistema excretor
-La digestión de los alimentos por medio de la acción de enzimas digestivas
-El proceso de ventilación pulmonar
-Vitaminas
-Proteínas
-Prevenir enfermedades debido al consumo de drogas,sodio,alcohol y grasas
-Intercambio gaseoso a nivel alveolar
-Un ejercicio físico regular
-Agua
-Grasas
-Carbohidratos
-Sales Minerales
Imai Gonzalez (Nº12)
El rol del sistema excretor
el sistema excretor tiene dos funciones fundamentales :Limpiar la sangre de los desechos
metabólicos mediante la formación de la orina y mantener el balance hídrico y químico del cuerpo
Vena renal:vaso sanguíneo que recoge desde los riñones la sangre libre de desechos
Arteria renal:vaso sanguíneo que traslada la sangre con desechos a los riñones para que sea
purificada.
riñones: Órganos donde se produce la orina
Uréteres: Conductos que colectan la orina desde los riñones y la conducen a la vejiga
Vejiga urinaria: Órgano de almacenamiento de la orina
Uretra: Conducto por el que es expulsada la orina
Meato urinario: Orificio de eliminación de la orina. Imai Gonzalez (Nº12)
El rol del sistema excretor
*
Imai Gonzalez (Nº12)
La digestión de los alimentos por medio de la acción de enzimas
digestivas
La mayoría de los nutrientes que ingerimos son moléculas complejas que no
pueden ser absorbidas por el organismo.esta son fragmentadas por enzimas para
obtener moléculas más simples , que sí pueden ser absorbidas por las células
epiteliales que revisten el intestino.
Karla Parraguez (Nº24)
El proceso de ventilación pulmonar
Ventilación pulmonar ocurre debido a dos movimientos: Inspiracion y
Espiracion
Inspiración: Es la entrada del aire a los pulmones,el diafragma se contrae y
baja, al igual que los músculos intercostales elevando las costillas.
Espiración: el diafragma sube,esto permite que los pulmones se contraigan
y el aire pueda salir de ellos.
Inslebin Salazar
(Nº31)
Vitaminas La vitaminas pueden ser hidrosolubles,
si se disuelven en agua; o liposolubles,
que si se disuelven en grasas o aceites.
Nuestro organismo no las sintetiza, por
lo que debe incorporarlas a través de
alimentos como frutas, verduras y
cereales integrales. Contribuyen a
mantener saludables la vista, la piel, los
vasos sanguíneos y otros tejidos; son
fundamentales para el crecimiento.
Krishna Cifuentes (Nº6)
Proteínas
Las proteínas son polímeros,es decir,macromoléculas que se forman por la unión
de muchas moléculas más pequeñas.En este caso,la unidad estructural de las
proteínas son los aminoácidos.
Las proteínas forman parte de todos los tejidos,como la sangre,la piel,los
huesos,los músculos y las neuronas,y cumplen un rol fundamental en su
desarrollo,mantención y reparación.
Imai Gonzales (Nº12)
Prevenir enfermedades debido al consumo de
drogas,sodio,alcohol y grasas
Para evitar consumir drogas y alcohol
debemos cuidar nuestra alimentación y
pedir ayuda a nuestra familia y amigos
hacer ejercicio moderadamente para no
caer denuevo en la adicción.
Karla Parraguez (Nº24)
¿Cómo podemos evitar esto?
*Drogas: teniendo familia, buenos amigos,
y no dejarse guiar por influencias.
*Obesidad: Esto lo podemos evitar
cuidando lo que comemos. No debemos
consumir muchas grasas ni comida
chatarra. Y a esto, se le suma la actividad
deportiva.
ImágenesKarla Parraguez(Nº24)
