SlideShare una empresa de Scribd logo
Edad Moderna
S. XV
Inicio Término
Revolución
Francesa (1789)
El Descubrimiento
de América (1492)
S. XVIII
CARACTERÍSTICAS/RASGOS
INTERPRETACIÓN:
COMENTARIO PERSONAL
1
2
3
RENACIMIENTO Y
HUMANISMO
Durante el siglo XV Italia estaba dividida en varias
ciudades-estado(Génova, Florencia, Estados Pontificios,
Venecia…) que se enriquecieron con el comercio.
RENACIMIENTO
Gracias a eso hubo burgueses que
pagan a los artistas por sus obras, se
llaman mecenas. Así se favoreció la
aparición en esta zona de un nuevo
movimiento cultural llamado
Renacimiento.
UBICACIÓN
TEMPORAL
UBICACIÓN
ESPACIAL
Este movimiento cultural se caracterizó por La
recuperación del pensamiento y las obras de la
antigüedad greco-latina (Grecia y Roma).RENACIMIENTO
Aportó un nuevo punto de vista: el humanismo. Se puso
al hombre en el centro del pensamiento
(antropocentrismo) a diferencia del teocentrismo anterior.RENACIMIENTO
Las nuevas ideas se difundieron rápidamente gracias a la
invención de la imprenta de tipos móviles por Gutenberg
en 1450.RENACIMIENTO
Los artistas como Leonardo Da Vinci o Miguel Ángel
practicaban diversas artes y ciencias para tener una
formación completa y llegar a ser un “hombre total”ARTERENACENTISTA
Análisis iconográfico obras del
renacimiento
CARACTERÍSTICAS/RASGOS
INTERPRETACIÓN:
COMENTARIO PERSONAL
CARACTERÍSTICAS/RASGOS
INTERPRETACIÓN:
COMENTARIO PERSONAL
Análisis de material audio-visual
Edad Moderna:
“El hombre del renacimiento”
21:44-17:44-16:50-04:22
FICHA DE ANÁLISIS
¿CUÁL ERA EL PENSAMIENTO
DEL HOMBRE RENACENTISTA?
¿QUIÉN FUE LEONARDO DA
VINCI Y QUÉ ACTIVIDADES
DESARROLLABA?
¿CUÁLES ERAN LA CIUDADES
MÁS IMPORTANTES DONDE SE
DESARROLLÓ EL
RENACIMIENTO?
¿ QUIÉN FUE MIGUEL ÁNGEL Y
QUE OBRAS REALIZÓ?
¿QUÉ FUE EL RENACIMIENTO?
ACTIVIDAD PÁGINA 15
DEL LIBRO
ACTIVIDAD
PÁGINA 15
ACTIVIDAD PÁGINA 23
Evaluación día lunes 28 de
marzo
1. EDAD MEDIA: ORGANIZACIÓN POLÍTICA,
ECONÓMICA , SOCIAL Y RELIGIOSA.
2. EDAD MODERNA:
- UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL.
- RENACIMIENTO.
- HUMANISMOS.
- REPRESENTANTES.
ELABORACIÓN DE DIBUJO
CREA UN FEUDO Y EXPLICA CÓMO FUNCIONABA
CON TODOS LOS MIEMBROS DE LA EDAD MEDIA.
CUESTIONARIO
1. UBICA TEMPORAL Y ESPACIALMENTE LA EDAD
MEDIA.
2. MENCIONA LOS GRUPOS QUE CONFORMABAN
LA SOCIEDAD MEDIEVAL
3. EXPLICA LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE
LOS FEUDOS.
4. ESTABLECE EN 3 DIFERENCIAS ENTRE EL ISLAM
Y EL CRISTIANISMO.
5. DESCRIBE LA DIFERENCIA ENTRE EL
TEOCENTRISMO Y EL ANTROPOCENTRISMO.
6. UBICA TEMPORALMENTE LA EDAD MODERNA.
7. DESCRIBE LOS MOVIMIENTOS DE
RENACIMIENTO Y HUMANISMO.
UBICACIÓN TEMPORAL
EDAD MODERNA
CAMBIO DE
MENTALIDAD
HUMANISMO RENACIMIENTO
Diferencias entre Renacimiento
y el humanismo
CARACTERÍSTICAS/RASGOS
INTERPRETACIÓN:
COMENTARIO PERSONAL
CARACTERÍSTICAS/RASGOS
INTERPRETACIÓN:
COMENTARIO PERSONAL
CARACTERÍSTICAS/RASGOS
INTERPRETACIÓN:
COMENTARIO PERSONAL
DIFERENCIA EDAD MEDIA V/S EDAD MODERNA
1. Pensamiento
2. Economía
3. Sociedad
1. Pensamiento
2. Economía
3. Sociedad
TEMA 2:
Ruptura de la unidad religiosa
de Europa.
En 1517 el monje Martín Lutero harto de la corrupción de
la Iglesia, publicó sus 95 tesis en las que rechazaba la
venta del perdón (indulgencias).REFORMAPROTESTANTE
INDULGENCIAS:
PERDÓN ANTE DIOS DE LA
PENA TEMPORAL QUE
CORRESPONDE A LOS
PECADOS YA PERDONADOS
POR MEDIACIÓN DE LA
IGLESIA.
Esto inició la reforma protestante y la mitad norte de
Europa dejó de obedecer al Papa.REFORMAPROTESTANTE
REFORMA
PROTESTANTE
Para ellos ni la Iglesia ni los sacerdotes son necesarios.
Tuvo varias corrientes:
Para los luteranos (norte de Europa) la salvación la alcanza
cada uno con la lectura de la Biblia y con su fe.
Para los calvinistas (Suiza, Francia y Holanda) la salvación
está predestinada.
REFORMA
PROTESTANTE
Los anglicanos (a partir de Enrique VIII )
rechazan al Papa y nombran al rey de
Inglaterra líder de su Iglesia.
REFORMAPROTESTANTE
