SlideShare una empresa de Scribd logo
GLORIA FUERTES nació en
Madrid en 1917 y murió en
esa misma ciudad en 1998.
Era una niña alegre y
extrovertida que desde muy
pequeña quiso escribir; a los
tres años ya sabía leer y a
los cinco escribía cuentos y
los dibujaba. Luego, ella
misma los cosía con hilos
para encuadernarlos. Esos
fueron sus libros infantiles
                          .
A los 14 años, su madre la
matriculó en el Instituto de
Educación Profesional de
la Mujer, donde recibió la
formación que entonces se
consideraba necesaria para
una futura ama de casa:
cocina, cuidado de niños,
corte y confección, etc. Pero
ella no quería ser como su
madre, así que también se
matriculó en Gramática y
Literatuta. Escribe sus
primeros versos a los
catorce años.
En 1934 fallece su madre
y Gloria empieza a
trabajar como contable
en una fábrica. Talleres
Metalúrgicos, pero ella no
cesa de escribir poemas.
En 1935 publicó sus
primeros versos y dio sus
primeros recitales de
poesía en Radio Madrid  .
Después llega la Guerra Civil que cambiará su vida, la
pérdida de su novio y sus propias experiencias marcan
su carácter pacifista. El tema de la guerra está presente
en muchos de sus poemas. Estos son poemas sobre la
guerra, o mejor, como ella prefería: sobre la paz. No
hablan de cosas bonitas, porque la guerra es un asunto
muy feo; hablan de lo que hay que hacer.
Hay constancia de que fue
    la primera chica moderna
    de la gris posguerra
    española. Por lo menos la
    primera que en Madrid se
    paseaba en bicicleta con
.   falda-pantalón, y la que
    puso de moda entre las
    mujeres el llevar corbata.
.
.
.
.
.
.
.
.
LA PATA METE LA PATA
La pata desplumada,           el cerdito jugando.
cuá, cuá, cuá,                El cerdito le dijo:
como es patosa,               -Saca la pata,
cuá, cuá, cuá,                pata hermosa.
ha metido la pata,            Y la pata patera
cuá, cuá, cuá,
    .                         le dio una rosa.
en una poza.                  Por la granja pasean
-¡Gruá!, ¡gruá!, ¡gruá!       comiendo higos.
En la poza había un Cerdito   ¡El cerdito y la pata
vivito y guarreando,          se han hecho amigos!
con el barro de la poza,
LA GALLINITA
    La gallinita,         Pensé en mi ama,
    en el gallinero,      ¡qué pobre es!
    dice a su amiga -     Me dio penita...
    Cuánto te quiero.     ¡y puse tres!

    Gallinita rubia       Como tardaste,
    llorará luego,        esperé un rato
.   ahora canta:          poniendo huevos,
    -Aqui te espero...    ¡y puse cuatro!

    "Aqui te espero,      Mi ama me vende
    poniendo un huevo",   a doña Luz.
    me dio la tos         ¡Yo con arroz!
    y puse dos.           ¡qué ingratitud!
PARA DIBUJAR UN NIÑO