Intercambio gaseoso a nivel alveolar
Intercambio gaseoso se produce por Difusión simple,es decir,mediante un
mecanismo que transporta moléculas muy pequeñas a través de una
membrana.
La sangre que lleva a los alveolos tienen un bajo contenido de O2 y como la
cantidad de O2 alveolar es mayor, este gas se difunde hacia los capilares
sanguíneos.
Inslebin Salazar (Nº31)
Un ejercicio físico regular
La organización OMS recomienda que
todas las personas realizan diariamente
actividades físicas, que pueden ser
deportes, juegos o actividades recreativas
al aire libre.
Lo importante es que lo incorporan
diariamente a su rutina.
Las actividades relacionadas con el
deporte han cambiado radicalmente con el
tiempo, debido a la aparición de la
televisión, los videojuegos, etc. Krishna Cifuentes
Agua
Es el componente más abundante de los seres vivos.Entre sus funciones está
actuar como medio para que ocurran las reacciones metabólicas,contribuir a
eliminar los desechos del organismo,mantener y regular la temperatura corporal y
facilitar el transporte de los nutrientes.La mayor parte de los alimentos la
contienen en cantidades variables.Se encuentra en mayor cantidad en
verduras,frutas,leche y jugos.
Imai Gonzalez (Nº12)
Grasas
Las grasas son un tipo de nutriente que se obtiene de la alimentación. Es
esencial comer algunas grasas, aunque también es dañino comer
demasiado.
Las grasas que usted consume le dan al cuerpo la energía que necesita para
trabajar adecuadamente. Durante el ejercicio, el cuerpo utiliza las calorías
de los carbohidratos que usted ha consumido; pero después de 20 minutos,
el ejercicio depende entonces de las calorías provenientes de la grasa para
continuar.
Karla Parraguez (Nº24)
Carbohidratos
Son nutrientes formados por unidades más pequeñas llamadas Monosacáridos.
¿Por qué es importante incorporar carbohidratos?
-Son la principal fuente de energía inmediata para el organismo
-Contribuyen mantener la temperatura corporal
-Forman parte de las membranas celulares y de la matriz extracelular
¿Cuales son los alimentos con mayor cantidad de carbohidratos?
la papas,fideos,la harina,la miel y los cereales.Entre otros.También están
presentes en cualquier alimentos que incluya azúcares en su composición
Inslebin Salazar (Nº31)
Sales Minerales
Corresponde a elementos químicos, como el fósforo, el sodio, el hierro y el
potasio.Están presentes en pequeñas cantidades en todos los alimentos.Su
funcion consiste en regular procesos metabolicos y formar parte de estructuras
del organismo.
Inslebin Salazar (Nº31)
Conclusión
En conclusión, este trabajo nos ha enseñado mucho más sobre nuestro cuerpo y
cómo funcionamos.
Entendemos mejor sobre las comidas que nos ayudan y nos dan mayores
beneficios en el organismo.
Comentario
Nos gusto trabajar juntas porque encontramos que somos mejores trabajando en
equipo y más unidas.me parece que nos gustaría trabajar en equipo a menudo
también aprendimos cosas sobre nuestro cuerpo y organismo y nuestra salud que
es muy importante para nosotras.
Karla Parraguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas de ciencias
Preguntas de cienciasPreguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
inslebin_06
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
macarenamiranda7a
 