La Iglesia reaccionó reuniéndose en el
Concilio de Trento e iniciando la
contrarreforma para frenar a los
protestantes.
REFORMA
PROTESTANTE
PÁGINA 35 El tribunal de la
Inquisición
Vocabulario:
1. Reforma Protestante:
2. Luteranismo:
3. Calvinismo:
4. Anglicanismo:
5. Contrarreforma:
6. Concilio de Trento:
7. Indulgencias:
Elaboración de Mapa Conceptual
Reforma Protestante Luteranismo
Calvinismo Anglicanismo
Contrarreforma Concilio de Trento
Representantes Cómo se obtiene la salvación
Indulgencias
TEMA 3:
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
V/S
EDAD MEDIA EDAD MODERNA
¿CUÁL ES LA
DIFERENCIA
ENTRE LA
PRODUCCIÓN
DEL
CONOCIMIENTO
ENTRE LA
EDAD MEDIA Y
MODERNA?
Las nuevas ideas se difundieron rápidamente gracias a la
invención de la imprenta de tipos móviles por Gutenberg
en 1450.RENACIMIENTO
Se defiende la importancia de la razón para encontrar la
verdad, por lo que se desarrollaron todas las ciencias.
RENACIMIENTO
Ficha de análisis:
“Los inventores”
¿ Quién fue Galileo?, ¿ en
cuál época y ciudad nació?.
¿Para qué se utilizó el
primer invento de
Galileo?.
¿ Qué teoría planteaba?.
¿ Qué les pasaba a las
personas que atentabas
contra los principios de la
religión católica?.
¿ Qué otro invento realizó
Galileo?.
La prosperidad comercial y los nuevos inventos
(brújula, astrolabio, cartas de navegación, etc.)
favorecieron las exploraciones geográficas y la
colonización de nuevos continentes.
EXPLORACIONESY
DESCUBRIMIENTOS
PÁGINA 39
Organización Política
La Monarquía Feudal (donde el rey tenía poco poder y
dependía de la nobleza) se convirtió en Monarquía
Autoritaria, en la que el rey tenía más autoridad y
mandaba sobre la nobleza.
ESTADOMODERNO
En la monarquía autoritaria el Estado empezó a
concentrar más poder. Por eso aumentaron los
funcionarios reales y aparecieron nuevas
instituciones.
ESTADOMODERNO
Los antiguos consejos reales donde se reunían
los nobles más importantes, se convirtieron en
cortes o parlamentos con representantes de
varios grupos sociales o estamentos.
ESTADOMODERNO
ELABORACIÓN DE MAPA CONCEPTUAL:
CAMBIOS EN LA EDAD MODERNA
ARTE RELIGIÓN CIENCIAS POLÍTICA
Renacimiento Reforma
Protestante
Teoría
Geocéntrica
Monarquías
feudales
Humanismo Luteranismo Teoría
Heliocéntrica
Monarquías
autoritarias
Ciudades Italianas Calvinismo Galileo
Ubicación temporal Anglicanismo Invención de la
imprenta
Leonardo da Vinci Contrarreforma Copistas de la
edad media
Miguel Ángel Forma de obtener
la salvación
Producción de
conocimiento
ELABORACIÓN DE DIBUJO DE
SÍNTESIS
PASO DE LA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNA,
CONTINUIDADES Y CAMBIOS
POLÍTICA
ARTE
RELIGIÓN
CIENCIAS
a) ¿Qué crees que piensan las personas que observan el
mar?.
b)¿ Y los que vienen en los barcos?.
c)¿ Cómo pudo ser el encuentro entre ellos?.
Construye un relato al respecto.
Períodos de la Historia de Chile
I. Descubrimiento de Chile(1536-1541).
II. Conquista de Chile (1541-1598).
III. La Colonia (1598-1810).
IV. Independencia de Chile (1810-1823)
V. Ensayos Constitucionales (1823-1831);
período conocido como “Anarquía Política”.
VI. República Conservadora (1831-1861)
VII: República Liberal (1861-1891)
VIII: Republica Parlamentaria (1891-1925)
IX: República Presidencial (1925-1973)
X: Dictadura Militar (1973-1990)
XI: Régimen Democrático. (1990-actualidad)
FICHA DE ANÁLISIS ICONOGRÁFICO
CARACTERÍSTICAS/RASGOS :
(Identificación del proceso, hecho o
personaje histórico)
INTERPRETACIÓN: (Explica el
significado del conjunto y luego el de los
detalles que te parezcan más relevantes)
(¿Por qué estas fotografías reflejan
proceso de descubrimiento y conquista?
COMENTARIO PERSONAL: (Qué te
llamó más la atención de la
fotografía?)
CARACTERÍSTICAS/RASGOS (
INTERPRETACIÓN:
COMENTARIO PERSONAL
CARACTERÍSTICAS/RAS
GOS (
INTERPRETACIÓN:
COMENTARIO
PERSONAL
CARACTERÍSTICAS/RASGOS (
INTERPRETACIÓN:
COMENTARIO PERSONAL
TEMARIO
1. EPOCA MODERNA: UBICACIÓN TEMPORAL Y
ESPACIAL.
2. HUMANISMO Y RENACIMIENTO.