Para dibujar un niño                Lleva pantalón vaquero
hay que hacerlo con cariño.         con un hermoso agujero;
Pintarle mucho flequillo,           camiseta americana
-que esté comiendo un barquillo-;   y una gorrita de pana.
muchas pecas en la cara             Las botas de futbolista
que se note que es un pillo;
       .                            -porque chutando es artista-.
-pillo rima con flequillo           porque es muy inteligente.
y quiere decir travieso-.           Debajo del brazo un cuento
Continuemos el dibujo:              por eso está tan contento.
redonda cara de queso               Para dibujar un niño
Como es un niño de moda,            hay que hacerlo con cariño.
bebe jarabe con soda
EL PEQUEÑO TRAVIESO
                                          HASTA UN DÍA EL PERRITO,
                                          YA CANSADO DE AGUNTAR,
ERA UN NIÑO TAN PEQUEÑO, TAN PEQUEÑO,
                                          DIJO AL NIÑO: -OYE NIÑO
QUE AÚN NO SABÍA HABLAR.
                                          SOY UN PERRO DE VERDAD.
Y TENÍA UNA HERMANA, BERTA,
                                          (Y EL PERRITO
TAN GRANDE, TAN GRANDE,
                                          LE MORDIÓ UN POQUITO
QUE NO CABÍA POR LA PUERTA.
                                          EN EL CULITO.)
Y TENÍA UN PERRITO TAN PELUDO Y GORDETE
                                          Y EL NIÑO QUE NO SABÍA
QUE LE TRATABA COMO A UN JUGUETE.
                                          HABLAR,
     .
                                          GRITÓ CON GRAN VOZARRÓN,
EL NIÑO AL PERRITO                        -¡MAMÁ, ESTE PERRO ES UN
LE TRAÍA FRITO.                           LEÓN!.
LE COGÍA, LE APRETABA,
POR LOS AIRES
LE TIRABA,
POR EL RABO LE COGÍA,
Y LE HACÍA PERRERÍAS.
EL CARACOL HERIDO               •MEJOR UN ESPARADRAPO.
                                       •DIJO EL DOCTOR SAPO.
EL CARACOL COLCOL,                     •DOCTOR DON SAPO USTED SEPA,
EL OTRO DÍA,                           QUE TENGO GOTERAS,
NO SACÓ SUS CUERNOS AL SOL             LA LLUVIA CALA MI CASA,
PORQUE LLOVÍA.                         QUE ME HE ROTO LA AZOTEA.

EL CARACOL COLCOL,                     EL VETERINARIO LE OPERÓ.
CUANDO DORMÍA LA SIESTA,               LE CURÓ LA CONCHA,
RODÓ POR UNA CUESTA,                   LE JUNTÓ LOS PEDAZOS,
Y SE ROMPIÓ LA TESTA.                  LE PUSO UNAS TIRITAS
(SE ESTRELLÓ EN LA CARRETERA)          DE ARRIBA ABAJO.
                                            ¡QUÉ TRABAJO!.
             .
LE VIÓ UN PERRO GALGO.
•SEÑOR CARACOL, ¿LE PASA ALGO?.        DESPUÉS LE ESCAYOLÓ
•¡AY, AY, AY, DE ESTA NO SALGO!.       Y EL CARACOL COLCOL,
•¿SE HA ROTO LA CABEZA?.               SE CONVIRTIÓ,
•¡NO!. ¡ME HE ROTO LA CASA!.           EN UNA PELOTA DE PIN-PON.
LLÉVAME AL VETERINARIO
QUE ME PONGA UNA GASA,
UNA GASA, UNA GASA.




                                   CUANDO LE QUITARON LA ESCAYOLA,
                                   EL CARACOL SACÓ LOS CUERNOS Y DIJO ¡HOLA!.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vicent Andrés Estellés
Vicent Andrés EstellésVicent Andrés Estellés
Vicent Andrés Estellés
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
 
Jorge Guillén.
Jorge Guillén.Jorge Guillén.
Jorge Guillén.
asunhidalgo
 
Solución problemas m3
Solución problemas m3Solución problemas m3
Solución problemas m3suni fer
 
Vida y obra de Rubén Darío
Vida y obra de Rubén DaríoVida y obra de Rubén Darío
Vida y obra de Rubén Darío
silvioteran
 
Trabajo gabriela mistral.
Trabajo gabriela mistral.Trabajo gabriela mistral.
Trabajo gabriela mistral.
RocioVB
 
Rosalia de Castro
Rosalia de CastroRosalia de Castro
Rosalia de Castro
olaiabv
 
Presentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel UnamunoPresentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel Unamuno
asunhidalgo
 
Canción de otoño en primavera (comentario)
Canción de otoño en primavera (comentario)Canción de otoño en primavera (comentario)
Canción de otoño en primavera (comentario)Rut Caurín Fornells
 
Antonio Machado - cronología
Antonio Machado - cronologíaAntonio Machado - cronología
Antonio Machado - cronologíaiesrjsender
 
Diapositivas de unamuno
Diapositivas de unamunoDiapositivas de unamuno
Diapositivas de unamunoAskunze
 
Bibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaro
Bibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaroBibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaro
Bibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaroCarolina Languidey Pacheco
 