Pauta del blog
Pauta del blog Pauta del blog
Pauta del blog
Danny ayaka
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
Tamii Poblete
 
¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?
Tamii Poblete
 
vitaminas,sales minerales y agua: reguladores
vitaminas,sales minerales y agua: reguladoresvitaminas,sales minerales y agua: reguladores
vitaminas,sales minerales y agua: reguladores
Tamii Poblete
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
imaigonzalez
 
Investigaciòn
InvestigaciònInvestigaciòn
Investigaciòn
inslebin_06
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
macarenamiranda7a
 
Video cs naturales (1)
Video cs naturales (1)Video cs naturales (1)
Video cs naturales (1)
CristinaAndreaLizana
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
Tamii Poblete
 
¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos ¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos
Tamii Poblete
 
Investigacion-
 Investigacion- Investigacion-
Investigacion-
flocuevas
 
investigacion
investigacion investigacion
investigacion
CristinaAndreaLizana
 
¿Para que nos alimentamos (3)
¿Para que nos alimentamos  (3)¿Para que nos alimentamos  (3)
¿Para que nos alimentamos (3)
flocuevas
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalakarencitaherrera09
 
¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?
Tamii Poblete
 
¿Para que nos alimentamos? (2)
¿Para que nos alimentamos?  (2)¿Para que nos alimentamos?  (2)
¿Para que nos alimentamos? (2)
flocuevas
 

La actualidad más candente (18)

Preguntas de ciencias
Preguntas de cienciasPreguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Pauta del blog
Pauta del blog Pauta del blog
Pauta del blog
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
 
¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?
 
vitaminas,sales minerales y agua: reguladores
vitaminas,sales minerales y agua: reguladoresvitaminas,sales minerales y agua: reguladores
vitaminas,sales minerales y agua: reguladores
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
 
Investigaciòn
InvestigaciònInvestigaciòn
Investigaciòn
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Video cs naturales (1)
Video cs naturales (1)Video cs naturales (1)
Video cs naturales (1)
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
 
¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos ¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos
 
Investigacion-
 Investigacion- Investigacion-
Investigacion-
 
investigacion
investigacion investigacion
investigacion
 
¿Para que nos alimentamos (3)
¿Para que nos alimentamos  (3)¿Para que nos alimentamos  (3)
¿Para que nos alimentamos (3)
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
 
¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?
 
¿Para que nos alimentamos? (2)
¿Para que nos alimentamos?  (2)¿Para que nos alimentamos?  (2)
¿Para que nos alimentamos? (2)
 

Destacado

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
imaigonzalez
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
katia2015_epe
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
imaigonzalez
 
(╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ) (╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ)
imaigonzalez
 
Imai triptico feria
Imai triptico feriaImai triptico feria
Imai triptico feria
Catalina7a
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
imaigonzalez
 
¿De que estamos formados los seres vivos
¿De que estamos formados los seres vivos ¿De que estamos formados los seres vivos
¿De que estamos formados los seres vivos
imaigonzalez
 

Destacado (7)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
(╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ) (╬ ಠ益ಠ)
(╬ ಠ益ಠ)
 
Imai triptico feria
Imai triptico feriaImai triptico feria
Imai triptico feria
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
¿De que estamos formados los seres vivos
¿De que estamos formados los seres vivos ¿De que estamos formados los seres vivos
¿De que estamos formados los seres vivos
 

Similar a Preguntas de ciencias (1)

Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)
Tamii Poblete
 
¿Para que nos alimentamos (1)
¿Para que nos alimentamos  (1)¿Para que nos alimentamos  (1)
¿Para que nos alimentamos (1)
katia2015_epe
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
danielafredes
 
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°BCelula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
CarolinaNunezSalas
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
krishna_Mondaca
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
danielafredes
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
paloma-veloso
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
kiara_miranda
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
javieragonzalez8b
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
MaryluDrew
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
jachifachinacho
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
paulav0704
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanopaloma-veloso
 
¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
flocuevas
 
Pauta del blog
Pauta del blogPauta del blog
Pauta del blog
Danny ayaka
 
8 vo b
8 vo b8 vo b
8 vo b
Jose Suarez
 
Controle su peso y gane masa muscular
Controle su peso y gane masa muscularControle su peso y gane masa muscular
Controle su peso y gane masa muscular
Eduardo Litvachkes
 
¿Para que nos alimentamos (1)
¿Para que nos alimentamos  (1)¿Para que nos alimentamos  (1)
¿Para que nos alimentamos (1)
flocuevas
 

Similar a Preguntas de ciencias (1) (20)

Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)
 
