SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO DE
 FLEXIÓN
  Iajaira Diéguez Fernández




             1
•   Objetivo del ensayo

Observar el comportamiento y la deformación de un material al aplicarle una fuerza
transversal, dependiendo de su longitud, diámetro etc.

Se pueden observar un módulo de elasticidad y una resistencia a la flexión (Similar a la
resistencia                      a                     la                      tensión).
El ensayo de flexión se basa en la aplicación de una fuerza al centro de una barra
soportada en cada extremo, para determinar la resistencia del material hacia una carga
estática o aplicada lentamente. Normalmente se usa para materiales frágiles
Modulo de elasticidad: Modulo de Young o la pendiente de la parte lineal de la curva
esfuerzo-deformación en la región elástica. Es una medida de la rigidez de un material;
depende de la fuerza de los enlaces interatómicos y de la composición, y no depende
mucho                       de                     la                   microestructura.
Resistencia a la flexión: Esfuerzo necesario para romper un espécimen en un ensayo de
flexión. También se le conoce como modulo de ruptura.



•   Materiales

El material a ensayar es una probeta cilíndrica de las siguientes dimensiones:




Longitud inicial=330mm

L´=380mm

Diámetro=12.05mm

Fuerza=200kp



A 25 mm de los extremos colocaremos los apoyos, y así obtener L, si no de otra manera al
flexionarse se soltaría y caería.

Y sobre ella aplicaremos una fuerza de 200kp en la mitad de la distancia longitudinal.




                                              2
•   Preparación

Para poder hacer el ensayo de flexión utilizaremos a parte de la probeta previamente
                                                 os
mencionada, un reloj comparador para poder medir la deformación sufrida por la probeta.

Este reloj tendrá 200 rayas por vuelta en la aguja grande la cual, por cada 5 vueltas
                                                   grande,
medirá 1mm y por cada vuelta de la grande la pequeña se moverá 1 raya.

Este reloj tendrá un imán para poderse adherir a la máquina y poder medir correctamente.




                                       Reloj del ensayo



Posteriormente colocaremos la probeta y el reloj comparador en la máquina que en otras
ocasiones hemos utilizado para hacer los ensayos de tracción y compresión.

Como se puede observar hemos cambiado los apoyos por otros más adecuados, el reloj
comparador se nos indicara la distancia que ha bajado la máquina que será la misma que se
habrá flexionado la probeta.




                                      Imagen del montaje




                                             3
•   Resultados

Aguja pequeña: 12 vueltas de la grande.

Aguja grande: 134 rayas.

Con una fuerza de 200kp



•   Cálculos


    ‫ܮ ∗ ܨ‬ଷ             200 ∗ 0.33ଷ
‫=ܧ‬           =                 ିଽ ∗ 0.002534
                                             = 5.428 ∗ 10ଵ଴ ‫݅ݏ݌‬
   48 ∗ ‫01 ∗ 4301.1 ∗ 84 ݂ ∗ ܫ‬



                     12.05 ସ
   3.14 ∗ ‫ܦ‬ସ 3.14 ∗ ( 1000 )
‫=ܫ‬          =                = 1.034 ∗ 10ିଽ
      64            64


        134
   12 200
݂=    +     = 2.534݉݉
    5    5




                                          4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. ensayo de torsion
4.  ensayo de torsion4.  ensayo de torsion
4. ensayo de torsion
alcaldia
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
Jhoan Urdaneta
 
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminadoTrabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
reyvic19
 
ESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSION
ESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSIONESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSION
ESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSION
Marcanodennys1
 

La actualidad más candente (20)

Flexion mecanica
Flexion mecanicaFlexion mecanica
Flexion mecanica
 
4. ensayo de torsion
4.  ensayo de torsion4.  ensayo de torsion
4. ensayo de torsion
 
Esfuerzo, Deformacion fatiga y torsion
Esfuerzo, Deformacion fatiga y torsionEsfuerzo, Deformacion fatiga y torsion
Esfuerzo, Deformacion fatiga y torsion
 
Cinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigidoCinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigido
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Efectos térmicos en las estructuras
Efectos térmicos en las estructurasEfectos térmicos en las estructuras
Efectos térmicos en las estructuras
 
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdfTipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVILECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
 
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminadoTrabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
 
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabelloResistencia y ensayo de los materiales jose cabello
Resistencia y ensayo de los materiales jose cabello
 
Ensayo de traccion uniaxial
Ensayo de traccion uniaxialEnsayo de traccion uniaxial
Ensayo de traccion uniaxial
 
Capitulo n° 1 presentación 2015
Capitulo n° 1 presentación 2015Capitulo n° 1 presentación 2015
Capitulo n° 1 presentación 2015
 
Solcap7
Solcap7Solcap7
Solcap7
 
Ensayos a la madera-Ing civil
Ensayos a la madera-Ing civilEnsayos a la madera-Ing civil
Ensayos a la madera-Ing civil
 
Ensayo+de+flexion
Ensayo+de+flexionEnsayo+de+flexion
Ensayo+de+flexion
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
 
Esfuerzo resistencia de materiales
Esfuerzo resistencia de materialesEsfuerzo resistencia de materiales
Esfuerzo resistencia de materiales
 
