SlideShare a Scribd company logo
1
UNIDAD 4:
“Economía y la legislación
laboral en Chile”
VIDEO
“IN THE FALL”
STEVE CUTTS
¿QUÉ HIZO EL
PROTAGONISTA
DEL VIDEO CON
SU VIDA?
¿ QUÉ DECISIONES
TOMARÍAS PARA
EVITAR QUE TU VIDA
TERMINARA ASÍ?
¿?¿?
1. ¿ Qué te ves haciendo en 6 años más?1. ¿ Qué te ves haciendo en 6 años más?
2. ¿ Qué vas hacer para lograrlo?.2. ¿ Qué vas hacer para lograrlo?.
7
UNIDAD 4:
“Economía y la legislación
laboral en Chile”
8
CONTENIDOS
1. El mercado del trabajo.
2. Legislación laboral en Chile.
9
1. EL MERCADO DEL TRABAJO.
“Trabajadores en las haciendas”
Vocabulario
1.Terciarización de la economía.
2.Flexibilización laboral.
(Sub-contratación).
3. Capital humano.
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS PRESENTA
EL EMPLEO EN CHILE?
La población trabaja en actividades
Primarias
o extractivas
Terciarias o
servicios
Secundarias o
industriales
En Chile, la población trabaja
principalmente en actividades terciarias.
Cerca del 60% de la población trabaja
en actividades terciarias.
Centro
comercial
Definiciones
1) Terciarización:
Actividades económicas enfocadas de manera progresiva hacia
el sector servicios o terciario.
2) Flexibilización laboral:
Consiste en eliminar normas laborales o
desregular el mercado laboral, con el objetivo de
terminar con las restricciones causantes de un alto
índice de desempleo.
A)
B) SUBCONTRATACIÓN
3) Capital humano:
Se denomina capital humano porque a diferencia de
otras inversiones, estas se realizan en personas
específicas.
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS
1.. Explica cómo funciona el sistema de subcontratación
con la elaboración de un caso donde tú seas el dueño de
una empresa y necesitas contratar personal.
2. Elaboración de cuadro comparativo de la
subcontratación.
POSITIVIO (EMPRESA) NEGATIVO (TRABAJADOR)
1. 1.
2. 2-
TEMA 2. LEGISLACIÓN LABORAL
CONTENIDOS:
a) Población según condición de actividad.
económicamente activa y pasiva.
b) Tipo de trabajadores
c) Legislación laboral (revisión histórica)
d) Análisis de casos: Incumplimiento de los
derechos laborales en Chile.
e) Sistema de pensiones y salud
ACTIVA: mayores de 15 años y menores de 65 años que
trabajan, buscan trabajo por primera vez o están
cesantes.
PASIVA: Menores de 15 años y mayores de 65 años;
Jubilados, estudiantes y dueñas de casa.
A) POBLACIÓN SEGÚN CONDICIÓN DE
ACTIVIDAD
//Trabajadores:
 Remunerados
 No remunerados
Trabajadores
Remunerados:
 Dependientes
 Independientes.
A CONTRATA O PERIODO DEFINIDO
DE PLANTA O INDEFINIDO
B) TIPO DE TRABAJADORES
C) ¿QUÉ ES LA LEGISLACIÓN LABORAL?
Es el conjunto de disposiciones legales que
tienen como finalidad normar o regular las
relaciones en el mundo del trabajo.
El Código del Trabajo es el principal
instrumento que regula las relaciones
laborales.
DERECHOS LABORALES
ACTIVIDAD:
ANÁLISIS DE LOS DERECHOS Y
DEBERES PRESENTES EN EL CÓDIGO
DEL TRABAJO
ACTIVIDAD EN GRUPOS
10 GRUPOS DE 4 PERSONAS.
1. ELIGEN UN RELATOR.
2. LEEN LOS ARTÍCULOS QUE SE LES2. LEEN LOS ARTÍCULOS QUE SE LES
ASIGNÓ.ASIGNÓ.
3. REPRESENTAN SITUACIONES3. REPRESENTAN SITUACIONES
COTIDIANAS A TRAVÉS DE LAS CUALESCOTIDIANAS A TRAVÉS DE LAS CUALES
SE LES EXPLICARÁN A SUSSE LES EXPLICARÁN A SUS
COMPAÑEROS.COMPAÑEROS.
4. EMITEN UNA OPINIÓN SOBRE LA4. EMITEN UNA OPINIÓN SOBRE LA
IMPORTANCIA DE LOS ARTÍCULOS.IMPORTANCIA DE LOS ARTÍCULOS.
EL CONTRATO DE TRABAJO
El contrato de
trabajo es un
acuerdo formal
por el cual el
empleador y el
trabajador
dependiente se
obligan
recíprocamente.
27
¿Qué debe contener el contrato
de trabajo?
Plazo del contrato.
La duración y
distribución
de la jornada
de trabajo.
La remuneración del
trabajador.