¿Para que nos alimentamos (1)
¿Para que nos alimentamos  (1)¿Para que nos alimentamos  (1)
¿Para que nos alimentamos (1)
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°BCelula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
 
Pauta del blog
Pauta del blogPauta del blog
Pauta del blog
 
8 vo b
8 vo b8 vo b
8 vo b
 
Controle su peso y gane masa muscular
Controle su peso y gane masa muscularControle su peso y gane masa muscular
Controle su peso y gane masa muscular
 
El Metabolismoaa
El MetabolismoaaEl Metabolismoaa
El Metabolismoaa
 
¿Para que nos alimentamos (1)
¿Para que nos alimentamos  (1)¿Para que nos alimentamos  (1)
¿Para que nos alimentamos (1)
 

Más de imaigonzalez

Kishyterribleshida
KishyterribleshidaKishyterribleshida
Kishyterribleshida
imaigonzalez
 
Kishyterribledebelicadelflow
KishyterribledebelicadelflowKishyterribledebelicadelflow
Kishyterribledebelicadelflow
imaigonzalez
 
Kishybiennigga
KishybienniggaKishybiennigga
Kishybiennigga
imaigonzalez
 
Química
QuímicaQuímica
Química
imaigonzalez
 
1º biología
1º biología1º biología
1º biología
imaigonzalez
 
1º Química
1º Química1º Química
1º Química
imaigonzalez
 
Imai triptico feria (autoguardado)
Imai triptico feria (autoguardado)Imai triptico feria (autoguardado)
Imai triptico feria (autoguardado)
imaigonzalez
 
Triptico 8ºa
Triptico 8ºaTriptico 8ºa
Triptico 8ºa
imaigonzalez
 
TAREA
TAREA TAREA
TAREA
imaigonzalez
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
imaigonzalez
 
Mario bautista rikoo sabe
Mario bautista rikoo sabe Mario bautista rikoo sabe
Mario bautista rikoo sabe
imaigonzalez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
imaigonzalez
 
Unidad nº3 imai gonzalez (1)
Unidad nº3 imai gonzalez (1)Unidad nº3 imai gonzalez (1)
Unidad nº3 imai gonzalez (1)
imaigonzalez
 
¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos ¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos
imaigonzalez
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
imaigonzalez
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
imaigonzalez
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
imaigonzalez
 
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
imaigonzalez
 
Museo interactivo mirador
Museo interactivo miradorMuseo interactivo mirador
Museo interactivo mirador
imaigonzalez
 
Los átomos
Los átomosLos átomos
Los átomos
imaigonzalez
 

Más de imaigonzalez (20)

Kishyterribleshida
KishyterribleshidaKishyterribleshida
Kishyterribleshida
 
Kishyterribledebelicadelflow
KishyterribledebelicadelflowKishyterribledebelicadelflow
Kishyterribledebelicadelflow
 
Kishybiennigga
KishybienniggaKishybiennigga
Kishybiennigga
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
1º biología
1º biología1º biología
1º biología
 
1º Química
1º Química1º Química
1º Química
 
Imai triptico feria (autoguardado)
Imai triptico feria (autoguardado)Imai triptico feria (autoguardado)
Imai triptico feria (autoguardado)
 
Triptico 8ºa
Triptico 8ºaTriptico 8ºa
Triptico 8ºa
 
TAREA
TAREA TAREA
TAREA
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
 
Mario bautista rikoo sabe
Mario bautista rikoo sabe Mario bautista rikoo sabe
Mario bautista rikoo sabe
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Unidad nº3 imai gonzalez (1)
Unidad nº3 imai gonzalez (1)Unidad nº3 imai gonzalez (1)
Unidad nº3 imai gonzalez (1)
 
¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos ¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
 
Museo interactivo mirador
Museo interactivo miradorMuseo interactivo mirador
Museo interactivo mirador
 
Los átomos
Los átomosLos átomos
Los átomos
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Preguntas de ciencias (1)

