SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesores de educación secundaria y actitudes de los
alumnos al desarrollar las actividades de enseñanza.

En la escuela técnica #4 a diferencia de otras escuelas secundarias tienen
una cierta ventaja en cuanto a conocer a las alumnas ya que por ser un
internado conocen mejor a las alumnas saben que es lo que hacen comen
juega, entre otras cosas.

Al igual que en todas las secundarias en esta se trata de mejorar la calidad
de aprendizaje de las alumnas, y en esta escuela para lograr esto toman
muy en cuenta las actitudes de las alumnas ya que el hecho de que una
alumna se atrase, retrasa a otras en especial a sus amigas, además de que
esto de cierta forma demuestra que hay cierto problema con determinada
alumna.

En las clases que pude observar pude notar el interés por estas actitudes
y las formas más comunes de atender y responder a las actitudes
demostradas por las alumnas de secundaria (técnica #4) fueron las
siguientes.

 Los profesor se, procuraban que su clase no fuese tediosa, así que
trabajaba con otros materiales como periódicos, revistas, libros y no solo
con el plumón y pizarrón, veía el interés de las alumnas y cuando en
alguna alumna no se mostraba este interés el maestro la checaba
constantemente y traba de mejorar el interés por medio del las
explicaciones y ejemplos o demostración.

Otra forma de de mejorar las actitudes demostradas por las alumnas era
por medio de la motivación, mutua ya que al trabajar por equipos no
podían que darse atrás las demás compañeras, y la auto motivación ya
que al trabajar por medio de las participaciones como forma de
evaluación continua, las alumnas al no participar iban bajando su
calificación, además que al llevar el control del grupo por medio de las
participaciones, los profesores checaban en la lista quien casi no
participaba o mostraba desinterés, y le preguntaban mas seguido a esa
persona y dependiendo de l tipo de persona que se buscaba la forma de
llamar su atención.
Otra forma en la cual se mostraba el interés por las actitudes de los
alumnas era que se revisaba los trabajos realizados en talleres o clases
como arte, el empeño que se le ponía, la imaginación y creatividad,
trabajo individual y en equipo .

En cuanto al interés y actitudes de los alumnos por la escuela en esta al
igual que otra secundarias se agrego la hora de tutoría, esta hora es
especial para hablar y conocer mejor a los alumnos, lo que les gusta, sus
inquietudes, preocupaciones, lo que les pasa y piensan, así se sabe cuando
un alumno(a) tiene problemas o requiere cierta atención, se busca la
forma de apoyarlas y atraer su atención hacia las materias en las cuales
van mal o les cuestan trabajo.

Una ventaja del estar en un internado era que las actitudes de las alumnas
se muestran casi siempre favorables ya que al no dedicarse a nada más
que el estudio era realmente difícil que una alumna no cumpliera con las
tareas, o trabajo, aunque por otro lado también estaba n condicionadas
las alumnas ya se a con reportes llamadas de atención, y a ninguna de las
alumnas les gustaba salir mal en sus calificaciones ya que sino se
quedaban en vacaciones o no podían salir los fines de semana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”NayeMaGon
 
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASELOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASErosit1
 
El Ambiente De Trabajo...[2]
El Ambiente De Trabajo...[2]El Ambiente De Trabajo...[2]
El Ambiente De Trabajo...[2]juanmt
 
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductualDiagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
Lidio Avena
 
Psicología de la Educación
Psicología de la EducaciónPsicología de la Educación
Psicología de la Educación
pacheco151194
 
Guía de exploración para el desarrollo social y emocional
Guía de exploración para el desarrollo social y emocionalGuía de exploración para el desarrollo social y emocional
Guía de exploración para el desarrollo social y emocional
Yulissa Morales Villegas
 
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En ClaseLas Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clasejordan lopez
 
Analisis experiencia
Analisis experienciaAnalisis experiencia
Analisis experiencia
Gabriel Ley
 
Problema eje-2
Problema eje-2Problema eje-2
Problema eje-2
Ivette Leyva
 
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases""EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"Concepción Ventura
 
Análisis de la experiencia en el aula
Análisis de la experiencia en el aulaAnálisis de la experiencia en el aula
Análisis de la experiencia en el aula
Joanna Ibarra
 
Lectura quince lugo susan
Lectura quince lugo susanLectura quince lugo susan
Lectura quince lugo susanSusana Huerta
 
Presentacion zubillaga
Presentacion zubillagaPresentacion zubillaga
Presentacion zubillagamarianashare
 
Informe sobre planeacion del docente
Informe sobre planeacion del docenteInforme sobre planeacion del docente
Informe sobre planeacion del docenteAngelita Glez Ochoa
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
 
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASELOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
 
Reporte de observaciones
Reporte de observacionesReporte de observaciones
Reporte de observaciones
 