Luis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvidoLuis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvidoPilar Gobierno
 
A un olmo seco
A un olmo secoA un olmo seco
A un olmo secoBru Ribera
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente AleixandreAngesal21
 
Papà goriot
Papà goriotPapà goriot
Papà goriotUSAT
 
Literatura alemana
Literatura  alemanaLiteratura  alemana
Literatura alemana
marcelio2531968
 
3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popular3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popular
AnnaMoyaS
 

La actualidad más candente (20)

Vicent Andrés Estellés
Vicent Andrés EstellésVicent Andrés Estellés
Vicent Andrés Estellés
 
Jorge Guillén.
Jorge Guillén.Jorge Guillén.
Jorge Guillén.
 
Solución problemas m3
Solución problemas m3Solución problemas m3
Solución problemas m3
 
Jorge guillén
Jorge guillénJorge guillén
Jorge guillén
 
Rosalia De Castro
Rosalia De CastroRosalia De Castro
Rosalia De Castro
 
Vida y obra de Rubén Darío
Vida y obra de Rubén DaríoVida y obra de Rubén Darío
Vida y obra de Rubén Darío
 
163 gabriela mistral i
163 gabriela mistral i163 gabriela mistral i
163 gabriela mistral i
 
Trabajo gabriela mistral.
Trabajo gabriela mistral.Trabajo gabriela mistral.
Trabajo gabriela mistral.
 
Rosalia de Castro
Rosalia de CastroRosalia de Castro
Rosalia de Castro
 
Presentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel UnamunoPresentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel Unamuno
 
Canción de otoño en primavera (comentario)
Canción de otoño en primavera (comentario)Canción de otoño en primavera (comentario)
Canción de otoño en primavera (comentario)
 
Antonio Machado - cronología
Antonio Machado - cronologíaAntonio Machado - cronología
Antonio Machado - cronología
 
Diapositivas de unamuno
Diapositivas de unamunoDiapositivas de unamuno
Diapositivas de unamuno
 
Bibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaro
Bibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaroBibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaro
Bibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaro
 
Luis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvidoLuis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvido
 
A un olmo seco
A un olmo secoA un olmo seco
A un olmo seco
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Papà goriot
Papà goriotPapà goriot
Papà goriot
 
Literatura alemana
Literatura  alemanaLiteratura  alemana
Literatura alemana
 
3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popular3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popular
 

Destacado

Unidad 1.- Las cerezas sin hueso
Unidad 1.- Las cerezas sin huesoUnidad 1.- Las cerezas sin hueso
Unidad 1.- Las cerezas sin huesopcalanasp
 
Unidad 1 " cerezas sin hueso"
Unidad 1 " cerezas sin hueso"Unidad 1 " cerezas sin hueso"
Unidad 1 " cerezas sin hueso"
mariymiguel
 
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primariaUnidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
anabelramirez300
 
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Damián Gómez Sarmiento
 
Fracciones 4º primaria t6
Fracciones 4º primaria t6Fracciones 4º primaria t6
Fracciones 4º primaria t6
Ana Yelo Villalba
 
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
Elena tsedilenko
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°grado4
 

Destacado (8)

Unidad 1.- Las cerezas sin hueso
Unidad 1.- Las cerezas sin huesoUnidad 1.- Las cerezas sin hueso
Unidad 1.- Las cerezas sin hueso
 
Unidad 1 " cerezas sin hueso"
Unidad 1 " cerezas sin hueso"Unidad 1 " cerezas sin hueso"
Unidad 1 " cerezas sin hueso"
 
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primariaUnidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
 
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
 
Fracciones 4º primaria t6
Fracciones 4º primaria t6Fracciones 4º primaria t6
Fracciones 4º primaria t6
 
67332002 fracciones-italo[1]
67332002 fracciones-italo[1]67332002 fracciones-italo[1]
67332002 fracciones-italo[1]
 
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
 

Similar a Presentación Gloria Fuertes

Conocemos a... Gloria Fuertes
Conocemos a...  Gloria FuertesConocemos a...  Gloria Fuertes
Conocemos a... Gloria Fuertes
Colegio El Vivero
 
