SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA
20-21
CONTENIDO:
INSERCIÓN DE CHILE EN
EL MUNDO GLOBAL
ORGANIZACIÓN DE
TRABAJO :
“Los desafíos de las
regiones para incorporar
a Chile en la
globalización”.
SEMANA
25-29
ELABORACIÓN DE
TRABAJO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
SEMANA 2-6 PRESENTACIÓN DE CAMPAÑA
SEMANA 9-13 PRESENTACIÓN DE CAMPAÑA
JUEVES 2/11 PRUEBA
“MERCADO LABORAL”
Trabajo Práctico Final
A partir de la elaboración de un campaña
publicitaria los alumnos logran aplicar el
concepto de *ventajas comparativas al
análisis de la especialización económica
de las regiones de Chile y de su inserción
en el mercado global. Evalúan los
principales desafíos de la región respecto
de la globalización y del desarrollo
sustentable.
OBJETIVO:
*Son los factores favorables al crecimiento económico que ofrece un
determinado territorio en un momento dado.
Exposiciones
N° Región Grupo
XV Arica y Parinacota 2
I Tarapacá 2
II Antofagasta 3
III Atacama 3
IV Coquimbo 3
V Valparaíso 3
XIII Metropolitana 3
VI Bernardo O'Higgins 3
VII Maule 3
VIII Bío-bío 3
IX Araucanía 3
XIV Los Ríos 2
X Los Lagos 1
XI Aysen 2
XII Magallanes 2
La Campaña Publicitaria sobre la región deben incluir:
•Caracterización de clima y vegetación
•Riesgos naturales
• Ubicación espacial de la región
•Capital regional
Dimensión geográfica y
político administrativa
•Descripción cuantitativa de su población.
•Caracterización de aspectos culturales.
Dimensión demográfica y
cultural
•Principales productos de exportación y lugares
de destino.
•Actividades económicas
•Ventajas comparativas.
•Desafíos de la región (Económicos, Sociales,
Medioambientales)
Dimensión económica
• Cartografía física
• Perfiles topográficos
• Climogramas
• Fotografías de paisajes
Fuentes:
• Estadísticas censales
• Pirámides de población
> Fuentes:
• Cartografía económica
• Estadísticas de comercio
> Fuentes:
Materiales:
1. Cartulina
2. Imágenes
3. Información (sernatur.cl)
4. Pegamento
5. Tijeras
6. Libro
Pauta de evaluación
Criterios Indicador Puntaje
Ideal
Puntaje
obtenido
Responsabilidad Cumplen con los materiales y el trabajo es terminado
durante la sesión destinada para aquello.
4
Creatividad La información solicitada es presentada de una manera
original. (Formato tríptico lapbook y ocupan vestuario
acorde al rol solicitado)
4
Coherencia Las imágenes tienen relación con las categorías
entregadas.
2
Manejo Presenta dominio del tema. 2
Síntesis Emiten una reflexión personal sobre las ventajas
comparativas de la región.
2
Indicaciones Presenta la ubicación geográfica.
Indica la capital regional.
Indica la cantidad de habitantes.
Menciona las características geográficas
Indica los sectores de la economía.
Menciona los principales productos de exportación.
Indica los desafíos de la región.
1
1
1
1
1
1
1
Baterías de
preguntas
Responde de manera correcta las preguntas sobre los
contenidos vistos en clases. (4 Preguntas/2Pts.C/U)
8
FORMATOS :
OBJETIVO
QUE SEAN ATRACTIVOS
ES UNA CAMPAÑA
PUBLICITARIA
Trabajo práctico
Trabajo práctico
Trabajo práctico
Trabajo práctico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Leo Vazquez Jaimes
 
Taller conceptos basicos de economia aiep clase 14 de junio 2012
Taller conceptos basicos de economia aiep  clase 14 de junio 2012Taller conceptos basicos de economia aiep  clase 14 de junio 2012
Taller conceptos basicos de economia aiep clase 14 de junio 2012Milenko Vilicic Castro
 
