SlideShare una empresa de Scribd logo
LogaritmoPotencia LogaritmoPotencia LogaritmoPotencia
Programa de formación
complementaria
Descripción de la actividad:
Siguiendo el ejemplo , construye cada
logaritmo con base en la potencia, para ello
tienes que encontrar el exponente que hace
falta.
Objetivo: Afianzar el tema “logaritmación”.
Sede: Carlos Villafañe Fecha:
Maestros en formación: Yeimi Vanessa Gallón
Guillermo D. Soto
Estudiante:
1. Describe la imagen. ¿Que actividades
económicas se observa en la fotografía?
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
2. ¿Cuáles de las anteriores actividades se
desarrollan en tu municipio?
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
Programa de formación
complementaria
Descripción de la actividad:
Responde a las preguntas
planteadas.
Objetivo: Evaluar el tema de
los sectores económicos.
Maestros en formación: Yeimi Vanessa Gallón
Guillermo D. Soto
Estudiante:
Sede: Carlos Villafañe Fecha:
Programa de formación
complementaria
Sede: Carlos Villafañe Fecha:Descripción de la actividad: Relaciona
los términos en ingles con las imágenes. Para ello
puedes pintar el fondo de cada imagen de un
mismo color que la palabra que lo representa o
relacionar con líneas.
Objetivo: Evaluar el tema de la familia en el
idioma ingles.
Maestros en formación: Yeimi Vanessa Gallón
Guillermo D. Soto
Estudiante:
Mother
Father
Son
Daughter
Grandmother
Grandfather
Programa de formación
complementaria
Descripción de la actividad:
Tal y como el ejemplo, llena el espacio
ovalado con el nombre del personaje y
el segundo con su cargo familiar en
ingles.
Sede: Carlos Villafañe Fecha:
Maestros en formación: Yeimi Vanessa Gallón
Guillermo D. Soto
Estudiante:
Joe
Grandfather
1.Describe con tus palabras el proceso de
respiración en las plantas:
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
2. ¿Por qué crees que es importante
respirar?:_____________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
___________________________________
3. ¿En qué parte de la planta se realiza el
intercambio gaseoso?:
___________________________________
Programa de formación
complementaria
Descripción de la actividad:
Observa el dibujo y responde a los
interrogantes planteados en esta ficha.
Objetivo: Evaluar el tema de la
respiración.
Sede: Carlos Villafañe Fecha:
Maestros en formación: Yeimi Vanessa Gallón
Guillermo D. Soto
Estudiante:
Maestros en formación: Yeimi Vanessa Gallón
Guillermo D. Soto
Programa de formación
complementaria
Descripción de la actividad:
Observa el gráfico y completa.
Objetivo: Evaluar el tema de la
respiración.
Sede: Carlos Villafañe Fecha:
Estudiante:
1. Describe el proceso de la respiración en las
células:
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
2. ¿Qué pasaría si la célula no tuviera mitocondria ?
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
3. ¿Cuáles son los dos tipos de respiración que se da
en la célula?
____________________ y ____________________
Programa de formación
complementaria
Descripción de la actividad:
Encierra el verbo, y al frente de la oración
coloca el Modo(indicativo , subjuntivo o
imperativo), la persona (primera, segunda,
tercera), el número (singular o plural) y el
tiempo (Pasado, presente o futuro).
Maestros en formación: Yeimi Vanessa Gallón
Guillermo D. Soto
Sede: Carlos Villafañe Fecha:
Estudiante:
- El señor y la señora Bucket tienen un hijo que se
llama Charlie Bucket.
Modo:
Persona:
Número:
Tiempo:
- Charlie, ven a desayunar ahora mismo! Modo:
Persona:
Número:
Tiempo:
- El señor Bucket quería comprar una mejor casa. Modo:
Persona:
Número:
Tiempo:
Mapa conceptual de la respiración en plantas
Ya llegó
ya llegó
el espíritu santo ya llegó(x2)
Lo siento en mis manos
lo siento en mis pies
lo siento en mi alma y en todo mi sed(x2)
Aquel que caminó(¡¡donde!!)
sobre las aguas(x2)
Esta aquí(¡¡aquí!!)
esta a mi lado (x2)
Como un rayo
cayendo sobre mi(x2)
Que quema que quema que quema
Que quema que quema que quema(x2)
Ya llegó, ya llegó
el espíritu santo ya llegó(x2)
Lo siento en mis manos
lo siento en mis pies
lo siento en mi alma y en todo mi sed(x2)
Y el espíritu bajo(¡¡donde!!)
sobre nosotros(x2)
Esta aquí(¡¡aquí!!)
esta a mi lado(¡¡a mi lado!!) x2
Como un rayo
cayendo sobre mi(x2)
Que quema que quema que quema
Que quema que quema que quema(x2)
Fichas de práctica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como crear cuentas en peru educa UNU.
Como crear cuentas en peru educa UNU.Como crear cuentas en peru educa UNU.
Como crear cuentas en peru educa UNU.
Giovana Mori Gratelly
 
Planilla de inscripcion eced
Planilla de inscripcion ecedPlanilla de inscripcion eced
Planilla de inscripcion eced
eced
 

La actualidad más candente (6)

Como crear cuentas en peru educa UNU.
Como crear cuentas en peru educa UNU.Como crear cuentas en peru educa UNU.
Como crear cuentas en peru educa UNU.
 