Los derechos laborales
Los derechos de los
trabajadores
se han ido logrando
tras largas luchas
y procesos de
organización.
Recabarren
Entre los derechos laborales se cuentan:
La formación de sindicatos
El descanso dominical
ACTIVIDAD:
REVISIÓN HISTÓRICA DE LOS
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
CONQUISTA
(XV-XVI)
COLONIA
(XVII-XVIII-XIX)
INDEPENDENCIA
(1810-1823)
REPÚBLICA
(ÉPOCA DEL SALITRE
CUESTIÓN SOCIAL
RUIDOS DE SABLES
ARTURO ALESSANDRI)MANO DE OBRA
ESCLAVITUD
ENCOMIENDA DERECHOS Y DEBERES
PEONES-INQUILINOS
PULPERÍAS
FICHAS
Preguntas frecuentes
1. ¿ Cuántos días de vacaciones según1. ¿ Cuántos días de vacaciones según
la ley tiene un trabajador en Chile?la ley tiene un trabajador en Chile?
Los trabajadores con más de un año deLos trabajadores con más de un año de
servicio con un empleador, tienenservicio con un empleador, tienen
derecho a 15 días hábilesderecho a 15 días hábiles
de vacaciones, donde se le paga elde vacaciones, donde se le paga el
sueldo íntegro.sueldo íntegro.
Análisis de caso
““Australia, Alemania,Australia, Alemania, Italia y Españay España
ofrecen a sus ciudadanos más de 28 díasofrecen a sus ciudadanos más de 28 días
libres pagados al año y días feriadoslibres pagados al año y días feriados
remunerados, mientras queremunerados, mientras que Estados
Unidos brinda... Cero y en Chile 15 días”.brinda... Cero y en Chile 15 días”.
05:10 ITALIA
47:47 ALEMANIA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
FODA DEL CASO
DE ITALIA
ELABORACIÓN DE ENSAYO
Refiérete a la importancia del descanso
para las personas en cuanto a su calidad
de vida (estrés, rendimiento, familia)
teniendo en cuenta los casos de
Alemania, Italia, EE.UU y Chile.
2. ¿ Cuál es el valor del sueldo mínimo2. ¿ Cuál es el valor del sueldo mínimo
por ley que debe recibir unpor ley que debe recibir un
trabajador?.trabajador?.
2018 : $288.0002018 : $288.000
¿Vacaciones
5 días?
Máximo 9
horas
diarias
45
semanales
12 horas
semanales
Gratificación
del 50% por
hora extra
El jefe le bajo el sueldo al
trabajador de forma unilateral después
de 2 meses de haber firmado el contrato.
Organismos que regulan
las relaciones laborales
CONJUNTO
DE LEYES
LABORALES
10% del sueldo Cotizaciones previsionales
7% del sueldo Cotización de salud (Fonasa e Isapre)
E) SISTEMA DE PENSIONES Y
SALUD
20 MILLONES AHORRO COTIZACIÓN PENSIÓN
$107.500
$250.000-10%= 25.000X12=300.000X20=
6.000.000
Años laborales 40
12.OOO.OOO
$60.0000
VIDEO
OTRAS REALIDADES:
ANÁLISIS DE CASO DINAMARCA
Pensión pública 17% de promedio del sueldo (40
años de cotización, 67 años) + privada cotización
individual.
$42.500 + $60.000
$102.500 V/S $ $60.000
Sueldo $250.000
APORTE DEL ESTADO
+
CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL
SISTEMA DE CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL
-
SISTEMA DE REPARTO SOLIDARIO
U
OTRO
CUADRO COMPARATIVO
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
SISTEMA FORTALEZAS DEBILIDADES
CAPITALIZACIÓN
INDIVIDUAL
SISTEMA DE
REPARTO
SOLIDARIO
OTRO
REPASO
EJEMPLIFICA
A) Flexibilidad laboral (PART-TIME/FULL-TIME)
B) Población económicamente activa.
C) Población económicamente pasiva.
D) Subcontratación
E) Trabajo dependiente
F) Trabajador dependiente plazo fijo
G) Trabajador dependiente indefinido
H) Trabajo independiente
I) Contrato de trabajo
Dinámica Elaboración de guión
IMPROVISA O MUERE
¿Cómo interactúan los agentes económicos?
1. TRABAJADOR FULL TIME
2. TRABAJADOR PART-TIME
3. EMPRESA CONTRATISTA
La política económica
de Chile a lo largo de la historia
Modelos
Conquista de Chile-1929
(Crisis EE.UU))
Dictadura
1975-1990
1939-1975
Retorno a la
democracia
1990-….