N27a09
N27a09N27a09
Impacto de la crisis financiera internacional en México y prospectos de recup...
Impacto de la crisis financiera internacional en México y prospectos de recup...Impacto de la crisis financiera internacional en México y prospectos de recup...
Impacto de la crisis financiera internacional en México y prospectos de recup...
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Cluster textil confección actividad
Cluster textil confección actividadCluster textil confección actividad
Cluster textil confección actividad
lulaestrada
 

La actualidad más candente (6)

Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
 
Taller conceptos basicos de economia aiep clase 14 de junio 2012
Taller conceptos basicos de economia aiep  clase 14 de junio 2012Taller conceptos basicos de economia aiep  clase 14 de junio 2012
Taller conceptos basicos de economia aiep clase 14 de junio 2012
 
N27a09
N27a09N27a09
N27a09
 
Ficha de ejercicios 3º eso. tema 2
Ficha de ejercicios 3º eso. tema 2Ficha de ejercicios 3º eso. tema 2
Ficha de ejercicios 3º eso. tema 2
 
Impacto de la crisis financiera internacional en México y prospectos de recup...
Impacto de la crisis financiera internacional en México y prospectos de recup...Impacto de la crisis financiera internacional en México y prospectos de recup...
Impacto de la crisis financiera internacional en México y prospectos de recup...
 
Cluster textil confección actividad
Cluster textil confección actividadCluster textil confección actividad
Cluster textil confección actividad
 

Similar a Trabajo práctico

Espacio geográfico y economía - Unidades 1 y 2
Espacio geográfico y economía - Unidades 1 y 2Espacio geográfico y economía - Unidades 1 y 2
Espacio geográfico y economía - Unidades 1 y 2
Monica L. Torres
 
Temario Historia 2018 PSU
Temario Historia 2018 PSUTemario Historia 2018 PSU
Temario Historia 2018 PSU
Francisco Cisternas
 
Mario Marcel lanzamiento territorial review de Antofagasta
Mario Marcel lanzamiento territorial review de AntofagastaMario Marcel lanzamiento territorial review de Antofagasta
Mario Marcel lanzamiento territorial review de AntofagastaCreoAntofagasta
 
Ieu plan c0 programa 20140321
Ieu plan c0 programa 20140321Ieu plan c0 programa 20140321
Ieu plan c0 programa 20140321
Roberto Moris
 
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1Confecámaras
 
Economia espaðola 0
Economia espaðola 0Economia espaðola 0
Economia espaðola 0locki19
 
Pobreza en áreas centrales urbanas métodos de análisis e intervenciones
Pobreza en áreas centrales urbanas métodos de análisis e intervencionesPobreza en áreas centrales urbanas métodos de análisis e intervenciones
Pobreza en áreas centrales urbanas métodos de análisis e intervenciones
estudio
 
Comercio
ComercioComercio
CnLw-ppt-ciencias-sociales-estrategia-pn-2022pptx.pptx
CnLw-ppt-ciencias-sociales-estrategia-pn-2022pptx.pptxCnLw-ppt-ciencias-sociales-estrategia-pn-2022pptx.pptx
CnLw-ppt-ciencias-sociales-estrategia-pn-2022pptx.pptx
cm1059631
 
Requisitos de entrega
Requisitos de entregaRequisitos de entrega
Requisitos de entrega
Maximo Herrera
 
Seminario de investigación i luis quintana
Seminario de investigación i luis quintanaSeminario de investigación i luis quintana
Seminario de investigación i luis quintana
Programa De Economia
 
planificacion urbana barrio bolivar
planificacion urbana barrio bolivarplanificacion urbana barrio bolivar
planificacion urbana barrio bolivar
ewin11
 
Economía Regional
Economía RegionalEconomía Regional
Economía Regional
Olga Lucía Cadena Durán
 
Programa estudio de mercado
Programa estudio de mercadoPrograma estudio de mercado
Programa estudio de mercado
LeonardoEnrique5
 
HISTORIA - Clase N°51 - 03.11.2022.pptx
HISTORIA - Clase N°51 - 03.11.2022.pptxHISTORIA - Clase N°51 - 03.11.2022.pptx
HISTORIA - Clase N°51 - 03.11.2022.pptx
GeraldineSandoval11
 

Similar a Trabajo práctico (20)