Evaluación clase 5
Evaluación clase 5Evaluación clase 5
Evaluación clase 5
 
Evaluación clase 5
Evaluación clase 5Evaluación clase 5
Evaluación clase 5
 
Asexual
AsexualAsexual
Asexual
 
Practica de ingles
Practica de inglesPractica de ingles
Practica de ingles
 
Planilla de inscripcion eced
Planilla de inscripcion ecedPlanilla de inscripcion eced
Planilla de inscripcion eced
 

Similar a Fichas de práctica

Respuestas formatos. oct2021 (2)
Respuestas formatos. oct2021 (2)Respuestas formatos. oct2021 (2)
Respuestas formatos. oct2021 (2)
ManuelMARTINEZ537
 
Personal social día 4 semana 28
Personal social   día 4  semana 28Personal social   día 4  semana 28
Personal social día 4 semana 28
Veronica Val
 
Nivelacion septimo iv periodo
Nivelacion septimo iv periodoNivelacion septimo iv periodo
Nivelacion septimo iv periodo
Francis Moreno Otero
 
Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]palyviole
 
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_08_DE_ABRIL (1).doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_08_DE_ABRIL (1).doc5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_08_DE_ABRIL (1).doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_08_DE_ABRIL (1).doc
MiguelAngelAlarconfu
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
LosCampeonesCuartob
 
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)Monica Najera
 
Aprendiendo a decidir
Aprendiendo a decidirAprendiendo a decidir
Aprendiendo a decidirJohn Carabal
 
Aprendiendo a decidir
Aprendiendo a decidirAprendiendo a decidir
Aprendiendo a decidirJohn Carabal
 
Aprendiendo a decidir
Aprendiendo a decidirAprendiendo a decidir
Aprendiendo a decidirJohn Carabal
 
Recuperacion Octavo II Periodo
Recuperacion Octavo II Periodo Recuperacion Octavo II Periodo
Recuperacion Octavo II Periodo
Francis Moreno Otero
 
Formato salidacampo
Formato salidacampoFormato salidacampo
Formato salidacampo
Peqeña Saltamontes
 
Taller 2. la comparación
Taller 2. la comparaciónTaller 2. la comparación
Taller 2. la comparación
Colegio Manuela Beltran
 
Modelo proyecto de escuela
Modelo proyecto de escuelaModelo proyecto de escuela
Modelo proyecto de escuelanayade36
 
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos I
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos   I9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos   I
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos IJuan Galindo
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion finalpalyviole
 

Similar a Fichas de práctica (20)

Respuestas formatos. oct2021 (2)
Respuestas formatos. oct2021 (2)Respuestas formatos. oct2021 (2)
Respuestas formatos. oct2021 (2)
 
Personal social día 4 semana 28
Personal social   día 4  semana 28Personal social   día 4  semana 28
Personal social día 4 semana 28
 
Nivelacion septimo iv periodo
Nivelacion septimo iv periodoNivelacion septimo iv periodo
Nivelacion septimo iv periodo
 
Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]
 
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_08_DE_ABRIL (1).doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_08_DE_ABRIL (1).doc5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_08_DE_ABRIL (1).doc
5°_GRADO_-_SESIONES_DEL_08_DE_ABRIL (1).doc
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
 
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
 
Aprendiendo a decidir
Aprendiendo a decidirAprendiendo a decidir
Aprendiendo a decidir
 
Aprendiendo a decidir
Aprendiendo a decidirAprendiendo a decidir
Aprendiendo a decidir
 
Aprendiendo a decidir
Aprendiendo a decidirAprendiendo a decidir
Aprendiendo a decidir
 
En los pasos de colón
En los pasos de colónEn los pasos de colón
En los pasos de colón
 
Recuperacion Octavo II Periodo
Recuperacion Octavo II Periodo Recuperacion Octavo II Periodo
Recuperacion Octavo II Periodo
 
Formato salidacampo
Formato salidacampoFormato salidacampo
Formato salidacampo
 
Taller 2. la comparación
Taller 2. la comparaciónTaller 2. la comparación
Taller 2. la comparación
 
Modelo proyecto de escuela
Modelo proyecto de escuelaModelo proyecto de escuela
Modelo proyecto de escuela
 
Guía palancas (anexo 2.1)
Guía palancas (anexo 2.1)Guía palancas (anexo 2.1)
Guía palancas (anexo 2.1)
 
