SlideShare una empresa de Scribd logo
FIDES ET RATIO DE LAS CUESTIONES  Y RELACIONES SOBRE LA DE Y RAZÓN
CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conócete a ti mismo   Desvío de  Ppios. causales Recta Ratio Orthós Logos  CONOCIMIENTO  Dinamicidad Especulativa   Respuesta   Reflexión Religiosa   Pregunta por el ser Filosofía   Vertientes Diferenciadas   Principios   Causas Lógicas  Camino Inclinaciones Ideológicas Absolutizantes  Mundo Historia  Relativismo Escepticismo Nihilismo
CONSECUENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Credo Ut Intelligam Inseparabilidad Fe Razón Dios actúa en   Analiza juzga Realidad No competitividad Lo conocido por ella Adquiere significado   Horizonte de la fe   Libera la razón Conduce Sentido último
REVELACIÓN DE LA VERDAD Inserta   Salvífica en Cristo Tiempo Espacio Historia   Lugar teológico Misterio hombre  se esclarece en  el misterio del  Verbo encarnado Dios se da a conocer   Hombre da  asentimiento Por la fe  Necesita de  libertad y razón
Intelligo Ut Credam ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clases de verdad Evidente   Filosófica  Religiosa Inmediata,  De la vida diaria   Confirmada  Experimentalmente   especulación Filosofía en parte Respuesta a  preguntas últimas   Hombre Recibe verdades Comprobadas  mas Creídas Aisladas de Dios  Oscuridad  Esclavitud  Crucificado  Alcanza plenitud Paradoja teológica
Conocimiento  Por creencia Parece imperfecto   Llegar evidencia   Elemento humano Rel. interpersonal Verdad humana Verdad absoluta Razón y confianza En los otros. Respuesta última  Razón se abre a  religiosidad  Creador como  razón de lo creado   Jesucristo
Relación Fe- Razón Evangelio  Comienzos Iglesia Hch. 17,18-31 filosofía No con naturaleza Directamente   Liberada de mitos  y supersticiones No reducción gnosis Conocimientos  Reservados a unos pocos Verdad no de élites   Camino a Dios: Todos pueden recorrerlo   2º momento: cristianos no cercanía estrecha filosofía  Evangelio verdadera filosofía 3º momento Padres Iglesia:  reflexión crítica filosofía   Asunción de conceptos  Profundamente transformados
Intellectus fidei: anselmo razón No juicio fe Busca elementos Ayuden a creer Ejercicio de pensamiento  Asentimiento consciente Igual origen:  no contradicción Distinción se hizo Separación  Pobreza  y reducción Olvida meta final Sentimiento experiencia No propuesta universal Sin razón Fuente superstición No pregunta y  Propuesta Por el Ser Necesidad unión fuerza fe Audacia razón
Intervención Magisterio Cuestiones Filosóficas  Iglesia  filosofía  Respeta su espacio  Mayor servicio a la fe  No proclama Interviene  Acentuaciones indebidas   Atentan contra fe Dei Filius (C. V. I) DISTINCIÓN ÓRDENES NO CONTRADICCIÓN   Pío X Modernismo   Postura ante marxismo Pío XII Evolucionismo, historicismo Cong. Doctrina fe  Teología de la  Liberación   Gaudium et Spes (C.V. II) Desconfianza razón  Abandono filosofía Realce excesivo ciencia
LEÓN  XII Propone filosofía de  Santo Tomás de Aquino Rescate escolástica  AETERNI PATRIS  Respeto órdenes  Ffco-tgcos. Armonizar fe- razón PROBLEMAS ACTUALES   Proclamación  fin de la metafísica   Fideismo  Biblicismo  Olvido, desprecio  Filosofía clásica  punto de partida  Supuesto filosófico Unico criterio  de Revelación:  Sagrada Escritura  Base  del Lenguaje dogmático Revelación : E. T. M.
Interacción Filosofía – Teología. Teología: Ciencia de la fe  Auditus fidei Intellectus Fidei Contenido Fe Rta. Exigencia pensamiento Expresados Formas filosóficas especulación Articular Conceptualmente Argumentar Teología Moral Ética filosófica  Otros aducen Relación fe ciencia cultura Sabiduría tradicional  Privilegiar Referente primero Ninguna cult. Es portadora  Total del Evangelio Evangelio  y dogma: Purifican y enriquecen
Formas de hacer filosofía   Fuera de la fe  Filosofía cristiana  Teología necesitada ffía No la conoce: Legítima autonomía  Cuenta con Presupuestos de fe Presupuestos fe deben  Contar con concepto ffico. Sin trascendencia fe   Lugares epistémicos a los que No se llegan  si no es con Rev. Determinar  campo de acción Fijar estructuras Lograr expresarse
Exigencias a la filosofía  Crisis de sentido Fragmentariedad  del saber Instrumentalización  de la razón Aleja de la búsqueda  De la verdad Adelantos científicos Inhumanos -antihumanos  Se necesita Alcance metafísico De lo empírico  Abrirse mas alla de lo sensible  Hermeneútica  Filosofía  del lenguaje  Palabra humana capaz de Palabra de Dios Retorno a la Tradición
Cometidos teológicos actuales Renovar  metodología   Apuntar a verdad última  Comprensión Kénosis Dios Corrientes de riesgo  A la actividad  metafísica filosófica   eclecticismo historicismo cientificismo pragmatismo nihilismo Distintas ffías En argumentación Valor de la verdad Relativo a una época Solo verdad lo adquirido Por ciencias positivas Vale lo útil Sin reflexión  teorética   Negación de Cualquier identidad  Sin importar Conexión  ni contexto Lo anterior No sirve  Técnicamente  realizable Decisión del  consenso No sentido Dios, mundo,  Hombre Teología:  modernismo Moralmente  admisible Aunque  no sea bueno Voluntad de  poder  Y soledad
CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 15 veritatis splendor
Tema 15   veritatis splendorTema 15   veritatis splendor
Tema 15 veritatis splendor
FredyCarmona2
 