Conocemos a... gloria fuertes
Conocemos a...  gloria fuertesConocemos a...  gloria fuertes
Conocemos a... gloria fuertes
Colegio El Vivero
 
La gallina marcelina.
La   gallina  marcelina.La   gallina  marcelina.
La gallina marcelina.
infantillajota
 
Poesías tradicionales
Poesías tradicionalesPoesías tradicionales
Poesías tradicionalesLorenaCebrian
 
Canciones infantiles tradicionales letra de cole
Canciones infantiles tradicionales letra de coleCanciones infantiles tradicionales letra de cole
Canciones infantiles tradicionales letra de cole
Isabel Gutiérrez
 
Versos que saben a Gloria
Versos que saben a GloriaVersos que saben a Gloria
Versos que saben a Gloriancalles
 
Antologia infantil
Antologia infantilAntologia infantil
Antologia infantilAmadilis
 
I.E.A.Recital 5:A
I.E.A.Recital 5:AI.E.A.Recital 5:A
I.E.A.Recital 5:A
arnulfo-guarnizo
 
Recopilación de poemas Gloria Fuertes para niños y niñas.pdf
Recopilación de poemas Gloria Fuertes para niños y niñas.pdfRecopilación de poemas Gloria Fuertes para niños y niñas.pdf
Recopilación de poemas Gloria Fuertes para niños y niñas.pdf
MBeatrizMateuRozaln
 
PINOCHO
PINOCHOPINOCHO
PINOCHO
konopka
 
Diezmilpapelitos
DiezmilpapelitosDiezmilpapelitos
Diezmilpapelitos
Eliana Perez
 
diez-mil-papelitos.-laura-devetach-1.pdf
diez-mil-papelitos.-laura-devetach-1.pdfdiez-mil-papelitos.-laura-devetach-1.pdf
diez-mil-papelitos.-laura-devetach-1.pdf
ValeriaRodriguez420860
 
BUEN HUMOR Nro 16
BUEN HUMOR Nro 16BUEN HUMOR Nro 16
BUEN HUMOR Nro 16
Gustavo da Silva
 
Cuento
CuentoCuento
Cartilla pedagogica proyecto leyendo construyo mi mundo
Cartilla pedagogica proyecto leyendo construyo mi mundoCartilla pedagogica proyecto leyendo construyo mi mundo
Cartilla pedagogica proyecto leyendo construyo mi mundobeneficiadosguamal
 

Similar a Presentación Gloria Fuertes (20)

Conocemos a... Gloria Fuertes
Conocemos a...  Gloria FuertesConocemos a...  Gloria Fuertes
Conocemos a... Gloria Fuertes
 
Gloria f uertes
Gloria f uertesGloria f uertes
Gloria f uertes
 
Conocemos a... gloria fuertes
Conocemos a...  gloria fuertesConocemos a...  gloria fuertes
Conocemos a... gloria fuertes
 
La gallina marcelina.
La   gallina  marcelina.La   gallina  marcelina.
La gallina marcelina.
 
Poesías tradicionales
Poesías tradicionalesPoesías tradicionales
Poesías tradicionales
 
Poemas de Gloria Fuertes
Poemas de Gloria FuertesPoemas de Gloria Fuertes
Poemas de Gloria Fuertes
 
Canciones infantiles tradicionales letra de cole
Canciones infantiles tradicionales letra de coleCanciones infantiles tradicionales letra de cole
Canciones infantiles tradicionales letra de cole
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
 
Versos que saben a Gloria
Versos que saben a GloriaVersos que saben a Gloria
Versos que saben a Gloria
 
Antologia infantil
Antologia infantilAntologia infantil
Antologia infantil
 
I.E.A.Recital 5:A
I.E.A.Recital 5:AI.E.A.Recital 5:A
I.E.A.Recital 5:A
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
Recopilación de poemas Gloria Fuertes para niños y niñas.pdf
Recopilación de poemas Gloria Fuertes para niños y niñas.pdfRecopilación de poemas Gloria Fuertes para niños y niñas.pdf
Recopilación de poemas Gloria Fuertes para niños y niñas.pdf
 