El Ambiente De Trabajo...[2]
El Ambiente De Trabajo...[2]El Ambiente De Trabajo...[2]
El Ambiente De Trabajo...[2]
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductualDiagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
 
actviidad 3
actviidad 3actviidad 3
actviidad 3
 
Psicología de la Educación
Psicología de la EducaciónPsicología de la Educación
Psicología de la Educación
 
Guía de exploración para el desarrollo social y emocional
Guía de exploración para el desarrollo social y emocionalGuía de exploración para el desarrollo social y emocional
Guía de exploración para el desarrollo social y emocional
 
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En ClaseLas Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
 
Act. 4 bloque ii
Act. 4 bloque iiAct. 4 bloque ii
Act. 4 bloque ii
 
Analisis experiencia
Analisis experienciaAnalisis experiencia
Analisis experiencia
 
Problema eje-2
Problema eje-2Problema eje-2
Problema eje-2
 
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases""EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
 
Análisis de la experiencia en el aula
Análisis de la experiencia en el aulaAnálisis de la experiencia en el aula
Análisis de la experiencia en el aula
 
Lectura quince lugo susan
Lectura quince lugo susanLectura quince lugo susan
Lectura quince lugo susan
 
Presentacion zubillaga
Presentacion zubillagaPresentacion zubillaga
Presentacion zubillaga
 
Informe sobre planeacion del docente
Informe sobre planeacion del docenteInforme sobre planeacion del docente
Informe sobre planeacion del docente
 
Informe conductual(1)
Informe conductual(1)Informe conductual(1)
Informe conductual(1)
 

Destacado

Methode de VALIDATION
Methode de VALIDATIONMethode de VALIDATION
Methode de VALIDATION
alzheimer.tunisie
 
Introduccion Ubuntu4
Introduccion Ubuntu4Introduccion Ubuntu4
Introduccion Ubuntu4RAFAMAFER
 
A R V I P Youth Leadership Information Links
A R V I P  Youth  Leadership  Information  LinksA R V I P  Youth  Leadership  Information  Links
A R V I P Youth Leadership Information LinksGenevieve Whitaker
 
ORBC Key Facts
ORBC Key FactsORBC Key Facts
PeñA Motera Presentacion
PeñA Motera PresentacionPeñA Motera Presentacion
PeñA Motera Presentacionguestb718725
 
Triplico
TriplicoTriplico
Triplicojoelot
 
Advertisement
AdvertisementAdvertisement
Advertisement
kimsrepairsbyonesource
 
Uhren
UhrenUhren
Uhren
schmoell
 
Dyer's Star Theory
Dyer's Star TheoryDyer's Star Theory
Dyer's Star Theorycilk1
 
Marla Evaluacion De Los Adhesivos
Marla Evaluacion De Los AdhesivosMarla Evaluacion De Los Adhesivos
Marla Evaluacion De Los Adhesivos
shiffer17
 

Destacado (15)

Methode de VALIDATION
Methode de VALIDATIONMethode de VALIDATION
Methode de VALIDATION
 
Introduccion Ubuntu4
Introduccion Ubuntu4Introduccion Ubuntu4
Introduccion Ubuntu4
 
A R V I P Youth Leadership Information Links
A R V I P  Youth  Leadership  Information  LinksA R V I P  Youth  Leadership  Information  Links
A R V I P Youth Leadership Information Links
 
Algebra Ii
Algebra IiAlgebra Ii
Algebra Ii
 
ORBC Key Facts
ORBC Key FactsORBC Key Facts
ORBC Key Facts
 
PeñA Motera Presentacion
PeñA Motera PresentacionPeñA Motera Presentacion
PeñA Motera Presentacion
 
Dfdfgsb
DfdfgsbDfdfgsb
Dfdfgsb
 
Lixxxx
LixxxxLixxxx
Lixxxx
 
Triplico
TriplicoTriplico
Triplico
 
Advertisement
AdvertisementAdvertisement
Advertisement
 
Press1
Press1Press1
Press1
 
Logo
LogoLogo
Logo
 
Uhren
UhrenUhren
Uhren
 
Dyer's Star Theory
Dyer's Star TheoryDyer's Star Theory
Dyer's Star Theory
 
Marla Evaluacion De Los Adhesivos
Marla Evaluacion De Los AdhesivosMarla Evaluacion De Los Adhesivos
Marla Evaluacion De Los Adhesivos
 

Similar a Profesores De Educcc3vc

Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final franciscoDiana Rivas
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final franciscoDiana Rivas
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final franciscoDaniela Roman
 
Guión de-observación segunda practica lep
Guión de-observación segunda practica lepGuión de-observación segunda practica lep
Guión de-observación segunda practica lep
lizbeth Bernal Morales
 
Xx avances y retos
Xx avances y retosXx avances y retos
Xx avances y retosyuritzyoryi
 
Actividad VI
Actividad VIActividad VI
Actividad VIjuanmt
 
Observacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolarObservacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolar
juanpopo1020
 
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriartePortafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Natalie Lizarraga
 
Reflexión personal
Reflexión personalReflexión personal
Reflexión personalayarie
 
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...Felipe Garcia Orozco
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
ENEF
 
