SlideShare una empresa de Scribd logo
Regional Atlántico
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE
COMPUTO
Centro Nacional Colombo Alemán
Abril 30 de 2003
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 2 de 56
Control del Documento
Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha
Fernando
Torres.
Instructor
Centro Nacional
Industrial y Aviación
William
Beltrán
Instructor
Centro Nacional
Colombo Alemán
Astrid
Cabrera.
Instructor
Contratista
Centro Nacional
Colombo Alemán
Luis
Barrios De
la Hoz
Asesor
Pedagógico
Centro Nacional
Colombo Alemán
Autores
Marbel
Gravini
Pedagógica
Contratista
Centro Nacional
Colombo Alemán
Abril 30
de 2003
Digitación Yudis
Thorne
Digitadora
Equipo de Diseño
Curricular
Revisión Nereyda
Correa
Rosales
Asesora
Pedagógica
Nacional
Grupo de
Investigación y
Desarrollo Técnico
Pedagógico
Regional Bolívar
Aprobación
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30
2003
Versión: 1
Página 3 de 56
TABLA DE CONTENIDO
PÁGINA
PRESENTACIÓN 4
1. UNIDAD DE COMPETENCIA LABORAL 5
2. DIAGRAMA DE DESARROLLO 11
3. TIEMPO MÁXIMO DEL MÓDULO 12
4. UNIDADES DE APRENDIZAJE 12
4.1 TABLA DE SABERES 13
4.1.1 UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTEGRACIÓN DEL
HARDWARE DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
13
4.1.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE: 16
4.1.3 MODALIDAD DE FORMACIÓN 16
4.1.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES
DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN
17
4.1.4.1 ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EVALUACION: INTERPRETAR PLANOS Y
MANUALES DE HARDWARE
17
4.1.4.2 ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EVALUACION: ALISTAR ÁREA DE TRABAJO,
HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
21
4.1.4.3 ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EVALUACION: ENSAMBLAR Y DESENSAMBLAR
EL HARDWARE DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
26
4.2 TABLA DE SABERES 34
4.2.1 UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTEGRACIÓN DEL
SOFTWARE DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
34
4.2.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 37
4.2.3 MODALIDAD DE FORMACIÓN 37
4.2.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES
DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN
38
4.2.4.1 ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EVALUACION: INTEGRAR EL SISTEMA
OPERATIVO
38
4.2.4.2 ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EVALUACIÓN: INTEGRAR LOS CONTROLADORES
49
4.2.4.3 ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EVALUACION: INTEGRAR EL SOFTWARE DE
APLICACIÓN Y LOS UTILITARIOS
52
5. PERFIL DEL INSTRUCTOR. 56
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30
2003
Versión: 1
Página 4 de 56
PRESENTACIÓN
Una de las respuestas curriculares a las exigencias del sector productivo en
lo concerniente al mantenimiento de computadores apunta al nivel de
integración de equipos de computo.
El SENA, ha diseñado dos módulos específicos que responden a igual
número de normas siendo uno de estos módulos, el que ha continuación se
desarrolla:
Integrar equipos de computo según requerimientos del cliente y manuales del
fabricante donde la realización del proceso de ensamble del hardware y la
instalación del S.O, controladores , software, de aplicación y utilitarios son
elementos fundamentales que orientan la formación con el propósito de
responder con pertinencia a las exigencias del mercado laboral.
El módulo relaciona los haceres con los saberes y seres para enmarcarlos
dentro de nuestra filosofía de la Formación Profesional Integral. Responde
entonces a un talento humano capacitado en un nivel III, lo que lo capacita
para liderar trabajadores del nivel II y I, dentro de un ambiente de
convivencia, de solución de problemas y capacidad de trabajo en equipo.
La estructura curricular amplía la respuesta al sector productivo dentro de la
misión del SENA. Para ello, el Centro Nacional Colombo Alemán lideró y
convocó a instructores de alta capacidad técnica y pedagógica para este
diseño, quienes en equipo interdisciplinario buscaron la respuesta más
cercana a las expectativas exigidas.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30
2003
Versión: 1
Página 5 de 56
1. UNIDAD DE COMPETENCIA
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL EN TELEINFORMATICA
AREA OCUPACIONAL:
ENSAMBLE DE COMPUTADORES
NIVEL OCUPACIONAL: III
TITULO DE LA NORMA ELEMENTOS
EC 301- INTEGRAR EQUIPOS DE
COMPUTO SEGÚN
REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE
Y MANUALES DEL FABRICANTE
1. Ensamblar componentes del
hardware según requerimientos
del cliente y manuales del
fabricante.
2. Instalar el software de operación
y programas de aplicación según
requerimientos del cliente y
manuales del fabricante.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30
2003
Versión: 1
Página 6 de 56
ELEMENTO 1. Ensamblar componentes del hardware según requerimientos del cliente y
manuales del fabricante.
CRITERIOS DE DESEMPEÑO RANGO DE APLICACIÓN
A. El conjunto de componentes del hardware es
verificado con la solicitud del cliente.
B. Las herramientas y equipos de medición son
seleccionados según manual de procedimientos.
C. El plano de instalación del equipo es interpretado
en el manual de la motherboard.
D. El chasis es seleccionado según la posición de
los postes de la motherboard.
E. La motherboard es fijada a la lámina base
siguiendo normas de seguridad.
F. Los módulos componentes usados en la
integración del equipo son manipulados siguiendo
normas de seguridad.
G. El procesador es posicionado en el socket
correspondiente y en la orientación indicada por
el manual del fabricante.
H. El disipador de calor es instalado según manual
de procedimientos.
I. Las memorias son instaladas en los lugares
indicados por el manual del fabricante.
J. El jumper de batería es configurado para la
activación de la RAM-CMOS.
K. Los cables de la fuente de poder son colocados a
la motherboard según manual del fabricante.
L. La lámina base es fijada al chasis según manual
de procedimientos.
M. Los cables de los leds, del panel frontal del
chasis, son conectados al lugar indicado en la
motherboard.
N. Los periféricos de almacenamiento, CD-ROM,
disquetes y discos duros, son instalados
consultando previamente el manual del
fabricante.
O. Las tarjetas de extensión son conectadas a la
motherboard según el manual del Fabricante.
P. La prueba de reconocimiento inicial, del hardware
instalado, es realizada conectando previamente
los periféricos básicos, según manual de
procedimientos.
Q. El chasis es cerrado según manual de
procedimientos.
R. El ensamble del hardware es realizado dentro del
tiempo establecido por la empresa.
S. El informe es llenado con los datos de la
configuración del hardware del equipo.
1. TIPO DE CONEXIÓN
DEL PROCESADOR
1.1.Socket
1.2.Slot
2. TIPOS DE CHASIS
2.1 AT
2.2 ATX
3. TIPO DE
FABRICANTE
3.1 Genérico
3.2 De Marca
4. TIPO DE
COMPUTADOR
4.1 De escritorio
4.2 Desktop
4.3 Minitorre
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30
2003
Versión: 1
Página 7 de 56
CONOCIMIENTO ESENCIAL EVIDENCIAS REQUERIDAS
A. El conjunto de componentes del hardware es
verificado con la solicitud del cliente.
B. Las herramientas y equipos de medición son
seleccionados según manual de procedimientos.
C. El plano de instalación del equipo es interpretado
en el manual de la motherboard.
D. El chasis es seleccionado según la posición de los
postes de la motherboard.
E. La motherboard es fijada a la lámina base
siguiendo normas de seguridad.
F. Los módulos componentes usados en la
integración del equipo son manipulados siguiendo
normas de seguridad.
G. El procesador es posicionado en el socket
correspondiente y en la orientación indicada por el
manual del fabricante.
H. El disipador de calor es instalado según manual de
procedimientos.
I. Las memorias son instaladas en los lugares
indicados por el manual del fabricante.
J. El jumper de batería es configurado para la
activación de la RAM-CMOS.
K. Los cables de la fuente de poder son colocados a
la motherboard según manual del fabricante.
L. La lámina base es fijada al chasis según manual
de procedimientos.
M. Los cables de los leds, del panel frontal del chasis,
son conectados al lugar indicado en la
motherboard.
N. Los periféricos de almacenamiento, CD-ROM,
disquetes y discos duros, son instalados
consultando previamente el manual del fabricante.
O. Las tarjetas de extensión son conectadas a la
motherboard según el manual del Fabricante.
P. La prueba de reconocimiento inicial, del hardware
instalado, es realizada conectando previamente los
periféricos básicos, según manual de
procedimientos.
Q. El chasis es cerrado según manual de
procedimientos.
R. El ensamble del hardware es realizado dentro del
tiempo establecido por la empresa.
S. El informe es llenado con los datos de la
configuración del hardware del equipo. Manejo de
Herramientas y Equipos de Medición(B,F,L,N,P)
• Destornilladores
• Pinzas
De Producto:
1.Cuatro equipos
ensamblados, cerrados, con
sus módulos
componentes detectados y
su correspondiente informe
técnico.
De Desempeño:
1. Equipos ensamblados y
cerrados según manual
del fabricante y manuales
de procedimiento.
2. Informe técnico llenado
con la información técnica
del equipo.
De Conocimiento:
1. Verifica los módulos
componentes a ensamblar
según solicitud del cliente.
2. Describe el proceso de
ensamble de manera
secuencial.
3. Describe la función de
cada modulo componente.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30
2003
Versión: 1
Página 8 de 56
• Multimetros
• Osciloscopios
T. Arquitectura del computador(C,G,I,K,M,N,Ñ,Q,R)
• Diagrama de bloques
• Función de c/u de los componentes
• Interpretación de motherboards
8. Manejo de
Manuales(A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,M,N,Ñ,O,P,Q,R)
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30
2003
Versión: 1
Página 9 de 56
ELEMENTO 2. Instalar el software de operación y programas de aplicación según
requerimientos del cliente y manuales del fabricante.
CRITERIOS DE DESEMPEÑO
[objeto+verbo+condición]
RANGO DE APLICACIÓN
[Categoría 1: clase1.1,
clase1.2, clase1.3, ...]
A. Los CD’s de instalación del S.O y los programas
de aplicación son seleccionados según la
solicitud del cliente y el cumplimiento de los
aspectos legales.
B. El disco duro es particionado y formateado con
opción de arranque según manual de
procedimientos.
C. La opción de arranque del S.O. por CD es
habilitada según manual de procedimientos.
D. Las preguntas y acciones solicitadas por el
proceso de instalación del S.O son respondidas y
ejecutadas según manuales del fabricante del
software y documentación técnica del equipo.
E. El reinicio del S.O, desde el disco duro, es
verificado según manual del fabricante del
software.
F. La instalación de los controladores de los
módulos componentes es realizada según
manual de procedimientos y manuales del
fabricante.
G. Los controladores de los módulos componentes
son verificados en condiciones de operación.
H. Los programas de aplicación son instalados
según manual del fabricante del software y
documentación técnica del equipo.
1. SISTEMAS OPERATIVOS
1.1.DOS
1.2.WINDOW 9.X
1.3.WINDOW NT
1.4.Workstation
1.5.WINDOW 2000
SERVER
1.6.WINDOW 2000
PROFESIONAL
1.7.UNIX Y AFINES
1.8.MACINTOSH
2. SOFTWARE DE UTILERIA
1.1.NORTON
1.2.TROUBLE
SHOOTER
1.3.MCAFFE
1.4.PCCILINA
1.5.PANDA 2000
1.6.DISK MANAGER
3. SOFTWARE DE
APLICACIÓN
3.1. OFFICE
3.2.STAR OFFICE
3.3.CO
3.4.
3.5.
3.6.REL SUITE 8 O
2000
3.7.LOTUS SMART
SUITE MILLENIUM
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30
2003
Versión: 1
Página 10 de 56
CONOCIMIENTOS ESENCIALES EVIDENCIAS REQUERIDAS
2. Ingles Técnico (A,B,C,D,E,F,G,H)
• Ingles Técnico en Informática
3. Informática(A,B,C,D,E,F,G,H)
• Instalación de sistemas operativos
• Instalación de controladores de los módulos
componentes.
• Manejo técnico de los sistemas operativos .
• Instalación y utilización de programas de utilería
(antivirus, software de diagnostico)
• Consultar en Internet
- Motores de búsqueda
- Descarga de software
- Realizar consultas en línea
• Instalación de periféricos
• Editar los archivos de configuración del sistema
• Teoría general de los S.O.
De Producto:
1. 2 instalaciones de S.O
window 9.x
2. 2 instalaciones de Window
NT
3. 2 instalaciones de Window
2000 server
4. 2 instalaciones de Unís
5. 2 instalaciones de Linux
De Conocimiento:
1. Describe la función del
S.O en un computador.
2. Describe la función de los
controladores de los
módulos componentes.
3. Describe la función de los
controladores de los
periféricos.
4. Describe la función de las
sentencias de los archivos
de configuración.
5. Describe las
características técnicas de
los S.O.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30
2003
Versión: 1
Página 11 de 56
2. DIAGRAMA DE DESARROLLO
EJE INTEGRADOR: ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO SEGÚN
REQUERIMIENTOS
INICIO
VERIFICAR COMPONENTES CON LA
SOLICITUD DEL CLIENTE
TIPO DE
COMPONENTE A
INTEGRAR
Analizar planos y manuales.
Preparar e instalar los siguientes componentes: fuente de
poder, tarjeta madre; memorias, procesador y cables;
configurar jumpers.
Conectar fuente de poder, unidad de disquete y panel frontal
Configurar el reconocimiento de las partes componentes del
computador desde el setup cmos.
Agregar unidades de almacenamiento (cd-r, cd-rm, dvd-r,
dvd-rw, hdd, floppy disk
Comprobar reconocimiento de los componentes instalados
Preparar instaladores discos compactos teniendo en
cuenta la ley de derechos de autor
Instalar el sistema operativo y comprobar el reinicio
del sistema operativo desde el disco duro
Instalar drivers o controladores y probar su correcto
funcionamiento
Instalar programas de utilidad y software de
aplicación y probar su funcionamientos
FIN
SOFTWAREHARDWARE
Elaborar informe
Elaborar informe
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30
2003
Versión: 1
Página 12 de 56
3. TIEMPO MÁXIMO DEL MÓDULO
El Módulo de Formación Ensamble de Equipos de Computo tiene asignado
un total de 220 horas.
4. UNIDADES DE APRENDIZAJE
Las unidades de aprendizaje y tiempos máximos de cada una de ellas se
describen a continuación
UNIDADES DE APRENDIZAJE TIEMPO
1. Integración del hardware de los equipos de computo 100
HORAS
2. Integración del software de los equipos de computo 120
HORAS
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30
2003
Versión: 1
Página 13 de 56
4.1 TABLA DE SABERES
4.1.1 UNIDAD DE APRENDIZAJE: Integración del hardware de los equipos
de computo
DURACIÓN: 100 HORAS
SABER
Conceptos, principios, hechos,
teorías
SABER-HACER
Procedimientos
cognitivos y motrices
SER
Actitudes y Valores
Tipo de componentes o partes
del hardware a integrar:
A. Tarjetas Madres o
buses.
B. Memorias
C. Procesadores:
.Amd, Athlon, Duron,
Pentium
D. Unidades de
almacenamiento
magnético y óptico.
. Discos duros, ide,
SCSI.
. Discos flexibles.
_ Diskette.
. Discos Ópticos.
Cd-r, Cd-rw, Dvd-r,
Dvd-rw
. Almacenamiento
extraíble.
_ Zip
E. Tarjetas:
. Video.
Output Tv, Input Tv,
I/O Tv.
. Sonido.
. Fax/Modem
. Red.
F. Interfaces de E/s
Seriales, Paralelos,
Ps/2, Usb
Inglés técnico de computación
para lectura de manuales y
planos.
Marco legal
Garantías de las partes,
normas de comercialización
de hardware,
Diferenciar las partes del
equipo de computo de
acuerdo con las distintas
tecnologías.
Identificar las partes del
computador.
Explicar el funcionamiento de
los componentes.
Leer en inglés técnico los
manuales y planos de los
fabricantes de las partes
componentes del computador.
Interpretar los fundamentos
teóricos relacionados con la
comercialización del hadware
Observador en diferenciar
las partes del equipo de
computo.
Receptivo a la utilización
del ingles técnico.
Critico en el análisis de los
referentes teóricos.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30
2003
Versión: 1
Página 14 de 56
SABER
Conceptos, principios, hechos,
teorías
SABER-HACER
Procedimientos
cognitivos y motrices
SER
Actitudes y Valores
Tipos de herramientas
Normas de seguridad para
manejo de herramientas,
instrumentos y piezas del
computador
Técnicas para la verificación
de voltaje de la fuente de
poder.
Procedimiento para la
preparación de la tarjeta
madre.
Procedimiento para el montaje
de la nueva Mother Board en
el Gabinete.
Técnicas de Instalación de
tarjetas de expansión
Reconocer herramientas para
ensamble de computadores.
Seleccionar herramientas
adecuadas para armar el PC.
Alistar las herramientas
necesarias.
Identificar y manejar normas
de seguridad.
Manipular las piezas y partes
del computador siguiendo
Normas de Seguridad.