Antología poética
Antología poéticaAntología poética
Antología poética
 
PINOCHO
PINOCHOPINOCHO
PINOCHO
 
Diezmilpapelitos
DiezmilpapelitosDiezmilpapelitos
Diezmilpapelitos
 
diez-mil-papelitos.-laura-devetach-1.pdf
diez-mil-papelitos.-laura-devetach-1.pdfdiez-mil-papelitos.-laura-devetach-1.pdf
diez-mil-papelitos.-laura-devetach-1.pdf
 
BUEN HUMOR Nro 16
BUEN HUMOR Nro 16BUEN HUMOR Nro 16
BUEN HUMOR Nro 16
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Cartilla pedagogica proyecto leyendo construyo mi mundo
Cartilla pedagogica proyecto leyendo construyo mi mundoCartilla pedagogica proyecto leyendo construyo mi mundo
Cartilla pedagogica proyecto leyendo construyo mi mundo
 

Más de hesperetusa

Presentación Proyecto Prehistoria CEIP Clara Campoamor 4º B
Presentación Proyecto Prehistoria CEIP Clara Campoamor 4º BPresentación Proyecto Prehistoria CEIP Clara Campoamor 4º B
Presentación Proyecto Prehistoria CEIP Clara Campoamor 4º B
hesperetusa
 
Aprendizaje mortal almudena
Aprendizaje mortal almudenaAprendizaje mortal almudena
Aprendizaje mortal almudenahesperetusa
 
Cuento coeducativo
Cuento coeducativoCuento coeducativo
Cuento coeducativohesperetusa
 
Cuento coeducativo
Cuento coeducativoCuento coeducativo
Cuento coeducativohesperetusa
 
A papa le asustan las tormentas. María Domínguez.
A papa le asustan las tormentas. María Domínguez.A papa le asustan las tormentas. María Domínguez.
A papa le asustan las tormentas. María Domínguez.hesperetusa
 
A papa le asustan las tormentas
A papa le asustan las tormentasA papa le asustan las tormentas
A papa le asustan las tormentashesperetusa
 
Descripciones con pop up
Descripciones con pop upDescripciones con pop up
Descripciones con pop uphesperetusa
 
Descripciones con pop up
Descripciones con pop upDescripciones con pop up
Descripciones con pop up
hesperetusa
 
Descripciones con pop up
Descripciones con pop upDescripciones con pop up
Descripciones con pop uphesperetusa
 
Adivinanzas de animales inventadas
Adivinanzas de animales inventadasAdivinanzas de animales inventadas
Adivinanzas de animales inventadashesperetusa
 
Redaccion sobre el Huerto de Clarita
Redaccion sobre el Huerto de ClaritaRedaccion sobre el Huerto de Clarita
Redaccion sobre el Huerto de Clarita
hesperetusa
 
Redaccion sobre el Huerto de Clarita
Redaccion sobre el Huerto de ClaritaRedaccion sobre el Huerto de Clarita
Redaccion sobre el Huerto de Clarita
hesperetusa
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorcahesperetusa
 
Adivinanzas de Gloria Fuertes
Adivinanzas de Gloria FuertesAdivinanzas de Gloria Fuertes
Adivinanzas de Gloria Fuerteshesperetusa
 
Excursión al parque La Florida
Excursión al parque La FloridaExcursión al parque La Florida
Excursión al parque La Floridahesperetusa
 
Nos expresemos escribiendo cartas
Nos expresemos escribiendo cartasNos expresemos escribiendo cartas
Nos expresemos escribiendo cartashesperetusa
 

Más de hesperetusa (20)

Presentación Proyecto Prehistoria CEIP Clara Campoamor 4º B
Presentación Proyecto Prehistoria CEIP Clara Campoamor 4º BPresentación Proyecto Prehistoria CEIP Clara Campoamor 4º B
Presentación Proyecto Prehistoria CEIP Clara Campoamor 4º B
 
Aprendizaje mortal almudena
Aprendizaje mortal almudenaAprendizaje mortal almudena
Aprendizaje mortal almudena
 
Anuncio 3
Anuncio 3Anuncio 3
Anuncio 3
 
Anuncio 2
Anuncio 2Anuncio 2
Anuncio 2
 
Anuncio 1
Anuncio 1Anuncio 1
Anuncio 1
 
Cuento coeducativo
Cuento coeducativoCuento coeducativo
Cuento coeducativo
 
Cuento coeducativo
Cuento coeducativoCuento coeducativo
Cuento coeducativo
 
A papa le asustan las tormentas. María Domínguez.
A papa le asustan las tormentas. María Domínguez.A papa le asustan las tormentas. María Domínguez.
A papa le asustan las tormentas. María Domínguez.
 