Espacio geográfico y economía - Unidades 1 y 2
Espacio geográfico y economía - Unidades 1 y 2Espacio geográfico y economía - Unidades 1 y 2
Espacio geográfico y economía - Unidades 1 y 2
 
Silabo taller viii 2013 ii
Silabo taller viii 2013 iiSilabo taller viii 2013 ii
Silabo taller viii 2013 ii
 
DISEÑO IV
DISEÑO IVDISEÑO IV
DISEÑO IV
 
Temario Historia 2018 PSU
Temario Historia 2018 PSUTemario Historia 2018 PSU
Temario Historia 2018 PSU
 
Seminario isela váldez
Seminario isela váldezSeminario isela váldez
Seminario isela váldez
 
Mario Marcel lanzamiento territorial review de Antofagasta
Mario Marcel lanzamiento territorial review de AntofagastaMario Marcel lanzamiento territorial review de Antofagasta
Mario Marcel lanzamiento territorial review de Antofagasta
 
Ieu plan c0 programa 20140321
Ieu plan c0 programa 20140321Ieu plan c0 programa 20140321
Ieu plan c0 programa 20140321
 
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
 
Economia espaðola 0
Economia espaðola 0Economia espaðola 0
Economia espaðola 0
 
Pobreza en áreas centrales urbanas métodos de análisis e intervenciones
Pobreza en áreas centrales urbanas métodos de análisis e intervencionesPobreza en áreas centrales urbanas métodos de análisis e intervenciones
Pobreza en áreas centrales urbanas métodos de análisis e intervenciones
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
CnLw-ppt-ciencias-sociales-estrategia-pn-2022pptx.pptx
CnLw-ppt-ciencias-sociales-estrategia-pn-2022pptx.pptxCnLw-ppt-ciencias-sociales-estrategia-pn-2022pptx.pptx
CnLw-ppt-ciencias-sociales-estrategia-pn-2022pptx.pptx
 
Requisitos de entrega
Requisitos de entregaRequisitos de entrega
Requisitos de entrega
 
nuevas tecnologias
nuevas tecnologias nuevas tecnologias
nuevas tecnologias
 
Seminario de investigación i luis quintana
Seminario de investigación i luis quintanaSeminario de investigación i luis quintana
Seminario de investigación i luis quintana
 
planificacion urbana barrio bolivar
planificacion urbana barrio bolivarplanificacion urbana barrio bolivar
planificacion urbana barrio bolivar
 
Economía Regional
Economía RegionalEconomía Regional
Economía Regional
 
Programa estudio de mercado
Programa estudio de mercadoPrograma estudio de mercado
Programa estudio de mercado
 
Presentación final centro histórico zipaquirá
Presentación final centro histórico zipaquiráPresentación final centro histórico zipaquirá
Presentación final centro histórico zipaquirá
 
HISTORIA - Clase N°51 - 03.11.2022.pptx
HISTORIA - Clase N°51 - 03.11.2022.pptxHISTORIA - Clase N°51 - 03.11.2022.pptx
HISTORIA - Clase N°51 - 03.11.2022.pptx
 

Más de hermesquezada

Legislación Laboral
Legislación  LaboralLegislación  Laboral
Legislación Laboral
hermesquezada
 
Unidad de repaso
Unidad de repasoUnidad de repaso
Unidad de repaso
hermesquezada
 
Trabajo salida Pedagógica
Trabajo salida PedagógicaTrabajo salida Pedagógica
Trabajo salida Pedagógica
hermesquezada
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
hermesquezada
 
Mercado Laboral
Mercado LaboralMercado Laboral
Mercado Laboral
hermesquezada
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
hermesquezada
 
Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno
hermesquezada
 
Actividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República LiberalActividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República Liberal
hermesquezada
 
Grandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinasGrandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinas
hermesquezada
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
hermesquezada
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
hermesquezada
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
hermesquezada
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
hermesquezada
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
hermesquezada
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
hermesquezada
 
Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.
hermesquezada
 
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de AméricaUnidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
hermesquezada
 
Unidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad modernaUnidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad moderna
hermesquezada
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
hermesquezada
 
Trabajo práctico atlas
Trabajo práctico atlasTrabajo práctico atlas
Trabajo práctico atlas
hermesquezada
 

Más de hermesquezada (20)

Legislación Laboral
Legislación  LaboralLegislación  Laboral
Legislación Laboral
 
Unidad de repaso
Unidad de repasoUnidad de repaso
Unidad de repaso
 
Trabajo salida Pedagógica
Trabajo salida PedagógicaTrabajo salida Pedagógica
Trabajo salida Pedagógica
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Mercado Laboral
Mercado LaboralMercado Laboral
Mercado Laboral
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno
 
Actividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República LiberalActividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República Liberal
 
Grandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinasGrandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinas
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.
 