More Related Content

What's hot

Clase 1 introducción a la historia de chile
Clase 1 introducción a la historia de chileClase 1 introducción a la historia de chile
Clase 1 introducción a la historia de chile
cepech
 
Organizacion de la república
Organizacion de la repúblicaOrganizacion de la república
Organizacion de la república
claudio tapia
 
Ppt.Republica Conservadora
Ppt.Republica ConservadoraPpt.Republica Conservadora
Ppt.Republica Conservadora
guest24ef31
 
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
elgranlato09
 
Gobierno Militar Chile
Gobierno Militar ChileGobierno Militar Chile
Gobierno Militar Chile
penecamaleon
 
El periodo liberal 2011
El periodo liberal 2011El periodo liberal 2011
El periodo liberal 2011
elgranlato09
 

What's hot (20)

Clase 1 introducción a la historia de chile
Clase 1 introducción a la historia de chileClase 1 introducción a la historia de chile
Clase 1 introducción a la historia de chile
 
La transición a la democracia
La transición a la democraciaLa transición a la democracia
La transición a la democracia
 
Organizacion de la república
Organizacion de la repúblicaOrganizacion de la república
Organizacion de la república
 
Tercero medio. Unidad 2. Clase 1. El poder judicial en Chile.
Tercero medio. Unidad 2. Clase 1. El poder judicial en Chile.Tercero medio. Unidad 2. Clase 1. El poder judicial en Chile.
Tercero medio. Unidad 2. Clase 1. El poder judicial en Chile.
 
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
 
Consolidación de la República
Consolidación de la RepúblicaConsolidación de la República
Consolidación de la República
 
Ppt.Republica Conservadora
Ppt.Republica ConservadoraPpt.Republica Conservadora
Ppt.Republica Conservadora
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861
 
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
 
Chile 1823 1830
Chile 1823 1830Chile 1823 1830
Chile 1823 1830
 
Gobierno Militar Chile
Gobierno Militar ChileGobierno Militar Chile
Gobierno Militar Chile
 
Derecho laboral en chile
Derecho laboral en chileDerecho laboral en chile
Derecho laboral en chile
 
Chile 1810 1830
Chile 1810 1830Chile 1810 1830
Chile 1810 1830
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 3. La Constitución política de la República de...
 
El periodo liberal 2011
El periodo liberal 2011El periodo liberal 2011
El periodo liberal 2011
 
Ideario liberal y republicano
Ideario liberal y republicanoIdeario liberal y republicano
Ideario liberal y republicano
 
Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.
Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.
Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.
 
Presentación comprensión Histórica del Presente 2023. (2).pptx
Presentación comprensión Histórica del Presente 2023. (2).pptxPresentación comprensión Histórica del Presente 2023. (2).pptx
Presentación comprensión Histórica del Presente 2023. (2).pptx
 

Similar to Legislación Laboral

Presentación comisión pensiones anef (ultima versión)
Presentación comisión pensiones   anef (ultima versión)Presentación comisión pensiones   anef (ultima versión)
Presentación comisión pensiones anef (ultima versión)
vidasindical
 
Actividades finales
Actividades finalesActividades finales
Actividades finales
aledifiori
 
Uf0341 1 contratación laboral legislación básica
Uf0341 1 contratación laboral legislación básicaUf0341 1 contratación laboral legislación básica
Uf0341 1 contratación laboral legislación básica
Ocl Consulting
 

Similar to Legislación Laboral (20)