Formula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladasFormula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladas
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
 
ESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSION
ESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSIONESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSION
ESFUERZO, DEFORMACION, FLEXION, FATIGA Y TORSION
 

Destacado

P.5 ensayo de flexion
P.5 ensayo de flexionP.5 ensayo de flexion
P.5 ensayo de flexion
facasis
 
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionFlexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Luismartin Rodriguez
 
Propiedades mecánicas de la madera1
Propiedades mecánicas de la madera1Propiedades mecánicas de la madera1
Propiedades mecánicas de la madera1
oli_1708
 
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estática
jablas
 
Prop mecanicas 2
Prop mecanicas 2Prop mecanicas 2
Prop mecanicas 2
John Mamani
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales orden superior
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales orden superiorAplicaciones de ecuaciones diferenciales orden superior
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales orden superior
Pablo Fernandez
 
Ensayo de compresion.
Ensayo de compresion.Ensayo de compresion.
Ensayo de compresion.
zephiroth2007
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo ordenAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aƞdrea DitƬerǐch
 

Destacado (20)

P.5 ensayo de flexion
P.5 ensayo de flexionP.5 ensayo de flexion
P.5 ensayo de flexion
 
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGASPRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
 
Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)Practica 7 torsion(1)
Practica 7 torsion(1)
 
Ensayo de torsion
Ensayo de torsionEnsayo de torsion
Ensayo de torsion
 
Lab. ensayo resistencia de materiales utp
Lab. ensayo resistencia de materiales utpLab. ensayo resistencia de materiales utp
Lab. ensayo resistencia de materiales utp
 
Flexión en Vigas
Flexión en VigasFlexión en Vigas
Flexión en Vigas
 
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionFlexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
 
NTC 944.
NTC 944.NTC 944.
NTC 944.
 
Propiedades mecánicas de la madera1
Propiedades mecánicas de la madera1Propiedades mecánicas de la madera1
Propiedades mecánicas de la madera1
 
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estática
 
Materiales de Madera
Materiales de MaderaMateriales de Madera
Materiales de Madera
 
Ensayo de tensión
Ensayo de tensiónEnsayo de tensión
Ensayo de tensión
 
Practica de tension
Practica de tensionPractica de tension
Practica de tension
 
Prop mecanicas 2
Prop mecanicas 2Prop mecanicas 2
Prop mecanicas 2
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales orden superior
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales orden superiorAplicaciones de ecuaciones diferenciales orden superior
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales orden superior
 
Flexion De Vigas
Flexion De VigasFlexion De Vigas
Flexion De Vigas
 
Ensayo de compresion.
Ensayo de compresion.Ensayo de compresion.
Ensayo de compresion.
 
Resistencia de Materiales, Torsión.
Resistencia de Materiales, Torsión.Resistencia de Materiales, Torsión.
Resistencia de Materiales, Torsión.
 
Modulo de elasticidad
Modulo de elasticidadModulo de elasticidad
Modulo de elasticidad
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo ordenAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
 

Similar a Ensayo de flexión

Similar a Ensayo de flexión (20)

Práctica 5 - Ensayo de flexión
Práctica 5 - Ensayo de flexiónPráctica 5 - Ensayo de flexión
Práctica 5 - Ensayo de flexión
 
Ensayo de flexíon estática
Ensayo de flexíon estáticaEnsayo de flexíon estática
Ensayo de flexíon estática
 
P 4 ensayo de flexión charpy
P 4 ensayo de flexión charpyP 4 ensayo de flexión charpy
P 4 ensayo de flexión charpy
 
Practica 5 ensayos de flexión estática
Practica 5 ensayos de flexión estáticaPractica 5 ensayos de flexión estática
Practica 5 ensayos de flexión estática
 
Practica 5 ensayo de flexion estatica
Practica 5   ensayo de flexion estaticaPractica 5   ensayo de flexion estatica
Practica 5 ensayo de flexion estatica
 
P 5 ensayo_ flexion_estatica
P 5  ensayo_ flexion_estaticaP 5  ensayo_ flexion_estatica
P 5 ensayo_ flexion_estatica
 
P.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccionP.3 ensayo de traccion
P.3 ensayo de traccion
 
Practica 5 ensayo de flexion estatica
Practica 5   ensayo de flexion estaticaPractica 5   ensayo de flexion estatica
Practica 5 ensayo de flexion estatica
 
P.4 ensayo pendulo charpy y fluencia
P.4 ensayo pendulo charpy y fluenciaP.4 ensayo pendulo charpy y fluencia
P.4 ensayo pendulo charpy y fluencia
 
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estática
 
Ensayo de flexion estatico
Ensayo de flexion estaticoEnsayo de flexion estatico
Ensayo de flexion estatico
 
Ensayo de flexion estatico NO VALIDO
Ensayo de flexion estatico NO VALIDOEnsayo de flexion estatico NO VALIDO
Ensayo de flexion estatico NO VALIDO
 
Ensayo de flexión estática
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estática
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 6 ensayo de tracción i y ii
Práctica 6  ensayo de tracción i y iiPráctica 6  ensayo de tracción i y ii
Práctica 6 ensayo de tracción i y ii
 