Realizar mediciones en los
cables terminales de la fuente
de poder.
Instalar procesador,
memorias, cables, disipador
de calor.
Configurar jumpers de
acuerdo con plano y manual.
Fijar Mother Board en el
chasis utilizando soportes y
tornillos adecuados siguiendo
normas de seguridad.
Instalar tarjetas adicionales
(modem, video, sonido, SCSI)
de acuerdo con las normas
de seguridad y manuales del
fabricante
Cuidadoso con la
utilización de las
herramientas.
Receptivo y responsable
con las normas de
seguridad.
Cuidadoso en el manejo
de las piezas
componentes del PC.
Minucioso al seleccionar
los soportes y tornillos
adecuados.
Cuidadoso en el
cumplimiento de las
normas de seguridad al
momento de manipular las
tarjetas.
Pulcro, y organizado en
la calidad de su trabajo.
Cuidadoso al configurar
CMOS.
Cuidadoso y responsable
en la aplicación de las
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30
2003
Versión: 1
Página 15 de 56
SABER
Conceptos, principios, hechos,
teorías
SABER-HACER
Procedimientos
cognitivos y motrices
SER
Actitudes y Valores
Procedimiento para la
conexión de los cables de
fuente de poder y de los Led.
Procedimientos para la
configuración del BIOS de la
Tarjeta Madre (CMOS
SETUP).
Conceptos sobre unidades de
almacenamiento:
Disco duro, Diskette, Cd-r,
Cd-rw, DVD-r, DVD-rw. Zip.
Técnicas para la instalación
de las unidades de
almacenamiento:
Técnicas para la elaboración
de Informe sobre las
características físicas del
hardware.
Conectar los cables de fuente
de poder y de los Led de
acuerdo con las normas de
seguridad, manuales y planos.
Configurar jumper de la
batería para la activación de la
CMOS de acuerdo con las
normas de seguridad,
manuales y planos.
Configurar la tarjeta madre
para el acceso de los
dispositivos instalados, fecha
y hora.
Utilizar los menús de
configuración de acuerdo con
manuales y con los
componentes del PC.
Agregar unidades de
almacenamiento CD-R/RW,
Discos duros, DVD-R/RW,
Floppy, ZIP.
Conectar cables de las
unidades a sus posiciones
correspondientes de acuerdo
a manuales, planos del
fabricante y normas se
seguridad.
Colocar jumpers en las
unidades según instrucciones
del fabricante.
Confirmar el funcionamiento
de todos los componentes
instalados.
Elaborar el documento
utilizando word o excel.
normas de seguridad
Cuidadoso al montar las
unidades, cables y
jumpers.
Responsable y honesto
en los procesos de
configuración
Cuidadoso en la
instalación y conexión de
las unidades
Diligente en la revisión del
funcionamiento del
COMPUTADOR
Minucioso en la
trascripción del reporte
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30
2003
Versión: 1
Página 16 de 56
4.1.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1. Analizar manuales, planos, información del cliente que asegure la
calidad del ensamble del hardware.
2. Manejar las herramientas e instrumentos de medición de acuerdo con
las normas de seguridad.
3. Ensamblar y desensamblar con honestidad el hardware teniendo en
cuenta las normas de seguridad e información técnica.
4.1.3 MODALIDAD DE FORMACIÓN
Presencial
Sistema de Gestión de
la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 17 de 56
4.1.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE – EVALUACIÓN
Módulo de Formación: Ensamble de equipos de computo
Duración: 220 horas
Unidad de Aprendizaje: Integración del hardware de los equipos de computo
Duración: 100 horas
Modalidad de Formación: Presencial
4.1.4.1 Actividad de E-A-E: Interpretar planos y manuales de hardware
Duración: 20 horas
CONTENIDOS:
SABER, SABER-
HACER, SER
CRITERIOS
DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS
Y RECURSOS
EDUCATIVOS
Tipo de
componentes o
partes del hardware
a integrar:
Tarjetas Madres o
buses.
Memorias
Procesadores:
Amd, Athlon,
Duron,
Pentium
Unidades de
almacenamiento
magnético y
Reconoce y
distingue las
partes del
computador.
Describe el
funcionamiento
de las partes del
computador.
Interpreta
planos y
manuales del
De Conocimiento:
Respuesta a
preguntas sobre:
- Los
componentes
del
computador y
su
funcionamient
o.
De desempeño:
tres (3) planos y
manuales
TÉCNICA:
Formulación de
preguntas.
INSTRUMENTO:
Cuestionario.
TÉCNICA.
Observación.
INSTRUMENTO
INSTRUCTOR:
Explicación sobre
las partes de un
plano de una Tarjeta
Madre de
computador.
Exposiciones sobre
las diferentes partes
de un computador
en Español e Inglés.
Explicación del
funcionamiento de
Aula multimedia
Aula Internet
Televisión,
Tablero,
marcadores,
Vhs, Dvd,
Grabadora,
Internet, Video
Beam,
retroproyector,
proyector de
cuerpos opacos.
20
computadores
Sistema de Gestión de
la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 18 de 56
CONTENIDOS:
SABER, SABER-
HACER, SER
CRITERIOS
DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS
Y RECURSOS
EDUCATIVOS
óptico.
Discos duros, ide,
SCSI.
Discos flexibles.
Diskette.
Discos Ópticos.
Cd-r, Cd-rw, Dvd-r,
Dvd-rw
Almacenamiento
extraíble.
Zip
Tarjetas:
Video.
Output Tv, Input Tv,
I/O Tv.
Sonido.
Fax/Modem
Red.
Interfaces de E/s
Seriales, Paralelos,
Ps/2, Usb
Inglés técnico de
computación para
lectura de manuales
y planos, Glosario.
Marco legal
computador con
precision.
Comprende el
Inglés técnico
de computación.
Asume actitud
critica sobre
posibilidades y
limitaciones del
marco legal
interpretados.
Dos(2) Textos
traducidos de
Inglés técnico.
Dos casos
analizados sobre
el marco legal y
las garantías para
la
comercialización
de hadware.
Lista de chequeo
TÉCNICA.
Valoración de
productos.
INSTRUMENTO
Lista de chequeo
TÉCNICA.
Prueba practica.
INSTRUMENTO
Guía del caso
cada una de las
partes.
Presentación de
situaciones
problémicas.
ESTUDIANTE:
Elaboración de
documentos a partir
de consulta
bibliográfica en
diferentes fuentes.
Exposiciones sobre
las partes del
computador.
Reflexiones
grupales y
elaboración de
documentos sobre
el marco legal y las
normas de
comercialización de
desarmados con
diferentes:
configuraciones,
tarjetas madre,
procesadores,
tipos de
memoria,
unidades de
almacenamiento
Manuales y
planos del
fabricante.
Sistema de Gestión de
la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 19 de 56
CONTENIDOS:
SABER, SABER-
HACER, SER
CRITERIOS
DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS
Y RECURSOS
EDUCATIVOS
Garantías de las
partes, normas de
comercialización de
hardware,
nacionalización e
impuestos.
Identificar las partes
del computador
Diferenciar las
partes del equipo de
computo de acuerdo
con las distintas
tecnologías.
Explicar el
funcionamiento de
las partes
componentes de un
PC.
Leer en inglés
técnico los
manuales y planos
de los fabricantes
de las partes
componentes del
hardware.
Sistema de Gestión de
la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 20 de 56
CONTENIDOS:
SABER, SABER-
HACER, SER
CRITERIOS
DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS
Y RECURSOS
EDUCATIVOS
computador.
Observador en
diferenciar las
partes del equipo de
computo
Sistema de Gestión de
la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 21 de 56
4.1.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE – EVALUACIÓN
Módulo de Formación: Ensamble de equipos de computo
Duración: 220 horas
Unidad de Aprendizaje: Integración del hardware de los equipos de computo
Duración: 100 horas
Modalidad de Formación: Presencial
4.1.4.2 Actividad de E-A-E: Alistar área de trabajo, herramientas e instrumentos.
Duración: 20 horas
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Tipos de
herramientas
para ensamble
de pc.
Simples de
mano:
Destornilladores,
pinzas,
extractores de
chips y
multimetros.
Productos
Selecciona las
herramientas
adecuadas según
procedimientos
establecidos y
con precisión.
Reconoce e
identifica las
herramientas y
equipos, para
realizar ensamble
de
De desempeño.
Presentación de
dos Listados de
equipos y
herramientas de
acuerdo con los
requerimientos
establecidos para
el ensamble de un
COMPUTADOR
De desempeño:
TÉCNICA:
Valoración de
productos.
INSTRUMENTO:
Lista de verificación.
TÉCNICA
INSTRUCTOR:
Presentación de
situación
problemica sobre:
Ensamble de un
computador
Demostración a
partir de la
elaboración de
listado de las
herramientas y
equipos adecuados
para el ensamble de
Aula taller con
tablero, puestos
de trabajo para
estudiantes y
profesor.
Taller de
Ensamble de
COMPUTADOR
ambientada a 16
°C máximo, con
humedad relativa
del 75% máximo,
Manuales técnicos.
Fotocopias de
planos.
Libros de consulta.
20 computadores
desarmados con
diferentes:
configuraciones,
tarjetas madre,
procesadores,
tipos de memoria,
Sistema de Gestión de
la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 22 de 56
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
químicos:
Limpiadores de
contacto, aerosol
enfriador de
componentes,
aire comprimido
para limpiar el
sistema.
Esponjas e
isótopos de
algodón .
Pequeñas
correas de nylon
para amarrar y
organizar los
cables.
Máquina de
prueba de
memoria.
Conectores
serial, paralelo y
Usb de ciclo de
computadores.
Alista las
herramientas
para realizar
diagnóstico del
hardware con
organización.
Utiliza equipos,
productos
químicos y
herramientas
aplicando las
normas de
seguridad.
Toma decisiones
fundamentales en
los aspectos
técnicos.
Construcción de
dos estañados
correctamente,
aplicando las
normas de
seguridad.
Dos componentes
y accesorios
probados antes
del ensamble para
determinar su
estado.
Observación.
INSTRUMENTO.
Lista de chequeo o
verificación.
un computador
Demostración sobre
la realización de las
pruebas a los
componentes de un
computador
ESTUDIANTE:
A partir de un caso
práctico construirá:
Listado de
herramientas y
equipos para el
ensamble.
Prueba de
componentes de un
hardware.
con excelente
iluminación
soportada en
bombillos
electrónicos de
luz día de 25
Watts 120 VAC.
Aula multimedia
Aula Internet
unidades de
almacenamiento
Planos, tablero,
Papelógrafo, papel
periódico tamaño
carta, marcadores.
Destornilladores
de dado 3/16 y ¼
de pulgadas.
Destornillador
eléctrico
recargable.
Destornilladores
de cruz pequeño y
mediano.
Destornilladores
planos pequeño y
mediano.
Destornilladores
torx T10 y T15
Extractor e
insertador de
chips.
Pinzas de punta
Sistema de Gestión de
la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 23 de 56
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
retorno para
probar los
puertos
correspondientes
.
Elementos para
soldar y
desoldar.
Normas de
seguridad para
manejo de
herramientas,
instrumentos y
piezas de
computador.
Reconocer
herramientas
para ensamble
de
computadores.
Seleccionar
herramientas
adecuadas para
armar el pc.
Extractor de tres
puntas.
Tornillo de banco o
abrazaderas
Hemostatos
Lima
Cortador/pelador
de cable
Lupa con
iluminación
incorporada.
Linterna pequeña
Pulsera
antiestática ESD.
Cautín, porta
cautín, soldadura
Kester “44” o de
1/16”, aspirador de
soldadura.
Equipo de pruebas
eléctricas.
Conectores de
ciclo de
retorno(clavijas
envolventes)
Sistema de Gestión de
la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 24 de 56
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Alistar las
herramientas
necesarias para
integrar el
hardware de los
computadores.
Identificar y
manejar normas
de seguridad.
Manipular las
piezas y partes
del computador
siguiendo
normas de
seguridad.
Cuidadoso con
la utilización de
las herramientas.
Receptivo y
cuidadoso con
las normas de
seguridad.
. Paralelos macho
y hembra de 25
pines.
. ciclo de retorno
serial de 9 pines.
. software micro
scope de micro
2000.
Equipo de prueba
completo con
multímetro digital
que funcionen
entre 3v y 5v o
menos.
Osciloscopio 100
Mhz doble canal
digital fluke.
Puntas y
generadores
lógicos.
Sonda de
temperatura.
Mesa con prensa
pequeña de banco.
Máquina de
prueba de
Sistema de Gestión de
la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 25 de 56
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Cuidadoso en el
manejo de las
piezas
componentes del
computador
memoria.
Solución de
limpieza de
contactos.
Aire comprimido
Esponjas de
limpieza libres de
pelusa.
Diagnóstico SCSI.
Diagnóstico
Interfaz de red
EZSTART.
Pequeñas correas
de nylon para
amarrar y
organizar cables.
Sistema de Gestión de
la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 26 de 56
4.1.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE – EVALUACIÓN
Módulo de Formación: Ensamble de equipos de computo
Duración: 220 horas
Unidad de Aprendizaje: Integración del hardware de los equipos de computo
Duración: 100 horas
Modalidad de Formación: Presencial
4.1.4.3 Actividad de E-A-E: Ensamblar y desensamblar el hardware de los equipos de computo
Duración: 60 horas
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS
Y RECURSOS
EDUCATIVOS
Proceso de
verificación de
voltaje de la
fuente de poder.
Procedimiento
para la
preparación de
la tarjeta madre.
Técnica de
Montaje de la
nueva Mother
Board en el
Describe los
diferentes tipos
de voltaje De la
fuente de poder
Comprueba con
responsabilidad
el voltaje de la
fuente de poder
de acuerdo con
las
especificaciones
De conocimiento.
Respuesta a
preguntas sobre
los diferentes
tipos de voltaje.
De desempeño.
Resultados de
tres mediciones
de voltaje de
diferentes fuentes
de poder.
Interpretación de
TÉCNICA:
Formulación de
preguntas
INSTRUMENTO:
Cuestionario.
TÉCNICA:
Observación
INSTRUMENTO:
Ficha de
observación.
TÉCNICA:
INSTRUCTOR:
Exposición y
demostración sobre
medición del voltaje
de la fuente.
Presentación de
casos y problemas
sobre ensamble y
desensamble del
hardware del
computador.
Demostración de
Laboratorio Taller
de Ensamble de
P.C. ambientada
a 16 °C máximo,
con humedad
relativa del 75%
máximo, con
excelente
iluminación
soportada en
bombillos
electrónicos de
luz día de 25
Watts 120 VAC.
Manuales
técnicos.
Fotocopias de
planos.
20
computadores
desarmados con
diferentes:
configuraciones,
tarjetas madre,
procesadores,
tipos de
Sistema de Gestión de
la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 27 de 56
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS
Y RECURSOS
EDUCATIVOS
Gabinete.
Técnica de
Instalación de
tarjetas de
expansión.
Procedimiento
para la conexión
de los cables de
fuente de poder
y de los Led.
Proceso de
configuración del
BIOS de la
Tarjeta Madre
(CMOS SETUP).
Técnica de
instalación de las
unidades de
almacenamiento:
Disco duro,
Diskette, Cd-r,
Cd-rw, DVD-r,
del fabricante.
Identifica y
describe los
componentes,
procedimientos y
tarjeta madre,
fuente de poder,
tarjetas de
expansión,
memorias,
procesadores,
cables y leds.
Toma decisiones
de selección o
rechazo de
componentes
fundamentadas
en los procesos
técnicos.
Describe el
tres manuales y
planos.
De conocimiento.
Respuesta a
preguntas sobre
los componentes,
procedimientos y
montaje de las
partes de una
P.C.
De desempeño:
Dos casos
diferentes de
selección de
componentes de
una PC.
De conocimiento.
Respuestas a
preguntas sobre
Valoración de
productos.
INSTRUMENTO:
Lista de chequeo
TÉCNICA
Formulacion de
preguntas
INSTRUMENTO.
Cuestionario.
TÉCNICA:
Prueba practica
INSTRUMENTO:
Guía de prueba.
TÉCNICA:
Formulación de
preguntas
momentos de
ensamble.
ESTUDIANTE:
Estudio y solución de
problemas sobre
medición de voltaje de
una fuente y
ensamble de
computadores
Ejercicios prácticos
individuales y
colectivos sobre
ensamble y
desensamble de P.C.
Socialización grupal a
partir de Consulta en
Internet sobre
ensamble de
computadores.
Aula multimedia
Aula Internet
memoria,
unidades de
almacenamiento
Planos, tablero,
Papelógrafo,
papel periódico
tamaño carta,
marcadores,
INTERNET.
Destornilladores
de dado 3/16 y
¼ de pulgadas.
Destornillador
eléctrico
recargable.
Destornilladores
de cruz pequeño
y mediano.
Destornilladores
planos pequeño
y mediano.
Destornilladores
torx T10 y T15
Extractor e
Sistema de Gestión de
la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 28 de 56
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS
Y RECURSOS
EDUCATIVOS
DVD-rw. Zip.
Técnica de
comprobación
del
funcionamiento
adecuado del
P.C.
Informe sobre
las
características
físicas del
hardware.
Realizar
proceso de
configuración de
la BIOS.
Explica de
manera
comprensiva el
proceso de
instalación de las
unidades de
almacenamiento.
Describe el
proceso de
comprobación del
funcionamiento
de las diferentes
partes del
computador
según planos y
manuales del
fabricante.
Redacta informes
configuración de
la BIOS.
Respuestas a
preguntas sobre
descripción de:
• Los pasos de
instalación de
partes del
computador
• Los procedI-
mientos de
comproba-
ción del
funciona-
miento de los
componentes
instalados de
un
computador
De desempeño:
INSTRUMENTO:
Cuestionario
TÉCNICA:
Formulación de
preguntas
INSTRUMENTO:
Cuestionario
TÉCNICA:
insertador de
chips.
Pinzas de punta
Extractor de tres
puntas.
Tornillo de banco
o abrazaderas