Mercado Laboral
Mercado LaboralMercado Laboral
Mercado Laboral
 
Clase ge 7
Clase ge 7Clase ge 7
Clase ge 7
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Presentación comisión pensiones anef (ultima versión)
Presentación comisión pensiones   anef (ultima versión)Presentación comisión pensiones   anef (ultima versión)
Presentación comisión pensiones anef (ultima versión)
 
Código laboral Chileno y sus características 4 medio
Código laboral Chileno y sus características 4 medioCódigo laboral Chileno y sus características 4 medio
Código laboral Chileno y sus características 4 medio
 
Ud 6 El Mercado De Trabajo
Ud 6  El Mercado De TrabajoUd 6  El Mercado De Trabajo
Ud 6 El Mercado De Trabajo
 
Ud 6 El Mercado De Trabajo
Ud 6  El Mercado De TrabajoUd 6  El Mercado De Trabajo
Ud 6 El Mercado De Trabajo
 
Administración de Pagos y Compensaciones por RTM primera entrega-2014
Administración de Pagos y Compensaciones por RTM primera entrega-2014Administración de Pagos y Compensaciones por RTM primera entrega-2014
Administración de Pagos y Compensaciones por RTM primera entrega-2014
 
Tecno-informate
Tecno-informateTecno-informate
Tecno-informate
 
U.t.6 n
U.t.6 nU.t.6 n
U.t.6 n
 
Circular 04 y 05
Circular 04 y 05Circular 04 y 05
Circular 04 y 05
 
Actividades finales
Actividades finalesActividades finales
Actividades finales
 
Clase u. 1 formación y orientación laboral
Clase u. 1   formación y orientación laboralClase u. 1   formación y orientación laboral
Clase u. 1 formación y orientación laboral
 
Proyecto de codigo de trabajo camara española 2010 dr. jose romero frias a
Proyecto de codigo de trabajo camara española 2010 dr. jose romero frias aProyecto de codigo de trabajo camara española 2010 dr. jose romero frias a
Proyecto de codigo de trabajo camara española 2010 dr. jose romero frias a
 
Uf0341 1 contratación laboral legislación básica
Uf0341 1 contratación laboral legislación básicaUf0341 1 contratación laboral legislación básica
Uf0341 1 contratación laboral legislación básica
 
SESION 1.pdf
SESION 1.pdfSESION 1.pdf
SESION 1.pdf
 
REGULACIÓN LABORAL (LEYES DEL MERCADO LABORAL).pptx
REGULACIÓN LABORAL (LEYES DEL MERCADO LABORAL).pptxREGULACIÓN LABORAL (LEYES DEL MERCADO LABORAL).pptx
REGULACIÓN LABORAL (LEYES DEL MERCADO LABORAL).pptx
 
Diapositivas de responsabilidad
Diapositivas de responsabilidadDiapositivas de responsabilidad
Diapositivas de responsabilidad
 
Diapositivas de responsabilidad
Diapositivas de responsabilidadDiapositivas de responsabilidad
Diapositivas de responsabilidad
 
Diapositivas de responsabilidad
Diapositivas de responsabilidadDiapositivas de responsabilidad
Diapositivas de responsabilidad
 

More from hermesquezada

Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno
hermesquezada
 
Actividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República LiberalActividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República Liberal
hermesquezada
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
hermesquezada
 
Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.
hermesquezada
 
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de AméricaUnidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
hermesquezada
 

More from hermesquezada (20)

Unidad de repaso
Unidad de repasoUnidad de repaso
Unidad de repaso
 
Trabajo salida Pedagógica
Trabajo salida PedagógicaTrabajo salida Pedagógica
Trabajo salida Pedagógica
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno
 
Actividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República LiberalActividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República Liberal
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Grandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinasGrandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinas
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.
 
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de AméricaUnidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
 
Unidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad modernaUnidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad moderna
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
 
Trabajo práctico atlas
Trabajo práctico atlasTrabajo práctico atlas
Trabajo práctico atlas
 
Trabajo práctico Película "Colonia"
Trabajo práctico Película "Colonia"Trabajo práctico Película "Colonia"
Trabajo práctico Película "Colonia"
 

Recently uploaded

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Recently uploaded (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Legislación Laboral