3. REFORMA PROTESTANTE.
4. REVOLUCIÓN CIENTÍFICA.
5. ENCUENTRO DE DOS MUNDOS.
UNIDAD I DEL LIBRO.
INTRODUCCIÓN A LA
UNIDAD II.
LUNES 09
DE MAYO
UBICACIÓN TEMPORAL
Y ESPACIAL DEL
PROCESO DE
DESCUBRIMIENTO Y
CONQUISTA DE
AMÉRICA
Potencias imperialistas del
siglo XV-XVI:
ESPAÑA Y PORTUGAL
Los descubrimientos geográficos.
Entre los siglos XV y XVI comienza a
manifestarse un cambio en la
mentalidad de los hombres europeos:
anhelan gloria, reconocimiento y
riquezas. Esto, sumado a las
características del sistema económico
imperante (el mercantilismo),
propició las exploraciones
geográficas, y con ello, los grandes
descubrimientos y conquistas.
Objetivo De Los Viajes de
Descubrimiento.
- Buscar nuevas rutas
para llegar a la India
para conseguir
pimienta, orégano, nuez
moscada, clavo de olor,
etc. Pues los turcos
otomanos tenían
tomadas las rutas
terrestres que unían
Europa y Asia.
Mundo conocido antes de la época de los
descubrimientos geográficos
Sin imaginar la existencia de otro continente entre
Europa y Asia y con la firme convicción de que la
Tierra era redonda, el navegante Cristóbal Colón
tenía la idea de cruzar el océano Atlántico hacia el
oeste para llegar supuestamente hasta China y
Japón.
Viajes de Exploración
Ampliación de las Fronteras desde el continente Europeo hacia el resto del
mundo.
Consecuencias de los descubrimientos geográficos:
1. El océano Atlántico se convirtió en el centro
del comercio mundial.
2. El sistema mercantilista dominó la vida
económica de los países europeos.
3. Las colonias de América y África producen las
materias primas (minerales, frutos, etc.) con
las que los países europeos elaboran sus
productos.
4. Se produce una mezcla cultural por la mutua
influencia entre diferentes lugares.
(sincretismo cultural)
5. La historia se hace mundial, pues el mundo
se conecta.
“Un nuevo mundo y nuevas perspectivas”
Edad media
Edad Moderna
Justifica la siguiente a firmación:
“Fue en la Edad Moderna cuando
la imagen del mundo que tenían
los europeos experimentó los más
profundos cambios”.
1. ¿CUÁL ERA EL OBJETIVO DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO?.
2.¿ CUÁL ERA LA RUTA QUE PLANTEABA CRISTOBAL COLÓN PARA
LLEGAR A LAS INDIAS?.
3. ¿QUÉ TEORÍA UTILIZÓ CRISTOBAL COLÓN PARA ARGUMENTAR SU
RUTA?.
4. ¿CUÁL ERA EL MUNDO CONOCIDO (CONTINENTES) HASTA ANTES DE
LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO?.
5. ¿ DESCUBRIMIENTO, INVASIÓN O ENCUENTRO DE 2 MUNDOS?.
(Argumenta).
6. ¿CUÁLES ERAS LAS PRINCIPALES MOTIVACIONES DE LOS
CONQUISTADORES QUE LLEGARON AMÉRICA?.
ACTIVIDAD DE SÍNTESIS
TEMARIO
1. EPOCA MODERNA: UBICACIÓN TEMPORAL Y
ESPACIAL.
2. HUMANISMO Y RENACIMIENTO.
3. REFORMA PROTESTANTE.
4. REVOLUCIÓN CIENTÍFICA.
5. ENCUENTRO DE DOS MUNDOS.
UNIDAD I DEL LIBRO.
INTRODUCCIÓN A LA
UNIDAD II.
LUNES 09
DE MAYO
CONSECUENCIAS
DE LOS VIAJES DE
DESCUBRIMIENTO
OBJETIVO DE LOS VIAJES
DE DESCUBRIMIENTO
TEORÍA DE
CRISTÓBAL
COLÓN
Motivaciones de los
conquistadores
Creencia de la época
con respecto a la tierra
CUESTIONARIO
1.¿ Cuál fue el principal cambio de mentalidad que
permitió el paso de la edad media a la edad moderna?.
2. A partir de la elección de un personaje visto en clase
(Martín Lutero, Galileo, Cristóbal Colón) explica por
qué sería un representante de la edad moderna.
3. Define el concepto de humanismo y renacimiento.
4. De la reforma protestante explica el objetivo, los
movimientos y representantes.
5. Del descubrimiento de América, plantea el objetivo
de los viajes de descubrimiento y las motivaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Séptimo básico. Unidad 2. Clase 1. El Mediterráneo. Escenario de civilizacion...
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 1. El Mediterráneo. Escenario de civilizacion...Séptimo básico. Unidad 2. Clase 1. El Mediterráneo. Escenario de civilizacion...
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 1. El Mediterráneo. Escenario de civilizacion...
Jorge Ramirez Adonis
 
etapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesaetapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesa
emerson_vicharra31
 
Etapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalusEtapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalusprofeshispanica
 
La edad media
La edad media La edad media
La edad media
Blog Demiurgo
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Jorge Ramirez Adonis
 
Adh 2 eso los grandes descubrimientos geográficos
Adh 2 eso los grandes descubrimientos geográficosAdh 2 eso los grandes descubrimientos geográficos
Adh 2 eso los grandes descubrimientos geográficos
Aula de Historia
 
Al Andalus vocabulario
Al Andalus vocabularioAl Andalus vocabulario
Al Andalus vocabulario
Esperanza Fernández
 
Linea de tiempo historia de Chile
Linea de tiempo historia de ChileLinea de tiempo historia de Chile
Linea de tiempo historia de Chile
Yeye Morales Báez
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
2º medio!
 
Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.
Nicole Arriagada
 
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Nicole Arriagada
 
El descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de AméricaEl descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de Américasmerino
 
Ppt clase 3a
Ppt clase 3aPpt clase 3a
Ppt clase 3a
Carolina Maldonado
 
Expansión europea 5°
Expansión europea 5°Expansión europea 5°
Expansión europea 5°
Caro Ponce
 
EL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIOEL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIO
Edith Elejalde
 
La edad moderna 1 y 2.
La edad moderna 1 y 2.La edad moderna 1 y 2.
La edad moderna 1 y 2.
Nicole Arriagada
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilistaOctavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
Jorge Ramirez Adonis
 

La actualidad más candente (20)

Séptimo básico. Unidad 2. Clase 1. El Mediterráneo. Escenario de civilizacion...
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 1. El Mediterráneo. Escenario de civilizacion...Séptimo básico. Unidad 2. Clase 1. El Mediterráneo. Escenario de civilizacion...
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 1. El Mediterráneo. Escenario de civilizacion...
 
etapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesaetapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesa
 
Etapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalusEtapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalus
 
La edad media
La edad media La edad media
La edad media
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
 
Adh 2 eso los grandes descubrimientos geográficos
Adh 2 eso los grandes descubrimientos geográficosAdh 2 eso los grandes descubrimientos geográficos
Adh 2 eso los grandes descubrimientos geográficos
 
Los Musulmanes
Los MusulmanesLos Musulmanes
Los Musulmanes
 
Al Andalus vocabulario
Al Andalus vocabularioAl Andalus vocabulario
Al Andalus vocabulario
 
Linea de tiempo historia de Chile
Linea de tiempo historia de ChileLinea de tiempo historia de Chile
Linea de tiempo historia de Chile
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
 
Colonia en chile
Colonia en chileColonia en chile
Colonia en chile
 
Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.
 
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
 
El descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de AméricaEl descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de América
 
Las Cruzadas (3eros Medios)
Las Cruzadas (3eros Medios)Las Cruzadas (3eros Medios)
Las Cruzadas (3eros Medios)
 
Ppt clase 3a
Ppt clase 3aPpt clase 3a
Ppt clase 3a
 
Expansión europea 5°
Expansión europea 5°Expansión europea 5°
Expansión europea 5°
 
EL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIOEL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIO
 
La edad moderna 1 y 2.
La edad moderna 1 y 2.La edad moderna 1 y 2.
La edad moderna 1 y 2.
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilistaOctavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
 

Destacado

Proceso de independencia
Proceso de independencia Proceso de independencia
Proceso de independencia
hermesquezada
 
Unidad: Época Colonial
Unidad: Época ColonialUnidad: Época Colonial
Unidad: Época Colonial
hermesquezada
 
Encuentro de 2 mundos
Encuentro de 2 mundosEncuentro de 2 mundos
Encuentro de 2 mundos
hermesquezada
 
Época de la doble revolución
Época de la doble revoluciónÉpoca de la doble revolución
Época de la doble revolución
hermesquezada
 
Edad Media-Edad Moderna
Edad Media-Edad ModernaEdad Media-Edad Moderna
Edad Media-Edad Moderna
hermesquezada
 
Trabajo práctico atlas
Trabajo práctico atlasTrabajo práctico atlas
Trabajo práctico atlas
hermesquezada
 
Revolución industrial&Imperialismo
Revolución industrial&ImperialismoRevolución industrial&Imperialismo
Revolución industrial&Imperialismo
hermesquezada
 
El mundo Globalizado
El mundo GlobalizadoEl mundo Globalizado
El mundo Globalizado
hermesquezada
 
Pauta evaluación trabajo
Pauta evaluación trabajoPauta evaluación trabajo
Pauta evaluación trabajohermesquezada
 
La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.
hermesquezada
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
hermesquezada
 
Revolución rusa, periodo entre guerras y iigm
Revolución rusa, periodo entre guerras y iigmRevolución rusa, periodo entre guerras y iigm
Revolución rusa, periodo entre guerras y iigmhermesquezada
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
hermesquezada
 
La epoca moderna
La epoca modernaLa epoca moderna
La epoca moderna
aprendefilo
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigaciónhermesquezada
 

Destacado (20)

Proceso de independencia
Proceso de independencia Proceso de independencia
Proceso de independencia
 
Unidad: Época Colonial
Unidad: Época ColonialUnidad: Época Colonial
Unidad: Época Colonial
 
Encuentro de 2 mundos
Encuentro de 2 mundosEncuentro de 2 mundos
Encuentro de 2 mundos
 
Época de la doble revolución
Época de la doble revoluciónÉpoca de la doble revolución
Época de la doble revolución
 
Edad Media-Edad Moderna
Edad Media-Edad ModernaEdad Media-Edad Moderna
Edad Media-Edad Moderna
 