Hemostatos
Lima
Cortador /
pelador de cable
Lupa con
iluminación
incorporada.
Linterna
pequeña
Pulsera
antiestática ESD.
Cautín, porta
cautín, soldadura
Kester “44” o de
1/16”, aspirador
de soldadura.
Equipo de
pruebas
eléctricas.
Sistema de Gestión de
la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 29 de 56
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS
Y RECURSOS
EDUCATIVOS
mediciones en
los cables
terminales de la
fuente de poder.
Instalar
procesador,
memorias,
cables, disipador
de calor.
Configurar
jumpers de
acuerdo con
plano y manual.
Fijar Mother
Board en el
chasis utilizando
soportes y
tornillos
adecuados
siguiendo
normas de
seguridad.
Instalar tarjetas
técnicos de
manera
comprensiva
según normas
gramaticales y de
ICONTEC.
Interpreta planos
de las tarjetas
madre.
Integra las partes
del computador
de acuerdo con
los planos.
Configura
jumpers de
acuerdo con los
planos del
fabricante.
Utiliza con
responsabilidad
Dos informes
sobre las
características
físicas del
hardware
Tres planos de
tarjetas madres
Interpretados.
Resultados de
Valoración de
producto
INSTRUMENTO:
Lista de chequeo
TÉCNICA:
Observación
sistemática.
INSTRUMENTO:
Ficha de
observación.
Conectores de
ciclo de
retorno(clavijas
envolventes)
Paralelos macho
y hembra de 25
pines.
Ciclo de retorno
serial de 9 pines.
Software micro
scope de micro
2000.
Equipo de
prueba completo
con multímetro
digital que
funcionen entre
3v y 5v o menos.
Osciloscopio 100
Mhz doble canal
digital fluke.
Puntas y
Sistema de Gestión de
la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 30 de 56
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS
Y RECURSOS
EDUCATIVOS
adicionales
(modem, video,
sonido, SCSI) de
acuerdo con las
normas de
seguridad y
manuales del
fabricante.
Conectar los
cables de fuente
de poder y de los
Led de acuerdo
con las normas
de seguridad,
manuales y
planos.
Configurar
jumper de la
batería para la
activación de la
CMOS de
acuerdo con las
normas de
seguridad,
manuales y
las herramientas
de medición de
acuerdo con
normas de
seguridad.
Realiza el
proceso de
instalación y
configuración de
tarjeta madre,
memorias,
cables, disipador
de calor, tarjetas
adicionales,
periféricos según
normas de planos
y manuales.
tres
procedimientos de
instalación,
configuración y
conexión de los
componentes del
computador
configurar CMOS,
a partir de
requerimientos
diferentes
TÉCNICA.
Observación.
INSTRUMENTO.
Ficha de
observación.
generadores
lógicos.
Sonda de
temperatura.
Mesa con prensa
pequeña de
banco.
Máquina de
prueba de
memoria.
Solución de
limpieza de
contactos.
Aire comprimido
Esponjas de
limpieza libres
de pelusa.
Diagnóstico
SCSI.
Diagnóstico
Interfaz de red
EZSTART.
Pequeñas
correas de nylon
Sistema de Gestión de
la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 31 de 56
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS
Y RECURSOS
EDUCATIVOS
planos.
Configurar la
tarjeta madre
para el acceso
de los
dispositivos
instalados, fecha
y hora.
Utilizar los
menús de
configuración de
acuerdo con
manuales y con
los componentes
del PC.
Agregar
unidades de
almacenamiento
CD-R/RW,
Discos duros,
DVD-R/RW,
Floppy, ZIP.
Conectar cables
de las unidades
para amarrar y
organizar cables.
Sistema de Gestión de
la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 32 de 56
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS
Y RECURSOS
EDUCATIVOS
a sus posiciones
correspondientes
de acuerdo a
manuales,
planos del
fabricante y
normas se
seguridad.
Colocar jumpers
en las unidades
de
almacenamiento
según
instrucciones del
fabricante.
Confirmar el
funcionamiento
de todos los
componentes
instalados.
Elaborar el
documento
utilizando word o
excel.
Sistema de Gestión de
la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 33 de 56
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS
Y RECURSOS
EDUCATIVOS
Meticuloso al
seleccionar
soportes y
tornillos.
Pulcro y
organizado en la
calidad de su
trabajo.
Disciplinado en
el seguimiento
de instrucciones
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 34 de 56
4.2 TABLA DE SABERES
4.2.1 UNIDAD DE APRENDIZAJE: Integración del software de los equipos
de computo
DURACIÓN: 120 HORAS
SABER
Conceptos, principios,
hechos y teorías
SABER-HACER
Procedimientos cognitivos y
motrices
SER
Actitudes y valores
Teoría de Sistemas
Operativos.
• Funciones de un
S.O.
• Tipos de S.O.
• S.O. mas comunes.
• Particiones
• Sector de arranque
• Formateo
Sistemas de archivos (NtFs,
Fat,Fat32)
Partes del computador y su
funcionamiento
Tipo de software a instalar:
• Sistema Operativo.
• Controlador (driver)
• Software de
aplicación.
• Utilitario.
Ingles técnico para la lectura
de los manuales e
instalación de software.
Internet
• Motores de
búsquedas.
• Descargas de
archivos
Leyes:
• Derecho de autor
• Antipirateria.
Tipos de Licencia.
• Shareware
Describir las funciones de un
S.O.
Describir los S.O. más
comunes.
Interpretar la solicitud del
cliente.
Identificar el S.O. y software
de aplicación a instalar a
partir de la solicitud del
cliente
Seleccionar instaladores,
manuales y documentos
necesarios para la instalación
del software.
Describir los diferentes
software de instalación:
Sistema Operativo.
Controladores
Software de aplicación.
Utilitarios.
Dominar el Inglés técnico
para la lectura de los
manuales e instalación de
software.
Interpretar y cumplir la leyes
que protegen la autoría del
software.
Atento en la lectura e
interpretación de la solicitud
del cliente.
Ordenado en la selección de
los instaladores, manuales y
documentos necesarios para
la instalación.
Receptivo en la utilización
del ingles técnico.
Respetuoso en el uso de
licencias y aplicación de
leyes de protección de
derechos de autor
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 35 de 56
SABER
Conceptos, principios,
hechos y teorías
SABER-HACER
Procedimientos cognitivos y
motrices
SER
Actitudes y valores
Freeware.
Concepto básicos de
electricidad
• Tipos de corriente
• Conexiones
eléctricas del
equipo.
Procedimiento para el
ingreso a los diferentes
setup.
Parámetros de configuración
del setup
Comandos MS-DOS
• Partición de discos
duros
• Formateo de discos
• Copia de archivos
Procedimiento para
escanear discos
Procedimientos de instalación
del S.O.
• MS-DOS. • Win
9.x
• Win Xp • Win
2000.
• Win NT. • Win
2000 server
Parámetros a determinar en
la instalación::
S.O
Controladores
Aplicaciones
Tipo de fallas en la instalación.
Soluciones de fallas en la
instalación.
Archivos de configuración
del S.O.
Explicar los tipos de corriente
utilizados en la conexión y
encendido de los equipos de
computo
Conectar y encender el
equipo de computo.
Revisar la configuración
interna del equipo con el
setup y verificar que se
ajusta al informe de
ensamble del hardware
Explicar el funcionamiento de
los comandos MS-DOS.
Particionar el disco duro
Formatear el disco duro
Copiar al disco los archivos
requeridos para la
instalación.
Verificar el arranque del S.O.
desde el disco duro.
Conectar los periféricos
requeridos por el cliente en
su solicitud.
Instalar los controladores
(drivers)
Verificar el estado de
operación de los
controladores.
Instalar el software de
aplicación mas común:
• Word
• Excel
• PowerPoint
Cuidadoso en la conexión y
encendido en el equipo.
Minucioso y estricto en la
comparación de la
configuración del setup y el
informe de ensamble del
hardware.
Paciente y perseverante en la
instalación del sistema
operativo.
Cuidadoso en la verificación
del arranque del S.O. desde
el disco duro
Precavido, en la instalación
de controladores
Responsable en la
verificación del estado de
operación de los
controladores
.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 36 de 56
SABER
Conceptos, principios,
hechos y teorías
SABER-HACER
Procedimientos cognitivos y
motrices
SER
Actitudes y valores
Aplicaciones para edición de
archivos de configuración del
S.O.
Poledit
Regedit
Proceso de arranque.
Procedimientos para la
conexión de periféricos
Procedimiento de instalación
de controladores.
Parámetros en instalación de
controladores.
Tipo de fallas en la instalación
de controladores.
Soluciones de fallas en la
instalación de controladores.
Procedimientos para el
manejo de software de
diagnostico.
Procedimientos de
instalación de software de
aplicación..
Parámetros a determinar
durante la instalación.
Operaciones básicas de
manejo de software de
aplicación.
Técnicas de archivo.
Técnicas para elaborar
Informes de instalación de
software.
Verificar el estado de
operación del software de
aplicación instalado.
Realizar el informe de
instalación.
Diligenciar el formato de
instalación de software
instalado
Organizado en la elaboración
del informe
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 37 de 56
4.2.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1. Preparar instaladores, manuales y licencias de Sistemas Operativos,
Controladores, Software de Aplicación y Utilitarios.
2. Preparar el equipo para la instalación del Sistema Operativo.
3. Instalar el Sistema Operativo, Controladores, Software de Aplicación y
los Utilitarios.
4. Verificar el correcto funcionamiento del Sistema Operativo,
Controladores, Software de Aplicación y los Utilitarios.
4.2.3 MODALIDAD DE FORMACIÓN
Presencial.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 38 de 56
4.2.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Módulo de Formación: Ensamble de equipos de computo
Duración: 220 horas
Unidad de Aprendizaje: Integración del software de los equipos de cómputo
Duración: 120 horas
Modalidad de Formación: Presencial
4.2.4.1 Actividad de E-A-E: Integrar el Sistema Operativo
Duración: 80 horas
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Teoría de S.O.
Funciones de un
S.O.
Tipos de S.O.
S.O. mas
comunes.
Particiones
Sector de
arranque
Formateo
Describe las
funciones de un
S.O.
Clasificar los
diferentes tipos
de S.O.
Describe los
conceptos
básicos de la
estructura física
de unidades de
almacenamiento
De Conocimiento :
Respuesta a
preguntas sobre la
clasificación y
funciones de los
S.O.
Respuesta a
preguntas sobre los
conceptos básicos
de la estructura
física de unidades
de almacenamiento.
TÉCNICA:
Formulación de
preguntas sobre
S.O.
INSTRUMENTO:
Cuestionario
INSTRUCTOR:
Exposición sobre:
• Funciones de un
S.O.
• Tipos de S.O.
• S.O. mas
comunes.
• Particiones
• Sector de
arranque
• Formateo
• Sistemas de
archivos
Aula
Taller de
mantenimiento de
computadores
Libros de Consulta
sobre:
• Hardware de
equipos
• S.O
• Controladores
• Software de
Aplicación
• Utilitarios
• Inglés técnico
• Internet
• Electricidad
Manuales de S.O.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 39 de 56
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Sistemas de
archivos (NtFs,
Fat,Fat32)
Describir las
funciones de un
S.O
Enumerar los
S.O. más
comunes.
Detallista y
ordenado en la
exposición
Partes del
computador y su
funcionamiento.
Tipo de software
a instalar:
Sistema
Operativo.
Controlador
Establece las
características
que diferencian
los sistemas de
archivos NtFs,
Fat y Fat32
Identifica las
partes de un
computador.
Describe el
funcionamiento
de
las partes de un
computador.
Clasifica el tipo
de software
según su utilidad.
Interpreta
manuales de
instalación
Respuesta a
preguntas sobre las
características y
diferencias entre los
sistemas de
archivos NtFs, Fat y
Fat32
Respuesta a
preguntas de las
partes, el
funcionamiento de
un computador y los
diferentes tipos de
software.
De desempeño:
Interpretación de
cada uno de los
manuales de tres
TÉCNICA:
Formulación de
preguntas
INSTRUMENTO:
Cuestionario
TÉCNICA:
Formulación de
preguntas
INSTRUMENTO:
Entrevista
TÉCNICA:
Ejercicios prácticos
de interpretación de
ALUMNO:
Elaboración de
documento a partir
de consulta
bibliográfica sobre:
• Funciones de un
S.O.
• Tipos de S.O.
• S.O. mas
comunes.
• Particiones
• Sector de
arranque
• Formateo
Sistemas de
archivos
INSTRUCTOR:
Exposición sobre:
• Partes del
computador.
• Tipos de
software
• Internet
ALUMNO:
Elaboración de
en Español e
Inglés.
Internet
Video Beam
Proyector de
cuerpos opacos
Proyector de
acetatos
VHS
TV
Fotografías de
partes de
computadores
Partes de
computadores
Videos de partes
de computadores
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 40 de 56
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
(driver)
Software de
aplicación.
Utilitario
Ingles técnico
para la lectura
de los manuales
e instalación de
software.
Internet
• Motores de
búsqueda
• Descargas
de archivos
Leyes:
• Derecho de
autor
• Antipirateria.
Tipos de
Licencia.
escritos en Inglés
Busca, encuentra
y descarga
documentos y
aplicaciones de
Internet.
Interpreta y aplica
con
responsabilidad
las leyes que
regulan el uso de
software.
Identifica las
características
propias de los
diferentes tipos
de licencia.
tipos de software de
instalación.
De Desempeño:
Búsqueda,
localización y
descarga de tres
documentos y tres
aplicaciones de
Internet.
De Desempeño::
Interpretación y
aplicación de las
leyes que regulan
su uso en tres
softwares
diferentes.
Identificación del
manuales en Inglés.
Búsqueda,
localización y
descarga de
documentos y
aplicaciones en
Internet
INSTRUMENTO:
Guía de ejercicios
TÉCNICA:
Ejercicios prácticos
de aplicación de las
leyes que regulan el
uso del software
INSTRUMENTO:
Guía de ejercicios.
documento a partir
de consulta
bibliográfica sobre:
consulta
bibliográfica sobre:
• Partes del
computador.
• Tipos de
software
• Internet
INSTRUCTOR:
Demostración de
partes del
computador
ALUMNO:
Ejercicios prácticos
sobre partes del
computador.
INSTRUCTOR:
Presentación de
situaciones
problemas para la
búsqueda y
descarga de
Pizarra
Marcadores
20 computadores
con diferentes
configuraciones
Instaladores,
manuales y
licencias de S.O,
controladores,
software de
aplicación y
utilitarios.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 41 de 56
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
• Shareware
• Freeware
Interpretar la
solicitud del
cliente.
Identificar el S.O.
y software de
aplic. a instalar a
partir de la
solicitud del
cliente.
Seleccionar
instaladores,
manuales y
documentos
necesarios para
la instalación del
software.
• S.O.
•Controladores
• Software de
aplicación.
• Utilitarios.
Identifica el S.O.
y software de
aplicación a
instalar a partir
de la solicitud del
cliente.
Selecciona
instaladores,
manuales y
documentos
necesarios para
la instalación del
software
solicitada por el
cliente.
S.O. y software de
aplicación. a instalar
a partir de dos
solicitudes de
clientes.
Listado de
instaladores,
manuales y
documentos
necesarios para la
instalación del
software
correspondientes a
dos solicitudes de
clientes.
TÉCNICA:
Ejercicios prácticos
de análisis de
solicitudes de
clientes.
INSTRUMENTO:
Guía de ejercicios.
TÉCNICA:
Valoración De
producto
INSTRUMENTO:
Lista de chequeo
documentos y
aplicaciones de
Internet.
ALUMNO:
Ejercicios prácticos
de búsqueda y
descarga de
documentos y
aplicaciones de
Internet.
INSTRUCTOR:
Presentación de
casos y proposición
de ejercicios de
interpretación de:
• Manuales
• Leyes
• Licencias
ALUMNO:
Solución de
ejercicios de
interpretación de:
• Manuales
• Leyes
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 42 de 56
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Dominar el
Inglés técnico
para la lectura
de los manuales
e instalación de
software.
Interpretar y
cumplir las leyes
que regulan el
uso del software.
Atento en la
lectura e
interpretación de
la solicitud del
cliente.
Ordenado en la
selección de los
instaladores,
manuales y
documentos
necesarios para
la instalación.
Respetuoso en
el uso de
• Licencias
INSTRUCTOR:
Presentación de
casos y proposición
de ejercicios de:
• Solicitudes de
clientes
ALUMNO:
Estudio y solución
de casos de:
Solicitudes de
clientes
INSTRUCTOR:
Demostración de
procedimientos de:
• Arranque del
computador
• Ingreso al setup
• Configuración
del setup
ALUMNO:
Demostración de la
ejecución de
procedimientos de:
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 43 de 56
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
licencias y
aplicación de
leyes de
protección de
derechos de
autor.
Conceptos
básicos de
electricidad
• Tipos de
corriente
• Conexiones
eléctricas del
equipo.
Procedimiento
para el ingreso a
los diferentes
setup.
Parámetros de
configuración del
setup
Conectar y
encender el
equipo.
Identifica las
características de
las conexiones
eléctricas del
equipo.
Conecta y
enciende el
equipo
correctamente.
Describe los
métodos de
De Conocimiento:
Respuestas a
preguntas sobre las
características de
las conexiones
eléctricas de los
equipos.
De Desempeño.:
Conexión y
encendido de tres
equipos
De Conocimiento:
TÉCNICA
Formulación de
preguntas.