  • 1. Unidad: Nº1 ¿Para que nos alimentamos? Nombres: Krishna Cifuentes Imai Gonzalez Karla Parraguez Inslebin Salazar
  • 2. Introducción: Aquí veremos todo lo que se encuentra en la unidad uno del el libro de ciencias naturales, también veremos cosas pasadas en clase y conoceremos más información sobre todo lo que tiene que ver con nuestro cuerpo los alimentos etc.
  • 3. Índice-El rol del sistema excretor -La digestión de los alimentos por medio de la acción de enzimas digestivas -El proceso de ventilación pulmonar -Vitaminas -Proteínas -Prevenir enfermedades debido al consumo de drogas,sodio,alcohol y grasas -Intercambio gaseoso a nivel alveolar -Un ejercicio físico regular -Agua -Grasas -Carbohidratos -Sales Minerales Imai Gonzalez (Nº12)
  • 4. El rol del sistema excretor el sistema excretor tiene dos funciones fundamentales :Limpiar la sangre de los desechos metabólicos mediante la formación de la orina y mantener el balance hídrico y químico del cuerpo Vena renal:vaso sanguíneo que recoge desde los riñones la sangre libre de desechos Arteria renal:vaso sanguíneo que traslada la sangre con desechos a los riñones para que sea purificada. riñones: Órganos donde se produce la orina Uréteres: Conductos que colectan la orina desde los riñones y la conducen a la vejiga Vejiga urinaria: Órgano de almacenamiento de la orina Uretra: Conducto por el que es expulsada la orina Meato urinario: Orificio de eliminación de la orina. Imai Gonzalez (Nº12)
  • 5. El rol del sistema excretor * Imai Gonzalez (Nº12)
  • 6. La digestión de los alimentos por medio de la acción de enzimas digestivas La mayoría de los nutrientes que ingerimos son moléculas complejas que no pueden ser absorbidas por el organismo.esta son fragmentadas por enzimas para obtener moléculas más simples , que sí pueden ser absorbidas por las células epiteliales que revisten el intestino. Karla Parraguez (Nº24)
  • 7. El proceso de ventilación pulmonar Ventilación pulmonar ocurre debido a dos movimientos: Inspiracion y Espiracion Inspiración: Es la entrada del aire a los pulmones,el diafragma se contrae y baja, al igual que los músculos intercostales elevando las costillas. Espiración: el diafragma sube,esto permite que los pulmones se contraigan y el aire pueda salir de ellos. Inslebin Salazar (Nº31)
  • 8. Vitaminas La vitaminas pueden ser hidrosolubles, si se disuelven en agua; o liposolubles, que si se disuelven en grasas o aceites. Nuestro organismo no las sintetiza, por lo que debe incorporarlas a través de alimentos como frutas, verduras y cereales integrales. Contribuyen a mantener saludables la vista, la piel, los vasos sanguíneos y otros tejidos; son fundamentales para el crecimiento. Krishna Cifuentes (Nº6)
  • 9. Proteínas Las proteínas son polímeros,es decir,macromoléculas que se forman por la unión de muchas moléculas más pequeñas.En este caso,la unidad estructural de las proteínas son los aminoácidos. Las proteínas forman parte de todos los tejidos,como la sangre,la piel,los huesos,los músculos y las neuronas,y cumplen un rol fundamental en su desarrollo,mantención y reparación. Imai Gonzales (Nº12)
  • 10. Prevenir enfermedades debido al consumo de drogas,sodio,alcohol y grasas Para evitar consumir drogas y alcohol debemos cuidar nuestra alimentación y pedir ayuda a nuestra familia y amigos hacer ejercicio moderadamente para no caer denuevo en la adicción. Karla Parraguez (Nº24) ¿Cómo podemos evitar esto? *Drogas: teniendo familia, buenos amigos, y no dejarse guiar por influencias. *Obesidad: Esto lo podemos evitar cuidando lo que comemos. No debemos consumir muchas grasas ni comida chatarra. Y a esto, se le suma la actividad deportiva.