Trabajo práctico atlas
Trabajo práctico atlasTrabajo práctico atlas
Trabajo práctico atlas
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Revolución industrial&Imperialismo
Revolución industrial&ImperialismoRevolución industrial&Imperialismo
Revolución industrial&Imperialismo
 
El mundo Globalizado
El mundo GlobalizadoEl mundo Globalizado
El mundo Globalizado
 
Pauta evaluación trabajo
Pauta evaluación trabajoPauta evaluación trabajo
Pauta evaluación trabajo
 
La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
 
Revolución rusa, periodo entre guerras y iigm
Revolución rusa, periodo entre guerras y iigmRevolución rusa, periodo entre guerras y iigm
Revolución rusa, periodo entre guerras y iigm
 
Igm
IgmIgm
Igm
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
 
La epoca moderna
La epoca modernaLa epoca moderna
La epoca moderna
 
Allende
AllendeAllende
Allende
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Gobierno de allende
Gobierno de allendeGobierno de allende
Gobierno de allende
 
Régimen militar
Régimen militarRégimen militar
Régimen militar
 

Similar a El mundo moderno

Súper resumen de sociedad
Súper resumen de sociedadSúper resumen de sociedad
Súper resumen de sociedad
Martin Hidalgo Antillanca
 
Exposición ciencia moderna
Exposición ciencia modernaExposición ciencia moderna
Exposición ciencia moderna
Jonatan Aponte
 
APOYO PRUEBA ARGOMEDO
APOYO PRUEBA ARGOMEDOAPOYO PRUEBA ARGOMEDO
APOYO PRUEBA ARGOMEDOguestb3264f7
 
Tema 9 y 10
Tema 9 y 10Tema 9 y 10
Música en el renacimiento
Música en el renacimientoMúsica en el renacimiento
Música en el renacimiento
Karla Gomez Amaya
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia modernajanetmary
 
mundo-moderno ciudad.pptx
mundo-moderno ciudad.pptxmundo-moderno ciudad.pptx
mundo-moderno ciudad.pptx
alexfernandez395931
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reformaterioprofesor
 
TRABAJO PRÁCTICO El Estado Moderno.docx. Brian Guzman Malament
TRABAJO PRÁCTICO El Estado Moderno.docx. Brian Guzman MalamentTRABAJO PRÁCTICO El Estado Moderno.docx. Brian Guzman Malament
TRABAJO PRÁCTICO El Estado Moderno.docx. Brian Guzman Malament
Guzman Malament
 
Renacimiento y revolución científica
Renacimiento y revolución científicaRenacimiento y revolución científica
Renacimiento y revolución científica
Carmelo Mañas
 
28 psu pv-gm_humanismo-y-pensamiento-cientifico
28 psu pv-gm_humanismo-y-pensamiento-cientifico28 psu pv-gm_humanismo-y-pensamiento-cientifico
28 psu pv-gm_humanismo-y-pensamiento-cientificoPancho Henriquez
 
LA DIDÁCTICA MAGNA DE JUAN AMOS COMENIUS Y LA TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CA...
LA DIDÁCTICA MAGNA DE JUAN AMOS COMENIUS Y LA TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CA...LA DIDÁCTICA MAGNA DE JUAN AMOS COMENIUS Y LA TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CA...
LA DIDÁCTICA MAGNA DE JUAN AMOS COMENIUS Y LA TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CA...
Fátima De Sá
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
Universidad Ricardo Palma
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
Yanetssy Soto
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Modernacasuco
 
Edad Moderna4523
Edad Moderna4523Edad Moderna4523
Edad Moderna4523guest3e4611
 
Clase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad mediaClase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad mediavictorhistoriarios
 
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad ModernaClase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad Modernavictorhistoriarios
 

Similar a El mundo moderno (20)

Súper resumen de sociedad
Súper resumen de sociedadSúper resumen de sociedad
Súper resumen de sociedad
 
Exposición ciencia moderna
Exposición ciencia modernaExposición ciencia moderna
Exposición ciencia moderna
 
APOYO PRUEBA ARGOMEDO
APOYO PRUEBA ARGOMEDOAPOYO PRUEBA ARGOMEDO
APOYO PRUEBA ARGOMEDO
 
Tema 9 y 10
Tema 9 y 10Tema 9 y 10
Tema 9 y 10
 
Música en el renacimiento
Música en el renacimientoMúsica en el renacimiento
Música en el renacimiento
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia moderna
 
mundo-moderno ciudad.pptx
mundo-moderno ciudad.pptxmundo-moderno ciudad.pptx
mundo-moderno ciudad.pptx
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
 
TRABAJO PRÁCTICO El Estado Moderno.docx. Brian Guzman Malament
TRABAJO PRÁCTICO El Estado Moderno.docx. Brian Guzman MalamentTRABAJO PRÁCTICO El Estado Moderno.docx. Brian Guzman Malament
TRABAJO PRÁCTICO El Estado Moderno.docx. Brian Guzman Malament
 
Renacimiento y revolución científica
Renacimiento y revolución científicaRenacimiento y revolución científica
Renacimiento y revolución científica
 
edad moderna
edad modernaedad moderna
edad moderna
 
28 psu pv-gm_humanismo-y-pensamiento-cientifico
28 psu pv-gm_humanismo-y-pensamiento-cientifico28 psu pv-gm_humanismo-y-pensamiento-cientifico
28 psu pv-gm_humanismo-y-pensamiento-cientifico
 
LA DIDÁCTICA MAGNA DE JUAN AMOS COMENIUS Y LA TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CA...
LA DIDÁCTICA MAGNA DE JUAN AMOS COMENIUS Y LA TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CA...LA DIDÁCTICA MAGNA DE JUAN AMOS COMENIUS Y LA TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CA...
LA DIDÁCTICA MAGNA DE JUAN AMOS COMENIUS Y LA TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CA...
 