INSTRUMENTO.
Cuestionario.
TÉCNICA
Observación
INSTRUMENTO.
Ficha de
observación.
• Arranque del
computador
• Ingreso al setup
• Configuración
del setup
INSTRUCTOR:
Proposición de
ejercicios de
• Arranque del
computador
• Ingreso al setup
• Configuración
del setup
ALUMNO:
Solución de
ejercicios
• Arranque del
computador
• Ingreso al setup
• Configuración
del setup
•
INSTRUCTOR:
Demostración de
ejercicios de:
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 44 de 56
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Revisar la
configuración
interna del
equipo con el
setup y y
verificar que se
ajusta al informe
de ensamble del
hardware.
Minucioso y
estricto en la
comparación de
la configuración
del setup y el
informe de
ensamble del
hardware.
Comandos MS-
DOS
• Partición
de
discos
duros
• Formate
acceso al setup
del equipo.
Describe los
parámetros de
configuración del
setup y su uso.
Particiona y
formatea discos
duros con
diferentes
características.
Explica el
funcionamiento
de varios de los
comandos MS-
Respuesta a
preguntas sobre los
métodos de acceso
al setup. y de los
parámetros de
configuración del
setup y su uso
De Desempeño:
Particionamiento y
formateo de tres
discos duros con
diferentes
características para
que contengan:
• 1 S.O. y 1
partición.
• 1 S.O. y 2
particiones.
• 2 S.O. y 2
particiones
De conocimiento
Respuesta a
preguntas sobre el
funcionamiento de
TÉCNICA.
Formulación de
preguntas.
INSTRUMENTO.
Cuestionario
TÉCNICA.
Observación
sistemática.
INSTRUMENTO.
Ficha de
observación
TÉCNICA.
Formulación de
• Partición de
discos duros
• Formateo de
discos
• Copia de
archivos
• Escaneo de
discos
ALUMNO:
Ejercicios prácticos
de:
• Partición de
discos duros
• Formateo de
discos
• Copia de
archivos
Escaneo de discos
INSTRUCTOR:
Proposición de
ejercicios de;
• Partición de
discos duros
• Formateo
de discos
• Copia de
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 45 de 56
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
o de
discos
• Copia de
archivos
• Escaneo
de
discos
Explicar el
funcionamiento
de los comandos
MS-DOS.
Particionar el
disco duro
Formatear el
disco duro
Copiar al disco
los archivos
requeridos para
la instalación
Precavido,
cuidadoso,
paciente y
DOS.
Copia al disco los
archivos
requeridos para
la instalación.
Identifica los
parámetros que
se determinan en
una instalación
de S.O.
Describe los tipos
de fallas que se
pueden presentar
en la instalación
los comandos MS-
DOS relacionados
con la preparación
del disco duro para
la instalación de un
S.O.
De desempeño.
Copiado al disco de
los archivos
requeridos para la
instalación de dos
sistemas operativos
De conocimiento.
Respuesta a
preguntas .sobre
los parámetros que
se determinan en
una instalación de
S.O.
De conocimiento.
Respuesta a
preguntas de tres
tipos de fallas que
se pueden presentar
preguntas.
INSTRUMENTO.
Cuestionario
TÉCNICA.
Observación
sistemática.
INSTRUMENTO.
Ficha de
observación
TÉCNICA.
Formulación de
preguntas.
INSTRUMENTO.
Cuestionario
TÉCNICA.
Formulación de
archivos
• Escaneo de
discos
ALUMNO:
Solución de
ejercicios de:
• Partición de
discos duros
• Formateo de
discos
• Copia de
archivos
Escaneo de discos
INSTRUCTOR:
Demostración de
ejercicios de:
• Instalación de
diferentes S.O
• Solución de
fallas en la
instalación.
• Verificación del
arranque del
S.O. desde el
disco duro
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 46 de 56
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
vigilante en las
tareas de
preparación del
equipo para la
instalación.
Procedimientos
de instalación del
S.O.
• MS-DOS.
• Win 9.x
• Win Xp
• Win 2000.
• Win NT.
• Win 2000
server
Parámetros a
determinar en la
instalación.
Tipo de fallas en
la instalación.
Soluciones de
fallas en la
instalación.
de S.O. e
identifica las
posibles
soluciones que
se le pueden dar
a cada una de
ellas.
Edita los archivos
de configuración
del sistema
correctamente.
Instala diversos
tipos de S.O y
soluciona las
fallas que se
presentan en la
instalación
en la instalación de
S.O con
alternativas de
solución a cada una
de ellas.
De desempeño:
Edición de los
archivos de
configuración del
sistema para
realizar dos cambios
en los archivos de
registro y dos
cambios en las
polticas del sistema.
Instalación de cinco
sistemas operativos
diferentes.
Verificación del
arranque normal
del equipo después
de la instalación de
preguntas.
INSTRUMENTO.
Entrevista.
TÉCNICA.
Observación
sistemática.
INSTRUMENTO.
Ficha de
observación
TÉCNICA.
Observación
sistemática.
• Edición de
archivos de
configuración del
S.O.
ALUMNO:
Realización de
ejercicios de:
• Instalación de
diferentes S.O
• Solución de
fallas en la
instalación.
• Verificación del
arranque del
S.O. desde el
disco duro
• Edición de
archivos de
configuración del
S.O.
INSTRUCTOR:
Proposición de
ejercicios de;
• Instalación de
diferentes S.O
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 47 de 56
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Archivos de
configuración del
S.O.
Aplicaciones
para edición de
archivos de
configuración del
S.O.
• Poledit
• Regedit
Instalar el
sistema
operativo
Precavido,
paciente y
perseverante en
la instalación del
sistema
operativo
Proceso de
arranque.
Verifica que el
equipo arranca
normalmente
después de la
instalación y el
sistema operativo
carga desde el
disco
cinco sistemas
operativos
diferentes
INSTRUMENTO.
Ficha de
observación.
• Solución de
fallas en la
instalación.
• Verificación del
arranque del
S.O. desde el
disco duro
• Edición de
archivos de
configuración del
S.O.
ALUMNO:
Solución de
ejercicios de:
• Instalación de
diferentes S.O
• Solución de
fallas en la
instalación.
• Verificación del
arranque del
S.O. desde el
disco duro
Edición de archivos
de configuración del
S.O.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 48 de 56
CONTENIDOS:
SABER,
SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Verificar el
arranque del
S.O. desde el
disco duro.
Vigilante y
observador en la
verificación del
arranque del
S.O. desde el
disco duro
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 49 de 56
4.1.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE – EVALUACIÓN
Módulo de Formación: Ensamble de equipos de computo
Duración: 220 horas
Unidad de Aprendizaje: Integración del software de los equipos de cómputo
Duración: 120 horas
Modalidad de Formación: Presencial
4.2.4.2 Actividad de E-A-E: Integrar los Controladores (drivers).
Duración: 20 horas
CONTENIDOS:
SABER, SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Conexión de
periféricos
Procedimiento de
instalación de
controladores.
Parámetros a
determinar durante
la instalación de
controladores.
Tipo de fallas en la
Conecta
correctamente
diversos tipos de
periféricos.
Identifica los
parámetros que
se determinan en
la instalación de
controladores.
De desempeño:
Conexión de tres
periféricos
diferentes:
• Impresora
• Escáner
• Cámara
De conocimiento:
Respuesta a
preguntas sobre
parámetros que
se determinan en
TÉCNICA.
Observación
sistematica.
INSTRUMENTO:
Ficha de
obdservación
TÉCNICA:
Formulación de
preguntas sobre:
• Parámetros a
determinar
INSTRUCTOR:
Exposición sobre:
• Conexión de
periféricos
• Instalación de
controladores.
• Parámetros a
determinar en la
instalación
ALUMNO:
Ejercicios prácticos
y teóricos sobre
Aula
Taller de
mantenimiento de
computadores
Libros de
Consulta sobre:
• Hardware de
equipos
• Controladore
s
• Inglés técnico
• Internet
• Software de
diagnóstico.
Manuales de
controladores en
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 50 de 56
CONTENIDOS:
SABER, SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
instalación de
controladores.
Soluciones de fallas
en la instalación de
controladores.
Conectar los
periféricos
requeridos por el
cliente en su
solicitud.
Instalar los
controladores
Precavido, paciente
y perseverante en la
instalación de
controladores.
Manejo de software
de diagnostico.
Verificar el estado
Describe los tipos
de fallas que se
pueden presentar
en la instalación
de controladores.
Identifica las
posibles
soluciones que
se pueden dar a
las fallas
presentadas en la
instalación de
controladores.
Instala con
precaución
diversos tipos de
controladores
Soluciona las
fallas que se
presentaron en la
instalación de
la instalación de
controladores y
tipos de fallas que
se pueden
presentar.
De desempeño
En dos casos
prácticos identifica
fallas y presenta
alternativas de
solución a cada
una de ellas.
De desempeño:
Instalación de
cinco
controladores
Diferentes y
verificación de su
estado de
operación
durante la
instalación de
controladores
• Tipo de fallas en
la instalación de
controladores.
INSTRUMENTO:
Cuestionario
TÉCNICA
Observación
sistemática
INSTRUMENTO.
Lista de verificación
de fallas en la
instalación de
controladores.
TÉCNICA:
Ejercicios prácticos
de:
• Conexión de
periféricos.
• Instalación de
controladores
• Solución de
sobre:
•Conexión de
periféricos
•Instalación de
controladores.
•Parámetros a
determinar en la
instalación.
INSTRUCTOR:
Exposición sobre
fallas en instalación
de controladores y
sus soluciones.
ALUMNO:
Ejercicios prácticos
sobre fallas en la
instalación de
controladores y su
posible solución
INSTRUCTOR:
Demostración de
instalación de
controladores y
verificación de su
estado de
Español e Inglés.
Internet
Video Beam
Proyector de
cuerpos opacos
Proyector de
acetatos
VHS
TV
20 computadores
con diferentes
configuraciones y
S.O. operando
correctamente.
Instaladores,
manuales y
licencias de
controladores.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 51 de 56
CONTENIDOS:
SABER, SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
de operación de los
controladores.
Observador de los
resultados de la
verificación.
controladores.
Verifica el estado
de operación de
los controladores
mediante el uso
de software de
diagnóstico.
mediante el uso
de software de
diagnóstico.:
•Impresora
•Escáner
•Cámara
•Fax/MODEM
•Sonidoy
fallas en la
instalación.
• Verificación del
estado de
operación de los
controladores
mediante el uso
de software de
diagnóstico
INSTRUMENTO:
Guía de ejercicios
operación usando
software de
diagnóstico.
ALUMNO:
Demostración de la
instalación de
controladores y
verificación de su
estado de
operación usando
software de
diagnóstico.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 52 de 56
4.1.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE – EVALUACIÓN
Módulo de Formación: Ensamble de equipos de computo
Duración: 220 horas
Unidad de Aprendizaje: Integración del software de los equipos de cómputo.
Duración: 120 horas
Modalidad de Formación: Presencial
4.3.4.1 Actividad de E-A-E: Integrar el Software de Aplicación y los Utilitarios.
Duración: 20 horas
CONTENIDOS:
SABER, SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Procedimientos de
instalación de
software de
aplicación y
utilitarios.
Parámetros a
determinar durante
la instalación.
Tipo de fallas en la
instalación.
Identifica los
parámetros que
se determinan en
una instalación
de software de
aplicación y
utilitarios.
De conocimiento
Respuesta a
preguntas sobre:
los parámetros
que determinan
la instalación de
software de
aplicación y
utilitarios.
TÉCNICA:
Formulación de
preguntas sobre:
• Parámetros a
determinar
durante la
instalación de
software de
aplicación y
utilitarios
• Tipo de fallas en
la instalación de
software de
INSTRUCTOR:
Exposición sobre:
• Instalación de
software de
aplicación y
utilitarios
• Parámetros a
determinar en la
instalación
ALUMNO:
Elaboración de
documentos a partir
Consulta
Aula
Taller de
mantenimiento de
computadores
Libros de
Consulta sobre:
• Software de
aplicación y
utilitarios.
• Inglés técnico
• Internet
Manuales de
software de
aplicación y
utilitarios en
Español e Inglés.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 53 de 56
CONTENIDOS:
SABER, SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Soluciones de fallas
en la instalación.
Instalar el software
de aplicación y
utilitarios mas
comunes:
•Word
•Excel
•PowerPoint
•Winzip
•Otros
Precavido, paciente
y perseverante en la
instalación del
software de
Describe los tipos
de fallas que se
pueden presentar
en la instalación
de software de
aplicación y
utilitarios.
Identifica las
posibles
soluciones que
se pueden dar a
las fallas
presentadas en la
instalación de
software de
aplicación y
utilitarios
Estudio de tres
casos donde se
identifiquen las
fallas que se
presentan en la
instalación de
software de
aplicación y
utilitarios y sus
posibles
soluciones.
aplicación y
utilitarios.
• Soluciones de
fallas en la
instalación.
INSTRUMENTO:
Cuestionario
TÉCNICA:
Pruebas o casos
prácticas sobre:
• Instalación de
software de
aplicación y
utilitarios
• Solución de
fallas en la
instalación.
• Verificación del
estado de
operación del
software de
aplicación y
utilitarios
INSTRUMENTO:
bibliográfica y
respuesta a
preguntas sobre:
•Instalación de
software de
aplicación y
utilitarios
•Parámetros a
determinar en la
instalación
INSTRUCTOR:
Exposición sobre
fallas en instalación
de software de
aplicación y utilitarios,
y sus soluciones.
ALUMNO:
Respuesta a
preguntas sobre
fallas en la instalación
Internet
Video Beam
Proyector de
cuerpos opacos
Proyector de
acetatos
20 computadores
con diferentes
configuraciones,
S.O. y
controladores
operando
correctamente.
Instaladores,
manuales y
licencias de
software de
aplicación y
utilitarios.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 54 de 56
CONTENIDOS:
SABER, SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
aplicación y
utilitarios.
Operaciones
básicas de manejo
de software de
aplicación y
utilitarios:
• Iniciar y cerrar la
aplicación
• Abrir y guardar
archivos
Verificar el estado
de operación del
software de
aplicación y
utilitarios instalado.
Observador de los
resultados de la
verificación.
Informes de
instalación de
software.
Instala diversos
tipos de software
de aplicación y
utilitarios
Soluciona las
fallas que se
presentaron en la
instalación de
software de
aplicación y
utilitarios.
Verifica el estado
de operación del
software de
aplicación y
utilitarios
instalado
Elabora un
informe detallado
y completo de la
instalación del
De desempeño
Instalación de tres
software de
aplicación y
utilitarios
diferentes.
Verificación del
estado de
operación de tres
(3) software de
aplicación y
utilitarios
instalados
Guía de ejercicios
TÉCNICA.
Valoración de
productos.
INSTRUMENTO.
Lista de verificación.
de software de
aplicación y utilitarios,
y sus soluciones.
INSTRUCTOR:
Demostración de
instalación de
software de
aplicación y utilitarios
y verificación de su
estado de
operación.
ALUMNO:
Observación de la
instalación de
software de
aplicación y utilitarios
y verificación de su
estado de
operación.
INSTRUCTOR:
Proposición de
ejercicios de
instalación de
software de
aplicación y utilitarios
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 55 de 56
CONTENIDOS:
SABER, SABER-
HACER, SER
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Realizar el informe
de instalación.
Diligenciar el
formato de
instalación de
software instalado.
Minucioso en la
elaboración del
informe
software de
aplicación y
utilitarios.
Elaboración de los
informes detallado
y completo de
tres (3)
instalaciones del
software de
aplicación y
utilitarios
realizadas.
y verificación de su
estado de
operación.
ALUMNO:
Solución de
ejercicios de
instalación de
software de
aplicación y utilitarios
y verificación de su
estado de
operación.
Sistema de Gestión
de la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Fecha abril 30 2003
Versión: 1
Página 56 de 56
5. PERFIL DEL INSTRUCTOR
El Instructor Docente que desarrollará el currículo en lo referente a este Módulo de
Formación deberá:
Estar certificado en las Normas de Competencias Obligatorias para el Área
Ocupacional Docencia:
Evaluar las competencias de acuerdo con los estándares establecidos.
Concertar planes de formación, o estudio, y de evaluación, de acuerdo con las
necesidades del estudiante.
Diseñar ambientes de aprendizaje para el desarrollo del plan de formación, o de
estudio, y de evaluación.
Orientar los procesos de aprendizaje- Evaluación, según los planes concertados.
Desarrollar procesos de administración educativa, de acuerdo con la normatividad
institucional.
Almacenar los recursos asignados para prestar el servicio educativo.
Otras opciones
Estudio: Título de Tecnólogo o Cuatro años de estudios Universitarios relacionados
con la especialidad objeto de formación.
Experiencia: 24 Meses de experiencia, de los cuales 18 meses estarán
relacionados con el ejercicio de la profesión u oficio objeto de formación
profesional; y 6 meses de labores de docencia en el área específica.
Formación pedagógica basada en competencias