Fe y razón
Fe y razónFe y razón
Fe y razón
Marcial Jara
 
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANALA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
juanmaconde
 
El bautismo en el nuevo pacto
El bautismo en el nuevo pactoEl bautismo en el nuevo pacto
El bautismo en el nuevo pacto
industrias san Miguel del caribe
 
Resumen de Fides et ratio
Resumen de Fides et ratioResumen de Fides et ratio
Resumen de Fides et ratio
feyrazonvilavella
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
Ernesto Mendoza
 
la fe
la fela fe
Curso Eclesiología I
Curso Eclesiología ICurso Eclesiología I
Curso Eclesiología I
Hugo Quintanilla
 
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
Darío Sosa
 
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICASHEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
rorromc
 
Catecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaCatecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaHumberto Corrales
 
Existencia de Dios: Argumentos y Textos
Existencia de Dios: Argumentos y TextosExistencia de Dios: Argumentos y Textos
Existencia de Dios: Argumentos y Textos
Pedro Miguel Rodríguez Ortega
 
10.-CALVINISMO-v.s-ARMINIANISMO.pptx
10.-CALVINISMO-v.s-ARMINIANISMO.pptx10.-CALVINISMO-v.s-ARMINIANISMO.pptx
10.-CALVINISMO-v.s-ARMINIANISMO.pptx
MisioneroAlejandroZu
 
Power Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la IglesiaPower Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la Iglesia
evidenceforchristianity
 

La actualidad más candente (20)

Tema 15 veritatis splendor
Tema 15   veritatis splendorTema 15   veritatis splendor
Tema 15 veritatis splendor
 
Fe y razón
Fe y razónFe y razón
Fe y razón
 
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANALA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
 
El bautismo en el nuevo pacto
El bautismo en el nuevo pactoEl bautismo en el nuevo pacto
El bautismo en el nuevo pacto
 