  • 12. Intercambio gaseoso a nivel alveolar Intercambio gaseoso se produce por Difusión simple,es decir,mediante un mecanismo que transporta moléculas muy pequeñas a través de una membrana. La sangre que lleva a los alveolos tienen un bajo contenido de O2 y como la cantidad de O2 alveolar es mayor, este gas se difunde hacia los capilares sanguíneos. Inslebin Salazar (Nº31)
  • 13. Un ejercicio físico regular La organización OMS recomienda que todas las personas realizan diariamente actividades físicas, que pueden ser deportes, juegos o actividades recreativas al aire libre. Lo importante es que lo incorporan diariamente a su rutina. Las actividades relacionadas con el deporte han cambiado radicalmente con el tiempo, debido a la aparición de la televisión, los videojuegos, etc. Krishna Cifuentes
  • 14. Agua Es el componente más abundante de los seres vivos.Entre sus funciones está actuar como medio para que ocurran las reacciones metabólicas,contribuir a eliminar los desechos del organismo,mantener y regular la temperatura corporal y facilitar el transporte de los nutrientes.La mayor parte de los alimentos la contienen en cantidades variables.Se encuentra en mayor cantidad en verduras,frutas,leche y jugos. Imai Gonzalez (Nº12)
  • 15. Grasas Las grasas son un tipo de nutriente que se obtiene de la alimentación. Es esencial comer algunas grasas, aunque también es dañino comer demasiado. Las grasas que usted consume le dan al cuerpo la energía que necesita para trabajar adecuadamente. Durante el ejercicio, el cuerpo utiliza las calorías de los carbohidratos que usted ha consumido; pero después de 20 minutos, el ejercicio depende entonces de las calorías provenientes de la grasa para continuar. Karla Parraguez (Nº24)
  • 16. Carbohidratos Son nutrientes formados por unidades más pequeñas llamadas Monosacáridos. ¿Por qué es importante incorporar carbohidratos? -Son la principal fuente de energía inmediata para el organismo -Contribuyen mantener la temperatura corporal -Forman parte de las membranas celulares y de la matriz extracelular ¿Cuales son los alimentos con mayor cantidad de carbohidratos? la papas,fideos,la harina,la miel y los cereales.Entre otros.También están presentes en cualquier alimentos que incluya azúcares en su composición Inslebin Salazar (Nº31)
  • 17. Sales Minerales Corresponde a elementos químicos, como el fósforo, el sodio, el hierro y el potasio.Están presentes en pequeñas cantidades en todos los alimentos.Su funcion consiste en regular procesos metabolicos y formar parte de estructuras del organismo. Inslebin Salazar (Nº31)
  • 18. Conclusión En conclusión, este trabajo nos ha enseñado mucho más sobre nuestro cuerpo y cómo funcionamos. Entendemos mejor sobre las comidas que nos ayudan y nos dan mayores beneficios en el organismo.
  • 19. Comentario Nos gusto trabajar juntas porque encontramos que somos mejores trabajando en equipo y más unidas.me parece que nos gustaría trabajar en equipo a menudo también aprendimos cosas sobre nuestro cuerpo y organismo y nuestra salud que es muy importante para nosotras. Karla Parraguez

Notas del editor

  1. INSLEBIN SALAZAR
  2. k
  3. IMAI GONZALEz
  4. KARLA PARRAGUEZ
  5. INSLEBIN SALAZAR
  6. KRISHNA CIFUENTES
  7. IMAI GONZALES
  8. KARLA PARRAGUEZ
  9. Inslebin Salazar
  10. KRISHNA CIFUENTES
  11. IMAI GONZALEZ
  12. KARLA PARRAGUEZ
  13. INSLEBIN SALAZAR
  14. INSLEBIN SALAZAR
  15. Krishna