Más contenido relacionado

Similar a Ensamble Equipos Computo

Guia de mantenimiento
Guia de mantenimientoGuia de mantenimiento
Guia de mantenimiento
jabejarano
 
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hw
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hwGfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hw
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hw
sena
 
Guía fase ejecución_etica
Guía fase ejecución_eticaGuía fase ejecución_etica
Guía fase ejecución_eticamaurosebasgarcia
 
3.guia ejecución grados 11
3.guia ejecución grados 113.guia ejecución grados 11
3.guia ejecución grados 11lu_eri
 
Guia i tessential 1 6
Guia i tessential 1 6Guia i tessential 1 6
Guia i tessential 1 6
brayan barrera
 
Reporte de practica #1
Reporte de practica #1Reporte de practica #1
Reporte de practica #1Will Alcantar
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorEliana Naranjo
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorEliana Naranjo
 
Documento de apoyo no 3 guia aprendizaje limpieza equipos de computo
Documento de apoyo no 3 guia aprendizaje limpieza equipos de computoDocumento de apoyo no 3 guia aprendizaje limpieza equipos de computo
Documento de apoyo no 3 guia aprendizaje limpieza equipos de computo
Rommel Charria Vargas
 
Manual de prácticas sub i soporte presencial
Manual de prácticas sub i soporte presencialManual de prácticas sub i soporte presencial
Manual de prácticas sub i soporte presencial
marcontry
 
Pc adapter usb - manual
Pc adapter usb - manualPc adapter usb - manual
Pc adapter usb - manual
edwanmatheus
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorjhon12holguin
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorDiego Kilatonn
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorMichell Vanesa Gomez
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorAlEjita Suarez
 

Similar a Ensamble Equipos Computo (20)

Guia de mantenimiento
Guia de mantenimientoGuia de mantenimiento
Guia de mantenimiento
 
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hw
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hwGfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hw
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hw
 
Guía fase ejecución abr (1)
Guía fase ejecución abr (1)Guía fase ejecución abr (1)
Guía fase ejecución abr (1)
 
Guía fase ejecución_etica
Guía fase ejecución_eticaGuía fase ejecución_etica
Guía fase ejecución_etica
 
3.guia ejecución grados 11
3.guia ejecución grados 113.guia ejecución grados 11
3.guia ejecución grados 11
 
Guia ejecución grados 11
Guia ejecución grados 11Guia ejecución grados 11
Guia ejecución grados 11
 
1.guia mant fis_computador.
1.guia mant fis_computador.1.guia mant fis_computador.
1.guia mant fis_computador.
 
Guia motherboard
Guia motherboardGuia motherboard
Guia motherboard
 
Guia i tessential 1 6
Guia i tessential 1 6Guia i tessential 1 6
Guia i tessential 1 6
 
Progr operador de torno a
Progr operador de torno aProgr operador de torno a
Progr operador de torno a
 
Reporte de practica #1
Reporte de practica #1Reporte de practica #1
Reporte de practica #1
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
Documento de apoyo no 3 guia aprendizaje limpieza equipos de computo
Documento de apoyo no 3 guia aprendizaje limpieza equipos de computoDocumento de apoyo no 3 guia aprendizaje limpieza equipos de computo
Documento de apoyo no 3 guia aprendizaje limpieza equipos de computo
 
Manual de prácticas sub i soporte presencial
Manual de prácticas sub i soporte presencialManual de prácticas sub i soporte presencial
Manual de prácticas sub i soporte presencial
 
Pc adapter usb - manual
Pc adapter usb - manualPc adapter usb - manual
Pc adapter usb - manual
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 