Resumen de Fides et ratio
Resumen de Fides et ratioResumen de Fides et ratio
Resumen de Fides et ratio
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Resumen de
Resumen deResumen de
Resumen de
 
la fe
la fela fe
la fe
 
Razóny fe. Siglos I-V
Razóny fe. Siglos I-VRazóny fe. Siglos I-V
Razóny fe. Siglos I-V
 
Curso Eclesiología I
Curso Eclesiología ICurso Eclesiología I
Curso Eclesiología I
 
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
 
El Catolicismo Romano
El Catolicismo RomanoEl Catolicismo Romano
El Catolicismo Romano
 
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICASHEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
 
Catecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaCatecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolica
 
Teología Contemporanea
Teología ContemporaneaTeología Contemporanea
Teología Contemporanea
 
Teologia fundamental
Teologia fundamentalTeologia fundamental
Teologia fundamental
 
Existencia de Dios: Argumentos y Textos
Existencia de Dios: Argumentos y TextosExistencia de Dios: Argumentos y Textos
Existencia de Dios: Argumentos y Textos
 
10.-CALVINISMO-v.s-ARMINIANISMO.pptx
10.-CALVINISMO-v.s-ARMINIANISMO.pptx10.-CALVINISMO-v.s-ARMINIANISMO.pptx
10.-CALVINISMO-v.s-ARMINIANISMO.pptx
 
Power Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la IglesiaPower Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la Iglesia
 
19. el concilio de trento
19. el concilio de trento19. el concilio de trento
19. el concilio de trento
 

Similar a Fides Et Ratio

Tema 5. filosía medieval
Tema 5. filosía medievalTema 5. filosía medieval
Tema 5. filosía medievalmaurorabc
 
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICASCRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
JaimeAlvarado78
 
Teología Dogmática
Teología DogmáticaTeología Dogmática
Teología Dogmática
Jimmy Paredes
 
filosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdf
filosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdffilosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdf
filosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdf
EydanPerez1
 
Contexto filosófico de Descartes
Contexto filosófico de DescartesContexto filosófico de Descartes
Contexto filosófico de Descartes
Aplb96
 
Fides et ratio
Fides et ratioFides et ratio
Fides et ratio
Catequesis De de Adultos
 
Catecismo
CatecismoCatecismo
Trabajo Historia de la Filosofia PowerPoint.pptx
Trabajo Historia de la Filosofia PowerPoint.pptxTrabajo Historia de la Filosofia PowerPoint.pptx
Trabajo Historia de la Filosofia PowerPoint.pptx
angelseguragomez
 
Principios filosoficos del cristianismo
Principios filosoficos del cristianismoPrincipios filosoficos del cristianismo
Principios filosoficos del cristianismo
Jose Miguel Almonte Solis
 
Hpf 1
Hpf 1Hpf 1
Hpf 1
kraudy
 
LA ESCOLÁSTICA CONCEPTO Y QUE POSTULA.pptx
LA ESCOLÁSTICA CONCEPTO Y QUE POSTULA.pptxLA ESCOLÁSTICA CONCEPTO Y QUE POSTULA.pptx
LA ESCOLÁSTICA CONCEPTO Y QUE POSTULA.pptx
GABRIELDIAZGOMEZ3
 
FIDEÍSMO
FIDEÍSMOFIDEÍSMO
Preguntas de filosofia
Preguntas de filosofiaPreguntas de filosofia
Preguntas de filosofia
Gaitan Carolina
 
1. notas introductorias
1. notas introductorias1. notas introductorias
1. notas introductoriasEduard Garcia
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religiónFREDDY PONCE
 
El racionalismo power point
El racionalismo power pointEl racionalismo power point
El racionalismo power point
German Garcia
 
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologia
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologiaRatzinger benedictus xvi_vida_teologia
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologia
CSR
 

Similar a Fides Et Ratio (20)