Edad moderna exelente
Edad moderna  exelenteEdad moderna  exelente
Edad moderna exelente
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad Moderna4523
Edad Moderna4523Edad Moderna4523
Edad Moderna4523
 
Clase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad mediaClase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad media
 
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad ModernaClase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
 

Más de hermesquezada

Legislación Laboral
Legislación  LaboralLegislación  Laboral
Legislación Laboral
hermesquezada
 
Unidad de repaso
Unidad de repasoUnidad de repaso
Unidad de repaso
hermesquezada
 
Trabajo salida Pedagógica
Trabajo salida PedagógicaTrabajo salida Pedagógica
Trabajo salida Pedagógica
hermesquezada
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
hermesquezada
 
Mercado Laboral
Mercado LaboralMercado Laboral
Mercado Laboral
hermesquezada
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
hermesquezada
 
Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno
hermesquezada
 
Actividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República LiberalActividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República Liberal
hermesquezada
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
hermesquezada
 
Grandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinasGrandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinas
hermesquezada
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
hermesquezada
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
hermesquezada
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
hermesquezada
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
hermesquezada
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
hermesquezada
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
hermesquezada
 
Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.
hermesquezada
 
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de AméricaUnidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
hermesquezada
 
Unidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad modernaUnidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad moderna
hermesquezada
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
hermesquezada
 

Más de hermesquezada (20)

Legislación Laboral
Legislación  LaboralLegislación  Laboral
Legislación Laboral
 
Unidad de repaso
Unidad de repasoUnidad de repaso
Unidad de repaso
 
Trabajo salida Pedagógica
Trabajo salida PedagógicaTrabajo salida Pedagógica
Trabajo salida Pedagógica
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Mercado Laboral
Mercado LaboralMercado Laboral
Mercado Laboral
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno
 
Actividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República LiberalActividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República Liberal
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Grandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinasGrandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinas
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.
 
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de AméricaUnidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
 
Unidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad modernaUnidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad moderna
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