Ensamble Equipos Computo

  • 1. Regional Atlántico MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Centro Nacional Colombo Alemán Abril 30 de 2003
  • 2. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 2 de 56 Control del Documento Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha Fernando Torres. Instructor Centro Nacional Industrial y Aviación William Beltrán Instructor Centro Nacional Colombo Alemán Astrid Cabrera. Instructor Contratista Centro Nacional Colombo Alemán Luis Barrios De la Hoz Asesor Pedagógico Centro Nacional Colombo Alemán Autores Marbel Gravini Pedagógica Contratista Centro Nacional Colombo Alemán Abril 30 de 2003 Digitación Yudis Thorne Digitadora Equipo de Diseño Curricular Revisión Nereyda Correa Rosales Asesora Pedagógica Nacional Grupo de Investigación y Desarrollo Técnico Pedagógico Regional Bolívar Aprobación
  • 3. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 3 de 56 TABLA DE CONTENIDO PÁGINA PRESENTACIÓN 4 1. UNIDAD DE COMPETENCIA LABORAL 5 2. DIAGRAMA DE DESARROLLO 11 3. TIEMPO MÁXIMO DEL MÓDULO 12 4. UNIDADES DE APRENDIZAJE 12 4.1 TABLA DE SABERES 13 4.1.1 UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTEGRACIÓN DEL HARDWARE DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO 13 4.1.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE: 16 4.1.3 MODALIDAD DE FORMACIÓN 16 4.1.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN 17 4.1.4.1 ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACION: INTERPRETAR PLANOS Y MANUALES DE HARDWARE 17 4.1.4.2 ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACION: ALISTAR ÁREA DE TRABAJO, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS 21 4.1.4.3 ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACION: ENSAMBLAR Y DESENSAMBLAR EL HARDWARE DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO 26 4.2 TABLA DE SABERES 34 4.2.1 UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTEGRACIÓN DEL SOFTWARE DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO 34 4.2.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 37 4.2.3 MODALIDAD DE FORMACIÓN 37 4.2.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN 38 4.2.4.1 ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACION: INTEGRAR EL SISTEMA OPERATIVO 38 4.2.4.2 ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN: INTEGRAR LOS CONTROLADORES 49 4.2.4.3 ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACION: INTEGRAR EL SOFTWARE DE APLICACIÓN Y LOS UTILITARIOS 52 5. PERFIL DEL INSTRUCTOR. 56
  • 4. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 4 de 56 PRESENTACIÓN Una de las respuestas curriculares a las exigencias del sector productivo en lo concerniente al mantenimiento de computadores apunta al nivel de integración de equipos de computo. El SENA, ha diseñado dos módulos específicos que responden a igual número de normas siendo uno de estos módulos, el que ha continuación se desarrolla: Integrar equipos de computo según requerimientos del cliente y manuales del fabricante donde la realización del proceso de ensamble del hardware y la instalación del S.O, controladores , software, de aplicación y utilitarios son elementos fundamentales que orientan la formación con el propósito de responder con pertinencia a las exigencias del mercado laboral. El módulo relaciona los haceres con los saberes y seres para enmarcarlos dentro de nuestra filosofía de la Formación Profesional Integral. Responde entonces a un talento humano capacitado en un nivel III, lo que lo capacita para liderar trabajadores del nivel II y I, dentro de un ambiente de convivencia, de solución de problemas y capacidad de trabajo en equipo. La estructura curricular amplía la respuesta al sector productivo dentro de la misión del SENA. Para ello, el Centro Nacional Colombo Alemán lideró y convocó a instructores de alta capacidad técnica y pedagógica para este diseño, quienes en equipo interdisciplinario buscaron la respuesta más cercana a las expectativas exigidas.
  • 5. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 5 de 56 1. UNIDAD DE COMPETENCIA NORMA DE COMPETENCIA LABORAL EN TELEINFORMATICA AREA OCUPACIONAL: ENSAMBLE DE COMPUTADORES NIVEL OCUPACIONAL: III TITULO DE LA NORMA ELEMENTOS EC 301- INTEGRAR EQUIPOS DE COMPUTO SEGÚN REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE Y MANUALES DEL FABRICANTE 1. Ensamblar componentes del hardware según requerimientos del cliente y manuales del fabricante. 2. Instalar el software de operación y programas de aplicación según requerimientos del cliente y manuales del fabricante.
  • 6. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 6 de 56 ELEMENTO 1. Ensamblar componentes del hardware según requerimientos del cliente y manuales del fabricante. CRITERIOS DE DESEMPEÑO RANGO DE APLICACIÓN A. El conjunto de componentes del hardware es verificado con la solicitud del cliente. B. Las herramientas y equipos de medición son seleccionados según manual de procedimientos. C. El plano de instalación del equipo es interpretado en el manual de la motherboard. D. El chasis es seleccionado según la posición de los postes de la motherboard. E. La motherboard es fijada a la lámina base siguiendo normas de seguridad. F. Los módulos componentes usados en la integración del equipo son manipulados siguiendo normas de seguridad. G. El procesador es posicionado en el socket correspondiente y en la orientación indicada por el manual del fabricante. H. El disipador de calor es instalado según manual de procedimientos. I. Las memorias son instaladas en los lugares indicados por el manual del fabricante. J. El jumper de batería es configurado para la activación de la RAM-CMOS. K. Los cables de la fuente de poder son colocados a la motherboard según manual del fabricante. L. La lámina base es fijada al chasis según manual de procedimientos. M. Los cables de los leds, del panel frontal del chasis, son conectados al lugar indicado en la motherboard. N. Los periféricos de almacenamiento, CD-ROM, disquetes y discos duros, son instalados consultando previamente el manual del fabricante. O. Las tarjetas de extensión son conectadas a la motherboard según el manual del Fabricante. P. La prueba de reconocimiento inicial, del hardware instalado, es realizada conectando previamente los periféricos básicos, según manual de procedimientos. Q. El chasis es cerrado según manual de procedimientos. R. El ensamble del hardware es realizado dentro del tiempo establecido por la empresa. S. El informe es llenado con los datos de la configuración del hardware del equipo. 1. TIPO DE CONEXIÓN DEL PROCESADOR 1.1.Socket 1.2.Slot 2. TIPOS DE CHASIS 2.1 AT 2.2 ATX 3. TIPO DE FABRICANTE 3.1 Genérico 3.2 De Marca 4. TIPO DE COMPUTADOR 4.1 De escritorio 4.2 Desktop 4.3 Minitorre
  • 7. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 7 de 56 CONOCIMIENTO ESENCIAL EVIDENCIAS REQUERIDAS A. El conjunto de componentes del hardware es verificado con la solicitud del cliente. B. Las herramientas y equipos de medición son seleccionados según manual de procedimientos. C. El plano de instalación del equipo es interpretado en el manual de la motherboard. D. El chasis es seleccionado según la posición de los postes de la motherboard. E. La motherboard es fijada a la lámina base siguiendo normas de seguridad. F. Los módulos componentes usados en la integración del equipo son manipulados siguiendo normas de seguridad. G. El procesador es posicionado en el socket correspondiente y en la orientación indicada por el manual del fabricante. H. El disipador de calor es instalado según manual de procedimientos. I. Las memorias son instaladas en los lugares indicados por el manual del fabricante. J. El jumper de batería es configurado para la activación de la RAM-CMOS. K. Los cables de la fuente de poder son colocados a la motherboard según manual del fabricante. L. La lámina base es fijada al chasis según manual de procedimientos. M. Los cables de los leds, del panel frontal del chasis, son conectados al lugar indicado en la motherboard. N. Los periféricos de almacenamiento, CD-ROM, disquetes y discos duros, son instalados consultando previamente el manual del fabricante. O. Las tarjetas de extensión son conectadas a la motherboard según el manual del Fabricante. P. La prueba de reconocimiento inicial, del hardware instalado, es realizada conectando previamente los periféricos básicos, según manual de procedimientos. Q. El chasis es cerrado según manual de procedimientos. R. El ensamble del hardware es realizado dentro del tiempo establecido por la empresa. S. El informe es llenado con los datos de la configuración del hardware del equipo. Manejo de Herramientas y Equipos de Medición(B,F,L,N,P) • Destornilladores • Pinzas De Producto: 1.Cuatro equipos ensamblados, cerrados, con sus módulos componentes detectados y su correspondiente informe técnico. De Desempeño: 1. Equipos ensamblados y cerrados según manual del fabricante y manuales de procedimiento. 2. Informe técnico llenado con la información técnica del equipo. De Conocimiento: 1. Verifica los módulos componentes a ensamblar según solicitud del cliente. 2. Describe el proceso de ensamble de manera secuencial. 3. Describe la función de cada modulo componente.
  • 8. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 8 de 56 • Multimetros • Osciloscopios T. Arquitectura del computador(C,G,I,K,M,N,Ñ,Q,R) • Diagrama de bloques • Función de c/u de los componentes • Interpretación de motherboards 8. Manejo de Manuales(A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,M,N,Ñ,O,P,Q,R)
  • 9. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 9 de 56 ELEMENTO 2. Instalar el software de operación y programas de aplicación según requerimientos del cliente y manuales del fabricante. CRITERIOS DE DESEMPEÑO [objeto+verbo+condición] RANGO DE APLICACIÓN [Categoría 1: clase1.1, clase1.2, clase1.3, ...] A. Los CD’s de instalación del S.O y los programas de aplicación son seleccionados según la solicitud del cliente y el cumplimiento de los aspectos legales. B. El disco duro es particionado y formateado con opción de arranque según manual de procedimientos. C. La opción de arranque del S.O. por CD es habilitada según manual de procedimientos. D. Las preguntas y acciones solicitadas por el proceso de instalación del S.O son respondidas y ejecutadas según manuales del fabricante del software y documentación técnica del equipo. E. El reinicio del S.O, desde el disco duro, es verificado según manual del fabricante del software. F. La instalación de los controladores de los módulos componentes es realizada según manual de procedimientos y manuales del fabricante. G. Los controladores de los módulos componentes son verificados en condiciones de operación. H. Los programas de aplicación son instalados según manual del fabricante del software y documentación técnica del equipo. 1. SISTEMAS OPERATIVOS 1.1.DOS 1.2.WINDOW 9.X 1.3.WINDOW NT 1.4.Workstation 1.5.WINDOW 2000 SERVER 1.6.WINDOW 2000 PROFESIONAL 1.7.UNIX Y AFINES 1.8.MACINTOSH 2. SOFTWARE DE UTILERIA 1.1.NORTON 1.2.TROUBLE SHOOTER 1.3.MCAFFE 1.4.PCCILINA 1.5.PANDA 2000 1.6.DISK MANAGER 3. SOFTWARE DE APLICACIÓN 3.1. OFFICE 3.2.STAR OFFICE 3.3.CO 3.4. 3.5. 3.6.REL SUITE 8 O 2000 3.7.LOTUS SMART SUITE MILLENIUM
  • 10. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 10 de 56 CONOCIMIENTOS ESENCIALES EVIDENCIAS REQUERIDAS 2. Ingles Técnico (A,B,C,D,E,F,G,H) • Ingles Técnico en Informática 3. Informática(A,B,C,D,E,F,G,H) • Instalación de sistemas operativos • Instalación de controladores de los módulos componentes. • Manejo técnico de los sistemas operativos . • Instalación y utilización de programas de utilería (antivirus, software de diagnostico) • Consultar en Internet - Motores de búsqueda - Descarga de software - Realizar consultas en línea • Instalación de periféricos • Editar los archivos de configuración del sistema • Teoría general de los S.O. De Producto: 1. 2 instalaciones de S.O window 9.x 2. 2 instalaciones de Window NT 3. 2 instalaciones de Window 2000 server 4. 2 instalaciones de Unís 5. 2 instalaciones de Linux De Conocimiento: 1. Describe la función del S.O en un computador. 2. Describe la función de los controladores de los módulos componentes. 3. Describe la función de los controladores de los periféricos. 4. Describe la función de las sentencias de los archivos de configuración. 5. Describe las características técnicas de los S.O.
  • 11. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 11 de 56 2. DIAGRAMA DE DESARROLLO EJE INTEGRADOR: ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO SEGÚN REQUERIMIENTOS INICIO VERIFICAR COMPONENTES CON LA SOLICITUD DEL CLIENTE TIPO DE COMPONENTE A INTEGRAR Analizar planos y manuales. Preparar e instalar los siguientes componentes: fuente de poder, tarjeta madre; memorias, procesador y cables; configurar jumpers. Conectar fuente de poder, unidad de disquete y panel frontal Configurar el reconocimiento de las partes componentes del computador desde el setup cmos. Agregar unidades de almacenamiento (cd-r, cd-rm, dvd-r, dvd-rw, hdd, floppy disk Comprobar reconocimiento de los componentes instalados Preparar instaladores discos compactos teniendo en cuenta la ley de derechos de autor Instalar el sistema operativo y comprobar el reinicio del sistema operativo desde el disco duro Instalar drivers o controladores y probar su correcto funcionamiento Instalar programas de utilidad y software de aplicación y probar su funcionamientos FIN SOFTWAREHARDWARE Elaborar informe Elaborar informe
  • 12. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 12 de 56 3. TIEMPO MÁXIMO DEL MÓDULO El Módulo de Formación Ensamble de Equipos de Computo tiene asignado un total de 220 horas. 4. UNIDADES DE APRENDIZAJE Las unidades de aprendizaje y tiempos máximos de cada una de ellas se describen a continuación UNIDADES DE APRENDIZAJE TIEMPO 1. Integración del hardware de los equipos de computo 100 HORAS 2. Integración del software de los equipos de computo 120 HORAS
  • 13. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 13 de 56 4.1 TABLA DE SABERES 4.1.1 UNIDAD DE APRENDIZAJE: Integración del hardware de los equipos de computo DURACIÓN: 100 HORAS SABER Conceptos, principios, hechos, teorías SABER-HACER Procedimientos cognitivos y motrices SER Actitudes y Valores Tipo de componentes o partes del hardware a integrar: A. Tarjetas Madres o buses. B. Memorias C. Procesadores: .Amd, Athlon, Duron, Pentium D. Unidades de almacenamiento magnético y óptico. . Discos duros, ide, SCSI. . Discos flexibles. _ Diskette. . Discos Ópticos. Cd-r, Cd-rw, Dvd-r, Dvd-rw . Almacenamiento extraíble. _ Zip E. Tarjetas: . Video. Output Tv, Input Tv, I/O Tv. . Sonido. . Fax/Modem . Red. F. Interfaces de E/s Seriales, Paralelos, Ps/2, Usb Inglés técnico de computación para lectura de manuales y planos. Marco legal Garantías de las partes, normas de comercialización de hardware, Diferenciar las partes del equipo de computo de acuerdo con las distintas tecnologías. Identificar las partes del computador. Explicar el funcionamiento de los componentes. Leer en inglés técnico los manuales y planos de los fabricantes de las partes componentes del computador. Interpretar los fundamentos teóricos relacionados con la comercialización del hadware Observador en diferenciar las partes del equipo de computo. Receptivo a la utilización del ingles técnico. Critico en el análisis de los referentes teóricos.
  • 14. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 14 de 56 SABER Conceptos, principios, hechos, teorías SABER-HACER Procedimientos cognitivos y motrices SER Actitudes y Valores Tipos de herramientas Normas de seguridad para manejo de herramientas, instrumentos y piezas del computador Técnicas para la verificación de voltaje de la fuente de poder. Procedimiento para la preparación de la tarjeta madre. Procedimiento para el montaje de la nueva Mother Board en el Gabinete. Técnicas de Instalación de tarjetas de expansión Reconocer herramientas para ensamble de computadores. Seleccionar herramientas adecuadas para armar el PC. Alistar las herramientas necesarias. Identificar y manejar normas de seguridad. Manipular las piezas y partes del computador siguiendo Normas de Seguridad. Realizar mediciones en los cables terminales de la fuente de poder. Instalar procesador, memorias, cables, disipador de calor. Configurar jumpers de acuerdo con plano y manual. Fijar Mother Board en el chasis utilizando soportes y tornillos adecuados siguiendo normas de seguridad. Instalar tarjetas adicionales (modem, video, sonido, SCSI) de acuerdo con las normas de seguridad y manuales del fabricante Cuidadoso con la utilización de las herramientas. Receptivo y responsable con las normas de seguridad. Cuidadoso en el manejo de las piezas componentes del PC. Minucioso al seleccionar los soportes y tornillos adecuados. Cuidadoso en el cumplimiento de las normas de seguridad al momento de manipular las tarjetas. Pulcro, y organizado en la calidad de su trabajo. Cuidadoso al configurar CMOS. Cuidadoso y responsable en la aplicación de las
  • 15. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 15 de 56 SABER Conceptos, principios, hechos, teorías SABER-HACER Procedimientos cognitivos y motrices SER Actitudes y Valores Procedimiento para la conexión de los cables de fuente de poder y de los Led. Procedimientos para la configuración del BIOS de la Tarjeta Madre (CMOS SETUP). Conceptos sobre unidades de almacenamiento: Disco duro, Diskette, Cd-r, Cd-rw, DVD-r, DVD-rw. Zip. Técnicas para la instalación de las unidades de almacenamiento: Técnicas para la elaboración de Informe sobre las características físicas del hardware. Conectar los cables de fuente de poder y de los Led de acuerdo con las normas de seguridad, manuales y planos. Configurar jumper de la batería para la activación de la CMOS de acuerdo con las normas de seguridad, manuales y planos. Configurar la tarjeta madre para el acceso de los dispositivos instalados, fecha y hora. Utilizar los menús de configuración de acuerdo con manuales y con los componentes del PC. Agregar unidades de almacenamiento CD-R/RW, Discos duros, DVD-R/RW, Floppy, ZIP. Conectar cables de las unidades a sus posiciones correspondientes de acuerdo a manuales, planos del fabricante y normas se seguridad. Colocar jumpers en las unidades según instrucciones del fabricante. Confirmar el funcionamiento de todos los componentes instalados. Elaborar el documento utilizando word o excel. normas de seguridad Cuidadoso al montar las unidades, cables y jumpers. Responsable y honesto en los procesos de configuración Cuidadoso en la instalación y conexión de las unidades Diligente en la revisión del funcionamiento del COMPUTADOR Minucioso en la trascripción del reporte
  • 16. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 16 de 56 4.1.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1. Analizar manuales, planos, información del cliente que asegure la calidad del ensamble del hardware. 2. Manejar las herramientas e instrumentos de medición de acuerdo con las normas de seguridad. 3. Ensamblar y desensamblar con honestidad el hardware teniendo en cuenta las normas de seguridad e información técnica. 4.1.3 MODALIDAD DE FORMACIÓN Presencial
  • 17. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 17 de 56 4.1.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE – EVALUACIÓN Módulo de Formación: Ensamble de equipos de computo Duración: 220 horas Unidad de Aprendizaje: Integración del hardware de los equipos de computo Duración: 100 horas Modalidad de Formación: Presencial 4.1.4.1 Actividad de E-A-E: Interpretar planos y manuales de hardware Duración: 20 horas CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS Tipo de componentes o partes del hardware a integrar: Tarjetas Madres o buses. Memorias Procesadores: Amd, Athlon, Duron, Pentium Unidades de almacenamiento magnético y Reconoce y distingue las partes del computador. Describe el funcionamiento de las partes del computador. Interpreta planos y manuales del De Conocimiento: Respuesta a preguntas sobre: - Los componentes del computador y su funcionamient o. De desempeño: tres (3) planos y manuales TÉCNICA: Formulación de preguntas. INSTRUMENTO: Cuestionario. TÉCNICA. Observación. INSTRUMENTO INSTRUCTOR: Explicación sobre las partes de un plano de una Tarjeta Madre de computador. Exposiciones sobre las diferentes partes de un computador en Español e Inglés. Explicación del funcionamiento de Aula multimedia Aula Internet Televisión, Tablero, marcadores, Vhs, Dvd, Grabadora, Internet, Video Beam, retroproyector, proyector de cuerpos opacos. 20 computadores
  • 18. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 18 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS óptico. Discos duros, ide, SCSI. Discos flexibles. Diskette. Discos Ópticos. Cd-r, Cd-rw, Dvd-r, Dvd-rw Almacenamiento extraíble. Zip Tarjetas: Video. Output Tv, Input Tv, I/O Tv. Sonido. Fax/Modem Red. Interfaces de E/s Seriales, Paralelos, Ps/2, Usb Inglés técnico de computación para lectura de manuales y planos, Glosario. Marco legal computador con precision. Comprende el Inglés técnico de computación. Asume actitud critica sobre posibilidades y limitaciones del marco legal interpretados. Dos(2) Textos traducidos de Inglés técnico. Dos casos analizados sobre el marco legal y las garantías para la comercialización de hadware. Lista de chequeo TÉCNICA. Valoración de productos. INSTRUMENTO Lista de chequeo TÉCNICA. Prueba practica. INSTRUMENTO Guía del caso cada una de las partes. Presentación de situaciones problémicas. ESTUDIANTE: Elaboración de documentos a partir de consulta bibliográfica en diferentes fuentes. Exposiciones sobre las partes del computador. Reflexiones grupales y elaboración de documentos sobre el marco legal y las normas de comercialización de desarmados con diferentes: configuraciones, tarjetas madre, procesadores, tipos de memoria, unidades de almacenamiento Manuales y planos del fabricante.