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de AméricaUnidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
 
Unidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad modernaUnidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad moderna
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
 
Trabajo práctico atlas
Trabajo práctico atlasTrabajo práctico atlas
Trabajo práctico atlas
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Trabajo práctico

  • 1. SEMANA 20-21 CONTENIDO: INSERCIÓN DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL ORGANIZACIÓN DE TRABAJO : “Los desafíos de las regiones para incorporar a Chile en la globalización”. SEMANA 25-29 ELABORACIÓN DE TRABAJO SEPTIEMBRE OCTUBRE SEMANA 2-6 PRESENTACIÓN DE CAMPAÑA SEMANA 9-13 PRESENTACIÓN DE CAMPAÑA JUEVES 2/11 PRUEBA “MERCADO LABORAL”
  • 2. Trabajo Práctico Final A partir de la elaboración de un campaña publicitaria los alumnos logran aplicar el concepto de *ventajas comparativas al análisis de la especialización económica de las regiones de Chile y de su inserción en el mercado global. Evalúan los principales desafíos de la región respecto de la globalización y del desarrollo sustentable. OBJETIVO: *Son los factores favorables al crecimiento económico que ofrece un determinado territorio en un momento dado.
  • 3. Exposiciones N° Región Grupo XV Arica y Parinacota 2 I Tarapacá 2 II Antofagasta 3 III Atacama 3 IV Coquimbo 3 V Valparaíso 3 XIII Metropolitana 3 VI Bernardo O'Higgins 3 VII Maule 3 VIII Bío-bío 3 IX Araucanía 3 XIV Los Ríos 2 X Los Lagos 1 XI Aysen 2 XII Magallanes 2
  • 4. La Campaña Publicitaria sobre la región deben incluir: •Caracterización de clima y vegetación •Riesgos naturales • Ubicación espacial de la región •Capital regional Dimensión geográfica y político administrativa •Descripción cuantitativa de su población. •Caracterización de aspectos culturales. Dimensión demográfica y cultural •Principales productos de exportación y lugares de destino. •Actividades económicas •Ventajas comparativas. •Desafíos de la región (Económicos, Sociales, Medioambientales) Dimensión económica • Cartografía física • Perfiles topográficos • Climogramas • Fotografías de paisajes Fuentes: • Estadísticas censales • Pirámides de población > Fuentes: • Cartografía económica • Estadísticas de comercio > Fuentes:
  • 5. Materiales: 1. Cartulina 2. Imágenes 3. Información (sernatur.cl) 4. Pegamento 5. Tijeras 6. Libro
  • 7. Criterios Indicador Puntaje Ideal Puntaje obtenido Responsabilidad Cumplen con los materiales y el trabajo es terminado durante la sesión destinada para aquello. 4 Creatividad La información solicitada es presentada de una manera original. (Formato tríptico lapbook y ocupan vestuario acorde al rol solicitado) 4 Coherencia Las imágenes tienen relación con las categorías entregadas. 2 Manejo Presenta dominio del tema. 2 Síntesis Emiten una reflexión personal sobre las ventajas comparativas de la región. 2 Indicaciones Presenta la ubicación geográfica. Indica la capital regional. Indica la cantidad de habitantes. Menciona las características geográficas Indica los sectores de la economía. Menciona los principales productos de exportación. Indica los desafíos de la región. 1 1 1 1 1 1 1 Baterías de preguntas Responde de manera correcta las preguntas sobre los contenidos vistos en clases. (4 Preguntas/2Pts.C/U) 8
  • 8. FORMATOS : OBJETIVO QUE SEAN ATRACTIVOS ES UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA