SlideShare una empresa de Scribd logo
Formas de organización Uso del tiempo y espacio                       Las estrategias que utilizan La comunicación entre el                      Actitudes de los estudiantes   Situaciones imprevistas
                                                                                                                                                                              ante las actividades de        ocurridas y forma en que
        TEC. #4              del grupo y actitudes de durante las clases.                          los maestros para mantener profesor y alumnos y de
                                                                                                                                                                              enseñanza.                     los maestros las
3° C.                        los alumnos.                                                          el orden.                    estos entre si.                                                              atendieron.




1° y 2°clase español.        Agrupación en equipos.           Uso en actividades de desarrollo     Mantener ocupados a los alumnos     Regular ya que los alumnos podían      Presentaban buenas             __________________
                             Equipos de 5 o 6 mujeres.        de reconocimiento de partes de       en actividades de reconocimiento,   hablar con el maestro pero el          actitudes ya que la atención
                             Actitud juguetona, pero se       textos como:                         pero con temas que les interesan    maestro marcaba sus limites por ser    que prestaban era buena y
                             trabajaba bien.                  periódicos, libros, revistas, etc.   a las alumnas como artículos de     un internado para señoritas            constante trabajaba todo el
                                                                                                   revistas o noticias.                                                       grupo.

3° y 4° clase ciencias 3     Organización en filas.           Lectura de textos y su reflexión.    Ser amiga de las alumnas.           Buena comunicación, habla de           Actitudes de esfuerzo,         Platica de temas
con enfoque a química.       Trabajo en filas. Actitudes de   Toma de participaciones y            Trabajo por participaciones.        temas de interés de las alumnas y el   cooperación con otras          relacionados con la
                             trabajo en equipo y              evaluación por medio de estas.       Trabajos de pregunta y respuesta    compartir experiencias por parte de    compañeras y participación     materia y de interés de
                             motivación mutua.                Discusión de temas de                por tiempo.                         la profesora.     Comunicación         en esta materia.
                                                              relacionados con la materia y la                                                                                                               las alumnas.
                                                                                                                                       entre alumnas es buena y se da la
                                                              vida de las alumnas.                                                     motivación entre ellas.


5° clase educación física.   Trabajo en equipos para          Juegos de desarrollo físico:         Mantener ocupados a las alumnas     Regular el maestro se limitaba a       Les gusta jugar y correr.      _______________
                             realizar diferentes juegos       futbol, basquetbol, volibol.         en actividades físicas quot;juegosquot;.    dar instrucciones.
                             como: futbol, basquetbol,        Correr de forma grupal 10- 15
                             volibol.                         minutos.
                             Correr de forma grupal.

6° clase matemáticas.        Organización en filas.           Explicación del tema.                Trabajo con material didáctico      Buena comunicación, buen trabajo       Trabajo moderado no les        _______________
                             Trabajo en filas.                Trabajo con papel “papiroflexiaquot;.    para llamar la atención de los      por parte e las alumnas y una buena    desagrada.
                                                                                                   alumnos                             comunicación entre ellas.
                                                                                                   Revisión de tareas.


3° C
1° y 2° clase español.   Agrupación en equipos.      Uso en actividades de desarrollo    Control del grupo por medio de     Regular se tenían ciertas            Buenas actitudes y           _________________
                         Equipos de 5 o 6 mujeres.   de reconocimiento de partes de      actividades de reconocimiento,     limitaciones por pate del            trabajo, con juegos.
                         Actitud juguetona.          textos como, explicación y          pero con temas que les interesan   maestro.
                                                     disipación de dudas.                a las alumnas como artículos de
                                                                                         revistas o noticias.

3° clase arte            Organización en equipos y   Trabajo con diferentes              Mantener ocupadas a las alumnas    Buena, apoyo, para las alumnas.      Buenas actitudes y           _________________
                         trabajo individual.         materiales didácticos.              con diferentes actividades                                              trabajo.
                                                     Desarrollo de su imaginación y      dinámicas.
                                                     destrezas.
4° clase orientación y   Organización por filas.     Participación por parte de las      Escuchar a las alumnas y pedir     Buena ya que se veían los            Buenas actitudes por el      _______________
tutoría.                                             alumnas para tratar temas de su     respeto.                           intereses e inquietudes de ellas.    hablar de las cosas de su
                                                     interés.                                                                                                    interés.
                                                     Ayuda y orientación por parte del
                                                     maestro(a) en cosas que les
                                                     pasan a las alumnas.
5° y 6° clase corte y    Trabajo por equipos de      Trabajo con diferentes              Habar con voz firme, mantener      Regular, la relación era casi solo   Buen trabajo ya que a la     ________________
confección.              3-4 personas y a la vez     materiales para ropa o              cierta distancia de alumno-        de trabajo.                          mayoría les gustaba lo que
                         individual.                 accesorios.                         profesora.                                                              hacían hay.
                                                     Desarrollo de habilidades de
                                                     costura y corte.
JESUS                    DE LIMA                     VAZQUEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTOAdaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTOEmma García Cabezas
 
PRONAFCAP-CTA. 2010-2012.
PRONAFCAP-CTA. 2010-2012.PRONAFCAP-CTA. 2010-2012.
PRONAFCAP-CTA. 2010-2012.
ministerio de educacion
 
Didactica ii
Didactica iiDidactica ii
Didactica ii
MATILDE4874
 
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo MentalAdecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mentalsilvyg51
 
Adaptación curricular no significativa Paula Sobrepere
Adaptación curricular no significativa Paula SobrepereAdaptación curricular no significativa Paula Sobrepere
Adaptación curricular no significativa Paula SobreperePaula Sobrepere
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación físicaEjemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación físicahugomedina36
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4yatona
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
Pilar Ferreiro
 
Estrateg intervención escolar
Estrateg intervención escolarEstrateg intervención escolar
Estrateg intervención escolarBourse
 
Formato para la maestra elena
Formato para la maestra elenaFormato para la maestra elena
Formato para la maestra elena
Secretaría de Educación Pública
 
Ejemplo de planeación didáctica argumentada secundaria
Ejemplo de planeación didáctica argumentada secundariaEjemplo de planeación didáctica argumentada secundaria
Ejemplo de planeación didáctica argumentada secundaria
hugomedina36
 
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aulaSituaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Colegio Comunitario Distrital Villa del Carmen
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadroguestc5752c
 
Sesiones en psicomotricidad
Sesiones  en psicomotricidadSesiones  en psicomotricidad
Sesiones en psicomotricidadrssk
 
Planificación n°2
Planificación n°2Planificación n°2
Planificación n°2gibtaoni14
 
Diseño Situación de Aprendizaje
Diseño Situación de AprendizajeDiseño Situación de Aprendizaje
Diseño Situación de Aprendizaje
JMCORONA26
 
El aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una claseEl aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una clasedaniina
 
Estilo de enseñanza
Estilo de enseñanzaEstilo de enseñanza
Estilo de enseñanza
lauragallegoch
 

La actualidad más candente (20)

Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTOAdaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
 
PRONAFCAP-CTA. 2010-2012.
PRONAFCAP-CTA. 2010-2012.PRONAFCAP-CTA. 2010-2012.
PRONAFCAP-CTA. 2010-2012.
 
la aventura de ser maestro
la aventura de ser maestrola aventura de ser maestro
la aventura de ser maestro
 
Didactica ii
Didactica iiDidactica ii
Didactica ii
 
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo MentalAdecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
 
Adaptación curricular no significativa Paula Sobrepere
Adaptación curricular no significativa Paula SobrepereAdaptación curricular no significativa Paula Sobrepere
Adaptación curricular no significativa Paula Sobrepere
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación físicaEjemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación física
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 
Estrateg intervención escolar
Estrateg intervención escolarEstrateg intervención escolar
Estrateg intervención escolar
 
Formato para la maestra elena
Formato para la maestra elenaFormato para la maestra elena
Formato para la maestra elena
 
Ejemplo de planeación didáctica argumentada secundaria
Ejemplo de planeación didáctica argumentada secundariaEjemplo de planeación didáctica argumentada secundaria
Ejemplo de planeación didáctica argumentada secundaria
 
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aulaSituaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadro
 
Sesiones en psicomotricidad
Sesiones  en psicomotricidadSesiones  en psicomotricidad
Sesiones en psicomotricidad
 
Planificación n°2
Planificación n°2Planificación n°2
Planificación n°2
 
Compromiso 1º
Compromiso 1ºCompromiso 1º
Compromiso 1º
 
Diseño Situación de Aprendizaje
Diseño Situación de AprendizajeDiseño Situación de Aprendizaje
Diseño Situación de Aprendizaje
 
El aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una claseEl aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una clase
 
Estilo de enseñanza
Estilo de enseñanzaEstilo de enseñanza
Estilo de enseñanza
 

Destacado

Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
danicri8
 
Curiosidades del mundial de futboll 2014
Curiosidades del mundial de futboll 2014Curiosidades del mundial de futboll 2014
Curiosidades del mundial de futboll 2014
vanesa moreno saganome
 
Color Consultation~ Saco Maine
Color Consultation~ Saco MaineColor Consultation~ Saco Maine
Color Consultation~ Saco Maine
sanctuarydesignportland
 
Xin Ghi On
Xin Ghi OnXin Ghi On
Xin Ghi On
phn8401
 
Caratula PFG
Caratula PFGCaratula PFG
Caratula PFG
Fernando Cordova
 
Rpdg Press Release Complex Injection Molded Parts In Days
Rpdg Press Release Complex Injection Molded Parts In DaysRpdg Press Release Complex Injection Molded Parts In Days
Rpdg Press Release Complex Injection Molded Parts In Daysjetgreen34
 

Destacado (6)

Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Curiosidades del mundial de futboll 2014
Curiosidades del mundial de futboll 2014Curiosidades del mundial de futboll 2014
Curiosidades del mundial de futboll 2014
 
Color Consultation~ Saco Maine
Color Consultation~ Saco MaineColor Consultation~ Saco Maine
Color Consultation~ Saco Maine
 
Xin Ghi On
Xin Ghi OnXin Ghi On
Xin Ghi On
 
Caratula PFG
Caratula PFGCaratula PFG
Caratula PFG
 
Rpdg Press Release Complex Injection Molded Parts In Days
Rpdg Press Release Complex Injection Molded Parts In DaysRpdg Press Release Complex Injection Molded Parts In Days
Rpdg Press Release Complex Injection Molded Parts In Days
 

Similar a Tec 4

Actividad 4 bloque ii
Actividad 4 bloque iiActividad 4 bloque ii
Actividad 4 bloque iidamarisram
 
Actividad 4 bloque ii
Actividad 4 bloque iiActividad 4 bloque ii
Actividad 4 bloque iidamarisram
 
Rol del educador diferencial
Rol del educador diferencialRol del educador diferencial
Rol del educador diferencial
Karym Bustamante
 
Guia de observa
Guia de observaGuia de observa
Guia de observa
Kala Petsis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
adacarolinapsp
 
El Ambiente De Trabajo[1]...
El Ambiente De Trabajo[1]...El Ambiente De Trabajo[1]...
El Ambiente De Trabajo[1]...guest9712b5
 
Actividad 5 bloque 2
Actividad 5 bloque 2Actividad 5 bloque 2
Actividad 5 bloque 2Is Ar Pa
 
Actividad 2 bloque ii
Actividad 2 bloque iiActividad 2 bloque ii
Actividad 2 bloque iidamarisram
 
Actividad 2 bloque ii
Actividad 2 bloque iiActividad 2 bloque ii
Actividad 2 bloque iidamarisram
 
Actividad 2 bloque ii
Actividad 2 bloque iiActividad 2 bloque ii
Actividad 2 bloque iidamarisram
 
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemáticaModelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemáticaguest167a6d
 
Actividad bloque ii
Actividad  bloque iiActividad  bloque ii
Actividad bloque iidamarisram
 
Compromiso 3º con música en segundo
Compromiso 3º con música en segundoCompromiso 3º con música en segundo
Compromiso 3º con música en segundoAlicia Ipiña
 
Presentación noviembre feria interactiva
Presentación noviembre feria interactivaPresentación noviembre feria interactiva
Presentación noviembre feria interactivaCeppe Chile
 
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)Karen Jasmin Alcantar
 

Similar a Tec 4 (20)

Actividad 4 bloque ii
Actividad 4 bloque iiActividad 4 bloque ii
Actividad 4 bloque ii
 
Actividad 4 bloque ii
Actividad 4 bloque iiActividad 4 bloque ii
Actividad 4 bloque ii
 
Rol del educador diferencial
Rol del educador diferencialRol del educador diferencial
Rol del educador diferencial
 
Guia de observa
Guia de observaGuia de observa
Guia de observa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad 5 bloque 2
Actividad 5 bloque 2Actividad 5 bloque 2
Actividad 5 bloque 2
 
El Ambiente De Trabajo[1]...
El Ambiente De Trabajo[1]...El Ambiente De Trabajo[1]...
El Ambiente De Trabajo[1]...
 
Actividad 5 bloque 2
Actividad 5 bloque 2Actividad 5 bloque 2
Actividad 5 bloque 2
 
Actividad 2 bloque ii
Actividad 2 bloque iiActividad 2 bloque ii
Actividad 2 bloque ii
 
Actividad 2 bloque ii
Actividad 2 bloque iiActividad 2 bloque ii
Actividad 2 bloque ii
 
Actividad 2 bloque ii
Actividad 2 bloque iiActividad 2 bloque ii
Actividad 2 bloque ii
 
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemáticaModelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
 
Actividad bloque ii
Actividad  bloque iiActividad  bloque ii
Actividad bloque ii
 
O.p.d. i 2011 2012
O.p.d. i 2011 2012O.p.d. i 2011 2012
O.p.d. i 2011 2012
 
Compromiso 3º con música en segundo
Compromiso 3º con música en segundoCompromiso 3º con música en segundo
Compromiso 3º con música en segundo
 
Presentación noviembre feria interactiva
Presentación noviembre feria interactivaPresentación noviembre feria interactiva
Presentación noviembre feria interactiva
 
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
 
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar ActitudesPara ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
 
A.bloque 2 5
A.bloque 2 5A.bloque 2 5
A.bloque 2 5
 
A.bloque 2 5
A.bloque 2 5A.bloque 2 5
A.bloque 2 5
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Vocación Digital Raiola
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
barraganbarahonajuan
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
estherregaladocordov
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Tec 4

  • 1. Formas de organización Uso del tiempo y espacio Las estrategias que utilizan La comunicación entre el Actitudes de los estudiantes Situaciones imprevistas ante las actividades de ocurridas y forma en que TEC. #4 del grupo y actitudes de durante las clases. los maestros para mantener profesor y alumnos y de enseñanza. los maestros las 3° C. los alumnos. el orden. estos entre si. atendieron. 1° y 2°clase español. Agrupación en equipos. Uso en actividades de desarrollo Mantener ocupados a los alumnos Regular ya que los alumnos podían Presentaban buenas __________________ Equipos de 5 o 6 mujeres. de reconocimiento de partes de en actividades de reconocimiento, hablar con el maestro pero el actitudes ya que la atención Actitud juguetona, pero se textos como: pero con temas que les interesan maestro marcaba sus limites por ser que prestaban era buena y trabajaba bien. periódicos, libros, revistas, etc. a las alumnas como artículos de un internado para señoritas constante trabajaba todo el revistas o noticias. grupo. 3° y 4° clase ciencias 3 Organización en filas. Lectura de textos y su reflexión. Ser amiga de las alumnas. Buena comunicación, habla de Actitudes de esfuerzo, Platica de temas con enfoque a química. Trabajo en filas. Actitudes de Toma de participaciones y Trabajo por participaciones. temas de interés de las alumnas y el cooperación con otras relacionados con la trabajo en equipo y evaluación por medio de estas. Trabajos de pregunta y respuesta compartir experiencias por parte de compañeras y participación materia y de interés de motivación mutua. Discusión de temas de por tiempo. la profesora. Comunicación en esta materia. relacionados con la materia y la las alumnas. entre alumnas es buena y se da la vida de las alumnas. motivación entre ellas. 5° clase educación física. Trabajo en equipos para Juegos de desarrollo físico: Mantener ocupados a las alumnas Regular el maestro se limitaba a Les gusta jugar y correr. _______________ realizar diferentes juegos futbol, basquetbol, volibol. en actividades físicas quot;juegosquot;. dar instrucciones. como: futbol, basquetbol, Correr de forma grupal 10- 15 volibol. minutos. Correr de forma grupal. 6° clase matemáticas. Organización en filas. Explicación del tema. Trabajo con material didáctico Buena comunicación, buen trabajo Trabajo moderado no les _______________ Trabajo en filas. Trabajo con papel “papiroflexiaquot;. para llamar la atención de los por parte e las alumnas y una buena desagrada. alumnos comunicación entre ellas. Revisión de tareas. 3° C
  • 2. 1° y 2° clase español. Agrupación en equipos. Uso en actividades de desarrollo Control del grupo por medio de Regular se tenían ciertas Buenas actitudes y _________________ Equipos de 5 o 6 mujeres. de reconocimiento de partes de actividades de reconocimiento, limitaciones por pate del trabajo, con juegos. Actitud juguetona. textos como, explicación y pero con temas que les interesan maestro. disipación de dudas. a las alumnas como artículos de revistas o noticias. 3° clase arte Organización en equipos y Trabajo con diferentes Mantener ocupadas a las alumnas Buena, apoyo, para las alumnas. Buenas actitudes y _________________ trabajo individual. materiales didácticos. con diferentes actividades trabajo. Desarrollo de su imaginación y dinámicas. destrezas. 4° clase orientación y Organización por filas. Participación por parte de las Escuchar a las alumnas y pedir Buena ya que se veían los Buenas actitudes por el _______________ tutoría. alumnas para tratar temas de su respeto. intereses e inquietudes de ellas. hablar de las cosas de su interés. interés. Ayuda y orientación por parte del maestro(a) en cosas que les pasan a las alumnas. 5° y 6° clase corte y Trabajo por equipos de Trabajo con diferentes Habar con voz firme, mantener Regular, la relación era casi solo Buen trabajo ya que a la ________________ confección. 3-4 personas y a la vez materiales para ropa o cierta distancia de alumno- de trabajo. mayoría les gustaba lo que individual. accesorios. profesora. hacían hay. Desarrollo de habilidades de costura y corte. JESUS DE LIMA VAZQUEZ