ENSAYO DE TORSIÓN.docx
ENSAYO DE TORSIÓN.docxENSAYO DE TORSIÓN.docx
ENSAYO DE TORSIÓN.docx
 
Ensayo charpy
Ensayo charpyEnsayo charpy
Ensayo charpy
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 

Más de iadiegue

Ensayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluenciaEnsayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluencia
iadiegue
 
Ensayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluenciaEnsayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluencia
iadiegue
 
Ensayo de flexión
Ensayo de flexiónEnsayo de flexión
Ensayo de flexión
iadiegue
 
Ensayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluenciaEnsayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluencia
iadiegue
 
Ensayo de compresión
Ensayo de compresiónEnsayo de compresión
Ensayo de compresión
iadiegue
 
Ensayo de chispa
Ensayo de chispaEnsayo de chispa
Ensayo de chispa
iadiegue
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
iadiegue
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
iadiegue
 
Fibra de carbono
Fibra de carbonoFibra de carbono
Fibra de carbono
iadiegue
 
Actividad 4.ctc
Actividad 4.ctcActividad 4.ctc
Actividad 4.ctc
iadiegue
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
iadiegue
 

Más de iadiegue (13)

Ensayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluenciaEnsayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluencia
 
Ensayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluenciaEnsayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluencia
 
Ensayo de flexión
Ensayo de flexiónEnsayo de flexión
Ensayo de flexión
 
Ensayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluenciaEnsayo choque y fluencia
Ensayo choque y fluencia
 
Ensayo de compresión
Ensayo de compresiónEnsayo de compresión
Ensayo de compresión
 
Ensayo de chispa
Ensayo de chispaEnsayo de chispa
Ensayo de chispa
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
 
Fibra de carbono
Fibra de carbonoFibra de carbono
Fibra de carbono
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 
Silicona
SiliconaSilicona
Silicona
 
Actividad 4.ctc
Actividad 4.ctcActividad 4.ctc
Actividad 4.ctc
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
 

Ensayo de flexión

  • 1. ENSAYO DE FLEXIÓN Iajaira Diéguez Fernández 1
  • 2. Objetivo del ensayo Observar el comportamiento y la deformación de un material al aplicarle una fuerza transversal, dependiendo de su longitud, diámetro etc. Se pueden observar un módulo de elasticidad y una resistencia a la flexión (Similar a la resistencia a la tensión). El ensayo de flexión se basa en la aplicación de una fuerza al centro de una barra soportada en cada extremo, para determinar la resistencia del material hacia una carga estática o aplicada lentamente. Normalmente se usa para materiales frágiles Modulo de elasticidad: Modulo de Young o la pendiente de la parte lineal de la curva esfuerzo-deformación en la región elástica. Es una medida de la rigidez de un material; depende de la fuerza de los enlaces interatómicos y de la composición, y no depende mucho de la microestructura. Resistencia a la flexión: Esfuerzo necesario para romper un espécimen en un ensayo de flexión. También se le conoce como modulo de ruptura. • Materiales El material a ensayar es una probeta cilíndrica de las siguientes dimensiones: Longitud inicial=330mm L´=380mm Diámetro=12.05mm Fuerza=200kp A 25 mm de los extremos colocaremos los apoyos, y así obtener L, si no de otra manera al flexionarse se soltaría y caería. Y sobre ella aplicaremos una fuerza de 200kp en la mitad de la distancia longitudinal. 2
  • 3. Preparación Para poder hacer el ensayo de flexión utilizaremos a parte de la probeta previamente os mencionada, un reloj comparador para poder medir la deformación sufrida por la probeta. Este reloj tendrá 200 rayas por vuelta en la aguja grande la cual, por cada 5 vueltas grande, medirá 1mm y por cada vuelta de la grande la pequeña se moverá 1 raya. Este reloj tendrá un imán para poderse adherir a la máquina y poder medir correctamente. Reloj del ensayo Posteriormente colocaremos la probeta y el reloj comparador en la máquina que en otras ocasiones hemos utilizado para hacer los ensayos de tracción y compresión. Como se puede observar hemos cambiado los apoyos por otros más adecuados, el reloj comparador se nos indicara la distancia que ha bajado la máquina que será la misma que se habrá flexionado la probeta. Imagen del montaje 3
  • 4. Resultados Aguja pequeña: 12 vueltas de la grande. Aguja grande: 134 rayas. Con una fuerza de 200kp • Cálculos ‫ܮ ∗ ܨ‬ଷ 200 ∗ 0.33ଷ ‫=ܧ‬ = ିଽ ∗ 0.002534 = 5.428 ∗ 10ଵ଴ ‫݅ݏ݌‬ 48 ∗ ‫01 ∗ 4301.1 ∗ 84 ݂ ∗ ܫ‬ 12.05 ସ 3.14 ∗ ‫ܦ‬ସ 3.14 ∗ ( 1000 ) ‫=ܫ‬ = = 1.034 ∗ 10ିଽ 64 64 134 12 200 ݂= + = 2.534݉݉ 5 5 4