SlideShare a Scribd company logo
1.- Crear un disparador que una vez que se actualice un código de vuelo en la tabla “aviones” se
actualicen los códigos correspondientes en las otras tablas.
1. Creamos primero el disparador.
2. Seguidamente insertamos un vuelo en todas las tablas con el código de vuelo 001, se
muestra el script utilizado y el resultado.
3. Ahora actualizaremos el código de vuelo en la tabla aviones.
4. Y ahora se muestra el resultado y podemos ver como aparece el código de vuelo
actualizado en la tabla aviones, así como en las demás tablas por efecto de la aplicación del
trigger que hemos creado anteriormente.
2.- Hacer un procedimiento que se llame “ConsultarRetrasos”, y que muestre el código de vuelo de
aquellos vuelos que llegan con retraso. (Serán aquellos cuya “HoraFinSlot” de la tabla
“SlotLlegadas” sea mayor que la hora actual del sistema).
1. En la siguiente captura se muestra el código del procedimiento.
2. Insertamos ahora un vuelo en la tabla “SlotLlegadas” con “HoraFinSlot” a las 19:00 y se
muestra la tabla.
3. Ahora comprobamos el correcto funcionamiento del procedimiento. NOTA: La hora que
marca mi sistema en el momento de la prueba es las 18:08, se muestra tanto el código de
llamada al procedimiento como el resultado obtenido.
3.- Crear un disparador que cada vez que se inserte un registro en “SlotSalidas” comprobará que el
código de vuelo existe en la tabla “aviones”, en caso contrario deshará la transacción. En caso de
que los datos sean correctos, hará lo siguiente:
• Insertar en la tabla “torres” los datos del registro.
• Actualizar el “EstadoActual” en aviones y poner el “SlotSalida ok”.
1. Creamos el trigger correspondiente que ejecute las operaciones pedidas, hay que aclarar,
que dentro de un trigger no está permitido incluir transacciones como pide el ejercicio, esto
no es necesario ya que dentro del trigger se comprobará si los datos introducidos al insertar
los datos den “SlotSalida”, hará la comprobación correspondiente, insertando y actualizando
los datos según proceda, como veremos a posteriori.
2. Seguidamente se muestran los estados de las tablas que intervienen antes de ejecutar las
inserciones correspondientes en la tabla “SlotSalidas” para comprobar el buen
funcionamiento del trigger.
3. Se muestra ahora el código que realiza nuestras inserciones para comprobar la ejecución
del trigger. (Se desactiva el trigger que se realizó en el ejercicio 1 ya que interfiere en la
ejecución).
4. Se muestra ahora el estado en el que quedan las tablas después de realizar las inserciones
que ejecutan el trigger, se puede ver que el Código de vuelo coincidente en la tabla aviones
se inserta en la tabla torres y se actualiza el valor “EstadoActual” en la tabla aviones, la
inserción no coincidente en la tabla slotsalidas, así mismo no inserta ni actualiza nada como
nos pide en el ejercicio.
4.- Cada vez que actualicemos en la tabla “torre” la “HoraDeLlegadaReal” o la “HoraDeSalidaReal”
desaparecerá de la tabla “SlotLlegadas” o de la tabla “SlotSalidas” el registro del código
correspondiente y actualizará en la tabla “aviones” el “EstadoActual” y pondrá “Aterrizado” o
“Despegado” respectivamente.
NOTA: no realizado por falta de tiempo, aunque tampoco se me ocurre como hacer las
comprobaciones correspondientes para eliminar y actualizar las tablas correspondientes.
5.- Realizar un procedimiento que nos muestre los aviones que están volando en el momento
actual. Serán aquellos que no tienen “HoraLlegadaReal” asignada en “torre” y cuya “HoraFinSlot”
en “SlotLlegadas” tenga una diferencia menor o igual a cinco minutos con respecto a la hora actual
del sistema.
1. Codificamos el procedimiento correspondiente.
2. Se muestra ahora el estado de las tablas que intervienen y el resultado de la ejecución de
procedimiento.
NOTA: No consigo averiguar de momento la causa de que me cambie la “HoraFinSlot” en el vuelo
“002”

More Related Content

Similar to Disparadores en sql

Manualitosqlserver
ManualitosqlserverManualitosqlserver
Manualitosqlserver
Oca srl
 
7090112 Clase Transact Sql Server
7090112 Clase Transact Sql Server7090112 Clase Transact Sql Server
7090112 Clase Transact Sql Server
Corfapo
 
Presentacion Ima4
Presentacion Ima4Presentacion Ima4
Presentacion Ima4
Privado
 
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo  MANUAL DE VUELO MI...8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo  MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo MANUAL DE VUELO MI...
ptc Training
 
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo(глава 3)
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo(глава 3)8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo(глава 3)
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo(глава 3)
ptc Training
 
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...
ptc Training
 

Similar to Disparadores en sql (17)

Dbd triggers
Dbd triggersDbd triggers
Dbd triggers
 
PLC y electroneumática: Ejemplos de PLC
 PLC y electroneumática: Ejemplos de PLC PLC y electroneumática: Ejemplos de PLC
PLC y electroneumática: Ejemplos de PLC
 
Manualitosqlserver
ManualitosqlserverManualitosqlserver
Manualitosqlserver
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
 
guía para usar diagramas de flujo.docx
guía para usar diagramas de flujo.docxguía para usar diagramas de flujo.docx
guía para usar diagramas de flujo.docx
 
Trigger - INSERT- Base de Datos 2 .pptx
Trigger - INSERT- Base de Datos 2  .pptxTrigger - INSERT- Base de Datos 2  .pptx
Trigger - INSERT- Base de Datos 2 .pptx
 
Utilizacion cli huawei
Utilizacion cli huaweiUtilizacion cli huawei
Utilizacion cli huawei
 
Switch case (informe_19)
Switch case (informe_19)Switch case (informe_19)
Switch case (informe_19)
 
4 ejemplos en c#
4 ejemplos en c#4 ejemplos en c#
4 ejemplos en c#
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
7090112 Clase Transact Sql Server
7090112 Clase Transact Sql Server7090112 Clase Transact Sql Server
7090112 Clase Transact Sql Server
 
Ejercicios-sql-1-14
Ejercicios-sql-1-14Ejercicios-sql-1-14
Ejercicios-sql-1-14
 
Presentacion Ima4
Presentacion Ima4Presentacion Ima4
Presentacion Ima4
 
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo  MANUAL DE VUELO MI...8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo  MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo MANUAL DE VUELO MI...
 
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo(глава 3)
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo(глава 3)8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo(глава 3)
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo(глава 3)
 
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...
 
C++
C++C++
C++
 

More from Francisco Jose Caneda Iglesias

More from Francisco Jose Caneda Iglesias (13)

Redes packet tracer
Redes packet tracerRedes packet tracer
Redes packet tracer
 
Dominio Active Directory
Dominio Active DirectoryDominio Active Directory
Dominio Active Directory
 
Bd espaciais
Bd espaciaisBd espaciais
Bd espaciais
 
Vistas y permisos en bases de datos
Vistas y permisos en bases de datosVistas y permisos en bases de datos
Vistas y permisos en bases de datos
 
Creracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysql
Creracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysqlCreracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysql
Creracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysql
 
Ejercicios bbdd
Ejercicios bbddEjercicios bbdd
Ejercicios bbdd
 
Instalacion mysql
Instalacion mysqlInstalacion mysql
Instalacion mysql
 
Informes en java segunda parte
Informes en java segunda parteInformes en java segunda parte
Informes en java segunda parte
 
Informes java primera parte
Informes java primera parteInformes java primera parte
Informes java primera parte
 
Bases de datos con java
Bases de datos con javaBases de datos con java
Bases de datos con java
 
Proyecto academia
Proyecto academiaProyecto academia
Proyecto academia
 
Automata finito
Automata finitoAutomata finito
Automata finito
 
Ejemplo BáSico De Uso De Alu
Ejemplo BáSico De Uso De AluEjemplo BáSico De Uso De Alu
Ejemplo BáSico De Uso De Alu
 

Recently uploaded

editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
ssusere34b451
 

Recently uploaded (20)

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Disparadores en sql

  • 1. 1.- Crear un disparador que una vez que se actualice un código de vuelo en la tabla “aviones” se actualicen los códigos correspondientes en las otras tablas. 1. Creamos primero el disparador. 2. Seguidamente insertamos un vuelo en todas las tablas con el código de vuelo 001, se muestra el script utilizado y el resultado. 3. Ahora actualizaremos el código de vuelo en la tabla aviones. 4. Y ahora se muestra el resultado y podemos ver como aparece el código de vuelo actualizado en la tabla aviones, así como en las demás tablas por efecto de la aplicación del trigger que hemos creado anteriormente.
  • 2. 2.- Hacer un procedimiento que se llame “ConsultarRetrasos”, y que muestre el código de vuelo de aquellos vuelos que llegan con retraso. (Serán aquellos cuya “HoraFinSlot” de la tabla “SlotLlegadas” sea mayor que la hora actual del sistema). 1. En la siguiente captura se muestra el código del procedimiento. 2. Insertamos ahora un vuelo en la tabla “SlotLlegadas” con “HoraFinSlot” a las 19:00 y se muestra la tabla.
  • 3. 3. Ahora comprobamos el correcto funcionamiento del procedimiento. NOTA: La hora que marca mi sistema en el momento de la prueba es las 18:08, se muestra tanto el código de llamada al procedimiento como el resultado obtenido. 3.- Crear un disparador que cada vez que se inserte un registro en “SlotSalidas” comprobará que el código de vuelo existe en la tabla “aviones”, en caso contrario deshará la transacción. En caso de que los datos sean correctos, hará lo siguiente: • Insertar en la tabla “torres” los datos del registro. • Actualizar el “EstadoActual” en aviones y poner el “SlotSalida ok”. 1. Creamos el trigger correspondiente que ejecute las operaciones pedidas, hay que aclarar, que dentro de un trigger no está permitido incluir transacciones como pide el ejercicio, esto no es necesario ya que dentro del trigger se comprobará si los datos introducidos al insertar los datos den “SlotSalida”, hará la comprobación correspondiente, insertando y actualizando los datos según proceda, como veremos a posteriori. 2. Seguidamente se muestran los estados de las tablas que intervienen antes de ejecutar las inserciones correspondientes en la tabla “SlotSalidas” para comprobar el buen funcionamiento del trigger.
  • 4. 3. Se muestra ahora el código que realiza nuestras inserciones para comprobar la ejecución del trigger. (Se desactiva el trigger que se realizó en el ejercicio 1 ya que interfiere en la ejecución). 4. Se muestra ahora el estado en el que quedan las tablas después de realizar las inserciones que ejecutan el trigger, se puede ver que el Código de vuelo coincidente en la tabla aviones se inserta en la tabla torres y se actualiza el valor “EstadoActual” en la tabla aviones, la inserción no coincidente en la tabla slotsalidas, así mismo no inserta ni actualiza nada como nos pide en el ejercicio. 4.- Cada vez que actualicemos en la tabla “torre” la “HoraDeLlegadaReal” o la “HoraDeSalidaReal” desaparecerá de la tabla “SlotLlegadas” o de la tabla “SlotSalidas” el registro del código correspondiente y actualizará en la tabla “aviones” el “EstadoActual” y pondrá “Aterrizado” o “Despegado” respectivamente.
  • 5. NOTA: no realizado por falta de tiempo, aunque tampoco se me ocurre como hacer las comprobaciones correspondientes para eliminar y actualizar las tablas correspondientes. 5.- Realizar un procedimiento que nos muestre los aviones que están volando en el momento actual. Serán aquellos que no tienen “HoraLlegadaReal” asignada en “torre” y cuya “HoraFinSlot” en “SlotLlegadas” tenga una diferencia menor o igual a cinco minutos con respecto a la hora actual del sistema. 1. Codificamos el procedimiento correspondiente. 2. Se muestra ahora el estado de las tablas que intervienen y el resultado de la ejecución de procedimiento. NOTA: No consigo averiguar de momento la causa de que me cambie la “HoraFinSlot” en el vuelo “002”