Tema 5. filosía medieval
Tema 5. filosía medievalTema 5. filosía medieval
Tema 5. filosía medieval
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Cristianismoy f
Cristianismoy fCristianismoy f
Cristianismoy f
 
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICASCRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
 
Teología Dogmática
Teología DogmáticaTeología Dogmática
Teología Dogmática
 
filosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdf
filosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdffilosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdf
filosofiaedadmedia-120528225605-phpapp02 (1).pdf
 
Contexto filosófico de Descartes
Contexto filosófico de DescartesContexto filosófico de Descartes
Contexto filosófico de Descartes
 
Fides et ratio
Fides et ratioFides et ratio
Fides et ratio
 
Catecismo
CatecismoCatecismo
Catecismo
 
Trabajo Historia de la Filosofia PowerPoint.pptx
Trabajo Historia de la Filosofia PowerPoint.pptxTrabajo Historia de la Filosofia PowerPoint.pptx
Trabajo Historia de la Filosofia PowerPoint.pptx
 
Principios filosoficos del cristianismo
Principios filosoficos del cristianismoPrincipios filosoficos del cristianismo
Principios filosoficos del cristianismo
 
Hpf 1
Hpf 1Hpf 1
Hpf 1
 
LA ESCOLÁSTICA CONCEPTO Y QUE POSTULA.pptx
LA ESCOLÁSTICA CONCEPTO Y QUE POSTULA.pptxLA ESCOLÁSTICA CONCEPTO Y QUE POSTULA.pptx
LA ESCOLÁSTICA CONCEPTO Y QUE POSTULA.pptx
 
FIDEÍSMO
FIDEÍSMOFIDEÍSMO
FIDEÍSMO
 
Filosofia.jpg
Filosofia.jpgFilosofia.jpg
Filosofia.jpg
 
Preguntas de filosofia
Preguntas de filosofiaPreguntas de filosofia
Preguntas de filosofia
 
1. notas introductorias
1. notas introductorias1. notas introductorias
1. notas introductorias
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
 
El racionalismo power point
El racionalismo power pointEl racionalismo power point
El racionalismo power point
 
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologia
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologiaRatzinger benedictus xvi_vida_teologia
Ratzinger benedictus xvi_vida_teologia
 