  • 1. 1 UNIDAD 4: “Economía y la legislación laboral en Chile”
  • 3. ¿QUÉ HIZO EL PROTAGONISTA DEL VIDEO CON SU VIDA? ¿ QUÉ DECISIONES TOMARÍAS PARA EVITAR QUE TU VIDA TERMINARA ASÍ?
  • 4.
  • 5. ¿?¿? 1. ¿ Qué te ves haciendo en 6 años más?1. ¿ Qué te ves haciendo en 6 años más? 2. ¿ Qué vas hacer para lograrlo?.2. ¿ Qué vas hacer para lograrlo?.
  • 6.
  • 7. 7 UNIDAD 4: “Economía y la legislación laboral en Chile”
  • 8. 8 CONTENIDOS 1. El mercado del trabajo. 2. Legislación laboral en Chile.
  • 9. 9 1. EL MERCADO DEL TRABAJO. “Trabajadores en las haciendas”
  • 10. Vocabulario 1.Terciarización de la economía. 2.Flexibilización laboral. (Sub-contratación). 3. Capital humano.
  • 11. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS PRESENTA EL EMPLEO EN CHILE? La población trabaja en actividades Primarias o extractivas Terciarias o servicios Secundarias o industriales
  • 12. En Chile, la población trabaja principalmente en actividades terciarias. Cerca del 60% de la población trabaja en actividades terciarias. Centro comercial
  • 13. Definiciones 1) Terciarización: Actividades económicas enfocadas de manera progresiva hacia el sector servicios o terciario.
  • 14. 2) Flexibilización laboral: Consiste en eliminar normas laborales o desregular el mercado laboral, con el objetivo de terminar con las restricciones causantes de un alto índice de desempleo. A)
  • 16. 3) Capital humano: Se denomina capital humano porque a diferencia de otras inversiones, estas se realizan en personas específicas.
  • 17. ACTIVIDADES DE SÍNTESIS 1.. Explica cómo funciona el sistema de subcontratación con la elaboración de un caso donde tú seas el dueño de una empresa y necesitas contratar personal. 2. Elaboración de cuadro comparativo de la subcontratación. POSITIVIO (EMPRESA) NEGATIVO (TRABAJADOR) 1. 1. 2. 2-
  • 19. CONTENIDOS: a) Población según condición de actividad. económicamente activa y pasiva. b) Tipo de trabajadores c) Legislación laboral (revisión histórica) d) Análisis de casos: Incumplimiento de los derechos laborales en Chile. e) Sistema de pensiones y salud
  • 20. ACTIVA: mayores de 15 años y menores de 65 años que trabajan, buscan trabajo por primera vez o están cesantes. PASIVA: Menores de 15 años y mayores de 65 años; Jubilados, estudiantes y dueñas de casa. A) POBLACIÓN SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD
  • 21. //Trabajadores:  Remunerados  No remunerados Trabajadores Remunerados:  Dependientes  Independientes. A CONTRATA O PERIODO DEFINIDO DE PLANTA O INDEFINIDO B) TIPO DE TRABAJADORES
  • 22. C) ¿QUÉ ES LA LEGISLACIÓN LABORAL? Es el conjunto de disposiciones legales que tienen como finalidad normar o regular las relaciones en el mundo del trabajo. El Código del Trabajo es el principal instrumento que regula las relaciones laborales.
  • 24. ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE LOS DERECHOS Y DEBERES PRESENTES EN EL CÓDIGO DEL TRABAJO
  • 25. ACTIVIDAD EN GRUPOS 10 GRUPOS DE 4 PERSONAS. 1. ELIGEN UN RELATOR. 2. LEEN LOS ARTÍCULOS QUE SE LES2. LEEN LOS ARTÍCULOS QUE SE LES ASIGNÓ.ASIGNÓ. 3. REPRESENTAN SITUACIONES3. REPRESENTAN SITUACIONES COTIDIANAS A TRAVÉS DE LAS CUALESCOTIDIANAS A TRAVÉS DE LAS CUALES SE LES EXPLICARÁN A SUSSE LES EXPLICARÁN A SUS COMPAÑEROS.COMPAÑEROS. 4. EMITEN UNA OPINIÓN SOBRE LA4. EMITEN UNA OPINIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS ARTÍCULOS.IMPORTANCIA DE LOS ARTÍCULOS.
  • 26. EL CONTRATO DE TRABAJO El contrato de trabajo es un acuerdo formal por el cual el empleador y el trabajador dependiente se obligan recíprocamente.
  • 27. 27 ¿Qué debe contener el contrato de trabajo? Plazo del contrato. La duración y distribución de la jornada de trabajo. La remuneración del trabajador.