Producto13
Producto13Producto13
Observacion en escuela agustina ramirez
Observacion en escuela agustina ramirezObservacion en escuela agustina ramirez
Observacion en escuela agustina ramirezJair Paredes
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
Luismi Orozco
 
Re estructuración Perfil grupal
Re estructuración Perfil grupal Re estructuración Perfil grupal
Re estructuración Perfil grupal
LizzAngeles
 
¿TOMAS EN CUENTA LAS ACTITUDES?
¿TOMAS EN CUENTA LAS ACTITUDES?¿TOMAS EN CUENTA LAS ACTITUDES?
¿TOMAS EN CUENTA LAS ACTITUDES?decsia
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOJudith Zarate
 

Similar a Profesores De Educcc3vc (20)

Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
 
Guión de-observación segunda practica lep
Guión de-observación segunda practica lepGuión de-observación segunda practica lep
Guión de-observación segunda practica lep
 
Xx avances y retos
Xx avances y retosXx avances y retos
Xx avances y retos
 
Actividad VI
Actividad VIActividad VI
Actividad VI
 
Observacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolarObservacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolar
 
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriartePortafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
 
Reflexión personal
Reflexión personalReflexión personal
Reflexión personal
 
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 
Producto13
Producto13Producto13
Producto13
 
Observacion en escuela agustina ramirez
Observacion en escuela agustina ramirezObservacion en escuela agustina ramirez
Observacion en escuela agustina ramirez
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
 
Re estructuración Perfil grupal
Re estructuración Perfil grupal Re estructuración Perfil grupal
Re estructuración Perfil grupal
 
¿TOMAS EN CUENTA LAS ACTITUDES?
¿TOMAS EN CUENTA LAS ACTITUDES?¿TOMAS EN CUENTA LAS ACTITUDES?
¿TOMAS EN CUENTA LAS ACTITUDES?
 
Producto15
Producto15Producto15
Producto15
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EO
 

Profesores De Educcc3vc

  • 1. Profesores de educación secundaria y actitudes de los alumnos al desarrollar las actividades de enseñanza. En la escuela técnica #4 a diferencia de otras escuelas secundarias tienen una cierta ventaja en cuanto a conocer a las alumnas ya que por ser un internado conocen mejor a las alumnas saben que es lo que hacen comen juega, entre otras cosas. Al igual que en todas las secundarias en esta se trata de mejorar la calidad de aprendizaje de las alumnas, y en esta escuela para lograr esto toman muy en cuenta las actitudes de las alumnas ya que el hecho de que una alumna se atrase, retrasa a otras en especial a sus amigas, además de que esto de cierta forma demuestra que hay cierto problema con determinada alumna. En las clases que pude observar pude notar el interés por estas actitudes y las formas más comunes de atender y responder a las actitudes demostradas por las alumnas de secundaria (técnica #4) fueron las siguientes. Los profesor se, procuraban que su clase no fuese tediosa, así que trabajaba con otros materiales como periódicos, revistas, libros y no solo con el plumón y pizarrón, veía el interés de las alumnas y cuando en alguna alumna no se mostraba este interés el maestro la checaba constantemente y traba de mejorar el interés por medio del las explicaciones y ejemplos o demostración. Otra forma de de mejorar las actitudes demostradas por las alumnas era por medio de la motivación, mutua ya que al trabajar por equipos no podían que darse atrás las demás compañeras, y la auto motivación ya que al trabajar por medio de las participaciones como forma de evaluación continua, las alumnas al no participar iban bajando su calificación, además que al llevar el control del grupo por medio de las participaciones, los profesores checaban en la lista quien casi no participaba o mostraba desinterés, y le preguntaban mas seguido a esa persona y dependiendo de l tipo de persona que se buscaba la forma de llamar su atención.
  • 2. Otra forma en la cual se mostraba el interés por las actitudes de los alumnas era que se revisaba los trabajos realizados en talleres o clases como arte, el empeño que se le ponía, la imaginación y creatividad, trabajo individual y en equipo . En cuanto al interés y actitudes de los alumnos por la escuela en esta al igual que otra secundarias se agrego la hora de tutoría, esta hora es especial para hablar y conocer mejor a los alumnos, lo que les gusta, sus inquietudes, preocupaciones, lo que les pasa y piensan, así se sabe cuando un alumno(a) tiene problemas o requiere cierta atención, se busca la forma de apoyarlas y atraer su atención hacia las materias en las cuales van mal o les cuestan trabajo. Una ventaja del estar en un internado era que las actitudes de las alumnas se muestran casi siempre favorables ya que al no dedicarse a nada más que el estudio era realmente difícil que una alumna no cumpliera con las tareas, o trabajo, aunque por otro lado también estaba n condicionadas las alumnas ya se a con reportes llamadas de atención, y a ninguna de las alumnas les gustaba salir mal en sus calificaciones ya que sino se quedaban en vacaciones o no podían salir los fines de semana.