Fides Et Ratio

  • 1. FIDES ET RATIO DE LAS CUESTIONES Y RELACIONES SOBRE LA DE Y RAZÓN
  • 2.
  • 3. Conócete a ti mismo Desvío de Ppios. causales Recta Ratio Orthós Logos CONOCIMIENTO Dinamicidad Especulativa Respuesta Reflexión Religiosa Pregunta por el ser Filosofía Vertientes Diferenciadas Principios Causas Lógicas Camino Inclinaciones Ideológicas Absolutizantes Mundo Historia Relativismo Escepticismo Nihilismo
  • 4.
  • 5. Credo Ut Intelligam Inseparabilidad Fe Razón Dios actúa en Analiza juzga Realidad No competitividad Lo conocido por ella Adquiere significado Horizonte de la fe Libera la razón Conduce Sentido último
  • 6. REVELACIÓN DE LA VERDAD Inserta Salvífica en Cristo Tiempo Espacio Historia Lugar teológico Misterio hombre se esclarece en el misterio del Verbo encarnado Dios se da a conocer Hombre da asentimiento Por la fe Necesita de libertad y razón
  • 7.
  • 8. Clases de verdad Evidente Filosófica Religiosa Inmediata, De la vida diaria Confirmada Experimentalmente especulación Filosofía en parte Respuesta a preguntas últimas Hombre Recibe verdades Comprobadas mas Creídas Aisladas de Dios Oscuridad Esclavitud Crucificado Alcanza plenitud Paradoja teológica
  • 9. Conocimiento Por creencia Parece imperfecto Llegar evidencia Elemento humano Rel. interpersonal Verdad humana Verdad absoluta Razón y confianza En los otros. Respuesta última Razón se abre a religiosidad Creador como razón de lo creado Jesucristo
  • 10. Relación Fe- Razón Evangelio Comienzos Iglesia Hch. 17,18-31 filosofía No con naturaleza Directamente Liberada de mitos y supersticiones No reducción gnosis Conocimientos Reservados a unos pocos Verdad no de élites Camino a Dios: Todos pueden recorrerlo 2º momento: cristianos no cercanía estrecha filosofía Evangelio verdadera filosofía 3º momento Padres Iglesia: reflexión crítica filosofía Asunción de conceptos Profundamente transformados
  • 11. Intellectus fidei: anselmo razón No juicio fe Busca elementos Ayuden a creer Ejercicio de pensamiento Asentimiento consciente Igual origen: no contradicción Distinción se hizo Separación Pobreza y reducción Olvida meta final Sentimiento experiencia No propuesta universal Sin razón Fuente superstición No pregunta y Propuesta Por el Ser Necesidad unión fuerza fe Audacia razón
  • 12. Intervención Magisterio Cuestiones Filosóficas Iglesia filosofía Respeta su espacio Mayor servicio a la fe No proclama Interviene Acentuaciones indebidas Atentan contra fe Dei Filius (C. V. I) DISTINCIÓN ÓRDENES NO CONTRADICCIÓN Pío X Modernismo Postura ante marxismo Pío XII Evolucionismo, historicismo Cong. Doctrina fe Teología de la Liberación Gaudium et Spes (C.V. II) Desconfianza razón Abandono filosofía Realce excesivo ciencia
  • 13. LEÓN XII Propone filosofía de Santo Tomás de Aquino Rescate escolástica AETERNI PATRIS Respeto órdenes Ffco-tgcos. Armonizar fe- razón PROBLEMAS ACTUALES Proclamación fin de la metafísica Fideismo Biblicismo Olvido, desprecio Filosofía clásica punto de partida Supuesto filosófico Unico criterio de Revelación: Sagrada Escritura Base del Lenguaje dogmático Revelación : E. T. M.
  • 14. Interacción Filosofía – Teología. Teología: Ciencia de la fe Auditus fidei Intellectus Fidei Contenido Fe Rta. Exigencia pensamiento Expresados Formas filosóficas especulación Articular Conceptualmente Argumentar Teología Moral Ética filosófica Otros aducen Relación fe ciencia cultura Sabiduría tradicional Privilegiar Referente primero Ninguna cult. Es portadora Total del Evangelio Evangelio y dogma: Purifican y enriquecen
  • 15. Formas de hacer filosofía Fuera de la fe Filosofía cristiana Teología necesitada ffía No la conoce: Legítima autonomía Cuenta con Presupuestos de fe Presupuestos fe deben Contar con concepto ffico. Sin trascendencia fe Lugares epistémicos a los que No se llegan si no es con Rev. Determinar campo de acción Fijar estructuras Lograr expresarse
  • 16. Exigencias a la filosofía Crisis de sentido Fragmentariedad del saber Instrumentalización de la razón Aleja de la búsqueda De la verdad Adelantos científicos Inhumanos -antihumanos Se necesita Alcance metafísico De lo empírico Abrirse mas alla de lo sensible Hermeneútica Filosofía del lenguaje Palabra humana capaz de Palabra de Dios Retorno a la Tradición
  • 17. Cometidos teológicos actuales Renovar metodología Apuntar a verdad última Comprensión Kénosis Dios Corrientes de riesgo A la actividad metafísica filosófica eclecticismo historicismo cientificismo pragmatismo nihilismo Distintas ffías En argumentación Valor de la verdad Relativo a una época Solo verdad lo adquirido Por ciencias positivas Vale lo útil Sin reflexión teorética Negación de Cualquier identidad Sin importar Conexión ni contexto Lo anterior No sirve Técnicamente realizable Decisión del consenso No sentido Dios, mundo, Hombre Teología: modernismo Moralmente admisible Aunque no sea bueno Voluntad de poder Y soledad
  • 18.