A papa le asustan las tormentas
A papa le asustan las tormentasA papa le asustan las tormentas
A papa le asustan las tormentas
 
Descripciones con pop up
Descripciones con pop upDescripciones con pop up
Descripciones con pop up
 
Descripciones con pop up
Descripciones con pop upDescripciones con pop up
Descripciones con pop up
 
Descripciones con pop up
Descripciones con pop upDescripciones con pop up
Descripciones con pop up
 
Adivinanzas de animales inventadas
Adivinanzas de animales inventadasAdivinanzas de animales inventadas
Adivinanzas de animales inventadas
 
Redaccion sobre el Huerto de Clarita
Redaccion sobre el Huerto de ClaritaRedaccion sobre el Huerto de Clarita
Redaccion sobre el Huerto de Clarita
 
Redaccion sobre el Huerto de Clarita
Redaccion sobre el Huerto de ClaritaRedaccion sobre el Huerto de Clarita
Redaccion sobre el Huerto de Clarita
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Adivinanzas de Gloria Fuertes
Adivinanzas de Gloria FuertesAdivinanzas de Gloria Fuertes
Adivinanzas de Gloria Fuertes
 
Excursión al parque La Florida
Excursión al parque La FloridaExcursión al parque La Florida
Excursión al parque La Florida
 
Nos expresemos escribiendo cartas
Nos expresemos escribiendo cartasNos expresemos escribiendo cartas
Nos expresemos escribiendo cartas
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Presentación Gloria Fuertes