El mundo moderno

  • 1.
  • 2. Edad Moderna S. XV Inicio Término Revolución Francesa (1789) El Descubrimiento de América (1492) S. XVIII
  • 4.
  • 6. Durante el siglo XV Italia estaba dividida en varias ciudades-estado(Génova, Florencia, Estados Pontificios, Venecia…) que se enriquecieron con el comercio. RENACIMIENTO Gracias a eso hubo burgueses que pagan a los artistas por sus obras, se llaman mecenas. Así se favoreció la aparición en esta zona de un nuevo movimiento cultural llamado Renacimiento. UBICACIÓN TEMPORAL UBICACIÓN ESPACIAL
  • 7. Este movimiento cultural se caracterizó por La recuperación del pensamiento y las obras de la antigüedad greco-latina (Grecia y Roma).RENACIMIENTO
  • 8. Aportó un nuevo punto de vista: el humanismo. Se puso al hombre en el centro del pensamiento (antropocentrismo) a diferencia del teocentrismo anterior.RENACIMIENTO
  • 9. Las nuevas ideas se difundieron rápidamente gracias a la invención de la imprenta de tipos móviles por Gutenberg en 1450.RENACIMIENTO
  • 10. Los artistas como Leonardo Da Vinci o Miguel Ángel practicaban diversas artes y ciencias para tener una formación completa y llegar a ser un “hombre total”ARTERENACENTISTA
  • 11. Análisis iconográfico obras del renacimiento
  • 14. Análisis de material audio-visual Edad Moderna: “El hombre del renacimiento” 21:44-17:44-16:50-04:22
  • 15. FICHA DE ANÁLISIS ¿CUÁL ERA EL PENSAMIENTO DEL HOMBRE RENACENTISTA? ¿QUIÉN FUE LEONARDO DA VINCI Y QUÉ ACTIVIDADES DESARROLLABA? ¿CUÁLES ERAN LA CIUDADES MÁS IMPORTANTES DONDE SE DESARROLLÓ EL RENACIMIENTO? ¿ QUIÉN FUE MIGUEL ÁNGEL Y QUE OBRAS REALIZÓ? ¿QUÉ FUE EL RENACIMIENTO?
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Evaluación día lunes 28 de marzo 1. EDAD MEDIA: ORGANIZACIÓN POLÍTICA, ECONÓMICA , SOCIAL Y RELIGIOSA. 2. EDAD MODERNA: - UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL. - RENACIMIENTO. - HUMANISMOS. - REPRESENTANTES.
  • 23. ELABORACIÓN DE DIBUJO CREA UN FEUDO Y EXPLICA CÓMO FUNCIONABA CON TODOS LOS MIEMBROS DE LA EDAD MEDIA.
  • 24. CUESTIONARIO 1. UBICA TEMPORAL Y ESPACIALMENTE LA EDAD MEDIA. 2. MENCIONA LOS GRUPOS QUE CONFORMABAN LA SOCIEDAD MEDIEVAL 3. EXPLICA LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LOS FEUDOS. 4. ESTABLECE EN 3 DIFERENCIAS ENTRE EL ISLAM Y EL CRISTIANISMO. 5. DESCRIBE LA DIFERENCIA ENTRE EL TEOCENTRISMO Y EL ANTROPOCENTRISMO. 6. UBICA TEMPORALMENTE LA EDAD MODERNA. 7. DESCRIBE LOS MOVIMIENTOS DE RENACIMIENTO Y HUMANISMO.
  • 25.
  • 26. UBICACIÓN TEMPORAL EDAD MODERNA CAMBIO DE MENTALIDAD HUMANISMO RENACIMIENTO
  • 31. DIFERENCIA EDAD MEDIA V/S EDAD MODERNA 1. Pensamiento 2. Economía 3. Sociedad 1. Pensamiento 2. Economía 3. Sociedad
  • 32. TEMA 2: Ruptura de la unidad religiosa de Europa.
  • 33.
  • 34. En 1517 el monje Martín Lutero harto de la corrupción de la Iglesia, publicó sus 95 tesis en las que rechazaba la venta del perdón (indulgencias).REFORMAPROTESTANTE
  • 35. INDULGENCIAS: PERDÓN ANTE DIOS DE LA PENA TEMPORAL QUE CORRESPONDE A LOS PECADOS YA PERDONADOS POR MEDIACIÓN DE LA IGLESIA.
  • 36.
  • 37. Esto inició la reforma protestante y la mitad norte de Europa dejó de obedecer al Papa.REFORMAPROTESTANTE
  • 39. Para ellos ni la Iglesia ni los sacerdotes son necesarios. Tuvo varias corrientes: Para los luteranos (norte de Europa) la salvación la alcanza cada uno con la lectura de la Biblia y con su fe. Para los calvinistas (Suiza, Francia y Holanda) la salvación está predestinada. REFORMA PROTESTANTE
  • 40. Los anglicanos (a partir de Enrique VIII ) rechazan al Papa y nombran al rey de Inglaterra líder de su Iglesia. REFORMAPROTESTANTE
  • 41. La Iglesia reaccionó reuniéndose en el Concilio de Trento e iniciando la contrarreforma para frenar a los protestantes. REFORMA PROTESTANTE
  • 42. PÁGINA 35 El tribunal de la Inquisición
  • 43. Vocabulario: 1. Reforma Protestante: 2. Luteranismo: 3. Calvinismo: 4. Anglicanismo: 5. Contrarreforma: 6. Concilio de Trento: 7. Indulgencias:
  • 44. Elaboración de Mapa Conceptual Reforma Protestante Luteranismo Calvinismo Anglicanismo Contrarreforma Concilio de Trento Representantes Cómo se obtiene la salvación Indulgencias
  • 45.
  • 47. V/S EDAD MEDIA EDAD MODERNA ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ENTRE LA EDAD MEDIA Y MODERNA?
  • 48. Las nuevas ideas se difundieron rápidamente gracias a la invención de la imprenta de tipos móviles por Gutenberg en 1450.RENACIMIENTO
  • 49. Se defiende la importancia de la razón para encontrar la verdad, por lo que se desarrollaron todas las ciencias. RENACIMIENTO
  • 50. Ficha de análisis: “Los inventores” ¿ Quién fue Galileo?, ¿ en cuál época y ciudad nació?. ¿Para qué se utilizó el primer invento de Galileo?. ¿ Qué teoría planteaba?. ¿ Qué les pasaba a las personas que atentabas contra los principios de la religión católica?. ¿ Qué otro invento realizó Galileo?.
  • 51.
  • 52. La prosperidad comercial y los nuevos inventos (brújula, astrolabio, cartas de navegación, etc.) favorecieron las exploraciones geográficas y la colonización de nuevos continentes. EXPLORACIONESY DESCUBRIMIENTOS
  • 55. La Monarquía Feudal (donde el rey tenía poco poder y dependía de la nobleza) se convirtió en Monarquía Autoritaria, en la que el rey tenía más autoridad y mandaba sobre la nobleza. ESTADOMODERNO
  • 56. En la monarquía autoritaria el Estado empezó a concentrar más poder. Por eso aumentaron los funcionarios reales y aparecieron nuevas instituciones. ESTADOMODERNO
  • 57. Los antiguos consejos reales donde se reunían los nobles más importantes, se convirtieron en cortes o parlamentos con representantes de varios grupos sociales o estamentos. ESTADOMODERNO