  • 28. Los derechos laborales Los derechos de los trabajadores se han ido logrando tras largas luchas y procesos de organización. Recabarren Entre los derechos laborales se cuentan: La formación de sindicatos El descanso dominical
  • 29. ACTIVIDAD: REVISIÓN HISTÓRICA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES CONQUISTA (XV-XVI) COLONIA (XVII-XVIII-XIX) INDEPENDENCIA (1810-1823) REPÚBLICA (ÉPOCA DEL SALITRE CUESTIÓN SOCIAL RUIDOS DE SABLES ARTURO ALESSANDRI)MANO DE OBRA ESCLAVITUD ENCOMIENDA DERECHOS Y DEBERES PEONES-INQUILINOS PULPERÍAS FICHAS
  • 31. 1. ¿ Cuántos días de vacaciones según1. ¿ Cuántos días de vacaciones según la ley tiene un trabajador en Chile?la ley tiene un trabajador en Chile? Los trabajadores con más de un año deLos trabajadores con más de un año de servicio con un empleador, tienenservicio con un empleador, tienen derecho a 15 días hábilesderecho a 15 días hábiles de vacaciones, donde se le paga elde vacaciones, donde se le paga el sueldo íntegro.sueldo íntegro.
  • 32. Análisis de caso ““Australia, Alemania,Australia, Alemania, Italia y Españay España ofrecen a sus ciudadanos más de 28 díasofrecen a sus ciudadanos más de 28 días libres pagados al año y días feriadoslibres pagados al año y días feriados remunerados, mientras queremunerados, mientras que Estados Unidos brinda... Cero y en Chile 15 días”.brinda... Cero y en Chile 15 días”. 05:10 ITALIA 47:47 ALEMANIA
  • 33.
  • 34. FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS FODA DEL CASO DE ITALIA
  • 35. ELABORACIÓN DE ENSAYO Refiérete a la importancia del descanso para las personas en cuanto a su calidad de vida (estrés, rendimiento, familia) teniendo en cuenta los casos de Alemania, Italia, EE.UU y Chile.
  • 36. 2. ¿ Cuál es el valor del sueldo mínimo2. ¿ Cuál es el valor del sueldo mínimo por ley que debe recibir unpor ley que debe recibir un trabajador?.trabajador?. 2018 : $288.0002018 : $288.000
  • 37.
  • 41. El jefe le bajo el sueldo al trabajador de forma unilateral después de 2 meses de haber firmado el contrato.
  • 42.
  • 43. Organismos que regulan las relaciones laborales CONJUNTO DE LEYES LABORALES
  • 44.
  • 45. 10% del sueldo Cotizaciones previsionales 7% del sueldo Cotización de salud (Fonasa e Isapre) E) SISTEMA DE PENSIONES Y SALUD 20 MILLONES AHORRO COTIZACIÓN PENSIÓN $107.500 $250.000-10%= 25.000X12=300.000X20= 6.000.000 Años laborales 40 12.OOO.OOO $60.0000 VIDEO
  • 46. OTRAS REALIDADES: ANÁLISIS DE CASO DINAMARCA Pensión pública 17% de promedio del sueldo (40 años de cotización, 67 años) + privada cotización individual. $42.500 + $60.000 $102.500 V/S $ $60.000 Sueldo $250.000 APORTE DEL ESTADO + CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL
  • 47. SISTEMA DE CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL - SISTEMA DE REPARTO SOLIDARIO U OTRO CUADRO COMPARATIVO FORTALEZAS Y DEBILIDADES SISTEMA FORTALEZAS DEBILIDADES CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL SISTEMA DE REPARTO SOLIDARIO OTRO
  • 49. EJEMPLIFICA A) Flexibilidad laboral (PART-TIME/FULL-TIME) B) Población económicamente activa. C) Población económicamente pasiva. D) Subcontratación E) Trabajo dependiente F) Trabajador dependiente plazo fijo G) Trabajador dependiente indefinido H) Trabajo independiente I) Contrato de trabajo
  • 50. Dinámica Elaboración de guión IMPROVISA O MUERE ¿Cómo interactúan los agentes económicos? 1. TRABAJADOR FULL TIME 2. TRABAJADOR PART-TIME 3. EMPRESA CONTRATISTA
  • 51. La política económica de Chile a lo largo de la historia Modelos Conquista de Chile-1929 (Crisis EE.UU)) Dictadura 1975-1990 1939-1975 Retorno a la democracia 1990-….