  • 19. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 19 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS Garantías de las partes, normas de comercialización de hardware, nacionalización e impuestos. Identificar las partes del computador Diferenciar las partes del equipo de computo de acuerdo con las distintas tecnologías. Explicar el funcionamiento de las partes componentes de un PC. Leer en inglés técnico los manuales y planos de los fabricantes de las partes componentes del hardware.
  • 20. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 20 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS computador. Observador en diferenciar las partes del equipo de computo
  • 21. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 21 de 56 4.1.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE – EVALUACIÓN Módulo de Formación: Ensamble de equipos de computo Duración: 220 horas Unidad de Aprendizaje: Integración del hardware de los equipos de computo Duración: 100 horas Modalidad de Formación: Presencial 4.1.4.2 Actividad de E-A-E: Alistar área de trabajo, herramientas e instrumentos. Duración: 20 horas CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS Tipos de herramientas para ensamble de pc. Simples de mano: Destornilladores, pinzas, extractores de chips y multimetros. Productos Selecciona las herramientas adecuadas según procedimientos establecidos y con precisión. Reconoce e identifica las herramientas y equipos, para realizar ensamble de De desempeño. Presentación de dos Listados de equipos y herramientas de acuerdo con los requerimientos establecidos para el ensamble de un COMPUTADOR De desempeño: TÉCNICA: Valoración de productos. INSTRUMENTO: Lista de verificación. TÉCNICA INSTRUCTOR: Presentación de situación problemica sobre: Ensamble de un computador Demostración a partir de la elaboración de listado de las herramientas y equipos adecuados para el ensamble de Aula taller con tablero, puestos de trabajo para estudiantes y profesor. Taller de Ensamble de COMPUTADOR ambientada a 16 °C máximo, con humedad relativa del 75% máximo, Manuales técnicos. Fotocopias de planos. Libros de consulta. 20 computadores desarmados con diferentes: configuraciones, tarjetas madre, procesadores, tipos de memoria,
  • 22. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 22 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS químicos: Limpiadores de contacto, aerosol enfriador de componentes, aire comprimido para limpiar el sistema. Esponjas e isótopos de algodón . Pequeñas correas de nylon para amarrar y organizar los cables. Máquina de prueba de memoria. Conectores serial, paralelo y Usb de ciclo de computadores. Alista las herramientas para realizar diagnóstico del hardware con organización. Utiliza equipos, productos químicos y herramientas aplicando las normas de seguridad. Toma decisiones fundamentales en los aspectos técnicos. Construcción de dos estañados correctamente, aplicando las normas de seguridad. Dos componentes y accesorios probados antes del ensamble para determinar su estado. Observación. INSTRUMENTO. Lista de chequeo o verificación. un computador Demostración sobre la realización de las pruebas a los componentes de un computador ESTUDIANTE: A partir de un caso práctico construirá: Listado de herramientas y equipos para el ensamble. Prueba de componentes de un hardware. con excelente iluminación soportada en bombillos electrónicos de luz día de 25 Watts 120 VAC. Aula multimedia Aula Internet unidades de almacenamiento Planos, tablero, Papelógrafo, papel periódico tamaño carta, marcadores. Destornilladores de dado 3/16 y ¼ de pulgadas. Destornillador eléctrico recargable. Destornilladores de cruz pequeño y mediano. Destornilladores planos pequeño y mediano. Destornilladores torx T10 y T15 Extractor e insertador de chips. Pinzas de punta
  • 23. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 23 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS retorno para probar los puertos correspondientes . Elementos para soldar y desoldar. Normas de seguridad para manejo de herramientas, instrumentos y piezas de computador. Reconocer herramientas para ensamble de computadores. Seleccionar herramientas adecuadas para armar el pc. Extractor de tres puntas. Tornillo de banco o abrazaderas Hemostatos Lima Cortador/pelador de cable Lupa con iluminación incorporada. Linterna pequeña Pulsera antiestática ESD. Cautín, porta cautín, soldadura Kester “44” o de 1/16”, aspirador de soldadura. Equipo de pruebas eléctricas. Conectores de ciclo de retorno(clavijas envolventes)
  • 24. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 24 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS Alistar las herramientas necesarias para integrar el hardware de los computadores. Identificar y manejar normas de seguridad. Manipular las piezas y partes del computador siguiendo normas de seguridad. Cuidadoso con la utilización de las herramientas. Receptivo y cuidadoso con las normas de seguridad. . Paralelos macho y hembra de 25 pines. . ciclo de retorno serial de 9 pines. . software micro scope de micro 2000. Equipo de prueba completo con multímetro digital que funcionen entre 3v y 5v o menos. Osciloscopio 100 Mhz doble canal digital fluke. Puntas y generadores lógicos. Sonda de temperatura. Mesa con prensa pequeña de banco. Máquina de prueba de
  • 25. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 25 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS Cuidadoso en el manejo de las piezas componentes del computador memoria. Solución de limpieza de contactos. Aire comprimido Esponjas de limpieza libres de pelusa. Diagnóstico SCSI. Diagnóstico Interfaz de red EZSTART. Pequeñas correas de nylon para amarrar y organizar cables.
  • 26. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 26 de 56 4.1.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE – EVALUACIÓN Módulo de Formación: Ensamble de equipos de computo Duración: 220 horas Unidad de Aprendizaje: Integración del hardware de los equipos de computo Duración: 100 horas Modalidad de Formación: Presencial 4.1.4.3 Actividad de E-A-E: Ensamblar y desensamblar el hardware de los equipos de computo Duración: 60 horas CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS Proceso de verificación de voltaje de la fuente de poder. Procedimiento para la preparación de la tarjeta madre. Técnica de Montaje de la nueva Mother Board en el Describe los diferentes tipos de voltaje De la fuente de poder Comprueba con responsabilidad el voltaje de la fuente de poder de acuerdo con las especificaciones De conocimiento. Respuesta a preguntas sobre los diferentes tipos de voltaje. De desempeño. Resultados de tres mediciones de voltaje de diferentes fuentes de poder. Interpretación de TÉCNICA: Formulación de preguntas INSTRUMENTO: Cuestionario. TÉCNICA: Observación INSTRUMENTO: Ficha de observación. TÉCNICA: INSTRUCTOR: Exposición y demostración sobre medición del voltaje de la fuente. Presentación de casos y problemas sobre ensamble y desensamble del hardware del computador. Demostración de Laboratorio Taller de Ensamble de P.C. ambientada a 16 °C máximo, con humedad relativa del 75% máximo, con excelente iluminación soportada en bombillos electrónicos de luz día de 25 Watts 120 VAC. Manuales técnicos. Fotocopias de planos. 20 computadores desarmados con diferentes: configuraciones, tarjetas madre, procesadores, tipos de
  • 27. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 27 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS Gabinete. Técnica de Instalación de tarjetas de expansión. Procedimiento para la conexión de los cables de fuente de poder y de los Led. Proceso de configuración del BIOS de la Tarjeta Madre (CMOS SETUP). Técnica de instalación de las unidades de almacenamiento: Disco duro, Diskette, Cd-r, Cd-rw, DVD-r, del fabricante. Identifica y describe los componentes, procedimientos y tarjeta madre, fuente de poder, tarjetas de expansión, memorias, procesadores, cables y leds. Toma decisiones de selección o rechazo de componentes fundamentadas en los procesos técnicos. Describe el tres manuales y planos. De conocimiento. Respuesta a preguntas sobre los componentes, procedimientos y montaje de las partes de una P.C. De desempeño: Dos casos diferentes de selección de componentes de una PC. De conocimiento. Respuestas a preguntas sobre Valoración de productos. INSTRUMENTO: Lista de chequeo TÉCNICA Formulacion de preguntas INSTRUMENTO. Cuestionario. TÉCNICA: Prueba practica INSTRUMENTO: Guía de prueba. TÉCNICA: Formulación de preguntas momentos de ensamble. ESTUDIANTE: Estudio y solución de problemas sobre medición de voltaje de una fuente y ensamble de computadores Ejercicios prácticos individuales y colectivos sobre ensamble y desensamble de P.C. Socialización grupal a partir de Consulta en Internet sobre ensamble de computadores. Aula multimedia Aula Internet memoria, unidades de almacenamiento Planos, tablero, Papelógrafo, papel periódico tamaño carta, marcadores, INTERNET. Destornilladores de dado 3/16 y ¼ de pulgadas. Destornillador eléctrico recargable. Destornilladores de cruz pequeño y mediano. Destornilladores planos pequeño y mediano. Destornilladores torx T10 y T15 Extractor e
  • 28. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 28 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS DVD-rw. Zip. Técnica de comprobación del funcionamiento adecuado del P.C. Informe sobre las características físicas del hardware. Realizar proceso de configuración de la BIOS. Explica de manera comprensiva el proceso de instalación de las unidades de almacenamiento. Describe el proceso de comprobación del funcionamiento de las diferentes partes del computador según planos y manuales del fabricante. Redacta informes configuración de la BIOS. Respuestas a preguntas sobre descripción de: • Los pasos de instalación de partes del computador • Los procedI- mientos de comproba- ción del funciona- miento de los componentes instalados de un computador De desempeño: INSTRUMENTO: Cuestionario TÉCNICA: Formulación de preguntas INSTRUMENTO: Cuestionario TÉCNICA: insertador de chips. Pinzas de punta Extractor de tres puntas. Tornillo de banco o abrazaderas Hemostatos Lima Cortador / pelador de cable Lupa con iluminación incorporada. Linterna pequeña Pulsera antiestática ESD. Cautín, porta cautín, soldadura Kester “44” o de 1/16”, aspirador de soldadura. Equipo de pruebas eléctricas.
  • 29. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 29 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS mediciones en los cables terminales de la fuente de poder. Instalar procesador, memorias, cables, disipador de calor. Configurar jumpers de acuerdo con plano y manual. Fijar Mother Board en el chasis utilizando soportes y tornillos adecuados siguiendo normas de seguridad. Instalar tarjetas técnicos de manera comprensiva según normas gramaticales y de ICONTEC. Interpreta planos de las tarjetas madre. Integra las partes del computador de acuerdo con los planos. Configura jumpers de acuerdo con los planos del fabricante. Utiliza con responsabilidad Dos informes sobre las características físicas del hardware Tres planos de tarjetas madres Interpretados. Resultados de Valoración de producto INSTRUMENTO: Lista de chequeo TÉCNICA: Observación sistemática. INSTRUMENTO: Ficha de observación. Conectores de ciclo de retorno(clavijas envolventes) Paralelos macho y hembra de 25 pines. Ciclo de retorno serial de 9 pines. Software micro scope de micro 2000. Equipo de prueba completo con multímetro digital que funcionen entre 3v y 5v o menos. Osciloscopio 100 Mhz doble canal digital fluke. Puntas y
  • 30. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 30 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS adicionales (modem, video, sonido, SCSI) de acuerdo con las normas de seguridad y manuales del fabricante. Conectar los cables de fuente de poder y de los Led de acuerdo con las normas de seguridad, manuales y planos. Configurar jumper de la batería para la activación de la CMOS de acuerdo con las normas de seguridad, manuales y las herramientas de medición de acuerdo con normas de seguridad. Realiza el proceso de instalación y configuración de tarjeta madre, memorias, cables, disipador de calor, tarjetas adicionales, periféricos según normas de planos y manuales. tres procedimientos de instalación, configuración y conexión de los componentes del computador configurar CMOS, a partir de requerimientos diferentes TÉCNICA. Observación. INSTRUMENTO. Ficha de observación. generadores lógicos. Sonda de temperatura. Mesa con prensa pequeña de banco. Máquina de prueba de memoria. Solución de limpieza de contactos. Aire comprimido Esponjas de limpieza libres de pelusa. Diagnóstico SCSI. Diagnóstico Interfaz de red EZSTART. Pequeñas correas de nylon
  • 31. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 31 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS planos. Configurar la tarjeta madre para el acceso de los dispositivos instalados, fecha y hora. Utilizar los menús de configuración de acuerdo con manuales y con los componentes del PC. Agregar unidades de almacenamiento CD-R/RW, Discos duros, DVD-R/RW, Floppy, ZIP. Conectar cables de las unidades para amarrar y organizar cables.
  • 32. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 32 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS a sus posiciones correspondientes de acuerdo a manuales, planos del fabricante y normas se seguridad. Colocar jumpers en las unidades de almacenamiento según instrucciones del fabricante. Confirmar el funcionamiento de todos los componentes instalados. Elaborar el documento utilizando word o excel.
  • 33. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 33 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS Meticuloso al seleccionar soportes y tornillos. Pulcro y organizado en la calidad de su trabajo. Disciplinado en el seguimiento de instrucciones
  • 34. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 34 de 56 4.2 TABLA DE SABERES 4.2.1 UNIDAD DE APRENDIZAJE: Integración del software de los equipos de computo DURACIÓN: 120 HORAS SABER Conceptos, principios, hechos y teorías SABER-HACER Procedimientos cognitivos y motrices SER Actitudes y valores Teoría de Sistemas Operativos. • Funciones de un S.O. • Tipos de S.O. • S.O. mas comunes. • Particiones • Sector de arranque • Formateo Sistemas de archivos (NtFs, Fat,Fat32) Partes del computador y su funcionamiento Tipo de software a instalar: • Sistema Operativo. • Controlador (driver) • Software de aplicación. • Utilitario. Ingles técnico para la lectura de los manuales e instalación de software. Internet • Motores de búsquedas. • Descargas de archivos Leyes: • Derecho de autor • Antipirateria. Tipos de Licencia. • Shareware Describir las funciones de un S.O. Describir los S.O. más comunes. Interpretar la solicitud del cliente. Identificar el S.O. y software de aplicación a instalar a partir de la solicitud del cliente Seleccionar instaladores, manuales y documentos necesarios para la instalación del software. Describir los diferentes software de instalación: Sistema Operativo. Controladores Software de aplicación. Utilitarios. Dominar el Inglés técnico para la lectura de los manuales e instalación de software. Interpretar y cumplir la leyes que protegen la autoría del software. Atento en la lectura e interpretación de la solicitud del cliente. Ordenado en la selección de los instaladores, manuales y documentos necesarios para la instalación. Receptivo en la utilización del ingles técnico. Respetuoso en el uso de licencias y aplicación de leyes de protección de derechos de autor
  • 35. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 35 de 56 SABER Conceptos, principios, hechos y teorías SABER-HACER Procedimientos cognitivos y motrices SER Actitudes y valores Freeware. Concepto básicos de electricidad • Tipos de corriente • Conexiones eléctricas del equipo. Procedimiento para el ingreso a los diferentes setup. Parámetros de configuración del setup Comandos MS-DOS • Partición de discos duros • Formateo de discos • Copia de archivos Procedimiento para escanear discos Procedimientos de instalación del S.O. • MS-DOS. • Win 9.x • Win Xp • Win 2000. • Win NT. • Win 2000 server Parámetros a determinar en la instalación:: S.O Controladores Aplicaciones Tipo de fallas en la instalación. Soluciones de fallas en la instalación. Archivos de configuración del S.O. Explicar los tipos de corriente utilizados en la conexión y encendido de los equipos de computo Conectar y encender el equipo de computo. Revisar la configuración interna del equipo con el setup y verificar que se ajusta al informe de ensamble del hardware Explicar el funcionamiento de los comandos MS-DOS. Particionar el disco duro Formatear el disco duro Copiar al disco los archivos requeridos para la instalación. Verificar el arranque del S.O. desde el disco duro. Conectar los periféricos requeridos por el cliente en su solicitud. Instalar los controladores (drivers) Verificar el estado de operación de los controladores. Instalar el software de aplicación mas común: • Word • Excel • PowerPoint Cuidadoso en la conexión y encendido en el equipo. Minucioso y estricto en la comparación de la configuración del setup y el informe de ensamble del hardware. Paciente y perseverante en la instalación del sistema operativo. Cuidadoso en la verificación del arranque del S.O. desde el disco duro Precavido, en la instalación de controladores Responsable en la verificación del estado de operación de los controladores .
  • 36. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 36 de 56 SABER Conceptos, principios, hechos y teorías SABER-HACER Procedimientos cognitivos y motrices SER Actitudes y valores Aplicaciones para edición de archivos de configuración del S.O. Poledit Regedit Proceso de arranque. Procedimientos para la conexión de periféricos Procedimiento de instalación de controladores. Parámetros en instalación de controladores. Tipo de fallas en la instalación de controladores. Soluciones de fallas en la instalación de controladores. Procedimientos para el manejo de software de diagnostico. Procedimientos de instalación de software de aplicación.. Parámetros a determinar durante la instalación. Operaciones básicas de manejo de software de aplicación. Técnicas de archivo. Técnicas para elaborar Informes de instalación de software. Verificar el estado de operación del software de aplicación instalado. Realizar el informe de instalación. Diligenciar el formato de instalación de software instalado Organizado en la elaboración del informe
  • 37. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 37 de 56 4.2.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1. Preparar instaladores, manuales y licencias de Sistemas Operativos, Controladores, Software de Aplicación y Utilitarios. 2. Preparar el equipo para la instalación del Sistema Operativo. 3. Instalar el Sistema Operativo, Controladores, Software de Aplicación y los Utilitarios. 4. Verificar el correcto funcionamiento del Sistema Operativo, Controladores, Software de Aplicación y los Utilitarios. 4.2.3 MODALIDAD DE FORMACIÓN Presencial.
  • 38. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 38 de 56 4.2.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN Módulo de Formación: Ensamble de equipos de computo Duración: 220 horas Unidad de Aprendizaje: Integración del software de los equipos de cómputo Duración: 120 horas Modalidad de Formación: Presencial 4.2.4.1 Actividad de E-A-E: Integrar el Sistema Operativo Duración: 80 horas CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS Teoría de S.O. Funciones de un S.O. Tipos de S.O. S.O. mas comunes. Particiones Sector de arranque Formateo Describe las funciones de un S.O. Clasificar los diferentes tipos de S.O. Describe los conceptos básicos de la estructura física de unidades de almacenamiento De Conocimiento : Respuesta a preguntas sobre la clasificación y funciones de los S.O. Respuesta a preguntas sobre los conceptos básicos de la estructura física de unidades de almacenamiento. TÉCNICA: Formulación de preguntas sobre S.O. INSTRUMENTO: Cuestionario INSTRUCTOR: Exposición sobre: • Funciones de un S.O. • Tipos de S.O. • S.O. mas comunes. • Particiones • Sector de arranque • Formateo • Sistemas de archivos Aula Taller de mantenimiento de computadores Libros de Consulta sobre: • Hardware de equipos • S.O • Controladores • Software de Aplicación • Utilitarios • Inglés técnico • Internet • Electricidad Manuales de S.O.
  • 39. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 39 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS Sistemas de archivos (NtFs, Fat,Fat32) Describir las funciones de un S.O Enumerar los S.O. más comunes. Detallista y ordenado en la exposición Partes del computador y su funcionamiento. Tipo de software a instalar: Sistema Operativo. Controlador Establece las características que diferencian los sistemas de archivos NtFs, Fat y Fat32 Identifica las partes de un computador. Describe el funcionamiento de las partes de un computador. Clasifica el tipo de software según su utilidad. Interpreta manuales de instalación Respuesta a preguntas sobre las características y diferencias entre los sistemas de archivos NtFs, Fat y Fat32 Respuesta a preguntas de las partes, el funcionamiento de un computador y los diferentes tipos de software. De desempeño: Interpretación de cada uno de los manuales de tres TÉCNICA: Formulación de preguntas INSTRUMENTO: Cuestionario TÉCNICA: Formulación de preguntas INSTRUMENTO: Entrevista TÉCNICA: Ejercicios prácticos de interpretación de ALUMNO: Elaboración de documento a partir de consulta bibliográfica sobre: • Funciones de un S.O. • Tipos de S.O. • S.O. mas comunes. • Particiones • Sector de arranque • Formateo Sistemas de archivos INSTRUCTOR: Exposición sobre: • Partes del computador. • Tipos de software • Internet ALUMNO: Elaboración de en Español e Inglés. Internet Video Beam Proyector de cuerpos opacos Proyector de acetatos VHS TV Fotografías de partes de computadores Partes de computadores Videos de partes de computadores