Est.soc
Est.socEst.soc
Est.soc
 
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos I
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos   I9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos   I
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos I
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Formato proyectos
 Formato proyectos Formato proyectos
Formato proyectos
 

Fichas de práctica

  • 1. LogaritmoPotencia LogaritmoPotencia LogaritmoPotencia Programa de formación complementaria Descripción de la actividad: Siguiendo el ejemplo , construye cada logaritmo con base en la potencia, para ello tienes que encontrar el exponente que hace falta. Objetivo: Afianzar el tema “logaritmación”. Sede: Carlos Villafañe Fecha: Maestros en formación: Yeimi Vanessa Gallón Guillermo D. Soto Estudiante:
  • 2. 1. Describe la imagen. ¿Que actividades económicas se observa en la fotografía? ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ 2. ¿Cuáles de las anteriores actividades se desarrollan en tu municipio? ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ Programa de formación complementaria Descripción de la actividad: Responde a las preguntas planteadas. Objetivo: Evaluar el tema de los sectores económicos. Maestros en formación: Yeimi Vanessa Gallón Guillermo D. Soto Estudiante: Sede: Carlos Villafañe Fecha:
  • 3. Programa de formación complementaria Sede: Carlos Villafañe Fecha:Descripción de la actividad: Relaciona los términos en ingles con las imágenes. Para ello puedes pintar el fondo de cada imagen de un mismo color que la palabra que lo representa o relacionar con líneas. Objetivo: Evaluar el tema de la familia en el idioma ingles. Maestros en formación: Yeimi Vanessa Gallón Guillermo D. Soto Estudiante: Mother Father Son Daughter Grandmother Grandfather
  • 4. Programa de formación complementaria Descripción de la actividad: Tal y como el ejemplo, llena el espacio ovalado con el nombre del personaje y el segundo con su cargo familiar en ingles. Sede: Carlos Villafañe Fecha: Maestros en formación: Yeimi Vanessa Gallón Guillermo D. Soto Estudiante: Joe Grandfather
  • 5. 1.Describe con tus palabras el proceso de respiración en las plantas: _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ 2. ¿Por qué crees que es importante respirar?:_____________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ ___________________________________ 3. ¿En qué parte de la planta se realiza el intercambio gaseoso?: ___________________________________ Programa de formación complementaria Descripción de la actividad: Observa el dibujo y responde a los interrogantes planteados en esta ficha. Objetivo: Evaluar el tema de la respiración. Sede: Carlos Villafañe Fecha: Maestros en formación: Yeimi Vanessa Gallón Guillermo D. Soto Estudiante:
  • 6. Maestros en formación: Yeimi Vanessa Gallón Guillermo D. Soto Programa de formación complementaria Descripción de la actividad: Observa el gráfico y completa. Objetivo: Evaluar el tema de la respiración. Sede: Carlos Villafañe Fecha: Estudiante: 1. Describe el proceso de la respiración en las células: __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ 2. ¿Qué pasaría si la célula no tuviera mitocondria ? __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ 3. ¿Cuáles son los dos tipos de respiración que se da en la célula? ____________________ y ____________________
  • 7. Programa de formación complementaria Descripción de la actividad: Encierra el verbo, y al frente de la oración coloca el Modo(indicativo , subjuntivo o imperativo), la persona (primera, segunda, tercera), el número (singular o plural) y el tiempo (Pasado, presente o futuro). Maestros en formación: Yeimi Vanessa Gallón Guillermo D. Soto Sede: Carlos Villafañe Fecha: Estudiante: - El señor y la señora Bucket tienen un hijo que se llama Charlie Bucket. Modo: Persona: Número: Tiempo: - Charlie, ven a desayunar ahora mismo! Modo: Persona: Número: Tiempo: - El señor Bucket quería comprar una mejor casa. Modo: Persona: Número: Tiempo:
  • 8.
  • 9. Mapa conceptual de la respiración en plantas
  • 10.
  • 11. Ya llegó ya llegó el espíritu santo ya llegó(x2) Lo siento en mis manos lo siento en mis pies lo siento en mi alma y en todo mi sed(x2) Aquel que caminó(¡¡donde!!) sobre las aguas(x2) Esta aquí(¡¡aquí!!) esta a mi lado (x2) Como un rayo cayendo sobre mi(x2) Que quema que quema que quema Que quema que quema que quema(x2) Ya llegó, ya llegó el espíritu santo ya llegó(x2) Lo siento en mis manos lo siento en mis pies lo siento en mi alma y en todo mi sed(x2) Y el espíritu bajo(¡¡donde!!) sobre nosotros(x2) Esta aquí(¡¡aquí!!) esta a mi lado(¡¡a mi lado!!) x2 Como un rayo cayendo sobre mi(x2) Que quema que quema que quema Que quema que quema que quema(x2)