  • 58. ELABORACIÓN DE MAPA CONCEPTUAL: CAMBIOS EN LA EDAD MODERNA ARTE RELIGIÓN CIENCIAS POLÍTICA Renacimiento Reforma Protestante Teoría Geocéntrica Monarquías feudales Humanismo Luteranismo Teoría Heliocéntrica Monarquías autoritarias Ciudades Italianas Calvinismo Galileo Ubicación temporal Anglicanismo Invención de la imprenta Leonardo da Vinci Contrarreforma Copistas de la edad media Miguel Ángel Forma de obtener la salvación Producción de conocimiento
  • 59. ELABORACIÓN DE DIBUJO DE SÍNTESIS PASO DE LA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNA, CONTINUIDADES Y CAMBIOS POLÍTICA ARTE RELIGIÓN CIENCIAS
  • 60.
  • 61. a) ¿Qué crees que piensan las personas que observan el mar?. b)¿ Y los que vienen en los barcos?. c)¿ Cómo pudo ser el encuentro entre ellos?. Construye un relato al respecto.
  • 62.
  • 63.
  • 64. Períodos de la Historia de Chile I. Descubrimiento de Chile(1536-1541). II. Conquista de Chile (1541-1598). III. La Colonia (1598-1810). IV. Independencia de Chile (1810-1823) V. Ensayos Constitucionales (1823-1831); período conocido como “Anarquía Política”. VI. República Conservadora (1831-1861) VII: República Liberal (1861-1891) VIII: Republica Parlamentaria (1891-1925) IX: República Presidencial (1925-1973) X: Dictadura Militar (1973-1990) XI: Régimen Democrático. (1990-actualidad)
  • 65. FICHA DE ANÁLISIS ICONOGRÁFICO CARACTERÍSTICAS/RASGOS : (Identificación del proceso, hecho o personaje histórico) INTERPRETACIÓN: (Explica el significado del conjunto y luego el de los detalles que te parezcan más relevantes) (¿Por qué estas fotografías reflejan proceso de descubrimiento y conquista? COMENTARIO PERSONAL: (Qué te llamó más la atención de la fotografía?)
  • 69. TEMARIO 1. EPOCA MODERNA: UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL. 2. HUMANISMO Y RENACIMIENTO. 3. REFORMA PROTESTANTE. 4. REVOLUCIÓN CIENTÍFICA. 5. ENCUENTRO DE DOS MUNDOS. UNIDAD I DEL LIBRO. INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD II. LUNES 09 DE MAYO
  • 70. UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DEL PROCESO DE DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA
  • 71.
  • 72. Potencias imperialistas del siglo XV-XVI: ESPAÑA Y PORTUGAL
  • 73.
  • 74. Los descubrimientos geográficos. Entre los siglos XV y XVI comienza a manifestarse un cambio en la mentalidad de los hombres europeos: anhelan gloria, reconocimiento y riquezas. Esto, sumado a las características del sistema económico imperante (el mercantilismo), propició las exploraciones geográficas, y con ello, los grandes descubrimientos y conquistas.
  • 75. Objetivo De Los Viajes de Descubrimiento. - Buscar nuevas rutas para llegar a la India para conseguir pimienta, orégano, nuez moscada, clavo de olor, etc. Pues los turcos otomanos tenían tomadas las rutas terrestres que unían Europa y Asia.
  • 76. Mundo conocido antes de la época de los descubrimientos geográficos
  • 77. Sin imaginar la existencia de otro continente entre Europa y Asia y con la firme convicción de que la Tierra era redonda, el navegante Cristóbal Colón tenía la idea de cruzar el océano Atlántico hacia el oeste para llegar supuestamente hasta China y Japón.
  • 78. Viajes de Exploración Ampliación de las Fronteras desde el continente Europeo hacia el resto del mundo.
  • 79. Consecuencias de los descubrimientos geográficos: 1. El océano Atlántico se convirtió en el centro del comercio mundial. 2. El sistema mercantilista dominó la vida económica de los países europeos. 3. Las colonias de América y África producen las materias primas (minerales, frutos, etc.) con las que los países europeos elaboran sus productos. 4. Se produce una mezcla cultural por la mutua influencia entre diferentes lugares. (sincretismo cultural) 5. La historia se hace mundial, pues el mundo se conecta.
  • 80. “Un nuevo mundo y nuevas perspectivas” Edad media Edad Moderna Justifica la siguiente a firmación: “Fue en la Edad Moderna cuando la imagen del mundo que tenían los europeos experimentó los más profundos cambios”.
  • 81. 1. ¿CUÁL ERA EL OBJETIVO DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO?. 2.¿ CUÁL ERA LA RUTA QUE PLANTEABA CRISTOBAL COLÓN PARA LLEGAR A LAS INDIAS?. 3. ¿QUÉ TEORÍA UTILIZÓ CRISTOBAL COLÓN PARA ARGUMENTAR SU RUTA?. 4. ¿CUÁL ERA EL MUNDO CONOCIDO (CONTINENTES) HASTA ANTES DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO?. 5. ¿ DESCUBRIMIENTO, INVASIÓN O ENCUENTRO DE 2 MUNDOS?. (Argumenta). 6. ¿CUÁLES ERAS LAS PRINCIPALES MOTIVACIONES DE LOS CONQUISTADORES QUE LLEGARON AMÉRICA?. ACTIVIDAD DE SÍNTESIS
  • 82. TEMARIO 1. EPOCA MODERNA: UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL. 2. HUMANISMO Y RENACIMIENTO. 3. REFORMA PROTESTANTE. 4. REVOLUCIÓN CIENTÍFICA. 5. ENCUENTRO DE DOS MUNDOS. UNIDAD I DEL LIBRO. INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD II. LUNES 09 DE MAYO
  • 83. CONSECUENCIAS DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO OBJETIVO DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO TEORÍA DE CRISTÓBAL COLÓN Motivaciones de los conquistadores Creencia de la época con respecto a la tierra
  • 84. CUESTIONARIO 1.¿ Cuál fue el principal cambio de mentalidad que permitió el paso de la edad media a la edad moderna?. 2. A partir de la elección de un personaje visto en clase (Martín Lutero, Galileo, Cristóbal Colón) explica por qué sería un representante de la edad moderna. 3. Define el concepto de humanismo y renacimiento. 4. De la reforma protestante explica el objetivo, los movimientos y representantes. 5. Del descubrimiento de América, plantea el objetivo de los viajes de descubrimiento y las motivaciones.