  • 40. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 40 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS (driver) Software de aplicación. Utilitario Ingles técnico para la lectura de los manuales e instalación de software. Internet • Motores de búsqueda • Descargas de archivos Leyes: • Derecho de autor • Antipirateria. Tipos de Licencia. escritos en Inglés Busca, encuentra y descarga documentos y aplicaciones de Internet. Interpreta y aplica con responsabilidad las leyes que regulan el uso de software. Identifica las características propias de los diferentes tipos de licencia. tipos de software de instalación. De Desempeño: Búsqueda, localización y descarga de tres documentos y tres aplicaciones de Internet. De Desempeño:: Interpretación y aplicación de las leyes que regulan su uso en tres softwares diferentes. Identificación del manuales en Inglés. Búsqueda, localización y descarga de documentos y aplicaciones en Internet INSTRUMENTO: Guía de ejercicios TÉCNICA: Ejercicios prácticos de aplicación de las leyes que regulan el uso del software INSTRUMENTO: Guía de ejercicios. documento a partir de consulta bibliográfica sobre: consulta bibliográfica sobre: • Partes del computador. • Tipos de software • Internet INSTRUCTOR: Demostración de partes del computador ALUMNO: Ejercicios prácticos sobre partes del computador. INSTRUCTOR: Presentación de situaciones problemas para la búsqueda y descarga de Pizarra Marcadores 20 computadores con diferentes configuraciones Instaladores, manuales y licencias de S.O, controladores, software de aplicación y utilitarios.
  • 41. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 41 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS • Shareware • Freeware Interpretar la solicitud del cliente. Identificar el S.O. y software de aplic. a instalar a partir de la solicitud del cliente. Seleccionar instaladores, manuales y documentos necesarios para la instalación del software. • S.O. •Controladores • Software de aplicación. • Utilitarios. Identifica el S.O. y software de aplicación a instalar a partir de la solicitud del cliente. Selecciona instaladores, manuales y documentos necesarios para la instalación del software solicitada por el cliente. S.O. y software de aplicación. a instalar a partir de dos solicitudes de clientes. Listado de instaladores, manuales y documentos necesarios para la instalación del software correspondientes a dos solicitudes de clientes. TÉCNICA: Ejercicios prácticos de análisis de solicitudes de clientes. INSTRUMENTO: Guía de ejercicios. TÉCNICA: Valoración De producto INSTRUMENTO: Lista de chequeo documentos y aplicaciones de Internet. ALUMNO: Ejercicios prácticos de búsqueda y descarga de documentos y aplicaciones de Internet. INSTRUCTOR: Presentación de casos y proposición de ejercicios de interpretación de: • Manuales • Leyes • Licencias ALUMNO: Solución de ejercicios de interpretación de: • Manuales • Leyes
  • 42. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 42 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS Dominar el Inglés técnico para la lectura de los manuales e instalación de software. Interpretar y cumplir las leyes que regulan el uso del software. Atento en la lectura e interpretación de la solicitud del cliente. Ordenado en la selección de los instaladores, manuales y documentos necesarios para la instalación. Respetuoso en el uso de • Licencias INSTRUCTOR: Presentación de casos y proposición de ejercicios de: • Solicitudes de clientes ALUMNO: Estudio y solución de casos de: Solicitudes de clientes INSTRUCTOR: Demostración de procedimientos de: • Arranque del computador • Ingreso al setup • Configuración del setup ALUMNO: Demostración de la ejecución de procedimientos de:
  • 43. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 43 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS licencias y aplicación de leyes de protección de derechos de autor. Conceptos básicos de electricidad • Tipos de corriente • Conexiones eléctricas del equipo. Procedimiento para el ingreso a los diferentes setup. Parámetros de configuración del setup Conectar y encender el equipo. Identifica las características de las conexiones eléctricas del equipo. Conecta y enciende el equipo correctamente. Describe los métodos de De Conocimiento: Respuestas a preguntas sobre las características de las conexiones eléctricas de los equipos. De Desempeño.: Conexión y encendido de tres equipos De Conocimiento: TÉCNICA Formulación de preguntas. INSTRUMENTO. Cuestionario. TÉCNICA Observación INSTRUMENTO. Ficha de observación. • Arranque del computador • Ingreso al setup • Configuración del setup INSTRUCTOR: Proposición de ejercicios de • Arranque del computador • Ingreso al setup • Configuración del setup ALUMNO: Solución de ejercicios • Arranque del computador • Ingreso al setup • Configuración del setup • INSTRUCTOR: Demostración de ejercicios de:
  • 44. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 44 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS Revisar la configuración interna del equipo con el setup y y verificar que se ajusta al informe de ensamble del hardware. Minucioso y estricto en la comparación de la configuración del setup y el informe de ensamble del hardware. Comandos MS- DOS • Partición de discos duros • Formate acceso al setup del equipo. Describe los parámetros de configuración del setup y su uso. Particiona y formatea discos duros con diferentes características. Explica el funcionamiento de varios de los comandos MS- Respuesta a preguntas sobre los métodos de acceso al setup. y de los parámetros de configuración del setup y su uso De Desempeño: Particionamiento y formateo de tres discos duros con diferentes características para que contengan: • 1 S.O. y 1 partición. • 1 S.O. y 2 particiones. • 2 S.O. y 2 particiones De conocimiento Respuesta a preguntas sobre el funcionamiento de TÉCNICA. Formulación de preguntas. INSTRUMENTO. Cuestionario TÉCNICA. Observación sistemática. INSTRUMENTO. Ficha de observación TÉCNICA. Formulación de • Partición de discos duros • Formateo de discos • Copia de archivos • Escaneo de discos ALUMNO: Ejercicios prácticos de: • Partición de discos duros • Formateo de discos • Copia de archivos Escaneo de discos INSTRUCTOR: Proposición de ejercicios de; • Partición de discos duros • Formateo de discos • Copia de
  • 45. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 45 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS o de discos • Copia de archivos • Escaneo de discos Explicar el funcionamiento de los comandos MS-DOS. Particionar el disco duro Formatear el disco duro Copiar al disco los archivos requeridos para la instalación Precavido, cuidadoso, paciente y DOS. Copia al disco los archivos requeridos para la instalación. Identifica los parámetros que se determinan en una instalación de S.O. Describe los tipos de fallas que se pueden presentar en la instalación los comandos MS- DOS relacionados con la preparación del disco duro para la instalación de un S.O. De desempeño. Copiado al disco de los archivos requeridos para la instalación de dos sistemas operativos De conocimiento. Respuesta a preguntas .sobre los parámetros que se determinan en una instalación de S.O. De conocimiento. Respuesta a preguntas de tres tipos de fallas que se pueden presentar preguntas. INSTRUMENTO. Cuestionario TÉCNICA. Observación sistemática. INSTRUMENTO. Ficha de observación TÉCNICA. Formulación de preguntas. INSTRUMENTO. Cuestionario TÉCNICA. Formulación de archivos • Escaneo de discos ALUMNO: Solución de ejercicios de: • Partición de discos duros • Formateo de discos • Copia de archivos Escaneo de discos INSTRUCTOR: Demostración de ejercicios de: • Instalación de diferentes S.O • Solución de fallas en la instalación. • Verificación del arranque del S.O. desde el disco duro
  • 46. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 46 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS vigilante en las tareas de preparación del equipo para la instalación. Procedimientos de instalación del S.O. • MS-DOS. • Win 9.x • Win Xp • Win 2000. • Win NT. • Win 2000 server Parámetros a determinar en la instalación. Tipo de fallas en la instalación. Soluciones de fallas en la instalación. de S.O. e identifica las posibles soluciones que se le pueden dar a cada una de ellas. Edita los archivos de configuración del sistema correctamente. Instala diversos tipos de S.O y soluciona las fallas que se presentan en la instalación en la instalación de S.O con alternativas de solución a cada una de ellas. De desempeño: Edición de los archivos de configuración del sistema para realizar dos cambios en los archivos de registro y dos cambios en las polticas del sistema. Instalación de cinco sistemas operativos diferentes. Verificación del arranque normal del equipo después de la instalación de preguntas. INSTRUMENTO. Entrevista. TÉCNICA. Observación sistemática. INSTRUMENTO. Ficha de observación TÉCNICA. Observación sistemática. • Edición de archivos de configuración del S.O. ALUMNO: Realización de ejercicios de: • Instalación de diferentes S.O • Solución de fallas en la instalación. • Verificación del arranque del S.O. desde el disco duro • Edición de archivos de configuración del S.O. INSTRUCTOR: Proposición de ejercicios de; • Instalación de diferentes S.O
  • 47. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 47 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS Archivos de configuración del S.O. Aplicaciones para edición de archivos de configuración del S.O. • Poledit • Regedit Instalar el sistema operativo Precavido, paciente y perseverante en la instalación del sistema operativo Proceso de arranque. Verifica que el equipo arranca normalmente después de la instalación y el sistema operativo carga desde el disco cinco sistemas operativos diferentes INSTRUMENTO. Ficha de observación. • Solución de fallas en la instalación. • Verificación del arranque del S.O. desde el disco duro • Edición de archivos de configuración del S.O. ALUMNO: Solución de ejercicios de: • Instalación de diferentes S.O • Solución de fallas en la instalación. • Verificación del arranque del S.O. desde el disco duro Edición de archivos de configuración del S.O.
  • 48. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 48 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS Verificar el arranque del S.O. desde el disco duro. Vigilante y observador en la verificación del arranque del S.O. desde el disco duro
  • 49. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 49 de 56 4.1.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE – EVALUACIÓN Módulo de Formación: Ensamble de equipos de computo Duración: 220 horas Unidad de Aprendizaje: Integración del software de los equipos de cómputo Duración: 120 horas Modalidad de Formación: Presencial 4.2.4.2 Actividad de E-A-E: Integrar los Controladores (drivers). Duración: 20 horas CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS Conexión de periféricos Procedimiento de instalación de controladores. Parámetros a determinar durante la instalación de controladores. Tipo de fallas en la Conecta correctamente diversos tipos de periféricos. Identifica los parámetros que se determinan en la instalación de controladores. De desempeño: Conexión de tres periféricos diferentes: • Impresora • Escáner • Cámara De conocimiento: Respuesta a preguntas sobre parámetros que se determinan en TÉCNICA. Observación sistematica. INSTRUMENTO: Ficha de obdservación TÉCNICA: Formulación de preguntas sobre: • Parámetros a determinar INSTRUCTOR: Exposición sobre: • Conexión de periféricos • Instalación de controladores. • Parámetros a determinar en la instalación ALUMNO: Ejercicios prácticos y teóricos sobre Aula Taller de mantenimiento de computadores Libros de Consulta sobre: • Hardware de equipos • Controladore s • Inglés técnico • Internet • Software de diagnóstico. Manuales de controladores en
  • 50. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 50 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS instalación de controladores. Soluciones de fallas en la instalación de controladores. Conectar los periféricos requeridos por el cliente en su solicitud. Instalar los controladores Precavido, paciente y perseverante en la instalación de controladores. Manejo de software de diagnostico. Verificar el estado Describe los tipos de fallas que se pueden presentar en la instalación de controladores. Identifica las posibles soluciones que se pueden dar a las fallas presentadas en la instalación de controladores. Instala con precaución diversos tipos de controladores Soluciona las fallas que se presentaron en la instalación de la instalación de controladores y tipos de fallas que se pueden presentar. De desempeño En dos casos prácticos identifica fallas y presenta alternativas de solución a cada una de ellas. De desempeño: Instalación de cinco controladores Diferentes y verificación de su estado de operación durante la instalación de controladores • Tipo de fallas en la instalación de controladores. INSTRUMENTO: Cuestionario TÉCNICA Observación sistemática INSTRUMENTO. Lista de verificación de fallas en la instalación de controladores. TÉCNICA: Ejercicios prácticos de: • Conexión de periféricos. • Instalación de controladores • Solución de sobre: •Conexión de periféricos •Instalación de controladores. •Parámetros a determinar en la instalación. INSTRUCTOR: Exposición sobre fallas en instalación de controladores y sus soluciones. ALUMNO: Ejercicios prácticos sobre fallas en la instalación de controladores y su posible solución INSTRUCTOR: Demostración de instalación de controladores y verificación de su estado de Español e Inglés. Internet Video Beam Proyector de cuerpos opacos Proyector de acetatos VHS TV 20 computadores con diferentes configuraciones y S.O. operando correctamente. Instaladores, manuales y licencias de controladores.
  • 51. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 51 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS de operación de los controladores. Observador de los resultados de la verificación. controladores. Verifica el estado de operación de los controladores mediante el uso de software de diagnóstico. mediante el uso de software de diagnóstico.: •Impresora •Escáner •Cámara •Fax/MODEM •Sonidoy fallas en la instalación. • Verificación del estado de operación de los controladores mediante el uso de software de diagnóstico INSTRUMENTO: Guía de ejercicios operación usando software de diagnóstico. ALUMNO: Demostración de la instalación de controladores y verificación de su estado de operación usando software de diagnóstico.
  • 52. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 52 de 56 4.1.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE – EVALUACIÓN Módulo de Formación: Ensamble de equipos de computo Duración: 220 horas Unidad de Aprendizaje: Integración del software de los equipos de cómputo. Duración: 120 horas Modalidad de Formación: Presencial 4.3.4.1 Actividad de E-A-E: Integrar el Software de Aplicación y los Utilitarios. Duración: 20 horas CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS Procedimientos de instalación de software de aplicación y utilitarios. Parámetros a determinar durante la instalación. Tipo de fallas en la instalación. Identifica los parámetros que se determinan en una instalación de software de aplicación y utilitarios. De conocimiento Respuesta a preguntas sobre: los parámetros que determinan la instalación de software de aplicación y utilitarios. TÉCNICA: Formulación de preguntas sobre: • Parámetros a determinar durante la instalación de software de aplicación y utilitarios • Tipo de fallas en la instalación de software de INSTRUCTOR: Exposición sobre: • Instalación de software de aplicación y utilitarios • Parámetros a determinar en la instalación ALUMNO: Elaboración de documentos a partir Consulta Aula Taller de mantenimiento de computadores Libros de Consulta sobre: • Software de aplicación y utilitarios. • Inglés técnico • Internet Manuales de software de aplicación y utilitarios en Español e Inglés.
  • 53. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 53 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS Soluciones de fallas en la instalación. Instalar el software de aplicación y utilitarios mas comunes: •Word •Excel •PowerPoint •Winzip •Otros Precavido, paciente y perseverante en la instalación del software de Describe los tipos de fallas que se pueden presentar en la instalación de software de aplicación y utilitarios. Identifica las posibles soluciones que se pueden dar a las fallas presentadas en la instalación de software de aplicación y utilitarios Estudio de tres casos donde se identifiquen las fallas que se presentan en la instalación de software de aplicación y utilitarios y sus posibles soluciones. aplicación y utilitarios. • Soluciones de fallas en la instalación. INSTRUMENTO: Cuestionario TÉCNICA: Pruebas o casos prácticas sobre: • Instalación de software de aplicación y utilitarios • Solución de fallas en la instalación. • Verificación del estado de operación del software de aplicación y utilitarios INSTRUMENTO: bibliográfica y respuesta a preguntas sobre: •Instalación de software de aplicación y utilitarios •Parámetros a determinar en la instalación INSTRUCTOR: Exposición sobre fallas en instalación de software de aplicación y utilitarios, y sus soluciones. ALUMNO: Respuesta a preguntas sobre fallas en la instalación Internet Video Beam Proyector de cuerpos opacos Proyector de acetatos 20 computadores con diferentes configuraciones, S.O. y controladores operando correctamente. Instaladores, manuales y licencias de software de aplicación y utilitarios.
  • 54. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 54 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS aplicación y utilitarios. Operaciones básicas de manejo de software de aplicación y utilitarios: • Iniciar y cerrar la aplicación • Abrir y guardar archivos Verificar el estado de operación del software de aplicación y utilitarios instalado. Observador de los resultados de la verificación. Informes de instalación de software. Instala diversos tipos de software de aplicación y utilitarios Soluciona las fallas que se presentaron en la instalación de software de aplicación y utilitarios. Verifica el estado de operación del software de aplicación y utilitarios instalado Elabora un informe detallado y completo de la instalación del De desempeño Instalación de tres software de aplicación y utilitarios diferentes. Verificación del estado de operación de tres (3) software de aplicación y utilitarios instalados Guía de ejercicios TÉCNICA. Valoración de productos. INSTRUMENTO. Lista de verificación. de software de aplicación y utilitarios, y sus soluciones. INSTRUCTOR: Demostración de instalación de software de aplicación y utilitarios y verificación de su estado de operación. ALUMNO: Observación de la instalación de software de aplicación y utilitarios y verificación de su estado de operación. INSTRUCTOR: Proposición de ejercicios de instalación de software de aplicación y utilitarios
  • 55. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 55 de 56 CONTENIDOS: SABER, SABER- HACER, SER CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN ESTRATEGIA METODOLÓGICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIOS DIDÁCTICOS Y RECURSOS EDUCATIVOS Realizar el informe de instalación. Diligenciar el formato de instalación de software instalado. Minucioso en la elaboración del informe software de aplicación y utilitarios. Elaboración de los informes detallado y completo de tres (3) instalaciones del software de aplicación y utilitarios realizadas. y verificación de su estado de operación. ALUMNO: Solución de ejercicios de instalación de software de aplicación y utilitarios y verificación de su estado de operación.
  • 56. Sistema de Gestión de la Calidad Regional Atlántico Centro Nacional Colombo Alemán MÓDULO DE FORMACIÓN ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO Fecha abril 30 2003 Versión: 1 Página 56 de 56 5. PERFIL DEL INSTRUCTOR El Instructor Docente que desarrollará el currículo en lo referente a este Módulo de Formación deberá: Estar certificado en las Normas de Competencias Obligatorias para el Área Ocupacional Docencia: Evaluar las competencias de acuerdo con los estándares establecidos. Concertar planes de formación, o estudio, y de evaluación, de acuerdo con las necesidades del estudiante. Diseñar ambientes de aprendizaje para el desarrollo del plan de formación, o de estudio, y de evaluación. Orientar los procesos de aprendizaje- Evaluación, según los planes concertados. Desarrollar procesos de administración educativa, de acuerdo con la normatividad institucional. Almacenar los recursos asignados para prestar el servicio educativo. Otras opciones Estudio: Título de Tecnólogo o Cuatro años de estudios Universitarios relacionados con la especialidad objeto de formación. Experiencia: 24 Meses de experiencia, de los cuales 18 meses estarán relacionados con el ejercicio de la profesión u oficio objeto de formación profesional; y 6 meses de labores de docencia en el área específica. Formación pedagógica basada en competencias