  • 1.
  • 2. GLORIA FUERTES nació en Madrid en 1917 y murió en esa misma ciudad en 1998. Era una niña alegre y extrovertida que desde muy pequeña quiso escribir; a los tres años ya sabía leer y a los cinco escribía cuentos y los dibujaba. Luego, ella misma los cosía con hilos para encuadernarlos. Esos fueron sus libros infantiles .
  • 3. A los 14 años, su madre la matriculó en el Instituto de Educación Profesional de la Mujer, donde recibió la formación que entonces se consideraba necesaria para una futura ama de casa: cocina, cuidado de niños, corte y confección, etc. Pero ella no quería ser como su madre, así que también se matriculó en Gramática y Literatuta. Escribe sus primeros versos a los catorce años.
  • 4. En 1934 fallece su madre y Gloria empieza a trabajar como contable en una fábrica. Talleres Metalúrgicos, pero ella no cesa de escribir poemas. En 1935 publicó sus primeros versos y dio sus primeros recitales de poesía en Radio Madrid .
  • 5. Después llega la Guerra Civil que cambiará su vida, la pérdida de su novio y sus propias experiencias marcan su carácter pacifista. El tema de la guerra está presente en muchos de sus poemas. Estos son poemas sobre la guerra, o mejor, como ella prefería: sobre la paz. No hablan de cosas bonitas, porque la guerra es un asunto muy feo; hablan de lo que hay que hacer.
  • 6. Hay constancia de que fue la primera chica moderna de la gris posguerra española. Por lo menos la primera que en Madrid se paseaba en bicicleta con . falda-pantalón, y la que puso de moda entre las mujeres el llevar corbata.
  • 7. .
  • 8. .
  • 9. .
  • 10. .
  • 11. .
  • 12. .
  • 13. .
  • 14. .
  • 15. LA PATA METE LA PATA La pata desplumada, el cerdito jugando. cuá, cuá, cuá, El cerdito le dijo: como es patosa, -Saca la pata, cuá, cuá, cuá, pata hermosa. ha metido la pata, Y la pata patera cuá, cuá, cuá, . le dio una rosa. en una poza. Por la granja pasean -¡Gruá!, ¡gruá!, ¡gruá! comiendo higos. En la poza había un Cerdito ¡El cerdito y la pata vivito y guarreando, se han hecho amigos! con el barro de la poza,
  • 16. LA GALLINITA La gallinita, Pensé en mi ama, en el gallinero, ¡qué pobre es! dice a su amiga - Me dio penita... Cuánto te quiero. ¡y puse tres! Gallinita rubia Como tardaste, llorará luego, esperé un rato . ahora canta: poniendo huevos, -Aqui te espero... ¡y puse cuatro! "Aqui te espero, Mi ama me vende poniendo un huevo", a doña Luz. me dio la tos ¡Yo con arroz! y puse dos. ¡qué ingratitud!
  • 17. PARA DIBUJAR UN NIÑO Para dibujar un niño Lleva pantalón vaquero hay que hacerlo con cariño. con un hermoso agujero; Pintarle mucho flequillo, camiseta americana -que esté comiendo un barquillo-; y una gorrita de pana. muchas pecas en la cara Las botas de futbolista que se note que es un pillo; . -porque chutando es artista-. -pillo rima con flequillo porque es muy inteligente. y quiere decir travieso-. Debajo del brazo un cuento Continuemos el dibujo: por eso está tan contento. redonda cara de queso Para dibujar un niño Como es un niño de moda, hay que hacerlo con cariño. bebe jarabe con soda
  • 18. EL PEQUEÑO TRAVIESO HASTA UN DÍA EL PERRITO, YA CANSADO DE AGUNTAR, ERA UN NIÑO TAN PEQUEÑO, TAN PEQUEÑO, DIJO AL NIÑO: -OYE NIÑO QUE AÚN NO SABÍA HABLAR. SOY UN PERRO DE VERDAD. Y TENÍA UNA HERMANA, BERTA, (Y EL PERRITO TAN GRANDE, TAN GRANDE, LE MORDIÓ UN POQUITO QUE NO CABÍA POR LA PUERTA. EN EL CULITO.) Y TENÍA UN PERRITO TAN PELUDO Y GORDETE Y EL NIÑO QUE NO SABÍA QUE LE TRATABA COMO A UN JUGUETE. HABLAR, . GRITÓ CON GRAN VOZARRÓN, EL NIÑO AL PERRITO -¡MAMÁ, ESTE PERRO ES UN LE TRAÍA FRITO. LEÓN!. LE COGÍA, LE APRETABA, POR LOS AIRES LE TIRABA, POR EL RABO LE COGÍA, Y LE HACÍA PERRERÍAS.
  • 19. EL CARACOL HERIDO •MEJOR UN ESPARADRAPO. •DIJO EL DOCTOR SAPO. EL CARACOL COLCOL, •DOCTOR DON SAPO USTED SEPA, EL OTRO DÍA, QUE TENGO GOTERAS, NO SACÓ SUS CUERNOS AL SOL LA LLUVIA CALA MI CASA, PORQUE LLOVÍA. QUE ME HE ROTO LA AZOTEA. EL CARACOL COLCOL, EL VETERINARIO LE OPERÓ. CUANDO DORMÍA LA SIESTA, LE CURÓ LA CONCHA, RODÓ POR UNA CUESTA, LE JUNTÓ LOS PEDAZOS, Y SE ROMPIÓ LA TESTA. LE PUSO UNAS TIRITAS (SE ESTRELLÓ EN LA CARRETERA) DE ARRIBA ABAJO. ¡QUÉ TRABAJO!. . LE VIÓ UN PERRO GALGO. •SEÑOR CARACOL, ¿LE PASA ALGO?. DESPUÉS LE ESCAYOLÓ •¡AY, AY, AY, DE ESTA NO SALGO!. Y EL CARACOL COLCOL, •¿SE HA ROTO LA CABEZA?. SE CONVIRTIÓ, •¡NO!. ¡ME HE ROTO LA CASA!. EN UNA PELOTA DE PIN-PON. LLÉVAME AL VETERINARIO QUE ME PONGA UNA GASA, UNA GASA, UNA GASA. CUANDO LE QUITARON LA ESCAYOLA, EL CARACOL SACÓ LOS CUERNOS Y DIJO ¡HOLA!.